Salud mental durante el posparto de mujeres gallegas: Un estudio sobre la ansiedad y la depresión.
Autoría
C.B.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.B.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El puerperio es el periodo de vida de la mujer que procede al parto y en el cual se reinvierten los cambios producidos durante el embarazo. Tradicionalmente se ha asociado a la recuperación física (6-8 semanas). No obstante, en la actualidad, se defiende que su duración va más allá de los dos meses, incluyendo la recuperación psicosocial y emocional. Entre los factores que se identifican como obstáculos durante este periodo, se encuentran la ansiedad y la depresión. En España, el 14% sufre depresión posparto y el 8% ansiedad. A nivel autonómico no se dispone de datos oficiales. Los síntomas aparecen con mayor frecuencia a los 3 meses, pero pueden presentarse hasta 1 año después. La etiología es desconocida, sin embargo, la evidencia señala la existencia de diversos factores de riesgo. Con todo, los dispositivos sanitarios públicos no cuentan con estrategias, ni recursos específicos para cubrir las necesidades de las pacientes. Quienes, influenciadas por el estigma social, suelen ocultar su situación y prefieren no pedir ayuda. Objetivos: Conocer la prevalencia de la ansiedad y depresión posparto en mujeres gallegas, así como sus factores de riesgo. Método: Se plantea un estudio observacional, descriptivo y transversal. Los datos serán recogidos mediante un cuestionario compuesto por 3 bloques. El primero, con el objetivo de valorar la vulnerabilidad y los factores de riesgo, incluye preguntas sociodemográficas, relacionadas con la historia clínica y aspectos psicosociales. El segundo incluye la escala EPDS para valorar la presencia de síntomas de depresión y el último, la escala PASS, que valora niveles de ansiedad. Podrán participar puérperas entre 18 y 49 años. El cuestionario será administrado a los 3, 6 y 12 meses posparto por matronas de centros públicos gallegos de AP. Los resultados obtenidos se difundirán en congresos y revistas científicas de alto impacto.
Introducción: El puerperio es el periodo de vida de la mujer que procede al parto y en el cual se reinvierten los cambios producidos durante el embarazo. Tradicionalmente se ha asociado a la recuperación física (6-8 semanas). No obstante, en la actualidad, se defiende que su duración va más allá de los dos meses, incluyendo la recuperación psicosocial y emocional. Entre los factores que se identifican como obstáculos durante este periodo, se encuentran la ansiedad y la depresión. En España, el 14% sufre depresión posparto y el 8% ansiedad. A nivel autonómico no se dispone de datos oficiales. Los síntomas aparecen con mayor frecuencia a los 3 meses, pero pueden presentarse hasta 1 año después. La etiología es desconocida, sin embargo, la evidencia señala la existencia de diversos factores de riesgo. Con todo, los dispositivos sanitarios públicos no cuentan con estrategias, ni recursos específicos para cubrir las necesidades de las pacientes. Quienes, influenciadas por el estigma social, suelen ocultar su situación y prefieren no pedir ayuda. Objetivos: Conocer la prevalencia de la ansiedad y depresión posparto en mujeres gallegas, así como sus factores de riesgo. Método: Se plantea un estudio observacional, descriptivo y transversal. Los datos serán recogidos mediante un cuestionario compuesto por 3 bloques. El primero, con el objetivo de valorar la vulnerabilidad y los factores de riesgo, incluye preguntas sociodemográficas, relacionadas con la historia clínica y aspectos psicosociales. El segundo incluye la escala EPDS para valorar la presencia de síntomas de depresión y el último, la escala PASS, que valora niveles de ansiedad. Podrán participar puérperas entre 18 y 49 años. El cuestionario será administrado a los 3, 6 y 12 meses posparto por matronas de centros públicos gallegos de AP. Los resultados obtenidos se difundirán en congresos y revistas científicas de alto impacto.
Dirección
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
Torres López, Lorena Cotutoría
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
Torres López, Lorena Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
Papel de la lactancia materna en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Revisión sistemática
Autoría
S.B.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.B.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción. La lactancia materna es considerada el alimento ideal para los lactantes, siendo recomendada su exclusividad durante los seis primeros meses de vida. Existe numerosa evidencia sobre sus efectos protectores ante distintas patologías que favorecen tanto a madres como a hijos, entre las que se incluyen la prevención de enfermedades cardiovasculares. Objetivo. El objetivo principal de esta revisión sistemática es conocer el papel de la lactancia materna en la prevención de las enfermedades cardiovasculares en madres e hijos. Como objetivos específicos se incluyen determinar los beneficios de la lactancia en la prevención de los factores de riesgo cardiovascular, así como relacionar la duración de la lactancia materna con el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Metodología. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática de la bibliografía científica disponible en las bases de datos PubMed, DIALNET, Scopus y CINHAL mediante los Descriptores en Ciencias de la Salud DeCS Breast Feeding MeSH y Cardiovascular Diseases MeSH. Se aplicaron los filtros y los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La calidad metodológica fue evaluada mediante las herramientas CASPe y STROBE. Resultados. Se obtuvo un total de 592 artículos, de los cuales fueron incluidos 17. Entre los artículos seleccionados para la revisión, 8 corresponden a estudios de personas que han sido amamantadas, y 9 a estudios realizados a mujeres que han efectuado lactancia materna. Dichos artículos tratan principalmente la relación entre lactancia materna con las enfermedades cardiovasculares o con sus factores de riesgo. Conclusión. Realizar la lactancia materna por al menos 6 meses contribuye a la homeostasis del sistema cardiovascular materno reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Del mismo modo, la leche materna disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo en la infancia y durante todo el ciclo vital, aumentando los beneficios cuanto mayor sea la exposición.
Introducción. La lactancia materna es considerada el alimento ideal para los lactantes, siendo recomendada su exclusividad durante los seis primeros meses de vida. Existe numerosa evidencia sobre sus efectos protectores ante distintas patologías que favorecen tanto a madres como a hijos, entre las que se incluyen la prevención de enfermedades cardiovasculares. Objetivo. El objetivo principal de esta revisión sistemática es conocer el papel de la lactancia materna en la prevención de las enfermedades cardiovasculares en madres e hijos. Como objetivos específicos se incluyen determinar los beneficios de la lactancia en la prevención de los factores de riesgo cardiovascular, así como relacionar la duración de la lactancia materna con el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Metodología. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática de la bibliografía científica disponible en las bases de datos PubMed, DIALNET, Scopus y CINHAL mediante los Descriptores en Ciencias de la Salud DeCS Breast Feeding MeSH y Cardiovascular Diseases MeSH. Se aplicaron los filtros y los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La calidad metodológica fue evaluada mediante las herramientas CASPe y STROBE. Resultados. Se obtuvo un total de 592 artículos, de los cuales fueron incluidos 17. Entre los artículos seleccionados para la revisión, 8 corresponden a estudios de personas que han sido amamantadas, y 9 a estudios realizados a mujeres que han efectuado lactancia materna. Dichos artículos tratan principalmente la relación entre lactancia materna con las enfermedades cardiovasculares o con sus factores de riesgo. Conclusión. Realizar la lactancia materna por al menos 6 meses contribuye a la homeostasis del sistema cardiovascular materno reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Del mismo modo, la leche materna disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo en la infancia y durante todo el ciclo vital, aumentando los beneficios cuanto mayor sea la exposición.
Dirección
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
Deteccion de casos de violencia de genero desde consulta de atencion primaria de enfermería
Autoría
L.B.D.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.B.D.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La violencia de género constituye un problema de salud pública a nivel mundial que atenta contra los derechos humanos. Afecta a las mujeres en cualquier ámbito de su vida y sus diferentes formas se representan en la Pirámide de la violencia. Enfermería es un pilar fundamental en la detección de casos y actuación por su accesibilidad al paciente. Objetivo: Conocer las intervenciones llevadas a cabo por los profesionales de enfermería en atención primaria frente a la violencia de género. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica mediante las palabras claves a través de las bases de datos Pubmed MEDLINE, Dialnet, Scopus y Cuidatge. También se han utilizado páginas oficiales del Estado como el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ministerio de Igualdad, Instituto Nacional de Estadística y el Boletín Oficial del Estado. Resultados: 9 artículos responden a los objetivos marcados Conclusión: Los profesionales de enfermería son los principales en detectar la situación, evaluar e intervenir para ayudar a las víctimas, especialmente desde la atención primaria. Un conocimiento más específico del tema ayudaría a mejorar las intervenciones. Para ello es necesario estudiar sobre la eficacia de los protocolos actuales en la detección de casos.
Introducción: La violencia de género constituye un problema de salud pública a nivel mundial que atenta contra los derechos humanos. Afecta a las mujeres en cualquier ámbito de su vida y sus diferentes formas se representan en la Pirámide de la violencia. Enfermería es un pilar fundamental en la detección de casos y actuación por su accesibilidad al paciente. Objetivo: Conocer las intervenciones llevadas a cabo por los profesionales de enfermería en atención primaria frente a la violencia de género. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica mediante las palabras claves a través de las bases de datos Pubmed MEDLINE, Dialnet, Scopus y Cuidatge. También se han utilizado páginas oficiales del Estado como el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ministerio de Igualdad, Instituto Nacional de Estadística y el Boletín Oficial del Estado. Resultados: 9 artículos responden a los objetivos marcados Conclusión: Los profesionales de enfermería son los principales en detectar la situación, evaluar e intervenir para ayudar a las víctimas, especialmente desde la atención primaria. Un conocimiento más específico del tema ayudaría a mejorar las intervenciones. Para ello es necesario estudiar sobre la eficacia de los protocolos actuales en la detección de casos.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
MARTIN DE BERNARDO GISBERT, LUCIA Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
MARTIN DE BERNARDO GISBERT, LUCIA Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
Comparación de la prevalencia de depresión y ansiedad antes y después del COVID-19 en estudiantes universitarios
Autoría
S.B.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.B.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Se realiza una revisión bibliográfica de la literatura existente publicada en las bases de datos PubMed y SCOPUS, sobre la prevalencia de depresión y ansiedad, tanto antes como después de la pandemia de COVID-19, en estudiantes universitarios. Se seleccionan un total de 15 artículos que tratan sobre el tema de interés. Todos los estudios emplean las escalas PHQ-9 y GAD-7 para poder hacer una correcta comparación.
Se realiza una revisión bibliográfica de la literatura existente publicada en las bases de datos PubMed y SCOPUS, sobre la prevalencia de depresión y ansiedad, tanto antes como después de la pandemia de COVID-19, en estudiantes universitarios. Se seleccionan un total de 15 artículos que tratan sobre el tema de interés. Todos los estudios emplean las escalas PHQ-9 y GAD-7 para poder hacer una correcta comparación.
Dirección
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
Manejo de la diabetes tipo 1 en atletas: una revisión sistemática.
Autoría
A.A.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.A.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus tipo 1 es una patología crónica insulinodependiente. Es creciente la población con este trastorno que es atleta. Esto implica la necesidad de gestionar el control glucémico, la prevención de complicaciones y optimizar el rendimiento de la actividad física realizada. OBJETIVOS: Conocer el manejo de la diabetes tipo 1 en atletas, analizando las pautas nutricionales, el tratamiento farmacológico y los cuidados. MÉTODO: Se realizo la búsqueda en bases de datos: PubMed, CINAHL, Cochrane base de datos de revisiones sistemáticas, SPORTDiscus, Cochrane biblioteca de ensayos clínicos, revistas específicas de ensayos clínicos de la NIH. La inclusión se realizó atendiendo a criterios PICO. RESULTADOS: Se encontraron un total de 296 artículos de los cuales solo 23 fueron incluidos. Con carácter general se considera que, dependiendo de la glucemia pre-ejercicio se debe de ingerir mayor o menor cantidad de hidratos de carbono y modificar la pauta de tratamiento. Así, si es menor de está 90 mg/dL, entre 90 y 149 mg/dL, 150 y 249 mg/dL, respectivamente. Algunos de los estudios revisados constatan existencia de hipoglucemia pese a las medidas citadas. Se postula el uso de dispositivos de monitorización continua de glucosa para prevenir la hipoglucemia. CONCLUSIONES: La optimización del consumo de macronutrientes del atleta, especialmente carbohidratos, la dosis de insulina basal y de acción corta, y el control frecuente de la glucosa en sangre, son aspectos que condicionan que los atletas puedan rendir al máximo y reducir su riesgo de disglucemia.
INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus tipo 1 es una patología crónica insulinodependiente. Es creciente la población con este trastorno que es atleta. Esto implica la necesidad de gestionar el control glucémico, la prevención de complicaciones y optimizar el rendimiento de la actividad física realizada. OBJETIVOS: Conocer el manejo de la diabetes tipo 1 en atletas, analizando las pautas nutricionales, el tratamiento farmacológico y los cuidados. MÉTODO: Se realizo la búsqueda en bases de datos: PubMed, CINAHL, Cochrane base de datos de revisiones sistemáticas, SPORTDiscus, Cochrane biblioteca de ensayos clínicos, revistas específicas de ensayos clínicos de la NIH. La inclusión se realizó atendiendo a criterios PICO. RESULTADOS: Se encontraron un total de 296 artículos de los cuales solo 23 fueron incluidos. Con carácter general se considera que, dependiendo de la glucemia pre-ejercicio se debe de ingerir mayor o menor cantidad de hidratos de carbono y modificar la pauta de tratamiento. Así, si es menor de está 90 mg/dL, entre 90 y 149 mg/dL, 150 y 249 mg/dL, respectivamente. Algunos de los estudios revisados constatan existencia de hipoglucemia pese a las medidas citadas. Se postula el uso de dispositivos de monitorización continua de glucosa para prevenir la hipoglucemia. CONCLUSIONES: La optimización del consumo de macronutrientes del atleta, especialmente carbohidratos, la dosis de insulina basal y de acción corta, y el control frecuente de la glucosa en sangre, son aspectos que condicionan que los atletas puedan rendir al máximo y reducir su riesgo de disglucemia.
Dirección
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Tutoría)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Tutoría)
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
El papel de la enfermería en la prevención del suicidio en adolescentes
Autoría
I.B.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
I.B.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El suicidio es uno de los temas tabú de nuestra sociedad y cada vez está más presente ya que supone un problema de salud pública de abordaje prioritario en los adolescentes. Su etiología es multifactorial y su factor de riesgo más frecuente es la depresión. Debido a un aumento de los casos del mismo, es importante el abordaje de esta problemática a través del papel de la enfermería. Objetivos: como objetivo principal, conocer los tipos de intervenciones que realizaría enfermería en pacientes con riesgo de suicidio, en este caso en adolescentes. Como objetivos secundarios, detectar los factores de riesgo de la conducta suicida y mostrar las dificultades que presenta enfermería para llevar a cabo las actividades de prevención. Método: revisión bibliográfica de la evidencia científica, seleccionando artículos publicados en bases de datos como Pubmed y Dialnet. Resultados: la prevención del suicidio en adolescentes tiene que abordarse tanto desde la Atención Primaria como desde el ámbito escolar. Para ello debemos conocer tanto los factores de riesgo como los factores protectores. El abordaje desde Atención Primaria se llevará a cabo a través de la entrevista y el empleo de distintas escalas, así como la posterior continuidad asistencial según criterio profesional. En el ámbito escolar se utilizará la educación sanitaria formando tanto a jóvenes como a facultativos, para que puedan detectar así las señales de advertencia en intentos de suicidio. En cuanto a la formación de enfermería en salud mental, destaca una escasez de la misma, la cual deberá implementarse, mejorando así la atención al paciente suicida. Conclusiones: la prevención del suicidio debe abordarse en ambos sectores, siendo las intervenciones diversas, al igual que su etiología. Para ello debemos tener en cuenta un trabajo multidisciplinar.
Introducción: El suicidio es uno de los temas tabú de nuestra sociedad y cada vez está más presente ya que supone un problema de salud pública de abordaje prioritario en los adolescentes. Su etiología es multifactorial y su factor de riesgo más frecuente es la depresión. Debido a un aumento de los casos del mismo, es importante el abordaje de esta problemática a través del papel de la enfermería. Objetivos: como objetivo principal, conocer los tipos de intervenciones que realizaría enfermería en pacientes con riesgo de suicidio, en este caso en adolescentes. Como objetivos secundarios, detectar los factores de riesgo de la conducta suicida y mostrar las dificultades que presenta enfermería para llevar a cabo las actividades de prevención. Método: revisión bibliográfica de la evidencia científica, seleccionando artículos publicados en bases de datos como Pubmed y Dialnet. Resultados: la prevención del suicidio en adolescentes tiene que abordarse tanto desde la Atención Primaria como desde el ámbito escolar. Para ello debemos conocer tanto los factores de riesgo como los factores protectores. El abordaje desde Atención Primaria se llevará a cabo a través de la entrevista y el empleo de distintas escalas, así como la posterior continuidad asistencial según criterio profesional. En el ámbito escolar se utilizará la educación sanitaria formando tanto a jóvenes como a facultativos, para que puedan detectar así las señales de advertencia en intentos de suicidio. En cuanto a la formación de enfermería en salud mental, destaca una escasez de la misma, la cual deberá implementarse, mejorando así la atención al paciente suicida. Conclusiones: la prevención del suicidio debe abordarse en ambos sectores, siendo las intervenciones diversas, al igual que su etiología. Para ello debemos tener en cuenta un trabajo multidisciplinar.
Dirección
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Efectos del plasma rico en plaquetas en quemaduras cutáneas: Una revisión sistemática
Autoría
L.E.B.U.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.E.B.U.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: Las plaquetas son células muy conocidas por su rol en la hemostasia, pero este no es su único papel, también son las principales liberadoras de los factores de crecimiento (GF), sustancias de origen peptídico que intervienen en la reparación de tejidos. El plasma rico en plaquetas (PRP) se trata de un hemoderivado con una alta concentración plaquetaria, lo que también significa una gran fuente de GF; las propiedades de los GF, y por tanto del PRP, nos sugieren su posible utilidad en la cura de lesiones por quemaduras. Objetivos: Conocer los efectos del PRP en los traumatismos por quemaduras. Metodología: Se realizó una revisión sistemática siguiendo los criterios PRISMA en las bases de datos PubMed y SciELO. Se incluyeron estudios publicados desde el año 2014 realizados tanto en animales como en humanos en los que se haya usado el PRP para el tratamiento de quemaduras cutáneas. Se utilizaron para la búsqueda las palabras clave “plasma rico en plaquetas” y “quemaduras” (y sus respectivas traducciones al inglés) combinadas con el booleano “AND”. Resultados: Se seleccionaron 13 estudios. Las quemaduras tratadas con PRP mostraron mayores niveles de marcadores de angiogénesis y una menor respuesta inflamatoria. En general las quemaduras tratadas con PRP tuvieron un menor tiempo de epitelización, así como una mayor viabilidad del tejido. El PRP mostró ser seguro, además de poder combinarse con tratamientos como los injertos llevando a la mejoría de estos. Conclusiones: El PRP demuestra ser útil para la cura de quemaduras y debería ser estudiado en vistas de obtener un tratamiento que pueda abaratar costes sanitarios y que sea seguro para el paciente además de acelerar su proceso de curación.
Introducción: Las plaquetas son células muy conocidas por su rol en la hemostasia, pero este no es su único papel, también son las principales liberadoras de los factores de crecimiento (GF), sustancias de origen peptídico que intervienen en la reparación de tejidos. El plasma rico en plaquetas (PRP) se trata de un hemoderivado con una alta concentración plaquetaria, lo que también significa una gran fuente de GF; las propiedades de los GF, y por tanto del PRP, nos sugieren su posible utilidad en la cura de lesiones por quemaduras. Objetivos: Conocer los efectos del PRP en los traumatismos por quemaduras. Metodología: Se realizó una revisión sistemática siguiendo los criterios PRISMA en las bases de datos PubMed y SciELO. Se incluyeron estudios publicados desde el año 2014 realizados tanto en animales como en humanos en los que se haya usado el PRP para el tratamiento de quemaduras cutáneas. Se utilizaron para la búsqueda las palabras clave “plasma rico en plaquetas” y “quemaduras” (y sus respectivas traducciones al inglés) combinadas con el booleano “AND”. Resultados: Se seleccionaron 13 estudios. Las quemaduras tratadas con PRP mostraron mayores niveles de marcadores de angiogénesis y una menor respuesta inflamatoria. En general las quemaduras tratadas con PRP tuvieron un menor tiempo de epitelización, así como una mayor viabilidad del tejido. El PRP mostró ser seguro, además de poder combinarse con tratamientos como los injertos llevando a la mejoría de estos. Conclusiones: El PRP demuestra ser útil para la cura de quemaduras y debería ser estudiado en vistas de obtener un tratamiento que pueda abaratar costes sanitarios y que sea seguro para el paciente además de acelerar su proceso de curación.
Dirección
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
Elena Varela, Jonathan Cotutoría
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
Elena Varela, Jonathan Cotutoría
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
El efecto del Mindfulness en los procesos psicológicos básicos
Autoría
L.B.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.B.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: el concepto central de esta revisión es el Mindfulness, se introduce el concepto de atención plena y se presentan los enfoques principales de esta práctica. La importancia del Mindfulness radica en su capacidad para la regulación de la atención y su impacto positivo en el bienestar emocional y cognitivo. Se explora el concepto de atención, los tipos y los mecanismos de control atencional, y se presenta el modelo neurocognitivo de Posner y Petersen que ha intentado estructurar la capacidad de atención. Objetivos: el objetivo principal de esta revisión es explorar el impacto del Mindfulness en algunos de los procesos psicológicos básicos. Los objetivos secundarios incluyen conocer los cambios en el sistema de redes neuronales provocados por el Mindfulness, analizar su efecto en la atención y determinar su influencia en la regulación emocional. Metodología: se realizó una revisión sistemática con el fin de abordar el tema propuesto. Esta revisión implicó una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas, centrándose en publicaciones de los últimos cinco años. Resultados: se seleccionaron 14 artículos pertenecientes a las bases de datos PubMed, PsycInfo y ScienceDirect. Estos artículos investigaban la capacidad de atención y la regulación emocional en relación con el Mindfulness, así como las modificaciones en las redes neuronales o áreas cerebrales resultantes de la práctica de la atención plena. Conclusión: el entrenamiento en Mindfulness potencia la observación consciente de pensamientos y emociones, generando cambios en la capacidad cognitiva y la plasticidad neuronal. Aunque fortalece habilidades esenciales y mejora la atención, su efectividad en habilidades socioafectivas es limitada. Además, se observa una modificación en las redes neuronales; se potencian las conexiones dentro de la red frontoparietal beneficiando el control atencional y se evidencia mayor activación en regiones relacionadas con la regulación emocional.
Introducción: el concepto central de esta revisión es el Mindfulness, se introduce el concepto de atención plena y se presentan los enfoques principales de esta práctica. La importancia del Mindfulness radica en su capacidad para la regulación de la atención y su impacto positivo en el bienestar emocional y cognitivo. Se explora el concepto de atención, los tipos y los mecanismos de control atencional, y se presenta el modelo neurocognitivo de Posner y Petersen que ha intentado estructurar la capacidad de atención. Objetivos: el objetivo principal de esta revisión es explorar el impacto del Mindfulness en algunos de los procesos psicológicos básicos. Los objetivos secundarios incluyen conocer los cambios en el sistema de redes neuronales provocados por el Mindfulness, analizar su efecto en la atención y determinar su influencia en la regulación emocional. Metodología: se realizó una revisión sistemática con el fin de abordar el tema propuesto. Esta revisión implicó una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas, centrándose en publicaciones de los últimos cinco años. Resultados: se seleccionaron 14 artículos pertenecientes a las bases de datos PubMed, PsycInfo y ScienceDirect. Estos artículos investigaban la capacidad de atención y la regulación emocional en relación con el Mindfulness, así como las modificaciones en las redes neuronales o áreas cerebrales resultantes de la práctica de la atención plena. Conclusión: el entrenamiento en Mindfulness potencia la observación consciente de pensamientos y emociones, generando cambios en la capacidad cognitiva y la plasticidad neuronal. Aunque fortalece habilidades esenciales y mejora la atención, su efectividad en habilidades socioafectivas es limitada. Además, se observa una modificación en las redes neuronales; se potencian las conexiones dentro de la red frontoparietal beneficiando el control atencional y se evidencia mayor activación en regiones relacionadas con la regulación emocional.
Dirección
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Función de Enfmería en la prevención de recidivas en pacientes con úlceras de pie diabético
Autoría
L.M.O.O.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.M.O.O.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta cada vez a más personas en el mundo y causa numerosas complicaciones que disminuyen la calidad de vida de las personas, suponiendo importantes costes a nivel emocional, social y económico. Una de las principales complicaciones que aparecen son las úlceras de pie diabético producidas por la existencia de neuropatía periférica, enfermedad arterial oclusiva y traumatismos externos con infección secundaria. Es necesaria la prevención de estas úlceras ya que implican la causa de un gran número de amputaciones y las recidivas tras padecer una son muy comunes. Para ello es fundamental el trabajo del personal de Enfermería en la exploración e identificación del pie de riesgo, la educación y la rehabilitación del paciente. El objetivo principal fue analizar la literatura científica en los últimos 10 años, para conocer cuál es la función de Enfermería en la prevención de recidivas en pacientes con úlceras de pie diabético. Para esto, se realizó una revisión sistemática en las principales bases de datos clínicas: PubMed, Dialnet, Scopus, Scielo, Cochrane y Cinalh, seleccionando finalmente 13 artículos. Como resultados, se observó que es imprescindible en la prevención del pie diabético una correcta y estructurada exploración de los pies que, en muchas ocasiones, los profesionales de Enfermería no realizan adecuadamente a pesar de tener los conocimientos necesarios. La educación para la salud es también importante para que los pacientes puedan realizar un buen cuidado de los pies y, por último, cabe destacar la importancia del uso de calzado adecuado. Como conclusión, cabe mencionar que los profesionales de Enfermería son un pilar fundamental en la prevención, por ello sería interesante potenciar la formación específica de los profesionales, así como el uso de protocolos, impulsar la educación para la salud y facilitar el acceso de los pacientes a calzado terapéutico.
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta cada vez a más personas en el mundo y causa numerosas complicaciones que disminuyen la calidad de vida de las personas, suponiendo importantes costes a nivel emocional, social y económico. Una de las principales complicaciones que aparecen son las úlceras de pie diabético producidas por la existencia de neuropatía periférica, enfermedad arterial oclusiva y traumatismos externos con infección secundaria. Es necesaria la prevención de estas úlceras ya que implican la causa de un gran número de amputaciones y las recidivas tras padecer una son muy comunes. Para ello es fundamental el trabajo del personal de Enfermería en la exploración e identificación del pie de riesgo, la educación y la rehabilitación del paciente. El objetivo principal fue analizar la literatura científica en los últimos 10 años, para conocer cuál es la función de Enfermería en la prevención de recidivas en pacientes con úlceras de pie diabético. Para esto, se realizó una revisión sistemática en las principales bases de datos clínicas: PubMed, Dialnet, Scopus, Scielo, Cochrane y Cinalh, seleccionando finalmente 13 artículos. Como resultados, se observó que es imprescindible en la prevención del pie diabético una correcta y estructurada exploración de los pies que, en muchas ocasiones, los profesionales de Enfermería no realizan adecuadamente a pesar de tener los conocimientos necesarios. La educación para la salud es también importante para que los pacientes puedan realizar un buen cuidado de los pies y, por último, cabe destacar la importancia del uso de calzado adecuado. Como conclusión, cabe mencionar que los profesionales de Enfermería son un pilar fundamental en la prevención, por ello sería interesante potenciar la formación específica de los profesionales, así como el uso de protocolos, impulsar la educación para la salud y facilitar el acceso de los pacientes a calzado terapéutico.
Dirección
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Tribunal
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
Relación entre el sueño y la salud mental
Autoría
L.P.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.P.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: El sueño es un estado fisiológico regido por ritmos circadianos donde disminuye reversiblemente la conciencia con reducción de la respuesta al medio ambiente. La principal hormona que controla nuestro reloj biológico es la melatonina cuya función se basa en conciliar el sueño siguiente un patrón de secreción con dosis bajas durante el día y más altas a la noche. La importancia del sueño viene reflejada en el estado de salud y es que su alteración puede provocar múltiples patologías entre las que se encuentra la ansiedad con la que tiene especial conexión fisiopatológica. OBJETIVOS: Relación entre el sueño y la ansiedad Específicos: 1) Conocer los riesgos para la salud de realizar un trabajo a turnos 2) Informar sobre las opciones no farmacológicas para mejorar la calidad del sueño MÉTODOS: Revisión sistemática tipo PRISMA Bases de datos: PubMed, Scielo, Dialnet, etc. Intervalo de búsqueda: Últimos 10 años RESULTADOS: Se encontraron 1405 artículos en total después de aplicar unos criterios por años, materias, tipo de documento, etc. por tal de acotar la información en base a dar respuesta a los objetivos. CONCLUSIONES: Se ha llegado a la conclusión de que la relación entre la ansiedad y el sueño es recíproca generando un alto porcentaje de comorbilidad entre dicho trastorno y alguna alteración en el sueño. Se trata de una conexión tanto etiológica como de causa-efecto. La turnicidad laboral implica un desequilibrio biológico a nivel circadiano conllevando a múltiples consecuencias negativas entorno a la salud. Cuando se habla de patologías se debe tener en cuenta que el principal objetivo para tratarlas es empezar por prevenirlas y para eso la mejor opción es la educación para la salud. En cuanto al sueño y la ansiedad se ha podido demostrar que existen varias alternativas no farmacológicas eficaces para ambas.
INTRODUCCIÓN: El sueño es un estado fisiológico regido por ritmos circadianos donde disminuye reversiblemente la conciencia con reducción de la respuesta al medio ambiente. La principal hormona que controla nuestro reloj biológico es la melatonina cuya función se basa en conciliar el sueño siguiente un patrón de secreción con dosis bajas durante el día y más altas a la noche. La importancia del sueño viene reflejada en el estado de salud y es que su alteración puede provocar múltiples patologías entre las que se encuentra la ansiedad con la que tiene especial conexión fisiopatológica. OBJETIVOS: Relación entre el sueño y la ansiedad Específicos: 1) Conocer los riesgos para la salud de realizar un trabajo a turnos 2) Informar sobre las opciones no farmacológicas para mejorar la calidad del sueño MÉTODOS: Revisión sistemática tipo PRISMA Bases de datos: PubMed, Scielo, Dialnet, etc. Intervalo de búsqueda: Últimos 10 años RESULTADOS: Se encontraron 1405 artículos en total después de aplicar unos criterios por años, materias, tipo de documento, etc. por tal de acotar la información en base a dar respuesta a los objetivos. CONCLUSIONES: Se ha llegado a la conclusión de que la relación entre la ansiedad y el sueño es recíproca generando un alto porcentaje de comorbilidad entre dicho trastorno y alguna alteración en el sueño. Se trata de una conexión tanto etiológica como de causa-efecto. La turnicidad laboral implica un desequilibrio biológico a nivel circadiano conllevando a múltiples consecuencias negativas entorno a la salud. Cuando se habla de patologías se debe tener en cuenta que el principal objetivo para tratarlas es empezar por prevenirlas y para eso la mejor opción es la educación para la salud. En cuanto al sueño y la ansiedad se ha podido demostrar que existen varias alternativas no farmacológicas eficaces para ambas.
Dirección
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
Efecto abscopal: asociación de inmunoterapia y radioterapia
Autoría
I.P.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
I.P.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El efecto abscopal se define como la disminución del tamaño o eliminación de tumores no irradiados. Se cree que este fenómeno se produce principalmente por una estimulación del sistema inmunitario a través de la radiación, aunque no está claro cómo funciona. Objetivos: El principal objetivo es realizar una revisión sistemática basada en la metodología PRISMA para relacionar el aumento de la respuesta abscopal con la asociación de la inmunoterapia a la radioterapia. Como objetivos secundarios tenemos analizar cómo afectan los inhibidores de puntos de control inmunológicos en el cáncer y determinar cómo afecta el fraccionamiento de la radioterapia a la aparición del efecto abscopal. Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática a través de buscadores como Pubmed, incluyendo artículos publicados en los últimos 5 años. Resultados: En esta revisión sistemática se identificaron 1099 artículos, tras un filtrado redujimos a 276, sobre estos, se realizó una lectura crítica en la cual elegimos 11 de ellos. En estos artículos se puede determinar que la radiación asociada a los inhibidores de puntos de control produce un mayor número de probabilidades de la aparición del efecto abscopal. Para que la inmunoterapia tenga efectos beneficiosos asociado a la radioterapia, esta debe ser hipofraccionada y, además, las células tumorales deben tener un número alto de proteínas. Conclusiones: Actualmente el efecto abscopal sigue siendo un fenómeno que requiere un mayor estudio futuro, pero podemos deducir en la actualidad, que para aumentar la probabilidad de que este aparezca se debe administrar un tratamiento radiológico hipofraccionado con la asociación de inhibidores de puntos de control.
Introducción: El efecto abscopal se define como la disminución del tamaño o eliminación de tumores no irradiados. Se cree que este fenómeno se produce principalmente por una estimulación del sistema inmunitario a través de la radiación, aunque no está claro cómo funciona. Objetivos: El principal objetivo es realizar una revisión sistemática basada en la metodología PRISMA para relacionar el aumento de la respuesta abscopal con la asociación de la inmunoterapia a la radioterapia. Como objetivos secundarios tenemos analizar cómo afectan los inhibidores de puntos de control inmunológicos en el cáncer y determinar cómo afecta el fraccionamiento de la radioterapia a la aparición del efecto abscopal. Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática a través de buscadores como Pubmed, incluyendo artículos publicados en los últimos 5 años. Resultados: En esta revisión sistemática se identificaron 1099 artículos, tras un filtrado redujimos a 276, sobre estos, se realizó una lectura crítica en la cual elegimos 11 de ellos. En estos artículos se puede determinar que la radiación asociada a los inhibidores de puntos de control produce un mayor número de probabilidades de la aparición del efecto abscopal. Para que la inmunoterapia tenga efectos beneficiosos asociado a la radioterapia, esta debe ser hipofraccionada y, además, las células tumorales deben tener un número alto de proteínas. Conclusiones: Actualmente el efecto abscopal sigue siendo un fenómeno que requiere un mayor estudio futuro, pero podemos deducir en la actualidad, que para aumentar la probabilidad de que este aparezca se debe administrar un tratamiento radiológico hipofraccionado con la asociación de inhibidores de puntos de control.
Dirección
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
La fagoterapia como alternativa de tratamiento a las infecciones por bacterias resistentes: una revisión sistemática.
Autoría
X.P.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
X.P.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La resistencia bacteriana a los antibióticos supone uno de los grandes problemas de salud pública que existen en la actualidad. Es necesario buscar alternativas terapéuticas a los antibióticos tradicionales, y la fagoterapia es una de las opciones que existen. Objetivos: Estudiar la fagoterapia como alternativa al uso de agentes quimioterápicos, y como objetivos secundarios, conocer los principales problemas de resistencias bacterianas, conocer la utilización de la fagoterapia y conocer el papel de la enfermería en cuanto a las resistencias a los antibióticos. Metodología: Revisión sistemática cuyos artículos fueron publicados en los últimos 4 años (2020-2024). La búsqueda se realizó en diferentes bases de datos (PubMed, Dialnet Plus, CINAHL), siguiendo las recomendaciones da la declaración PRISMA para las revisiones sistemáticas. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica se incluyeron finalmente 10 artículos. La fagoterapia se emerge como una alternativa interesante y plausible, a pesar de la falta de ensayos clínicos que existen en la actualidad. En la mayoría de los casos en los que se usa, se hace con un carácter compasivo, lo que limita el conocimiento que se puede extraer sobre su eficacia y seguridad. Las principales bacterias multirresistentes son Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella penumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp, que conforman el grupo ESKAPE. La enfermería participa en la prevención de la resistencia a los antibióticos realizando educación para la salud o promoviendo hábitos adecuados de higiene y asepsia. Conclusiones: La fagoterapia es una opción muy interesante de tratamiento, que presenta numerosas ventajas, pero que necesita seguir siendo investigada en profundidad para convertirse en una alternativa real.
Introducción: La resistencia bacteriana a los antibióticos supone uno de los grandes problemas de salud pública que existen en la actualidad. Es necesario buscar alternativas terapéuticas a los antibióticos tradicionales, y la fagoterapia es una de las opciones que existen. Objetivos: Estudiar la fagoterapia como alternativa al uso de agentes quimioterápicos, y como objetivos secundarios, conocer los principales problemas de resistencias bacterianas, conocer la utilización de la fagoterapia y conocer el papel de la enfermería en cuanto a las resistencias a los antibióticos. Metodología: Revisión sistemática cuyos artículos fueron publicados en los últimos 4 años (2020-2024). La búsqueda se realizó en diferentes bases de datos (PubMed, Dialnet Plus, CINAHL), siguiendo las recomendaciones da la declaración PRISMA para las revisiones sistemáticas. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica se incluyeron finalmente 10 artículos. La fagoterapia se emerge como una alternativa interesante y plausible, a pesar de la falta de ensayos clínicos que existen en la actualidad. En la mayoría de los casos en los que se usa, se hace con un carácter compasivo, lo que limita el conocimiento que se puede extraer sobre su eficacia y seguridad. Las principales bacterias multirresistentes son Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella penumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp, que conforman el grupo ESKAPE. La enfermería participa en la prevención de la resistencia a los antibióticos realizando educación para la salud o promoviendo hábitos adecuados de higiene y asepsia. Conclusiones: La fagoterapia es una opción muy interesante de tratamiento, que presenta numerosas ventajas, pero que necesita seguir siendo investigada en profundidad para convertirse en una alternativa real.
Dirección
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Tutoría)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Tutoría)
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
Métodos formativos y efectividad del entrenamiento de personas legas en el manejo de torniquetes. Revisión sistemática.
Autoría
V.P.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
V.P.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Objetivos: Las hemorragias masivas provocadas por un traumatismo pueden ser causa de muerte y está demostrado que el tiempo es un factor crítico, los resultados de supervivencia vienen dados por una temprana actuación. El objetivo de este trabajo de fin de grado es conocer la efectividad y los métodos formativos empleados para capacitar a una persona lega para contener una hemorragia. Metodología: Se consultaron las bases de datos Pubmed, Scopus, Web Wide Science desde enero a abril 2024y se incluyeron los artículos publicados en español, inglés y portugués con fecha de publicación en los últimos 10 años. Los criterios fueron: Poblacion (personas legas); Intervención (enseñar a detener un sangrado) y resultado (detener un sangrado). Resultados: Se obtuvieron un total de 102 artículos y tras la selección de los mismo, se incluyeron un total de 10 artículos. Conclusiones: Los principales métodos formativos empleados en la enseñanza del torniquete a personas legas son métodos teórico-prácticos de duración variable. En todos ellos, se observa un aumento de los conocimientos y/o habilidades en el manejo del torniquete.
Objetivos: Las hemorragias masivas provocadas por un traumatismo pueden ser causa de muerte y está demostrado que el tiempo es un factor crítico, los resultados de supervivencia vienen dados por una temprana actuación. El objetivo de este trabajo de fin de grado es conocer la efectividad y los métodos formativos empleados para capacitar a una persona lega para contener una hemorragia. Metodología: Se consultaron las bases de datos Pubmed, Scopus, Web Wide Science desde enero a abril 2024y se incluyeron los artículos publicados en español, inglés y portugués con fecha de publicación en los últimos 10 años. Los criterios fueron: Poblacion (personas legas); Intervención (enseñar a detener un sangrado) y resultado (detener un sangrado). Resultados: Se obtuvieron un total de 102 artículos y tras la selección de los mismo, se incluyeron un total de 10 artículos. Conclusiones: Los principales métodos formativos empleados en la enseñanza del torniquete a personas legas son métodos teórico-prácticos de duración variable. En todos ellos, se observa un aumento de los conocimientos y/o habilidades en el manejo del torniquete.
Dirección
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
Valoración del conocimiento de los alumnos de Enfermería Clínica II de la Universidad de Santiago de Compostela sobre el acceso vascular venoso frente al intraóseo en el paciente politraumatizado crítico a nivel prehospitalario
Autoría
I.P.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
I.P.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La atención al paciente politraumatizado (PPT) debe ser continuada y sistemática, distinguiendo las fases de evaluación primaria, evaluación secundaria y los cuidados definitivos. La principal complicación es la hemorragia, que puede derivar en shock hipovolémico y debe ser tratada mediante fluidoterapia. Para eso es necesario conseguir un acceso intravenoso (IV) o, en su defecto, uno intraóseo (IO). Objetivo: Valorar los conocimientos y la correcta realización de las técnicas de canalización IV e IO de los alumnos que cursan Enfermería Clínica II en la Universidad de Santiago de Compostela, así como el tiempo que requieren para llevarlas a cabo. Metodología: Estudio empírico cuasiexperimental y analítico con una muestra de 34 alumnos. Los datos de la intervención simulada se obtuvieron mediante una hoja de evaluación autocumplimentada y validada. Una vez obtenidos, se analizaron mediante hojas de cálculo en Microsoft Excel. Resultados: El total de los alumnos tienen conocimientos teóricos y prácticos sobre la canalización IV, pero sólo el 5,9% tiene conocimientos prácticos sobre la canalización IO. Los errores que se cometen en ambos procedimientos son semejantes, siendo más prevalente la retirada del compresor en cuanto a la técnica IV, la fijación de la vía en el caso de la IO y la preparación del material necesario en ambas. El tiempo requerido para llevarlas a cabo no presenta diferencias significativas. Conclusión: Se evidencian limitaciones en puntos importantes sobre la ejecución de las técnicas de canalización IV e IO, además de exceder el tiempo recomendado para llevarlas a cabo. Esto refleja una falta de formación práctica que complemente la parte teórica impartida a los alumnos y que, siendo incorporada, supondría una mejora de los resultados obtenidos.
Introducción: La atención al paciente politraumatizado (PPT) debe ser continuada y sistemática, distinguiendo las fases de evaluación primaria, evaluación secundaria y los cuidados definitivos. La principal complicación es la hemorragia, que puede derivar en shock hipovolémico y debe ser tratada mediante fluidoterapia. Para eso es necesario conseguir un acceso intravenoso (IV) o, en su defecto, uno intraóseo (IO). Objetivo: Valorar los conocimientos y la correcta realización de las técnicas de canalización IV e IO de los alumnos que cursan Enfermería Clínica II en la Universidad de Santiago de Compostela, así como el tiempo que requieren para llevarlas a cabo. Metodología: Estudio empírico cuasiexperimental y analítico con una muestra de 34 alumnos. Los datos de la intervención simulada se obtuvieron mediante una hoja de evaluación autocumplimentada y validada. Una vez obtenidos, se analizaron mediante hojas de cálculo en Microsoft Excel. Resultados: El total de los alumnos tienen conocimientos teóricos y prácticos sobre la canalización IV, pero sólo el 5,9% tiene conocimientos prácticos sobre la canalización IO. Los errores que se cometen en ambos procedimientos son semejantes, siendo más prevalente la retirada del compresor en cuanto a la técnica IV, la fijación de la vía en el caso de la IO y la preparación del material necesario en ambas. El tiempo requerido para llevarlas a cabo no presenta diferencias significativas. Conclusión: Se evidencian limitaciones en puntos importantes sobre la ejecución de las técnicas de canalización IV e IO, además de exceder el tiempo recomendado para llevarlas a cabo. Esto refleja una falta de formación práctica que complemente la parte teórica impartida a los alumnos y que, siendo incorporada, supondría una mejora de los resultados obtenidos.
Dirección
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
Trabajo Fin de Grado: Evaluación de las habilidades de la llamada de emergencia en escolares. Estudio cuasi-experimental.
Autoría
J.E.P.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
J.E.P.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La llamada de emergencia se produce cuando la vida de una persona está en peligro inmediato, como en casos de pérdida de conocimiento o paro cardiorrespiratorio. La incidencia de paro cardiorrespiratorio en España es del 23,3 por cada 10.000 habitantes. La falta de datos precisos dificulta la evaluación de estos casos, siendo la parada cardiorrespiratoria más común en el hogar y afectando principalmente a hombres de 64 años en adelante; en donde la cadena de supervivencia juega un papel fundamental. Objetivo: Determinar los conocimientos básicos y habilidades adquiridas en materia de llamada de emergencia. Metodología: El estudio realizado es un estudio cuasi-experimental que involucró alumnos de primer, segundo y tercer grado de Educación Primaria en cinco colegios concertados de Galicia. Tras una preparación, participación y formación adecuada se realizó la practica clínica prevista. Resultados: El nivel de conocimientos y habilidades en la realización de la llamada de emergencia fue mayor en los/las alumnos/as de cursos superiores. Tras analizar todos los datos, las diferencias significativas se observaron en “coger el teléfono”, “presionar emergencia” y “recordar una dirección domiciliaria o familiar”. Conclusiones: Una capacitación teórico-práctica, guiada por los profesores de Educación Física, ha facilitado la adquisición de conocimientos esenciales en cuanto a RCP.
Introducción: La llamada de emergencia se produce cuando la vida de una persona está en peligro inmediato, como en casos de pérdida de conocimiento o paro cardiorrespiratorio. La incidencia de paro cardiorrespiratorio en España es del 23,3 por cada 10.000 habitantes. La falta de datos precisos dificulta la evaluación de estos casos, siendo la parada cardiorrespiratoria más común en el hogar y afectando principalmente a hombres de 64 años en adelante; en donde la cadena de supervivencia juega un papel fundamental. Objetivo: Determinar los conocimientos básicos y habilidades adquiridas en materia de llamada de emergencia. Metodología: El estudio realizado es un estudio cuasi-experimental que involucró alumnos de primer, segundo y tercer grado de Educación Primaria en cinco colegios concertados de Galicia. Tras una preparación, participación y formación adecuada se realizó la practica clínica prevista. Resultados: El nivel de conocimientos y habilidades en la realización de la llamada de emergencia fue mayor en los/las alumnos/as de cursos superiores. Tras analizar todos los datos, las diferencias significativas se observaron en “coger el teléfono”, “presionar emergencia” y “recordar una dirección domiciliaria o familiar”. Conclusiones: Una capacitación teórico-práctica, guiada por los profesores de Educación Física, ha facilitado la adquisición de conocimientos esenciales en cuanto a RCP.
Dirección
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
Alteraciones del metabolismo de la glucosa como factor de riesgo de la enfermedad del Parkinson: implicaciones terapéuticas.
Autoría
K.P.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
K.P.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La enfermedad del Parkinson, caracterizada por la pérdida de neuronas dopaminérgicas nigrostriales del cerebro, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo. Es una patología crónica e irreversible que empeora con el paso del tiempo, cursa con síntomas motores como temblor, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural. Se ha observado que en la enfermedad de Parkinson se produce una disfunción metabólica parecida a la de la diabetes mellitus. Objetivo: Estudiar si las alteraciones del metabolismo de la glucosa pueden ser un factor de riesgo de la enfermedad de Parkinson y, por tanto, si el uso de antidiabéticos puede ser una posible terapia de esta enfermedad neurodegenerativa. Métodos: Se ha realizado una revisión de tipo narrativo para la que se han seleccionado artículos de los últimos diez años hasta la actualidad, tras el uso de combinaciones de las palabras clave: Parkinson, resistencia a la insulina, hiperglucemia, disfunción mitocondrial, estrés oxidativo, diabetes mellitus y péptido similar al glucagón - 1. Resultados y conclusiones: Según la información recabada en este trabajo, parece que existe una relación epidemiológica entre la enfermedad de Parkinson y la disfunción del metabolismo de la glucosa, así como mecanismos patológicos comunes. Además, hay evidencias de que el uso de antidiabéticos de la familia del receptor del péptido similar al glucagón-1 pueden tener efectos beneficiosos sobre la enfermedad.
Introducción: La enfermedad del Parkinson, caracterizada por la pérdida de neuronas dopaminérgicas nigrostriales del cerebro, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo. Es una patología crónica e irreversible que empeora con el paso del tiempo, cursa con síntomas motores como temblor, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural. Se ha observado que en la enfermedad de Parkinson se produce una disfunción metabólica parecida a la de la diabetes mellitus. Objetivo: Estudiar si las alteraciones del metabolismo de la glucosa pueden ser un factor de riesgo de la enfermedad de Parkinson y, por tanto, si el uso de antidiabéticos puede ser una posible terapia de esta enfermedad neurodegenerativa. Métodos: Se ha realizado una revisión de tipo narrativo para la que se han seleccionado artículos de los últimos diez años hasta la actualidad, tras el uso de combinaciones de las palabras clave: Parkinson, resistencia a la insulina, hiperglucemia, disfunción mitocondrial, estrés oxidativo, diabetes mellitus y péptido similar al glucagón - 1. Resultados y conclusiones: Según la información recabada en este trabajo, parece que existe una relación epidemiológica entre la enfermedad de Parkinson y la disfunción del metabolismo de la glucosa, así como mecanismos patológicos comunes. Además, hay evidencias de que el uso de antidiabéticos de la familia del receptor del péptido similar al glucagón-1 pueden tener efectos beneficiosos sobre la enfermedad.
Dirección
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA Cotutoría
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA Cotutoría
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
El papel de la soledad como factor de riesgo de la depresión en el adulto mayor: una revisión sistemática
Autoría
L.B.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.B.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: el envejecimiento produce múltiples cambios que disminuyen la calidad de vida y con ello, la esperanza de vida. De igual modo, aumentan la vulnerabilidad a trastornos mentales como la depresión, uno de los trastornos más habituales en ancianos. Diversos factores contribuyen a este riesgo, destacando el sentimiento de soledad como factor significativo. Objetivos: estudiar la relación entre soledad y síntomas depresivos en adultos mayores, considerando la influencia de las redes de apoyo social y familiar, así como los factores de riesgo y estrategias para reducir dichos sentimientos. Metodología: revisión sistemática. Se realizó una búsqueda a través de las bases de datos Scielo, PubMed y Dialnet y, para la selección de artículos, se establecieron unos criterios de inclusión y exclusión, incluyendo publicaciones entre 2019 - 2024. Resultados: se seleccionaron 15 artículos. La presencia de sentimientos de soledad en adultos mayores aumenta y agrava los síntomas depresivos. Sentirse subjetivamente apoyado en el ámbito social y familiar disminuye la soledad y aumenta la interacción social. El sexo femenino y la viudedad son unos de los principales factores de riesgo, junto con vivir solo, estar socialmente aislado, tener bajos ingresos, bajos niveles de estudios… Como intervenciones destacan aquellas que aumentan la interacción social y redes de apoyo a través de la participación en actividades sociales y de la comunidad. Conclusión: se encuentra una relación positiva entre soledad y depresión en adultos mayores, sufrir soledad aumenta la notificación y gravedad de síntomas depresivos. El apoyo social y familiar supone un factor protector y como factores de riesgo destacan sexo femenino, viudedad o separación, vivir solo, aislamiento social, bajos niveles de estudios y niveles socioeconómicos, comorbilidades o mala salud subjetiva entre otros. Múltiples intervenciones disminuyen la soledad, destacando la participación en actividades sociales y de la comunidad.
Introducción: el envejecimiento produce múltiples cambios que disminuyen la calidad de vida y con ello, la esperanza de vida. De igual modo, aumentan la vulnerabilidad a trastornos mentales como la depresión, uno de los trastornos más habituales en ancianos. Diversos factores contribuyen a este riesgo, destacando el sentimiento de soledad como factor significativo. Objetivos: estudiar la relación entre soledad y síntomas depresivos en adultos mayores, considerando la influencia de las redes de apoyo social y familiar, así como los factores de riesgo y estrategias para reducir dichos sentimientos. Metodología: revisión sistemática. Se realizó una búsqueda a través de las bases de datos Scielo, PubMed y Dialnet y, para la selección de artículos, se establecieron unos criterios de inclusión y exclusión, incluyendo publicaciones entre 2019 - 2024. Resultados: se seleccionaron 15 artículos. La presencia de sentimientos de soledad en adultos mayores aumenta y agrava los síntomas depresivos. Sentirse subjetivamente apoyado en el ámbito social y familiar disminuye la soledad y aumenta la interacción social. El sexo femenino y la viudedad son unos de los principales factores de riesgo, junto con vivir solo, estar socialmente aislado, tener bajos ingresos, bajos niveles de estudios… Como intervenciones destacan aquellas que aumentan la interacción social y redes de apoyo a través de la participación en actividades sociales y de la comunidad. Conclusión: se encuentra una relación positiva entre soledad y depresión en adultos mayores, sufrir soledad aumenta la notificación y gravedad de síntomas depresivos. El apoyo social y familiar supone un factor protector y como factores de riesgo destacan sexo femenino, viudedad o separación, vivir solo, aislamiento social, bajos niveles de estudios y niveles socioeconómicos, comorbilidades o mala salud subjetiva entre otros. Múltiples intervenciones disminuyen la soledad, destacando la participación en actividades sociales y de la comunidad.
Dirección
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
El ciclo menstrual, sus cambios hormonales y su influencia a nivel emocional: un proyecto de Educación para la Salud
Autoría
M.C.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.C.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción El ciclo menstrual es un proceso fisiológico que tiene lugar en el sistema reproductor femenino como consecuencia de la interacción de hormonas hipotalámicas, hipofisarias y ováricas. Estas, pueden generar cambios a nivel del funcionamiento emocional, cognitivo y conductual. La comprensión del ciclo y de los cambios emocionales durante la etapa de la adolescencia es fundamental, y por ello es necesario incorporar en las aulas contenido en materia de salud menstrual. Objetivos Estudiar la mejora de conocimientos sobre cambios hormonales en el ciclo menstrual tras participar en un proyecto de educación para la salud, así como identificar las carencias en información sobre el ciclo menstrual y sus cambios hormonales del alumnado de primero y segundo de educación secundaria obligatoria. Método El estudio estará compuesto por tres fases: en la primera fase se pondrá en contacto con el centro educativo y se obtendrán las autorizaciones por parte de centro y representantes legales del alumnado; en la segunda fase tendrá lugar una intervención educativa sobre el ciclo menstrual, sus cambios hormonales y su influencia a nivel emocional; y en la tercera fase, se analizarán los resultados obtenidos.
Introducción El ciclo menstrual es un proceso fisiológico que tiene lugar en el sistema reproductor femenino como consecuencia de la interacción de hormonas hipotalámicas, hipofisarias y ováricas. Estas, pueden generar cambios a nivel del funcionamiento emocional, cognitivo y conductual. La comprensión del ciclo y de los cambios emocionales durante la etapa de la adolescencia es fundamental, y por ello es necesario incorporar en las aulas contenido en materia de salud menstrual. Objetivos Estudiar la mejora de conocimientos sobre cambios hormonales en el ciclo menstrual tras participar en un proyecto de educación para la salud, así como identificar las carencias en información sobre el ciclo menstrual y sus cambios hormonales del alumnado de primero y segundo de educación secundaria obligatoria. Método El estudio estará compuesto por tres fases: en la primera fase se pondrá en contacto con el centro educativo y se obtendrán las autorizaciones por parte de centro y representantes legales del alumnado; en la segunda fase tendrá lugar una intervención educativa sobre el ciclo menstrual, sus cambios hormonales y su influencia a nivel emocional; y en la tercera fase, se analizarán los resultados obtenidos.
Dirección
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Efectos de la dieta vegetariana y vegana en el embarazo: Revisión bibliográfica.
Autoría
N.C.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.C.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: En los últimos años ha aumentado el número de personas que siguen dietas vegetarianas y veganas en alguna etapa de su vida, incluso durante el embarazo y la lactancia. Durante el embarazo la nutrición cobra mayor importancia en la salud de la embarazada y el bebé. Por estos motivos muchos estudios han investigado los posibles efectos de estas dietas durante el embarazo y la lactancia. Objetivos: Conocer como afecta la dieta vegetariana y vegana al embarazo y a la lactancia a nivel materno y fetal. Metodología: Se realizaron cinco búsquedas en dos bases de datos: Pubmed y Medline. A los resultados obtenidos se les aplicaron filtros y se realizaron varios cribados hasta obtener los 16 artículos finales. Resultados: Las mujeres vegetarianas y veganas tienen un menor índice de masa corporal (IMC) antes de la concepción y ganan menos peso durante el embarazo. Los bebés nacidos de madres con este tipo de dietas tienden a ser más pequeños y con menor peso. La composición de la leche varía en el tipo de grasas y cantidad de vitamina B12 en función del patrón dietético materno. La mayoría de los estudios no han encontrado relación entre las dietas vegetarianas y veganas y riesgo de hipertensión arterial (HTA) o preeclampsia (PE). Tampoco se ha encontrado asociación con riesgo de anemia, parto prematuro o mayor riesgo de cesáreas. Los datos sobre la diabetes mellitus gestacional (DMG) son heterogéneos. Por otro lado, el conocimiento nutricional por parte de los profesionales sanitarios parece ser insuficiente. Conclusiones: Las dietas vegetarianas y veganas son adecuadas durante el embarazo y la lactancia siempre que dicha dieta sea variada, aporte todos los requerimientos nutricionales necesarios y se usen suplementos.
Introducción: En los últimos años ha aumentado el número de personas que siguen dietas vegetarianas y veganas en alguna etapa de su vida, incluso durante el embarazo y la lactancia. Durante el embarazo la nutrición cobra mayor importancia en la salud de la embarazada y el bebé. Por estos motivos muchos estudios han investigado los posibles efectos de estas dietas durante el embarazo y la lactancia. Objetivos: Conocer como afecta la dieta vegetariana y vegana al embarazo y a la lactancia a nivel materno y fetal. Metodología: Se realizaron cinco búsquedas en dos bases de datos: Pubmed y Medline. A los resultados obtenidos se les aplicaron filtros y se realizaron varios cribados hasta obtener los 16 artículos finales. Resultados: Las mujeres vegetarianas y veganas tienen un menor índice de masa corporal (IMC) antes de la concepción y ganan menos peso durante el embarazo. Los bebés nacidos de madres con este tipo de dietas tienden a ser más pequeños y con menor peso. La composición de la leche varía en el tipo de grasas y cantidad de vitamina B12 en función del patrón dietético materno. La mayoría de los estudios no han encontrado relación entre las dietas vegetarianas y veganas y riesgo de hipertensión arterial (HTA) o preeclampsia (PE). Tampoco se ha encontrado asociación con riesgo de anemia, parto prematuro o mayor riesgo de cesáreas. Los datos sobre la diabetes mellitus gestacional (DMG) son heterogéneos. Por otro lado, el conocimiento nutricional por parte de los profesionales sanitarios parece ser insuficiente. Conclusiones: Las dietas vegetarianas y veganas son adecuadas durante el embarazo y la lactancia siempre que dicha dieta sea variada, aporte todos los requerimientos nutricionales necesarios y se usen suplementos.
Dirección
PAZOS COUSELO, MARCOS (Tutoría)
Fernández Pombo, Antía Cotutoría
PAZOS COUSELO, MARCOS (Tutoría)
Fernández Pombo, Antía Cotutoría
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Conocimiento de las mujeres sobre el Virus del Papiloma Humano y su inmunización. Una revisión sistemática.
Autoría
T.C.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
T.C.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Objetivo: Evaluar el conocimiento y las actitudes de las mujeres hacia el virus del papiloma humano (VPH), la inmunización contra el VPH y la aceptación de esta vacuna por las mujeres en Europa. Métodos: Se realizó una revisión sistemática utilizando la base de datos PubMed como fuente principal de búsqueda. La selección de artículos se realizó siguiendo el método PRISMA. Se extrajeron los datos de los estudios eligibles según una plantilla diseñada por el fin de este trabajo. Resultados: tras revisar 496 estudios, se incluyeron 17 estudios realizados en Europa entre 2010 y 2024. El conocimiento sobre el VPH y la aceptación de la vacuna varían significativamente entre los países europeos. Países como Irlanda, Escocia y España muestran niveles relativamente altos de conocimiento, influenciados por programas de vacunación bien establecidos y campañas informativas efectivas. En contraste, países como Turquía, Serbia y Bulgaria presentan niveles más bajos de conocimiento y aceptación, principalmente debido a acceso limitado a la información, como el desconocimiento de la disponibilidad de la vacuna en el país o la falta de la información en su idioma. Las mujeres con buen nivel de conocimiento sobre el VPH y su vacuna oscilaron entre el 38,7% al 72%, siendo el nivel de conocimiento más alto en Irlanda y el más bajo en Turquía. Conclusiones: Existe una variabilidad en el conocimiento sobre el VPH en Europa, con brechas significativas que requieren campañas educativas más efectivas. La falta de información es una barrera clave para la vacunación, destacando la necesidad de estrategias educativas continuas y dirigidas a diferentes demografías. La vacunación contra el VPH es crucial para prevenir el cáncer cervical, y se recomienda fortalecer las campañas de concienciación, mejorar los programas de vacunación y asegurar el acceso a servicios de salud preventivos.
Objetivo: Evaluar el conocimiento y las actitudes de las mujeres hacia el virus del papiloma humano (VPH), la inmunización contra el VPH y la aceptación de esta vacuna por las mujeres en Europa. Métodos: Se realizó una revisión sistemática utilizando la base de datos PubMed como fuente principal de búsqueda. La selección de artículos se realizó siguiendo el método PRISMA. Se extrajeron los datos de los estudios eligibles según una plantilla diseñada por el fin de este trabajo. Resultados: tras revisar 496 estudios, se incluyeron 17 estudios realizados en Europa entre 2010 y 2024. El conocimiento sobre el VPH y la aceptación de la vacuna varían significativamente entre los países europeos. Países como Irlanda, Escocia y España muestran niveles relativamente altos de conocimiento, influenciados por programas de vacunación bien establecidos y campañas informativas efectivas. En contraste, países como Turquía, Serbia y Bulgaria presentan niveles más bajos de conocimiento y aceptación, principalmente debido a acceso limitado a la información, como el desconocimiento de la disponibilidad de la vacuna en el país o la falta de la información en su idioma. Las mujeres con buen nivel de conocimiento sobre el VPH y su vacuna oscilaron entre el 38,7% al 72%, siendo el nivel de conocimiento más alto en Irlanda y el más bajo en Turquía. Conclusiones: Existe una variabilidad en el conocimiento sobre el VPH en Europa, con brechas significativas que requieren campañas educativas más efectivas. La falta de información es una barrera clave para la vacunación, destacando la necesidad de estrategias educativas continuas y dirigidas a diferentes demografías. La vacunación contra el VPH es crucial para prevenir el cáncer cervical, y se recomienda fortalecer las campañas de concienciación, mejorar los programas de vacunación y asegurar el acceso a servicios de salud preventivos.
Dirección
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Tutoría)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Tutoría)
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Uso de la Terapia de Presión Negativa en heridas infectadas tras cirugía. Una revisión sistemática
Autoría
L.C.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.C.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La Terapia de Presión Negativa, como su propio nombre indica, es un sistema que aplica presión negativa para favorecer la curación de las heridas. Puede utilizarse en diferentes tipos de heridas, como úlceras por presión, heridas traumáticas o heridas infectadas. Esta terapia funciona mediante una bomba que produce vacío en la herida, permitiendo la eliminación del exceso de fluido y promoviendo la cicatrización. El uso de esta terapia ha aumentado y está siendo ampliamente utilizada en varios países para tratar heridas de difícil cicatrización. Objetivos: El objetivo principal pretende evaluar la efectividad de la Terapia de Presión Negativa en el tratamiento de heridas infectadas postoperatorias. Además, como objetivos secundarios, se ha propuesto analizar el tiempo necesario para el cierre completo de la herida y conocer los efectos que presenta esta terapia sobre la herida. Metodología: Para la realización de esta revisión sistemática se han utilizado diferentes bases de datos, seleccionando finalmente 13 artículos que cumplían todos los requisitos. Resultados: La Terapia de Presión Negativa ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de heridas infectadas, logrando su cierre completo en cualquier zona anatómica intervenida quirúrgicamente. En base a los hallazgos, se ha observado que esta terapia reduce los tiempos de curación y también de estancia hospitalaria. Así mismo, influye favorablemente en la herida y en la calidad de vida del paciente. Conclusiones: La Terapia de Presión Negativa muestra beneficios a destacar con respecto a los tratamientos convencionales para las infecciones en la zona quirúrgica, lo que contribuye a una recuperación más rápida. Por consiguiente, su implementación supone un avance significativo en la atención posterior a la cirugía y en la práctica clínica de enfermería, siendo un campo en constante evolución que requiere investigaciones continuas para seguir avanzando.
Introducción: La Terapia de Presión Negativa, como su propio nombre indica, es un sistema que aplica presión negativa para favorecer la curación de las heridas. Puede utilizarse en diferentes tipos de heridas, como úlceras por presión, heridas traumáticas o heridas infectadas. Esta terapia funciona mediante una bomba que produce vacío en la herida, permitiendo la eliminación del exceso de fluido y promoviendo la cicatrización. El uso de esta terapia ha aumentado y está siendo ampliamente utilizada en varios países para tratar heridas de difícil cicatrización. Objetivos: El objetivo principal pretende evaluar la efectividad de la Terapia de Presión Negativa en el tratamiento de heridas infectadas postoperatorias. Además, como objetivos secundarios, se ha propuesto analizar el tiempo necesario para el cierre completo de la herida y conocer los efectos que presenta esta terapia sobre la herida. Metodología: Para la realización de esta revisión sistemática se han utilizado diferentes bases de datos, seleccionando finalmente 13 artículos que cumplían todos los requisitos. Resultados: La Terapia de Presión Negativa ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de heridas infectadas, logrando su cierre completo en cualquier zona anatómica intervenida quirúrgicamente. En base a los hallazgos, se ha observado que esta terapia reduce los tiempos de curación y también de estancia hospitalaria. Así mismo, influye favorablemente en la herida y en la calidad de vida del paciente. Conclusiones: La Terapia de Presión Negativa muestra beneficios a destacar con respecto a los tratamientos convencionales para las infecciones en la zona quirúrgica, lo que contribuye a una recuperación más rápida. Por consiguiente, su implementación supone un avance significativo en la atención posterior a la cirugía y en la práctica clínica de enfermería, siendo un campo en constante evolución que requiere investigaciones continuas para seguir avanzando.
Dirección
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
Impacto de la hidradenitis supurativa en la calidad de vida de las mujeres: una perspectiva enfermera.
Autoría
C.C.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.C.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: la hidradenitis supurativa es una enfermedad dermatológica crónica que afecta a un 1% de la población, mayoritariamente a mujeres en edad fértil. El desarrollo de esta patología, aún bastante desconocida, tiene un impacto sustancial en la vida de quienes la padecen. A pesar de que las mujeres con hidradenitis supurativa se enfrentan a unos desafíos específicos, poco se sabe sobre su afectación concreta. Objetivos: los objetivos de esta revisión han sido examinar el impacto de la hidradenitis supurativa en la calidad de vida de las mujeres que la padecen, analizar cómo afecta a la salud afectivo-sexual y reproductiva de las mujeres y describir posibles intervenciones enfermeras basadas en la evidencia, utilizando las taxonomías enfermeras NANDA, NOC y NIC. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de la literatura científica publicada en la última década bajo la metodología PRISMA 2020, utilizando las bases de datos PubMed, CINAHL, Web of Science y Scopus. Resultados: los principales motivos que condicionaron la vida de las mujeres con hidradenitis supurativa fueron el dolor, el malestar físico y psicológico, el estigma social, la angustia sexual, la incertidumbre relacionada con el embarazo y la lactancia materna y el absentismo laboral. Conclusiones: las repercusiones de la enfermedad no sólo conllevan limitaciones a nivel físico, sino también a nivel psicosocial, laboral, afectivo-sexual y reproductivo, encontrándose diferencias significativas respecto a los hombres. Las mujeres se enfrentan a desafíos específicos en las esferas afectiva-sexual y reproductiva, especialmente respecto a la concepción y la lactancia materna.
Introducción: la hidradenitis supurativa es una enfermedad dermatológica crónica que afecta a un 1% de la población, mayoritariamente a mujeres en edad fértil. El desarrollo de esta patología, aún bastante desconocida, tiene un impacto sustancial en la vida de quienes la padecen. A pesar de que las mujeres con hidradenitis supurativa se enfrentan a unos desafíos específicos, poco se sabe sobre su afectación concreta. Objetivos: los objetivos de esta revisión han sido examinar el impacto de la hidradenitis supurativa en la calidad de vida de las mujeres que la padecen, analizar cómo afecta a la salud afectivo-sexual y reproductiva de las mujeres y describir posibles intervenciones enfermeras basadas en la evidencia, utilizando las taxonomías enfermeras NANDA, NOC y NIC. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de la literatura científica publicada en la última década bajo la metodología PRISMA 2020, utilizando las bases de datos PubMed, CINAHL, Web of Science y Scopus. Resultados: los principales motivos que condicionaron la vida de las mujeres con hidradenitis supurativa fueron el dolor, el malestar físico y psicológico, el estigma social, la angustia sexual, la incertidumbre relacionada con el embarazo y la lactancia materna y el absentismo laboral. Conclusiones: las repercusiones de la enfermedad no sólo conllevan limitaciones a nivel físico, sino también a nivel psicosocial, laboral, afectivo-sexual y reproductivo, encontrándose diferencias significativas respecto a los hombres. Las mujeres se enfrentan a desafíos específicos en las esferas afectiva-sexual y reproductiva, especialmente respecto a la concepción y la lactancia materna.
Dirección
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
MARTINEZ SANTOS, ALBA ELENA Cotutoría
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
MARTINEZ SANTOS, ALBA ELENA Cotutoría
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
Manejo inicial de pacientes adultos con politraumatismos en el servicio de urgencias hospitalarias: un enfoque desde la perspectiva de enfermería
Autoría
U.C.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
U.C.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN El politraumatismo, caracterizado por lesiones múltiples o potencialmente mortales, es una emergencia médica que provoca sobre el 50% de defunciones mundiales, especialmente en pacientes jóvenes. El tratamiento requiere un abordaje rápido y multidisciplinario, donde la en-fermería desempeña un papel clave en el triaje, la evaluación inicial y secundaria, y la gestión del dolor. Se prioriza la estabilización de la vía aérea, la respiración y la circulación, junto con la evaluación neurológica. El manejo de los traumatismos craneoencefálicos se enfoca en la pre-vención de complicaciones como la elevación de la presión intracraneal. Se establece un plan de cuidados centrado en los diagnósticos de enfermería más comunes, como el dolor agudo y el riesgo de infección, con intervenciones específicas para mejorar el pronóstico del paciente. OBJETIVO Adquirir conocimiento acerca de la evaluación y manejo inicial por parte del personal de Enfer-mería de un paciente adulto afectado por politraumatismos que ingresa en un servicio de urgen-cias hospitalarias. MÉTODO Revisión bibliográfica de la literatura RESULTADOS El método más utilizado para la valoración de pacientes politraumatizados es el ABCDE, el cual permite evaluar las necesidades vitales en cuestión de minutos. Este protocolo verifica la per-meabilidad de la vía aérea y la estabilidad cervical, la eficacia de la respiración, la integridad de la circulación, el impacto del trauma en el sistema nervioso y la búsqueda de abrasiones o heri-das en el cuerpo, evitando la pérdida de calor. La cabeza es la parte del cuerpo más afectada, siendo necesario el uso de escalas que aseguren un nivel de conciencia óptimo y la medición de la presión intracraneal (PIC) como un valor cerebral fundamental. Los planes de cuidados de enfermería estandarizan todo este protocolo, permitiendo su realización en menos tiempo y con mayor eficacia. CONCLUSIONES La evaluación rápida y sistemática (ABCDE) durante la Golden Hour, según el protocolo ATLS, es esencial. Se requiere una coordinación multidisciplinar para minimizar los daños del accidente. Para ello, en el caso del TCE, es crucial el monitoreo de constantes vitales, el control de la presión intracraneal y la preven-ción de complicaciones. Estas acciones mejoran significativamente el pronóstico del paciente. La protocolización de cuidados asegura una atención adecuada y el alivio de los diagnósticos presentes.
INTRODUCCIÓN El politraumatismo, caracterizado por lesiones múltiples o potencialmente mortales, es una emergencia médica que provoca sobre el 50% de defunciones mundiales, especialmente en pacientes jóvenes. El tratamiento requiere un abordaje rápido y multidisciplinario, donde la en-fermería desempeña un papel clave en el triaje, la evaluación inicial y secundaria, y la gestión del dolor. Se prioriza la estabilización de la vía aérea, la respiración y la circulación, junto con la evaluación neurológica. El manejo de los traumatismos craneoencefálicos se enfoca en la pre-vención de complicaciones como la elevación de la presión intracraneal. Se establece un plan de cuidados centrado en los diagnósticos de enfermería más comunes, como el dolor agudo y el riesgo de infección, con intervenciones específicas para mejorar el pronóstico del paciente. OBJETIVO Adquirir conocimiento acerca de la evaluación y manejo inicial por parte del personal de Enfer-mería de un paciente adulto afectado por politraumatismos que ingresa en un servicio de urgen-cias hospitalarias. MÉTODO Revisión bibliográfica de la literatura RESULTADOS El método más utilizado para la valoración de pacientes politraumatizados es el ABCDE, el cual permite evaluar las necesidades vitales en cuestión de minutos. Este protocolo verifica la per-meabilidad de la vía aérea y la estabilidad cervical, la eficacia de la respiración, la integridad de la circulación, el impacto del trauma en el sistema nervioso y la búsqueda de abrasiones o heri-das en el cuerpo, evitando la pérdida de calor. La cabeza es la parte del cuerpo más afectada, siendo necesario el uso de escalas que aseguren un nivel de conciencia óptimo y la medición de la presión intracraneal (PIC) como un valor cerebral fundamental. Los planes de cuidados de enfermería estandarizan todo este protocolo, permitiendo su realización en menos tiempo y con mayor eficacia. CONCLUSIONES La evaluación rápida y sistemática (ABCDE) durante la Golden Hour, según el protocolo ATLS, es esencial. Se requiere una coordinación multidisciplinar para minimizar los daños del accidente. Para ello, en el caso del TCE, es crucial el monitoreo de constantes vitales, el control de la presión intracraneal y la preven-ción de complicaciones. Estas acciones mejoran significativamente el pronóstico del paciente. La protocolización de cuidados asegura una atención adecuada y el alivio de los diagnósticos presentes.
Dirección
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
El rol de enfermería en la valoración y manejo del dolor en urgencias: una revisión bibliográfica.
Autoría
N.C.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.C.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción. El dolor es el principal motivo de consulta en el servicio de urgencias hospitalarias (SUH) y el principal motivo de auto analgesia, provocando una sobrecarga del servicio y posibles fallos en la valoración y manejo del dolor del paciente. La enfermera juega un papel clave en la valoración y manejo, por lo que debe conocer las herramientas para realizarlos de forma apropiada. Objetivo. Determinar la función enfermera en la valoración y manejo del dolor del paciente que acude al SUH Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: Dialnet, Pubmed, Scopus, WOS, CINHAL y Cochrane Library. Se seleccionaron 15 artículos siguiendo la metodología PRISMA. Resultados. La enfermera es el profesional más presente durante la atención al dolor en el SUH. Debe realizar una valoración y manejo adecuados del dolor mediante determinadas herramientas, dependiendo de las características del dolor y de las habilidades cognitivas del paciente. Las herramientas son escalas de valoración del dolor validadas, técnicas de comunicación e intervenciones enfermeras. Existe mayor número de intervenciones enfermeras psicológicas pediátricas para manejar el dolor. En el paciente anciano debe incluirse un análisis de efectos secundarios de medicaciones y comportamiento no verbal. Conclusiones. La función enfermera es llevar a cabo una correcta valoración y manejo ante el dolor. Las herramientas de valoración son las escalas de valoración del dolor validadas y las técnicas de comunicación enfermeras (escucha activa, relajación/distracción y explicación del procedimiento). Las herramientas de manejo son intervenciones enfermeras mediante medidas de control ambiental (ruido, iluminación y temperatura), terapias físicas (tacto terapéutico, aplicación de frío/calor, masaje en zona dolorosa y cambios posturales) y terapias psicológicas de distracción/relajación (uso de realidad virtual, spray frío y vibración). Existen diferencias entre la valoración y manejo del paciente pediátrico y adulto. Palabras clave. “dolor”, “enfermería”, “urgencias hospitalarias”, “valoración”, “manejo”.
Introducción. El dolor es el principal motivo de consulta en el servicio de urgencias hospitalarias (SUH) y el principal motivo de auto analgesia, provocando una sobrecarga del servicio y posibles fallos en la valoración y manejo del dolor del paciente. La enfermera juega un papel clave en la valoración y manejo, por lo que debe conocer las herramientas para realizarlos de forma apropiada. Objetivo. Determinar la función enfermera en la valoración y manejo del dolor del paciente que acude al SUH Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: Dialnet, Pubmed, Scopus, WOS, CINHAL y Cochrane Library. Se seleccionaron 15 artículos siguiendo la metodología PRISMA. Resultados. La enfermera es el profesional más presente durante la atención al dolor en el SUH. Debe realizar una valoración y manejo adecuados del dolor mediante determinadas herramientas, dependiendo de las características del dolor y de las habilidades cognitivas del paciente. Las herramientas son escalas de valoración del dolor validadas, técnicas de comunicación e intervenciones enfermeras. Existe mayor número de intervenciones enfermeras psicológicas pediátricas para manejar el dolor. En el paciente anciano debe incluirse un análisis de efectos secundarios de medicaciones y comportamiento no verbal. Conclusiones. La función enfermera es llevar a cabo una correcta valoración y manejo ante el dolor. Las herramientas de valoración son las escalas de valoración del dolor validadas y las técnicas de comunicación enfermeras (escucha activa, relajación/distracción y explicación del procedimiento). Las herramientas de manejo son intervenciones enfermeras mediante medidas de control ambiental (ruido, iluminación y temperatura), terapias físicas (tacto terapéutico, aplicación de frío/calor, masaje en zona dolorosa y cambios posturales) y terapias psicológicas de distracción/relajación (uso de realidad virtual, spray frío y vibración). Existen diferencias entre la valoración y manejo del paciente pediátrico y adulto. Palabras clave. “dolor”, “enfermería”, “urgencias hospitalarias”, “valoración”, “manejo”.
Dirección
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
Programa de educación para la salud dirigido a la prevención de las Agresiones Sexuales Facilitadas por Drogas (DFSA) en adolescentes gallegos: un proyecto de investigación.
Autoría
A.Q.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.Q.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: El término anglosajón agresiones sexuales facilitadas por drogas (DFSA) se utiliza para hacer referencia a un tipo de delito sexual en el que las víctimas son sometidas a violencia no consentida mientras se encuentran incapacitadas y/o inconscientes por los efectos de una o más sustancias psicoactivas (drogas). La evidencia científica señala que de todas las sustancias empleadas en las DFSA la máis utilizada es el alcohol, sobre todo en los casos de DFSA oportunista, situándose su detección en las víctimas por encima del 40%. En casi la totalidad de los supuestos de DFSA las víctimas son mujeres, el agresor un varón joven que actúa solo y ambos se conocían previamente a la agresión. Aunque muchos autores coinciden en las dificultades que existen para conocer la prevalencia real de este fenómeno, otros alertan de la alta incidencia de casos entre menores, por lo que las intervenciones preventivas sobre este tipo de delitos son fundamentales para concienciar a los adolescentes, uno de los grupos con mayor riesgo, y así ayudarles a proteger su salud, mejorar su seguridad, prevenir delitos y promover relaciones saludables. Hipótesis: Las intervenciones educativas de enfermería en materia de DFSA y consumo de alcohol aumentan los conocimientos y preparación de los adolescentes frente a este tipo de violencia. Objetivo: Favorecer el conocimiento de las DFSA a adolescentes. Métodos: Se plantea un programa de educación para la salud en materia de DFSA para llevar a cabo un estudio observacional entre los meses de septiembre de 2024 y febrero de 2026. Los datos se recogerán a través de un cuestionario de elaboración propia, antes y después de impartir una sesión educativa. Este será cumplimentado por alumnos con edades comprendidas entre los 13 y 16 años de diferentes centros educativos de la ciudad de Santiago de Compostela.
Introducción: El término anglosajón agresiones sexuales facilitadas por drogas (DFSA) se utiliza para hacer referencia a un tipo de delito sexual en el que las víctimas son sometidas a violencia no consentida mientras se encuentran incapacitadas y/o inconscientes por los efectos de una o más sustancias psicoactivas (drogas). La evidencia científica señala que de todas las sustancias empleadas en las DFSA la máis utilizada es el alcohol, sobre todo en los casos de DFSA oportunista, situándose su detección en las víctimas por encima del 40%. En casi la totalidad de los supuestos de DFSA las víctimas son mujeres, el agresor un varón joven que actúa solo y ambos se conocían previamente a la agresión. Aunque muchos autores coinciden en las dificultades que existen para conocer la prevalencia real de este fenómeno, otros alertan de la alta incidencia de casos entre menores, por lo que las intervenciones preventivas sobre este tipo de delitos son fundamentales para concienciar a los adolescentes, uno de los grupos con mayor riesgo, y así ayudarles a proteger su salud, mejorar su seguridad, prevenir delitos y promover relaciones saludables. Hipótesis: Las intervenciones educativas de enfermería en materia de DFSA y consumo de alcohol aumentan los conocimientos y preparación de los adolescentes frente a este tipo de violencia. Objetivo: Favorecer el conocimiento de las DFSA a adolescentes. Métodos: Se plantea un programa de educación para la salud en materia de DFSA para llevar a cabo un estudio observacional entre los meses de septiembre de 2024 y febrero de 2026. Los datos se recogerán a través de un cuestionario de elaboración propia, antes y después de impartir una sesión educativa. Este será cumplimentado por alumnos con edades comprendidas entre los 13 y 16 años de diferentes centros educativos de la ciudad de Santiago de Compostela.
Dirección
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
Tribunal
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
Evidencia de la prescripción enfermera en España: Una revisión sistemática
Autoría
I.R.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
I.R.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La prescripción enfermera (PE) es la acción en la que los enfermeros preceptúan intervenciones en beneficio del paciente, ya sean farmacológicas o no. Existen tres tipos de prescripciones: prescripción autónoma, colaborativa y protocolizada. A lo largo de los años la PE se empezó a implementar en diversos países, siendo en el año 2006, cuando se comenzó a legalizar esta actividad en España mediante diferentes decretos. A pesar de su legalización, continúa siendo una práctica poco extendida por lo que existe un gran desconocimiento sobre ella. Objetivo: Analizar la evidencia existente en torno a la PE en España y determinar los diferentes aspectos de la PE que tratan. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica con diferentes estrategias de búsqueda en las bases de datos siguientes: MEDLINE, LILACS, COCHRANE, MEDES y Dialnet. Se establecieron unos criterios de inclusión y exclusión acordes al objetivo de esta revisión. Resultados: Se incluyeron 14 artículos tras un proceso de selección y se realizó una tabla con los aspectos más relevantes de cada estudio. Los tópicos más estudiados fueron los conocimientos farmacológicos que adquieren los enfermeros y los inconvenientes e impulsores hallados en el desarrollo de la PE. En la mayoría de los estudios se evidenció el gran impacto positivo que generaba esta práctica, tanto para los propios profesionales de enfermería, tras adoptar un nuevo papel en su práctica laboral, como para los propios usuarios que obtienen una atención más rápida con la misma calidad. Conclusión: Existe poca evidencia científica sobre PE en España habiendo un notorio aumento en los últimos años. Es por esto que surge la necesidad de generar mayor cantidad de estudios que analicen los efectos de la PE en todos los territorios de España.
Introducción: La prescripción enfermera (PE) es la acción en la que los enfermeros preceptúan intervenciones en beneficio del paciente, ya sean farmacológicas o no. Existen tres tipos de prescripciones: prescripción autónoma, colaborativa y protocolizada. A lo largo de los años la PE se empezó a implementar en diversos países, siendo en el año 2006, cuando se comenzó a legalizar esta actividad en España mediante diferentes decretos. A pesar de su legalización, continúa siendo una práctica poco extendida por lo que existe un gran desconocimiento sobre ella. Objetivo: Analizar la evidencia existente en torno a la PE en España y determinar los diferentes aspectos de la PE que tratan. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica con diferentes estrategias de búsqueda en las bases de datos siguientes: MEDLINE, LILACS, COCHRANE, MEDES y Dialnet. Se establecieron unos criterios de inclusión y exclusión acordes al objetivo de esta revisión. Resultados: Se incluyeron 14 artículos tras un proceso de selección y se realizó una tabla con los aspectos más relevantes de cada estudio. Los tópicos más estudiados fueron los conocimientos farmacológicos que adquieren los enfermeros y los inconvenientes e impulsores hallados en el desarrollo de la PE. En la mayoría de los estudios se evidenció el gran impacto positivo que generaba esta práctica, tanto para los propios profesionales de enfermería, tras adoptar un nuevo papel en su práctica laboral, como para los propios usuarios que obtienen una atención más rápida con la misma calidad. Conclusión: Existe poca evidencia científica sobre PE en España habiendo un notorio aumento en los últimos años. Es por esto que surge la necesidad de generar mayor cantidad de estudios que analicen los efectos de la PE en todos los territorios de España.
Dirección
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
Tribunal
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
Proyecto de investigación. Análisis de la Parada Cardiorrespiratoria Extrahospitalaria en Galicia: unidades móviles de Soporte Vital Avanzado Enfermero vs. Medicalizado.
Autoría
L.R.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.R.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: En los últimos tiempos, los Servicios de Emergencias Médicas (SEM) han evolucionado de una forma importante, siendo fundamentales en el traslado sanitario urgente y la asistencia en el lugar del incidente. Dada la elevada demanda asistencial extrahospitalaria de patologías tiempo dependientes, como la Parada Cardiorrespiratoria Extrahospitalaria (PCRE), surge el recurso móvil de Soporte Vital Avanzado Enfermero (SVAE), liderado por enfermería, que proporciona asistencia de Soporte Vital Avanzado (SVA), con o sin el apoyo de un médico. Actualmente, existen 4 unidades SVAE en Galicia. Justificación: Existe escaso conocimiento entre profesionales y la población general del papel y existencia de las unidades de SVAE y de los resultados de su asistencia en PCRE dentro de un panorama de creciente evolución y empoderamiento enfermero. Hipótesis: La integración de los dispositivos de SVAE a la red de transporte sanitario urgente de Galicia ha mejorado los resultados clínicos y calidad asistencial extrahospitalaria en los casos de PCRE. Objetivos: El objetivo principal consiste en analizar la tasa de supervivencia inmediata de los pacientes atendidos por SVAE comparándola con los atendidos por recursos de Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAM). Los objetivos específicos pretenden comparar la tasa de supervivencia a los 30 días, el estado neurológico y los tiempos de respuesta entre dispositivos. Métodos: Se realizará un estudio observacional descriptivo transversal, con recogida de datos de carácter retrospectivo. Se desempeñará basándose en las 4 ciudades gallegas donde se integraron los servicios de SVAE. La muestra estará formada por aquellos pacientes que padecieron PCRE en Galicia entre 2020-2023, y estará dividida en dos grupos que se compararán, los atendidos por SVAE y los asistidos por SVAM. Se estudiará la tasa de supervivencia en ambos grupos para posteriormente compararlos y sacar conclusiones.
Introducción: En los últimos tiempos, los Servicios de Emergencias Médicas (SEM) han evolucionado de una forma importante, siendo fundamentales en el traslado sanitario urgente y la asistencia en el lugar del incidente. Dada la elevada demanda asistencial extrahospitalaria de patologías tiempo dependientes, como la Parada Cardiorrespiratoria Extrahospitalaria (PCRE), surge el recurso móvil de Soporte Vital Avanzado Enfermero (SVAE), liderado por enfermería, que proporciona asistencia de Soporte Vital Avanzado (SVA), con o sin el apoyo de un médico. Actualmente, existen 4 unidades SVAE en Galicia. Justificación: Existe escaso conocimiento entre profesionales y la población general del papel y existencia de las unidades de SVAE y de los resultados de su asistencia en PCRE dentro de un panorama de creciente evolución y empoderamiento enfermero. Hipótesis: La integración de los dispositivos de SVAE a la red de transporte sanitario urgente de Galicia ha mejorado los resultados clínicos y calidad asistencial extrahospitalaria en los casos de PCRE. Objetivos: El objetivo principal consiste en analizar la tasa de supervivencia inmediata de los pacientes atendidos por SVAE comparándola con los atendidos por recursos de Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAM). Los objetivos específicos pretenden comparar la tasa de supervivencia a los 30 días, el estado neurológico y los tiempos de respuesta entre dispositivos. Métodos: Se realizará un estudio observacional descriptivo transversal, con recogida de datos de carácter retrospectivo. Se desempeñará basándose en las 4 ciudades gallegas donde se integraron los servicios de SVAE. La muestra estará formada por aquellos pacientes que padecieron PCRE en Galicia entre 2020-2023, y estará dividida en dos grupos que se compararán, los atendidos por SVAE y los asistidos por SVAM. Se estudiará la tasa de supervivencia en ambos grupos para posteriormente compararlos y sacar conclusiones.
Dirección
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Tribunal
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
Proyecto educativo sobre salud menstrual en centros de educación secundaria
Autoría
R.R.Q.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
R.R.Q.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción La mayoría de la información que tienen las personas menstruantes al inicio de este periodo suele provenir de sus madres o de personas de su entorno cercano, dando lugar así a una información sesgada y no basada en la evidencia, la cual puede tener repercusiones en su salud. Tanto en el aspecto psicológico en el cual puede mostrarse ansiedad y falta de autoestima como en el aspecto físico, el cual puede causar diagnostico tardío de múltiples patologías como el síndrome de ovario poliquístico o la endometriosis. Por este motivo, es importante una intervención educativa basada en la evidencia proviniendo de personal sanitario para mejorar el nivel de conocimientos, disminuir la visión negativa que envuelve a la menstruación y romper mitos que están muy arraigados en la sociedad, además de proporcionar herramientas para afrontar este proceso. Objetivos Evaluar la adquisición de conocimientos sobre la menstruación después de realizar una intervención educativa en centros de educación secundaria y evaluar los conocimientos previos que poseen los estudiantes. Método Para el desarrollo de este proyecto se realizó una búsqueda bibliográfica para establecer los objetivos de este. Se creó un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos de los estudiantes, así como datos sociodemográficos y socioeconómicos. Para llevar a cabo el proyecto se realizarán charlas educativas llevadas a cabo por alumnado de último curso del Grado de Enfermería, en las cuales se hará una pequeña definición de la salud menstrual, así como de la menopausia y se explicaran los diferentes productos menstruales, clasificándolos en reutilizables o no reutilizables, detallando las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, así como el precio y medidas de higiene necesarias. Con el objetivo de realizar una intervención dinámica atrayendo el interés del alumnado no tan solo de hará una exposición, sino que se dejará experimentar con los diferentes productos para poder ver el nivel de absorción y practicar la colocación correcta de cada uno de ellos. Tras esta charla se realizará un cuestionario post intervención para evaluar el nivel de efectividad de la intervención.
Introducción La mayoría de la información que tienen las personas menstruantes al inicio de este periodo suele provenir de sus madres o de personas de su entorno cercano, dando lugar así a una información sesgada y no basada en la evidencia, la cual puede tener repercusiones en su salud. Tanto en el aspecto psicológico en el cual puede mostrarse ansiedad y falta de autoestima como en el aspecto físico, el cual puede causar diagnostico tardío de múltiples patologías como el síndrome de ovario poliquístico o la endometriosis. Por este motivo, es importante una intervención educativa basada en la evidencia proviniendo de personal sanitario para mejorar el nivel de conocimientos, disminuir la visión negativa que envuelve a la menstruación y romper mitos que están muy arraigados en la sociedad, además de proporcionar herramientas para afrontar este proceso. Objetivos Evaluar la adquisición de conocimientos sobre la menstruación después de realizar una intervención educativa en centros de educación secundaria y evaluar los conocimientos previos que poseen los estudiantes. Método Para el desarrollo de este proyecto se realizó una búsqueda bibliográfica para establecer los objetivos de este. Se creó un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos de los estudiantes, así como datos sociodemográficos y socioeconómicos. Para llevar a cabo el proyecto se realizarán charlas educativas llevadas a cabo por alumnado de último curso del Grado de Enfermería, en las cuales se hará una pequeña definición de la salud menstrual, así como de la menopausia y se explicaran los diferentes productos menstruales, clasificándolos en reutilizables o no reutilizables, detallando las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, así como el precio y medidas de higiene necesarias. Con el objetivo de realizar una intervención dinámica atrayendo el interés del alumnado no tan solo de hará una exposición, sino que se dejará experimentar con los diferentes productos para poder ver el nivel de absorción y practicar la colocación correcta de cada uno de ellos. Tras esta charla se realizará un cuestionario post intervención para evaluar el nivel de efectividad de la intervención.
Dirección
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
Tribunal
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
Prevención y manejo del delirium en el paciente crítico: una revisión sistemática
Autoría
C.R.I.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.R.I.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: el delirium es el trastorno neurocognitivo más frecuente en las unidades de cuidados intensivos o UCI. Su aparición aumenta la mortalidad, morbilidad, así como el deterioro cognitivo y físico posterior. Para disminuir su aparición la actuación del equipo asistencial es fundamental, encaminada a su prevención y manejo aplicando intervenciones con evidencia y escalas validadas. Objetivos: identificar y valorar la efectividad de medidas de prevención y manejo del delirium en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos; identificar las recomendaciones aplicadas con mayor frecuencia; conocer los cuidados no farmacológicos y medidas farmacológicas para control del delirium, así como su efectividad correspondiente. Metodología: se realizó una revisión sistemática de estudios publicados en los últimos 5 años en inglés, español o portugués en las bases de datos PubMed, Web Of Science, LILALS y Scopus. Los estudios incluidos trataron medidas preventivas y terapéuticas en pacientes adultos ingresados en alguna UCI. Resultados: Se incluyeron 28 estudios: 15 ensayos clínicos aleatorizados y 3 estudios de cohortes. Las intervenciones más evidenciadas fueron la reorientación, estimulación cognitiva, gestión ambiental, movilización y limitación de restricción física, participación familiar, control del sueño, así como monitorización del dolor, sedación y delirium con herramientas validadas. Conclusiones: Las intervenciones no farmacológicas, centradas en los factores de riesgo, pueden ser eficaces para prevenir la aparición del delirium en UCI. Dentro de estas, las intervenciones múltiples demuestran mejor efectividad. A diferencia de las farmacológicas, son inocuas y pueden ser fácilmente aplicables.
Introducción: el delirium es el trastorno neurocognitivo más frecuente en las unidades de cuidados intensivos o UCI. Su aparición aumenta la mortalidad, morbilidad, así como el deterioro cognitivo y físico posterior. Para disminuir su aparición la actuación del equipo asistencial es fundamental, encaminada a su prevención y manejo aplicando intervenciones con evidencia y escalas validadas. Objetivos: identificar y valorar la efectividad de medidas de prevención y manejo del delirium en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos; identificar las recomendaciones aplicadas con mayor frecuencia; conocer los cuidados no farmacológicos y medidas farmacológicas para control del delirium, así como su efectividad correspondiente. Metodología: se realizó una revisión sistemática de estudios publicados en los últimos 5 años en inglés, español o portugués en las bases de datos PubMed, Web Of Science, LILALS y Scopus. Los estudios incluidos trataron medidas preventivas y terapéuticas en pacientes adultos ingresados en alguna UCI. Resultados: Se incluyeron 28 estudios: 15 ensayos clínicos aleatorizados y 3 estudios de cohortes. Las intervenciones más evidenciadas fueron la reorientación, estimulación cognitiva, gestión ambiental, movilización y limitación de restricción física, participación familiar, control del sueño, así como monitorización del dolor, sedación y delirium con herramientas validadas. Conclusiones: Las intervenciones no farmacológicas, centradas en los factores de riesgo, pueden ser eficaces para prevenir la aparición del delirium en UCI. Dentro de estas, las intervenciones múltiples demuestran mejor efectividad. A diferencia de las farmacológicas, son inocuas y pueden ser fácilmente aplicables.
Dirección
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Tribunal
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Calidad de la dieta y factores asociados en adolescentes de Lugo
Autoría
L.R.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.R.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La adolescencia es el punto de inflexión para la consolidación de hábitos saludables que repercutirán, positiva o negativamente, en la salud de las personas. En las últimas décadas, se ha observado un cambio en el patrón dietético de la población de nuestro entorno, especialmente en las nuevas generaciones. Paralelamente, las tasas de exceso de peso infanto-juvenil han aumentado suponiendo un problema de salud pública. Objetivos: Se propuso evaluar los hábitos alimenticios de los adolescentes lucenses en el curso 2023-2024, atendiendo a los factores sociales que los influencian. Métodos: El presente trabajo es un estudio transversal en el que participaron 826 adolescentes (n=826) de la provincia de Lugo de entre 12 y 18 años. Los datos se recogieron desde enero hasta abril de 2024, con una encuesta administrada en los institutos a alumnos de 2º y 4º de la ESO, 2º Bachillerato y 2º CFGM. Como variable dependiente se ha considerado el IAS adaptado a la situación española (IASE). Las variables independientes fueron: sexo, curso académico, país de nacimiento, nivel socioeconómico percibido y salud general autopercibida. Resultados: El 89,3% de los adolescentes lucenses reportaron una baja calidad en su dieta. El grado de adherencia a la dieta saludable fue mayor en chicas 14,2% (IC 95%=11,2-17,7) que en chicos 6,8% (IC 95%=4,8-9,7). La dieta de mala calidad fue más prevalente en personas con bajo nivel socioeconómico (6,9%) y en el alumnado de CFGM (10,6%). Se observó una ligera tendencia al empeoramiento de los patrones nutricionales a medida que aumentaba la edad. No se apreciaron diferencias significativas según la nacionalidad o la salud general auto percibida. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes lucenses precisa mejorar su dieta. Es indispensable considerar el sexo y los factores socioeconómicos para el desarrollo de programas de promoción de la salud que fomenten hábitos de vida saludables.
Introducción: La adolescencia es el punto de inflexión para la consolidación de hábitos saludables que repercutirán, positiva o negativamente, en la salud de las personas. En las últimas décadas, se ha observado un cambio en el patrón dietético de la población de nuestro entorno, especialmente en las nuevas generaciones. Paralelamente, las tasas de exceso de peso infanto-juvenil han aumentado suponiendo un problema de salud pública. Objetivos: Se propuso evaluar los hábitos alimenticios de los adolescentes lucenses en el curso 2023-2024, atendiendo a los factores sociales que los influencian. Métodos: El presente trabajo es un estudio transversal en el que participaron 826 adolescentes (n=826) de la provincia de Lugo de entre 12 y 18 años. Los datos se recogieron desde enero hasta abril de 2024, con una encuesta administrada en los institutos a alumnos de 2º y 4º de la ESO, 2º Bachillerato y 2º CFGM. Como variable dependiente se ha considerado el IAS adaptado a la situación española (IASE). Las variables independientes fueron: sexo, curso académico, país de nacimiento, nivel socioeconómico percibido y salud general autopercibida. Resultados: El 89,3% de los adolescentes lucenses reportaron una baja calidad en su dieta. El grado de adherencia a la dieta saludable fue mayor en chicas 14,2% (IC 95%=11,2-17,7) que en chicos 6,8% (IC 95%=4,8-9,7). La dieta de mala calidad fue más prevalente en personas con bajo nivel socioeconómico (6,9%) y en el alumnado de CFGM (10,6%). Se observó una ligera tendencia al empeoramiento de los patrones nutricionales a medida que aumentaba la edad. No se apreciaron diferencias significativas según la nacionalidad o la salud general auto percibida. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes lucenses precisa mejorar su dieta. Es indispensable considerar el sexo y los factores socioeconómicos para el desarrollo de programas de promoción de la salud que fomenten hábitos de vida saludables.
Dirección
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
Tribunal
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Alteraciones psicológicas en personas que han sufrido una o más amputaciones: una revisión bibliográfica.
Autoría
A.M.R.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.M.R.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: la amputación de un miembro consiste en la separación completa de una extremidad o una parte de ella del cuerpo, con el objetivo principal de aliviar el dolor, evitar que una enfermedad se extienda o retirar tejido lesionado. Altera todos los aspectos de la vida del individuo, repercutiendo negativamente en su salud mental y pudiendo experimentar emociones como tristeza e ira o incluso desarrollar trastornos mentales. OBJETIVOS: investigar las alteraciones en la salud mental que pueden experimentar las personas con una o más amputaciones de miembro, así como establecer relaciones entre la etiología, la sección del cuerpo amputada y otros factores relacionados con la vida del paciente y estas alteraciones. METODOLOGÍA: se ha realizado una revisión sistemática consultando cinco bases de datos: CINHAL, Dialnet, PubMed, Scopus y Web Of Science. Finalmente, se seleccionaron 15 artículos siguiendo la metodología PRISMA. Para evaluar la calidad de la evidencia se empleó la escala CASPe. RESULTADOS: los artículos analizados mostraron un incremento de síntomas de ansiedad y depresión tras la amputación, incluso desarrollando duelo patológico. Estos niveles disminuyeron de forma no constante hasta 2 años después. El desempleo, el dolor, la amputación de miembro superior y la traumática aumentaron la afectación mental, mientras que, la buena adaptación a la prótesis, el mayor nivel educativo y funcional la redujeron. CONCLUSIÓN: a pesar de las limitaciones de los estudios, se evidencia una mayor presencia de alteraciones mentales como ansiedad y depresión en personas que han sufrido alguna amputación. También se demostró su asociación con el dolor, la capacidad funcional, el desempleo y el uso de prótesis. Por ello, se destaca la importancia de una valoración integral e individualizada del paciente amputado para proporcionar cuidados adaptados a sus necesidades.
INTRODUCCIÓN: la amputación de un miembro consiste en la separación completa de una extremidad o una parte de ella del cuerpo, con el objetivo principal de aliviar el dolor, evitar que una enfermedad se extienda o retirar tejido lesionado. Altera todos los aspectos de la vida del individuo, repercutiendo negativamente en su salud mental y pudiendo experimentar emociones como tristeza e ira o incluso desarrollar trastornos mentales. OBJETIVOS: investigar las alteraciones en la salud mental que pueden experimentar las personas con una o más amputaciones de miembro, así como establecer relaciones entre la etiología, la sección del cuerpo amputada y otros factores relacionados con la vida del paciente y estas alteraciones. METODOLOGÍA: se ha realizado una revisión sistemática consultando cinco bases de datos: CINHAL, Dialnet, PubMed, Scopus y Web Of Science. Finalmente, se seleccionaron 15 artículos siguiendo la metodología PRISMA. Para evaluar la calidad de la evidencia se empleó la escala CASPe. RESULTADOS: los artículos analizados mostraron un incremento de síntomas de ansiedad y depresión tras la amputación, incluso desarrollando duelo patológico. Estos niveles disminuyeron de forma no constante hasta 2 años después. El desempleo, el dolor, la amputación de miembro superior y la traumática aumentaron la afectación mental, mientras que, la buena adaptación a la prótesis, el mayor nivel educativo y funcional la redujeron. CONCLUSIÓN: a pesar de las limitaciones de los estudios, se evidencia una mayor presencia de alteraciones mentales como ansiedad y depresión en personas que han sufrido alguna amputación. También se demostró su asociación con el dolor, la capacidad funcional, el desempleo y el uso de prótesis. Por ello, se destaca la importancia de una valoración integral e individualizada del paciente amputado para proporcionar cuidados adaptados a sus necesidades.
Dirección
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
Tribunal
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
La dieta baja en FODMAP para el manejo sintomático del síndrome del intestino irritable
Autoría
M.E.R.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.E.R.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad gastrointestinal crónica que afecta considerablemente a la calidad de vida y demanda atención médica frecuente, incrementando los gastos sanitarios. Sin un tratamiento definitivo, es esencial buscar alternativas para mitigar los síntomas. En este contexto, la dieta baja en FODMAP (DBF) ha surgido como una alternativa prometedora para el alivio de los síntomas del SII. Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron evaluar la efectividad y el impacto en la calidad de vida de la DBF en el manejo del síndrome del intestino irritable, así como analizar los niveles de adherencia de los pacientes y comparar su eficacia con otras intervenciones dietéticas. Métodos: Para la realización de la revisión sistemática se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Dialnet, Web of Science y ScienceDirect. Finalmente, se seleccionaron 10 artículos siguiendo la declaración PRISMA. Para evaluar la calidad de la evidencia se empleó la escala CASPe. Resultados: Se observó que la DBF redujo considerablemente los síntomas gastrointestinales en pacientes con SII y mejoró su calidad de vida a largo plazo. La supervisión profesional fue clave para garantizar la adherencia y optimizar los resultados. Aunque no se encontraron diferencias importantes en comparación con otras dietas, la DBF se destacó por regularizar la función intestinal. Conclusión: A pesar de las limitaciones que presentan los estudios, se evidencia que la DBF ofrece mejoras tanto en los síntomas gastrointestinales como en la calidad de vida de los pacientes con SII. Sin embargo, es fundamental el papel de la educación dietética y un seguimiento cercano para asegurar su efectividad y adherencia.
Introducción: El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad gastrointestinal crónica que afecta considerablemente a la calidad de vida y demanda atención médica frecuente, incrementando los gastos sanitarios. Sin un tratamiento definitivo, es esencial buscar alternativas para mitigar los síntomas. En este contexto, la dieta baja en FODMAP (DBF) ha surgido como una alternativa prometedora para el alivio de los síntomas del SII. Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron evaluar la efectividad y el impacto en la calidad de vida de la DBF en el manejo del síndrome del intestino irritable, así como analizar los niveles de adherencia de los pacientes y comparar su eficacia con otras intervenciones dietéticas. Métodos: Para la realización de la revisión sistemática se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Dialnet, Web of Science y ScienceDirect. Finalmente, se seleccionaron 10 artículos siguiendo la declaración PRISMA. Para evaluar la calidad de la evidencia se empleó la escala CASPe. Resultados: Se observó que la DBF redujo considerablemente los síntomas gastrointestinales en pacientes con SII y mejoró su calidad de vida a largo plazo. La supervisión profesional fue clave para garantizar la adherencia y optimizar los resultados. Aunque no se encontraron diferencias importantes en comparación con otras dietas, la DBF se destacó por regularizar la función intestinal. Conclusión: A pesar de las limitaciones que presentan los estudios, se evidencia que la DBF ofrece mejoras tanto en los síntomas gastrointestinales como en la calidad de vida de los pacientes con SII. Sin embargo, es fundamental el papel de la educación dietética y un seguimiento cercano para asegurar su efectividad y adherencia.
Dirección
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
Tribunal
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Revisión sistemática sobre los conocimientos, las actitudes y las prácticas de las mujeres embarazadas hacia la vacuna de la gripe durante el embarazo
Autoría
P.C.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
P.C.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: la gripe es una de las mayores amenazas para la salud pública y cada año se registran en el mundo cerca de 1000 millones de casos. Las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo ya que pueden sufrir complicaciones graves en caso de contraer la gripe, por lo que la vacuna es una medida crucial que proporciona un triple efecto de inmunización, protegiendo tanto a la madre como al feto y al recién nacido. Aceptar la vacunación depende en gran medida del nivel de conocimiento y las creencias de la población hacia la vacuna y la enfermedad. Objetivos: evaluar los conocimientos, las actitudes y las creencias de las mujeres embarazadas hacia la vacuna antigripal. Material y métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática realizando una búsqueda en la base de datos MEDLINE desde 2013 hasta 2023, siguiendo la guía PRISMA para seleccionar los artículos y extrayendo los datos según un formulario diseñado para este estudio. Resultados: de la selección inicial de 477 artículos, a través de una serie de criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 15 artículos procedentes de 7 países. Las mujeres embarazadas presentaron una baja cobertura de vacunación, además de un conocimiento limitado sobre la vacuna antigripal y la gravedad de contraer la enfermedad durante el embarazo, lo que afectaba a su decisión de vacunarse. La mayoría no había recibido información ni recomendaciones de la vacuna por parte de un profesional de la salud, por lo que la consideraban innecesaria e ineficaz. Conclusiones: con el fin de alcanzar tasas más altas de vacunación, es necesario que los profesionales sanitarios aborden la falta de conocimiento y las percepciones erróneas sobre la vacunación entre las mujeres embarazadas, mejorando la promoción y la aceptación de la vacuna antigripal como una gran medida de prevención.
Introducción: la gripe es una de las mayores amenazas para la salud pública y cada año se registran en el mundo cerca de 1000 millones de casos. Las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo ya que pueden sufrir complicaciones graves en caso de contraer la gripe, por lo que la vacuna es una medida crucial que proporciona un triple efecto de inmunización, protegiendo tanto a la madre como al feto y al recién nacido. Aceptar la vacunación depende en gran medida del nivel de conocimiento y las creencias de la población hacia la vacuna y la enfermedad. Objetivos: evaluar los conocimientos, las actitudes y las creencias de las mujeres embarazadas hacia la vacuna antigripal. Material y métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática realizando una búsqueda en la base de datos MEDLINE desde 2013 hasta 2023, siguiendo la guía PRISMA para seleccionar los artículos y extrayendo los datos según un formulario diseñado para este estudio. Resultados: de la selección inicial de 477 artículos, a través de una serie de criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 15 artículos procedentes de 7 países. Las mujeres embarazadas presentaron una baja cobertura de vacunación, además de un conocimiento limitado sobre la vacuna antigripal y la gravedad de contraer la enfermedad durante el embarazo, lo que afectaba a su decisión de vacunarse. La mayoría no había recibido información ni recomendaciones de la vacuna por parte de un profesional de la salud, por lo que la consideraban innecesaria e ineficaz. Conclusiones: con el fin de alcanzar tasas más altas de vacunación, es necesario que los profesionales sanitarios aborden la falta de conocimiento y las percepciones erróneas sobre la vacunación entre las mujeres embarazadas, mejorando la promoción y la aceptación de la vacuna antigripal como una gran medida de prevención.
Dirección
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Tutoría)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Tutoría)
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
Alternativas a la antibioterapia en heridas crónicas infectadas. Revisión sistemática
Autoría
A.C.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.C.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: las heridas crónicas destacan por su complejidad en el proceso de cicatrización, las infecciones asociadas y el papel crucial del biofilm en la resistencia a los antimicrobianos. El uso de antibióticos contribuye a la RAM, lo que impulsa la investigación de alternativas como apósitos avanzados, miel de grado médico y ozonoterapia, entre otros. Objetivos: investigar y evaluar la capacidad antibacteriana de las alternativas no antibióticas utilizadas en la gestión de heridas crónicas infectadas, además de evaluar los posibles efectos adversos de estas. Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática mediante las recomendaciones PRISMA que pudiese dar respuesta al tema propuesto mediante la búsqueda de evidencia científica en bases de datos como PubMed, Scopus, Google Scholar y Web of Science. La selección de artículos fue determinada por criterios de inclusión y exclusión como artículos publicados a partir del 2015. Resultados: la selección final fue de 12 estudios, en los cuales, se han podido observar los resultados del tratamiento con las diferentes alternativas en las heridas crónicas de humanos. Se destacó una notable reducción en el tamaño de las heridas. Sin embargo, los resultados en cuanto a la carga bacteriana fueron inconsistentes: mientras algunos estudios mostraron una disminución significativa, evidenciando la efectividad antibacteriana del tratamiento, otros no encontraron diferencias significativas en comparación con el tratamiento estándar. Conclusión: las alternativas analizadas parecen ser seguras, con pocos efectos adversos, algunas refieren ser económicas y reducen la necesidad de cambios de apósitos y hospitalizaciones. La mayoría de los estudios mostraron una reducción en el tamaño de las heridas y en la carga bacteriana. Sin embargo, se necesita más investigación y protocolos unificados para comparaciones equitativas.
Introducción: las heridas crónicas destacan por su complejidad en el proceso de cicatrización, las infecciones asociadas y el papel crucial del biofilm en la resistencia a los antimicrobianos. El uso de antibióticos contribuye a la RAM, lo que impulsa la investigación de alternativas como apósitos avanzados, miel de grado médico y ozonoterapia, entre otros. Objetivos: investigar y evaluar la capacidad antibacteriana de las alternativas no antibióticas utilizadas en la gestión de heridas crónicas infectadas, además de evaluar los posibles efectos adversos de estas. Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática mediante las recomendaciones PRISMA que pudiese dar respuesta al tema propuesto mediante la búsqueda de evidencia científica en bases de datos como PubMed, Scopus, Google Scholar y Web of Science. La selección de artículos fue determinada por criterios de inclusión y exclusión como artículos publicados a partir del 2015. Resultados: la selección final fue de 12 estudios, en los cuales, se han podido observar los resultados del tratamiento con las diferentes alternativas en las heridas crónicas de humanos. Se destacó una notable reducción en el tamaño de las heridas. Sin embargo, los resultados en cuanto a la carga bacteriana fueron inconsistentes: mientras algunos estudios mostraron una disminución significativa, evidenciando la efectividad antibacteriana del tratamiento, otros no encontraron diferencias significativas en comparación con el tratamiento estándar. Conclusión: las alternativas analizadas parecen ser seguras, con pocos efectos adversos, algunas refieren ser económicas y reducen la necesidad de cambios de apósitos y hospitalizaciones. La mayoría de los estudios mostraron una reducción en el tamaño de las heridas y en la carga bacteriana. Sin embargo, se necesita más investigación y protocolos unificados para comparaciones equitativas.
Dirección
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
ESPINA BÍFIDA: Proceso patológico y sus complicaciones. Revisión y actualización.
Autoría
A.D.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.D.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La Espina Bífida es una enfermedad multifactorial, según la OMS, más recurrente en niños nacidos en países subdesarrollados, con menos recursos económicos. Dependiendo de la localización de la lesión, podemos determinar 3 tipos de Espina Bífida, pudiendo cada una de ellas provocar daños en 3 niveles y aumentando su gravedad proporcionalmente. El tratamiento profiláctico de la Espina Bífida es el ácido fólico, variando su dosis en función de los factores de riesgo asociados. La principal forma diagnóstica de dicha patología es la ecografía. Objetivos: Investigar la enfermedad de espina bífida y los cuidados relacionados con esta, principalmente desde el punto de vista enfermero, tanto a nivel preventivo, como con el seguimiento y la atención posterior. Metodología: En esta revisión se ha realizado una búsqueda en las siguientes bases de datos: PubMed, Medline, Scielo y Dialnet. Posteriormente se realizó un cribado de la información siguiendo la metodología PRISMA, obteniendo un total de 17 artículos que finalmente se incluyeron en la presente revisión bibliográfica. Resultados: La importancia de la enfermería en los cuidados de espina bífida es elevada, tanto a nivel preventivo, en consultas con la matrona, como a nivel educativo en las consultas con la enfermera pediátrica o con la misma matrona. Aunque no existe prácticamente ningún artículo que considere esta valía y repercusión. Conclusiones: Teniendo en cuenta los artículos investigados, concluimos que, aunque no exista un gran número de artículos que mencionen la importancia de la enfermería en la enfermedad, podemos determinar que es muy significativa, dado que, todos los autores, concuerdan con la importancia de la educación, a nivel preventivo de la enfermedad, así como del tratamiento con ácido fólico para conseguir revertir su gravedad. Además de la importancia de un pronto diagnóstico, que en primera instancia se realiza con ecografías a partir del segundo trimestre y que se confirmará con una analítica, que determine los niveles de alfafetoproteína, el cual se puede realizar ya en el primer trimestre, en caso de sospecha de enfermedad o de factores de riesgo en la madre, que hagan sospechar de la posibilidad de que el feto desarrolle dicha enfermedad.
Introducción: La Espina Bífida es una enfermedad multifactorial, según la OMS, más recurrente en niños nacidos en países subdesarrollados, con menos recursos económicos. Dependiendo de la localización de la lesión, podemos determinar 3 tipos de Espina Bífida, pudiendo cada una de ellas provocar daños en 3 niveles y aumentando su gravedad proporcionalmente. El tratamiento profiláctico de la Espina Bífida es el ácido fólico, variando su dosis en función de los factores de riesgo asociados. La principal forma diagnóstica de dicha patología es la ecografía. Objetivos: Investigar la enfermedad de espina bífida y los cuidados relacionados con esta, principalmente desde el punto de vista enfermero, tanto a nivel preventivo, como con el seguimiento y la atención posterior. Metodología: En esta revisión se ha realizado una búsqueda en las siguientes bases de datos: PubMed, Medline, Scielo y Dialnet. Posteriormente se realizó un cribado de la información siguiendo la metodología PRISMA, obteniendo un total de 17 artículos que finalmente se incluyeron en la presente revisión bibliográfica. Resultados: La importancia de la enfermería en los cuidados de espina bífida es elevada, tanto a nivel preventivo, en consultas con la matrona, como a nivel educativo en las consultas con la enfermera pediátrica o con la misma matrona. Aunque no existe prácticamente ningún artículo que considere esta valía y repercusión. Conclusiones: Teniendo en cuenta los artículos investigados, concluimos que, aunque no exista un gran número de artículos que mencionen la importancia de la enfermería en la enfermedad, podemos determinar que es muy significativa, dado que, todos los autores, concuerdan con la importancia de la educación, a nivel preventivo de la enfermedad, así como del tratamiento con ácido fólico para conseguir revertir su gravedad. Además de la importancia de un pronto diagnóstico, que en primera instancia se realiza con ecografías a partir del segundo trimestre y que se confirmará con una analítica, que determine los niveles de alfafetoproteína, el cual se puede realizar ya en el primer trimestre, en caso de sospecha de enfermedad o de factores de riesgo en la madre, que hagan sospechar de la posibilidad de que el feto desarrolle dicha enfermedad.
Dirección
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
Tribunal
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
Medidas de prevención en la nefrotoxicidad inducida por medios de contrastes radiológicos: Una revisión sistemática
Autoría
S.D.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.D.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La radiología es esencial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades; utilizando agentes de contraste para resaltar estructuras anatómicas. La elección del contraste depende de la aplicación clínica y la tolerancia del paciente, precisando precaución en pacientes con problemas renales, ya que los contrastes pueden causar complicaciones como la NIC, una de las complicaciones más comunes. Para prevenir la NIC, se recomiendan una serie de estrategias preventivas farmacológicas y no farmacológicas. Objetivo: Analizar la evidencia existente sobre diversas estrategias para prevenir la NIC. Método: Se realizaron búsquedas exhaustivas en PubMed utilizando metodología PRISMA, identificando 8,526 artículos. Tras eliminar duplicados y aplicar filtros establecidos, se revisaron 287 artículos, seleccionando 42 por título y resumen. Finalmente se incluyeron 12 estudios relevantes tras evaluar su calidad metodológica, la mayoría de ellos ensayos clínicos, proporcionando evidencia directa sobre la eficacia de diversas estrategias preventivas, mayor control sobre las variables y fiabilidad de los resultados, y un riguroso diseño y control. Resultados: Los estudios revisados ofrecen evidencia variada sobre la eficacia de las medidas preventivas para la NIC. Se averiguó que el uso de antioxidantes y alcalinización urinaria no son efectivos en su prevención, en pacientes críticamente enfermos. Sin embargo, la hidratación estándar demostró eficacia en determinados grupos de pacientes, mientras que la hidratación modificada puede ser beneficiosa para pacientes de alto riesgo. Además, altas dosis de vitamina E y nitratos inorgánicos pueden reducir la incidencia y se identificaron múltiples factores de riesgo asociados con la NIC. Conclusiones: Se han identificado diversas estrategias de prevención y factores de riesgo asociados con la NIC, sugiriendo que deben ser individualizadas. La hidratación con solución salina intravenosa es fundamental para prevenir su desarrollo, pero se necesitan investigaciones adicionales para identificar las estrategias más efectivas.
Introducción: La radiología es esencial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades; utilizando agentes de contraste para resaltar estructuras anatómicas. La elección del contraste depende de la aplicación clínica y la tolerancia del paciente, precisando precaución en pacientes con problemas renales, ya que los contrastes pueden causar complicaciones como la NIC, una de las complicaciones más comunes. Para prevenir la NIC, se recomiendan una serie de estrategias preventivas farmacológicas y no farmacológicas. Objetivo: Analizar la evidencia existente sobre diversas estrategias para prevenir la NIC. Método: Se realizaron búsquedas exhaustivas en PubMed utilizando metodología PRISMA, identificando 8,526 artículos. Tras eliminar duplicados y aplicar filtros establecidos, se revisaron 287 artículos, seleccionando 42 por título y resumen. Finalmente se incluyeron 12 estudios relevantes tras evaluar su calidad metodológica, la mayoría de ellos ensayos clínicos, proporcionando evidencia directa sobre la eficacia de diversas estrategias preventivas, mayor control sobre las variables y fiabilidad de los resultados, y un riguroso diseño y control. Resultados: Los estudios revisados ofrecen evidencia variada sobre la eficacia de las medidas preventivas para la NIC. Se averiguó que el uso de antioxidantes y alcalinización urinaria no son efectivos en su prevención, en pacientes críticamente enfermos. Sin embargo, la hidratación estándar demostró eficacia en determinados grupos de pacientes, mientras que la hidratación modificada puede ser beneficiosa para pacientes de alto riesgo. Además, altas dosis de vitamina E y nitratos inorgánicos pueden reducir la incidencia y se identificaron múltiples factores de riesgo asociados con la NIC. Conclusiones: Se han identificado diversas estrategias de prevención y factores de riesgo asociados con la NIC, sugiriendo que deben ser individualizadas. La hidratación con solución salina intravenosa es fundamental para prevenir su desarrollo, pero se necesitan investigaciones adicionales para identificar las estrategias más efectivas.
Dirección
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Tribunal
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
Medidas preventivas para el personal sanitario frente al humo quirúrgico. Una revisión sistemática.
Autoría
L.D.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.D.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: En la actualidad, el 85% de las cirugías se llevan a cabo mediante dispositivos eléctricos. Estas técnicas generan lo que se conoce como humo quirúrgico, compuesto por diversos químicos de tamaño variable. La exposición e inhalación de este humo por parte del personal de quirófano se ha relacionado con posibles riesgos para la salud, catalogados como potencialmente peligrosos. Objetivos: El propósito principal de este Trabajo Fin de Grado (TFG) es identificar las medidas de prevención clave para abordar el humo quirúrgico, con el fin de minimizar los riesgos laborales y promover la salud del personal quirúrgico al máximo. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en diversas bases de datos que incluyeron estudios publicados en los cinco últimos años (2019-2024), siguiendo la metodología PRISMA 2020. Resultados y discusión: Las principales medidas preventivas a adoptar incluyen la utilización de sistemas de ventilación general y local, sistemas de aspiración con filtrado adecuado (HEPA y ULPA), así como el empleo de equipos de protección individual, como batas y guantes, y las mascarillas (mínimo FFP2, preferiblemente FFP3 o carbón activado). Conclusión: En base a todos los hallazgos, es fundamental continuar investigando y llevando a cabo más estudios sobre los compuestos presentes en el humo quirúrgico, los síntomas asociados a su exposición e inhalación, la efectividad de los sistemas de evacuación y el cumplimiento y adherencia a los equipos de protección individual. Además, se considera extremadamente necesario establecer una planificación preventiva y proporcionar educación sanitaria sobre el humo quirúrgico para aumentar la sensibilización y conciencia sobre el autocuidado del personal sanitario. De este modo, la mayoría de países exigen una legislación obligatoria y uniforme que evalúe de manera exhaustiva y periódica tanto la existencia como el cumplimiento de estas medidas preventivas.
Introducción: En la actualidad, el 85% de las cirugías se llevan a cabo mediante dispositivos eléctricos. Estas técnicas generan lo que se conoce como humo quirúrgico, compuesto por diversos químicos de tamaño variable. La exposición e inhalación de este humo por parte del personal de quirófano se ha relacionado con posibles riesgos para la salud, catalogados como potencialmente peligrosos. Objetivos: El propósito principal de este Trabajo Fin de Grado (TFG) es identificar las medidas de prevención clave para abordar el humo quirúrgico, con el fin de minimizar los riesgos laborales y promover la salud del personal quirúrgico al máximo. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en diversas bases de datos que incluyeron estudios publicados en los cinco últimos años (2019-2024), siguiendo la metodología PRISMA 2020. Resultados y discusión: Las principales medidas preventivas a adoptar incluyen la utilización de sistemas de ventilación general y local, sistemas de aspiración con filtrado adecuado (HEPA y ULPA), así como el empleo de equipos de protección individual, como batas y guantes, y las mascarillas (mínimo FFP2, preferiblemente FFP3 o carbón activado). Conclusión: En base a todos los hallazgos, es fundamental continuar investigando y llevando a cabo más estudios sobre los compuestos presentes en el humo quirúrgico, los síntomas asociados a su exposición e inhalación, la efectividad de los sistemas de evacuación y el cumplimiento y adherencia a los equipos de protección individual. Además, se considera extremadamente necesario establecer una planificación preventiva y proporcionar educación sanitaria sobre el humo quirúrgico para aumentar la sensibilización y conciencia sobre el autocuidado del personal sanitario. De este modo, la mayoría de países exigen una legislación obligatoria y uniforme que evalúe de manera exhaustiva y periódica tanto la existencia como el cumplimiento de estas medidas preventivas.
Dirección
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
Tribunal
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
la lactancia materna como factor protector del cancer de mama
Autoría
Z.E.I.E.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Z.E.I.E.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La lactancia materna (LM) es el método de alimentación ideal debido a su excelente composición y numerosos beneficios, tanto para el bebé como para la madre. Además de proporcionar una nutrición óptima y protección contra diversas enfermedades en el bebé, la LM reduce el riesgo de cáncer de mama (CM) en la madre, una enfermedad de gran impacto global. Por ello, es crucial identificar y abordar los factores de riesgo modificables para disminuir la incidencia de esta patología. Método: Para realizar la revisión bibliográfica se seleccionaron bases de datos para obtener la información como Pubmed, Scielo, Ianus, WOS. Objetivo: El principal objetivo es conocer si la LM constituye un factor protector frente al CM. Resultados: Se observa una relación significativa entre la LM y la prevención del CM . Los autores mencionados indican que ciertos factores hormonales y reproductivos pueden modificar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. La menarquia tardía, la edad del primer embarazo y una mayor paridad son consistentes en todos los estudios como factores protectores. En particular, la lactancia materna ha demostrado tener un efecto protector considerable. Los resultados sugieren que el riesgo de cáncer de mama disminuye con la duración de la lactancia, siendo más notable en mujeres que amamantan durante más de 12 meses. Conclusiones : Es crucial promover la LM debido a sus beneficios para la salud, ya que existe desconocimiento a nivel social. Mejorar la educación y el apoyo a las familias por parte del equipo sanitario en las gestantes para mejorar los porcentajes de lactancia .
Introducción: La lactancia materna (LM) es el método de alimentación ideal debido a su excelente composición y numerosos beneficios, tanto para el bebé como para la madre. Además de proporcionar una nutrición óptima y protección contra diversas enfermedades en el bebé, la LM reduce el riesgo de cáncer de mama (CM) en la madre, una enfermedad de gran impacto global. Por ello, es crucial identificar y abordar los factores de riesgo modificables para disminuir la incidencia de esta patología. Método: Para realizar la revisión bibliográfica se seleccionaron bases de datos para obtener la información como Pubmed, Scielo, Ianus, WOS. Objetivo: El principal objetivo es conocer si la LM constituye un factor protector frente al CM. Resultados: Se observa una relación significativa entre la LM y la prevención del CM . Los autores mencionados indican que ciertos factores hormonales y reproductivos pueden modificar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. La menarquia tardía, la edad del primer embarazo y una mayor paridad son consistentes en todos los estudios como factores protectores. En particular, la lactancia materna ha demostrado tener un efecto protector considerable. Los resultados sugieren que el riesgo de cáncer de mama disminuye con la duración de la lactancia, siendo más notable en mujeres que amamantan durante más de 12 meses. Conclusiones : Es crucial promover la LM debido a sus beneficios para la salud, ya que existe desconocimiento a nivel social. Mejorar la educación y el apoyo a las familias por parte del equipo sanitario en las gestantes para mejorar los porcentajes de lactancia .
Dirección
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
Análisis de la perspectiva de los participantes en una formación de humanización: un enfoque evaluativo sobre la experiencia de humanización
Autoría
S.E.D.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.E.D.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La humanización ha ganado relevancia en la atención sanitaria española, influenciada por movimientos históricos y avances en derechos del paciente. A pesar de los desafíos como la escasez de recursos y una cultura centrada en lo técnico, se han implementado estrategias y programas en el sistema de salud para fomentar la humanización, destacando la importancia de la formación de los profesionales. Este enfoque busca impulsar una atención más humana centrada en el paciente. Objetivos: Evaluar la percepción y preocupación de los participantes en un curso de humanización sobre este tema, así como sus barreras o desafíos, que dificultan la implementación de prácticas humanizadas. Métodos: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y prospectivo. Se han recogido y analizado datos obtenidos mediante cuestionarios aplicados antes y después de una formación sobre humanización realizada en Febrero del 2024 en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela. Resultados: El 98% de los participantes indicaron que el trato humano debería ser la base de la asistencia sanitaria. El 49% opinaron que la calidad de los cuidados son adecuados y el 32% están en desacuerdo con que los aspectos técnicos tengan que ser priorizados frente a la humanización. El 44% contestaron que en los últimos años han observado mejoras significativas. Conclusión: La humanización en la atención sanitaria mejora la experiencia del paciente, fortaleciendo su bienestar emocional y físico al reconocer sus necesidades individuales, fomenta la confianza y la adherencia terapéutica. Asimismo, impulsa una comunicación efectiva entre profesionales y pacientes, mientras que también incrementa la satisfacción laboral del personal sanitario.
Introducción: La humanización ha ganado relevancia en la atención sanitaria española, influenciada por movimientos históricos y avances en derechos del paciente. A pesar de los desafíos como la escasez de recursos y una cultura centrada en lo técnico, se han implementado estrategias y programas en el sistema de salud para fomentar la humanización, destacando la importancia de la formación de los profesionales. Este enfoque busca impulsar una atención más humana centrada en el paciente. Objetivos: Evaluar la percepción y preocupación de los participantes en un curso de humanización sobre este tema, así como sus barreras o desafíos, que dificultan la implementación de prácticas humanizadas. Métodos: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y prospectivo. Se han recogido y analizado datos obtenidos mediante cuestionarios aplicados antes y después de una formación sobre humanización realizada en Febrero del 2024 en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela. Resultados: El 98% de los participantes indicaron que el trato humano debería ser la base de la asistencia sanitaria. El 49% opinaron que la calidad de los cuidados son adecuados y el 32% están en desacuerdo con que los aspectos técnicos tengan que ser priorizados frente a la humanización. El 44% contestaron que en los últimos años han observado mejoras significativas. Conclusión: La humanización en la atención sanitaria mejora la experiencia del paciente, fortaleciendo su bienestar emocional y físico al reconocer sus necesidades individuales, fomenta la confianza y la adherencia terapéutica. Asimismo, impulsa una comunicación efectiva entre profesionales y pacientes, mientras que también incrementa la satisfacción laboral del personal sanitario.
Dirección
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
Delgado García, Anxela C. Cotutoría
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
Delgado García, Anxela C. Cotutoría
Tribunal
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
Manejo y tratamiento de heridas crónicas: una revisión sobre la eficacia de la miel de grado médico.
Autoría
E.F.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
E.F.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las úlceras o heridas crónicas (HC) afectan en gran medida a la calidad de vida de las personas, siendo además una importante carga para los sistemas de salud. El abordaje de las úlceras es un desafío clínico con un abanico heterogéneo de posibilidades de tratamiento, entre las que cabe destacar la miel, un producto que se ha usado durante miles de años para el tratamiento de heridas debido a sus propiedades beneficiosas. OBJETIVOS: Determinar la eficacia de la miel de grado médico en el tratamiento de HC analizando los efectos que tiene sobre los tejidos cutáneos y comparándola con otros tratamientos vigentes. MÉTODOS: Se realizó una revisión sistemática según la metodología PRISMA en las bases de datos/motores de búsqueda: Medline (Pubmed), CINAHL, Scopus y WoS. La búsqueda se realizó entre octubre de 2023 y marzo de 2024, empleándose los siguientes términos: herida crónica, úlcera, miel, miel de manuka, ensayo clínico. RESULTADOS: Para la revisión se incluyeron 11 artículos. Las heridas tratadas con miel de grado médico muestran una buena tasa de cicatrización, control bacteriológico y un correcto manejo de los síntomas debido a sus propiedades osmóticas, antiinfecciosas, antioxidantes y antiinflamatorias. En comparación con otros tratamientos, la miel de grado médico tiene una eficacia similar o ligeramente superior a la povidona yodada, hidrogel o nitrofurazona, pero es inferior terapéuticamente a los apósitos de plata nanocristalina. CONCLUSIONES: La miel de grado médico es un producto seguro y eficaz como tratamiento de las HC gracias a sus propiedades antiinfecciosas, antiinflamatorias, antioxidantes y osmóticas, constituyendo una herramienta terapéutica valiosa en la práctica clínica que además puede ayudar a combatir las resistencias antibacterianas.
INTRODUCCIÓN: Las úlceras o heridas crónicas (HC) afectan en gran medida a la calidad de vida de las personas, siendo además una importante carga para los sistemas de salud. El abordaje de las úlceras es un desafío clínico con un abanico heterogéneo de posibilidades de tratamiento, entre las que cabe destacar la miel, un producto que se ha usado durante miles de años para el tratamiento de heridas debido a sus propiedades beneficiosas. OBJETIVOS: Determinar la eficacia de la miel de grado médico en el tratamiento de HC analizando los efectos que tiene sobre los tejidos cutáneos y comparándola con otros tratamientos vigentes. MÉTODOS: Se realizó una revisión sistemática según la metodología PRISMA en las bases de datos/motores de búsqueda: Medline (Pubmed), CINAHL, Scopus y WoS. La búsqueda se realizó entre octubre de 2023 y marzo de 2024, empleándose los siguientes términos: herida crónica, úlcera, miel, miel de manuka, ensayo clínico. RESULTADOS: Para la revisión se incluyeron 11 artículos. Las heridas tratadas con miel de grado médico muestran una buena tasa de cicatrización, control bacteriológico y un correcto manejo de los síntomas debido a sus propiedades osmóticas, antiinfecciosas, antioxidantes y antiinflamatorias. En comparación con otros tratamientos, la miel de grado médico tiene una eficacia similar o ligeramente superior a la povidona yodada, hidrogel o nitrofurazona, pero es inferior terapéuticamente a los apósitos de plata nanocristalina. CONCLUSIONES: La miel de grado médico es un producto seguro y eficaz como tratamiento de las HC gracias a sus propiedades antiinfecciosas, antiinflamatorias, antioxidantes y osmóticas, constituyendo una herramienta terapéutica valiosa en la práctica clínica que además puede ayudar a combatir las resistencias antibacterianas.
Dirección
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
Realidad virtual en el tratamiento rehabilitador de pacientes con enfermedad de Parkinson.
Autoría
L.S.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.S.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción y objetivos: La Enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa que se puede definir ya como un problema de salud a nivel global. Es por esto que la necesidad de un tratamiento adecuado nace y las nuevas tecnologías, como la RV, aparecen con grandes beneficios y surge la urgencia de analizar la efectividad de ésta como herramienta rehabilitadora en la EP. Estrategia de búsqueda y resultados: Se realiza una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos como PubMed, Dialnet y ResearchGate. A través de esa búsqueda y una vez aplicados los filtros correspondientes se obtienen un total de 11 artículos para la realización de este trabajo. Discusión: Los estudios seleccionados exponen en su mayoría la positividad de los efectos que la RV posee sobre la sintomatología tanto motora como no motora de la EP. Conclusiones: La RV ha demostrado ser una potencial herramienta segura y efectiva en conjunto con los tratamientos farmacológico y quirúrgico, contando con numerosos beneficios. No obstante, es necesaria la continuación en investigación acerca de este tema para poder seguir evaluando sus beneficios a medida que la RV vaya avanzando.
Introducción y objetivos: La Enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa que se puede definir ya como un problema de salud a nivel global. Es por esto que la necesidad de un tratamiento adecuado nace y las nuevas tecnologías, como la RV, aparecen con grandes beneficios y surge la urgencia de analizar la efectividad de ésta como herramienta rehabilitadora en la EP. Estrategia de búsqueda y resultados: Se realiza una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos como PubMed, Dialnet y ResearchGate. A través de esa búsqueda y una vez aplicados los filtros correspondientes se obtienen un total de 11 artículos para la realización de este trabajo. Discusión: Los estudios seleccionados exponen en su mayoría la positividad de los efectos que la RV posee sobre la sintomatología tanto motora como no motora de la EP. Conclusiones: La RV ha demostrado ser una potencial herramienta segura y efectiva en conjunto con los tratamientos farmacológico y quirúrgico, contando con numerosos beneficios. No obstante, es necesaria la continuación en investigación acerca de este tema para poder seguir evaluando sus beneficios a medida que la RV vaya avanzando.
Dirección
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Tutoría)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Tutoría)
Tribunal
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Prevención de la dehiscencia en la herida quirúrgica tras una cistectomía radical: una revisión sistemática
Autoría
A.S.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.S.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La dehiscencia de la herida quirúrgica es una complicación grave que se puede producir tras la realización de una cistectomía radical. Debido a su repercusión, no solo en la salud física del paciente, es necesario identificar las acciones preventivas que contribuyan a impedir su desarrollo. Objetivo: identificar los factores de riesgo relacionados con la aparición de la dehiscencia de la herida quirúrgica tras una cistectomía radical, así como la implicación de las diferentes técnicas quirúrgicas y las acciones preventivas disponibles. Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática en diferentes bases de datos mediante una búsqueda bibliográfica de la evidencia científica publicada en los últimos diez años en relación con el tema mencionado. Para la selección de artículos fue empleada la metodología Preferred Reporting Items for Systematic reviews and MetaAnalyses. Resultados: se incluyeron finalmente un total de 16 artículos, mostrando que factores de riesgo como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el estado tabáquico, el desvío urinario, las transfusiones perioperatorias o el índice de masa corporal alto contribuyen en el desarrollo de la dehiscencia de la herida quirúrgica tras la cistectomía radical. Conclusión: la prevención de la dehiscencia de la herida quirúrgica recae en una correcta comprensión de los factores de riesgo preexistentes, contribuyendo a la toma de decisiones clínicas e identificando a los pacientes vulnerables para enfocar en ellos intervenciones preventivas.
Introducción: La dehiscencia de la herida quirúrgica es una complicación grave que se puede producir tras la realización de una cistectomía radical. Debido a su repercusión, no solo en la salud física del paciente, es necesario identificar las acciones preventivas que contribuyan a impedir su desarrollo. Objetivo: identificar los factores de riesgo relacionados con la aparición de la dehiscencia de la herida quirúrgica tras una cistectomía radical, así como la implicación de las diferentes técnicas quirúrgicas y las acciones preventivas disponibles. Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática en diferentes bases de datos mediante una búsqueda bibliográfica de la evidencia científica publicada en los últimos diez años en relación con el tema mencionado. Para la selección de artículos fue empleada la metodología Preferred Reporting Items for Systematic reviews and MetaAnalyses. Resultados: se incluyeron finalmente un total de 16 artículos, mostrando que factores de riesgo como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el estado tabáquico, el desvío urinario, las transfusiones perioperatorias o el índice de masa corporal alto contribuyen en el desarrollo de la dehiscencia de la herida quirúrgica tras la cistectomía radical. Conclusión: la prevención de la dehiscencia de la herida quirúrgica recae en una correcta comprensión de los factores de riesgo preexistentes, contribuyendo a la toma de decisiones clínicas e identificando a los pacientes vulnerables para enfocar en ellos intervenciones preventivas.
Dirección
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
Papel de la enfermera pediátrica en la atención a la familia del niño con enfermedad neurodegenerativa.
Autoría
M.S.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.S.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Las enfermedades neurodegenerativas representan una situación significativa en el ámbito de salud actual, se sabe que su prevalencia está en aumento. Cuando la patología neurodegenerativa afecta a la edad pediátrica su consideración resulta todavía más enigmática y requiere un campo de investigación amplio e interesante. Es importante destacar que la enfermedad neurodegenerativa pediátrica afecta a varios campos, pasando por los cambios que produce su presencia en la familia del afectado, hasta las actuaciones específicas que deberá realizar el equipo sanitario multidisciplinar a cargo del caso. Así, el objetivo del presente trabajo será la realización de una revisión bibliográfica, la cual atiende al papel de la enfermera pediátrica en la atención a la familia del niño con enfermedad neurodegenerativa con mal pronóstico. Se sabe que este tipo de paciente requerirá un cuidado continuado que respete los principios éticos-legales, especialmente debatibles y relevantes a la hora de realizar técnicas diagnósticas, de administrar tratamientos procedentes de ensayos clínicos o de tomar decisiones difíciles relacionadas con el final de la vida. El equipo debe estar cautelosamente formado y con experiencia en las técnicas requeridas, será relevante que empatice en la toma de decisiones y la transmisión de la información. La enfermera pediátrica abordará su trabajo con una visión dimensional que entiende al paciente como el propio niño y su familia.
Las enfermedades neurodegenerativas representan una situación significativa en el ámbito de salud actual, se sabe que su prevalencia está en aumento. Cuando la patología neurodegenerativa afecta a la edad pediátrica su consideración resulta todavía más enigmática y requiere un campo de investigación amplio e interesante. Es importante destacar que la enfermedad neurodegenerativa pediátrica afecta a varios campos, pasando por los cambios que produce su presencia en la familia del afectado, hasta las actuaciones específicas que deberá realizar el equipo sanitario multidisciplinar a cargo del caso. Así, el objetivo del presente trabajo será la realización de una revisión bibliográfica, la cual atiende al papel de la enfermera pediátrica en la atención a la familia del niño con enfermedad neurodegenerativa con mal pronóstico. Se sabe que este tipo de paciente requerirá un cuidado continuado que respete los principios éticos-legales, especialmente debatibles y relevantes a la hora de realizar técnicas diagnósticas, de administrar tratamientos procedentes de ensayos clínicos o de tomar decisiones difíciles relacionadas con el final de la vida. El equipo debe estar cautelosamente formado y con experiencia en las técnicas requeridas, será relevante que empatice en la toma de decisiones y la transmisión de la información. La enfermera pediátrica abordará su trabajo con una visión dimensional que entiende al paciente como el propio niño y su familia.
Dirección
RUIZ RIQUELME, ALEJANDRO IVAN (Tutoría)
RUIZ RIQUELME, ALEJANDRO IVAN (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
El desbridamiento enzimático y quirúrgico, y su eficacia en las úlceras de pie diabético
Autoría
I.T.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
I.T.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La úlcera del pie diabético (UPD) es definida como la combinación de neuropatía y diversos grados de vasculopatía periféricas en pacientes con diabetes, un problema potencial que afecta a un gran número de personas. Actualmente, se considera el desbridamiento como un componente central a la hora de tratar las úlceras, el cual consiste en la eliminación de tejido no viable que puede impedir la cicatrización de la herida y suponer un riesgo de infección. Objetivos: El objetivo principal del trabajo sería evaluar la eficacia del desbridamiento enzimático y quirúrgico (superficial y profundo) en UPD con otros tipos de desbridamientos. Metodología: El sistema elaborado se corresponde con una revisión sistemática. Se realiza una búsqueda en las bases de datos PubMed y Biblioteca Cochrane, con los algoritmos “ulcers AND debridement AND diabetic foot” y “ulcers AND sharp AND debridement AND diabetic foot” respectivamente. El intervalo de búsqueda está comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2023. Se llega a un total de 122 artículos que tras el cribado se reducen a 8. Resultados: Partimos de 8 artículos los cuales comparan el desbridamiento enzimático y quirúrgico con otros tipos de desbridamientos. El porcentaje de la eficacia del desbridamiento enzimático y quirúrgico es mayor en comparación con el resto de desbridamiento estudiados en los artículos. Según la IWGDF de 2023, el desbridamiento por elección para tratar las úlceras de pie diabético es el desbridamiento agudo, a pesar de esto, considera el desbridamiento enzimático como eficaz si este no se puede realizar o en determinados casos. Conclusiones: La evidencia de hoy en día sobre el desbridamiento en las úlceras de pie diabético no es definitiva. Los estudios analizados sugieren la efectividad del desbridamiento enzimático y quirúrgico, no obstante, se requiere más investigación y ensayos clínicos para establecer conclusiones sólidas.
Introducción: La úlcera del pie diabético (UPD) es definida como la combinación de neuropatía y diversos grados de vasculopatía periféricas en pacientes con diabetes, un problema potencial que afecta a un gran número de personas. Actualmente, se considera el desbridamiento como un componente central a la hora de tratar las úlceras, el cual consiste en la eliminación de tejido no viable que puede impedir la cicatrización de la herida y suponer un riesgo de infección. Objetivos: El objetivo principal del trabajo sería evaluar la eficacia del desbridamiento enzimático y quirúrgico (superficial y profundo) en UPD con otros tipos de desbridamientos. Metodología: El sistema elaborado se corresponde con una revisión sistemática. Se realiza una búsqueda en las bases de datos PubMed y Biblioteca Cochrane, con los algoritmos “ulcers AND debridement AND diabetic foot” y “ulcers AND sharp AND debridement AND diabetic foot” respectivamente. El intervalo de búsqueda está comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2023. Se llega a un total de 122 artículos que tras el cribado se reducen a 8. Resultados: Partimos de 8 artículos los cuales comparan el desbridamiento enzimático y quirúrgico con otros tipos de desbridamientos. El porcentaje de la eficacia del desbridamiento enzimático y quirúrgico es mayor en comparación con el resto de desbridamiento estudiados en los artículos. Según la IWGDF de 2023, el desbridamiento por elección para tratar las úlceras de pie diabético es el desbridamiento agudo, a pesar de esto, considera el desbridamiento enzimático como eficaz si este no se puede realizar o en determinados casos. Conclusiones: La evidencia de hoy en día sobre el desbridamiento en las úlceras de pie diabético no es definitiva. Los estudios analizados sugieren la efectividad del desbridamiento enzimático y quirúrgico, no obstante, se requiere más investigación y ensayos clínicos para establecer conclusiones sólidas.
Dirección
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
Trabajo Fin de Grado
Autoría
U.T.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
U.T.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: El síndrome confusional agudo (SCA) es un trastorno neurocognitivo fluctuante, que cursa con una alteración del nivel de conciencia y de la atención, y afecta mayoritariamente a la población anciana. A pesar de su alta prevalencia, sigue estando infradiagnosticado. Además, requiere de cuidados especializados durante su curso para evitar complicaciones, ya que supone una importante carga asistencial, emocional y económica. Objetivos: Describir los cuidados de enfermería en el síndrome confusional agudo, valorar el uso de instrumentos para la detección del síndrome confusional agudo por las enfermeras, analizar la respuesta emocional de las enfermeras de cuidados del adulto con delirium y realizar un plan de cuidados para el síndrome confusional agudo. Metodología: Revisión bibliográfica sistemática. Se realizó una búsqueda de la evidencia científica publicada en los motores y bases de datos Pubmed, BVS, CINAHL, Dialnet y SCOPUS en los últimos cinco años. Resultados: Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 14 artículos, obteniéndose que los cuidados de enfermería, enfocados en medidas no farmacológicas como la reorientación, son eficaces frente el delirium. El empleo de instrumentos de detección, por las enfermeras, es válido, pero su variedad complica su conocimiento. Este trastorno causa una importante carga emocional, relacionada con la angustia y distrés, y laboral sobre las enfermeras. El plan de cuidados debe ser preferiblemente individualizado y cubrir las necesidades del paciente. Conclusiones: Los cuidados de enfermería muestran ser efectivas pero su empleo se enfrenta a varios obstáculos. Los instrumentos de detección son útiles y eficaces, estando mejor valorados los que emplean la observación. La mayoría de las enfermeras sufren una carga emocional negativa y un aumento de la carga de trabajo, con el consecuente desgaste profesional. Un plan de cuidados, enfocado en las medidas no farmacológicas, mejora la calidad de vida del paciente.
Introducción: El síndrome confusional agudo (SCA) es un trastorno neurocognitivo fluctuante, que cursa con una alteración del nivel de conciencia y de la atención, y afecta mayoritariamente a la población anciana. A pesar de su alta prevalencia, sigue estando infradiagnosticado. Además, requiere de cuidados especializados durante su curso para evitar complicaciones, ya que supone una importante carga asistencial, emocional y económica. Objetivos: Describir los cuidados de enfermería en el síndrome confusional agudo, valorar el uso de instrumentos para la detección del síndrome confusional agudo por las enfermeras, analizar la respuesta emocional de las enfermeras de cuidados del adulto con delirium y realizar un plan de cuidados para el síndrome confusional agudo. Metodología: Revisión bibliográfica sistemática. Se realizó una búsqueda de la evidencia científica publicada en los motores y bases de datos Pubmed, BVS, CINAHL, Dialnet y SCOPUS en los últimos cinco años. Resultados: Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 14 artículos, obteniéndose que los cuidados de enfermería, enfocados en medidas no farmacológicas como la reorientación, son eficaces frente el delirium. El empleo de instrumentos de detección, por las enfermeras, es válido, pero su variedad complica su conocimiento. Este trastorno causa una importante carga emocional, relacionada con la angustia y distrés, y laboral sobre las enfermeras. El plan de cuidados debe ser preferiblemente individualizado y cubrir las necesidades del paciente. Conclusiones: Los cuidados de enfermería muestran ser efectivas pero su empleo se enfrenta a varios obstáculos. Los instrumentos de detección son útiles y eficaces, estando mejor valorados los que emplean la observación. La mayoría de las enfermeras sufren una carga emocional negativa y un aumento de la carga de trabajo, con el consecuente desgaste profesional. Un plan de cuidados, enfocado en las medidas no farmacológicas, mejora la calidad de vida del paciente.
Dirección
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
Los cuidados perdidos de enfermería: una revisión bibliográfica
Autoría
E.V.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
E.V.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La falta de seguridad del paciente deriva en eventos adversos asociados a su cuidado. Dentro de estos, se encuentran los errores por omisión o missed nursing care, aquellos cuidados enfermeros requeridos por los pacientes para satisfacer sus necesidades que son omitidos o retrasados. A diferencia de los errores por comisión, no resultan ser tan visibles y sus consecuencias pueden no ser inmediatas. Objetivo: Determinar el impacto del missed nursing care o cuidados olvidados de enfermería. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline (PubMed), Science Direct, Scopus, WoS y Dialnet, entre los meses de octubre de 2023 y febrero de 2024. Para ello, se utilizaron los términos “cuidados de enfermería”, “evento adverso”, “omisión” y “seguridad del paciente”. Resultados: Se seleccionaron 12 estudios. La prevalencia de errores por omisión fue muy variable (25,6 a 77,9%). Entre los cuidados de enfermería omitidos con más frecuencia destacaron los relacionados con el aspecto psicosocial del cuidado, educación para la salud, cambios posturales y ambulación. La causa principal de los errores por omisión fue la sobrecarga de trabajo, que derivaba en una priorización de los cuidados y un consiguiente detrimento en la calidad asistencial, así como consecuencias directas sobre las enfermeras, que referían insatisfacción laboral y burnout. Conclusión: Los cuidados olvidados de enfermería son un desafío actual para la seguridad del paciente. Conocer y comprender el fenómeno del missed nursing care es un aspecto crucial en la atención, así como en la formación de futuros/as profesionales. Se destaca la necesidad de estrategias preventivas con el fin de promover una práctica enfermera segura, completa y efectiva.
Introducción: La falta de seguridad del paciente deriva en eventos adversos asociados a su cuidado. Dentro de estos, se encuentran los errores por omisión o missed nursing care, aquellos cuidados enfermeros requeridos por los pacientes para satisfacer sus necesidades que son omitidos o retrasados. A diferencia de los errores por comisión, no resultan ser tan visibles y sus consecuencias pueden no ser inmediatas. Objetivo: Determinar el impacto del missed nursing care o cuidados olvidados de enfermería. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline (PubMed), Science Direct, Scopus, WoS y Dialnet, entre los meses de octubre de 2023 y febrero de 2024. Para ello, se utilizaron los términos “cuidados de enfermería”, “evento adverso”, “omisión” y “seguridad del paciente”. Resultados: Se seleccionaron 12 estudios. La prevalencia de errores por omisión fue muy variable (25,6 a 77,9%). Entre los cuidados de enfermería omitidos con más frecuencia destacaron los relacionados con el aspecto psicosocial del cuidado, educación para la salud, cambios posturales y ambulación. La causa principal de los errores por omisión fue la sobrecarga de trabajo, que derivaba en una priorización de los cuidados y un consiguiente detrimento en la calidad asistencial, así como consecuencias directas sobre las enfermeras, que referían insatisfacción laboral y burnout. Conclusión: Los cuidados olvidados de enfermería son un desafío actual para la seguridad del paciente. Conocer y comprender el fenómeno del missed nursing care es un aspecto crucial en la atención, así como en la formación de futuros/as profesionales. Se destaca la necesidad de estrategias preventivas con el fin de promover una práctica enfermera segura, completa y efectiva.
Dirección
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
El duelo en la infancia y la adolescencia. El papel de enfermería ante la pérdida.
Autoría
C.V.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.V.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: El duelo es un proceso psicológico que ocurre tras la pérdida de un ser querido. Se puede clasificar en diferentes tipos como duelo adaptativo y no adaptativo. Existen diferentes formas de duelo y etapas comunes que abarcan desde la negación hasta la aceptación. Este proceso varía según la persona y la edad, siendo especialmente complejo el duelo en menores, cuyas manifestaciones pueden incluir regresión en el desarrollo y ansiedad de separación. Objetivos: El objetivo general de esta revisión sistemática es estudiar el impacto y las consecuencias del proceso del duelo en la infancia y adolescencia. Los objetivos específicos son conocer la percepción de los menores sobre el concepto de muerte y valorar la implicación de la enfermería en relación con el proceso de duelo infantil y adolescente. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda sistemática basada en la declaración PRISMA entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 en diferentes bases de datos como ScienceDirect, Scopus, Dialnet y Pubmed combinando diferentes estrategias de búsqueda. Resultados: Una vez realizada la búsqueda sistemática se seleccionaron 10 artículos en total. Los resultados obtenidos muestran que el duelo tiene un claro impacto en el desarrollo social, emocional y cognitivo de los menores. Asimismo, se encontró que la comprensión del concepto de muerte varía según la edad y que los profesionales de salud, como las enfermeras, no se sienten preparados para abordar el duelo en menores, ya que existe poca evidencia de intervenciones de enfermería para su manejo. Conclusión: El duelo en los menores es un proceso subjetivo que tiene un claro impacto en el desarrollo. La comprensión del concepto de muerte varía con la edad. Es necesaria la creación de guías y programas efectivos para un abordaje adecuado. La colaboración entre profesionales de salud como las enfermeras/os, y la familia, es esencial. Palabras clave: proceso de duelo, infancia, adolescencia, muerte, enfermería
Introducción: El duelo es un proceso psicológico que ocurre tras la pérdida de un ser querido. Se puede clasificar en diferentes tipos como duelo adaptativo y no adaptativo. Existen diferentes formas de duelo y etapas comunes que abarcan desde la negación hasta la aceptación. Este proceso varía según la persona y la edad, siendo especialmente complejo el duelo en menores, cuyas manifestaciones pueden incluir regresión en el desarrollo y ansiedad de separación. Objetivos: El objetivo general de esta revisión sistemática es estudiar el impacto y las consecuencias del proceso del duelo en la infancia y adolescencia. Los objetivos específicos son conocer la percepción de los menores sobre el concepto de muerte y valorar la implicación de la enfermería en relación con el proceso de duelo infantil y adolescente. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda sistemática basada en la declaración PRISMA entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 en diferentes bases de datos como ScienceDirect, Scopus, Dialnet y Pubmed combinando diferentes estrategias de búsqueda. Resultados: Una vez realizada la búsqueda sistemática se seleccionaron 10 artículos en total. Los resultados obtenidos muestran que el duelo tiene un claro impacto en el desarrollo social, emocional y cognitivo de los menores. Asimismo, se encontró que la comprensión del concepto de muerte varía según la edad y que los profesionales de salud, como las enfermeras, no se sienten preparados para abordar el duelo en menores, ya que existe poca evidencia de intervenciones de enfermería para su manejo. Conclusión: El duelo en los menores es un proceso subjetivo que tiene un claro impacto en el desarrollo. La comprensión del concepto de muerte varía con la edad. Es necesaria la creación de guías y programas efectivos para un abordaje adecuado. La colaboración entre profesionales de salud como las enfermeras/os, y la familia, es esencial. Palabras clave: proceso de duelo, infancia, adolescencia, muerte, enfermería
Dirección
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
Evaluación y caracterización de la normalización de las conductas violentas en las relaciones de pareja en los estudiantes universitarios.
Autoría
S.V.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.V.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: la normalización de conductas violentas en la pareja en estudiantes universitarios heterosexuales y minorías sexuales es un problema de salud pública que requiere especial atención. Objetivo: el propósito de este estudio es evaluar y caracterizar la prevalencia de la normalización de las conductas violentas en las relaciones de pareja en estudiantes universitarios de Santiago de Compostela. Metodología: en el estudio participó una muestra de 1983 participantes de entre 17 y 25 años matriculados en centros universitarios de Santiago de Compostela. Se llevó a cabo un análisis bivariante y posteriormente un análisis multivariante mediante regresión logística. Resultados: en general, los hombres y las personas heterosexuales tuvieron un mayor nivel de aceptación de los comportamientos violentos que las mujeres y minorías sexuales. Los hombres y las personas heterosexuales normalizaron las conductas violentas un 70% y 30% más respectivamente que las mujeres y personas no heterosexuales. Conclusiones: la normalización de la violencia de pareja fue muy alta, especialmente entre los hombres y personas heterosexuales. Las universidades deben centrarse en promover acciones y en el desarrollo de estrategias con la finalidad de modificar las creencias sobre el “amor ideal”.
Introducción: la normalización de conductas violentas en la pareja en estudiantes universitarios heterosexuales y minorías sexuales es un problema de salud pública que requiere especial atención. Objetivo: el propósito de este estudio es evaluar y caracterizar la prevalencia de la normalización de las conductas violentas en las relaciones de pareja en estudiantes universitarios de Santiago de Compostela. Metodología: en el estudio participó una muestra de 1983 participantes de entre 17 y 25 años matriculados en centros universitarios de Santiago de Compostela. Se llevó a cabo un análisis bivariante y posteriormente un análisis multivariante mediante regresión logística. Resultados: en general, los hombres y las personas heterosexuales tuvieron un mayor nivel de aceptación de los comportamientos violentos que las mujeres y minorías sexuales. Los hombres y las personas heterosexuales normalizaron las conductas violentas un 70% y 30% más respectivamente que las mujeres y personas no heterosexuales. Conclusiones: la normalización de la violencia de pareja fue muy alta, especialmente entre los hombres y personas heterosexuales. Las universidades deben centrarse en promover acciones y en el desarrollo de estrategias con la finalidad de modificar las creencias sobre el “amor ideal”.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Oulkadi , Zakariae Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Oulkadi , Zakariae Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
El rol y las funciones de enfermería en el tabaquismo adolescente. Revisión sistemática
Autoría
L.V.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.V.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: El consumo de tabaco es un problema de salud pública especialmente perjudicial para los jóvenes. En Galicia, es preocupante la cantidad de jóvenes fumadores. El problema empeora con la mayor popularidad de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, además de los cigarrillos convencionales. La enfermería cumple una función vital en la prevención del tabaquismo, sobre todo en entornos escolares y de atención médica primaria. Objetivo: El objetivo de este estudio es identificar la efectividad de las intervenciones de enfermería en la prevención del tabaquismo en adolescentes. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura efectuando una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Cochrane y Dialnet, seleccionando los estudios publicados entre el año 2000 y 2024 en inglés y español. Resultados: Los resultados resaltan que las intervenciones de enfermería son efectivas en la prevención del tabaquismo en adolescentes, especialmente en entornos escolares y de atención primaria. Las acciones realizadas por enfermeras escolares, como el uso de técnicas cognitivo-conductuales, han mostrado ser tres veces más eficaces que otras estrategias para la deshabituación tabáquica. También se notó una disminución en el consumo de tabaquismo tanto en hombres como en mujeres. En el campo educativo, las acciones guiadas por docentes que tienen una conexión cercana con los alumnos fueron más eficaces que aquellas realizadas por especialistas de la salud. No obstante, se observó una falta de atención al tabaquismo en niños de 10 a 13 años, a pesar de que la edad media de inicio es 10.5 años. Conclusión: La revisión sistemática resalta la efectividad de las intervenciones de enfermería en entornos escolares y de atención primaria. Se destaca la importancia de la fácil accesibilidad, la privacidad y la calidad del vínculo enfermera-paciente. Los programas dirigidos por enfermeras escolares muestran una eficacia tres veces mayor que otros enfoques.
Introducción: El consumo de tabaco es un problema de salud pública especialmente perjudicial para los jóvenes. En Galicia, es preocupante la cantidad de jóvenes fumadores. El problema empeora con la mayor popularidad de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, además de los cigarrillos convencionales. La enfermería cumple una función vital en la prevención del tabaquismo, sobre todo en entornos escolares y de atención médica primaria. Objetivo: El objetivo de este estudio es identificar la efectividad de las intervenciones de enfermería en la prevención del tabaquismo en adolescentes. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura efectuando una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Cochrane y Dialnet, seleccionando los estudios publicados entre el año 2000 y 2024 en inglés y español. Resultados: Los resultados resaltan que las intervenciones de enfermería son efectivas en la prevención del tabaquismo en adolescentes, especialmente en entornos escolares y de atención primaria. Las acciones realizadas por enfermeras escolares, como el uso de técnicas cognitivo-conductuales, han mostrado ser tres veces más eficaces que otras estrategias para la deshabituación tabáquica. También se notó una disminución en el consumo de tabaquismo tanto en hombres como en mujeres. En el campo educativo, las acciones guiadas por docentes que tienen una conexión cercana con los alumnos fueron más eficaces que aquellas realizadas por especialistas de la salud. No obstante, se observó una falta de atención al tabaquismo en niños de 10 a 13 años, a pesar de que la edad media de inicio es 10.5 años. Conclusión: La revisión sistemática resalta la efectividad de las intervenciones de enfermería en entornos escolares y de atención primaria. Se destaca la importancia de la fácil accesibilidad, la privacidad y la calidad del vínculo enfermera-paciente. Los programas dirigidos por enfermeras escolares muestran una eficacia tres veces mayor que otros enfoques.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
Mouriño Castro, Nerea Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
Mouriño Castro, Nerea Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
Enfermedad de Alzheimer y microbiota a través del ojo enfermero: una revisión sistemática
Autoría
M.V.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.V.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: la Enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo de demencia más frecuente en la actualidad, aumentando su prevalencia e incidencia a un ritmo vertiginoso. El estado de la microbiota intestinal (MI) se presenta como uno de los factores de riesgo a la hora de desenvolver la enfermedad. La idea de la relación entre ambos conceptos viene dada por la conexión entre el cerebro y la microbiota mediante el eje microbiota-intestino-cerebro (EMIC), contando esta conexión con dos barreras principales: la gastrointestinal (BGI) y la hematoencefálica (BHE), además de diversas vías de comunicación. Objetivos: como objetivo principal se pretende describir la conexión entre la MI y la EA. Identificar las hipótesis de unión entre ambas y presentar una propuesta de cuidados basada en la evidencia científica disponible acerca de la conexión entre la MI y la EA serán los objetivos secundarios. Metodología: revisión bibliográfica de la literatura científica a través de 3 bases de datos siguiendo la metodología PRISMA 2020, incluyéndose 9 artículos finales. Resultados: la alteración de la BGI y la BHE ante amenazas modifica sus funcionamientos, por el aumento de sus permeabilidades. Estas alteraciones estarán relacionadas con la patología mediante un aumento de los niveles inflamatorios y tienen diferentes conjeturas de aparición, denominadas hipótesis. Conclusiones: la base de la relación entre la MI y la EA es la relación entre el cerebro y la MI, a través del EMIC, la BGI y la BHE. Dicha relación no tiene un funcionamiento definido, existiendo diversas hipótesis que pretenden explicarla. Además, el papel enfermero en la patología será muy importante, al tratarse los afectados de pacientes dependientes con múltiples necesidades, a los que se les podrán aplicar diversas medidas de intervención y seguimiento.
Introducción: la Enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo de demencia más frecuente en la actualidad, aumentando su prevalencia e incidencia a un ritmo vertiginoso. El estado de la microbiota intestinal (MI) se presenta como uno de los factores de riesgo a la hora de desenvolver la enfermedad. La idea de la relación entre ambos conceptos viene dada por la conexión entre el cerebro y la microbiota mediante el eje microbiota-intestino-cerebro (EMIC), contando esta conexión con dos barreras principales: la gastrointestinal (BGI) y la hematoencefálica (BHE), además de diversas vías de comunicación. Objetivos: como objetivo principal se pretende describir la conexión entre la MI y la EA. Identificar las hipótesis de unión entre ambas y presentar una propuesta de cuidados basada en la evidencia científica disponible acerca de la conexión entre la MI y la EA serán los objetivos secundarios. Metodología: revisión bibliográfica de la literatura científica a través de 3 bases de datos siguiendo la metodología PRISMA 2020, incluyéndose 9 artículos finales. Resultados: la alteración de la BGI y la BHE ante amenazas modifica sus funcionamientos, por el aumento de sus permeabilidades. Estas alteraciones estarán relacionadas con la patología mediante un aumento de los niveles inflamatorios y tienen diferentes conjeturas de aparición, denominadas hipótesis. Conclusiones: la base de la relación entre la MI y la EA es la relación entre el cerebro y la MI, a través del EMIC, la BGI y la BHE. Dicha relación no tiene un funcionamiento definido, existiendo diversas hipótesis que pretenden explicarla. Además, el papel enfermero en la patología será muy importante, al tratarse los afectados de pacientes dependientes con múltiples necesidades, a los que se les podrán aplicar diversas medidas de intervención y seguimiento.
Dirección
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
Antelo Iglesias, Lucía Cotutoría
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
Antelo Iglesias, Lucía Cotutoría
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
El acoso escolar en los adolescentes: una revisión paraguas sobre los factores de riesgo y protectores, consecuencias sobre la salud y prevención
Autoría
N.V.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.V.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Este estudio explora el acoso escolar, un problema significativo que afecta predominantemente a adolescentes entre los 10 y 19 años. A nivel mundial, casi un tercio de los adolescentes han sido víctimas de acoso, con diferencias notables en la prevalencia y las formas de acoso, incluido el ciberacoso. El propósito de este estudio es realizar una revisión paraguas o revisión umbrella, en inglés, para identificar los factores de riesgo y protectores, así como las repercusiones en la salud mental y física de los afectados, con el objetivo de fundamentar el desarrollo de estrategias y políticas eficaces. La revisión paraguas o revisón de revisiones se llevó a cabo siguiendo las directrices PRISMA. Se incluyeron nueve revisiones sistemáticas de diversos contextos geográficos y culturales. Los resultados identificaron varios factores de riesgo, entre ellos la personalidad agresiva, diferencias físicas notables, exposición a violencia doméstica y discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género. Como factores protectores, se destacaron el apoyo familiar, un clima escolar positivo y habilidades sociales desarrolladas. Las consecuencias del acoso escolar afectan significativamente a la salud mental, evidenciándose en casos de depresión, ansiedad, baja autoestima y comportamientos suicidas. Las estrategias de intervención y prevención mostraron variabilidad en su efectividad, como el Programa Olweus contra el Bullying que logró reducir la incidencia del acoso en un 20-70%, así como políticas escolares inclusivas que disminuyeron el acoso basado en la orientación sexual e identidad de género en un 15-30%. Esta revisión paraguas resalta la importancia de adoptar enfoques multifacéticos que comprometan a toda la comunidad educativa. Es vital el papel de los profesionales de la salud en la implementación y el apoyo de estas iniciativas, enfatizando la necesidad de una estrategia holística y basada en la evidencia para proteger a los adolescentes y promover un desarrollo integral y saludable.
Este estudio explora el acoso escolar, un problema significativo que afecta predominantemente a adolescentes entre los 10 y 19 años. A nivel mundial, casi un tercio de los adolescentes han sido víctimas de acoso, con diferencias notables en la prevalencia y las formas de acoso, incluido el ciberacoso. El propósito de este estudio es realizar una revisión paraguas o revisión umbrella, en inglés, para identificar los factores de riesgo y protectores, así como las repercusiones en la salud mental y física de los afectados, con el objetivo de fundamentar el desarrollo de estrategias y políticas eficaces. La revisión paraguas o revisón de revisiones se llevó a cabo siguiendo las directrices PRISMA. Se incluyeron nueve revisiones sistemáticas de diversos contextos geográficos y culturales. Los resultados identificaron varios factores de riesgo, entre ellos la personalidad agresiva, diferencias físicas notables, exposición a violencia doméstica y discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género. Como factores protectores, se destacaron el apoyo familiar, un clima escolar positivo y habilidades sociales desarrolladas. Las consecuencias del acoso escolar afectan significativamente a la salud mental, evidenciándose en casos de depresión, ansiedad, baja autoestima y comportamientos suicidas. Las estrategias de intervención y prevención mostraron variabilidad en su efectividad, como el Programa Olweus contra el Bullying que logró reducir la incidencia del acoso en un 20-70%, así como políticas escolares inclusivas que disminuyeron el acoso basado en la orientación sexual e identidad de género en un 15-30%. Esta revisión paraguas resalta la importancia de adoptar enfoques multifacéticos que comprometan a toda la comunidad educativa. Es vital el papel de los profesionales de la salud en la implementación y el apoyo de estas iniciativas, enfatizando la necesidad de una estrategia holística y basada en la evidencia para proteger a los adolescentes y promover un desarrollo integral y saludable.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
El papel de la enfermería en la implantación del tratamiento con Lecanemab en pacientes de Alzheimer: una revisión sistemática.
Autoría
A.V.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.V.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: El Alzheimer es el tipo de demencia más común y estaría causado por la acumulación de la proteína beta-amiloide en el cerebro. Un fármaco aprobado en el 2023 por la FDA, el Lecanemab, ha demostrado ser eficaz a la hora de reducir dicha proteína y ralentizar el avance de la enfermedad. Desde entonces se ha estado estudiando su eficacia y los efectos secundarios que pueden ir asociados al mismo. Objetivos: El objetivo principal es proporcionar información al personal de enfermería y al resto de profesionales sanitarios sobre la nueva terapia con Lecanemab, con el fin de facilitar su instauración en el Sistema Sanitario español. Métodos: Se realiza una revisión sistemática según el protocolo PRISMA-ScR. En cuanto a las bases de datos utilizadas para la búsqueda se encuentran Web of Science, Cochrane, Pubmed (Medline) y Dialnet. Se han aplicado criterios de inclusión/exclusión y utilizado palabras clave como: “Lecanemab”, “Nurse”, “Side effects”, “Protocols”, “FDA”, entre otras. Resultados: El uso del Lecanemab en etapas tempranas del Alzheimer ha demostrado una reducción de beta-amiloide cerebral y una ralentización del deterioro cognitivo. La dosis del fármaco que se ha establecido como efectiva es de 10 mg/kg quincenalmente, su infusión será intravenosa y durará cerca de 1h, seguida de tiempos de vigilancia tras cada administración. Durante el tratamiento pueden surgir efectos secundarios como hemorragias y edemas cerebrales, sobre todo en sujetos portadores de APOE4. Conclusiones: La eficacia del Lecanemab viene ligada a su aplicación en etapas tempranas del desarrollo de la enfermedad. La gestión adecuada de dosis y efectos adversos son fundamentales, por lo que protocolos claros y formación para el personal sanitario son claves para su implementación.
Introducción: El Alzheimer es el tipo de demencia más común y estaría causado por la acumulación de la proteína beta-amiloide en el cerebro. Un fármaco aprobado en el 2023 por la FDA, el Lecanemab, ha demostrado ser eficaz a la hora de reducir dicha proteína y ralentizar el avance de la enfermedad. Desde entonces se ha estado estudiando su eficacia y los efectos secundarios que pueden ir asociados al mismo. Objetivos: El objetivo principal es proporcionar información al personal de enfermería y al resto de profesionales sanitarios sobre la nueva terapia con Lecanemab, con el fin de facilitar su instauración en el Sistema Sanitario español. Métodos: Se realiza una revisión sistemática según el protocolo PRISMA-ScR. En cuanto a las bases de datos utilizadas para la búsqueda se encuentran Web of Science, Cochrane, Pubmed (Medline) y Dialnet. Se han aplicado criterios de inclusión/exclusión y utilizado palabras clave como: “Lecanemab”, “Nurse”, “Side effects”, “Protocols”, “FDA”, entre otras. Resultados: El uso del Lecanemab en etapas tempranas del Alzheimer ha demostrado una reducción de beta-amiloide cerebral y una ralentización del deterioro cognitivo. La dosis del fármaco que se ha establecido como efectiva es de 10 mg/kg quincenalmente, su infusión será intravenosa y durará cerca de 1h, seguida de tiempos de vigilancia tras cada administración. Durante el tratamiento pueden surgir efectos secundarios como hemorragias y edemas cerebrales, sobre todo en sujetos portadores de APOE4. Conclusiones: La eficacia del Lecanemab viene ligada a su aplicación en etapas tempranas del desarrollo de la enfermedad. La gestión adecuada de dosis y efectos adversos son fundamentales, por lo que protocolos claros y formación para el personal sanitario son claves para su implementación.
Dirección
RUIZ RIQUELME, ALEJANDRO IVAN (Tutoría)
RUIZ RIQUELME, ALEJANDRO IVAN (Tutoría)
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
Escolares enseñando Soporte Vital Básico a sus familiares. ¿Es posible? ¿Qué se sabe? Revisión sitemática.
Autoría
A.F.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.F.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La mayoría de las paradas cardiorrespiratorias (PCR) suceden extrahospitalariamente y sin ser presentadas por los servicios de emergencias representando esta situación un gran problema de salud a nivel mundial. Diversos estudios respaldan la idea de que tras una formación teórico-práctica de técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a niños en edades escolares tempranas estos pueden actuar como vértice de transmisión consiguiendo un intercambio de conocimientos que aumenta globalmente las tasas de supervivencia ante una PCR. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue analizar las técnicas de transferencia y aprendizaje de conocimientos de SVB por parte los niños a su núcleo más cercano de familiares y amigos. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de dato; Pubmed, Scopus y Web of Science; en todas las búsquedas se acoto en 10 años la antigüedad de los artículos y se buscó tanto revisiones bibliográficas como artículos originales durante los meses de Febrero hasta abril de 2024. Los criterios fueron los siguientes: Población (Familiares y entorno social), Intervención (Niño o adolescente, realiza la enseñanza de conocimientos en RCP y SVB.) y Resultados (La transmisión de conocimientos de RCP y SVB.). Se incluyeron estudios experimentales en castellano e inglés. La calidad de los estudios seleccionados se evaluó mediando la herramienta de valoración crítica JBI Critical Appraisal Tools y la a Medical Education Research Study Quality Instrument (MERSQI). Resultados: Se recabaron un total de 129 artículos, de los cuales tras los diferentes cribados y siguiendo los criterios de inclusión sólo fueron seleccionados 2 para la realización del artículo lo que limitó la comparabilidad de los resultados. Conclusiones: Los escolares una vez formados son capaces de transmitir los conocimientos aprendido sobre SVB a familiares y amigos.
Introducción: La mayoría de las paradas cardiorrespiratorias (PCR) suceden extrahospitalariamente y sin ser presentadas por los servicios de emergencias representando esta situación un gran problema de salud a nivel mundial. Diversos estudios respaldan la idea de que tras una formación teórico-práctica de técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a niños en edades escolares tempranas estos pueden actuar como vértice de transmisión consiguiendo un intercambio de conocimientos que aumenta globalmente las tasas de supervivencia ante una PCR. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue analizar las técnicas de transferencia y aprendizaje de conocimientos de SVB por parte los niños a su núcleo más cercano de familiares y amigos. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de dato; Pubmed, Scopus y Web of Science; en todas las búsquedas se acoto en 10 años la antigüedad de los artículos y se buscó tanto revisiones bibliográficas como artículos originales durante los meses de Febrero hasta abril de 2024. Los criterios fueron los siguientes: Población (Familiares y entorno social), Intervención (Niño o adolescente, realiza la enseñanza de conocimientos en RCP y SVB.) y Resultados (La transmisión de conocimientos de RCP y SVB.). Se incluyeron estudios experimentales en castellano e inglés. La calidad de los estudios seleccionados se evaluó mediando la herramienta de valoración crítica JBI Critical Appraisal Tools y la a Medical Education Research Study Quality Instrument (MERSQI). Resultados: Se recabaron un total de 129 artículos, de los cuales tras los diferentes cribados y siguiendo los criterios de inclusión sólo fueron seleccionados 2 para la realización del artículo lo que limitó la comparabilidad de los resultados. Conclusiones: Los escolares una vez formados son capaces de transmitir los conocimientos aprendido sobre SVB a familiares y amigos.
Dirección
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
Cambios psicológicos en la mujer en la etapa perinatal: una revisión sistemática.
Autoría
I.F.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
I.F.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción. La maternidad es un proceso complejo que comprende diferentes etapas (embarazo, parto y puerperio), a lo largo de las cuales se producen cambios tanto a nivel fisiológico como psicológico, los cuales pueden comprometer la salud mental materna. Es por ello que el comprender dichos cambios y los factores asociados a ellos es fundamental para evitar que se produzcan trastornos de salud mental y promover así un estilo de crianza más sano. Objetivos. Conocer el impacto que suponen los cuadros de ansiedad y depresión durante la etapa perinatal, así como identificar los factores que predisponen la aparición de los cambios psicológicos en esta etapa y describir las consecuencias derivadas de los cambios. Método. Para cumplir los objetivos planteados se llevó a cabo una revisión sistemática en las bases de datos científicas PubMed, Scopus, CINAHL, WoS y PsycInfo. Resultados. Fueron incluidos ocho estudios publicados entre 2013 y 2023: seis estudios descriptivos transversales y dos estudios descriptivos longitudinales. Conclusiones. Los cuadros de ansiedad y depresión sufridos por las mujeres en la etapa perinatal juegan un papel relevante. Existen diversos factores que se relacionan con la aparición de cambios psicológicos. Así, un nivel educativo elevado, una buena situación económica, una buena preparación al parto y recibir ayuda de la pareja y/o familiares en el cuidado del bebé resultan beneficiosos ante la probabilidad de desarrollar trastornos de salud mental. Entre las dificultades experimentadas, destacan las relacionadas con el físico y con los cambios fisiológicos producidos durante el embarazo, así como aquellas derivadas de las preocupaciones de la gestante. Por todo ello, la detección y prevención de los trastornos de salud mental en torno al embarazo supone un desafío tanto en lo que respecta a lo sanitario, como a lo social.
Introducción. La maternidad es un proceso complejo que comprende diferentes etapas (embarazo, parto y puerperio), a lo largo de las cuales se producen cambios tanto a nivel fisiológico como psicológico, los cuales pueden comprometer la salud mental materna. Es por ello que el comprender dichos cambios y los factores asociados a ellos es fundamental para evitar que se produzcan trastornos de salud mental y promover así un estilo de crianza más sano. Objetivos. Conocer el impacto que suponen los cuadros de ansiedad y depresión durante la etapa perinatal, así como identificar los factores que predisponen la aparición de los cambios psicológicos en esta etapa y describir las consecuencias derivadas de los cambios. Método. Para cumplir los objetivos planteados se llevó a cabo una revisión sistemática en las bases de datos científicas PubMed, Scopus, CINAHL, WoS y PsycInfo. Resultados. Fueron incluidos ocho estudios publicados entre 2013 y 2023: seis estudios descriptivos transversales y dos estudios descriptivos longitudinales. Conclusiones. Los cuadros de ansiedad y depresión sufridos por las mujeres en la etapa perinatal juegan un papel relevante. Existen diversos factores que se relacionan con la aparición de cambios psicológicos. Así, un nivel educativo elevado, una buena situación económica, una buena preparación al parto y recibir ayuda de la pareja y/o familiares en el cuidado del bebé resultan beneficiosos ante la probabilidad de desarrollar trastornos de salud mental. Entre las dificultades experimentadas, destacan las relacionadas con el físico y con los cambios fisiológicos producidos durante el embarazo, así como aquellas derivadas de las preocupaciones de la gestante. Por todo ello, la detección y prevención de los trastornos de salud mental en torno al embarazo supone un desafío tanto en lo que respecta a lo sanitario, como a lo social.
Dirección
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
Análisis comparativo de dos tipos de torniquetes para ser empleados por personas legas con una infografía. Estudio experimental
Autoría
A.F.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.F.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: Las hemorragias masivas son una de las principales causas de muerte extrahospitalarias. Con el tiempo el uso del torniquete ha adquirido relevancia en emergencias y urgencias extrahospitalarias y se le ha dado importancia a la formación de los equipos sanitarios y de personas legas. Las hemorragias pueden tener complicaciones graves si no se tratan de manera rápida, una de las mejores formas de prevenirlas es el uso del torniquete. Por ello, es importante saber qué tipo de torniquete es más efectivo, valorando parámetros de facilidad y tiempo de colocación y así cualquier colectivo pueda realizar la técnica de la forma más sencilla y disminuir la morbimortalidad causada por este tipo de accidentes. Objetivo: Evaluar que torniquete es más fácil y rápido de colocar para que personas legas puedan realizar la técnica con instrucciones sencillas (infografía). Metodología: Estudio cuasiexperimental aleatorio con un grupo de control (torniquete CAT Gen 7) y un grupo experimental (torniquete X8T E2G). Los datos se obtuvieron a partir de una muestra de 66 participantes sin conocimientos previos en la materia que participaron en una simulación clínica valorando sus capacidades de colocación de uno de los torniquetes (CAT o X8T) con el soporte de la infografía. Resultados: El grupo experimental obtuvo mejores resultados en la colocación que el grupo de control. Los errores más frecuentes han sido un mal ajuste del torniquete y en el caso del CAT, falta de tensión. En cuanto al tiempo de colocación se observó que el torniquete X8T se coloca con mayor rapidez. Conclusiones: A personas legas, el torniquete X8T respecto al CAT, le resulta más sencillo, rápido y eficaz de colocar con una infografía.
Introducción: Las hemorragias masivas son una de las principales causas de muerte extrahospitalarias. Con el tiempo el uso del torniquete ha adquirido relevancia en emergencias y urgencias extrahospitalarias y se le ha dado importancia a la formación de los equipos sanitarios y de personas legas. Las hemorragias pueden tener complicaciones graves si no se tratan de manera rápida, una de las mejores formas de prevenirlas es el uso del torniquete. Por ello, es importante saber qué tipo de torniquete es más efectivo, valorando parámetros de facilidad y tiempo de colocación y así cualquier colectivo pueda realizar la técnica de la forma más sencilla y disminuir la morbimortalidad causada por este tipo de accidentes. Objetivo: Evaluar que torniquete es más fácil y rápido de colocar para que personas legas puedan realizar la técnica con instrucciones sencillas (infografía). Metodología: Estudio cuasiexperimental aleatorio con un grupo de control (torniquete CAT Gen 7) y un grupo experimental (torniquete X8T E2G). Los datos se obtuvieron a partir de una muestra de 66 participantes sin conocimientos previos en la materia que participaron en una simulación clínica valorando sus capacidades de colocación de uno de los torniquetes (CAT o X8T) con el soporte de la infografía. Resultados: El grupo experimental obtuvo mejores resultados en la colocación que el grupo de control. Los errores más frecuentes han sido un mal ajuste del torniquete y en el caso del CAT, falta de tensión. En cuanto al tiempo de colocación se observó que el torniquete X8T se coloca con mayor rapidez. Conclusiones: A personas legas, el torniquete X8T respecto al CAT, le resulta más sencillo, rápido y eficaz de colocar con una infografía.
Dirección
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
Déficit de vitamina B12 en Atención Primaria
Autoría
P.F.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
P.F.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: Las avitaminosis son un problema muy frecuente a nivel mundial, entre las que destacan el déficit de vitamina B12. Las personas mayores constituyen un grupo de población especialmente vulnerable a esta deficiencia, que puede repercutir negativamente en su actividad funcional, así como en su calidad de vida. De ahí la importancia de realizar estudios epidemiológicos en poblaciones envejecidas, de cara a planificar actividades de promoción de la salud, que contribuyan a la prevención de patologías asociadas a dicho déficit (vasculares, neurológicas, inflamatorias...). Objetivos: El presente proyecto de investigación tiene los siguientes objetivos principales: i) Determinar las características epidemiológicas, sociodemográficas y clínicas de pacientes con déficit de vitamina B12; ii) Analizar la percepción de los pacientes con déficit de vitamina B12 sobre el control farmacológico de su avitaminosis. Métodos: Tipo de estudio: Unicéntrico, observacional y descriptivo de corte transversal. Ámbito de estudio y criterios de selección de la muestra: Se incluirán personas de ambos sexos, mayores de edad, que acudan al centro de salud de Monforte de Lemos con diagnóstico de déficit de vitamina B12 para recibir tratamiento parenteral con vitamina B12 y/o acudan a control de dicha patología en la consulta de enfermería. Tamaño de la muestra, captación y reclutamiento de los participantes: Un total de 518 pacientes serán captados mediante muestreo consecutivo en las consultas de enfermería del Centro de Salud de Monforte de Lemos. Recogida de datos: La recogida de datos se hará a través de un cuestionario autocumplimentado constituido por 23 ítems que abordarán aspectos sociodemográficos, sobre lactancia y embarazo, estado de salud, controles analíticos, tratamientos administrados y modo de aplicación de los mismos, sintomatología, hábitos dietéticos e intervenciones quirúrgicas.
Introducción: Las avitaminosis son un problema muy frecuente a nivel mundial, entre las que destacan el déficit de vitamina B12. Las personas mayores constituyen un grupo de población especialmente vulnerable a esta deficiencia, que puede repercutir negativamente en su actividad funcional, así como en su calidad de vida. De ahí la importancia de realizar estudios epidemiológicos en poblaciones envejecidas, de cara a planificar actividades de promoción de la salud, que contribuyan a la prevención de patologías asociadas a dicho déficit (vasculares, neurológicas, inflamatorias...). Objetivos: El presente proyecto de investigación tiene los siguientes objetivos principales: i) Determinar las características epidemiológicas, sociodemográficas y clínicas de pacientes con déficit de vitamina B12; ii) Analizar la percepción de los pacientes con déficit de vitamina B12 sobre el control farmacológico de su avitaminosis. Métodos: Tipo de estudio: Unicéntrico, observacional y descriptivo de corte transversal. Ámbito de estudio y criterios de selección de la muestra: Se incluirán personas de ambos sexos, mayores de edad, que acudan al centro de salud de Monforte de Lemos con diagnóstico de déficit de vitamina B12 para recibir tratamiento parenteral con vitamina B12 y/o acudan a control de dicha patología en la consulta de enfermería. Tamaño de la muestra, captación y reclutamiento de los participantes: Un total de 518 pacientes serán captados mediante muestreo consecutivo en las consultas de enfermería del Centro de Salud de Monforte de Lemos. Recogida de datos: La recogida de datos se hará a través de un cuestionario autocumplimentado constituido por 23 ítems que abordarán aspectos sociodemográficos, sobre lactancia y embarazo, estado de salud, controles analíticos, tratamientos administrados y modo de aplicación de los mismos, sintomatología, hábitos dietéticos e intervenciones quirúrgicas.
Dirección
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
Mosteiro Miguéns, Diego Gabriel Cotutoría
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
Mosteiro Miguéns, Diego Gabriel Cotutoría
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
Competencia motriz, condición física y estilos de vida saludable en el alumnado de Enfermería de la Universidade de Santiago de Compostela
Autoría
M.F.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.F.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El aumento de los comportamientos sedentarios y de la inactividad física en nuestra sociedad, han provocado que se continúen buscando sus causas. Se ha destacado el papel crucial de la competencia motriz y condición física en la promoción de estilos de vida saludables. Sin embargo, se observa una preocupante disminución en las últimas décadas siendo los estudiantes universitarios una población susceptible de adquirir o empeorar las conductas no saludables. Objetivo: Estudiar las asociaciones entre la competencia motriz, la condición física y los estilos de vida saludable en estudiantes del Grado en Enfermería de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Material y métodos: Se realizó un estudio cuasi-experimental de corte transversal con 22 estudiantes de enfermería de la USC de entre 18 y 25 años. Realizaron pruebas físicas de competencia motriz y condición física, y cumplimentaron cuestionarios sobre hábitos de vida saludable y su percepción de salud y alfabetización motriz. Además, se midió la composición corporal. Resultados: Se encontraron asociaciones significativas entre la mayoría de pruebas de competencia motriz y condición física. Sin embargo, no se encontraron asociaciones con la composición corporal. Los estudiantes con peores hábitos de vida y peor percepción de salud, obtuvieron resultados inferiores en las diferentes pruebas de competencia motriz y condición física. Aquellos que poseían una mejor percepción acerca de su competencia física obtuvieron mejores resultados en las pruebas de competencia motriz y condición física. Conclusiones: La competencia motriz estuvo estrechamente relacionada con la condición física, así como con los hábitos de vida saludable. Estos hallazgos deberían servir como fundamento para promover el desarrollo de habilidades motrices a lo largo de toda la vida, dada su influencia significativa en la adopción de hábitos de vida saludables.
Introducción: El aumento de los comportamientos sedentarios y de la inactividad física en nuestra sociedad, han provocado que se continúen buscando sus causas. Se ha destacado el papel crucial de la competencia motriz y condición física en la promoción de estilos de vida saludables. Sin embargo, se observa una preocupante disminución en las últimas décadas siendo los estudiantes universitarios una población susceptible de adquirir o empeorar las conductas no saludables. Objetivo: Estudiar las asociaciones entre la competencia motriz, la condición física y los estilos de vida saludable en estudiantes del Grado en Enfermería de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Material y métodos: Se realizó un estudio cuasi-experimental de corte transversal con 22 estudiantes de enfermería de la USC de entre 18 y 25 años. Realizaron pruebas físicas de competencia motriz y condición física, y cumplimentaron cuestionarios sobre hábitos de vida saludable y su percepción de salud y alfabetización motriz. Además, se midió la composición corporal. Resultados: Se encontraron asociaciones significativas entre la mayoría de pruebas de competencia motriz y condición física. Sin embargo, no se encontraron asociaciones con la composición corporal. Los estudiantes con peores hábitos de vida y peor percepción de salud, obtuvieron resultados inferiores en las diferentes pruebas de competencia motriz y condición física. Aquellos que poseían una mejor percepción acerca de su competencia física obtuvieron mejores resultados en las pruebas de competencia motriz y condición física. Conclusiones: La competencia motriz estuvo estrechamente relacionada con la condición física, así como con los hábitos de vida saludable. Estos hallazgos deberían servir como fundamento para promover el desarrollo de habilidades motrices a lo largo de toda la vida, dada su influencia significativa en la adopción de hábitos de vida saludables.
Dirección
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
CARBALLO FAZANES, AIDA Cotutoría
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
CARBALLO FAZANES, AIDA Cotutoría
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
¿Saben usar los residentes de pediatría los dispositivos anti-atragantamiento ante una obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño?
Autoría
M.F.E.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.F.E.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La obstrucción total o parcial de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) supone una situación crítica que puede conllevar a la muerte o a secuelas hipóxicas en caso de no ser resuelta de forma precoz. El protocolo recomendado consiste en la combinación de animar a toser (obstrucción parcial) o palmadas en la espalda y compresiones torácicas y abdominales (según la edad, ante una obstrucción total). Recientemente han surgido dos dispositivos anti-atragantamiento que podrían ser una alternativa para resolver una situación de OVACE en caso de fallo del protocolo recomendado, cuya evidencia científica en cuanto a seguridad y eficacia es muy limitada. Dichos dispositivos son poco conocidos, incluso por los profesionales sanitarios. Objetivo: Evaluar en una situación simulada de atragantamiento la capacidad de residentes de pediatría para llevar a cabo el protocolo recomendado por el Consejo Europeo de Resucitación comparándolo con el manejo de los dispositivos anti-atragantamiento. Metodología: Estudio cuasiexperimental multicéntrico, de corte transversal y de simulación de 3 escenarios simuladores de una OVACE a resolver mediante: 1) aplicación protocolo actualmente recomendado; 2) uso dispositivo LifeVac; 3) uso dispositivo DeCHOKER. Los participantes fueron 60 residentes de pediatría pertenecientes a 3 hospitales de España (Santiago de Compostela, Madrid y Oviedo). Resultados: Sólo 1 participante conocía los dispositivos anti-atragantamiento. Únicamente el 21,7% de los participantes ejecutaron los pasos de forma correcta del protocolo recomendado, mientras que más del 70% de los participantes manejaron de forma correcta ambos dispositivos, observándose una actuación más rápida con el aparato LifeVac. Conclusiones: En caso de OVACE, los residentes de pediatría tendrían dificultades para aplicar el protocolo recomendado. En cambio, serían capaces de manejar de forma correcta los dispositivos anti-atragantamiento DeChoker y LifeVac.
Introducción: La obstrucción total o parcial de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) supone una situación crítica que puede conllevar a la muerte o a secuelas hipóxicas en caso de no ser resuelta de forma precoz. El protocolo recomendado consiste en la combinación de animar a toser (obstrucción parcial) o palmadas en la espalda y compresiones torácicas y abdominales (según la edad, ante una obstrucción total). Recientemente han surgido dos dispositivos anti-atragantamiento que podrían ser una alternativa para resolver una situación de OVACE en caso de fallo del protocolo recomendado, cuya evidencia científica en cuanto a seguridad y eficacia es muy limitada. Dichos dispositivos son poco conocidos, incluso por los profesionales sanitarios. Objetivo: Evaluar en una situación simulada de atragantamiento la capacidad de residentes de pediatría para llevar a cabo el protocolo recomendado por el Consejo Europeo de Resucitación comparándolo con el manejo de los dispositivos anti-atragantamiento. Metodología: Estudio cuasiexperimental multicéntrico, de corte transversal y de simulación de 3 escenarios simuladores de una OVACE a resolver mediante: 1) aplicación protocolo actualmente recomendado; 2) uso dispositivo LifeVac; 3) uso dispositivo DeCHOKER. Los participantes fueron 60 residentes de pediatría pertenecientes a 3 hospitales de España (Santiago de Compostela, Madrid y Oviedo). Resultados: Sólo 1 participante conocía los dispositivos anti-atragantamiento. Únicamente el 21,7% de los participantes ejecutaron los pasos de forma correcta del protocolo recomendado, mientras que más del 70% de los participantes manejaron de forma correcta ambos dispositivos, observándose una actuación más rápida con el aparato LifeVac. Conclusiones: En caso de OVACE, los residentes de pediatría tendrían dificultades para aplicar el protocolo recomendado. En cambio, serían capaces de manejar de forma correcta los dispositivos anti-atragantamiento DeChoker y LifeVac.
Dirección
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
CARBALLO FAZANES, AIDA Cotutoría
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
CARBALLO FAZANES, AIDA Cotutoría
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
Prevención y educación diabetológica en el cuidado del pie diabético. El papel de la Enfermería en Atención Primaria. Revisión bibliográfica.
Autoría
C.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
Introducción. La Diabetes Mellitus, DM, es una enfermedad metabólica crónica. Se clasifica en tipo I y II. Sus complicaciones incluyen la neuropatía y el pie diabético, PD, requiriendo una evaluación minuciosa de los factores de riesgo para su prevención. La Enfermería desempeña un papel crucial en la educación y cuidado del paciente para evitar el progreso desfavorable de la enfermedad. Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos sobre el PD desde la perspectiva de la Enfermería, abordando aspectos como factores de riesgo, estrategias de prevención, el rol de la Enfermería y el impacto de las intervenciones educativas. Se seleccionaron 12 artículos de diversas bases de datos (Pubmed, Dialnet, Web of Science, CINAHL, Biblioteca Virtual de Salud). Objetivos. El objetivo principal de este estudio fue mostrar la importancia de los cuidados de Enfermería en la prevención del PD en Atención Primaria de Salud. Resultados. La Enfermería juega un papel crucial en la atención del PD, enfatizando la necesidad de una evaluación exhaustiva de los factores de riesgo y la implementación de estrategias preventivas. Se evidencia la eficacia de las intervenciones educativas llevadas a cabo por enfermeros para promover el autocuidado en pacientes con DM, observándose cambios significativos en la prevención del PD. Conclusiones. La prevención integral de PD en el ámbito de Atención Primaria mejora la calidad de vida de las personas con DM. Se recomienda implementar medidas preventivas adaptadas a cada paciente y entorno. La Enfermería es clave en dicha prevención mediante la exploración del pie y su labor educativa, fomentando el autocuidado.
Introducción. La Diabetes Mellitus, DM, es una enfermedad metabólica crónica. Se clasifica en tipo I y II. Sus complicaciones incluyen la neuropatía y el pie diabético, PD, requiriendo una evaluación minuciosa de los factores de riesgo para su prevención. La Enfermería desempeña un papel crucial en la educación y cuidado del paciente para evitar el progreso desfavorable de la enfermedad. Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos sobre el PD desde la perspectiva de la Enfermería, abordando aspectos como factores de riesgo, estrategias de prevención, el rol de la Enfermería y el impacto de las intervenciones educativas. Se seleccionaron 12 artículos de diversas bases de datos (Pubmed, Dialnet, Web of Science, CINAHL, Biblioteca Virtual de Salud). Objetivos. El objetivo principal de este estudio fue mostrar la importancia de los cuidados de Enfermería en la prevención del PD en Atención Primaria de Salud. Resultados. La Enfermería juega un papel crucial en la atención del PD, enfatizando la necesidad de una evaluación exhaustiva de los factores de riesgo y la implementación de estrategias preventivas. Se evidencia la eficacia de las intervenciones educativas llevadas a cabo por enfermeros para promover el autocuidado en pacientes con DM, observándose cambios significativos en la prevención del PD. Conclusiones. La prevención integral de PD en el ámbito de Atención Primaria mejora la calidad de vida de las personas con DM. Se recomienda implementar medidas preventivas adaptadas a cada paciente y entorno. La Enfermería es clave en dicha prevención mediante la exploración del pie y su labor educativa, fomentando el autocuidado.
Dirección
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
Relación en el grado de control de la DM con la coexistencia de enfermedad cardiovascular en una muestra de pacientes gallegos atendidos en Atención Primaria. Estudio IBERICAN
Autoría
R.G.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
R.G.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
Introducción y objetivos: La diabetes mellitus (DM) está en claro aumento en países occidentales por su relación con la obesidad. La presencia de DM y su grado de control condicionan un incremento del riesgo cardiovascular de los pacientes. Se propone este TFG con el objetivo de analizar la potencial asociación entre el grado de control de la DM y la presencia de enfermedades cardiovasculares en pacientes gallegos. Métodos: Se plantea un subanálisis transversal de la visita de inclusión de los pacientes de la muestra gallega (n=608) del estudio IBERICAN. Se reclutaron pacientes con una edad comprendida entre 18 a 85 años, en consultas de atención primaria (AP) de forma consecutiva. Se registraron variables socio-demográficas y clínicas de los pacientes, definiendo el buen control de la DM cuando la HbA1c era inferior a 7%, excepto en pacientes con enfermedad cardiovascular que sería inferior al 8%. Con estos datos, se procede a realizar un análisis comparativo entre DM mal controlada vs DM bien controlada. Resultados: No existen diferencias demográficas en cuanto a sexo (p=0,118), nivel de estudios (p=0,086), nivel de ingresos (p=0,200) y ocupación (p=0,707). El grado de control mejoró con la edad (p=0.045) y empeoró con el sedentarismo (p=0,018). En cuanto a las lesiones subclínicas de órgano diana, el ITB menor de 0,90 (p=0,008) y la PP mayor de 60mmHg (p=0,041) fueron más frecuentes en pacientes con buen control, mientras que la cardiopatía isquémica crónica (p=0,012) y la insuficiencia cardíaca (p=0,038) fueron más frecuentes en los pacientes con buen control. Conclusiones: El control de la DM mejora con la edad, pero es claramente peor en los pacientes sedentarios. Esto condiciona que una de las estrategias en el abordaje de estos pacientes en AP incluya siempre el incremento de la actividad física.
Introducción y objetivos: La diabetes mellitus (DM) está en claro aumento en países occidentales por su relación con la obesidad. La presencia de DM y su grado de control condicionan un incremento del riesgo cardiovascular de los pacientes. Se propone este TFG con el objetivo de analizar la potencial asociación entre el grado de control de la DM y la presencia de enfermedades cardiovasculares en pacientes gallegos. Métodos: Se plantea un subanálisis transversal de la visita de inclusión de los pacientes de la muestra gallega (n=608) del estudio IBERICAN. Se reclutaron pacientes con una edad comprendida entre 18 a 85 años, en consultas de atención primaria (AP) de forma consecutiva. Se registraron variables socio-demográficas y clínicas de los pacientes, definiendo el buen control de la DM cuando la HbA1c era inferior a 7%, excepto en pacientes con enfermedad cardiovascular que sería inferior al 8%. Con estos datos, se procede a realizar un análisis comparativo entre DM mal controlada vs DM bien controlada. Resultados: No existen diferencias demográficas en cuanto a sexo (p=0,118), nivel de estudios (p=0,086), nivel de ingresos (p=0,200) y ocupación (p=0,707). El grado de control mejoró con la edad (p=0.045) y empeoró con el sedentarismo (p=0,018). En cuanto a las lesiones subclínicas de órgano diana, el ITB menor de 0,90 (p=0,008) y la PP mayor de 60mmHg (p=0,041) fueron más frecuentes en pacientes con buen control, mientras que la cardiopatía isquémica crónica (p=0,012) y la insuficiencia cardíaca (p=0,038) fueron más frecuentes en los pacientes con buen control. Conclusiones: El control de la DM mejora con la edad, pero es claramente peor en los pacientes sedentarios. Esto condiciona que una de las estrategias en el abordaje de estos pacientes en AP incluya siempre el incremento de la actividad física.
Dirección
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
Revisión bibliográfica sobre el conocimiento de las gestantes hacia la inmunización contra el virus sincitial respiratorio
Autoría
C.G.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.G.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
Introducción: la vacunación ha reducido significativamente la mortalidad global y ha erradicado algunas enfermedades. Mantener estas actitudes hacia la vacunación es de suma importancia porque la desinformación puede suponer un problema grave. Objetivo: evaluar el grado de conocimiento de las mujeres embarazadas frente a la vacuna del virus sincitial respiratorio (VRS). Metodología: revisión bibliográfica sobre el conocimiento de las gestantes hacia la vacuna del VRS. Resultados: partimos de 52 estudios, de los cuales excluimos 44 al revisar título y resumen. Después de revisar el texto completo, excluimos 3 más. Al final seleccionamos 5 estudios de diversos países: Italia, Australia, Francia, Kenia e Inglaterra. Conclusiones: una gran mayoría de las encuestadas mostraron desconocimiento hacia el VRS, es más, un gran porcentaje nunca habían oído hablar de él. Por otro lado, cuando se las proporcionaba información sobre la enfermedad, la gran mayoría estaban dispuestas a vacunarse. Debido a la falta de información, es necesario informar a las madres sobre los beneficios y la importancia de la vacunación para que puedan decidir sobre este tema.
Introducción: la vacunación ha reducido significativamente la mortalidad global y ha erradicado algunas enfermedades. Mantener estas actitudes hacia la vacunación es de suma importancia porque la desinformación puede suponer un problema grave. Objetivo: evaluar el grado de conocimiento de las mujeres embarazadas frente a la vacuna del virus sincitial respiratorio (VRS). Metodología: revisión bibliográfica sobre el conocimiento de las gestantes hacia la vacuna del VRS. Resultados: partimos de 52 estudios, de los cuales excluimos 44 al revisar título y resumen. Después de revisar el texto completo, excluimos 3 más. Al final seleccionamos 5 estudios de diversos países: Italia, Australia, Francia, Kenia e Inglaterra. Conclusiones: una gran mayoría de las encuestadas mostraron desconocimiento hacia el VRS, es más, un gran porcentaje nunca habían oído hablar de él. Por otro lado, cuando se las proporcionaba información sobre la enfermedad, la gran mayoría estaban dispuestas a vacunarse. Debido a la falta de información, es necesario informar a las madres sobre los beneficios y la importancia de la vacunación para que puedan decidir sobre este tema.
Dirección
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Tutoría)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Tutoría)
Tribunal
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
Efectos del ejercicio físico en la enfermedad de Parkinson: Una revisión sistemática
Autoría
M.O.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.O.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
Introducción: La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente, por detrás del Alzheimer, y se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra del cerebro y la acumulación patológica de la proteína alfa-sinucleína. Esta enfermedad afecta tanto a las funciones motoras (temblores, rigidez y bradicinesia) como no motoras (trastornos cognitivos, emocionales y de sueño). La sintomatología parece no ser aliviada en su totalidad mediante el tratamiento convencional, por lo que el ejercicio está siendo ampliamente considerado como terapia adicional. Objetivos: El objetivo principal del trabajo es evaluar la realización de ejercicio físico de intensidad media y elevada como tratamiento complementario en la enfermedad de Parkinson. Metodología: El sistema elaborado se corresponde con una revisión sistemática. La búsqueda se realiza mediante la base de datos PubMed con los algoritmos “Parkinson AND treatment AND aerobic exercise” estableciendo un intervalo de tiempo de artículos publicados desde el 1 de enero de 2019 hasta la actualidad. Los artículos obtenidos fueron seleccionados tras un proceso de cribado, resultando en un total de 8 artículos. Resultados: Tras el análisis de los artículos, vemos como la realización de ejercicio físico muestra resultados positivos en la sintomatología del paciente. Esta mejora incluye resultados positivos en parámetros de marcha, diferentes apartados de UPDRS, y otros indicadores motores y no motores, evidenciando beneficios integrales para los pacientes con Parkinson. Conclusiones: La evidencia científica actual muestra que mediante la realización de ejercicio físico se obtiene una notable mejoría en la sintomatología de la enfermedad, tanto en la motora como en la no motora, posicionándose así como una terapia complementaria prometedora.
Introducción: La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente, por detrás del Alzheimer, y se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra del cerebro y la acumulación patológica de la proteína alfa-sinucleína. Esta enfermedad afecta tanto a las funciones motoras (temblores, rigidez y bradicinesia) como no motoras (trastornos cognitivos, emocionales y de sueño). La sintomatología parece no ser aliviada en su totalidad mediante el tratamiento convencional, por lo que el ejercicio está siendo ampliamente considerado como terapia adicional. Objetivos: El objetivo principal del trabajo es evaluar la realización de ejercicio físico de intensidad media y elevada como tratamiento complementario en la enfermedad de Parkinson. Metodología: El sistema elaborado se corresponde con una revisión sistemática. La búsqueda se realiza mediante la base de datos PubMed con los algoritmos “Parkinson AND treatment AND aerobic exercise” estableciendo un intervalo de tiempo de artículos publicados desde el 1 de enero de 2019 hasta la actualidad. Los artículos obtenidos fueron seleccionados tras un proceso de cribado, resultando en un total de 8 artículos. Resultados: Tras el análisis de los artículos, vemos como la realización de ejercicio físico muestra resultados positivos en la sintomatología del paciente. Esta mejora incluye resultados positivos en parámetros de marcha, diferentes apartados de UPDRS, y otros indicadores motores y no motores, evidenciando beneficios integrales para los pacientes con Parkinson. Conclusiones: La evidencia científica actual muestra que mediante la realización de ejercicio físico se obtiene una notable mejoría en la sintomatología de la enfermedad, tanto en la motora como en la no motora, posicionándose así como una terapia complementaria prometedora.
Dirección
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Tutoría)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Tutoría)
Tribunal
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
Evaluación de la eficacia de Tezepelumab para la enfermedad de asma t2 bajo.
Autoría
N.P.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.P.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
RESUMEN: El asma es una enfermedad caracterizada por la inflación crónica de las vías aéreas que se manifiesta mediante sibilancias, disnea intensa, tos, sensación de obstrucción torácica y moco. Según el tipo de células que encontremos en el esputo o en una biopsia, mediante el lavado broncoalveolar, podremos saber qué tipo de asma es, según el endotipo y fenotipo. Existen dos endotipos, el asma T2 alto y el asma T2 bajo que según el fenotipo pueden ser: alérgicos, por presencia de eosinófilos, células T, neutrófilos, paucigranulocitos o mixtos. Existen tratamientos de primera opción que ayudan a tratar la enfermedad del asma, mediante glucocorticoides y tratamientos biológicos, pero en cuanto al asma T2 bajo los tratamientos biológicos que existen están en proceso de estudio como Tezepelumab. Estudios demuestran que puede ayudar a las exacerbaciones, la función pulmonar, la hiperreactividad bronquial y la generación de tapones de moco, pero se debe seguir investigando. OBJETIVOS: El objetivo principal es realizar una revisión bibliográfica en el que se tengan en cuenta los tratamientos con potencial aplicabilidad en el asma T2 bajo, en concreto Tezepelumab. METODOLOGÍA: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Cochrane library, Cinahl, Pubmed, y scopus. En total se eligieron 10 estudios para la extracción de datos. Se ha realizado también una tabla con evaluación de la calidad científica en base al cuartil. RESULTADOS: Las terapias anti-TSLP y anti-L1 podrían ser la respuesta como posible tratamiento para el asma T2 bajo, aunque no los únicos, se pretende incorporar el asma T2 bajo en ensayos anti-IL-33. CONCLUSIÓN: El tratamiento para el asma es paliativo, aunque existen fármacos que son efectivos sigue sin haber una terapia específica para el asma T2 bajo, por lo que se debe seguir investigando en las causas que activan estos mecanismos específicos de este endotipo de asma, además de seguir estudiando posibles fármacos que den con las dianas celulares concretas de esta enfermedad.
RESUMEN: El asma es una enfermedad caracterizada por la inflación crónica de las vías aéreas que se manifiesta mediante sibilancias, disnea intensa, tos, sensación de obstrucción torácica y moco. Según el tipo de células que encontremos en el esputo o en una biopsia, mediante el lavado broncoalveolar, podremos saber qué tipo de asma es, según el endotipo y fenotipo. Existen dos endotipos, el asma T2 alto y el asma T2 bajo que según el fenotipo pueden ser: alérgicos, por presencia de eosinófilos, células T, neutrófilos, paucigranulocitos o mixtos. Existen tratamientos de primera opción que ayudan a tratar la enfermedad del asma, mediante glucocorticoides y tratamientos biológicos, pero en cuanto al asma T2 bajo los tratamientos biológicos que existen están en proceso de estudio como Tezepelumab. Estudios demuestran que puede ayudar a las exacerbaciones, la función pulmonar, la hiperreactividad bronquial y la generación de tapones de moco, pero se debe seguir investigando. OBJETIVOS: El objetivo principal es realizar una revisión bibliográfica en el que se tengan en cuenta los tratamientos con potencial aplicabilidad en el asma T2 bajo, en concreto Tezepelumab. METODOLOGÍA: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Cochrane library, Cinahl, Pubmed, y scopus. En total se eligieron 10 estudios para la extracción de datos. Se ha realizado también una tabla con evaluación de la calidad científica en base al cuartil. RESULTADOS: Las terapias anti-TSLP y anti-L1 podrían ser la respuesta como posible tratamiento para el asma T2 bajo, aunque no los únicos, se pretende incorporar el asma T2 bajo en ensayos anti-IL-33. CONCLUSIÓN: El tratamiento para el asma es paliativo, aunque existen fármacos que son efectivos sigue sin haber una terapia específica para el asma T2 bajo, por lo que se debe seguir investigando en las causas que activan estos mecanismos específicos de este endotipo de asma, además de seguir estudiando posibles fármacos que den con las dianas celulares concretas de esta enfermedad.
Dirección
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Tutoría)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Tutoría)
Tribunal
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
Niveles de estrés laboral y burnout en el personal de enfermería de psiquiatría aguda en el área sanitaria de Santiago de Compostela/Barbanza
Autoría
J.A.R.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
J.A.R.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
Introducción: El estrés laboral y el burnout son dos procesos con altas prevalencias en el sector de la sanidad. El estrés laboral consiste en la inadaptación del trabajador frente a los estímulos que surgen en el ámbito laboral. El burnout es un síndrome clínico que aparece tras la exposición prolongada a niveles de estrés elevados. Se describe a través de tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Justificación: Dado los altos niveles de estrés laboral y burnout en los/as profesionales de enfermería y la repercusión que acarrean en su salud, es fundamental estudiar estos procesos para mejorar la calidad de vida de los/as trabajadores/as. Esto es aún más destacable en las unidades de psiquiatría aguda, donde hay pocos estudios científicos al respecto. Objetivos: Valorar los niveles de estrés y de burnout y ratificar la correlación entre ambos fenómenos. Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo. La población diana fueron los/as enfermeros/as y los técnicos/as auxiliares de enfermería de las unidades de psiquiatría aguda del hospital de Conxo y del Xil Casare. Se realizaron una encuesta demográfica y dos cuestionarios: el Maslach Burnout Inventory Human Service Survey (MBI-HSS) y la Nursing Stress Scale (NSS). Resultados: Según los resultados del MBI-HSS, el 26,09% de los encuestados muestran niveles elevados de agotamiento emocional; el 21,74% niveles altos de despersonalización y el 34,78% tienen niveles bajos de realización personal. Referente al estrés laboral, el valor medio en la población es de 35,26 (IC95: 30,77-39,75). Conclusión: La frecuencia y repercusión del estrés y del burnout en el personal de enfermería obliga a su estudio científico. Los resultados de esta investigación invitan a que se siga indagando en estos procesos con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la calidad de los cuidados.
Introducción: El estrés laboral y el burnout son dos procesos con altas prevalencias en el sector de la sanidad. El estrés laboral consiste en la inadaptación del trabajador frente a los estímulos que surgen en el ámbito laboral. El burnout es un síndrome clínico que aparece tras la exposición prolongada a niveles de estrés elevados. Se describe a través de tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Justificación: Dado los altos niveles de estrés laboral y burnout en los/as profesionales de enfermería y la repercusión que acarrean en su salud, es fundamental estudiar estos procesos para mejorar la calidad de vida de los/as trabajadores/as. Esto es aún más destacable en las unidades de psiquiatría aguda, donde hay pocos estudios científicos al respecto. Objetivos: Valorar los niveles de estrés y de burnout y ratificar la correlación entre ambos fenómenos. Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo. La población diana fueron los/as enfermeros/as y los técnicos/as auxiliares de enfermería de las unidades de psiquiatría aguda del hospital de Conxo y del Xil Casare. Se realizaron una encuesta demográfica y dos cuestionarios: el Maslach Burnout Inventory Human Service Survey (MBI-HSS) y la Nursing Stress Scale (NSS). Resultados: Según los resultados del MBI-HSS, el 26,09% de los encuestados muestran niveles elevados de agotamiento emocional; el 21,74% niveles altos de despersonalización y el 34,78% tienen niveles bajos de realización personal. Referente al estrés laboral, el valor medio en la población es de 35,26 (IC95: 30,77-39,75). Conclusión: La frecuencia y repercusión del estrés y del burnout en el personal de enfermería obliga a su estudio científico. Los resultados de esta investigación invitan a que se siga indagando en estos procesos con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la calidad de los cuidados.
Dirección
FARALDO ROCA, PEDRO (Tutoría)
AMEIJEIRAS ALONSO, JOSE Cotutoría
FARALDO ROCA, PEDRO (Tutoría)
AMEIJEIRAS ALONSO, JOSE Cotutoría
Tribunal
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
Impacto escolar del dolor crónico durante la infancia y adolescencia: una perspectiva enfermera
Autoría
N.G.E.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.G.E.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
Introducción: el dolor crónico tiene una elevada prevalencia durante la infancia y adolescencia, siendo una de las causas más importantes de morbilidad infantil y ocasionando un impacto significativo en el desarrollo y funcionamiento físico, emocional y social. En este contexto, la escuela constituye el principal escenario en la construcción de la identidad y las relaciones sociales. Objetivos: describir el impacto del dolor crónico en el funcionamiento escolar de niños/as y adolescentes entre 6 y 19 años, analizar las respuestas del profesorado y de las enfermeras a la gestión del dolor crónico y proponer posibles intervenciones enfermeras basadas en la evidencia, utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de la literatura científica publicada en la última década, utilizando las bases de datos PubMed, CINAHL y Web of Science. Para sistematizar el proceso, se empleó la metodología PRISMA 2020 y un diseño de síntesis convergente basado en datos. Resultados: los/as niños/as y adolescentes con dolor crónico tuvieron un peor funcionamiento escolar y experimentaron más ansiedad que sus pares sanos, provocando una disminución de la capacidad de concentración, de socialización y de asistencia. El profesorado contó con recursos limitados, percibiendo necesario recibir más información acerca de su papel en el manejo. La “atención centrada en la persona” brindó a las enfermeras escolares estrategias destinadas a aumentar el bienestar y promover la relación enfermera-estudiante. Conclusiones: dada la elevada prevalencia y las repercusiones y desafíos particulares que supone el dolor crónico infantil, sería relevante establecer estrategias que permitan una atención individualizada a la gestión del dolor y una comunicación efectiva entre los agentes implicados.
Introducción: el dolor crónico tiene una elevada prevalencia durante la infancia y adolescencia, siendo una de las causas más importantes de morbilidad infantil y ocasionando un impacto significativo en el desarrollo y funcionamiento físico, emocional y social. En este contexto, la escuela constituye el principal escenario en la construcción de la identidad y las relaciones sociales. Objetivos: describir el impacto del dolor crónico en el funcionamiento escolar de niños/as y adolescentes entre 6 y 19 años, analizar las respuestas del profesorado y de las enfermeras a la gestión del dolor crónico y proponer posibles intervenciones enfermeras basadas en la evidencia, utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de la literatura científica publicada en la última década, utilizando las bases de datos PubMed, CINAHL y Web of Science. Para sistematizar el proceso, se empleó la metodología PRISMA 2020 y un diseño de síntesis convergente basado en datos. Resultados: los/as niños/as y adolescentes con dolor crónico tuvieron un peor funcionamiento escolar y experimentaron más ansiedad que sus pares sanos, provocando una disminución de la capacidad de concentración, de socialización y de asistencia. El profesorado contó con recursos limitados, percibiendo necesario recibir más información acerca de su papel en el manejo. La “atención centrada en la persona” brindó a las enfermeras escolares estrategias destinadas a aumentar el bienestar y promover la relación enfermera-estudiante. Conclusiones: dada la elevada prevalencia y las repercusiones y desafíos particulares que supone el dolor crónico infantil, sería relevante establecer estrategias que permitan una atención individualizada a la gestión del dolor y una comunicación efectiva entre los agentes implicados.
Dirección
Agra Tuñas, María del Carmen (Tutoría)
MARTINEZ SANTOS, ALBA ELENA Cotutoría
Agra Tuñas, María del Carmen (Tutoría)
MARTINEZ SANTOS, ALBA ELENA Cotutoría
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
Consecuencias de la depresión posparto en el niño. Una revisión sistemática
Autoría
M.G.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.G.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
Introducción: EL periodo posparto supone un momento crítico para que se desencadenen en la mujer alteraciones a nivel psicológico, siendo la depresión posparto, la enfermedad psiquiátrica más común en esta etapa. Esta condición es de gran relevancia ya que además de afectar a la madre puede acarrear consecuencias en el bebé, produciendo un deterioro del vínculo madre-hijo y desencadenando alteraciones en su desarrollo tanto a corto plazo como en etapas posteriores de la vida. Objetivos: Estudiar la depresión postparto como condicionante de la salud. Identificar los efectos de la depresión posparto sobre la salud y desarrollo del recién nacido. Describir la afectación de la depresión posparto sobre el vínculo madre-hijo. Metodología: Se llevó a cabo una revisión de la literatura científica en las bases de datos Medline, Web of Science, Scopus y Cochrane Library siguiendo las directrices de la metodología PRISMA. Se incluyeron 17 artículos para la realización de la presente revisión. Resultados: Los resultados obtenidos reforzaron la evidencia acerca de la afectación de la depresión posparto en el vínculo madre-hijo en un etapa temprana, repercutiendo en las interacciones entre ambos. A pesar de que algunos estudios no encontraron resultados significativos, la mayoría de investigaciones registraron consecuencias de la depresión posparto sobre las prácticas de alimentación materna y distintas áreas del desarrollo infantil (funcionamiento motor, crecimiento, comunicación y desarrollo neurológico). Conclusión: La depresión posparto produce tanto una disminución del vínculo maternoinfantil como el desempeño de peores prácticas de alimentación. Además, también puede desencadenar resultados adversos en distintas áreas del desarrollo infantil temprano, aunque sus efectos a largo plazo resultaron ser más contradictorios. La disparidad en los resultados puede estar influenciada por las diferencias existentes entre los estudios, por lo que es necesaria la realización de un mayor número de investigaciones uniformes para una mayor consistencia en los resultados obtenidos.
Introducción: EL periodo posparto supone un momento crítico para que se desencadenen en la mujer alteraciones a nivel psicológico, siendo la depresión posparto, la enfermedad psiquiátrica más común en esta etapa. Esta condición es de gran relevancia ya que además de afectar a la madre puede acarrear consecuencias en el bebé, produciendo un deterioro del vínculo madre-hijo y desencadenando alteraciones en su desarrollo tanto a corto plazo como en etapas posteriores de la vida. Objetivos: Estudiar la depresión postparto como condicionante de la salud. Identificar los efectos de la depresión posparto sobre la salud y desarrollo del recién nacido. Describir la afectación de la depresión posparto sobre el vínculo madre-hijo. Metodología: Se llevó a cabo una revisión de la literatura científica en las bases de datos Medline, Web of Science, Scopus y Cochrane Library siguiendo las directrices de la metodología PRISMA. Se incluyeron 17 artículos para la realización de la presente revisión. Resultados: Los resultados obtenidos reforzaron la evidencia acerca de la afectación de la depresión posparto en el vínculo madre-hijo en un etapa temprana, repercutiendo en las interacciones entre ambos. A pesar de que algunos estudios no encontraron resultados significativos, la mayoría de investigaciones registraron consecuencias de la depresión posparto sobre las prácticas de alimentación materna y distintas áreas del desarrollo infantil (funcionamiento motor, crecimiento, comunicación y desarrollo neurológico). Conclusión: La depresión posparto produce tanto una disminución del vínculo maternoinfantil como el desempeño de peores prácticas de alimentación. Además, también puede desencadenar resultados adversos en distintas áreas del desarrollo infantil temprano, aunque sus efectos a largo plazo resultaron ser más contradictorios. La disparidad en los resultados puede estar influenciada por las diferencias existentes entre los estudios, por lo que es necesaria la realización de un mayor número de investigaciones uniformes para una mayor consistencia en los resultados obtenidos.
Dirección
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
Ruíz Córdoba, Pilar Cotutoría
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
Ruíz Córdoba, Pilar Cotutoría
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
La esquizofrenia: Epidemiología, tratamientos y clínica a edades tempranas.
Autoría
A.G.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.G.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico grave que afecta también a adolescentes y niños. En estos se pueden diferenciar dos tipos: la de inicio temprano (menores de 15 años) y muy temprano (menores de 13 años). Es una enfermedad caracterizada por alteraciones en el pensamiento, las emociones y la percepción de la realidad que se reflejan en síntomas positivos, negativos y cognitivos. Estos fenómenos, en conjunto, afectan sustancialmente la capacidad para desenvolverse en contextos académicos, familiares y sociales. El objetivo de este trabajo de fin de grado es analizar la información procedente de los principales artículos sobre el paciente con esquizofrenia (con especial atención a los casos infantojuveniles): Sintomatología, tratamientos psicosociales, farmacología y datos sobre su epidemiología. Para ello se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: PubMed, Dialnet y Google Academic; utilizándose términos de búsqueda como Schizophrenia, childhood, treatment o adolescence. Algunos de los resultados obtenidos muestran que el abordaje terapéutico eficaz generalmente implica la combinación de medicamentos antipsicóticos y terapias psicosociales. Además de que su detección/tratamiento temprano son esenciales para mejorar el pronóstico y la calidad de vida del afectado. Esta enfermedad tiene un importante carácter hereditario y requiere un enfoque integral, individualizado y colaborativo.
La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico grave que afecta también a adolescentes y niños. En estos se pueden diferenciar dos tipos: la de inicio temprano (menores de 15 años) y muy temprano (menores de 13 años). Es una enfermedad caracterizada por alteraciones en el pensamiento, las emociones y la percepción de la realidad que se reflejan en síntomas positivos, negativos y cognitivos. Estos fenómenos, en conjunto, afectan sustancialmente la capacidad para desenvolverse en contextos académicos, familiares y sociales. El objetivo de este trabajo de fin de grado es analizar la información procedente de los principales artículos sobre el paciente con esquizofrenia (con especial atención a los casos infantojuveniles): Sintomatología, tratamientos psicosociales, farmacología y datos sobre su epidemiología. Para ello se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: PubMed, Dialnet y Google Academic; utilizándose términos de búsqueda como Schizophrenia, childhood, treatment o adolescence. Algunos de los resultados obtenidos muestran que el abordaje terapéutico eficaz generalmente implica la combinación de medicamentos antipsicóticos y terapias psicosociales. Además de que su detección/tratamiento temprano son esenciales para mejorar el pronóstico y la calidad de vida del afectado. Esta enfermedad tiene un importante carácter hereditario y requiere un enfoque integral, individualizado y colaborativo.
Dirección
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
ANTELO MARTELO, MONICA (Tutoría)
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
Tratamiento farmacológico para la enfermedad de Parkinson: La L-DOPA y otros fármacos
Autoría
C.N.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.N.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en la población mundial, sólo por detrás del Alzheimer. Está caracterizada por la pérdida de neuronas dopaminérgicas, que da lugar principalmente a síntomas motores característicos como la rigidez, bradicinesia y temblor, entre otros. Actualmente no existe ningún tratamiento que cure la enfermedad, pero si existen varias formas de terapia destinadas a tratar los síntomas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre ellos, destaca la administración del precursor de la dopamina o L-DOPA, pero su uso a largo plazo da lugar a complicaciones. El objetivo de este trabajo es conocer y comparar los distintos tratamientos sintomáticos que existen para los pacientes de Parkinson, estudiando las características del tratamiento con L-DOPA y sus complicaciones, compararlo con los demás tratamientos farmacológicos y analizar las diferentes vías de tratamiento para las complicaciones de la L-DOPA. Para la realización de este trabajo se ha hecho una revisión bibliográfica a través de buscadores como Google Académico, Dialnet y Scielo, así como también consultando la página web de la fundación Parkinson. A partir de los resultados obtenidos destaca la necesidad de buscar otras terapias alternativas a la L-DOPA ya que ésta produce efectos secundarios tras 3-5 años de iniciado el tratamiento. El efecto secundario más destacado son las discinesias o movimientos involuntarios anormales, que son muy incapacitantes y limitan enormemente el efecto terapéutico del fármaco. Por lo tanto, es importante buscar un tratamiento efectivo para ellas y conocer sus causas. Entre los fármacos alternativos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson destacan los agonistas dopaminérgicos, como el pramipexol, ropinirol o la rotigotina y los inhibidores del metabolismo de la dopamina. Recientemente se están realizando también ensayos de inmunoterapia empleando anticuerpos para alfa-sinucleína.
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en la población mundial, sólo por detrás del Alzheimer. Está caracterizada por la pérdida de neuronas dopaminérgicas, que da lugar principalmente a síntomas motores característicos como la rigidez, bradicinesia y temblor, entre otros. Actualmente no existe ningún tratamiento que cure la enfermedad, pero si existen varias formas de terapia destinadas a tratar los síntomas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre ellos, destaca la administración del precursor de la dopamina o L-DOPA, pero su uso a largo plazo da lugar a complicaciones. El objetivo de este trabajo es conocer y comparar los distintos tratamientos sintomáticos que existen para los pacientes de Parkinson, estudiando las características del tratamiento con L-DOPA y sus complicaciones, compararlo con los demás tratamientos farmacológicos y analizar las diferentes vías de tratamiento para las complicaciones de la L-DOPA. Para la realización de este trabajo se ha hecho una revisión bibliográfica a través de buscadores como Google Académico, Dialnet y Scielo, así como también consultando la página web de la fundación Parkinson. A partir de los resultados obtenidos destaca la necesidad de buscar otras terapias alternativas a la L-DOPA ya que ésta produce efectos secundarios tras 3-5 años de iniciado el tratamiento. El efecto secundario más destacado son las discinesias o movimientos involuntarios anormales, que son muy incapacitantes y limitan enormemente el efecto terapéutico del fármaco. Por lo tanto, es importante buscar un tratamiento efectivo para ellas y conocer sus causas. Entre los fármacos alternativos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson destacan los agonistas dopaminérgicos, como el pramipexol, ropinirol o la rotigotina y los inhibidores del metabolismo de la dopamina. Recientemente se están realizando también ensayos de inmunoterapia empleando anticuerpos para alfa-sinucleína.
Dirección
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Tutoría)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Tutoría)
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
Trabajo Fin de Grado
Autoría
E.G.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
E.G.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
Introducción: El síndrome de Down es una de las condiciones genéticas más comunes. Está asociado a una alta incidencia de condiciones médicas comórbidas que requieren el tratamiento con múltiples fármacos diferentes. El inadecuado cumplimiento de sus pautas puede afectar negativamente a su salud y calidad de vida, por lo que la adherencia terapéutica en estos pacientes supone un reto sociosanitario Objetivos: Describir los desafíos y dificultades cotidianas enfrentadas por las personas con síndrome de Down que influyen en la adherencia terapéutica. Identificando las enfermedades más comúnmente asociadas al síndrome, sus implicaciones clínicas y los fármacos más utilizados en su tratamiento Métodos:Se llevó a cabo una revisión sistemática exhaustiva de la literatura científica publicada en los últimos 12 años, utilizando las bases de datos: PubMed, Scielo, Dialnet y Google Scholar. Se empleó la metodología PRISMA para sintetizar el proceso. Resultados: En los 18 estudios seleccionados encontramos que las principales comorbilidades asociadas se manifiestan a nivel del sistema cardiovascular, digestivo, respiratorio, endocrino, nervioso central y psiquiátrico. La mayor esperanza de vida aumenta la posibilidad de desarrollar otras patologías, acrecentada por un envejecimiento acelerado y un estilo de vida con tendencia al sedentarismo y a la obesidad . La respuesta a los tratamientos es distinta a la población en general, con diferencias farmacocinéticas y farmacodinámicas asociadas al síndrome que pueden relacionarse con un mayor número de efectos secundarios. Las limitaciones cognitivas que presentan pueden dificultar significativamente el cumplimiento terapéutico, agravando y poniendo en riesgo su salud. Conclusión: La búsqueda de estrategias que fomenten la autonomía y herramientas que mejoren la gestión efectiva de la medicación, junto con un seguimiento continuado, podrían mejorar notablemente el cumplimiento del tratamiento en este tipo de paciente.
Introducción: El síndrome de Down es una de las condiciones genéticas más comunes. Está asociado a una alta incidencia de condiciones médicas comórbidas que requieren el tratamiento con múltiples fármacos diferentes. El inadecuado cumplimiento de sus pautas puede afectar negativamente a su salud y calidad de vida, por lo que la adherencia terapéutica en estos pacientes supone un reto sociosanitario Objetivos: Describir los desafíos y dificultades cotidianas enfrentadas por las personas con síndrome de Down que influyen en la adherencia terapéutica. Identificando las enfermedades más comúnmente asociadas al síndrome, sus implicaciones clínicas y los fármacos más utilizados en su tratamiento Métodos:Se llevó a cabo una revisión sistemática exhaustiva de la literatura científica publicada en los últimos 12 años, utilizando las bases de datos: PubMed, Scielo, Dialnet y Google Scholar. Se empleó la metodología PRISMA para sintetizar el proceso. Resultados: En los 18 estudios seleccionados encontramos que las principales comorbilidades asociadas se manifiestan a nivel del sistema cardiovascular, digestivo, respiratorio, endocrino, nervioso central y psiquiátrico. La mayor esperanza de vida aumenta la posibilidad de desarrollar otras patologías, acrecentada por un envejecimiento acelerado y un estilo de vida con tendencia al sedentarismo y a la obesidad . La respuesta a los tratamientos es distinta a la población en general, con diferencias farmacocinéticas y farmacodinámicas asociadas al síndrome que pueden relacionarse con un mayor número de efectos secundarios. Las limitaciones cognitivas que presentan pueden dificultar significativamente el cumplimiento terapéutico, agravando y poniendo en riesgo su salud. Conclusión: La búsqueda de estrategias que fomenten la autonomía y herramientas que mejoren la gestión efectiva de la medicación, junto con un seguimiento continuado, podrían mejorar notablemente el cumplimiento del tratamiento en este tipo de paciente.
Dirección
Agra Tuñas, María del Carmen (Tutoría)
Gómez Silva, Graciela Cotutoría
Agra Tuñas, María del Carmen (Tutoría)
Gómez Silva, Graciela Cotutoría
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
Intervenciones para la prevención de la depresión posparto en madres adolescentes: revisión sistemática
Autoría
S.G.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.G.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El nacimiento de un bebé genera una elevada carga emocional y puede llegar a provocar lo que se conoce como depresión posparto. Esta situación influye en el estado de ánimo de la madre, afectando en su calidad de vida, así como en el cuidado del bebé. Es imprescindible conocer intervenciones específicas para prevenir esta situación, especialmente en grupos de la población más vulnerables, como pueden ser las madres adolescentes. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es evaluar la efectividad de las intervenciones actuales en la prevención de la depresión posparto en madres adolescentes. Se pretende también identificar a los agentes implicados en estas intervenciones y cuál es el momento más adecuado de actuación para prevenir la depresión posparto en madres adolescentes. Método: Se realizó una revisión sistemática utilizando las bases de datos Pubmed, Scopus y Cochrane según las normas PRISMA 2020. Se incluyeron ensayos clínicos que evaluaran la prevención de la depresión postparto en madres adolescentes publicados a partir de 2017. Se realizó un análisis descriptivo y se evaluó la calidad de los estudios. Resultados: Las intervenciones de apoyo social y las intervenciones basadas en la teoría de la conducta planificada son las más efectivas a la hora de prevenir la depresión posparto en las madres adolescentes . Las intervenciones centradas en la terapia interpersonal no han demostrado diferencias significativas en los resultados del estudio. Conclusiones: La depresión posparto en las madres adolescentes es un problema de salud presente en nuestra sociedad, por lo que los profesionales sanitarios, especialmente las matronas, deben conocer las intervenciones más eficaces enfocadas a este grupo de la población para poder prevenir su aparición.
Introducción: El nacimiento de un bebé genera una elevada carga emocional y puede llegar a provocar lo que se conoce como depresión posparto. Esta situación influye en el estado de ánimo de la madre, afectando en su calidad de vida, así como en el cuidado del bebé. Es imprescindible conocer intervenciones específicas para prevenir esta situación, especialmente en grupos de la población más vulnerables, como pueden ser las madres adolescentes. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es evaluar la efectividad de las intervenciones actuales en la prevención de la depresión posparto en madres adolescentes. Se pretende también identificar a los agentes implicados en estas intervenciones y cuál es el momento más adecuado de actuación para prevenir la depresión posparto en madres adolescentes. Método: Se realizó una revisión sistemática utilizando las bases de datos Pubmed, Scopus y Cochrane según las normas PRISMA 2020. Se incluyeron ensayos clínicos que evaluaran la prevención de la depresión postparto en madres adolescentes publicados a partir de 2017. Se realizó un análisis descriptivo y se evaluó la calidad de los estudios. Resultados: Las intervenciones de apoyo social y las intervenciones basadas en la teoría de la conducta planificada son las más efectivas a la hora de prevenir la depresión posparto en las madres adolescentes . Las intervenciones centradas en la terapia interpersonal no han demostrado diferencias significativas en los resultados del estudio. Conclusiones: La depresión posparto en las madres adolescentes es un problema de salud presente en nuestra sociedad, por lo que los profesionales sanitarios, especialmente las matronas, deben conocer las intervenciones más eficaces enfocadas a este grupo de la población para poder prevenir su aparición.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Higiene oral como método de prevención ante la neumonía asociada a ventilación mecánica
Autoría
Y.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Y.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de respiración artificial muy utilizado en las unidades de cuidados intensivos (UCI), pero un mal manejo de la misma conlleva riesgos entre los que se encuentra la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM). Se trata de una infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS), que el paciente contrae durante la estancia hospitalaria, transcurridas 48h o tras dos semanas del alta médica. La NAVM es la IRAS más prevalente en las UCI, repercutiendo física y mentalmente en los pacientes, por lo que no sólo es importante su tratamiento, sino su prevención. El programa Neumonía Zero propone la higiene bucal como uno de los cuidados preventivos. Objetivo: Evaluar la influencia de la higiene oral sobre la prevención de la NAVM. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la bibliografía existente en diferentes bases de datos (PubMed, WOS, SciELO, Elsevier), publicada en los últimos 10 años. Se siguió el método PRISMA. Resultados: Se encontraron 324 artículos que fueron sometidos a un proceso de selección en función de los criterios de inclusión/exclusión y lectura de título, abstract y texto. Se aplicaron medidas de lectura crítica (CASPe y STROBE), eligiéndose 15 de ellos para ser incluidos en la revisión. El establecimiento de protocolos de higiene bucal mostró una disminución en la incidencia de NAVM así como en la mortalidad y días de VM. Conclusiones: La clorhexidina en combinación con el cepillado dental varias veces al día obtuvieron las mejores cifras en las distintas variables sin presentar efectos adversos. Existen otras sustancias como el peróxido de hidrógeno o el agua ionizada que podrían ser una opción más económica, pero son necesarios más estudios.
Introducción: La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de respiración artificial muy utilizado en las unidades de cuidados intensivos (UCI), pero un mal manejo de la misma conlleva riesgos entre los que se encuentra la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM). Se trata de una infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS), que el paciente contrae durante la estancia hospitalaria, transcurridas 48h o tras dos semanas del alta médica. La NAVM es la IRAS más prevalente en las UCI, repercutiendo física y mentalmente en los pacientes, por lo que no sólo es importante su tratamiento, sino su prevención. El programa Neumonía Zero propone la higiene bucal como uno de los cuidados preventivos. Objetivo: Evaluar la influencia de la higiene oral sobre la prevención de la NAVM. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la bibliografía existente en diferentes bases de datos (PubMed, WOS, SciELO, Elsevier), publicada en los últimos 10 años. Se siguió el método PRISMA. Resultados: Se encontraron 324 artículos que fueron sometidos a un proceso de selección en función de los criterios de inclusión/exclusión y lectura de título, abstract y texto. Se aplicaron medidas de lectura crítica (CASPe y STROBE), eligiéndose 15 de ellos para ser incluidos en la revisión. El establecimiento de protocolos de higiene bucal mostró una disminución en la incidencia de NAVM así como en la mortalidad y días de VM. Conclusiones: La clorhexidina en combinación con el cepillado dental varias veces al día obtuvieron las mejores cifras en las distintas variables sin presentar efectos adversos. Existen otras sustancias como el peróxido de hidrógeno o el agua ionizada que podrían ser una opción más económica, pero son necesarios más estudios.
Dirección
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Implementación de una intervención educativa para la prevención de la ansiedad y depresión en pacientes con esclerosis múltiple
Autoría
M.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Antecedentes: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y neurodegenerativa que provoca un deterioro de la calidad de vida. Una de sus manifestaciones es la esclerosis múltiple recurrente-remitente, cuyos síntomas se agravan por comorbilidades como la ansiedad y la depresión. Justificación: La esclerosis múltiple afecta a 2,5 millones de personas a nivel mundial, a 600.000 en Europa y a 47.000 en España. Entre la esclerosis múltiple, la esclerosis múltiple recurrente-remitente alcanza una prevalencia del 85%, cuyos brotes se ven exacerbados por comorbilidades como la depresión y la ansiedad, disminuyendo la calidad de vida y aumentando el absentismo laboral, discapacidades y el gasto sanitario anual. Objetivos: Valorar la efectividad de la educación sanitaria en la prevención de ansiedad y depresión en personas con esclerosis múltiple recurrente-remitente. Material y métodos: Este es un estudio de casos y controles, longitudinal y prospectivo, cuya intervención de enfermería se centra en la educación sanitaria para la prevención de ansiedad y depresión en personas con esclerosis múltiple recurrente-remitente. Consta de una sesión formativa individualizada con un bloque de competencias sobre ansiedad y depresión, y un segundo bloque de desarrollo de un Bullet Journal. La información será accesible mediante una plataforma virtual. Resultados esperados: Este estudio pretende demostrar la eficacia de la intervención educativa basada en la educación para la salud para prevenir la ansiedad y la depresión en pacientes con EMRR, además de disminuir su impacto psicológico y fomentar el conocimiento sobre la ansiedad y la depresión y su sintomatología. Conclusiones: La educación para la salud resulta eficaz para reducir los niveles de ansiedad y depresión en personas con esclerosis múltiple recurrente-remitente, fomentando el conocimiento sobre las mismas y su sintomatología, reduciendo sus niveles.
Antecedentes: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y neurodegenerativa que provoca un deterioro de la calidad de vida. Una de sus manifestaciones es la esclerosis múltiple recurrente-remitente, cuyos síntomas se agravan por comorbilidades como la ansiedad y la depresión. Justificación: La esclerosis múltiple afecta a 2,5 millones de personas a nivel mundial, a 600.000 en Europa y a 47.000 en España. Entre la esclerosis múltiple, la esclerosis múltiple recurrente-remitente alcanza una prevalencia del 85%, cuyos brotes se ven exacerbados por comorbilidades como la depresión y la ansiedad, disminuyendo la calidad de vida y aumentando el absentismo laboral, discapacidades y el gasto sanitario anual. Objetivos: Valorar la efectividad de la educación sanitaria en la prevención de ansiedad y depresión en personas con esclerosis múltiple recurrente-remitente. Material y métodos: Este es un estudio de casos y controles, longitudinal y prospectivo, cuya intervención de enfermería se centra en la educación sanitaria para la prevención de ansiedad y depresión en personas con esclerosis múltiple recurrente-remitente. Consta de una sesión formativa individualizada con un bloque de competencias sobre ansiedad y depresión, y un segundo bloque de desarrollo de un Bullet Journal. La información será accesible mediante una plataforma virtual. Resultados esperados: Este estudio pretende demostrar la eficacia de la intervención educativa basada en la educación para la salud para prevenir la ansiedad y la depresión en pacientes con EMRR, además de disminuir su impacto psicológico y fomentar el conocimiento sobre la ansiedad y la depresión y su sintomatología. Conclusiones: La educación para la salud resulta eficaz para reducir los niveles de ansiedad y depresión en personas con esclerosis múltiple recurrente-remitente, fomentando el conocimiento sobre las mismas y su sintomatología, reduciendo sus niveles.
Dirección
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
Bermello López, Mª Lourdes Cotutoría
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Tutoría)
Bermello López, Mª Lourdes Cotutoría
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Alzheimer. Nuevas terapias y cuidados
Autoría
U.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
U.G.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
04.09.2024 12:30
04.09.2024 12:30
Resumen
Introducción: la enfermedad de Alzheimer (EA) es un tipo de demencia degenerativa que no tiene cura y tiende a ser infradiagnosticada. Además, afecta a la independencia de aquellos que la padecen para las actividades de la vida diaria (AVD) y a su familia y cuidadores. Métodos: se realizaron búsquedas en bases de datos (Pubmed y Scielo) de artículos publicados en los últimos 5 años, en base a unas palabras clave y unos criterios de inclusión y exclusión, siguiendo la metodología PRISMA. Objetivos: el principal objetivo de este trabajo es realizar una revisión sobre las nuevas terapias existente para el tratamiento de la EA y la asistencia en el cuidado por parte del profesional de enfermería, tanto al paciente como a los cuidadores principales. Resultados: fruto de la metodología empleada se seleccionaron un total de 19 artículos para su inclusión en el trabajo. La investigación en el campo farmacológico brinda nuevas terapias que permiten la ralentización del progreso de la enfermedad a través de anticuerpos monoclonales. Las terapias no farmacológicas se centran en el manejo del dolor, la nutrición y aquellos aspectos que afectan a los procesos cognitivos y la conducta. La calidad de vida de estos pacientes se ve mermada, por lo que, es de especial interés su abordaje, así como, la calidad de vida del cuidador. Conclusión: el diagnóstico precoz es clave para el pronóstico de la EA, si bien no se puede detener, se pueden poner en marcha medidas que disminuyan la afectación de la misma. Los nuevos medicamentos brindan la oportunidad de frenar el curso de la enfermedad y planificar un plan de cuidados. El enfoque multidisciplinar es clave para realizar acciones encaminadas a cuidar del paciente y su entorno más cercano.
Introducción: la enfermedad de Alzheimer (EA) es un tipo de demencia degenerativa que no tiene cura y tiende a ser infradiagnosticada. Además, afecta a la independencia de aquellos que la padecen para las actividades de la vida diaria (AVD) y a su familia y cuidadores. Métodos: se realizaron búsquedas en bases de datos (Pubmed y Scielo) de artículos publicados en los últimos 5 años, en base a unas palabras clave y unos criterios de inclusión y exclusión, siguiendo la metodología PRISMA. Objetivos: el principal objetivo de este trabajo es realizar una revisión sobre las nuevas terapias existente para el tratamiento de la EA y la asistencia en el cuidado por parte del profesional de enfermería, tanto al paciente como a los cuidadores principales. Resultados: fruto de la metodología empleada se seleccionaron un total de 19 artículos para su inclusión en el trabajo. La investigación en el campo farmacológico brinda nuevas terapias que permiten la ralentización del progreso de la enfermedad a través de anticuerpos monoclonales. Las terapias no farmacológicas se centran en el manejo del dolor, la nutrición y aquellos aspectos que afectan a los procesos cognitivos y la conducta. La calidad de vida de estos pacientes se ve mermada, por lo que, es de especial interés su abordaje, así como, la calidad de vida del cuidador. Conclusión: el diagnóstico precoz es clave para el pronóstico de la EA, si bien no se puede detener, se pueden poner en marcha medidas que disminuyan la afectación de la misma. Los nuevos medicamentos brindan la oportunidad de frenar el curso de la enfermedad y planificar un plan de cuidados. El enfoque multidisciplinar es clave para realizar acciones encaminadas a cuidar del paciente y su entorno más cercano.
Dirección
GARCIA ALONSO, ANGEL (Tutoría)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Tutoría)
Tribunal
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Presidente/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Secretario/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Vocal)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Presidente/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Secretario/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Vocal)
El rol de enfermería en el cuidado y atención a mujeres sobrevivientes de agresión sexual
Autoría
R.V.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
R.V.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
04.09.2024 12:30
04.09.2024 12:30
Resumen
Introducción y objetivos: La agresión sexual es un fenómeno que ocurre a nivel mundial y se caracteriza por dejar graves secuelas tanto físicas como psicológicas. En España, el año 2022 se identificaron un total de 15.730 delitos de agresión sexual. Debido a esto el objetivo principal de esta revisión bibliográfica es realizar un abordaje sobre el rol de Enfermería y los procedimientos en la atención a las sobrevivientes. Métodos: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos entre las que se incluyen: Pubmed, Web of Science y Scopus. Se han identificado 1.168 artículos de los cuales se han seleccionado para su lectura completa 66 hasta finalmente obtener 12 artículos resultantes. Resultados A partir de los resultados obtenidos se abordan las funciones, e implicaciones para la práctica enfermera en la atención a las sobrevivientes, tanto en el momento inmediato posterior al hecho como para el abordaje del trauma sexual en el ciclo maternal. Se evidencia la falta de formación en la atención y manejo. Se ofrecen medidas y modelos de atención con la finalidad de evitar la revictimización que conllevan intrínseca determinados procedimientos. Conclusiones: Esta revisión bibliográfica destaca la necesidad de optimizar la respuesta sanitaria y forense ante las agresiones sexuales, garantizando un apoyo integral y efectivo a las sobrevivientes desde el primer momento y a lo largo de su recuperación. Se ha demostrado que los profesionales de enfermería tienen un papel fundamental a la hora de tratar a las pacientes y que el cómo se realice la atención va a incidir directa e indirectamente en la salud de la paciente, por lo que es fundamental adquirir los conocimientos necesarios para poder atenderlas adecuadamente.
Introducción y objetivos: La agresión sexual es un fenómeno que ocurre a nivel mundial y se caracteriza por dejar graves secuelas tanto físicas como psicológicas. En España, el año 2022 se identificaron un total de 15.730 delitos de agresión sexual. Debido a esto el objetivo principal de esta revisión bibliográfica es realizar un abordaje sobre el rol de Enfermería y los procedimientos en la atención a las sobrevivientes. Métodos: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos entre las que se incluyen: Pubmed, Web of Science y Scopus. Se han identificado 1.168 artículos de los cuales se han seleccionado para su lectura completa 66 hasta finalmente obtener 12 artículos resultantes. Resultados A partir de los resultados obtenidos se abordan las funciones, e implicaciones para la práctica enfermera en la atención a las sobrevivientes, tanto en el momento inmediato posterior al hecho como para el abordaje del trauma sexual en el ciclo maternal. Se evidencia la falta de formación en la atención y manejo. Se ofrecen medidas y modelos de atención con la finalidad de evitar la revictimización que conllevan intrínseca determinados procedimientos. Conclusiones: Esta revisión bibliográfica destaca la necesidad de optimizar la respuesta sanitaria y forense ante las agresiones sexuales, garantizando un apoyo integral y efectivo a las sobrevivientes desde el primer momento y a lo largo de su recuperación. Se ha demostrado que los profesionales de enfermería tienen un papel fundamental a la hora de tratar a las pacientes y que el cómo se realice la atención va a incidir directa e indirectamente en la salud de la paciente, por lo que es fundamental adquirir los conocimientos necesarios para poder atenderlas adecuadamente.
Dirección
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Tutoría)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Tutoría)
Tribunal
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Presidente/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Secretario/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Vocal)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Presidente/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Secretario/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Vocal)
La influencia de las desigualdades sociales en el proceso de la lactancia materna
Autoría
P.R.I.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
P.R.I.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: Las bajas tasas lactancia materna están consideradas actualmente como un problema de salud en un gran número de países. Son numerosos los factores que han mostrado su influencia en la adherencia y mantenimiento de la lactancia. Sin embargo, existe una carencia de estudios que exploren la relación entre los determinantes sociales y la lactancia materna. Parece necesario determinar la influencia de factores socioeconómicos como el trabajo materno o el nivel de estudios en este proceso. Objetivo: Explorar los factores socioeconómicos que condicionan la adherencia a la lactancia materna. Metodología: El diseño del estudio es transversal retrospectivo. Se ha seleccionado una submuestra de 83 mujeres entre 21 y 45 años, con hijos/as menores de 3 años residentes en Galicia. Las variables dependientes fueron los factores relacionados con el proceso y la adherencia a la lactancia materna. El nivel de estudios y la situación laboral antes del parto fueron las variables independientes. Se ha realizado un análisis descriptivo de los datos obtenidos, se han calculado proporciones y medias. Para el análisis inferencial se realizaron contrastes de hipótesis mediante la prueba Chi cuadrado (nivel de significación: p menor 0,05). Resultados: Un 80% de las mujeres participantes dieron en algún momento lactancia materna a su hijo/a, por otro lado, a los 6 meses un 76,4% daba lactancia materna exclusiva. Un 96,6% de las mujeres con estudios universitarios dieron alguna vez lactancia materna, mientras que las no universitarias lo hicieron un 68,8%. Atendiendo a la influencia de la situación laboral antes del parto en factores relacionados con la lactancia, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: Se ha concluido que, aunque las tasas de lactancia materna obtenidas en el presente estudio son altas, se debería indagar en los factores sociodemográficos relacionados con este proceso para, así aumentar la adherencia a la lactancia materna.
Introducción: Las bajas tasas lactancia materna están consideradas actualmente como un problema de salud en un gran número de países. Son numerosos los factores que han mostrado su influencia en la adherencia y mantenimiento de la lactancia. Sin embargo, existe una carencia de estudios que exploren la relación entre los determinantes sociales y la lactancia materna. Parece necesario determinar la influencia de factores socioeconómicos como el trabajo materno o el nivel de estudios en este proceso. Objetivo: Explorar los factores socioeconómicos que condicionan la adherencia a la lactancia materna. Metodología: El diseño del estudio es transversal retrospectivo. Se ha seleccionado una submuestra de 83 mujeres entre 21 y 45 años, con hijos/as menores de 3 años residentes en Galicia. Las variables dependientes fueron los factores relacionados con el proceso y la adherencia a la lactancia materna. El nivel de estudios y la situación laboral antes del parto fueron las variables independientes. Se ha realizado un análisis descriptivo de los datos obtenidos, se han calculado proporciones y medias. Para el análisis inferencial se realizaron contrastes de hipótesis mediante la prueba Chi cuadrado (nivel de significación: p menor 0,05). Resultados: Un 80% de las mujeres participantes dieron en algún momento lactancia materna a su hijo/a, por otro lado, a los 6 meses un 76,4% daba lactancia materna exclusiva. Un 96,6% de las mujeres con estudios universitarios dieron alguna vez lactancia materna, mientras que las no universitarias lo hicieron un 68,8%. Atendiendo a la influencia de la situación laboral antes del parto en factores relacionados con la lactancia, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: Se ha concluido que, aunque las tasas de lactancia materna obtenidas en el presente estudio son altas, se debería indagar en los factores sociodemográficos relacionados con este proceso para, así aumentar la adherencia a la lactancia materna.
Dirección
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
GARCIA COUCEIRO, NURIA Cotutoría
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
GARCIA COUCEIRO, NURIA Cotutoría
Tribunal
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
El síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería: una revisión bibliográfica
Autoría
L.L.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.L.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
El burnout es un síndrome definido por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal debido al estrés laboral crónico. Este síndrome tiene efectos negativos significativos en la salud física y mental de las personas, así como en su desempeño laboral, aumentando el riesgo de errores y disminuyendo la calidad del cuidado que brindan. Su prevalencia varía ampliamente según la profesión y el país, afectando especialmente a los profesionales sanitarios, en concreto al personal de enfermería. En España, se estima que entre el 13% y el 39% de los profesionales de enfermería padecen este síndrome debido a condiciones laborales estresantes. Objetivos: evaluar la prevalencia e impacto del burnout en el personal de enfermería que trabaje en un contexto hospitalario en España, analizando su relación con variables sociodemográficas, formativas, laborales y psicológicas; y, examinar su impacto en la salud mental. Metodología: se ha realizado una revisión bibliográfica en WOS, Scopus y PubMed. De la búsqueda surgen 166 resultados, entre los que se han seleccionado 13 para el análisis. Resultados: la literatura revisada revela la alta prevalencia de sobrecarga emocional, estrés y burnout en los profesionales de enfermería. Factores como limitaciones financieras, así como factores sociodemográficos, laborales y psicológicos influyen en su prevalencia. Durante la pandemia de COVID-19, la situación empeoró debido al incremento de la carga laboral y los recursos insuficientes. Conclusión: el síndrome de burnout no sólo tiene unas consecuencias en la salud de los profesionales de la enfermería que trabajan en el ámbito hospitalario, sino también numerosas consecuencias para la organización. La resiliencia y estrategias de afrontamiento centradas en el problema son esenciales para mitigar sus efectos. Para reducir su incidencia y garantizar el bienestar de los profesionales de enfermería, es esencial implementar estrategias preventivas multidimensionales.
El burnout es un síndrome definido por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal debido al estrés laboral crónico. Este síndrome tiene efectos negativos significativos en la salud física y mental de las personas, así como en su desempeño laboral, aumentando el riesgo de errores y disminuyendo la calidad del cuidado que brindan. Su prevalencia varía ampliamente según la profesión y el país, afectando especialmente a los profesionales sanitarios, en concreto al personal de enfermería. En España, se estima que entre el 13% y el 39% de los profesionales de enfermería padecen este síndrome debido a condiciones laborales estresantes. Objetivos: evaluar la prevalencia e impacto del burnout en el personal de enfermería que trabaje en un contexto hospitalario en España, analizando su relación con variables sociodemográficas, formativas, laborales y psicológicas; y, examinar su impacto en la salud mental. Metodología: se ha realizado una revisión bibliográfica en WOS, Scopus y PubMed. De la búsqueda surgen 166 resultados, entre los que se han seleccionado 13 para el análisis. Resultados: la literatura revisada revela la alta prevalencia de sobrecarga emocional, estrés y burnout en los profesionales de enfermería. Factores como limitaciones financieras, así como factores sociodemográficos, laborales y psicológicos influyen en su prevalencia. Durante la pandemia de COVID-19, la situación empeoró debido al incremento de la carga laboral y los recursos insuficientes. Conclusión: el síndrome de burnout no sólo tiene unas consecuencias en la salud de los profesionales de la enfermería que trabajan en el ámbito hospitalario, sino también numerosas consecuencias para la organización. La resiliencia y estrategias de afrontamiento centradas en el problema son esenciales para mitigar sus efectos. Para reducir su incidencia y garantizar el bienestar de los profesionales de enfermería, es esencial implementar estrategias preventivas multidimensionales.
Dirección
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Tutoría)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Tutoría)
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Trabajo Fin de Grado Satisfacción de los niños y sus familias ante una actividad hospitalaria de promoción de actividad física
Autoría
E.M.C.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
E.M.C.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La falta de actividad física durante la hospitalización puede afectar negativamente la función física, cognitiva y psicoafectiva de los pacientes. La escasa implantación de programas de actividad física intrahospitalaria en los servicios de Pediatría provoca que se disponen pocos datos acerca del grado de aceptación y satisfacción por parte de los menores y las familias. Objetivo principal: Con la hipótesis de que un programa piloto de incentivación de la actividad física durante el ingreso hospitalario sería bien aceptado por los destinatarios, se ha planteado un estudio con el objetivo de valorar si una intervención fue bien recibido entre los menores hospitalizados y sus familias Método: Se invitó a las familias de niños ingresados en el Servicio de Pediatría a participar voluntariamente en una intervención sobre actividad física dentro del aula hospitalaria del Complejo Universitario de Santiago de Compostela. Posteriormente, se distribuyeron encuestas a los menores y padres/tutores para recopilar datos demográficos y opiniones sobre las actividades realizadas orientadas a conocer preferencias y gustos sobre las actividades realizadas. Resultados: Participaron 53 menores hospitalizados y 22 padres/tutores. Ambos grupos manifestaron un alto grado de satisfacción con la intervención sobre actividad física, destacando su gusto y preferencia por las actividades realizadas, resultando destacadas aquellas que cubren necesidades psicosociales, como la socialización o diversión, y físicas. El 96% de los participantes se mostraron satisfechos Los padres/tutores señalaron no haber recibido indicación de actividad física por parte de los profesionales. Conclusiones: Una intervención piloto sobre la actividad física durante la hospitalización, fue percibida como algo satisfactorio por los niños y sus familias. Los efectos beneficiosos y alta aceptación se recomienda implementar este tipo de programas como un complemento a las actividades clínicas y lúdicas para niños hospitalizados y sus familias. Los profesionales sanitarios deberían prescribir actividad física adaptada a las condiciones de los pacientes.
Introducción: La falta de actividad física durante la hospitalización puede afectar negativamente la función física, cognitiva y psicoafectiva de los pacientes. La escasa implantación de programas de actividad física intrahospitalaria en los servicios de Pediatría provoca que se disponen pocos datos acerca del grado de aceptación y satisfacción por parte de los menores y las familias. Objetivo principal: Con la hipótesis de que un programa piloto de incentivación de la actividad física durante el ingreso hospitalario sería bien aceptado por los destinatarios, se ha planteado un estudio con el objetivo de valorar si una intervención fue bien recibido entre los menores hospitalizados y sus familias Método: Se invitó a las familias de niños ingresados en el Servicio de Pediatría a participar voluntariamente en una intervención sobre actividad física dentro del aula hospitalaria del Complejo Universitario de Santiago de Compostela. Posteriormente, se distribuyeron encuestas a los menores y padres/tutores para recopilar datos demográficos y opiniones sobre las actividades realizadas orientadas a conocer preferencias y gustos sobre las actividades realizadas. Resultados: Participaron 53 menores hospitalizados y 22 padres/tutores. Ambos grupos manifestaron un alto grado de satisfacción con la intervención sobre actividad física, destacando su gusto y preferencia por las actividades realizadas, resultando destacadas aquellas que cubren necesidades psicosociales, como la socialización o diversión, y físicas. El 96% de los participantes se mostraron satisfechos Los padres/tutores señalaron no haber recibido indicación de actividad física por parte de los profesionales. Conclusiones: Una intervención piloto sobre la actividad física durante la hospitalización, fue percibida como algo satisfactorio por los niños y sus familias. Los efectos beneficiosos y alta aceptación se recomienda implementar este tipo de programas como un complemento a las actividades clínicas y lúdicas para niños hospitalizados y sus familias. Los profesionales sanitarios deberían prescribir actividad física adaptada a las condiciones de los pacientes.
Dirección
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
Izquierdo Vázquez, Verónica Victoria Cotutoría
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Tutoría)
Izquierdo Vázquez, Verónica Victoria Cotutoría
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
Desigualdades socioeconómicas en el consumo de alcohol de riesgo en adolescentes de Galicia
Autoría
A.V.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.V.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La adolescencia es una etapa vital en la que se produce un gran cambio en el organismo (a niveles físicos y psicológicos), lo que puede favorecer la aparición de comportamientos que presentan riesgos para la salud como el consumo de alcohol. Factores como el género, la nacionalidad o el nivel socioeconómico han mostrado su relación con la adopción de conductas de consumo de riesgo de alcohol Objetivos: Analizar el consumo de alcohol en los estudiantes de la provincia de Lugo y conocer factores que lo favorecen. Metodología: Estudio transversal en alumnado de la provincia de Lugo, con datos del proyecto SEGcohort. Se realizó un muestreo en estudiantes de 2º y 4º de ESO, 2º Bach y 2º CFGM (n 862). La variable dependiente fue el consumo de alcohol de riesgo (AUDIT C corte mayor o igual a 3 para adolescentes) y las independientes están relacionadas con variables demográficas y socioeconómicas. Se estimaron proporciones de todo el tamaño muestral y prevalencias del consumo de alcohol según las variables independientes. Resultados: La prevalencia de consumo de riesgo fue mayor en chicos en comparación a las chicas (22,4% vs 18,5%). Se observa una mayor prevalencia de consumo de riesgo entre adolescentes autóctonos frente a extranjeros (20,9% vs 16,7%). Con relación al nivel socioeconómico (NSE), se observa una menor prevalencia de consumo de riesgo cuanto más favorecido es el NSE reportado (16,3% en NSE favorecido vs 20,9% en NSE medio vs 22,9% si NSE desfavorecido). Teniendo en cuenta el curso, la prevalencia de riesgo es mayor en adolescentes de cursos superiores (3,3% en 2ºESO vs 41,5% en 2º Bach). Conclusiones: Los resultados apoyan la necesidad de incorporar determinantes sociales a la salud para planificar intervenciones que sean efectivas en relación al consumo de alcohol en la época adolescente.
Introducción: La adolescencia es una etapa vital en la que se produce un gran cambio en el organismo (a niveles físicos y psicológicos), lo que puede favorecer la aparición de comportamientos que presentan riesgos para la salud como el consumo de alcohol. Factores como el género, la nacionalidad o el nivel socioeconómico han mostrado su relación con la adopción de conductas de consumo de riesgo de alcohol Objetivos: Analizar el consumo de alcohol en los estudiantes de la provincia de Lugo y conocer factores que lo favorecen. Metodología: Estudio transversal en alumnado de la provincia de Lugo, con datos del proyecto SEGcohort. Se realizó un muestreo en estudiantes de 2º y 4º de ESO, 2º Bach y 2º CFGM (n 862). La variable dependiente fue el consumo de alcohol de riesgo (AUDIT C corte mayor o igual a 3 para adolescentes) y las independientes están relacionadas con variables demográficas y socioeconómicas. Se estimaron proporciones de todo el tamaño muestral y prevalencias del consumo de alcohol según las variables independientes. Resultados: La prevalencia de consumo de riesgo fue mayor en chicos en comparación a las chicas (22,4% vs 18,5%). Se observa una mayor prevalencia de consumo de riesgo entre adolescentes autóctonos frente a extranjeros (20,9% vs 16,7%). Con relación al nivel socioeconómico (NSE), se observa una menor prevalencia de consumo de riesgo cuanto más favorecido es el NSE reportado (16,3% en NSE favorecido vs 20,9% en NSE medio vs 22,9% si NSE desfavorecido). Teniendo en cuenta el curso, la prevalencia de riesgo es mayor en adolescentes de cursos superiores (3,3% en 2ºESO vs 41,5% en 2º Bach). Conclusiones: Los resultados apoyan la necesidad de incorporar determinantes sociales a la salud para planificar intervenciones que sean efectivas en relación al consumo de alcohol en la época adolescente.
Dirección
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
Tribunal
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
CAAMAÑO ISORNA, FRANCISCO (Presidente/a)
Aguiar Fernández, Pablo (Secretario/a)
PAZOS COUSELO, MARCOS (Vocal)
Adherencia y conocimientos de enfermería sobre los protocolos de prevención de las bacteriemias relacionadas con catéteres venosos centrales (BRC) en las unidades de cuidados intensivos. Una revisión sistemática
Autoría
S.V.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.V.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La mayoría de los eventos adversos ocasionados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) se consideraron evitables, destacando los relacionados con accesos vasculares. Entre las medidas de actuación, en España, destaca el protocolo “Bacteriemia Zero”. Objetivos: El objetivo principal es analizar la aplicación y conocimientos de las medidas de los protocolos de prevención de las bacteriemias relacionadas con catéteres venosos centrales (BRC) por parte del personal de enfermería en las UCI. Asimismo, los objetivos secundarios son estudiar la eficacia de estas medidas para disminuir el riesgo de BRC e identificar las medidas que presentan mayor conocimiento y adherencia. Metodología: Revisión sistemática de la literatura realizada en las bases de datos Medline, Dialnet, Scopus, WoS y Google Scholar. Se reclutaron artículos publicados entre los años 2013-2024, en los idiomas español, inglés y portugués. Posteriormente se valoró la calidad de los artículos mediante el método CASPe y la declaración STORBE. Resultados: Se incluyeron un total de 16 estudios. En ellos se detectó que el personal de enfermería presentaba una adherencia y conocimientos moderados e incluso bajos sobre las directrices de prevención de las BRC. Los autores concuerdan en que la correcta y completa aplicación de todas las medidas es un factor esencial para prevenir y reducir la incidencia de BRC. Asimismo, las medidas que mayor adherencia y conocimientos reportaron fueron: higiene de manos, uso de medidas de barrera total durante la inserción de los catéteres venosos centrales y la frecuencia de remplazo de los equipos de administración de emulsiones lipídicas, sangre y derivados sanguíneos. Conclusiones: Los resultados evidencian un nivel de conocimientos y adherencia bajo sobre los protocolos de prevención de BRC. Esto sugiere la necesidad de ampliar los programas de capacitación del personal de enfermería en esta materia y modificar las posibles barreras que impiden la aplicación de estas.
Introducción: La mayoría de los eventos adversos ocasionados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) se consideraron evitables, destacando los relacionados con accesos vasculares. Entre las medidas de actuación, en España, destaca el protocolo “Bacteriemia Zero”. Objetivos: El objetivo principal es analizar la aplicación y conocimientos de las medidas de los protocolos de prevención de las bacteriemias relacionadas con catéteres venosos centrales (BRC) por parte del personal de enfermería en las UCI. Asimismo, los objetivos secundarios son estudiar la eficacia de estas medidas para disminuir el riesgo de BRC e identificar las medidas que presentan mayor conocimiento y adherencia. Metodología: Revisión sistemática de la literatura realizada en las bases de datos Medline, Dialnet, Scopus, WoS y Google Scholar. Se reclutaron artículos publicados entre los años 2013-2024, en los idiomas español, inglés y portugués. Posteriormente se valoró la calidad de los artículos mediante el método CASPe y la declaración STORBE. Resultados: Se incluyeron un total de 16 estudios. En ellos se detectó que el personal de enfermería presentaba una adherencia y conocimientos moderados e incluso bajos sobre las directrices de prevención de las BRC. Los autores concuerdan en que la correcta y completa aplicación de todas las medidas es un factor esencial para prevenir y reducir la incidencia de BRC. Asimismo, las medidas que mayor adherencia y conocimientos reportaron fueron: higiene de manos, uso de medidas de barrera total durante la inserción de los catéteres venosos centrales y la frecuencia de remplazo de los equipos de administración de emulsiones lipídicas, sangre y derivados sanguíneos. Conclusiones: Los resultados evidencian un nivel de conocimientos y adherencia bajo sobre los protocolos de prevención de BRC. Esto sugiere la necesidad de ampliar los programas de capacitación del personal de enfermería en esta materia y modificar las posibles barreras que impiden la aplicación de estas.
Dirección
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
El uso de recursos innovadores manipulables en la formación de soporte vital básico en escolares de 6 a 8 años: estudio cuasi-experimental
Autoría
A.V.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.V.B.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: La parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCEH) es una de las emergencias sanitarias que provoca más muertes, principalmente en países industrializados. Un alto porcentaje de PCEH es evidenciado por testigos que podrían iniciar las maniobras de soporte vital básico (SVB), lo cual se conseguiría al fomentar una cultura de acción centrada en la formación y sensibilización de la población. Para lograr dicha adquisición de conocimientos es importante instaurar sesiones educativas destinadas a estudiantes, principal grupo diana, debido a su mayor capacidad de retención y motivación para aprender, frente a personas adultas. Objetivo: Evaluar la efectividad de la enseñanza de soporte vital básico a escolares de 6 a 8 años, empleando recursos didácticos manipulables como el Libro sin fin y un teléfono low cost. Metodología: Estudio cuasi-experimental controlado, aleatorizado y multicéntrico con un grupo control (formación tradicional) y un grupo intervención (formación innovadora). Se formó a profesorado de Educación Física para que enseñaran, con recursos educativos novedosos, los contenidos básicos de SVB. Para analizar los conocimientos adquiridos, el equipo investigador evaluó a los/as participantes en los 15 días posteriores a la formación. Resultados: En este estudio participaron 334 alumnos/as de 1º EP y 2º EP. Se observó que el uso de recursos innovadores obtuvo mayores porcentajes, frente a la formación tradicional, en: presionar emergencia (97,6 vs 87,5%; p:inferior a 0,001), llamar al 112 (95,1 vs 86,7%; p=0,006), ¿cuál es su emergencia? (97,1 vs 89,8%; p=0,006) y ¿cuál es su dirección? (72,3 vs 58,6%; p=0,007). En 5 de los 9 items restantes, los materiales innovadores y manipulables también obtuvieron mejores porcentajes, aunque sin diferencias significativas. Conclusiones: La población escolar de 6 a 8 años, tras una formación didáctica con materiales innovadores y manipulables, es capaz de activar el primer eslabón de la cadena de supervivencia, en un escenario simulado de parada cardiorrespiratoria.
Introducción: La parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCEH) es una de las emergencias sanitarias que provoca más muertes, principalmente en países industrializados. Un alto porcentaje de PCEH es evidenciado por testigos que podrían iniciar las maniobras de soporte vital básico (SVB), lo cual se conseguiría al fomentar una cultura de acción centrada en la formación y sensibilización de la población. Para lograr dicha adquisición de conocimientos es importante instaurar sesiones educativas destinadas a estudiantes, principal grupo diana, debido a su mayor capacidad de retención y motivación para aprender, frente a personas adultas. Objetivo: Evaluar la efectividad de la enseñanza de soporte vital básico a escolares de 6 a 8 años, empleando recursos didácticos manipulables como el Libro sin fin y un teléfono low cost. Metodología: Estudio cuasi-experimental controlado, aleatorizado y multicéntrico con un grupo control (formación tradicional) y un grupo intervención (formación innovadora). Se formó a profesorado de Educación Física para que enseñaran, con recursos educativos novedosos, los contenidos básicos de SVB. Para analizar los conocimientos adquiridos, el equipo investigador evaluó a los/as participantes en los 15 días posteriores a la formación. Resultados: En este estudio participaron 334 alumnos/as de 1º EP y 2º EP. Se observó que el uso de recursos innovadores obtuvo mayores porcentajes, frente a la formación tradicional, en: presionar emergencia (97,6 vs 87,5%; p:inferior a 0,001), llamar al 112 (95,1 vs 86,7%; p=0,006), ¿cuál es su emergencia? (97,1 vs 89,8%; p=0,006) y ¿cuál es su dirección? (72,3 vs 58,6%; p=0,007). En 5 de los 9 items restantes, los materiales innovadores y manipulables también obtuvieron mejores porcentajes, aunque sin diferencias significativas. Conclusiones: La población escolar de 6 a 8 años, tras una formación didáctica con materiales innovadores y manipulables, es capaz de activar el primer eslabón de la cadena de supervivencia, en un escenario simulado de parada cardiorrespiratoria.
Dirección
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Presidente/a)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Secretario/a)
VALENZUELA LIMIÑANA, RITA (Vocal)
Terapia dietética en el abordaje terapéutico del síndrome del ovario poliquístico
Autoría
A.H.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.H.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad endocrina caracterizada por un desequilibrio hormonal que afecta a un alto porcentaje de mujeres (entre un 4% y un 21%) en edad reproductiva en el mundo. Por ser de origen multifactorial, la fisiopatología es muy diversa, ya que presenta disfunción ovárica, alteraciones hormonales (hiperandrogenismo) y complicaciones metabólicas (obesidad, resistencia a la insulina) que elevan el riesgo de padecer otras enfermedades crónicas (diabetes mellitus tipo II, enfermedades cardiovasculares, etc). El SOP no tiene un tratamiento farmacológico específicamente diseñado para su uso, por lo que en ocasiones se recurre a otros fármacos (reposicionamiento de medicamentos) para mitigar los síntomas y manifestaciones de la enfermedad. Sin embargo, en las guías para el abordaje terapéutico, la primera línea de intervención se centra en los hábitos de vida saludables, entre ellos una correcta dieta. El principal objetivo de esta revisión es contrastar los distintos tipos de dieta que benefician al curso clínico del SOP y así reducir sus manifestaciones. En los resultados se encontraron principalmente dos tipos de dieta: la dieta mediterránea, caracterizada por ser variada y antiinflamatoria; y la dieta cetogénica, con una restricción del consumo de hidratos de carbono. En ambas dietas se consiguió mejorar el peso, los niveles de testosterona, glucosa en ayunas, la resistencia a la insulina y otros parámetros relacionados, aunque con la dieta cetogénica se conseguían mejores resultados en menos tiempo. Sin embargo, como la dieta cetogénica implica una restricción del consumo de carbohidratos, es cuestionable su uso a largo plazo, ya que una dieta debe de ser variada y equilibrada, como la mediterránea. Se concluyó que es necesario tener en cuenta el tiempo disponible y las implicaciones metabólicas de cada paciente a la hora de recomendar una de estas dietas para su uso terapéutico.
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad endocrina caracterizada por un desequilibrio hormonal que afecta a un alto porcentaje de mujeres (entre un 4% y un 21%) en edad reproductiva en el mundo. Por ser de origen multifactorial, la fisiopatología es muy diversa, ya que presenta disfunción ovárica, alteraciones hormonales (hiperandrogenismo) y complicaciones metabólicas (obesidad, resistencia a la insulina) que elevan el riesgo de padecer otras enfermedades crónicas (diabetes mellitus tipo II, enfermedades cardiovasculares, etc). El SOP no tiene un tratamiento farmacológico específicamente diseñado para su uso, por lo que en ocasiones se recurre a otros fármacos (reposicionamiento de medicamentos) para mitigar los síntomas y manifestaciones de la enfermedad. Sin embargo, en las guías para el abordaje terapéutico, la primera línea de intervención se centra en los hábitos de vida saludables, entre ellos una correcta dieta. El principal objetivo de esta revisión es contrastar los distintos tipos de dieta que benefician al curso clínico del SOP y así reducir sus manifestaciones. En los resultados se encontraron principalmente dos tipos de dieta: la dieta mediterránea, caracterizada por ser variada y antiinflamatoria; y la dieta cetogénica, con una restricción del consumo de hidratos de carbono. En ambas dietas se consiguió mejorar el peso, los niveles de testosterona, glucosa en ayunas, la resistencia a la insulina y otros parámetros relacionados, aunque con la dieta cetogénica se conseguían mejores resultados en menos tiempo. Sin embargo, como la dieta cetogénica implica una restricción del consumo de carbohidratos, es cuestionable su uso a largo plazo, ya que una dieta debe de ser variada y equilibrada, como la mediterránea. Se concluyó que es necesario tener en cuenta el tiempo disponible y las implicaciones metabólicas de cada paciente a la hora de recomendar una de estas dietas para su uso terapéutico.
Dirección
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Acceso al sistema sanitario y percepción del estado de salud de la población inmigrante de Santiago de Compostela: proyecto de estudio de método mixto.
Autoría
P.I.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
P.I.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: las personas migrantes internacionales, refugiadas y solicitantes de asilo (PMYR) suponen un gran porcentaje de la población mundial, pero continúan siendo uno de los colectivos más vulnerables. España se sitúa como uno de los países de la Unión Europea con mayor número de personas PMYR. En el momento de su llegada, estas personas presentan un estado de salud relativamente bueno; aún así, estas personas tienen que enfrentarse a múltiples dificultades para acceder y utilizar los servicios sanitarios. Objetivo: conocer el estado de salud autopercibido y las barreras en el acceso al sistema de salud apreciado por las PMYR de Santiago de Compostela. Métodos: proyecto de metodología mixta (diseño secuencial explicativo) para conocer las circunstancias de las PMYR e interpretarlas según su contexto. La primera fase presentará una metodología cuantitativa y consistirá en realizar un estudio descriptivo transversal recopilando datos a través de un cuestionario traducido e interpretado en seis idiomas diferentes. La fase 2, por otra parte, se planteará como un estudio cualitativo descriptivo realizado mediante grupos focales y siguiendo un guión semiestructurado.
Introducción: las personas migrantes internacionales, refugiadas y solicitantes de asilo (PMYR) suponen un gran porcentaje de la población mundial, pero continúan siendo uno de los colectivos más vulnerables. España se sitúa como uno de los países de la Unión Europea con mayor número de personas PMYR. En el momento de su llegada, estas personas presentan un estado de salud relativamente bueno; aún así, estas personas tienen que enfrentarse a múltiples dificultades para acceder y utilizar los servicios sanitarios. Objetivo: conocer el estado de salud autopercibido y las barreras en el acceso al sistema de salud apreciado por las PMYR de Santiago de Compostela. Métodos: proyecto de metodología mixta (diseño secuencial explicativo) para conocer las circunstancias de las PMYR e interpretarlas según su contexto. La primera fase presentará una metodología cuantitativa y consistirá en realizar un estudio descriptivo transversal recopilando datos a través de un cuestionario traducido e interpretado en seis idiomas diferentes. La fase 2, por otra parte, se planteará como un estudio cualitativo descriptivo realizado mediante grupos focales y siguiendo un guión semiestructurado.
Dirección
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
Antelo Iglesias, Lucía Cotutoría
DIAZ GEADA, AINARA (Tutoría)
Antelo Iglesias, Lucía Cotutoría
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Proyecto de investigación. Análisis descriptivo epidemiológico y de manejo de los pacientes con ictus en Galicia
Autoría
P.T.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
P.T.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2024 09:15
19.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: El ictus es una enfermedad cerebrovascular y se trata de un déficit neurológico que produce obstrucción o disminución del riego sanguíneo en el cerebro y que dura más de 24 horas. Principalmente, se clasifican en isquémicos y hemorrágicos. Ocupa la primera causa de discapacidad y la segunda de mortalidad en España. Aunque presentan diversos factores de riesgo, destacan principalmente la hipertensión arterial y la fibrilación auricular en los ancianos. Se estima que la incidencia de esta enfermedad continúe creciendo, aunque con el control de los factores de riesgo se podría reducir el número de casos. Objetivos: Analizar las variables epidemiológicas de los pacientes que han sufrido un ictus y son atendidos en hospitales del SERGAS (2019-2023), valorar las diferencias epidemiológicas y comprobar las similitudes etiológicas de los datos obtenidos con poblaciones similares, y exponer las diferencias en función de características poblacionales y socioeconómicas. Métodos: Estudio descriptivo poblacional retrospectivo en 11 hospitales del SERGAS. Tamaño de la muestra estimado: 7.000 casos anuales. Pérdida menor 15%. Se realizará un análisis estadístico descriptivo describiendo las variables por la media y desviación típica, o mediana y rango intercuartílico en el caso de las variables cuantitativas y una tabla de frecuencias en el caso de las cualitativas. Análisis inferencial comparando las medias mediante la t de Student, ANOVA, o Kruskal Wallis según corresponda. Las proporciones se compararán mediante Chi-cuadrado y se considerarán significativas las diferencias estadísticas con p menor que 0,05, calculando los intervalos de confianza al 95%. Posteriormente se procederá a comparar los datos obtenidos de la población a estudio con otras poblaciones similares en cuanto a características socioepidemiológicas, económicas y etiológicas.
Introducción: El ictus es una enfermedad cerebrovascular y se trata de un déficit neurológico que produce obstrucción o disminución del riego sanguíneo en el cerebro y que dura más de 24 horas. Principalmente, se clasifican en isquémicos y hemorrágicos. Ocupa la primera causa de discapacidad y la segunda de mortalidad en España. Aunque presentan diversos factores de riesgo, destacan principalmente la hipertensión arterial y la fibrilación auricular en los ancianos. Se estima que la incidencia de esta enfermedad continúe creciendo, aunque con el control de los factores de riesgo se podría reducir el número de casos. Objetivos: Analizar las variables epidemiológicas de los pacientes que han sufrido un ictus y son atendidos en hospitales del SERGAS (2019-2023), valorar las diferencias epidemiológicas y comprobar las similitudes etiológicas de los datos obtenidos con poblaciones similares, y exponer las diferencias en función de características poblacionales y socioeconómicas. Métodos: Estudio descriptivo poblacional retrospectivo en 11 hospitales del SERGAS. Tamaño de la muestra estimado: 7.000 casos anuales. Pérdida menor 15%. Se realizará un análisis estadístico descriptivo describiendo las variables por la media y desviación típica, o mediana y rango intercuartílico en el caso de las variables cuantitativas y una tabla de frecuencias en el caso de las cualitativas. Análisis inferencial comparando las medias mediante la t de Student, ANOVA, o Kruskal Wallis según corresponda. Las proporciones se compararán mediante Chi-cuadrado y se considerarán significativas las diferencias estadísticas con p menor que 0,05, calculando los intervalos de confianza al 95%. Posteriormente se procederá a comparar los datos obtenidos de la población a estudio con otras poblaciones similares en cuanto a características socioepidemiológicas, económicas y etiológicas.
Dirección
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Intervención sobre salud menstrual en centros de educación secundaria de galicia
Autoría
M.L.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.L.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La alfabetización menstrual es el conocimiento de una persona sobre el ciclo menstrual y cómo cuidar su salud y bienestar durante la menstruación. Esta es baja en todo el mundo en todos los grupos geográficos, económicos y culturales. A pesar de que hoy en día se recoge la salud menstrual en los programas de enseñanzas de los centros de educación secundaria, estos se centran principalmente en la función de la menstruación desde un punto de vista reproductivo debido a que no existen pautas. Objetivo: El objetivo del estudio es realizar una intervención sobre salud menstrual en estos centros y analizar en qué medida mejora el conocimiento del alumnado. Con la intervención también pretendemos desmentir mitos y creencias erróneas sobre la menstruación para así conseguir que deje de ser un tema tabú entre los adolescentes. Métodos: Se elaboró un proyecto para llevar a cabo un estudio transversal en el que los datos se recogerán mediante un cuestionario compuesto por preguntas relacionadas con salud menstrual que se repartirá antes y después de la intervención y que será cumplimentado por los participantes que tendrán edades comprendidas entre los 12 y 16 años de los centros de educación secundaria de Galicia.
Introducción: La alfabetización menstrual es el conocimiento de una persona sobre el ciclo menstrual y cómo cuidar su salud y bienestar durante la menstruación. Esta es baja en todo el mundo en todos los grupos geográficos, económicos y culturales. A pesar de que hoy en día se recoge la salud menstrual en los programas de enseñanzas de los centros de educación secundaria, estos se centran principalmente en la función de la menstruación desde un punto de vista reproductivo debido a que no existen pautas. Objetivo: El objetivo del estudio es realizar una intervención sobre salud menstrual en estos centros y analizar en qué medida mejora el conocimiento del alumnado. Con la intervención también pretendemos desmentir mitos y creencias erróneas sobre la menstruación para así conseguir que deje de ser un tema tabú entre los adolescentes. Métodos: Se elaboró un proyecto para llevar a cabo un estudio transversal en el que los datos se recogerán mediante un cuestionario compuesto por preguntas relacionadas con salud menstrual que se repartirá antes y después de la intervención y que será cumplimentado por los participantes que tendrán edades comprendidas entre los 12 y 16 años de los centros de educación secundaria de Galicia.
Dirección
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Nuevas alternativas en el manejo de las heridas crónicas: Una revisión sistemática
Autoría
S.L.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.L.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las heridas crónicas se caracterizan por su incapacidad de sanar en el plazo previsto. Su abordaje es complejo ya que son heterogéneas en términos de etiología, patogénesis, tamaño, ubicación corporal, morbilidad, pérdida de la extremidad afectada, factores vinculados al paciente, etc. MÉTODO: Bases de datos, PubMed, Scielo, Cochrane database of systematic reviews,Cochrane Clinical Trials Library, NIH cilnical trials, revistas específicas y páginas web de organismos/sociedades de referencia en el tema. La inclusión se realizó atendiendo a criterios PICO. RESULTADOS: Se encontraron un total de 2583 de los cuales solo 27 fueron incluidos La utilización de plasma rico en plaquetas, la administración preventiva de un estabilizador de mastocitos y la liberación de la sustancia neuropéptido P, la reducción de las especies reactivas de oxígeno y la actividad de la metaloproteinasa de matriz 9 (MMP9), los hidrogeles con liberación sostenida del eliminador de hierro (II) deferoxamina y los hidrogeles que liberan inhibidores de MMP9, los vendajes que eliminan citocinas proinflamatorias como la proteína quimioatrayente de monocitos-1 (MCP-1) y la interleucina-8 mediante aceleran el cierre de las heridas un hidrogel termosensible pueden acelerar la cicatrización y reducir el riesgo de infección. CONCLUSIONES: En la fase inflamatoria desregulada diferentes compuestos reemplazan el tejido de la piel y protegen contra las infecciones. En la fase de epitelización pueden acelerar la formación de tejido. Pueden reducir el riesgo de infección PALABRAS CLAVE: herida crónica, manejo, tratamientos innovadores, nuevas terapias, cuidado, curación
INTRODUCCIÓN: Las heridas crónicas se caracterizan por su incapacidad de sanar en el plazo previsto. Su abordaje es complejo ya que son heterogéneas en términos de etiología, patogénesis, tamaño, ubicación corporal, morbilidad, pérdida de la extremidad afectada, factores vinculados al paciente, etc. MÉTODO: Bases de datos, PubMed, Scielo, Cochrane database of systematic reviews,Cochrane Clinical Trials Library, NIH cilnical trials, revistas específicas y páginas web de organismos/sociedades de referencia en el tema. La inclusión se realizó atendiendo a criterios PICO. RESULTADOS: Se encontraron un total de 2583 de los cuales solo 27 fueron incluidos La utilización de plasma rico en plaquetas, la administración preventiva de un estabilizador de mastocitos y la liberación de la sustancia neuropéptido P, la reducción de las especies reactivas de oxígeno y la actividad de la metaloproteinasa de matriz 9 (MMP9), los hidrogeles con liberación sostenida del eliminador de hierro (II) deferoxamina y los hidrogeles que liberan inhibidores de MMP9, los vendajes que eliminan citocinas proinflamatorias como la proteína quimioatrayente de monocitos-1 (MCP-1) y la interleucina-8 mediante aceleran el cierre de las heridas un hidrogel termosensible pueden acelerar la cicatrización y reducir el riesgo de infección. CONCLUSIONES: En la fase inflamatoria desregulada diferentes compuestos reemplazan el tejido de la piel y protegen contra las infecciones. En la fase de epitelización pueden acelerar la formación de tejido. Pueden reducir el riesgo de infección PALABRAS CLAVE: herida crónica, manejo, tratamientos innovadores, nuevas terapias, cuidado, curación
Dirección
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Tutoría)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Beneficios de la lactancia materna sobre la función cognitiva desde los 6 meses de vida a la etapa adulta: una revisión sistemática.
Autoría
A.L.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.L.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: La lactancia materna es considerada a nivel mundial como el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo saludable de los lactantes. En los últimos años ha suscitado especial interés el potencial efecto de la lactancia materna sobre la función cognitiva, metabólica, y cardiovascular del niño/a a largo plazo. OBJETIVOS: conocer los efectos de la lactancia materna (LM) o lactancia materna exclusiva (LME) sobre la función cognitiva y los mecanismos subyacentes. MÉTODOS: Se llevó a cabo una búsqueda de metaanálisis, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas a través de motores de búsqueda y bases de datos como PubMed, Scielo, NICE, CINAHL y Scopus, durante el periodo Enero 2013-Marzo 2024. Para la selección de artículos se utilizó la metodología PRISMA. RESULTADOS: La LM y la LME presentan efectos sobre la función cognitiva, evaluada mediante test de inteligencia, coeficiente intelectual, calificaciones en secundaría y posteriormente a los 5 años, 16 años y 30 años, respectivamente; tras el ajuste de posibles factores de confusión como el coeficiente intelectual de la madre o la situación socio-económica; tras comparar a personas con LM, LME y aquellas que no habían recibido estas. Diferentes estudios observan un efecto que es tiempo dependiente; incrementándose el efecto con la duración de la lactancia. La duración de la lactancia se cuantifico a partir de registros, encuestas, etc. Con respecto a los mecanismos subyacentes, los estudios son escasos. Entre los mecanismos implicados en los efectos beneficiosos indicados se encuentran efectos sobre el metabolismo de la glucosa y de los lípidos y efectos neuroinmunes y neuroendocrinos. CONCLUSIONES: La LM y la LME tienen efectos beneficiosos sobre la función cognitiva a largo plazo; constatándose un efecto tiempo dependiente de dichas lactancias sobre la función cognitiva. Diferentes componentes de la leche materna parecen actuar modulando la función del sistema endocrino, inmune y nervioso.
INTRODUCCIÓN: La lactancia materna es considerada a nivel mundial como el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo saludable de los lactantes. En los últimos años ha suscitado especial interés el potencial efecto de la lactancia materna sobre la función cognitiva, metabólica, y cardiovascular del niño/a a largo plazo. OBJETIVOS: conocer los efectos de la lactancia materna (LM) o lactancia materna exclusiva (LME) sobre la función cognitiva y los mecanismos subyacentes. MÉTODOS: Se llevó a cabo una búsqueda de metaanálisis, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas a través de motores de búsqueda y bases de datos como PubMed, Scielo, NICE, CINAHL y Scopus, durante el periodo Enero 2013-Marzo 2024. Para la selección de artículos se utilizó la metodología PRISMA. RESULTADOS: La LM y la LME presentan efectos sobre la función cognitiva, evaluada mediante test de inteligencia, coeficiente intelectual, calificaciones en secundaría y posteriormente a los 5 años, 16 años y 30 años, respectivamente; tras el ajuste de posibles factores de confusión como el coeficiente intelectual de la madre o la situación socio-económica; tras comparar a personas con LM, LME y aquellas que no habían recibido estas. Diferentes estudios observan un efecto que es tiempo dependiente; incrementándose el efecto con la duración de la lactancia. La duración de la lactancia se cuantifico a partir de registros, encuestas, etc. Con respecto a los mecanismos subyacentes, los estudios son escasos. Entre los mecanismos implicados en los efectos beneficiosos indicados se encuentran efectos sobre el metabolismo de la glucosa y de los lípidos y efectos neuroinmunes y neuroendocrinos. CONCLUSIONES: La LM y la LME tienen efectos beneficiosos sobre la función cognitiva a largo plazo; constatándose un efecto tiempo dependiente de dichas lactancias sobre la función cognitiva. Diferentes componentes de la leche materna parecen actuar modulando la función del sistema endocrino, inmune y nervioso.
Dirección
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Tutoría)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Trabajo Fin de Grado
Autoría
L.L.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.L.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La prestación de cuidados es la esencia de la enfermería como disciplina. Estos están estrechamente ligados al desarrollo de valores profesionales, los cuales podrían ser adquiridos por los estudiantes de enfermería durante su formación práctica en la carrera por influencia de tutores clínicos. Hasta el momento, diferentes investigaciones han estudiado la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre los comportamientos de cuidado transmitidos por docentes; sin embargo, se desconoce cómo se refleja dicha percepción sobre los valores profesionales de los estudiantes. Objetivo: Determinar la relación entre la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre los comportamientos de cuidado transmitidos por docentes y sus valores profesionales. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional y descriptivo de corte transversal. Los estudiantes de segundo a cuarto del grado de enfermería de la Universidade de Santiago de Compostela (Campus de Santiago) que habían realizado prácticas clínicas fueron invitados a autocumplimentar la versión española de las escalas Nursing Students’ Perceptions of Instrutor Caring (S-NSPIC) y Nursing Professional Values (S-EVPS) entre enero y marzo de 2024. Resultados: Un total de 162 alumnos participaron en el estudio. Los estudiantes de enfermería mostraron una elevada percepción sobre los comportamientos de cuidado transmitidos por docentes [S-NSPIC total = 111,25 (17,797)], otorgándoles además una elevada importancia a los valores profesionales de la enfermería [S-EVPS total: 112,15 (16,409)]. Asimismo, se constató la existencia de una relación significativa entre la percepción de los estudiantes de enfermería sobre los comportamientos de cuidado de sus tutores de prácticas clínicas y sus valores profesionales. Conclusión: Estos resultados son de gran trascendencia para la profesión de enfermería, ya que la prestación de un cuidado humanizado debe estar presente en la formación de los estudiantes de enfermería desde los primeros años de la carrera.
Introducción: La prestación de cuidados es la esencia de la enfermería como disciplina. Estos están estrechamente ligados al desarrollo de valores profesionales, los cuales podrían ser adquiridos por los estudiantes de enfermería durante su formación práctica en la carrera por influencia de tutores clínicos. Hasta el momento, diferentes investigaciones han estudiado la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre los comportamientos de cuidado transmitidos por docentes; sin embargo, se desconoce cómo se refleja dicha percepción sobre los valores profesionales de los estudiantes. Objetivo: Determinar la relación entre la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre los comportamientos de cuidado transmitidos por docentes y sus valores profesionales. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional y descriptivo de corte transversal. Los estudiantes de segundo a cuarto del grado de enfermería de la Universidade de Santiago de Compostela (Campus de Santiago) que habían realizado prácticas clínicas fueron invitados a autocumplimentar la versión española de las escalas Nursing Students’ Perceptions of Instrutor Caring (S-NSPIC) y Nursing Professional Values (S-EVPS) entre enero y marzo de 2024. Resultados: Un total de 162 alumnos participaron en el estudio. Los estudiantes de enfermería mostraron una elevada percepción sobre los comportamientos de cuidado transmitidos por docentes [S-NSPIC total = 111,25 (17,797)], otorgándoles además una elevada importancia a los valores profesionales de la enfermería [S-EVPS total: 112,15 (16,409)]. Asimismo, se constató la existencia de una relación significativa entre la percepción de los estudiantes de enfermería sobre los comportamientos de cuidado de sus tutores de prácticas clínicas y sus valores profesionales. Conclusión: Estos resultados son de gran trascendencia para la profesión de enfermería, ya que la prestación de un cuidado humanizado debe estar presente en la formación de los estudiantes de enfermería desde los primeros años de la carrera.
Dirección
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
Domínguez Martís, Eva María Cotutoría
Fernández Feito, Ana Cotutoría
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
Domínguez Martís, Eva María Cotutoría
Fernández Feito, Ana Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Beneficios y posibles riesgos del decúbito prono en pacientes críticos respiratorios. Una revisión sistemática
Autoría
U.L.Q.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
U.L.Q.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción Una de las enfermedades que puede desembocar en el SDRA es la causada por el SARS-CoV-2, que causa una infección aguda del tracto respiratorio superior. Debido al alto nivel de contagio, se originó una situación de pandemia a nivel mundial con altos números de mortalidad. Algunos de los pacientes contagiados sufrieron síntomas de gran gravedad y, en consecuencia, se empezaron a publicar guías de tratamiento, siendo el decúbito prono una de las técnicas recomendadas. Objetivos El objetivo principal es determinar la efectividad del decúbito prono en pacientes críticos respiratorios mediante el estudio de sus beneficios, teniendo en cuenta las posibles complicaciones. Metodología En esta revisión sistemática se estudian los efectos de la posición prona en pacientes críticos. Se incluyeron estudios realizados en adultos, llevados a cabo desde 2020 a 2024 y se excluyeron revisiones bibliográficas. Se realizaron búsquedas en 8 bases de datos empleando términos MeSH y DeCS combinados con operadores Booleanos. Se seleccionaron los artículos cribándolos por criterios de inclusión y exclusión, después por título, abstract y finalmente por texto completo. Resultados Se seleccionaron 13 artículos. La mayoría de los estudios muestran una gran eficacia del decúbito prono, que parece ayudar a una mejor oxigenación gracias a mejoras en la FiO2 y PaO2, y al aumento de la supervivencia de los pacientes. Por otro lado, es importante tener en cuenta las complicaciones que puede tener esta técnica, como el edema facial o el desplazamiento del tubo endotraqueal. Las lesiones por presión resultaron ser la complicación más frecuente. Conclusiones Gracias a toda la información extraída de los artículos que se han empleado, se podría decir que, a pesar de haber riesgos, el decúbito prono es una opción terapéutica complementaria muy útil, por lo que podría ser empleada con una buena prevención de las posibles complicaciones.
Introducción Una de las enfermedades que puede desembocar en el SDRA es la causada por el SARS-CoV-2, que causa una infección aguda del tracto respiratorio superior. Debido al alto nivel de contagio, se originó una situación de pandemia a nivel mundial con altos números de mortalidad. Algunos de los pacientes contagiados sufrieron síntomas de gran gravedad y, en consecuencia, se empezaron a publicar guías de tratamiento, siendo el decúbito prono una de las técnicas recomendadas. Objetivos El objetivo principal es determinar la efectividad del decúbito prono en pacientes críticos respiratorios mediante el estudio de sus beneficios, teniendo en cuenta las posibles complicaciones. Metodología En esta revisión sistemática se estudian los efectos de la posición prona en pacientes críticos. Se incluyeron estudios realizados en adultos, llevados a cabo desde 2020 a 2024 y se excluyeron revisiones bibliográficas. Se realizaron búsquedas en 8 bases de datos empleando términos MeSH y DeCS combinados con operadores Booleanos. Se seleccionaron los artículos cribándolos por criterios de inclusión y exclusión, después por título, abstract y finalmente por texto completo. Resultados Se seleccionaron 13 artículos. La mayoría de los estudios muestran una gran eficacia del decúbito prono, que parece ayudar a una mejor oxigenación gracias a mejoras en la FiO2 y PaO2, y al aumento de la supervivencia de los pacientes. Por otro lado, es importante tener en cuenta las complicaciones que puede tener esta técnica, como el edema facial o el desplazamiento del tubo endotraqueal. Las lesiones por presión resultaron ser la complicación más frecuente. Conclusiones Gracias a toda la información extraída de los artículos que se han empleado, se podría decir que, a pesar de haber riesgos, el decúbito prono es una opción terapéutica complementaria muy útil, por lo que podría ser empleada con una buena prevención de las posibles complicaciones.
Dirección
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Evolución del consumo de macronutrientes en una población adulta. Estudio en vida real.
Autoría
M.S.S.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.S.S.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: Los nutrientes son fundamentales para un correcto funcionamiento del organismo. Se distinguen los macronutrientes y los micronutrientes. Los macronutrientes son los que se aportan en mayor cantidad y los encargados de proporcionar energía y estructura al organismo, entre otras. Dentro de estos, se encuentran los hidratos de carbono, las proteínas e los lípidos y es importante ingerir la cantidad recomendada al día para mantener un estado de salud óptimo. No obstante, el organismo sufre diferentes cambios durante el envejecimiento, lo que podría interferir en el consumo de macronutrientes con el paso de los años. Objetivo: El objetivo principal del trabajo fue analizar la evolución del consumo de macronutrientes en una población adulta en condiciones de vida real. Métodos: El estudio se basa en un proyecto conocido como AEGIS, realizado en el municipio de A-Estrada, Galicia, a partir de una muestra aleatoria de la población adulta. A raíz del estudio, se realizó un subanálisis (AEGIS-DIET 1) donde se llevó a cabo la recogida de un registro nutricional y se midieron los datos antropométricos de 35 personas de AEGIS. 5 años después se volvieron a realizar las mismas acciones (AEGIS-DIET 2), con el fin de analizar los resultados y compararlos. Resultados: Se puede observar que la población no consumo el porcentaje de macronutrientes recomendado, realiza un consumo insuficiente de carbohidratos y un exceso de lípidos y proteínas. Además, 5 años después, las calorías disminuyeron y se produjeron variaciones en el consumo de macronutrientes. También se pueden ver diferencias disgregando los datos por sexo y por comidas. A nivel antropométrico, se produjeron cambios en el perímetro de cintura y cadera. Conclusiones: En la población estudiada, al cabo de 5 años se produce una disminución del consumo calórico. Las principales variaciones del consumo de macronutrientes son la reducción de hidratos de carbono y lípidos en los hombres y de carbohidratos en las mujeres.
Introducción: Los nutrientes son fundamentales para un correcto funcionamiento del organismo. Se distinguen los macronutrientes y los micronutrientes. Los macronutrientes son los que se aportan en mayor cantidad y los encargados de proporcionar energía y estructura al organismo, entre otras. Dentro de estos, se encuentran los hidratos de carbono, las proteínas e los lípidos y es importante ingerir la cantidad recomendada al día para mantener un estado de salud óptimo. No obstante, el organismo sufre diferentes cambios durante el envejecimiento, lo que podría interferir en el consumo de macronutrientes con el paso de los años. Objetivo: El objetivo principal del trabajo fue analizar la evolución del consumo de macronutrientes en una población adulta en condiciones de vida real. Métodos: El estudio se basa en un proyecto conocido como AEGIS, realizado en el municipio de A-Estrada, Galicia, a partir de una muestra aleatoria de la población adulta. A raíz del estudio, se realizó un subanálisis (AEGIS-DIET 1) donde se llevó a cabo la recogida de un registro nutricional y se midieron los datos antropométricos de 35 personas de AEGIS. 5 años después se volvieron a realizar las mismas acciones (AEGIS-DIET 2), con el fin de analizar los resultados y compararlos. Resultados: Se puede observar que la población no consumo el porcentaje de macronutrientes recomendado, realiza un consumo insuficiente de carbohidratos y un exceso de lípidos y proteínas. Además, 5 años después, las calorías disminuyeron y se produjeron variaciones en el consumo de macronutrientes. También se pueden ver diferencias disgregando los datos por sexo y por comidas. A nivel antropométrico, se produjeron cambios en el perímetro de cintura y cadera. Conclusiones: En la población estudiada, al cabo de 5 años se produce una disminución del consumo calórico. Las principales variaciones del consumo de macronutrientes son la reducción de hidratos de carbono y lípidos en los hombres y de carbohidratos en las mujeres.
Dirección
PAZOS COUSELO, MARCOS (Tutoría)
LADO BALEATO, OSCAR Cotutoría
PAZOS COUSELO, MARCOS (Tutoría)
LADO BALEATO, OSCAR Cotutoría
Tribunal
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
MALLAH NASRALLAH, NARMEEN (Vocal)
Dilemas éticos del dopaje genético
Autoría
E.Q.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
E.Q.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: En la antigüedad, el uso de remedios naturales para mejorar las capacidades físicas era una práctica común. Esto ha ido evolucionando hasta llegar al dopaje genético, que se destaca como la técnica del futuro en el deporte. Esto sumado a la prohibición de su práctica y a las legislaciones estrictas de algunos países sobre la investigación genética, genera grandes dilemas éticos sobre su uso. Objetivos principales: Identificar los dilemas éticos que comporta el dopaje genético en la competición deportiva, en la salud y en la sociedad. Metodología: Se buscó en bases de datos científicas y en asociaciones y organizaciones gubernamentales, usando para ello la metodología PRISMA. Se cribaron los documentos obtenidos según su concordancia con los objetivos de la revisión. Se aplicó la Clasificación de Sackett para evaluar el nivel de evidencia de los artículo. Resultados: Los resultados se dividieron en dilemas en la competición deportiva, salud y sociedad. Destacan en el primer punto las diferencias de opinión acerca de la participación de deportistas genéticamente dopados junto a no dopados, y de lo beneficioso que podría ser el dopaje genético para la recuperación de lesiones. En cuanto a salud sobresale el desconocimiento de los efectos adversos de esta práctica, y con relación a la sociedad cobra especial importancia la igualdad de acceso a mejoras genéticas y la división social derivada de ello. La deshumanización de los sujetos mejorados genéticamente y los fines lucrativos de la modificación son otros aspectos importantes mencionados. Conclusión: El dopaje genético es una práctica de dudosa ética debido a cuestiones como la equidad entre deportistas en las competiciones, los riesgos para la salud, y la postura social acerca de los individuos modificados.
Introducción: En la antigüedad, el uso de remedios naturales para mejorar las capacidades físicas era una práctica común. Esto ha ido evolucionando hasta llegar al dopaje genético, que se destaca como la técnica del futuro en el deporte. Esto sumado a la prohibición de su práctica y a las legislaciones estrictas de algunos países sobre la investigación genética, genera grandes dilemas éticos sobre su uso. Objetivos principales: Identificar los dilemas éticos que comporta el dopaje genético en la competición deportiva, en la salud y en la sociedad. Metodología: Se buscó en bases de datos científicas y en asociaciones y organizaciones gubernamentales, usando para ello la metodología PRISMA. Se cribaron los documentos obtenidos según su concordancia con los objetivos de la revisión. Se aplicó la Clasificación de Sackett para evaluar el nivel de evidencia de los artículo. Resultados: Los resultados se dividieron en dilemas en la competición deportiva, salud y sociedad. Destacan en el primer punto las diferencias de opinión acerca de la participación de deportistas genéticamente dopados junto a no dopados, y de lo beneficioso que podría ser el dopaje genético para la recuperación de lesiones. En cuanto a salud sobresale el desconocimiento de los efectos adversos de esta práctica, y con relación a la sociedad cobra especial importancia la igualdad de acceso a mejoras genéticas y la división social derivada de ello. La deshumanización de los sujetos mejorados genéticamente y los fines lucrativos de la modificación son otros aspectos importantes mencionados. Conclusión: El dopaje genético es una práctica de dudosa ética debido a cuestiones como la equidad entre deportistas en las competiciones, los riesgos para la salud, y la postura social acerca de los individuos modificados.
Dirección
MASIDE RODRIGUEZ, JULIO MANUEL (Tutoría)
MASIDE RODRIGUEZ, JULIO MANUEL (Tutoría)
Tribunal
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
Efectos secundarios da vacina da Covid-19 na menstruación
Autoría
A.P.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.P.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN La vacunación contra el Covid-19 fue una de las medidas optadas para frenar la pandemia mundial generada por este virus. Tras la vacunación, se produjo un aumento en el número de consultas por alteraciones menstruales, generando una preocupación en la población femenina. OBJETIVO Analizar los efectos secundarios generados por la vacuna del Covid-19 en la menstruación. METODOLOGÍA Se realizó esta revisión sistemática de acuerdo con los criterios de declaración PRISMA, usando Pubmed, Lilacs y Cochrane Library Plus como fuentes de información. Se incluyeron los estudios que mencionaban alteraciones en la frecuencia, duración y volumen menstruales en mujeres vacunadas, publicados en inglés o español. Se excluyeron los estudios que incluían a mujeres con endometriosis o menopausia. RESULTADOS Se obtuvieron 165 referencias y finalmente se incluyeron 16 estudios. Hay 10 que destacaron cambios en la frecuencia de los ciclos menstruales tras la vacunación, de los que 7 informaron que predominan los ciclos prolongados y 2 informaron que predominan los ciclos más cortos o la amenorrea. En el caso de la duración del periodo, 13 recogieron información de cambios, de los cuales 9 indicaron que fue mayor y 3 que fue menor. En cuanto al volumen, son 13 los que mencionaron cambios, de los cuales 9 notificaron que fue mayor y 2 que fue menor. En relación con el tipo de vacuna recibida, 3 estudios informaron que Pfizer generó más eventos adversos y 4 recogían que se generaron más efectos tras la segunda dosis. CONCLUSIÓN La vacunación del Covid-19 parece generar cambios en la menstruación de las mujeres vacunadas. Las alteraciones que se produjeron en mayor medida son los ciclos prolongados, periodos más largos y flujos más abundantes.
INTRODUCCIÓN La vacunación contra el Covid-19 fue una de las medidas optadas para frenar la pandemia mundial generada por este virus. Tras la vacunación, se produjo un aumento en el número de consultas por alteraciones menstruales, generando una preocupación en la población femenina. OBJETIVO Analizar los efectos secundarios generados por la vacuna del Covid-19 en la menstruación. METODOLOGÍA Se realizó esta revisión sistemática de acuerdo con los criterios de declaración PRISMA, usando Pubmed, Lilacs y Cochrane Library Plus como fuentes de información. Se incluyeron los estudios que mencionaban alteraciones en la frecuencia, duración y volumen menstruales en mujeres vacunadas, publicados en inglés o español. Se excluyeron los estudios que incluían a mujeres con endometriosis o menopausia. RESULTADOS Se obtuvieron 165 referencias y finalmente se incluyeron 16 estudios. Hay 10 que destacaron cambios en la frecuencia de los ciclos menstruales tras la vacunación, de los que 7 informaron que predominan los ciclos prolongados y 2 informaron que predominan los ciclos más cortos o la amenorrea. En el caso de la duración del periodo, 13 recogieron información de cambios, de los cuales 9 indicaron que fue mayor y 3 que fue menor. En cuanto al volumen, son 13 los que mencionaron cambios, de los cuales 9 notificaron que fue mayor y 2 que fue menor. En relación con el tipo de vacuna recibida, 3 estudios informaron que Pfizer generó más eventos adversos y 4 recogían que se generaron más efectos tras la segunda dosis. CONCLUSIÓN La vacunación del Covid-19 parece generar cambios en la menstruación de las mujeres vacunadas. Las alteraciones que se produjeron en mayor medida son los ciclos prolongados, periodos más largos y flujos más abundantes.
Dirección
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
SALGADO BARREIRA, ANGEL (Tutoría)
Tribunal
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
NUÑEZ IGLESIAS, MARIA JESUS (Presidente/a)
NIETO FONTARIGO, JUAN JOSE (Secretario/a)
QUINTANS RODRIGUEZ, MAXIMINO (Vocal)
Impacto que supone la hemodiálisis en la calidad de vida de las personas mayores de 18 años con insuficiencia renal crónica en España
Autoría
C.M.C.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.M.C.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
15.07.2024 10:00
15.07.2024 10:00
Resumen
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es la presencia de una alteración estructural o funcional renal que provoca la disminución lenta y progresiva de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la sangre. La hemodiálisis es un tratamiento para filtrar las toxinas y el agua de la sangre, como lo hacían los riñones cuando estaban sanos. No es una cura, pero puede ayudar a que el paciente viva más tiempo. Objetivos: Ver cómo afectan los cambios que supone estar en tratamiento con hemodiálisis a la calidad de vida de la sociedad española con insuficiencia renal crónica mayor de 18 años. Métodos: En esta revisión bibliográfica se utilizaron para los resultados los buscadores Scielo, Redalyc, Pubmed, World Wide Science y Recolecta. Finalmente, quedaron un total de 12 estudios relevantes. Resultados: Los estudios analizados utilizan instrumentos para medir la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Las personas a tratamiento con hemodiálisis tienen una pobre calidad de vida, presentando una disminución importante en todas las dimensiones del test de salud, tanto a nivel físico como mental. Se tienen en cuenta distintas variables y factores sociodemográficos, además de la necesidad de los accesos vasculares; la asistencia a las sesiones de hemodiálisis y la estancia en las mismas y la desinformación que sufren los propios pacientes. Conclusiones: Queda clara la disminución de la CVRS en los pacientes a tratamiento con hemodiálisis, teniendo un deterioro de todas las dimensiones vitales y afectando de forma importante a su vida, ya que conlleva una gran cantidad de cambios.
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es la presencia de una alteración estructural o funcional renal que provoca la disminución lenta y progresiva de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la sangre. La hemodiálisis es un tratamiento para filtrar las toxinas y el agua de la sangre, como lo hacían los riñones cuando estaban sanos. No es una cura, pero puede ayudar a que el paciente viva más tiempo. Objetivos: Ver cómo afectan los cambios que supone estar en tratamiento con hemodiálisis a la calidad de vida de la sociedad española con insuficiencia renal crónica mayor de 18 años. Métodos: En esta revisión bibliográfica se utilizaron para los resultados los buscadores Scielo, Redalyc, Pubmed, World Wide Science y Recolecta. Finalmente, quedaron un total de 12 estudios relevantes. Resultados: Los estudios analizados utilizan instrumentos para medir la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Las personas a tratamiento con hemodiálisis tienen una pobre calidad de vida, presentando una disminución importante en todas las dimensiones del test de salud, tanto a nivel físico como mental. Se tienen en cuenta distintas variables y factores sociodemográficos, además de la necesidad de los accesos vasculares; la asistencia a las sesiones de hemodiálisis y la estancia en las mismas y la desinformación que sufren los propios pacientes. Conclusiones: Queda clara la disminución de la CVRS en los pacientes a tratamiento con hemodiálisis, teniendo un deterioro de todas las dimensiones vitales y afectando de forma importante a su vida, ya que conlleva una gran cantidad de cambios.
Dirección
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Tutoría)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Tutoría)
Tribunal
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Presidente/a)
SANCHEZ IGLESIAS, SOFIA (Secretario/a)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Vocal)
Análisis de los conocimientos sobre el manejo del collarín cervical en el paciente politraumatizado en estudiantes de 3º Curso del Grado de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela.
Autoría
E.P.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
E.P.F.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:15
20.06.2024 09:15
Resumen
Introducción: Los traumatismos constituyen la primera causa de muerte en menores de 45 años siendo los accidentes de tráfico el origen principal. El manejo inicial del paciente politraumatizado incluye la protección de la columna cervical, lo que implica conocer la adecuada colocación del collarín cervical. Como consecuencia, el personal enfermero deberá estar capacitado para la correcta realización de la técnica garantizando el dominio de esta y la disminución de lesiones secundarias a su uso inadecuado. Objetivos: Valorar los conocimientos y habilidades acerca del manejo del control cervical y la colocación del collarín en los alumnos de 3º de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela previos y posteriores a una breve intervención educativa. Metodología: Estudio de investigación, analítico y prospectivo con una muestra de 34 participantes. Estos fueron divididos en parejas para la ejecución de una actividad de colocación del collarín cervical desarrollada antes y después de la visualización de un video educativo de elaboración propia. Las competencias del alumnado fueron valoradas mediante una hoja de evaluación y los resultados obtenidos fueron analizados con Microsoft Excel. Resultados: Las capacidades de inmovilización cervical presentes en el alumnado se muestran limitadas previo a la intervención. Con todo, se evidencia una tendencia de mejora posterior a la visualización del video. Así, se ha logrado el 100% de aciertos en la variable Trabajo en equipo y se ha superado el 70% en el resto de los ítems estudiados a excepción de la medición del tamaño del collarín en el que apenas la mitad de la muestra ha realizado correctamente. Conclusiones: Una intervención educativa que englobe los conceptos más básicos, parece generar mejores resultados con respecto a la primera actuación. Con todo, las competencias del alumnado continúan siendo insuficientes en ciertos aspectos. Así, se aboga por incluir actividades prácticas como método de enseñanza durante su formación académica.
Introducción: Los traumatismos constituyen la primera causa de muerte en menores de 45 años siendo los accidentes de tráfico el origen principal. El manejo inicial del paciente politraumatizado incluye la protección de la columna cervical, lo que implica conocer la adecuada colocación del collarín cervical. Como consecuencia, el personal enfermero deberá estar capacitado para la correcta realización de la técnica garantizando el dominio de esta y la disminución de lesiones secundarias a su uso inadecuado. Objetivos: Valorar los conocimientos y habilidades acerca del manejo del control cervical y la colocación del collarín en los alumnos de 3º de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela previos y posteriores a una breve intervención educativa. Metodología: Estudio de investigación, analítico y prospectivo con una muestra de 34 participantes. Estos fueron divididos en parejas para la ejecución de una actividad de colocación del collarín cervical desarrollada antes y después de la visualización de un video educativo de elaboración propia. Las competencias del alumnado fueron valoradas mediante una hoja de evaluación y los resultados obtenidos fueron analizados con Microsoft Excel. Resultados: Las capacidades de inmovilización cervical presentes en el alumnado se muestran limitadas previo a la intervención. Con todo, se evidencia una tendencia de mejora posterior a la visualización del video. Así, se ha logrado el 100% de aciertos en la variable Trabajo en equipo y se ha superado el 70% en el resto de los ítems estudiados a excepción de la medición del tamaño del collarín en el que apenas la mitad de la muestra ha realizado correctamente. Conclusiones: Una intervención educativa que englobe los conceptos más básicos, parece generar mejores resultados con respecto a la primera actuación. Con todo, las competencias del alumnado continúan siendo insuficientes en ciertos aspectos. Así, se aboga por incluir actividades prácticas como método de enseñanza durante su formación académica.
Dirección
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Tribunal
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
FARALDO ROCA, PEDRO (Presidente/a)
JORGE SOTO, CRISTINA (Secretario/a)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Vocal)
Incidencia del tromboembolismo pulmonar tras cirugías ortopédicas y traumatológicas
Autoría
C.M.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.M.N.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: A pesar de los avances en técnicas diagnósticas y opciones terapéuticas, el TEP sigue siendo una patología infradiagnosticada debido a que presenta un cuadro clínico variado e inespecífico. Uno de los factores de riesgo más relevantes son las cirugías de miembros inferiores, como la artroplastia total de rodilla y cadera, a esto le sigue la inmovilización prolongada. El diagnóstico y el inicio del tratamiento precoz son fundamentales para evitar que esta complicación se desarrolle. Objetivo: Analizar la incidencia del tromboembolismo pulmonar tras cirugías ortopédicas y traumatológicas en población adulta mayores de 18 años. Metodología: Siguiendo las directrices de la declaración Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses, se ha llevado a cabo una revisión sistemática de artículos de carácter científico publicados en las bases de datos PubMed/Medline y Dialnet. Tras haber combinado diferentes MeSH mediante el operador booleano AND y haber aplicado los criterios de inclusión y exclusión, se obtuvieron 794 artículos. Finalmente, a través de un proceso de selección y revisión, se incluyeron 11 artículos en la presente revisión. Resultados: Los resultados obtenidos tras analizar los 11 artículos incluidos en la presente revisión, muestran la relevancia que tienen las enfermedades tromboembólicas, entre las que destaca el TEP, asociadas gran parte de las veces a cirugías ortopédicas. Los autores coinciden en que las cirugías con mayor riesgo son la artroplastia total de rodilla y la artroplastia total de cadera. La totalidad de los autores trataron con tromboprofilaxis a los pacientes de sus respectivos estudios, concluyendo en que, la administración de tratamiento, junto con un diagnóstico precoz, es fundamental para el control deltromboembolismo pulmonar. A pesar de ser esto cierto, también coinciden en que existe la posibilidad de que los pacientes lo desarrollen debido a que se asocia a diversos factores de riesgo, entre ellos la edad. Gran parte de los artículos hacen referencia a la necesidad de más estudios en este campo. Conclusión: Los ETV, entre ellos el TEP, son una complicación común después de las cirugías ortopédicas. La incidencia se ve incrementada con la edad y entre aquellos pacientes con factores de riesgo. Su difícil diagnóstico hace de esto un importante problema de salud.
Introducción: A pesar de los avances en técnicas diagnósticas y opciones terapéuticas, el TEP sigue siendo una patología infradiagnosticada debido a que presenta un cuadro clínico variado e inespecífico. Uno de los factores de riesgo más relevantes son las cirugías de miembros inferiores, como la artroplastia total de rodilla y cadera, a esto le sigue la inmovilización prolongada. El diagnóstico y el inicio del tratamiento precoz son fundamentales para evitar que esta complicación se desarrolle. Objetivo: Analizar la incidencia del tromboembolismo pulmonar tras cirugías ortopédicas y traumatológicas en población adulta mayores de 18 años. Metodología: Siguiendo las directrices de la declaración Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses, se ha llevado a cabo una revisión sistemática de artículos de carácter científico publicados en las bases de datos PubMed/Medline y Dialnet. Tras haber combinado diferentes MeSH mediante el operador booleano AND y haber aplicado los criterios de inclusión y exclusión, se obtuvieron 794 artículos. Finalmente, a través de un proceso de selección y revisión, se incluyeron 11 artículos en la presente revisión. Resultados: Los resultados obtenidos tras analizar los 11 artículos incluidos en la presente revisión, muestran la relevancia que tienen las enfermedades tromboembólicas, entre las que destaca el TEP, asociadas gran parte de las veces a cirugías ortopédicas. Los autores coinciden en que las cirugías con mayor riesgo son la artroplastia total de rodilla y la artroplastia total de cadera. La totalidad de los autores trataron con tromboprofilaxis a los pacientes de sus respectivos estudios, concluyendo en que, la administración de tratamiento, junto con un diagnóstico precoz, es fundamental para el control deltromboembolismo pulmonar. A pesar de ser esto cierto, también coinciden en que existe la posibilidad de que los pacientes lo desarrollen debido a que se asocia a diversos factores de riesgo, entre ellos la edad. Gran parte de los artículos hacen referencia a la necesidad de más estudios en este campo. Conclusión: Los ETV, entre ellos el TEP, son una complicación común después de las cirugías ortopédicas. La incidencia se ve incrementada con la edad y entre aquellos pacientes con factores de riesgo. Su difícil diagnóstico hace de esto un importante problema de salud.
Dirección
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Tutoría)
Tribunal
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
Estigmatización del adulto con esquizofrenia
Autoría
A.J.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.J.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: La esquizofrenia es una enfermedad mental grave y crónica, caracterizada por trastornos muy heterogéneos en múltiples modalidades mentales, incluida la cognitiva, la emocional o la conductual. Además de la enfermedad, las personas que la padecen también tienen que lidiar con el estigma que esta acarrea, viendo mermada su capacidad para relacionarse y desarrollar actividades esenciales de la vida diaria y, por tanto, su calidad de vida. OBJETIVOS: La presente revisión sistemática se centra en la estigmatización que socialmente existe hacia el adulto con esquizofrenia, y tiene como objetivo general conocer los principales estigmas y actitudes que tiene la población hacia estas personas. METODOLOGÍA: Para llevarla a cabo, se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed y Scopus, reuniendo un total de 8 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS: En general, la mayoría de la población percibe a las personas con esquizofrenia como peligrosas e imprevisibles, siendo estos algunos de los estereotipos perpetuados más comunes. También fue manifestado por la gran mayoría de los participantes el deseo de distanciamiento social, no estando dispuestos a que una persona con esquizofrenia se case dentro de su familia. CONCLUSIONES: El estigma hacia la esquizofrenia sigue estando muy arraigado en nuestra sociedad, y los estereotipos y creencias erróneas sobre la enfermedad son generalizados, resultando frecuentemente en actitudes negativas hacia las personas que la padecen. La necesidad de fomentar el conocimiento sobre este trastorno resulta evidente, con el fin de así reducir la estigmatización que sufre este colectivo.
INTRODUCCIÓN: La esquizofrenia es una enfermedad mental grave y crónica, caracterizada por trastornos muy heterogéneos en múltiples modalidades mentales, incluida la cognitiva, la emocional o la conductual. Además de la enfermedad, las personas que la padecen también tienen que lidiar con el estigma que esta acarrea, viendo mermada su capacidad para relacionarse y desarrollar actividades esenciales de la vida diaria y, por tanto, su calidad de vida. OBJETIVOS: La presente revisión sistemática se centra en la estigmatización que socialmente existe hacia el adulto con esquizofrenia, y tiene como objetivo general conocer los principales estigmas y actitudes que tiene la población hacia estas personas. METODOLOGÍA: Para llevarla a cabo, se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed y Scopus, reuniendo un total de 8 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS: En general, la mayoría de la población percibe a las personas con esquizofrenia como peligrosas e imprevisibles, siendo estos algunos de los estereotipos perpetuados más comunes. También fue manifestado por la gran mayoría de los participantes el deseo de distanciamiento social, no estando dispuestos a que una persona con esquizofrenia se case dentro de su familia. CONCLUSIONES: El estigma hacia la esquizofrenia sigue estando muy arraigado en nuestra sociedad, y los estereotipos y creencias erróneas sobre la enfermedad son generalizados, resultando frecuentemente en actitudes negativas hacia las personas que la padecen. La necesidad de fomentar el conocimiento sobre este trastorno resulta evidente, con el fin de así reducir la estigmatización que sufre este colectivo.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
GUERRA TORT, CARLA Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
GUERRA TORT, CARLA Cotutoría
Tribunal
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Presidente/a)
ANTELO MARTELO, MONICA (Secretario/a)
CARBALLO FAZANES, AIDA (Vocal)
Aportaciones al estudio de la marcha y su evolución ante el envejecimiento, Revisión Bibliográfica
Autoría
N.G.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.G.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 16:15
19.06.2023 16:15
Resumen
Introducción Año tras año vemos como la esperanza de vida media va aumentando a nivel mundial, produciéndose un incremento de la población anciana. En el envejecimiento se producen una serie de modificaciones, instauradas paulatinamente, en los mecanismos que controlan el equilibrio y la locomoción, constituyendo la marcha senil. Objetivos Analizar los cambios producidos en la deambulación de los ancianos, establecer una relación con las caídas y determinar los beneficios del ejercicio físico en la prevención de estas. Metodología Se realiza una revisión bibliográfica en las bases PubMed, Google Scholar y Scielo. Como criterios de inclusión se establecieron todos aquellos estudios o revisiones publicadas del 2012 en adelante para individuos mayores de 65 años con capacidad de realizar cierto nivel de actividad física. Resultados La implementación de un programa de ejercicio físico óptimo en los pacientes gerontes, mejora la movilidad, retrasa la aparición de los cambios del envejecimiento, reduciendo de este modo las caídas y sus consecuencias, mejorando el nivel de dependencia. Además, el ejercicio puede ser individualizado o en grupo mejorando de esta forma las relaciones sociales y la adherencia al programa. Conclusiones Se evidencia que los programas de ejercicio terapéuticos ayudan a los ancianos a perseguir un envejecimiento satisfactorio en las 3 esferas: social, funcional y psicológica. Sin embargo, se necesita más investigación para mejorar los conocimientos y habilidades en el manejo de estos pacientes, que cada vez son más numerosos.
Introducción Año tras año vemos como la esperanza de vida media va aumentando a nivel mundial, produciéndose un incremento de la población anciana. En el envejecimiento se producen una serie de modificaciones, instauradas paulatinamente, en los mecanismos que controlan el equilibrio y la locomoción, constituyendo la marcha senil. Objetivos Analizar los cambios producidos en la deambulación de los ancianos, establecer una relación con las caídas y determinar los beneficios del ejercicio físico en la prevención de estas. Metodología Se realiza una revisión bibliográfica en las bases PubMed, Google Scholar y Scielo. Como criterios de inclusión se establecieron todos aquellos estudios o revisiones publicadas del 2012 en adelante para individuos mayores de 65 años con capacidad de realizar cierto nivel de actividad física. Resultados La implementación de un programa de ejercicio físico óptimo en los pacientes gerontes, mejora la movilidad, retrasa la aparición de los cambios del envejecimiento, reduciendo de este modo las caídas y sus consecuencias, mejorando el nivel de dependencia. Además, el ejercicio puede ser individualizado o en grupo mejorando de esta forma las relaciones sociales y la adherencia al programa. Conclusiones Se evidencia que los programas de ejercicio terapéuticos ayudan a los ancianos a perseguir un envejecimiento satisfactorio en las 3 esferas: social, funcional y psicológica. Sin embargo, se necesita más investigación para mejorar los conocimientos y habilidades en el manejo de estos pacientes, que cada vez son más numerosos.
Dirección
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
Tribunal
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA (Presidente/a)
Vidal Martínez, Sandra (Secretario/a)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Vocal)
Cuidado de personas con enfermedad de Alzheimer: impacto en la salud de los cuidadores.
Autoría
N.L.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.L.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: Actualmente la demencia afecta a 55 millones de personas en el mundo, representando una de las principales causas de discapacidad y dependencia mundial. La forma más común de demencia es la Enfermedad de Alzheimer, trastorno neurodegenerativo caracterizado por el deterioro en dominios cognitivos y síntomas neuropsiquiátricos. Debido a la pérdida del funcionamiento cotidiano del individuo este necesitará de una persona que le preste cuidados y cubra sus necesidades, el cuidador principal llevará a cabo un trabajo muy exigente y complejo que provocará a su vez cambios en su calidad de vida y en su salud. Objetivo: Este trabajo tendrá como objetivo principal investigar a cerca de los efectos que tiene cuidar a personas con Alzheimer, centrándose en las consecuencias que esto supone para el cuidador. Métodos: Para la búsqueda de información se realizó una revisión sistemática buscando artículos relevantes en diferentes bases de datos, de esta búsqueda se obtuvieron 891 artículos de los finalmente se seleccionaron 17 para la realización del trabajo, siguiendo la declaración PRISMA. Resultados: El cuidador principal de pacientes con EA será uno de los grandes afectados por esta enfermedad, siendo en la mayoría de las ocasiones cuidadores informales del sexo femenino (normalmente hijas o cónyuges del enfermo). Además, a medida que evolucione la enfermedad el cuidador tendrá que enfrentarse a desafíos mayores, produciéndose así un deterioro de su calidad de vida, que podrá desembocar en problemas físicos (falta de energía vital), psicológicos (estrés), laborales o incluso económicos. Conclusión: El gran impacto que esto supone en la vida de los cuidadores hace que necesiten más información y ayuda a la hora de hacerse cargo de una persona con EA, para así intentar mitigar los efectos negativos que conlleva el rol de cuidador.
Introducción: Actualmente la demencia afecta a 55 millones de personas en el mundo, representando una de las principales causas de discapacidad y dependencia mundial. La forma más común de demencia es la Enfermedad de Alzheimer, trastorno neurodegenerativo caracterizado por el deterioro en dominios cognitivos y síntomas neuropsiquiátricos. Debido a la pérdida del funcionamiento cotidiano del individuo este necesitará de una persona que le preste cuidados y cubra sus necesidades, el cuidador principal llevará a cabo un trabajo muy exigente y complejo que provocará a su vez cambios en su calidad de vida y en su salud. Objetivo: Este trabajo tendrá como objetivo principal investigar a cerca de los efectos que tiene cuidar a personas con Alzheimer, centrándose en las consecuencias que esto supone para el cuidador. Métodos: Para la búsqueda de información se realizó una revisión sistemática buscando artículos relevantes en diferentes bases de datos, de esta búsqueda se obtuvieron 891 artículos de los finalmente se seleccionaron 17 para la realización del trabajo, siguiendo la declaración PRISMA. Resultados: El cuidador principal de pacientes con EA será uno de los grandes afectados por esta enfermedad, siendo en la mayoría de las ocasiones cuidadores informales del sexo femenino (normalmente hijas o cónyuges del enfermo). Además, a medida que evolucione la enfermedad el cuidador tendrá que enfrentarse a desafíos mayores, produciéndose así un deterioro de su calidad de vida, que podrá desembocar en problemas físicos (falta de energía vital), psicológicos (estrés), laborales o incluso económicos. Conclusión: El gran impacto que esto supone en la vida de los cuidadores hace que necesiten más información y ayuda a la hora de hacerse cargo de una persona con EA, para así intentar mitigar los efectos negativos que conlleva el rol de cuidador.
Dirección
GANDOY CREGO, MANUEL (Tutoría)
GANDOY CREGO, MANUEL (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Valoración del papel de la enfermería na neuroprotección do ictus agudo
Autoría
A.L.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.L.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El ictus es una patología grave tiempo-dependiente que en la actualidad cobra mucha importancia, ya que se ha convertido en un problema fundamental de salud pública. La rápida identificación y atención de esta patología son cruciales, destacando la importancia de iniciativas como la Central de Atención al Ictus y el Plan Ictus de Galicia, que buscan la mejora de la respuesta y los resultados clínicos a corto y largo plazo. La actuación de enfermería es fundamental para garantizar una evolución favorable del paciente, abarcando aspectos cruciales como el monitoreo de parámetros vitales, siendo el control de estos decisivo para la supervivencia, la detección temprana de complicaciones y la reducción de las secuelas. Objetivos: Destacar el papel esencial de la enfermería en la aplicación inmediata de medidas de neuroprotección en pacientes con ictus, así como analizar su influencia en el pronóstico a corto y largo plazo, exponer oportunidades de integración al equipo ictus y ofrecer recomendaciones detalladas. Metodología: Siguiendo la metodología PRISMA se seleccionaron 12 artículos de las bases de datos Scopus, Pubmed/Medline, Dialnet Plus, Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y Ministerio de Sanidad para analizar a texto completo. Resultados y discusión: La enfermería desempeña un papel crucial en todas las etapas del manejo del ictus. En el ámbito prehospitalario, su participación en la activación del código ictus y la aplicación de protocolos de evaluación rápida mejora los tiempos de atención. En el hospital, su función es esencial, desde el control de constantes vitales hasta la administración de tratamientos como el fibrinolítico. Además, su papel en la educación del paciente y la familia, así como en la coordinación interprofesional promueve una transición exitosa hacia la rehabilitación y el autocuidado post-alta, lo que resulta en una mejora del paciente a corto y largo plazo. A pesar de ser un tema muy estudiado, el manejo del tratamiento del ictus genera controversias. Conclusiones: El papel de la enfermería en el ictus es esencial, teniendo un papel multidisciplinario en la atención al paciente. Se requiere mayor especialización del personal sanitario, protocolos claros y más investigación.
Introducción: El ictus es una patología grave tiempo-dependiente que en la actualidad cobra mucha importancia, ya que se ha convertido en un problema fundamental de salud pública. La rápida identificación y atención de esta patología son cruciales, destacando la importancia de iniciativas como la Central de Atención al Ictus y el Plan Ictus de Galicia, que buscan la mejora de la respuesta y los resultados clínicos a corto y largo plazo. La actuación de enfermería es fundamental para garantizar una evolución favorable del paciente, abarcando aspectos cruciales como el monitoreo de parámetros vitales, siendo el control de estos decisivo para la supervivencia, la detección temprana de complicaciones y la reducción de las secuelas. Objetivos: Destacar el papel esencial de la enfermería en la aplicación inmediata de medidas de neuroprotección en pacientes con ictus, así como analizar su influencia en el pronóstico a corto y largo plazo, exponer oportunidades de integración al equipo ictus y ofrecer recomendaciones detalladas. Metodología: Siguiendo la metodología PRISMA se seleccionaron 12 artículos de las bases de datos Scopus, Pubmed/Medline, Dialnet Plus, Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y Ministerio de Sanidad para analizar a texto completo. Resultados y discusión: La enfermería desempeña un papel crucial en todas las etapas del manejo del ictus. En el ámbito prehospitalario, su participación en la activación del código ictus y la aplicación de protocolos de evaluación rápida mejora los tiempos de atención. En el hospital, su función es esencial, desde el control de constantes vitales hasta la administración de tratamientos como el fibrinolítico. Además, su papel en la educación del paciente y la familia, así como en la coordinación interprofesional promueve una transición exitosa hacia la rehabilitación y el autocuidado post-alta, lo que resulta en una mejora del paciente a corto y largo plazo. A pesar de ser un tema muy estudiado, el manejo del tratamiento del ictus genera controversias. Conclusiones: El papel de la enfermería en el ictus es esencial, teniendo un papel multidisciplinario en la atención al paciente. Se requiere mayor especialización del personal sanitario, protocolos claros y más investigación.
Dirección
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Iglesias Vázquez, Jose Antonio (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Efectividad de la hipotermia terapéutica en la evolución del paciente adulto tras parada cardiorrespiratoria: revisión sistemática
Autoría
N.L.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.L.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción. Después de una parada cardiorrespiratoria recuperada, se produce el llamado Síndrome Post-Parada, que puede provocar un grave daño neurológico o incluso la muerte. Las guías actuales oficiales recomiendan el uso de la hipotermia terapéutica dentro de los cuidados post-resucitación por su efecto neuroprotector. Sin embargo, a pesar de su recomendación, la falta de estudios e información sobre esta técnica hacen que su uso sea limitado. Objetivos. El objetivo principal es analizar la efectividad de la hipotermia terapéutica en la evolución del paciente adulto tras parada cardiorrespiratoria. Se examina también el impacto de esta técnica en la supervivencia y en la función neurológica de estos pacientes, así como sus complicaciones. Metodología. Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, Scopus, Dialnet, y WoS, utilizando descriptores MeSH y DeCS. Se seleccionaron artículos originales en lengua española e inglesa publicados en los últimos 5 años, que fueron evaluados posteriormente utilizando la herramienta CASPe. Resultados. Se analizaron 14 artículos. La bibliografía muestra una heterogeneidad de resultados; no todos los estudios encuentran ventajas en la aplicación de la hipotermia terapéutica en comparación con la normotermia. Aunque algunos estudios sugieren un posible beneficio en la evolución de los pacientes, otros plantean dudas sobre su efectividad y resaltan la importancia de considerar sus posibles riesgos y complicaciones. Conclusión. La complejidad del tema subraya la necesidad de más investigación para establecer protocolos estandarizados que aborden aspectos como la duración, el método de aplicación o la temperatura objetivo a alcanzar en cada caso. Una mayor comprensión de estos factores podría mejorar significativamente los resultados clínicos y la implementación de la técnica.
Introducción. Después de una parada cardiorrespiratoria recuperada, se produce el llamado Síndrome Post-Parada, que puede provocar un grave daño neurológico o incluso la muerte. Las guías actuales oficiales recomiendan el uso de la hipotermia terapéutica dentro de los cuidados post-resucitación por su efecto neuroprotector. Sin embargo, a pesar de su recomendación, la falta de estudios e información sobre esta técnica hacen que su uso sea limitado. Objetivos. El objetivo principal es analizar la efectividad de la hipotermia terapéutica en la evolución del paciente adulto tras parada cardiorrespiratoria. Se examina también el impacto de esta técnica en la supervivencia y en la función neurológica de estos pacientes, así como sus complicaciones. Metodología. Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, Scopus, Dialnet, y WoS, utilizando descriptores MeSH y DeCS. Se seleccionaron artículos originales en lengua española e inglesa publicados en los últimos 5 años, que fueron evaluados posteriormente utilizando la herramienta CASPe. Resultados. Se analizaron 14 artículos. La bibliografía muestra una heterogeneidad de resultados; no todos los estudios encuentran ventajas en la aplicación de la hipotermia terapéutica en comparación con la normotermia. Aunque algunos estudios sugieren un posible beneficio en la evolución de los pacientes, otros plantean dudas sobre su efectividad y resaltan la importancia de considerar sus posibles riesgos y complicaciones. Conclusión. La complejidad del tema subraya la necesidad de más investigación para establecer protocolos estandarizados que aborden aspectos como la duración, el método de aplicación o la temperatura objetivo a alcanzar en cada caso. Una mayor comprensión de estos factores podría mejorar significativamente los resultados clínicos y la implementación de la técnica.
Dirección
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Vidal Martínez, Sandra (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, ANTONIO (Presidente/a)
YAÑEZ JATO, MATILDE (Secretario/a)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Vocal)
Conocimiento y aplicación de la evidencia científica en los cuidados de Enfermería administrados a los pacientes con úlceras de extremidad inferior
Autoría
M.L.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
M.L.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción. Las úlceras de la extremidad inferior (UEI) son un grave problema sociosanitario. No solo disminuye considerablemente la calidad de vida de los pacientes que las sufren si no que también supone un gran porcentaje del gasto sanitario. Una gran responsabilidad recae sobre las enfermeras ya que su abordaje figura entre sus competencias. Los cuidados que se administran son muy variables entre personal, servicio y centro por lo que resulta muy importante la Práctica Basada en la Evidencia (PBE) para sistematizarlos y asegurar la calidad de atención a los pacientes con UEI. Objetivo. Determinar el grado de conocimiento de las enfermeras sobre la evidencia científica para el tratamiento de las úlceras de miembro inferior. Metodología. Revisión bibliográfica en las principales bases de datos disponibles en Internet (PubMed, Dialnet, WOS, SciencieDirect, CINAHL,BVS) siguiendo la metodología PRISMA. Resultados. Se detectó un elevado grado de desconocimiento sobre el correcto manejo de las UEI por parte de las enfermeras a nivel internacional. Entre los factores que favorecen la variabilidad de los cuidados figuran un conocimiento deficiente, tiempo escaso para la atención al paciente, etc. No obstante, también existen factores que promueven la aplicación de PBE como, por ejemplo, la formación continua. Conclusiones. El conocimiento de las enfermeras es insuficiente sobre el manejo de las UEI. Esta carencia no se aborda adecuadamente por los estudios actuales, destacando la necesidad de investigaciones de calidad. Resulta importante incidir en la formación continua de las enfermeras para reducir la variabilidad en los cuidados y aplicar la evidencia científica en la práctica clínica, garantizando una atención de calidad y sistematizada.
Introducción. Las úlceras de la extremidad inferior (UEI) son un grave problema sociosanitario. No solo disminuye considerablemente la calidad de vida de los pacientes que las sufren si no que también supone un gran porcentaje del gasto sanitario. Una gran responsabilidad recae sobre las enfermeras ya que su abordaje figura entre sus competencias. Los cuidados que se administran son muy variables entre personal, servicio y centro por lo que resulta muy importante la Práctica Basada en la Evidencia (PBE) para sistematizarlos y asegurar la calidad de atención a los pacientes con UEI. Objetivo. Determinar el grado de conocimiento de las enfermeras sobre la evidencia científica para el tratamiento de las úlceras de miembro inferior. Metodología. Revisión bibliográfica en las principales bases de datos disponibles en Internet (PubMed, Dialnet, WOS, SciencieDirect, CINAHL,BVS) siguiendo la metodología PRISMA. Resultados. Se detectó un elevado grado de desconocimiento sobre el correcto manejo de las UEI por parte de las enfermeras a nivel internacional. Entre los factores que favorecen la variabilidad de los cuidados figuran un conocimiento deficiente, tiempo escaso para la atención al paciente, etc. No obstante, también existen factores que promueven la aplicación de PBE como, por ejemplo, la formación continua. Conclusiones. El conocimiento de las enfermeras es insuficiente sobre el manejo de las UEI. Esta carencia no se aborda adecuadamente por los estudios actuales, destacando la necesidad de investigaciones de calidad. Resulta importante incidir en la formación continua de las enfermeras para reducir la variabilidad en los cuidados y aplicar la evidencia científica en la práctica clínica, garantizando una atención de calidad y sistematizada.
Dirección
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Rodríguez Abad, Carlos (Tutoría)
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
El papel de la enfermería en el cuidado de los pacientes sometidos a braquiterapia prostática como tratamiento de tumores localizados.
Autoría
A.M.M.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.M.M.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: la braquiterapia es una técnica interna que se clasifica según la ubicación de la fuente radioactiva y se utiliza para tratar localmente tumores en pacientes diagnosticados con CaP, el cual afecta principalmente a hombres mayores influyendo en su desarrollo factores de riesgo como la edad y la raza. Surgió con Marie Curie y en España se desarrolló en 1981 dejando de ser la prostatectomía radical la única técnica disponible desde 1988. Objetivos: el objetivo principal del trabajo fue analizar el papel de la enfermería en el cuidado de los pacientes sometidos a braquiterapia prostática, así como describir su técnica e indicaciones, comparar efectos secundarios de la braquiterapia con la radioterapia externa con acelerador e indagar sobre la protección radiológica, recomendaciones y cuidados proporcionados por parte del personal de enfermería. Metodología: se desarrolló una búsqueda sistemática de información mediante amplia variedad de bases de datos incluyendo artículos científicos, páginas web, revistas, libros, manuales y guías clínicas. La presente revisión bibliográfica parte de una serie de criterios de inclusión y exclusión con la finalidad de acotar la búsqueda y limitar la información a utilizar en el trabajo en cuestión. Resultados: en la presente revisión bibliográfica se pretende informar sobre las diferentes técnicas de braquiterapia prostática cuyas indicaciones, efectos secundarios, medidas de protección radiológica y cuidados a proporcionar se describen en el trabajo, así mismo se realiza una comparación entre la BT y la RHE en términos de efectos secundarios y se especifican las recomendaciones a seguir cuando el paciente es dado de alta hospitalaria. Conclusión: La BT es un tratamiento efectivo en el control a largo plazo del CaP localizado mostrando resultados excelentes permitiendo al personal de enfermería prestar cuidados específicos y acompañar al paciente y su familia durante el proceso.
Introducción: la braquiterapia es una técnica interna que se clasifica según la ubicación de la fuente radioactiva y se utiliza para tratar localmente tumores en pacientes diagnosticados con CaP, el cual afecta principalmente a hombres mayores influyendo en su desarrollo factores de riesgo como la edad y la raza. Surgió con Marie Curie y en España se desarrolló en 1981 dejando de ser la prostatectomía radical la única técnica disponible desde 1988. Objetivos: el objetivo principal del trabajo fue analizar el papel de la enfermería en el cuidado de los pacientes sometidos a braquiterapia prostática, así como describir su técnica e indicaciones, comparar efectos secundarios de la braquiterapia con la radioterapia externa con acelerador e indagar sobre la protección radiológica, recomendaciones y cuidados proporcionados por parte del personal de enfermería. Metodología: se desarrolló una búsqueda sistemática de información mediante amplia variedad de bases de datos incluyendo artículos científicos, páginas web, revistas, libros, manuales y guías clínicas. La presente revisión bibliográfica parte de una serie de criterios de inclusión y exclusión con la finalidad de acotar la búsqueda y limitar la información a utilizar en el trabajo en cuestión. Resultados: en la presente revisión bibliográfica se pretende informar sobre las diferentes técnicas de braquiterapia prostática cuyas indicaciones, efectos secundarios, medidas de protección radiológica y cuidados a proporcionar se describen en el trabajo, así mismo se realiza una comparación entre la BT y la RHE en términos de efectos secundarios y se especifican las recomendaciones a seguir cuando el paciente es dado de alta hospitalaria. Conclusión: La BT es un tratamiento efectivo en el control a largo plazo del CaP localizado mostrando resultados excelentes permitiendo al personal de enfermería prestar cuidados específicos y acompañar al paciente y su familia durante el proceso.
Dirección
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
Proyecto para la realización de un cribado oportunista de enfermedad de alzheimer en los centros de atención primaria de Santiago de Compostela (CEASC)
Autoría
D.M.O.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
D.M.O.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurodegenerativo más frecuente del siglo XXI, que en fases tardías provoca graves problemas al paciente pero debido a sus características dificulta su diagnóstico precoz. El plan integral de Alzheimer y otras demencias incorpora la idea de realizar un cribado oportunista pero no está elaborado, debido a los costes e invasividad que suponen las pruebas actuales. A partir de esta idea, se elabora un proyecto para la realización de un cribado oportunista de enfermedad de Alzheimer en los centros de atención primaria de Santiago de Compostela. Gracias a estudios recientes se pueden cuantificar biomarcadores en el plasma de los pacientes para detectar la presencia de la enfermedad. A partir de estos datos se ha planteado un cribado según las directrices del documento marco de cribado poblacional con tres pruebas fundamentales. (i) Un análisis de biomarcadores a través de una extracción sanguínea (ii) una valoración a través de una escala validada (iii) una anamnesis para el posterior seguimiento. Se han realizado revisiones bibliográficas para selección de los biomarcadores sanguíneos adecuados para la prueba y la selección de factores de riesgo para la anamnesis guiada. Asimismo se ha realizado la base del protocolo de cribado para la práctica de éste, como la organización, personal, costes… Para su evaluación se realizará un estudio de casos y controles a posteriori de este TFG. Se ha comprobado la efectividad y eficiencia del análisis de biomarcadores sanguíneos para el diagnóstico precoz de esta enfermedad además de los distintos factores de riesgo que pueden influir sobre ésta. La información encontrada habilita la realización de un cribado de la enfermedad de Alzheimer que será realizado por el personal de atención primaria de Santiago de Compostela, principalmente el personal de enfermería.
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurodegenerativo más frecuente del siglo XXI, que en fases tardías provoca graves problemas al paciente pero debido a sus características dificulta su diagnóstico precoz. El plan integral de Alzheimer y otras demencias incorpora la idea de realizar un cribado oportunista pero no está elaborado, debido a los costes e invasividad que suponen las pruebas actuales. A partir de esta idea, se elabora un proyecto para la realización de un cribado oportunista de enfermedad de Alzheimer en los centros de atención primaria de Santiago de Compostela. Gracias a estudios recientes se pueden cuantificar biomarcadores en el plasma de los pacientes para detectar la presencia de la enfermedad. A partir de estos datos se ha planteado un cribado según las directrices del documento marco de cribado poblacional con tres pruebas fundamentales. (i) Un análisis de biomarcadores a través de una extracción sanguínea (ii) una valoración a través de una escala validada (iii) una anamnesis para el posterior seguimiento. Se han realizado revisiones bibliográficas para selección de los biomarcadores sanguíneos adecuados para la prueba y la selección de factores de riesgo para la anamnesis guiada. Asimismo se ha realizado la base del protocolo de cribado para la práctica de éste, como la organización, personal, costes… Para su evaluación se realizará un estudio de casos y controles a posteriori de este TFG. Se ha comprobado la efectividad y eficiencia del análisis de biomarcadores sanguíneos para el diagnóstico precoz de esta enfermedad además de los distintos factores de riesgo que pueden influir sobre ésta. La información encontrada habilita la realización de un cribado de la enfermedad de Alzheimer que será realizado por el personal de atención primaria de Santiago de Compostela, principalmente el personal de enfermería.
Dirección
GARRIDO GIL, PABLO (Tutoría)
GARRIDO GIL, PABLO (Tutoría)
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
Trabajo Fin de Grado: Información presente en internet dirigida a gestantes sobre el consumo de alcohol, tabaco y cannabis en el embarazo.
Autoría
C.M.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.M.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: A pesar de los graves riesgos que suponen el de alcohol, tabaco y cannabis en el embarazo parece existir una tendencia a la banalización de su consumo en los países occidentales. Por ello, es importante que desde los organismos e instituciones se traslade información clara y consistente sobre los riesgos de estas sustancias. Objetivos: Conocer la información publicada en Internet por fuentes formales dirigidas a gestantes sobre la cesación del consumo de estas sustancias en el embarazo, a nivel nacional e internacional, así como identificar su procedencia, formato y contenido. Métodos: se realizó una búsqueda en Google y páginas web de instituciones de salud pública utilizando palabras clave en varios idiomas; por último, se analizaron y clasificaron los materiales encontrados, extrayendo información sobre su origen, formato y contenido. Resultados: Se identificaron 42 instituciones que ofrecieron información sobre estas sustancias, siendo las gubernamentales las más frecuentes. Los materiales más empleados fueron páginas web descriptivas y folletos, y se observó mayor atención a los riesgos para el feto y el recién nacido, viendo menos énfasis en el porcentaje de consumo específico durante el embarazo y el porcentaje de cesación de consumo. Conclusión: este trabajo resalta la variabilidad en la cantidad y el tipo de información disponible en internet sobre el consumo de sustancias durante el embarazo, viendo la necesidad de mejorar y estandarizar los mensajes dirigidos a gestantes.
Introducción: A pesar de los graves riesgos que suponen el de alcohol, tabaco y cannabis en el embarazo parece existir una tendencia a la banalización de su consumo en los países occidentales. Por ello, es importante que desde los organismos e instituciones se traslade información clara y consistente sobre los riesgos de estas sustancias. Objetivos: Conocer la información publicada en Internet por fuentes formales dirigidas a gestantes sobre la cesación del consumo de estas sustancias en el embarazo, a nivel nacional e internacional, así como identificar su procedencia, formato y contenido. Métodos: se realizó una búsqueda en Google y páginas web de instituciones de salud pública utilizando palabras clave en varios idiomas; por último, se analizaron y clasificaron los materiales encontrados, extrayendo información sobre su origen, formato y contenido. Resultados: Se identificaron 42 instituciones que ofrecieron información sobre estas sustancias, siendo las gubernamentales las más frecuentes. Los materiales más empleados fueron páginas web descriptivas y folletos, y se observó mayor atención a los riesgos para el feto y el recién nacido, viendo menos énfasis en el porcentaje de consumo específico durante el embarazo y el porcentaje de cesación de consumo. Conclusión: este trabajo resalta la variabilidad en la cantidad y el tipo de información disponible en internet sobre el consumo de sustancias durante el embarazo, viendo la necesidad de mejorar y estandarizar los mensajes dirigidos a gestantes.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
REY BRANDARIZ, JULIA Cotutoría
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
Una revisión sistemática sobre la influencia del sesgo de género en la prescripción de benzodiacepinas en la atención sanitaria de la salud mental.
Autoría
A.M.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.M.M.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: En 2021, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes identificó a España como líder mundial en el consumo de ansiolíticos e hipnosedantes. Las mujeres reciben prescripciones más frecuentes en comparación a los hombres, incluso a igualdad de diagnóstico o sintomatología y número de visitas al sistema sanitario. Objetivo: investigar si el sesgo de género influye en la prescripción de benzodiacepinas en la atención sanitaria de la salud mental. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo el protocolo de la declaración PRISMA 2020. Se seleccionaron artículos que analizaran la influencia del sesgo de género en la prescripción de benzodiacepinas en el ámbito de la salud mental, publicados en inglés y español en los últimos diez años, en las bases de datos específicas de Pubmed y Scielo y de metabuscadores como la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), ÍnDICEs-CSIC y Web of Science. Además, se revisaron las citas bibliográficas de los artículos científicos seleccionados. Resultados: Se obtuvieron 13 artículos adaptados a los criterios de inclusión y exclusión formulados. Se identificaron factores que podrían estar influyendo en la prescripción diferencial de benzodiacepinas como el nivel económico y educativo, las etiquetas diagnósticas sesgadas, la sobrecarga asistencial en atención primaria y la tendencia a la medicalización de problemas psicológicos. Conclusiones: Existen desigualdades de género en la prescripción de benzodiacepinas que provocan la medicalización de la salud mental de las mujeres. Se precisan más investigaciones para conocer sus causas y analizar si el sexo del prescriptor constituye un factor de riesgo. Se necesita la inclusión de la perspectiva de género en el sistema sanitario.
Introducción: En 2021, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes identificó a España como líder mundial en el consumo de ansiolíticos e hipnosedantes. Las mujeres reciben prescripciones más frecuentes en comparación a los hombres, incluso a igualdad de diagnóstico o sintomatología y número de visitas al sistema sanitario. Objetivo: investigar si el sesgo de género influye en la prescripción de benzodiacepinas en la atención sanitaria de la salud mental. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo el protocolo de la declaración PRISMA 2020. Se seleccionaron artículos que analizaran la influencia del sesgo de género en la prescripción de benzodiacepinas en el ámbito de la salud mental, publicados en inglés y español en los últimos diez años, en las bases de datos específicas de Pubmed y Scielo y de metabuscadores como la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), ÍnDICEs-CSIC y Web of Science. Además, se revisaron las citas bibliográficas de los artículos científicos seleccionados. Resultados: Se obtuvieron 13 artículos adaptados a los criterios de inclusión y exclusión formulados. Se identificaron factores que podrían estar influyendo en la prescripción diferencial de benzodiacepinas como el nivel económico y educativo, las etiquetas diagnósticas sesgadas, la sobrecarga asistencial en atención primaria y la tendencia a la medicalización de problemas psicológicos. Conclusiones: Existen desigualdades de género en la prescripción de benzodiacepinas que provocan la medicalización de la salud mental de las mujeres. Se precisan más investigaciones para conocer sus causas y analizar si el sexo del prescriptor constituye un factor de riesgo. Se necesita la inclusión de la perspectiva de género en el sistema sanitario.
Dirección
MASIDE RODRIGUEZ, JULIO MANUEL (Tutoría)
MASIDE RODRIGUEZ, JULIO MANUEL (Tutoría)
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
Una comparación de la Terapia Electroconvulsiva y la Ketamina en pacientes depresivos y con depresión resistente al tratamiento: una revisión sistemática
Autoría
R.F.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
R.F.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: La OMS considera a la depresión como uno de los principales factores a la morbilidad. Caracterizada por el riesgo de suicidio, primera causa de mortalidad. Los niveles de depresión resistente al tratamiento crecen y más del 30% de los pacientes acaban desarrollándola. El tratamiento utilizado es la Terapia Electroconvulsiva (TEC) y en los últimos años ha aparecido la ketamina debido a sus efectos antidepresivos, por lo que surge necesario compararlo para comprobar los efectos adversos, la eficacia y seguridad de ambos. Objetivos: Comprobar ambos tratamientos para determinar cual resulta más eficaz y seguro en pacientes psiquiátricos con trastorno depresivo mayor y depresión resistente al tratamiento. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones de la guía PRISMA 2020. Se consideraron estudios que incluyan efectos adversos de cada tratamiento, que comparen ambos tratamientos junto con sus propiedades y la eficacia de cada uno publicados en inglés o español utilizando las bases de datos Pubmed, Scopus y Web Of Science. Se analizaron 381 artículos entre 2014 hasta 2024. Resultados: 17 artículos cumplen los criterios anteriores. La TEC resulta más eficaz en pacientes psiquiátricos, reduciéndose el riesgo a un 46% en personas de 40-60 años, y un 70% en personas de más edad. En las funciones cognitivas y ejecutivas tuvo menos riesgos la ketamina. La TEC se asocia a una disminución de la memoria. La TEC se asocia con efectos adversos musculoesqueléticos y la ketamina con disociación. Las tasas de remisión de la enfermedad son más elevadas en la TEC. Conclusiones: La TEC resulta más efectiva y segura. La TEC tiene menos efectos adversos y estos se reducen gradualmente post tratamiento. Mejora hasta un 70% la ideación suicida y los síntomas depresivos a largo plazo. Recaen menos los que utilizan TEC. Mejoran las tasas de remisión en el 80%.
Introducción: La OMS considera a la depresión como uno de los principales factores a la morbilidad. Caracterizada por el riesgo de suicidio, primera causa de mortalidad. Los niveles de depresión resistente al tratamiento crecen y más del 30% de los pacientes acaban desarrollándola. El tratamiento utilizado es la Terapia Electroconvulsiva (TEC) y en los últimos años ha aparecido la ketamina debido a sus efectos antidepresivos, por lo que surge necesario compararlo para comprobar los efectos adversos, la eficacia y seguridad de ambos. Objetivos: Comprobar ambos tratamientos para determinar cual resulta más eficaz y seguro en pacientes psiquiátricos con trastorno depresivo mayor y depresión resistente al tratamiento. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones de la guía PRISMA 2020. Se consideraron estudios que incluyan efectos adversos de cada tratamiento, que comparen ambos tratamientos junto con sus propiedades y la eficacia de cada uno publicados en inglés o español utilizando las bases de datos Pubmed, Scopus y Web Of Science. Se analizaron 381 artículos entre 2014 hasta 2024. Resultados: 17 artículos cumplen los criterios anteriores. La TEC resulta más eficaz en pacientes psiquiátricos, reduciéndose el riesgo a un 46% en personas de 40-60 años, y un 70% en personas de más edad. En las funciones cognitivas y ejecutivas tuvo menos riesgos la ketamina. La TEC se asocia a una disminución de la memoria. La TEC se asocia con efectos adversos musculoesqueléticos y la ketamina con disociación. Las tasas de remisión de la enfermedad son más elevadas en la TEC. Conclusiones: La TEC resulta más efectiva y segura. La TEC tiene menos efectos adversos y estos se reducen gradualmente post tratamiento. Mejora hasta un 70% la ideación suicida y los síntomas depresivos a largo plazo. Recaen menos los que utilizan TEC. Mejoran las tasas de remisión en el 80%.
Dirección
MASIDE RODRIGUEZ, JULIO MANUEL (Tutoría)
MASIDE RODRIGUEZ, JULIO MANUEL (Tutoría)
Tribunal
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
FERNANDEZ VARELA, JUAN MANUEL (Presidente/a)
González Jartín, Jesús María (Secretario/a)
ZAPATA CACHAFEIRO, MARUXA (Vocal)
Trabajo Fin de Grado: La HIFU como tratamiento del temblor esencial
Autoría
S.A.E.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.A.E.G.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN El temblor esencial es el trastorno de movimiento más frecuente y uno de los motivos recurrentes de consulta neurológica en la población anciana, su prevalencia se estima entre un 0,3-5,6% de dicha fracción poblacional. De avance progresivo, el temblor esencial puede llegar a generar una discapacidad significativa e incluso un deterioro social. OBJETIVOS El propósito de este trabajo es analizar el papel de los tratamientos con HIFU en el ámbito sanitario. METODOLOGÍA Se realiza una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Dialnet, Scopus y Google Académico. Tras dicha búsqueda se seleccionaron 15 artículos publicados entre los años 2014 y 2024 tanto en inglés como español y disponibilidad del texto completo. RESULTADOS Examinamos 17 artículos en los cuales se incluyen una tesis doctoral, un estudio de seguimiento y 15 revisiones sistemáticas. A su vez se analiza el protocolo de actuación facilitado por el servicio de radiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago, del cual se extraen 2 nuevos artículos sumados a la bibliografía. CONCLUSIÓN En los artículos examinados, se presenta a la HIFU como una opción muy reciente para el tratamiento del temblor esencial. Los resultados obtenidos en los primeros años de actuación son bastante prometedores, pero una conclusión en común fue la continuidad de investigación sobre dicho tratamiento y desarrollo del mismo. Con una reducción del temblor en torno al 50% y su extensión a lo largo del tiempo la hacen una terapia con un horizonte prometedor.
INTRODUCCIÓN El temblor esencial es el trastorno de movimiento más frecuente y uno de los motivos recurrentes de consulta neurológica en la población anciana, su prevalencia se estima entre un 0,3-5,6% de dicha fracción poblacional. De avance progresivo, el temblor esencial puede llegar a generar una discapacidad significativa e incluso un deterioro social. OBJETIVOS El propósito de este trabajo es analizar el papel de los tratamientos con HIFU en el ámbito sanitario. METODOLOGÍA Se realiza una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Dialnet, Scopus y Google Académico. Tras dicha búsqueda se seleccionaron 15 artículos publicados entre los años 2014 y 2024 tanto en inglés como español y disponibilidad del texto completo. RESULTADOS Examinamos 17 artículos en los cuales se incluyen una tesis doctoral, un estudio de seguimiento y 15 revisiones sistemáticas. A su vez se analiza el protocolo de actuación facilitado por el servicio de radiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago, del cual se extraen 2 nuevos artículos sumados a la bibliografía. CONCLUSIÓN En los artículos examinados, se presenta a la HIFU como una opción muy reciente para el tratamiento del temblor esencial. Los resultados obtenidos en los primeros años de actuación son bastante prometedores, pero una conclusión en común fue la continuidad de investigación sobre dicho tratamiento y desarrollo del mismo. Con una reducción del temblor en torno al 50% y su extensión a lo largo del tiempo la hacen una terapia con un horizonte prometedor.
Dirección
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
POMBAR CAMEAN, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Tribunal
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
Sistemas de infusión con tecnología híbrida avanzada de circuito cerrado. Revisión sistemática.
Autoría
L.E.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.E.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
INTRODUCCIÓN: La diabetes tipo 1 es una enfermedad que requiere de insulina exógena para lograr una glucemia en rangos óptimos. Entre los tratamientos existentes, los sistemas de infusión con tecnología híbrida avanzada de circuito cerrado (AHCL) surgen como una nueva opción terapéutica, tratando de obtener una mejora en el control glucémico y en la autonomía del paciente. OBJETIVOS: El objetivo principal consiste en analizar las mejoras en el control glucémico que ofrecen estos sistemas en comparación a las alternativas terapéuticas disponibles para la diabetes mellitus tipo 1. MÉTODOS: Para la elaboración de esta revisión sistemática se obtuvieron artículos de Pubmed, seleccionados entre 2020 y 2024. Se incluyeron aquellos trabajos que analizaron los modelos MiniMed 780G, Tandem Control-IQ y CamAPS FX y que compararon esta tecnología con inyecciones múltiples diarias (MDI) y bombas con sensores de glucosa integrados (SAPT). Fueron excluidos si analizaban modelos anteriores o si se realizaban bajo circunstancias especiales que alteren el control glucémico. RESULTADOS: Se incluyeron 13 artículos, entre ellos estudios controlados aleatorizados, ensayos clínicos, un estudio cruzado aleatorizado y subanálisis cualitativos de estos. Respondiendo al objetivo principal, la terapia híbrida avanzada de circuito cerrado consiguió un aumento del tiempo en rango entre 8,3-15,7%, y una disminución de la hemoglobina glucosilada entre 0,23-2,7%, del tiempo sobre rango entre 7-8,6% y del tiempo bajo rango entre 2,85-6,6% con respecto a MDI y SAPT. CONCLUSIÓN: Son destacables las mejoras en el control glucémico de los modelos estudiados en comparación a los tratamientos convencionales, principalmente del tiempo en rango. Esto implica que pueden ser utilizados con seguridad y efectividad en un amplio abanico de pacientes, siendo una opción que satisface a los usuarios involucrados.
INTRODUCCIÓN: La diabetes tipo 1 es una enfermedad que requiere de insulina exógena para lograr una glucemia en rangos óptimos. Entre los tratamientos existentes, los sistemas de infusión con tecnología híbrida avanzada de circuito cerrado (AHCL) surgen como una nueva opción terapéutica, tratando de obtener una mejora en el control glucémico y en la autonomía del paciente. OBJETIVOS: El objetivo principal consiste en analizar las mejoras en el control glucémico que ofrecen estos sistemas en comparación a las alternativas terapéuticas disponibles para la diabetes mellitus tipo 1. MÉTODOS: Para la elaboración de esta revisión sistemática se obtuvieron artículos de Pubmed, seleccionados entre 2020 y 2024. Se incluyeron aquellos trabajos que analizaron los modelos MiniMed 780G, Tandem Control-IQ y CamAPS FX y que compararon esta tecnología con inyecciones múltiples diarias (MDI) y bombas con sensores de glucosa integrados (SAPT). Fueron excluidos si analizaban modelos anteriores o si se realizaban bajo circunstancias especiales que alteren el control glucémico. RESULTADOS: Se incluyeron 13 artículos, entre ellos estudios controlados aleatorizados, ensayos clínicos, un estudio cruzado aleatorizado y subanálisis cualitativos de estos. Respondiendo al objetivo principal, la terapia híbrida avanzada de circuito cerrado consiguió un aumento del tiempo en rango entre 8,3-15,7%, y una disminución de la hemoglobina glucosilada entre 0,23-2,7%, del tiempo sobre rango entre 7-8,6% y del tiempo bajo rango entre 2,85-6,6% con respecto a MDI y SAPT. CONCLUSIÓN: Son destacables las mejoras en el control glucémico de los modelos estudiados en comparación a los tratamientos convencionales, principalmente del tiempo en rango. Esto implica que pueden ser utilizados con seguridad y efectividad en un amplio abanico de pacientes, siendo una opción que satisface a los usuarios involucrados.
Dirección
PAZOS COUSELO, MARCOS (Tutoría)
Izquierdo Vázquez, Verónica Victoria Cotutoría
PAZOS COUSELO, MARCOS (Tutoría)
Izquierdo Vázquez, Verónica Victoria Cotutoría
Tribunal
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
GANDOY CREGO, MANUEL (Presidente/a)
MARTINEZ VISPO, CARMELA (Secretario/a)
TAKKOUCHE SOUILAMAS, EL BAHI (Vocal)
Estimulación cerebral profunda en la enfermedad de Parkinson y papel de la enfermería.
Autoría
C.A.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.A.A.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: la enfermedad de Parkinson (EP), enfermedad neurodegenerativa, se caracteriza por la pérdida de neuronas dopaminérgicas, síntomas motores, como rigidez, bradicinesia o temblor en reposo; y no motores, cognitivos, neuropsiquiátricos y autonómicos. Su incidencia y prevalencia van en aumento debido al envejecimiento de la población. El tratamiento para la EP es sintomático, basándose principalmente en la administración de la molécula precursora de la dopamina, la L-dopa. Pero debido a las complicaciones por un uso crónico, existen otras formas de terapia alternativas como la administración de otros fármacos, además de tratamientos avanzados como el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) o la terapia de estimulación cerebral profunda (DBS). Objetivos: en la EP el tratamiento farmacológico, aunque eficaz, puede ocasionar problemas a largo plazo, lo que destaca la necesidad de búsqueda de otras terapias como la DBS, un tratamiento quirúrgico útil para síntomas motores de pacientes con EP avanzada. Por ello, los objetivos del presente trabajo incluyen analizar los candidatos a la DBS, estudiar el procedimiento quirúrgico y evaluar el seguimiento de resultados, destacando el papel de la enfermería en el proceso. Métodos: este trabajo consiste en una revisión bibliográfica mediante la utilización de los buscadores Pubmed y SciELO, realizando una búsqueda de una serie de palabras clave, teniendo en cuenta los objetivos planteados. Resultados y conclusiones: la selección de pacientes se basa en una evaluación integral e individual para minimizar riesgos y maximizar beneficios de la cirugía de DBS. Esta se divide en dos partes: la colocación de los electrodos y la implantación del neuromarcapasos subcutáneo. La enfermería interviene durante todo el proceso, desde la selección de pacientes hasta el seguimiento, fase fundamental tras el tratamiento.
Introducción: la enfermedad de Parkinson (EP), enfermedad neurodegenerativa, se caracteriza por la pérdida de neuronas dopaminérgicas, síntomas motores, como rigidez, bradicinesia o temblor en reposo; y no motores, cognitivos, neuropsiquiátricos y autonómicos. Su incidencia y prevalencia van en aumento debido al envejecimiento de la población. El tratamiento para la EP es sintomático, basándose principalmente en la administración de la molécula precursora de la dopamina, la L-dopa. Pero debido a las complicaciones por un uso crónico, existen otras formas de terapia alternativas como la administración de otros fármacos, además de tratamientos avanzados como el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) o la terapia de estimulación cerebral profunda (DBS). Objetivos: en la EP el tratamiento farmacológico, aunque eficaz, puede ocasionar problemas a largo plazo, lo que destaca la necesidad de búsqueda de otras terapias como la DBS, un tratamiento quirúrgico útil para síntomas motores de pacientes con EP avanzada. Por ello, los objetivos del presente trabajo incluyen analizar los candidatos a la DBS, estudiar el procedimiento quirúrgico y evaluar el seguimiento de resultados, destacando el papel de la enfermería en el proceso. Métodos: este trabajo consiste en una revisión bibliográfica mediante la utilización de los buscadores Pubmed y SciELO, realizando una búsqueda de una serie de palabras clave, teniendo en cuenta los objetivos planteados. Resultados y conclusiones: la selección de pacientes se basa en una evaluación integral e individual para minimizar riesgos y maximizar beneficios de la cirugía de DBS. Esta se divide en dos partes: la colocación de los electrodos y la implantación del neuromarcapasos subcutáneo. La enfermería interviene durante todo el proceso, desde la selección de pacientes hasta el seguimiento, fase fundamental tras el tratamiento.
Dirección
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Tutoría)
MUÑOZ PATIÑO, ANA MARIA (Tutoría)
Tribunal
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
GARCIA ALONSO, ANGEL (Presidente/a)
GARCIA COUCEIRO, NURIA (Secretario/a)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Vocal)
El efecto de la dieta mediterránea sobre la diabetes gestacional: una revisión sistemática
Autoría
A.B.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.B.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: la diabetes durante el embarazo es uno de los problemas más comunes durante este período con una prevalencia que oscila entre el 2% y el 12%, dependiendo de los factores que se tengan en cuenta para su diagnóstico. Por otra banda, se conoce que la dieta mediterránea posee características que la hacen idónea para la disminución de la glucosa en sangre y de una mejor tolerancia a la insulina Objetivos: Estudiar si la incidencia de la diabetes gestacional disminuye entre las personas que siguen una dieta mediterránea. Analizar cuáles son los alimentos, dentro de esta dieta, que más ayudan en este proceso. Estudiar los problemas maternos y fetales que puede provocar la instauración de la diabetes gestacional. Metodología: Revisión sistemática a través de las bases de datos PubMed, Dialnet y Scielo. Se seleccionaron un total de 9 artículos siguiendo la declaración PRISMA. Resultados: Se observó que una adherencia antes o durante el embarazo a la dieta mediterránea disminuía entre el 24% y el 80% el desarrollo de la diabetes gestacional. Además, se demostró que existen alimentos protectores (AOVE, pistachos y cereales integrales) y otros que son perjudiciales (carnes rojas, productos procesados y azúcar). La instauración de la diabetes supone un factor de riesgo para la salud de la madre, el feto e incluso del recién nacido , ya que aumenta la probabilidad de que puedan desenvolver problemas; como hipertensión durante el embarazo en el caso de la madre, o un bajo peso al nacer en el caso del bebé. Conclusiones: Las intervenciones dietéticas, que deberían comenzar antes de la concepción, podrían ayudar en la disminución de la diabetes gestacional. Además, se debería de hacer enfoque en los alimentos protectores que la forman. La adherencia a la dieta mediterránea disminuye el riesgo de aparición de problemas fetales, maternos y filiales tanto a corto como a largo plazo.
Introducción: la diabetes durante el embarazo es uno de los problemas más comunes durante este período con una prevalencia que oscila entre el 2% y el 12%, dependiendo de los factores que se tengan en cuenta para su diagnóstico. Por otra banda, se conoce que la dieta mediterránea posee características que la hacen idónea para la disminución de la glucosa en sangre y de una mejor tolerancia a la insulina Objetivos: Estudiar si la incidencia de la diabetes gestacional disminuye entre las personas que siguen una dieta mediterránea. Analizar cuáles son los alimentos, dentro de esta dieta, que más ayudan en este proceso. Estudiar los problemas maternos y fetales que puede provocar la instauración de la diabetes gestacional. Metodología: Revisión sistemática a través de las bases de datos PubMed, Dialnet y Scielo. Se seleccionaron un total de 9 artículos siguiendo la declaración PRISMA. Resultados: Se observó que una adherencia antes o durante el embarazo a la dieta mediterránea disminuía entre el 24% y el 80% el desarrollo de la diabetes gestacional. Además, se demostró que existen alimentos protectores (AOVE, pistachos y cereales integrales) y otros que son perjudiciales (carnes rojas, productos procesados y azúcar). La instauración de la diabetes supone un factor de riesgo para la salud de la madre, el feto e incluso del recién nacido , ya que aumenta la probabilidad de que puedan desenvolver problemas; como hipertensión durante el embarazo en el caso de la madre, o un bajo peso al nacer en el caso del bebé. Conclusiones: Las intervenciones dietéticas, que deberían comenzar antes de la concepción, podrían ayudar en la disminución de la diabetes gestacional. Además, se debería de hacer enfoque en los alimentos protectores que la forman. La adherencia a la dieta mediterránea disminuye el riesgo de aparición de problemas fetales, maternos y filiales tanto a corto como a largo plazo.
Dirección
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
Tribunal
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Presidente/a)
Rodríguez Abad, Carlos (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Escolares salvando vidas. Comparación de 2 estrategias educativas en soporte vital básico. Estudio cuasi-experimental de simulación
Autoría
D.B.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
D.B.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: A pesar de las 50.000 paradas cardíacas que se producen anualmente en España, solo aproximadamente el 30% de la población sería capaz de atender correctamente una. La formación de RCP en escolares se antoja vital para que se puede incrementar ese número, ya estando implementada en el sistema educativo, recomendándose introducir contenidos por cursos. Objetivo: Comparar 2 métodos docentes para la formación del alumnado y definir cual es el mas efectivo para impartir en el sistema educativo. Metodología: Estudio cuasi-experimental donde se entrenaron 608 niños y niñas de 7-11 años de 5 colegios gallegos durante 2 años. Se dividieron en un grupo global, donde se enseñó una formación estándar (ET) y todas las competencias juntas, y un grupo secuencial, donde el primer año se enseñó ET y el segundo se añadió una competencia específica. En el primer año practicaron entre 2 y 4 horas según edad y competencias, y en el siguiente curso entrenaban 2 horas, repasando contenidos previos e introduciendo la nueva competencia. El profesorado, que fue previamente instruido por personal experto, llevó a cabo la formación del alumnado. Por último, los/as niños/as pusieron en práctica los conocimientos impartidos en una simulación, evaluada también por personal formado. Resultados: En la interpretación de los datos, se obtuvieron diferencias significativas a favor del grupo secuencial en la mayoría de los apartados de secuencia de RCP (9 de 13 ítems) y Posición Lateral de Seguridad (5 de 9 ítems) frente al grupo global. Conclusión: Los resultados obtenidos avalan que una formación secuencial, más gradual y centrada en los pasos de la competencia evaluada, es capaz de transmitir mejor los conocimientos a la práctica y a conseguir mejores resultados en la mayoría de ítems.
Introducción: A pesar de las 50.000 paradas cardíacas que se producen anualmente en España, solo aproximadamente el 30% de la población sería capaz de atender correctamente una. La formación de RCP en escolares se antoja vital para que se puede incrementar ese número, ya estando implementada en el sistema educativo, recomendándose introducir contenidos por cursos. Objetivo: Comparar 2 métodos docentes para la formación del alumnado y definir cual es el mas efectivo para impartir en el sistema educativo. Metodología: Estudio cuasi-experimental donde se entrenaron 608 niños y niñas de 7-11 años de 5 colegios gallegos durante 2 años. Se dividieron en un grupo global, donde se enseñó una formación estándar (ET) y todas las competencias juntas, y un grupo secuencial, donde el primer año se enseñó ET y el segundo se añadió una competencia específica. En el primer año practicaron entre 2 y 4 horas según edad y competencias, y en el siguiente curso entrenaban 2 horas, repasando contenidos previos e introduciendo la nueva competencia. El profesorado, que fue previamente instruido por personal experto, llevó a cabo la formación del alumnado. Por último, los/as niños/as pusieron en práctica los conocimientos impartidos en una simulación, evaluada también por personal formado. Resultados: En la interpretación de los datos, se obtuvieron diferencias significativas a favor del grupo secuencial en la mayoría de los apartados de secuencia de RCP (9 de 13 ítems) y Posición Lateral de Seguridad (5 de 9 ítems) frente al grupo global. Conclusión: Los resultados obtenidos avalan que una formación secuencial, más gradual y centrada en los pasos de la competencia evaluada, es capaz de transmitir mejor los conocimientos a la práctica y a conseguir mejores resultados en la mayoría de ítems.
Dirección
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
MARTINEZ ISASI, SANTIAGO (Tutoría)
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
Empleo de pictogramas en la formación en RCP en niños/as con trastorno del espectro autista
Autoría
L.A.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
L.A.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: la tasa de supervivencia ante una parada cardiorrespiratoria disminuye si la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica no es iniciada por los testigos. Por ello es esencial que todo ciudadano sepa actuar desde edades tempranas, pero la formación a menudo se omite en grupos con diferentes tipos de diversidad funcional, como las personas con trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo principal fue comprobar la eficacia del uso de pictogramas a través de un cuento (literapia) para la formación en RCP de niños/as con TEA sin afectación intelectual ni deficiencia del lenguaje. Metodología: se realizó un estudio piloto de diseño cuasi-experimental pre-test post-test en un único grupo. Los participantes tenían entre 8 y 12 años y formaban parte de la Asociación Galega de Asperger. Se realizó una formación teórico-práctica (50’) y se evaluó el reconocimiento y actuación ante un supuesto simulado de parada cardiorrespiratoria. Resultados: en el pre-test, solo un pequeño porcentaje de participantes realizaba los pasos de la cadena de supervivencia de manera adecuada, mientras que en el post-test la mayoría mostró mejoras en la ejecución. Destacaron los incrementos en la realización de las compresiones torácicas, apertura de la vía aérea y correcta alerta a los servicios de emergencia. No obstante, se continuaron observando deficiencias en la técnica de ventilación y en la calidad de la RCP. A pesar de la mejora general, no se obtuvieron resultados estadísticamente significativos. Conclusiones: se ha mostrado que una formación teórica con literapia apoyada en práctica adicional podría ser un recurso útil en la formación de RCP en niños/as con TEA. Así, se muestra que, con una metodología adecuada, se consiguen resultados similares a los de cualquier otro grupo sin limitaciones. En vista de los resultados, comparables con pares sin diversidad funcional, se debería fomentar la formación e investigación en esta temática.
Introducción: la tasa de supervivencia ante una parada cardiorrespiratoria disminuye si la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica no es iniciada por los testigos. Por ello es esencial que todo ciudadano sepa actuar desde edades tempranas, pero la formación a menudo se omite en grupos con diferentes tipos de diversidad funcional, como las personas con trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo principal fue comprobar la eficacia del uso de pictogramas a través de un cuento (literapia) para la formación en RCP de niños/as con TEA sin afectación intelectual ni deficiencia del lenguaje. Metodología: se realizó un estudio piloto de diseño cuasi-experimental pre-test post-test en un único grupo. Los participantes tenían entre 8 y 12 años y formaban parte de la Asociación Galega de Asperger. Se realizó una formación teórico-práctica (50’) y se evaluó el reconocimiento y actuación ante un supuesto simulado de parada cardiorrespiratoria. Resultados: en el pre-test, solo un pequeño porcentaje de participantes realizaba los pasos de la cadena de supervivencia de manera adecuada, mientras que en el post-test la mayoría mostró mejoras en la ejecución. Destacaron los incrementos en la realización de las compresiones torácicas, apertura de la vía aérea y correcta alerta a los servicios de emergencia. No obstante, se continuaron observando deficiencias en la técnica de ventilación y en la calidad de la RCP. A pesar de la mejora general, no se obtuvieron resultados estadísticamente significativos. Conclusiones: se ha mostrado que una formación teórica con literapia apoyada en práctica adicional podría ser un recurso útil en la formación de RCP en niños/as con TEA. Así, se muestra que, con una metodología adecuada, se consiguen resultados similares a los de cualquier otro grupo sin limitaciones. En vista de los resultados, comparables con pares sin diversidad funcional, se debería fomentar la formación e investigación en esta temática.
Dirección
CARBALLO FAZANES, AIDA (Tutoría)
MARTINEZ SANTOS, ALBA ELENA Cotutoría
CARBALLO FAZANES, AIDA (Tutoría)
MARTINEZ SANTOS, ALBA ELENA Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
La calidad de vida en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Autoría
I.A.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
I.A.L.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
19.06.2023 09:15
19.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una patología neurobiológica que se manifiesta en la infancia y que aproximadamente en el 65% de los casos persiste en la edad adulta interfiriendo en la vida diaria. Sus síntomas más comunes son la inatención, hiperactividad e impulsividad y está caracterizado por la presencia conjunta de distintos trastornos psiquiátricos. Objetivos: Analizar cómo el TDAH afecta a la calidad de vida de los adultos que lo padecen, examinar las enfermedades psiquiátricas comórbidas más comunes a la enfermedad y proponer distintos cuidados que se podrían llevar a cabo siguiendo la taxonomía enfermera. Metodología: Se trata de una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos como PubMed, Dialnet, Medline, CINAHL y la Biblioteca Virtual de Salud, usando palabras clave, filtros y criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se seleccionaron 12 artículos relevantes, en los cuales se demuestra como el TDAH afecta significativamente en el día a día del adulto presentando más dificultades a la hora de realizar tareas cotidianas, y que los trastornos psiquiátricos asociados más comunes son la depresión y la ansiedad. También favorece la aparición de problemas como el dolor o el abuso de substancias. Conclusiones: Esta patología afecta negativamente a todos los dominios de la calidad de vida, observándose, además, una asociación significativa entre la presencia de enfermedades comórbidas y la gravedad de los síntomas. Es importante un abordaje de la enfermedad de forma individualizada y multidisciplinar, donde la aplicación de distintos cuidados basados en la Ciencia Enfermera podrían ser clave para una mejora en su bienestar general.
Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una patología neurobiológica que se manifiesta en la infancia y que aproximadamente en el 65% de los casos persiste en la edad adulta interfiriendo en la vida diaria. Sus síntomas más comunes son la inatención, hiperactividad e impulsividad y está caracterizado por la presencia conjunta de distintos trastornos psiquiátricos. Objetivos: Analizar cómo el TDAH afecta a la calidad de vida de los adultos que lo padecen, examinar las enfermedades psiquiátricas comórbidas más comunes a la enfermedad y proponer distintos cuidados que se podrían llevar a cabo siguiendo la taxonomía enfermera. Metodología: Se trata de una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos como PubMed, Dialnet, Medline, CINAHL y la Biblioteca Virtual de Salud, usando palabras clave, filtros y criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se seleccionaron 12 artículos relevantes, en los cuales se demuestra como el TDAH afecta significativamente en el día a día del adulto presentando más dificultades a la hora de realizar tareas cotidianas, y que los trastornos psiquiátricos asociados más comunes son la depresión y la ansiedad. También favorece la aparición de problemas como el dolor o el abuso de substancias. Conclusiones: Esta patología afecta negativamente a todos los dominios de la calidad de vida, observándose, además, una asociación significativa entre la presencia de enfermedades comórbidas y la gravedad de los síntomas. Es importante un abordaje de la enfermedad de forma individualizada y multidisciplinar, donde la aplicación de distintos cuidados basados en la Ciencia Enfermera podrían ser clave para una mejora en su bienestar general.
Dirección
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
REY BRETAL, DAVID Cotutoría
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
REY BRETAL, DAVID Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
PORTEIRO COUTO, BEGOÑA (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
Diferencias regionales en el grado de control del LDL colesterol en pacientes atendidos en Atención Primaria. Subanálisis del estudio TERESA-AP
Autoría
S.M.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
S.M.C.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción. El nivel de LDL-colesterol es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de aterosclerosis y, por lo tanto, de enfermedad cardiovascular. Cuanto más bajos son sus niveles, mejor es el pronóstico de los pacientes. Objetivo. Analizar si hay diferencias regionales en el grado de control de c-LDL entre las Comunidades Autónomas (CCAA) participantes en el estudio TERESA-AP Metodología. El estudio TERESA-AP es un estudio observacional y transversal, de ámbito nacional y multicéntrico (Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Galicia), en el que 50 médicos de AP reclutaron 929 pacientes en 6 meses (de noviembre de 2022 a mayo de 2023). Resultados. Se incluyeron un total de 929 pacientes. El grado de control del LDL-colesterol en la muestra fue del 27,2%, siendo Cataluña (34%) y País Vasco (33,3%) las CCAA con mejor control y Andalucía (20,3%) la que peor control mostró. No se observaron diferencias por CCAA en el control del LDL-colesterol en cuanto a edad (p=0,407), sexo (p= 0,089). La presencia de factores de riesgo o enfermedad cardiovascular no condicionaron niveles de riesgo estimado diferentes entre CCAA (p=0,385). Sin embargo, sí se observaron diferencias en las estrategias terapéuticas con más terapias de alta potencia en País Vasco (50,0%), Galicia (42,2%) o Cataluña (41,2%) que no coincidieron con las CCAA con mejor control. Conclusiones. No se observaron diferencias clínicas ni epidemiológicas entre los pacientes reclutados en cada CCAA, pero sí diferencias en las estrategias terapéuticas utilizadas y en el grado de control del LDL-colesterol. Sin embargo, no se observó correlación entre estas estrategias y el grado de control. Esto nos hace suponer que cambios en el estilo de vida o los hábitos de los pacientes justifiquen estas diferencias.
Introducción. El nivel de LDL-colesterol es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de aterosclerosis y, por lo tanto, de enfermedad cardiovascular. Cuanto más bajos son sus niveles, mejor es el pronóstico de los pacientes. Objetivo. Analizar si hay diferencias regionales en el grado de control de c-LDL entre las Comunidades Autónomas (CCAA) participantes en el estudio TERESA-AP Metodología. El estudio TERESA-AP es un estudio observacional y transversal, de ámbito nacional y multicéntrico (Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Galicia), en el que 50 médicos de AP reclutaron 929 pacientes en 6 meses (de noviembre de 2022 a mayo de 2023). Resultados. Se incluyeron un total de 929 pacientes. El grado de control del LDL-colesterol en la muestra fue del 27,2%, siendo Cataluña (34%) y País Vasco (33,3%) las CCAA con mejor control y Andalucía (20,3%) la que peor control mostró. No se observaron diferencias por CCAA en el control del LDL-colesterol en cuanto a edad (p=0,407), sexo (p= 0,089). La presencia de factores de riesgo o enfermedad cardiovascular no condicionaron niveles de riesgo estimado diferentes entre CCAA (p=0,385). Sin embargo, sí se observaron diferencias en las estrategias terapéuticas con más terapias de alta potencia en País Vasco (50,0%), Galicia (42,2%) o Cataluña (41,2%) que no coincidieron con las CCAA con mejor control. Conclusiones. No se observaron diferencias clínicas ni epidemiológicas entre los pacientes reclutados en cada CCAA, pero sí diferencias en las estrategias terapéuticas utilizadas y en el grado de control del LDL-colesterol. Sin embargo, no se observó correlación entre estas estrategias y el grado de control. Esto nos hace suponer que cambios en el estilo de vida o los hábitos de los pacientes justifiquen estas diferencias.
Dirección
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
Biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo en la demencia por cuerpos de Lewy
Autoría
A.M.I.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.M.I.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
La demencia con cuerpos de Lewy (DLB) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva caracterizada por demencia y varias manifestaciones clínicas, como pérdida de memoria, alucinaciones o parkinsonismo. Es la segunda en prevalencia, después de la enfermedad de Alzheimer (EA). La DLB se caracteriza por la presencia cuerpos y neuritas de Lewy. Se plantea como primer objetivo identificar y clasificar los biomarcadores del líquido cefalorraquídeo para la diferenciación entre la DLB y otras demencias, como la EA, o la PDD. Como segundo objetivo se plantea evaluar la sensibilidad y especificidad de estos biomarcadores en diferentes estudios. Por último, se plantea analizar la viabilidad y la aplicación clínica de cada biomarcador en términos de disponibilidad y facilidad de uso. Revisión sistemática de 27 citas bibliográficas. Para los resultados y la discusión se realiza una búsqueda en la base de datos Medline (Pubmed) y Google Scholar, en castellano e inglés, que sean textos completos gratuitos, publicados entre 2002 y 2024. Se han seleccionado 10 artículos que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Los artículos seleccionados estudian el posible papel diagnóstico de los biomarcadores encontrados en el LCR para el diagnóstico y discriminación de la DLB contras enfermedades neurodegenerativas, demostrando que se obtienen resultados positivos en cuanto a la especificidad y sensibilidad de estos biomarcadores. Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la investigación sobre la DLB, es la dificultad en el diagnóstico precoz. En esta revisión se encontró que la falta de biomarcadores específicos supone una repercusión importante en su diagnóstico. Es por esto por lo que el desarrollo de biomarcadores y métodos diagnósticos más precisos es crucial para mejorar la intervención temprana y la calidad de vida de estos pacientes.
La demencia con cuerpos de Lewy (DLB) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva caracterizada por demencia y varias manifestaciones clínicas, como pérdida de memoria, alucinaciones o parkinsonismo. Es la segunda en prevalencia, después de la enfermedad de Alzheimer (EA). La DLB se caracteriza por la presencia cuerpos y neuritas de Lewy. Se plantea como primer objetivo identificar y clasificar los biomarcadores del líquido cefalorraquídeo para la diferenciación entre la DLB y otras demencias, como la EA, o la PDD. Como segundo objetivo se plantea evaluar la sensibilidad y especificidad de estos biomarcadores en diferentes estudios. Por último, se plantea analizar la viabilidad y la aplicación clínica de cada biomarcador en términos de disponibilidad y facilidad de uso. Revisión sistemática de 27 citas bibliográficas. Para los resultados y la discusión se realiza una búsqueda en la base de datos Medline (Pubmed) y Google Scholar, en castellano e inglés, que sean textos completos gratuitos, publicados entre 2002 y 2024. Se han seleccionado 10 artículos que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Los artículos seleccionados estudian el posible papel diagnóstico de los biomarcadores encontrados en el LCR para el diagnóstico y discriminación de la DLB contras enfermedades neurodegenerativas, demostrando que se obtienen resultados positivos en cuanto a la especificidad y sensibilidad de estos biomarcadores. Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la investigación sobre la DLB, es la dificultad en el diagnóstico precoz. En esta revisión se encontró que la falta de biomarcadores específicos supone una repercusión importante en su diagnóstico. Es por esto por lo que el desarrollo de biomarcadores y métodos diagnósticos más precisos es crucial para mejorar la intervención temprana y la calidad de vida de estos pacientes.
Dirección
GARRIDO GIL, PABLO (Tutoría)
GARRIDO GIL, PABLO (Tutoría)
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
Atención enfermera al paciente con estenosis aórtica sometido a implante de la válvula aórtica transcatéter (TAVI).
Autoría
J.N.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
J.N.V.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El implante de la válvula aórtica transcatéter (TAVI) ha revolucionado el tratamiento de la estenosis aórtica (EA) al impulsar procedimientos mínimamente invasivos y mejorar los resultados clínicos. La valoración individualizada de los pacientes por parte del Heart Team es esencial para asegurar la toma de decisiones compartida centrada en el paciente. La labor de enfermería es fundamental en todas las etapas del proceso, garantizando una atención de calidad y la continuidad de los cuidados Objetivos: Describir el papel de enfermería en el TAVI, comprender la visión de los pacientes con EA sobre su calidad de vida y proponer una serie de cuidados de enfermería para el paciente con EA siguiendo la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática que abarcó diversas bases de datos. Se aplicaron varios filtros de búsqueda, palabras clave y criterios de inclusión y exclusión para la selección de los estudios. Finalmente, se incluyeron 12 artículos. Resultados: Los estudios revisados resaltan la importancia de la atención de enfermería en todo el proceso de cuidado del paciente con EA. Destaca la necesidad de contar con una figura coordinadora que dirija las funciones de enfermería en el proceso de TAVI. Comprender la perspectiva del paciente implica establecer una relación terapéutica basada en la confianza para gestionar sus expectativas, objetivos y sentimientos, promoviendo una actitud optimista hacia la situación. Conclusiones: Las competencias de enfermería en la atención de pacientes con EA mejoran la calidad de los cuidados antes, durante y después del TAVI. La enfermera debe ofrecer una atención integral centrada en el paciente, abordando tanto las necesidades físicas como proporcionando apoyo y orientación continuos para ayudar al paciente a afrontar adversidades y preservar su identidad.
Introducción: El implante de la válvula aórtica transcatéter (TAVI) ha revolucionado el tratamiento de la estenosis aórtica (EA) al impulsar procedimientos mínimamente invasivos y mejorar los resultados clínicos. La valoración individualizada de los pacientes por parte del Heart Team es esencial para asegurar la toma de decisiones compartida centrada en el paciente. La labor de enfermería es fundamental en todas las etapas del proceso, garantizando una atención de calidad y la continuidad de los cuidados Objetivos: Describir el papel de enfermería en el TAVI, comprender la visión de los pacientes con EA sobre su calidad de vida y proponer una serie de cuidados de enfermería para el paciente con EA siguiendo la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática que abarcó diversas bases de datos. Se aplicaron varios filtros de búsqueda, palabras clave y criterios de inclusión y exclusión para la selección de los estudios. Finalmente, se incluyeron 12 artículos. Resultados: Los estudios revisados resaltan la importancia de la atención de enfermería en todo el proceso de cuidado del paciente con EA. Destaca la necesidad de contar con una figura coordinadora que dirija las funciones de enfermería en el proceso de TAVI. Comprender la perspectiva del paciente implica establecer una relación terapéutica basada en la confianza para gestionar sus expectativas, objetivos y sentimientos, promoviendo una actitud optimista hacia la situación. Conclusiones: Las competencias de enfermería en la atención de pacientes con EA mejoran la calidad de los cuidados antes, durante y después del TAVI. La enfermera debe ofrecer una atención integral centrada en el paciente, abordando tanto las necesidades físicas como proporcionando apoyo y orientación continuos para ayudar al paciente a afrontar adversidades y preservar su identidad.
Dirección
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
REY BRETAL, DAVID Cotutoría
RODRIGUEZ GONZALEZ, RAQUEL (Tutoría)
REY BRETAL, DAVID Cotutoría
Tribunal
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
MARTIN CORA, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Secretario/a)
Agra Tuñas, María del Carmen (Vocal)
Teleasistencia en el envejecimiento
Autoría
P.M.M.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
P.M.M.T.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El envejecimiento es un proceso vital inevitable por el que pasan todos los seres humanos, en el que tienen lugar cambios biológicos, psicológicos y sociales. A lo largo del tiempo surgen diferentes modelos de envejecimiento, como el envejecimiento en el lugar que busca fomentar la independencia y permanencia de las personas en sus hogares, con la ayuda de servicios como la teleasistencia. Objetivos: El objetivo principal que se plantea es evaluar la evidencia científica sobre el uso de la teleasistencia durante el proceso de envejecimiento. Como objetivos específicos se plantea evaluar la eficacia y eficiencia del uso de la teleasistencia como herramienta para favorecer la independencia durante la vejez, y la eficacia de la teleasistencia en la prevención de la institucionalización en centros residenciales. Metodología: Se realiza la revisión sistemática de 13 citas bibliográficas. Para la realización de los resultados y la discusión se lleva a cabo una búsqueda de artículos en las bases de datos PubMed e Google Académico, en castellano e inglés, publicados entre 2014 y 2024, que sean textos completos gratuitos, sobre personas mayores. Finalmente, se seleccionan 7 artículos siguiendo los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los artículos seleccionados estudian la eficacia y la eficiencia de los diferentes servicios de teleasistencia utilizados durante el envejecimiento en el lugar, demostrando que favorecen el sentimiento de independencia de las personas mayores pero que existe una gran falta de estudios sobre el tema. Conclusiones: Actualmente, existe evidencia de que la teleasistencia puede ser un método eficaz de telecuidado para las personas mayores que quieren envejecer en su casas. Sin embargo, es muy importante seguir desarrollando y comprendiendo la usabilidad de este servicio.
Introducción: El envejecimiento es un proceso vital inevitable por el que pasan todos los seres humanos, en el que tienen lugar cambios biológicos, psicológicos y sociales. A lo largo del tiempo surgen diferentes modelos de envejecimiento, como el envejecimiento en el lugar que busca fomentar la independencia y permanencia de las personas en sus hogares, con la ayuda de servicios como la teleasistencia. Objetivos: El objetivo principal que se plantea es evaluar la evidencia científica sobre el uso de la teleasistencia durante el proceso de envejecimiento. Como objetivos específicos se plantea evaluar la eficacia y eficiencia del uso de la teleasistencia como herramienta para favorecer la independencia durante la vejez, y la eficacia de la teleasistencia en la prevención de la institucionalización en centros residenciales. Metodología: Se realiza la revisión sistemática de 13 citas bibliográficas. Para la realización de los resultados y la discusión se lleva a cabo una búsqueda de artículos en las bases de datos PubMed e Google Académico, en castellano e inglés, publicados entre 2014 y 2024, que sean textos completos gratuitos, sobre personas mayores. Finalmente, se seleccionan 7 artículos siguiendo los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los artículos seleccionados estudian la eficacia y la eficiencia de los diferentes servicios de teleasistencia utilizados durante el envejecimiento en el lugar, demostrando que favorecen el sentimiento de independencia de las personas mayores pero que existe una gran falta de estudios sobre el tema. Conclusiones: Actualmente, existe evidencia de que la teleasistencia puede ser un método eficaz de telecuidado para las personas mayores que quieren envejecer en su casas. Sin embargo, es muy importante seguir desarrollando y comprendiendo la usabilidad de este servicio.
Dirección
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Tutoría)
SACO LOPEZ, PEDRO JOSE (Tutoría)
Tribunal
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
Crisis de opioides sintéticos: fentanilo ilegal
Autoría
A.M.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
A.M.R.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: El fentanilo es un potente opioide sintético aprobado para uso analgésico y anestésico y principal responsable de la crisis de opioides desde 2006, cuando se introduce como adulterante de la heroína. En la actualidad la epidemia de opioides se ha agravado por el uso de adulterantes, como la xilacina. Objetivo: Analizar la crisis sanitaria producida por la epidemia de fentanilo ilegal. Metodología: Revisión bibliográfica tipo PRISMA. La búsqueda bibliográfica fue realizada entre octubre de 2023 y marzo de 2024 en MEDLINE (Pubmed), Scopus y WOS, utilizando como palabras clave: fentanilo ilícito, revisión, adulterante, sobredosis, xilacina. Resultados: la revisión incluyó 16 artículos. El fentanilo presenta mayor potencia y rapidez de acción pero menor duración del efecto respecto a la heroína y la morfina. En la mayor parte de las sobredosis que se detecta xilacina esta actúa de adulterante del fentanilo. Así, aunque la naloxona es solo antídoto del fentanilo puede resultar eficaz en la reversión de estas. Entre las consecuencias de la sobredosis por fentanilo, la depresión respiratoria es la más grave, que se puede ver exacerbada por la depresión del SNC si está implicada la xilacina. Conclusiones: La epidemia de opioides se ha visto agravada por nuevas sustancias, como la xilacina, principal adulterante del fentanilo. Las sobredosis por fentanilo ocurren en un tiempo corto, por lo que la naloxona debe administrarse cuanto antes y con dosis repetidas. Se necesita más investigación para determinar el adecuado tratamiento de las sobredosis por fentanilo adulterado con xilacina.
Introducción: El fentanilo es un potente opioide sintético aprobado para uso analgésico y anestésico y principal responsable de la crisis de opioides desde 2006, cuando se introduce como adulterante de la heroína. En la actualidad la epidemia de opioides se ha agravado por el uso de adulterantes, como la xilacina. Objetivo: Analizar la crisis sanitaria producida por la epidemia de fentanilo ilegal. Metodología: Revisión bibliográfica tipo PRISMA. La búsqueda bibliográfica fue realizada entre octubre de 2023 y marzo de 2024 en MEDLINE (Pubmed), Scopus y WOS, utilizando como palabras clave: fentanilo ilícito, revisión, adulterante, sobredosis, xilacina. Resultados: la revisión incluyó 16 artículos. El fentanilo presenta mayor potencia y rapidez de acción pero menor duración del efecto respecto a la heroína y la morfina. En la mayor parte de las sobredosis que se detecta xilacina esta actúa de adulterante del fentanilo. Así, aunque la naloxona es solo antídoto del fentanilo puede resultar eficaz en la reversión de estas. Entre las consecuencias de la sobredosis por fentanilo, la depresión respiratoria es la más grave, que se puede ver exacerbada por la depresión del SNC si está implicada la xilacina. Conclusiones: La epidemia de opioides se ha visto agravada por nuevas sustancias, como la xilacina, principal adulterante del fentanilo. Las sobredosis por fentanilo ocurren en un tiempo corto, por lo que la naloxona debe administrarse cuanto antes y con dosis repetidas. Se necesita más investigación para determinar el adecuado tratamiento de las sobredosis por fentanilo adulterado con xilacina.
Dirección
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
NOVIO MALLON, SILVIA (Tutoría)
Tribunal
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
Una revisión sistemática sobre la violencia en adolescentes
Autoría
R.M.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
R.M.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: la adolescencia es una etapa del desarrollo humano que implica grandes cambios a niveles corporales, mentales, emocionales, conductuales y de habilidades interpersonales, lo que constituye un caldo de cultivo idóneo para que se produzcan conductas violentas. Según la OMS, la violencia es “el uso deliberado de la fuerza física o del poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas posibilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Atendiendo a diversas clasificaciones, existen múltiples tipos de violencia y sus factores de riesgo y consecuencias son variados. Objetivos: estudiar el papel de las enfermeras en la prevención de la violencia en adolescentes, analizar los factores por los que se produce, estudiar cuáles son sus consecuencias e indagar sobre la importancia de dicha prevención para la mejora de la salud de la población. Metodología: se desarrolló una revisión sistemática a partir de la base de datos PubMed. Resultados: con la frase de búsqueda se encontraron 40 artículos, de los cuales se seleccionaron 8 mediante los filtros y los criterios de inclusión/exclusión aplicados. De estos 8, todos ellos hablas de intervenciones realizadas en el ámbito escolar. Discusión: es preocupante la alta prevalencia de violencia entre las parejas de adolescentes. Ciertas condiciones pueden afectar como factores de riesgo y sus consecuencias son graves tanto a nivel de salud física como mental. Las intervenciones analizadas en el ámbito escolar presentaron repercusiones positivas. Conclusiones: son pocas las inferencias que se pueden extraer a partir de la presente revisión sobre las intervenciones adecuadas desde enfermería para prevenir la violencia en adolescentes.
Introducción: la adolescencia es una etapa del desarrollo humano que implica grandes cambios a niveles corporales, mentales, emocionales, conductuales y de habilidades interpersonales, lo que constituye un caldo de cultivo idóneo para que se produzcan conductas violentas. Según la OMS, la violencia es “el uso deliberado de la fuerza física o del poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas posibilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Atendiendo a diversas clasificaciones, existen múltiples tipos de violencia y sus factores de riesgo y consecuencias son variados. Objetivos: estudiar el papel de las enfermeras en la prevención de la violencia en adolescentes, analizar los factores por los que se produce, estudiar cuáles son sus consecuencias e indagar sobre la importancia de dicha prevención para la mejora de la salud de la población. Metodología: se desarrolló una revisión sistemática a partir de la base de datos PubMed. Resultados: con la frase de búsqueda se encontraron 40 artículos, de los cuales se seleccionaron 8 mediante los filtros y los criterios de inclusión/exclusión aplicados. De estos 8, todos ellos hablas de intervenciones realizadas en el ámbito escolar. Discusión: es preocupante la alta prevalencia de violencia entre las parejas de adolescentes. Ciertas condiciones pueden afectar como factores de riesgo y sus consecuencias son graves tanto a nivel de salud física como mental. Las intervenciones analizadas en el ámbito escolar presentaron repercusiones positivas. Conclusiones: son pocas las inferencias que se pueden extraer a partir de la presente revisión sobre las intervenciones adecuadas desde enfermería para prevenir la violencia en adolescentes.
Dirección
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
ORDOÑEZ MAYAN, LUCIA (Tutoría)
Tribunal
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
Deprescripción de benzodiazepinas en adultos mayores de 65 años desde el punto de vista de la enfermería: una revisión sistemática
Autoría
C.M.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
C.M.P.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Introducción: Las benzodiazepinas son fármacos ampliamente utilizados como tratamiento de varias enfermedades, destacando su uso en el caso del insomnio y de la ansiedad. En los últimos años, su uso está en aumento y con él los riesgos asociados al mal uso o control, especialmente, en adultos mayores de 65 años. Por eso, es necesario impartir educación sanitaria a la población y plantear la posibilidad de reducir el consumo siempre que sea posible mediante pautas de deprescripción adecuadas y controladas. Objetivos: El objetivo principal es describir los métodos más usados para la deprescripción de benzodiazepinas en adultos mayores desde el punto de vista de la enfermería. Se formulan como objetivos secundarios, destacar la importancia de la enfermería en el proceso de deprescripción y proporcionar herramientas basadas en la evidencia científica en temas de deprescripción. Metodología: Se realiza una revisión sistemática de la literatura científica por términos MESH usando las bases de datos PubMed y Scopus. Resultados: Se analizan un total de 7 artículos extraídos de las diferentes bases de datos. La totalidad de estudios proponen la educación para la salud como método principal para llevar a cabo el cese del tratamiento. Se observa una mejoría en los resultados cuanto mayor es la información que se le proporciona a los pacientes, relacionada también con la realización de entrevistas o consultas presenciales, papel que podría haber asumido enfermería. Conclusiones: Es necesario seguir investigando para conseguir la instauración de protocolos de deprescripción centrados en educación para la salud del paciente e incluir a las enfermeras como principales profesionales encargadas de la educación y supervisión de los pacientes .
Introducción: Las benzodiazepinas son fármacos ampliamente utilizados como tratamiento de varias enfermedades, destacando su uso en el caso del insomnio y de la ansiedad. En los últimos años, su uso está en aumento y con él los riesgos asociados al mal uso o control, especialmente, en adultos mayores de 65 años. Por eso, es necesario impartir educación sanitaria a la población y plantear la posibilidad de reducir el consumo siempre que sea posible mediante pautas de deprescripción adecuadas y controladas. Objetivos: El objetivo principal es describir los métodos más usados para la deprescripción de benzodiazepinas en adultos mayores desde el punto de vista de la enfermería. Se formulan como objetivos secundarios, destacar la importancia de la enfermería en el proceso de deprescripción y proporcionar herramientas basadas en la evidencia científica en temas de deprescripción. Metodología: Se realiza una revisión sistemática de la literatura científica por términos MESH usando las bases de datos PubMed y Scopus. Resultados: Se analizan un total de 7 artículos extraídos de las diferentes bases de datos. La totalidad de estudios proponen la educación para la salud como método principal para llevar a cabo el cese del tratamiento. Se observa una mejoría en los resultados cuanto mayor es la información que se le proporciona a los pacientes, relacionada también con la realización de entrevistas o consultas presenciales, papel que podría haber asumido enfermería. Conclusiones: Es necesario seguir investigando para conseguir la instauración de protocolos de deprescripción centrados en educación para la salud del paciente e incluir a las enfermeras como principales profesionales encargadas de la educación y supervisión de los pacientes .
Dirección
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
Tribunal
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
La violencia obstétrica, sus formas y su relación con la depresión postparto. Una revisión bibliográfica
Autoría
N.N.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
N.N.S.
Grado en Enfermería (2ª ed) [S]
Fecha de la defensa
20.06.2023 09:15
20.06.2023 09:15
Resumen
Revisión sistemática cuyo objetivo es estudiar la presencia de violencia obstétrica en el entorno sanitario y su papel como condicionante de la salud mental. A pesar de que se trata de una cuestión de gran relevancia y en la que se ha avanzado en los últimos años, sigue siendo un tema poco estudiado en muchos países, como España, sobre todo la perspectiva de las mujeres y los profesionales de salud. Esto destaca la urgente necesidad de ampliar la investigación en este campo para comprender mejor su alcance y abordar adecuadamente sus efectos. Para ello se analizaron 14 estudios según la metodología Prisma. De los 14 artículos, 11 son estudios observacionales descriptivos transversales, 3 son estudios observacionales analíticos de cohortes y uno es un estudio fenomenológico cualitativo. Hubo una gran diversidad en relación con el lugar de donde pertenecían la muestra, siendo incluidas 5 investigaciones realizadas en Europa (dos en España, una en Francia, una en Polonia y una en Paises bajos), 2 en América del Sur (las dos en Brasil), 4 en África (una en Tanzania, otro en Etiopía, y dos Nigeria ) y 3 en Asia (una en Pakistán, una en Irán y otra en Nepal).
Revisión sistemática cuyo objetivo es estudiar la presencia de violencia obstétrica en el entorno sanitario y su papel como condicionante de la salud mental. A pesar de que se trata de una cuestión de gran relevancia y en la que se ha avanzado en los últimos años, sigue siendo un tema poco estudiado en muchos países, como España, sobre todo la perspectiva de las mujeres y los profesionales de salud. Esto destaca la urgente necesidad de ampliar la investigación en este campo para comprender mejor su alcance y abordar adecuadamente sus efectos. Para ello se analizaron 14 estudios según la metodología Prisma. De los 14 artículos, 11 son estudios observacionales descriptivos transversales, 3 son estudios observacionales analíticos de cohortes y uno es un estudio fenomenológico cualitativo. Hubo una gran diversidad en relación con el lugar de donde pertenecían la muestra, siendo incluidas 5 investigaciones realizadas en Europa (dos en España, una en Francia, una en Polonia y una en Paises bajos), 2 en América del Sur (las dos en Brasil), 4 en África (una en Tanzania, otro en Etiopía, y dos Nigeria ) y 3 en Asia (una en Pakistán, una en Irán y otra en Nepal).
Dirección
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
JORGE SOTO, CRISTINA (Tutoría)
Tribunal
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)
ARCE VAZQUEZ, VICTOR MANUEL (Presidente/a)
REY BRETAL, DAVID (Secretario/a)
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Vocal)