Efectos de los cuidados de enfermería en pacientes post operados de laringectomía y su intervencion en la calidad de vida.
Autoría
M.I.P.F.
Máster Universitario en Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados (Esp.Clínica)
M.I.P.F.
Máster Universitario en Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados (Esp.Clínica)
Fecha de la defensa
12.02.2025 13:00
12.02.2025 13:00
Resumen
RESUMEN Introducción: La laringectomía total es una técnica quirúrgica que consiste en la extirpación total de la laringe en pacientes con cáncer de laringe principalmente. La extirpación supone una serie de alteraciones y modificaciones en factores físicos y psicológicos, los cuales requieren personal sanitario calificado para el seguimiento y apoyo en la conducción del paciente en cuanto al aprendizaje, auto cuidado y afrontamiento en la vida diaria y su percepción. Justificación: La laringectomía total, lleva inmersa una serie de complicaciones postoperatorias las cuales ocasionan múltiples consecuencias al paciente que el equipo de enfermería debe conocer para adecuar mejor los cuidados propios en esta etapa. Objetivos: Objetivo principal es valorar los cuidados propios de enfermería en pacientes post operados de laringectomía y su repercusión en la calidad de vida. Material y métodos: Se han empleado bases de datos como: Pubmed, Dialnet Plus, Scopus y páginas web. Las palabras clave: “laringectomía”, “laringectomizados”, “cuidados de enfermería” y “calidad de vida”, filtros, operadores boléanos y términos mesh Resultados: Demuestran que, el personal sanitario, específicamente el de enfermería, juega un papel fundamental en el cuidado de los pacientes laringectomizados tanto en el período postoperatorio como tras el alta hospitalaria. Estos cuidados son muy específicos y requieren la adecuada y actualizada formación del equipo de enfermería para favorecer la recuperación y rehabilitación del paciente, juntamente con su auto cuidado y aceptación del nuevo estilo de vida, Conclusiones: Se hallaron consensos de que el cuidado por parte del equipo de enfermería en pacientes post operados de laringectomía busca incidir de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de éstos, visto como un aspecto fundamental en el proceso de recuperación tanto en el período postoperatorio como tras el alta hospitalaria. No obstante, este trabajo de recuperación de los pacientes necesita también de la colaboración de sus familiares y de su círculo más cercano.
RESUMEN Introducción: La laringectomía total es una técnica quirúrgica que consiste en la extirpación total de la laringe en pacientes con cáncer de laringe principalmente. La extirpación supone una serie de alteraciones y modificaciones en factores físicos y psicológicos, los cuales requieren personal sanitario calificado para el seguimiento y apoyo en la conducción del paciente en cuanto al aprendizaje, auto cuidado y afrontamiento en la vida diaria y su percepción. Justificación: La laringectomía total, lleva inmersa una serie de complicaciones postoperatorias las cuales ocasionan múltiples consecuencias al paciente que el equipo de enfermería debe conocer para adecuar mejor los cuidados propios en esta etapa. Objetivos: Objetivo principal es valorar los cuidados propios de enfermería en pacientes post operados de laringectomía y su repercusión en la calidad de vida. Material y métodos: Se han empleado bases de datos como: Pubmed, Dialnet Plus, Scopus y páginas web. Las palabras clave: “laringectomía”, “laringectomizados”, “cuidados de enfermería” y “calidad de vida”, filtros, operadores boléanos y términos mesh Resultados: Demuestran que, el personal sanitario, específicamente el de enfermería, juega un papel fundamental en el cuidado de los pacientes laringectomizados tanto en el período postoperatorio como tras el alta hospitalaria. Estos cuidados son muy específicos y requieren la adecuada y actualizada formación del equipo de enfermería para favorecer la recuperación y rehabilitación del paciente, juntamente con su auto cuidado y aceptación del nuevo estilo de vida, Conclusiones: Se hallaron consensos de que el cuidado por parte del equipo de enfermería en pacientes post operados de laringectomía busca incidir de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de éstos, visto como un aspecto fundamental en el proceso de recuperación tanto en el período postoperatorio como tras el alta hospitalaria. No obstante, este trabajo de recuperación de los pacientes necesita también de la colaboración de sus familiares y de su círculo más cercano.
Dirección
FARALDO ROCA, PEDRO (Tutoría)
Faraldo García, Ana Cotutoría
FARALDO ROCA, PEDRO (Tutoría)
Faraldo García, Ana Cotutoría
Tribunal
Leis Trabazo, María Rosaura (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)
Leis Trabazo, María Rosaura (Presidente/a)
PEGO PEREZ, EMILIO RUBEN (Secretario/a)
NOVIO MALLON, SILVIA (Vocal)