Dramatización y creatividad en el aula de Educación Infantil.
Autoría
L.V.O.
Grado en Maestro de Educación Infantil (2ª ed) [L]
L.V.O.
Grado en Maestro de Educación Infantil (2ª ed) [L]
Fecha de la defensa
11.02.2025 14:30
11.02.2025 14:30
Resumen
El trabajo de aula requiere de actividades que promuevan la creatividad del alumnado. Dentro del aula de educación infantil, esto es todavía más necesario si cabe, pues sentará en el alumnado las bases se su desarrollo futuro. Por ello, que el objetivo que perseguiremos será el de incluir la dramatización como una herramienta más que nos permita hacer al alumnado consciente de sus fortalezas y reforzar alguna posible carencia. Estos ejercicios incluyen un trabajo emocional muy interesante donde podemos poner en práctica situaciones de reconocimiento de emociones propias y ajenas. En este sentido, es necesario recordar que dentro del aula perseguiremos aprendizajes significativos, que resulten amenos, buscando que el alumnado se sumerja dentro de los conocimientos se proponen. En el momento de incluir estas actividades en aula, debemos estar atentos a posibles necesidades del alumnado y realizar tantas adaptaciones como la situación de aula requiera. La dramatización es una oportunidad perfecta para observar el desempeño del alumnado de forma transversal. En definitiva, el aula de educación infantil debe ser una ventana abierta al mundo, donde el alumnado tenga la oportunidad de conocerse y relacionarse con el entorno.
El trabajo de aula requiere de actividades que promuevan la creatividad del alumnado. Dentro del aula de educación infantil, esto es todavía más necesario si cabe, pues sentará en el alumnado las bases se su desarrollo futuro. Por ello, que el objetivo que perseguiremos será el de incluir la dramatización como una herramienta más que nos permita hacer al alumnado consciente de sus fortalezas y reforzar alguna posible carencia. Estos ejercicios incluyen un trabajo emocional muy interesante donde podemos poner en práctica situaciones de reconocimiento de emociones propias y ajenas. En este sentido, es necesario recordar que dentro del aula perseguiremos aprendizajes significativos, que resulten amenos, buscando que el alumnado se sumerja dentro de los conocimientos se proponen. En el momento de incluir estas actividades en aula, debemos estar atentos a posibles necesidades del alumnado y realizar tantas adaptaciones como la situación de aula requiera. La dramatización es una oportunidad perfecta para observar el desempeño del alumnado de forma transversal. En definitiva, el aula de educación infantil debe ser una ventana abierta al mundo, donde el alumnado tenga la oportunidad de conocerse y relacionarse con el entorno.
Dirección
ESTEVEZ RIONEGRO, NOELIA (Tutoría)
ESTEVEZ RIONEGRO, NOELIA (Tutoría)
Tribunal
ESTEVEZ RIONEGRO, NOELIA (Tutor del alumno)
ESTEVEZ RIONEGRO, NOELIA (Tutor del alumno)