- Código
- FD0377
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 10.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- Abonado pola entidade solicitante
- Centro
- Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
- Dirección
-
Manuel Francisco Marey Perez
Óscar López Álvarez - Contacto
manuel.marey [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Producción Vegetal y Proyectos de Ingeniería
MANUEL FRANCISCO MAREY PEREZ
manuel.marey [at] usc.es
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
Fechas
Duración: 29/11/2025 - 31/12/2025
Preinscripción: 03/11/2025 - 17/11/2025
Matrícula: 18/11/2025 - 23/11/2025
Número alumnos/as mínimo: 5
Número alumnos/as máximo: 500
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Sin requisitos de acceso
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Se seleccionarán por orden de inscripción los Titulados en ciclos medios y superiores de FP de la rama agraria y afines, Titulados en grados y másteres universitarios en formación agraria y afines y estudiantes de ambos tipos de formación reglada.
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumnado será capaz de:Identificar y describir los principales modelos de explotación agraria en el marco de los recursos naturales disponibles.
-Aplicar técnicas básicas para el manejo sostenible del suelo, del agua y de otros recursos naturales en contextos agrarios.
-Utilizar herramientas y maquinaria agrícola adecuadas según los requerimientos de las distintas operaciones productivas.
-Evaluar la idoneidad de las técnicas empleadas en función del tipo de explotación agraria (intensiva, extensiva, ecológica, etc.).
-Diseñar pequeñas intervenciones técnicas orientadas a la mejora de la eficiencia productiva, respetando criterios de sostenibilidad ambiental.
Competencias
S.4 Competencias de gestiónS4.2 - Organizar, planificar y programar trabajo y actividades
S.6- Manipular y mover
S6.4 - Ocuparse de plantas y cultivos
S.6.4.1- Cultivar terrenos y plantar cultivos
S.6.4.2- Plantar cultivos, árboles u otras especies vegetales
S.6.4.3- Podar, cortar y cosechar árboles, cultivos y otras plantas
S8- Trabajar con maquinaria y equipo especializado
S.8.1-Operar maquinaria móvil
S.8.1.2- Manejar equipos agrícolas o forestales
Evaluación
Para superar la evaluación se requiere:
Resolver dentro del plazo el cuestionario final de evaluación con un porcentaje de aciertos del 100 % (se permitirán varios intentos).
Entregar un ejercicio práctico consistente en realizar y simular, en una o varias parcelas, un modelo forestal, un modelo ganadero y un modelo agroforestal.
Tutorías
La metodología utilizada será totalmente online y asincrónica, orientada a profesionales. Se trata de un enfoque que ha demostrado excelentes resultados formativos en alumnado adulto y en perfiles especializados. La formación que se ofrece en este curso está dirigida a gestores, técnicos, profesionales del sector y formadores. El curso será completamente virtual, a través de un programa de simulación y gestión, integrado en un aula virtual desarrollada específicamente para esta formación en la plataforma Moodle, disponible en: https://cursos.proepla.com. Toda la docencia se impartirá en castellano. El alumnado podrá plantear sus dudas a través de los foros. Las tutorías se realizarán, de forma ordinaria, mediante Microsoft Teams y deberán solicitarse por correo electrónico, en horario y fecha acordados entre el docente y el alumno.
Horarios de lunes a domingo, 00:00h a 23:59h
Observaciones
Modalidad virtual
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Modelos Técnico-Económicos Agrarios en el Contexto del Bosque Atlántico. | 10.0 |