As competencias en información son un conxunto de coñecementos, habilidades, actitudes e valores que nos van permitir resolver problemas relacionados coa xestión da información. O obxectivo deste curso é traballar as competencias necesarias en todo o ciclo da información científica: analizar as necesidades de información, fontes de información e metodoloxías de busca, organización e avaliación da información, realización dun traballo científico, comunicación científica e avaliación da ciencia. Todo no contexto dun investigador da USC. Así, estruturase en 6 módulos, cada un coa súa correspondente parte práctica, que será a base da avaliación da adquisición destas competencias por parte do alumnado. Ademais inclúe 2 sesión presenciais nas que se afondará na busca e xestión da información e no aumento da visibilidade do persoal investigador.
-
BUSCAR INFORMACIÓN
- El trabajo científico: reflexión sobre la finalidad, normativa y necesidades informativas. Gestión del tiempo de trabajo.
- Servicios, recursos y herramientas de la BUSC de apoyo a la investigación.
- Busca de información científica: Tipos de fuentes, estrategias de busca, bases de datos generales y específicas del área de conocimiento, busca en internet.
- Evaluar los primeros resultados y reconducir la busca.
-
EVALUAR La INFORMACIÓN
- Evaluar la información: criterios generales, lectura crítica y reflexiva
- Métricas de evaluación de la información científica: bibliometría
-
ORGANIZAR Y GESTIONAR La INFORMACIÓN EFICAZMENTE
- Gestionar y organizar por sí mismo la información, mediante un uso experto de los gestores bibliográficos y/u otras herramientas informáticas para el almacenaje en la nube.
- Herramientas Tic que proporciona la USC.
-
USAR, PUBLICAR Y DIFUNDIR La INFORMACIÓN RESPETANDO Las NORMAS ÉTICAS Y LEGALES
- Elaboración del trabajo científico: Tipología, @planeamento, fases de elaboración, estructura y redacción.
- La comunicación científica.
- La propiedad intelectual: Copyright vs. Copyleft, uso y tratamiento de la información: las citas y referencias en el formato acomodado al área de conocimiento.
- El Proceso de publicación: OA, publicación en forma de artículo.
-
MANTENERSE Al DÍA Y COMPARTIR INFORMACIÓN EN RED
- Difundir la información: construir una identidad digital, publicar en acceso abierto, difundir en las redes sociales académicas.
- Servicios de actualización de la información científica: canales RSS, crear alertas con las principales herramientas.
- Herramientas de trabajo colaborativo en la red.
Maria Cana Villar, José Rodriguez Dopazo e Daniel Cuevas Linera. Biblioteca da USC.