Sala de Juntas
Este seminario, dirigido a alumnado y PDI, tiene como objetivo comprobar la utilidad de las nuevas tecnologías de monitorización de actividades del ganado vacuno en extensivo y su importancia en la gestión eficiente de la explotación.

El gran desarrollo tecnológico de los últimos 30 años supuso la aparición de un nuevo modelo de trabajo: la ganadería de precisión o ganadería 4.0. Para hacer frente a los retos y desafíos a los que se enfrenta actualmente la ganadería es necesario realizar una formación continua especialmente en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas y esto, sin duda, va a generar la aparición de un nuevo perfil profesional que se encargue del procesamiento de los datos obtenidos por los sistemas de vigilancia para la toma de decisiones a nivel de campo. Sobre esta temática versa este seminario que forma parte del Plan Formativo del Campus Terra y tendrá lugar el 24 de abril, a las 16.00 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Veterinaria.
Los objetivos de este seminario, que va a ser impartido por Elio López, CEO de Innogando, son dar a conocer e incentivar el uso de las nuevas tecnologías en la ganadería de precisión, implementar prácticas sostenibles en la protección y en el bienestar animal, entender las necesidades de digitalización en el sector enfocados especialmente a los nuevos perfiles profesionales y aplicar la monitorización y sensorización en las actividades fisiológicas de los animales (pastar, rumiar, caminar, comer, descansar, jugar, etc) para la obtención de datos útiles en la gestión de las explotaciones.
Se ofertan 25 plazas para este seminario que ya tiene abierto su proceso de inscripción en el siguiente enlace