Skip to main content
This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the <a href="http://assets.usc.gal/en/legal-notice">cookies policy</a>.

Máster Universitario en Prevención e Abordaxe Multidisciplinar das Drogodependencias e Condutas Aditivas

  • In process
  • New offer
Modality
Hybrid
Branch of knowledge
Health Sciences
Ambit of knowledge
Interdisciplinar.
School(s)
Faculty of Medicine and Dentistry
Rúa de San Francisco, s/n , 15782
Santiago de Compostela
881812219 (Conserxería)
881812237 (Decanato)
medicina.decanato@usc.gal
Faculty of Medicine and Dentistry
Rúa Entrerríos, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881812343 (Conserxería)
881812340 (Negociado)
odontoloxia.negociado@usc.gal
Faculty of Medicine and Dentistry
Rúa Choupana, s/n, 15782
Santiago de Compostela
981956183 (Conserxería)
Campus
Santiago de Compostela

As drogodependencias e as condutas aditivas constitúen un problema central e importante de saúde pública nos países desenvolvidos. O consumo de substancias de abuso, o xogo patolóxico, o uso problemático da internet e videoxogos afectan a unha gran parte da poboación, mentres que o consumo de drogas ilegais ten maior prevalencia na poboación máis moza. En todos provoca incapacidade e gran sufrimento polo padecemento de moi diversas patoloxías, entre as que se inclúen as neuropsiquiátricas. Como resultado, as condutas aditivas en xeral e máis concretamente, o consumo de drogas legais e ilegais, xera unha gran carga para o individuo e para o conxunto da sociedade, en termos de consumo de recursos sanitarios, gasto en programas preventivos e de tratamento, perdas de produtividade laboral debidas a mortes prematuras e falecementos, custos xudiciais, dor e sufrimento que xera a adicción aos consumidores e ao seu contorno social máis próximo.
As condutas aditivas están moi presentes na sociedade, polo que esta formación pode ser útil para o exercicio das actividades sanitarias e non sanitarias dos profesionais que o cursen máis alá dos dispositivos específicos de drogodependencias. A implementación de estratexias de abordaxe nas consultas privadas, o coñecemento do funcionamento da rede asistencial pública e a capacidade de realizar plans de prevención en colexios e entidades sociais de calquera tipo, son habilidades e coñecementos necesarios para unha ampla gama de profesionais interesados nesta problemática.
Polo tanto, detéctase a necesidade de implantar un máster universitario na Comunidade Autónoma de Galicia que teña como obxectivo a formación académica avanzada de carácter especializado e multidisciplinar orientado á práctica laboral e profesional no eido das drogodependencias e condutas aditivas.

  • Duration: 2 academic years
    RUCT code: 3500739
    ECTS Number: 90
    Seats number: 20

    Use languages:
    Spanish, Galician

    Coordinator university:
    University of Vigo

    Partaker universities:
    University of Santiago de Compostela University of Vigo

    BOE publication date:
    01/01/1900

  • Obligatorias: 49
    Optativas: 20
    Prácticas externas OB 13
    Trabajo fin de máster: 8

    Total ECTS: 90

    El plan de estudios del Máster Universitario en Prevención y Abordaje Multidisciplinar de las Drogodependencias y Conductas Adictivas tiene un total de 90 ECTS, divididos en 3 semestres.

    • No data available for the selected academic year.

  • - Comprender el funcionamiento y efectos de las sustancias adictivas, así como las estrategias de prevención, diagnóstico y abordaje terapéutico de las adicciones
    - Adquirir conocimientos interdisciplinarios en genética, medicina, neuropsicología y psicopatología relacionados con las adicciones.
    - Aplicar programas preventivos y terapéuticos considerando el enfoque de género para adaptar las intervenciones a las necesidades específicas.
    - Desarrollar habilidades para intervenir de manera precisa, utilizando terminología especializada y aplicando criterios de intervención basados en evidencia en la prevención, diagnóstico y abordaje terapéutico de las adicciones.
    - Dominar técnicas de elaboración de cuestionarios, análisis de datos e interpretación de resultados para abordar las conductas adictivas de manera efectiva.
    - Formar profesionales con sólidos fundamentos científicos que les permitan comprender, interpretar y analizar el comportamiento adictivo, así como evaluar e intervenir de manera eficaz.
    - Conocer los diversos mecanismos de acción de las drogas y adicciones comportamentales y su relación con aspectos derivados de la neurobiología, genética y aspectos sociales.
    - Conocer los diferentes abordajes terapéuticos tanto farmacológicos, psiquiátricos y psicológicos para así seleccionar medidas de abordaje y reinserción social adecuadas para personas con trastornos adictivos.
    - Familiarizarse con los recursos asistenciales disponibles, tanto públicos como privados, para abordar estos trastornos de manera integral.

  • Mobility

    La información sobre los programas de movilidad del estudiantado, personal docente e investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS) se encuentra en las siguientes ligazones:
    https://www.uvigo.gal/es/estudiar/movilidad
    (UVigo)
    https://www.usc.gal/gl/institucional/goberno/area/normativa/alumnado
    (USC)

    Internships

    Las prácticas externas se desarrollarán en centros dedicados a la prevención, tratamiento y reinserción de personas con drogodependencias y conductas adictivas (UADs), ONGs con subvención por parte de la Consellería de Sanidad para la implementación de programas preventivos, clínicas privadas especializadas y reconocidas para el abordaje y tratamiento de personas con problemas derivados del consumo de drogas y/o otras adicciones comportamentales, ayuntamientos e instituciones que desarrollen programas de carácter preventivo y asistencial.
    De forma general, se desarrollarán principalmente en:
    - Equipos de trabajo en prevención de las drogodependencias y conductas adictivas
    - Dispositivos de trabajo en tratamiento y abordaje de las drogodependencias y conductas adictivas
    - Trabajo en el ámbito de la epidemiología y la investigación en drogodependencias y conductas adictivas.
    - Unidades de salud mental
    - Unidades de tratamiento de las drogodependencias y conductas adictivas

  • La evaluación de la materia se realizará a través de la presentación y defensa pública del Trabajo Fin de Máster (60%) y un informe elaborado por el director, que incluirá la evaluación de los resultados de aprendizaje previstos (20%).
    Para la presentación, será necesario contar con la aprobación del tutor-director del proyecto.
    La defensa pública llevará a cabo frente a un Tribunal Calificador compuesto por tres profesores del claustro del Máster (20%), excluyendo la participación del director-tutor del trabajo.

  • No information available at this time.
The contents of this page were updated on 01.24.2025.