ECTS credits ECTS credits: 12
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3.5 Interactive Classroom: 1.5 Total: 5
Use languages Spanish, Galician
Type: Work placements for Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Public Law and State Theory, History of Art, Geography, History
Areas: Administrative Law, History of Art, Music, Regional Geographical Analysis, Archaeology, Prehistory
Center Faculty of Geography and History
Call: Work Placements in Companies for Degrees and Master's Degrees
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Las Prácticas Académicas Externas (PAE) se componen de 12 créditos de tipo obligatorio. Se desarrollarán en el segundo semestre, en horario de mañana, compatible con la docencia por las tardes, y habrá dos turnos; el primero, que comenzará en el mes de marzo y el segundo, en el mes de junio. Las PAE son un elemento fundamental en este Máster porque enfatizan el carácter profesionalizante que se le quiere imprimir al programa y suponen un primer contacto de las/los estudiantes con los contextos laborales en los que desarrollarán sus carreras.
Además, las PAE permitirán a las/los estudiantes experimentar con la aplicación práctica de los contenidos de tipo teóricos recibidos a lo largo del curso, favorecer el desarrollo de competencias técnicas, personales y metodológicas en el marco laboral, así como participar en entornos de trabajo colectivos y fomentar la responsabilidad y la toma de iniciativas originales e innovadoras en el proceso de inserción laboral y de desarrollo de proyectos.
La materia tiene una orientación eminentemente profesionalizante, por lo que el grueso de la materia está destinado a familiarizar a los estudiantes con una serie de recursos imprescindibles para abordar cualquier proyecto futuro, tanto desde la investigación como desde la intervención sobre el patrimonio.
La bibliografía será definida en función del trabajo propuesto, de su temática y objetivos
Competencias:
Comp01: Identificar la necesidad de adquirir más conocimientos y asumir responsabilidades en cuanto al aprendizaje continuado de estos conocimientos.
Comp03: Trabajar de manera autónoma y con finalidades profesionales.
Comp04: Conceptualizar, desarrollar y difundir proyectos artísticos y culturales
Comp05: Analizar y desarrollar procesos de trabajo y de planificar y gestionar los proyectos propios
Comp06: Mostrar capacidad de trabajo en equipo
Comp07: Efectuar las actividades propias con responsabilidad social, honestidad intelectual e integridad científica
Conocimientos:
Con01: Expresar unos conocimientos y una comprensión de carácter avanzado en el campo de estudio
Con 04: Enumerar los métodos y los procesos para hacer frente a aspectos, situaciones y fenómenos complejos del campo de estudio
Con 05: Expresar una comprensión crítica y unos conocimientos altamente especializados, una parte de los cuales se sitúan en la vanguardia de las correspondientes disciplinas artísticas y patrimoniales.
Con 07: Reconocer los criterios de actuación para la adaptación de los proyectos artísticos y patrimoniales en situaciones de cambio a partir del conocimiento de las dinámicas y del papel de los distintos agentes del sector cultural.
Se asignará a las/los estudiantes una plaza en una de las instituciones, entidades privadas o empresas (museos, fundaciones, espacios culturales de la administración, galerías, asociaciones, empresas culturales, etc.) con los que la Facultad de Xeografía e Historia tiene convenios de colaboración vigentes. Las/los estudiantes se incorporarán a su puesto el día señalado y dispondrán de una doble tutoría académica y profesional. El tutor profesional encargará una serie de tareas a realizar en el periodo de desarrollo de las PAE.
Se desarrollarán en el segundo semestre, en horario de mañana, compatible con la docencia por las tardes, y habrá dos turnos; el primero, que comenzará en el mes de marzo y el segundo, en el mes de junio.
La evaluación será el resultado de la suma de la calificación proporcionada por el tutor profesional y la calificación otorgada por el tutor académico, a partir del desempeño que hagan las/los estudiantes durante las PAE y de la elaboración de una memoria final.
El desarrollo del TFM tendrá una carga de 12 créditos ECTS, que se traducen en 300 horas de trabajo del estudiantado.