-
ECTS credits
ECTS credits: 3ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 2
Expository Class: 13
Interactive Classroom: 14
Total: 29Use languages
Spanish, GalicianType:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021Departments:
Morphological ScienceAreas:
Human Anatomy and EmbryologyCenter
Faculty of Medicine and DentistryCall:
Second SemesterTeaching:
With teachingEnrolment:
Enrollable -
Conocer y entender el proceso evolutivo del hombre
Conocer los principios de la antropología y paleopatología dentaria y sus aplicaciones
Comprender los procesos y mecanismos del crecimiento craneofacial y dentario-Desarrollo filogenético del sistema estomatognático.
-Embriología general del S.N.C.
-Desarrollo embriológico de la cara.
-Desarrollo embriológico de la cavidad nasal y paladar.
-Desarrollo embriológico del esqueleto y cabeza ósea.
-Crecimiento postnatal del complejo maxilar superior.
-Crecimiento postnatal del complejo maxilar inferior.
-Anatomía por técnicas de imagen en odontología.
-Patologías del desarrollo craneal.
-Patologías del desarrollo de los dientes.-Juan Suárez Quintanilla, Elvira Crespo Vázquez; "Anatomía del macizo craneofacial" Ed Marbán
-Juan L. Arsuaga; Ignacio Martinez “La especie elegida” Temas de ho
-Netter “Atlas de embriología humana” Ed. Masson
-Donal H.Enlow “Crecimiento maxilofacial” Ed. Interamericana-Conocimientos:
Con01. Conocer las ciencias biomédicas en las que se fundamenta la Odontología para asegurar una correcta asistencia buco-dentaria. Entre estas ciencias deben incluirse contenidos apropiados de:
• Embriología, anatomía, histología y fisiología del cuerpo humano.
• Genética, Bioquímica, Biología celular y molecular.
• Microbiología e inmunología.
Con02. Conocer la morfología y función del aparato estomatognático, incluyéndose contenidos apropiados de embriología, anatomía, histología y fisiología específicos.
Competencias
-Competencias instrumentals:
Comp01. Capacidad de análisis y síntesis.
Comp02. Capacidad de organizar y planificar.
Comp03. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Comp06. Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas).
Comp07. Resolución de problemas.
-Competencias interpersonales:
Comp09. Capacidad crítica y autocrítica.
Comp10. Trabajo en equipo.
Competencias sistémicas:
Comp19. Capacidad de aprendizaje autónomo
Comp24. Habilidad para trabajar de forma autónoma.
Comp27. Preocupación por la calidad.
Habilidades o destrezas:
H/D07. Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.
H/D08. Saber compartir información con otros profesionales sanitarios y trabajar en equipo.
H/D11. Comprender las ciencias biomédicas básicas en las que se fundamenta la Odontología para asegurar una correcta asistencia buco-dentaria.
H/D12. Comprender y reconocer la estructura y función normal del aparato estomatognático, a nivel molecular, celular, tisular y orgánico, en las distintas etapas de la vida.
H/D18. Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica y sanitaria.
H/D19. Conocer del método científico y tener capacidad crítica para valorar los conocimientos establecidos y la información novedosa. Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.Los contenidos teóricos del programa se desarrollarán, con apoyo de medios audiovisuales e informáticos, en clases expositivas, en ellas se destacarán los apartados más importantes y se dará una orientación bibliográfica. En las clases prácticas los alumnos desarrollarán competencias en el campo de las habilidades y destrezas en odontoantropología y crecimiento craneofacial.
Se abrirá un aula virtual para la materia y se establecerá un foro de tutoría pública.Proyectos (con posible presentación y defensa)
El tiempo de trabajo personal y de estudio será el dedicado a la realización de trabajo de exposición virtual o presencial según el escenario correspondiente.
-
Juan Antonio Suarez Quintanilla
Coordinador/a- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812224
- juanantonisuarez.suarez@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Elvira Crespo Vazquez
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- e.crespo@usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
-
2º Semester - January 27th-February 02nd Thursday 10:30-11:30 Grupo /CLE_01 Spanish Dentistry-Classroom 2 11:30-12:30 Grupo /CLIS_01 Spanish Dentistry-Classroom 2 Exams 05.22.2025 09:00-11:00 Grupo /CLE_01 Dentistry-A. Suárez Nuñez 05.22.2025 09:00-11:00 Grupo /CLE_01 Dentistry-Classroom 3 07.03.2025 12:30-14:30 Grupo /CLE_01 Dentistry-A. Suárez Nuñez