ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Geography
Areas: Physical Geography, Human Geography
Center Faculty of Geography and History
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Resultados del Aprendizaje:
- Conocer los principios de la georreferenciación
- Conocer los distintos sistemas de coordenadas
- Interpretar información topográfica
- Interpretar información planimétrica
- Conocer los principios del lenguaje cartográfico
Historia de la Cartografía. Cartografía básica: fuentes documentales y tipos de mapas. Proyecciones cartográficas. Sistemas de georreferenciación. Coordenadas geográficas. Coordenadas UTM. Escala y resolución espacial. El mapa topográfico: elementos, simbología. Lectura e interpretación. Fuentes de error. Fundamentos de la cartografía digital.
Los contenidos de la materia se desarrollarán en los siguientes temas:
Teóricos
1. Introducción. Historia de la Cartografía
2. Superficies de referencia en Cartografía
3. Elipsoides y datums
4. Sistemas de Coordenadas: Coordenadas geográficas
5. Sistemas de Coordenadas: Coordenadas UTM
6. Datum vertical
7. Topografía. Pendientes y orientaciones
8. Análisis de redes y cuencas fluviales
9. Información planimétrica. Elementos antrópicos
10. Análisis territorial con Cartografía Básica
Prácticos
1. Cálculos de coordenadas geográficas y UTM
2. Realización de ejercicios de escalas
3. Lectura topográfica, cálculo de pendientes y orientaciones
4. Elaboración de cortes topográficos
5. Interpretación y manejo de Cartografía Básica a distintas escalas
ARANAZ DEL RÍO, F. (1995): Tu amigo el mapa. Instituto Geográfico Nacional. Madrid.
FRAILE GILPÉREZ, L. (1986): Lectura de planos. Penthalon. JOLY, F. (1982): La cartografía. Oikos Tau. Barcelona.
LE FUR, A. (2000): Practiques de la Cartographie. Ed. Armand Colin. Paris.
LIZET, B.; de RAVIGNAN, F. (1987): Comprendre un paysage. INRA. Paris, 147 pp.: 23-50. LORENZO MARTÍNEZ, R (2001): Cartografía. Ed Dossat.
MARTÍN LÓPEZ, J. (1999): Cartografía. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Cartografía.
PUYOL, R. y ESTÉBANEZ, J. (1978): Análisis e interpretación del mapa topográfico. Tebar Flores. Madrid.
ROBINSON, A.; SALE, R.; MORRISON, J.; MUEHRCKE, Ph. (1987): Elementos de Cartografía. Ed. Omega. Barcelona, 543 pp.:3-105.
VÁZQUEZ MAURE, F. y MARTÍN LÓPEZ, J. (1989): Lectura de mapas. IGN. Madrid.
Conocimientos
Con6: Tecnologías y sistemas de información geográfica
Con7: Métodos y trabajo de campo de la disciplina geográfica
Habilidades/Destrezas
H/D1: Gestionar la complejidad
H/D2: Entender los problemas geográficos de forma multidimensional, interrelacionando el medio físico-natural y ambiental con la esfera humana y social
H/D3: Interrelacionar los fenómenos a diferentes escalas territoriales
H/D4: Buscar, generar, ordenar y sintetizar información geográfica
H/D5: Exponer y transmitir conocimientos, métodos y resultados geográficos de forma autónoma
Competencias
Comp1: Conocer, comprender, analizar e interpretar el territorio, el medio físico-natural, el medio ambiente y el paisaje
Comp4: Expresar información cartográficamente mediante sistemas de información geográfica
Comp5: Aprender a conocer e interpretar directamente el territorio, el medio y al paisaje a través del trabajo de campo
Comp6: Elaborar e interpretar información cuantitativa y cualitativa en Geografía
Comp7: Explicar la diversidad de lugares, ambientes, ciudades y regiones
La docencia se articula en
- Clases expositivas en las que se hará la explicación de los contenidos teóricos.
- Clases interactiva en la que las actividades serán prácticas y relacionadas con los contenidos teóricos de la materia. Consistirán esencialmente en el manejo de Cartografía Básica, y en la aplicación de distintas técnicas de análisis cartográfico. Se contempla la realización de Prácticas en el ámbito de las metodologías de Aprendizaje-Servicio (ApS).
- La materia incluye por lo menos una Práctica de Campo a realizar en las fechas oficiales. La asistencia a las Prácticas de Campo será obligatoria, salvo justificación.
La evaluación consistirá en
- Evaluación Contínua: entrega de las prácticas encargadas en las clases interactivas y en la Práctica de Campo (40%)
- Prueba Final: Elaboración de un Trabajo de análisis cartográfico (60%)
La falta de asistencia, sin justificación, hasta un máximo de un 20% de las sesiones programadas, o no presentar las actividades demandadas, podrá implicar la exclusión de este proceso evaluador y deberá superar la materia mediante pruebas específicas ( exámenes y presentación de trabajos finales) de carácter individual a determinar en su momento.
En caso de concesión de dispensa se establecerá un sistema de evaluación de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de asistencia a clase en las enseñanzas oficiales de Grado y Máster de la USC (Consello de Goberno del 25-11-2024)
En la 2ª Oportunidad, se podrá concurrir solamente con las prácticas suspensas.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación el recogido en la Normativa de Evaluación del Rendimento Académico de los Estudiantes y de Revisión de Cualificaciones.
- La asignatura consta de 6 créditos repartidos equilibradamente entre teoría, práctica y actividad académicamente dirigida no presencial en el aula.
- Dado el caracter eminentemente práctico de la materia, y la progresividad en sus contenidos, es de suma importancia la asistencia a clase y mantener al dia las prácticas y ejercicios.
Las prácticas tienen un marcado carácter secuencial y de aprendizaje progresivo, por lo que se recomienda la asistencia regular a clase.
Se recomienda encarecidamente cursar los Cursos de Competencias en Información ofertados por la Biblioteca Universitaria
(https://www.usc.gal/gl/servizos/area/biblioteca-universitaria/docencia-…)
Ramon Blanco Chao
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Physical Geography
- Phone
- 881812675
- ramon.blanco [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Alejandro Otero Varela
- Department
- Geography
- Area
- Human Geography
- alejandrootero.varela [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Tuesday | |||
---|---|---|---|
19:00-21:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Computer room 17 |
Wednesday | |||
17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Computer room 17 |
Friday | |||
15:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 14 |