ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 23
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: External department linked to the degrees, Surgery and Medical-Surgical Specialities
Areas: Área externa M.U en Optometría, Ophthalmology
Center Faculty of Optics and Optometry
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
- El alumno aprenderá a:
- Manejar las distintas técnicas de obtención y procesado de muestras de la superficie ocular (córnea, conjuntiva y lágrima) para el estudio de marcadores de inflamación y de inmunidad innata y adquirida.
- La técnica ELISA (Enzime-Linked ImmunoSorbent Assay) y su aplicación en el estudio de los marcadores en lágrima.
- Técnicas de proteómica, PCR (Polymerase Chain Reaction) y cultivo de tejidos epiteliales.
- Conocimientos de Citometría de flujo para células epiteliales y conjuntivales.
• Fundamentos de la biología molecular en el ojo: función de los marcadores moleculares en las distintas patologías oculares.
• Marcadores moleculares en enfermedades de superficie ocular: metodología de recogida y procesado de las muestras de superficie ocular (córnea, conjuntiva y lágrima) para el estudio de marcadores de inflamación e inmunidad innata y adquirida.
• Técnicas de análisis (Bradford, ELISA, citometría de flujo…) de biomarcadores en el ojo.
• Cultivos celulares de epitelio corneal.
• Marcadores moleculares en enfermedades retinianas.
Bibliografía básica:
- Lodish, et al. Biologia celular y molecular. Ed. Panamericana. 2023.
- Yanoff M, Duker JS Oftalmología. Elsevier. Barcelona, 2019.
- Lomonte B, Nociones de Inmunología. Universidad de Costa Rica, 2009.
- BenEzra D Inflamación da superficie ocular. Ed. Glosa. Barcelona, 2003.
- Benitez do CastilloJM et ao. Superficie ocular. ISBN: 84-89085-25-0 Sociedade Española de Oftalmoloxía
Madrid, 2004.
- Dartt DÁ et al. Immunology, inflammation and diseases of the eye. Elsevier, Academic press. San Diego, 2011.
Bibliografía complementaria : Revistas internacionales.
- Mol Vis
- Cornea
- Invest Ophthalmic Vis Sci
- Exp Eye Res.
** Búsqueda de libros electrónicos en ReBUSCa e artigos, tesis con goolge académico e medline.
• Conocimiento
Con01. Demostrar conocimientos desde distintas perspectivas del conocimiento en ciencias de la visión.
Con06. Profundizar en el estudio de las ciencias básicas de la visión, como herramienta de conocimiento y de apoyo a la especialización profesional e investigadora.
• Habilidades y destrezas
H/D01. Demostrar habilidades desde distintas perspectivas del conocimiento en ciencias de la visión.
H/D02. Capacidad para trabajar en colaboración con otros profesionales como miembro de un equipo multidisciplinar con un alto grado de eficacia.
H/D03. Desarrollar las habilidades necesarias para su incorporación a la investigación en el campo de la optometría.
H/D06. Utilizar las distintas técnicas de exposición oral, escrita, presentaciones, paneles, etc., para comunicar sus conocimientos, propuestas y posiciones.
• Competencia
Comp01. Capacidad para aplicar distintas perspectivas del conocimiento en ciencias de la visión.
Comp05. Aplicar la metodología y los procedimientos propios de la investigación científica en Ciencias de la visión.
Comp06. Capacidad para transmitir los resultados de la investigación a públicos especializados, académicos y generalistas.
- Las clases expositivas teóricas se impartirán presenciales y a través del aula del campus virtual de la USC.
- Clases interactivas (seminarios): son presenciales y no presenciales, para el conocimiento de los fundamentos de las técnicas de laboratorio a nivel molecular y su aplicación en patología ocular.
- Prácticas reales en el laboratorio de biología molecular (LINC) "Laboratorios de Neurociencias Clínicas" en el Hospital de Santiago (CHUS).
Docencia teórica (Presencial) 2
Docencia teórica (No presencial - Síncrona) 2
Docencia teórica (No presencial - Asíncrona) 5
Docencia interactiva seminario (Presencial) 4
Docencia interactiva seminario (No presencial - Síncrona) 2
Docencia interactiva en laboratorio 6.
PRESENCICAL:
- Evaluación continuada.
- Se valorará el esfuerzo y progreso en el aprendizaje. 15% a 20%.
- Examen final teórico /práctico, que puede ser tema, pregunta corta, tipo test y resolución de problemas/ casos: de 15% a 25%.
- Evaluación de las prácticas de laboratorio, clínicas o seminarios: rendimiento durante su realización y/o pruebas objetivas sobre la labor realizada. Resolución de casos teóricos y prácticos. de 20% a 30%.
- Presentación y defensa de trabajos: de 15% a 25%.
Trabajo personal del alumno de 51 horas.
- Seguimiento de las clases teóricas presenciales y en el aula virtual.
- Utilizar la bibliografía básica y complementaria recomendada.
- Búsqueda de artículos relevantes, lectura y conclusiones más destacadas.
- Utilizar el recurso EZproxy y otros recursos electrónicos.
Maria Isabel Lema Gesto
Coordinador/a- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Ophthalmology
- Phone
- 881813523
- mariaisabel.lema [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Francisco Gonzalez Garcia
- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Ophthalmology
- francisco.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Anxo Fernández Ferreiro
- Department
- External department linked to the degrees
- Area
- Área externa Grado en Farmacia
- anxo.fernandez.ferreiro [at] usc.es
- Category
- External area professional_máx. 30 h
Monday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 5 |
18:00-20:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 5 |
Tuesday | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 5 |
18:00-20:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Virtual classroom |
Wednesday | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Other Centres |
17:00-20:00 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | Other Centres |
Thursday | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Other Centres |
17:00-20:00 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | Other Centres |
12.17.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Assembly Hall |
06.18.2026 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Assembly Hall |