Mobility
La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):
Portal Internacional
La facultad de Física cuenta con la colaboración de varios profesores/as que actúan como coordinadores académicos, y cuya función es tutorizar y asistir en sus decisiones académicas a los estudiantes propios y de acogida.
La selección de los candidatos se lleva a cabo, para cada convocatoria o programa, por una Comisión de Selección, compuesta por el decano o decana, el vicedecano o vicedecana responsable de programas de intercambio, el/la responsable de la UAGCD y los/as coordinadores académicos, de acuerdo con criterios de baremación, previamente establecidos, que tienen en cuenta el expediente académico, una memoria y, en su caso, las competencias en idiomas que exige la Universidad de destino.
Internships
Las prácticas externas en empresas, organismos públicos o privados o laboratorios de investigación relacionados con la temática del nuevo Máster constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes cuyo objetivo es permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias en distintos aspectos de las Energías Renovables y la Sostenibilidad Energéticas. El alumno, por tanto, incorporará a los conocimientos adquiridos en el aula y/o laboratorio, los conocimientos prácticos.
Desde la Comisión Académica del Máster en Energías Renovables, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible se ha desarrollado un ambicioso proyecto de contacto con empresas e instituciones para la realización de prácticas externas que estaban vinculadas a la elaboración futura del Trabajo de Fin de Máster en ellas, resultado del cual se han firmado convenios de colaboración que han sido básicos para la incorporación de los alumnos al mercado laboral.