Toda tesis estará estructurada, como mínimo, en los siguientes apartados esenciales: resumen, introducción, objetivos, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía, que deberán reflejarse en el índice de la tesis.
Ahora que te encuentras en la fase de redacción, vamos a aclarar algunos aspectos formales que se tienen en cuenta en la evaluación de tu trabajo de investigación. Los repasamos a continuación:
Idioma
Como norma general, la tesis se redactará en gallego o castellano.
Excepciones:
- La tesis también podrá ser escrita y defendida en otras lenguas habituales para la comunicación científica en tu campo de conocimiento, siempre que cuentes con autorización de tu CAPD. En estos casos deberás incluir un resumen en gallego no inferior a 3.000 palabras en la propia tesis.
- Si tu tesis incluye a mayores de los apartados esenciales otros tales como referencias, menciones, aportaciones o apéndices, bien realizados por ti y/o por otros autores/as, éstos podrán figurar en el idioma en el que fueron publicados aunque sea diferente del gallego, castellano, o el idioma autorizado.
- En las tesis por compendio de publicaciones, los artículos incluidos en la tesis pueden estar en un idioma diferente al de la propia tesis.
En cualquier caso, el idioma de redacción de la tesis se aprueba con el Plan de investigación, y en caso de querer modificarlo, se requerirá la aprobación de un nuevo Plan de Investigación por la CAPD.
Formato
Disponemos de un formato estandarizado de uso obligatorio para que maquetes la cubierta, antecubierta y portada interior de la tesis.
El formato de la tesis será PDF tamaño A4 (desprotegida y sin firmas). Necesitarás:
- Cubierta y antecubierta de la tesis. Al final de la aplicación elegir "generar documento digital". (Se recomienda el uso de Firefox).
- Portada
El documento no puede tener marcas de agua y debe contener el número de páginas en blanco imprescindibles.
Así mismo, te recomendamos seguir los criterios de homogeneidad, legibilidad tipográfica y facilidad funcional recogidos en la guía de estilo para la elaboración de tesis doctorales realizadas por el Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico:
- Recomendaciones de maquetación del cuerpo de la tesis
- Ejemplo de texto (PDF)
- Ejemplo de texto (Word)
No es necesario entregar ningún ejemplar impreso de la tesis en la EDIUS, aunque la aplicación de cubierta y antecubierta genera un PDF para la versión impresa de la misma, por si lo deseas.
Contacta con nosotros en edius [at] usc.es (edius[at]usc[dot]es) si tienes cualquier duda.