Comisión de Calidad del Centro
- Presidente: Gonzalo Fernández Rodríguez. Decano
- Secretaria: Margarita Rico Gómez. Responsable de Calidad del Centro
- Vocales:
- Ana María Bravo Moral. Coordinadora de Calidad del Centro
- Natalia Vilariño del Río. Coordinadora del Grado en Veterinaria
- Manuel Vera Rodríguez. Coordinador del Máster en Genómica y Genética
- Marta Inés Miranda Castañón. Directora del Departamento de Anatomía, Producción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias (APACCV)
- Joaquín Hernández Bermúdez. Director del Departamento de Patología Animal
- Jesús Eulogio Blanco Álvarez y Carlos Franco Abuín. Representantes del PDI no perteneciente a los Departamentos con sede en la Facultad
- Ana Pérez Vázquez. Responsable de la Unidad de Apoyo a la Gestión
- Andrés Couso Viana. Representante del estudiantado del Grado en Veterinaria
- Victoria Díaz Paderne. Representante del estudiantado del Máster en Genómica y Genética
- Realizar el diseño, la implantación, el seguimiento y mejora del SGC en la facultad.
- Elaborar la Memoria de calidad del centro.
- Fomentar la realización y el seguimiento periódico del plan de mejoras anual de la facultad.
- Estimular la participación de todos los colectivos implicados en la evaluación y mejora de la calidad de las titulaciones que se imparten en la facultad.
- Realizar el seguimiento de los resultados de la facultad.
- Proponer al equipo de dirección la información que debe ser pública.
- Informar favorablemente, o proponer modificaciones de los informes de resultados o seguimiento/acreditación elaborados por las comisiones de título.
Comisión del Grado en Veterinaria
- Presidente: Gonzalo Fernández Rodríguez. Decano
- Secretario: Luis Ángel Quintela Arias. Vicedecano de Organización Docente y Estudiantes
- Vocales:
- Margarita Rico Gómez. Vicedecana de Calidad
- María Isabel Quiroga Berdeal. Vicedecana de Prácticas Externas, Relaciones Institucionales y Movilidad y representante de los bloques 10 y 11 Prácticas Tuteladas y TFG
- Natalia Vilariño del Río. Coordinadora del Título
- Coordinadores de semestre:
- María Jesús Sainz Osés. 1º semestre
- Jaime Castro Alberto. 2º semestre
- Rita Sánchez-Andrade Fernández. 3º semestre
- Sonia Vázquez Rodríguez. 4º semestre
- Víctor Pereira Lestayo. 5º semestre
- Rosario Panadero Fontán. 6º semestre
- María Carmen Louzao Ojeda. 7º semestre
- Ceferino López Sández. 8º semestre
- Pedro García Herradón. 9º semestre
- Antonio González Cantalapiedra. Director Veterinario del HVURC
- Ana María Pérez Vázquez. Gestora Académica
- Adrían Casas Sanz y Andrés Couso Viana. Representantes del estudiantado del Grado en Veterinaria
- Analizar la información proporcionada por el/la coordinador/a del título y el/la RCC para llevar a cabo el seguimiento del título.
- Realizar el seguimento periódico del título y elaborar los informes correspondientes.
- Realizar las propuestas de mejora, derivadas dese seguimiento, para traslado a la CCC y su incorporación, de ser el caso, al plan de mejoras de la facultad.
- Elevar propuesta, de ser el caso, de modificación o supresión del título, si así se deriva de su seguimiento periódico.
- Revisar tablas de equivalencias de reconocimientos entre el Grado en Veterinaria de la USC y la misma titulación en otras universidades españolas.
Comisión del Máster en Genómica y Genética
Comisión Interuniversitaria
- Manuel Vera Rodríguez. Coordinador General y USC
- Carmen Bouza Fernández. Secretaria General y USC
- Humberto Quesada Rodríguez. Coordinador UVigo
- Carlos Canchaya Sánchez. Secretario UVigo
- Antonio M. de Ron Pedreira. Coordinador de Área Externa
Comisión USC
- Gonzalo Fernández Rodríguez. Presidente, decano de la Facultad de Veterinaria, Responsable del centro
- Manuel Vera Rodríguez. Coordinador
- Carmen Bouza Fernández. Secretaria Académica
- Margarita Rico Gómez. Responsable de Calidad del Centro
- Ana María Pérez Vázquez. Responsable de apoyo a la gestión
- María Isabel Quiroga Berdeal. Vocal
- Paulino Martínez Portela. Vocal
- Pablo Díaz Fernández. Vocal
- Román Vilas Peteiro. Vocal
- Ricardo Andrés Castejón Abreu y Victoria Díaz Paderne. Representantes del estudiantado
Comisión UVigo
- Humberto Quesada Rodríguez. Coordinador
- Carlos Canchaya Sánchez. Secretario
- Armando Caballero Rúa. Vocal
- Paloma Morán Martínez. Vocal
- Adolfo Cordero Rivera. Vocal
- Marta Santalla Ferradás. Vocal
- José Faro Rivas. Vocal
- Analizar la información proporcionada por el/la coordinador/a del título y el/la RCC para llevar a cabo el seguimiento del título.
- Realizar el seguimiento periódico del título y elaborar los informes correspondientes.
- Realizar las propuestas de mejora, derivadas del seguimiento, para su traslado a la CCC y su incorporación, de ser el caso, al plan de mejoras de la facultad.
- Elevar propuesta, de ser el caso, de modificación o supresión del título, si así se deriva de su seguimiento periódico.
Comité Consultivo Externo
- Consejo Gallego de Colegios Veterinarios. Presidente
- Administración autonómica
- Dirección General de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias
- Dirección General de Salud Pública
- Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE)
- Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA)
- Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (ANEMBE)
- Asociación Gallega de Veterinarios de Porcino (AGAVEPOR)
- Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE)
- Cooperativas Orensanas S.C.G (COREN)
- Representante asesor de la Agrupación Estratégica de Investigación, Gestión y Producción Sostenible de Biorrecursos (BioReDes)
- Representante asesor del Veterinary Public Health Royal Veterinary College. University of London. Reino Unido. Javier Guitián
- Representante asesor de la European Association of Establishments for Veterinary Education EAEVE. Ana Bravo. ExPresidenta EAEVE
- Debatir las tendencias y cambios sociales de interés para la actividad docente e investigadora de la facultad.
- Canalizar a la sociedad información sobre el centro y hacer que tenga más proyección en su entorno.
- Prestar asesoramiento en la elaboración e implantación del plan estratégico de la facultad.