Evaluación del uso de trazodona oral como estrategia de reducción de los requerimientos anestésicos en la especie canina.
Autoría
N.C.C.
Grado en Veterinaria
N.C.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
OBJETIVO: El estrés de los pacientes resulta un obstáculo en la clínica veterinaria diaria. Para manejarlo, existen fármacos que ayudan a reducir los signos de estrés y ansiedad y mejoran el bienestar del paciente. Por ello, el objetivo de este estudio es valorar el efecto positivo que puede tener el uso de un fármaco ansiolítico, trazodona, como parte de la premedicación en procedimientos quirúrgicos rutinarios. Evaluando si se logra obtener una anestesia más estable, si se reduce el impacto del estímulo doloroso y si no se producen efectos adversos que contraindiquen su uso en el entorno quirúrgico. MÉTODO: Estudio clínico prospectivo en 16 perras adultas en las que se realizó ovariectomía programada. Se evaluaron aspectos conductuales tras la administración de trazodona (5 mg/kg) o placebo a los animales de cada grupo (n=8). Se evaluó para ambos grupos el nivel de sedación previo a la inducción y la dosis de propofol requerida para proceder a la intubación orotraqueal. Se evaluaron los bolos de fentanilo (2,5 mcg/kg) requeridos en respuesta al dolor quirúrgico y se evaluaron también de manera comparada entre grupos la FC y las presiones arteriales no invasivas recabadas durante el procedimiento quirúrgico, junto con otros parámetros fisiológicos. RESULTADOS: Para la escala de estrés prequirúrgico (EEP): Grupo Trazodona 7,25 y Grupo Placebo 11,50. Los resultados de la escala analógica visual (VAS) fueron: Grupo Trazodona 4,37 y Grupo Placebo 6,00. Los resultados del formulario de evaluación de reactividad (REF) fueron: Grupo Trazodona 1,62 y Grupo Placebo 2,25. Vómitos tras premedicación: 62,5 % en el Grupo Placebo y 25 % en el Grupo Trazodona. En la escala de sedación preinducción los resultados fueron: Grupo Trazodona 10,37 y Grupo Placebo 8,12. Las dosis de propofol requeridas fueron: Grupos Trazodona 1,55 mg/kg y Grupo Placebo 2,13 mg/kg. Respecto a los requerimientos de bolos de analgesia, se administraron: Grupo Trazodona 1,00 bolo y Grupo Placebo 1,37 bolos. No se produjeron episodios de hipotensión significativos en ninguno de los dos grupos. CONCLUSIÓN: El uso de trazodona oral administrado 2 horas previas a la llegada al hospital para un procedimiento de cirugía programada no produce alteraciones como son el síndrome serotoninérgico o la hipotensión intraquirúrgica, que contraindiquen el uso del fármaco. Sobre el grupo de estudio, pese a no apreciarse diferencias significativas con el grupo de control, se observa una tendencia de los resultados hacia un reporte de beneficios de la adición de este fármaco en el protocolo anestésico. De todas formas, para contestar completamente a las hipótesis principales se requieren de más estudios y trabajar con diferentes dosis y grupos mayores de animales.
OBJETIVO: El estrés de los pacientes resulta un obstáculo en la clínica veterinaria diaria. Para manejarlo, existen fármacos que ayudan a reducir los signos de estrés y ansiedad y mejoran el bienestar del paciente. Por ello, el objetivo de este estudio es valorar el efecto positivo que puede tener el uso de un fármaco ansiolítico, trazodona, como parte de la premedicación en procedimientos quirúrgicos rutinarios. Evaluando si se logra obtener una anestesia más estable, si se reduce el impacto del estímulo doloroso y si no se producen efectos adversos que contraindiquen su uso en el entorno quirúrgico. MÉTODO: Estudio clínico prospectivo en 16 perras adultas en las que se realizó ovariectomía programada. Se evaluaron aspectos conductuales tras la administración de trazodona (5 mg/kg) o placebo a los animales de cada grupo (n=8). Se evaluó para ambos grupos el nivel de sedación previo a la inducción y la dosis de propofol requerida para proceder a la intubación orotraqueal. Se evaluaron los bolos de fentanilo (2,5 mcg/kg) requeridos en respuesta al dolor quirúrgico y se evaluaron también de manera comparada entre grupos la FC y las presiones arteriales no invasivas recabadas durante el procedimiento quirúrgico, junto con otros parámetros fisiológicos. RESULTADOS: Para la escala de estrés prequirúrgico (EEP): Grupo Trazodona 7,25 y Grupo Placebo 11,50. Los resultados de la escala analógica visual (VAS) fueron: Grupo Trazodona 4,37 y Grupo Placebo 6,00. Los resultados del formulario de evaluación de reactividad (REF) fueron: Grupo Trazodona 1,62 y Grupo Placebo 2,25. Vómitos tras premedicación: 62,5 % en el Grupo Placebo y 25 % en el Grupo Trazodona. En la escala de sedación preinducción los resultados fueron: Grupo Trazodona 10,37 y Grupo Placebo 8,12. Las dosis de propofol requeridas fueron: Grupos Trazodona 1,55 mg/kg y Grupo Placebo 2,13 mg/kg. Respecto a los requerimientos de bolos de analgesia, se administraron: Grupo Trazodona 1,00 bolo y Grupo Placebo 1,37 bolos. No se produjeron episodios de hipotensión significativos en ninguno de los dos grupos. CONCLUSIÓN: El uso de trazodona oral administrado 2 horas previas a la llegada al hospital para un procedimiento de cirugía programada no produce alteraciones como son el síndrome serotoninérgico o la hipotensión intraquirúrgica, que contraindiquen el uso del fármaco. Sobre el grupo de estudio, pese a no apreciarse diferencias significativas con el grupo de control, se observa una tendencia de los resultados hacia un reporte de beneficios de la adición de este fármaco en el protocolo anestésico. De todas formas, para contestar completamente a las hipótesis principales se requieren de más estudios y trabajar con diferentes dosis y grupos mayores de animales.
Dirección
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
FERNANDEZ MARTIN, SILVIA Cotutoría
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
FERNANDEZ MARTIN, SILVIA Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Desove de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): aproximación a las pérdidas productivas y lesiones asociadas.
Autoría
L.M.P.
Grado en Veterinaria
L.M.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:00
13.09.2024 09:00
Resumen
La acuicultura moderna enfrenta importantes desafíos para optimizar los procesos reproductivos de especies comerciales, como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). En la búsqueda de mejorar la rentabilidad y sostenibilidad, es fundamental abordar tanto la eficiencia en la producción de huevas como el bienestar animal. En este contexto, el presente trabajo explora el impacto de la presión aplicada durante el desove por masaje abdominal sobre la cantidad de huevas extraídas y las lesiones observadas en los peces. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un método de muestreo aleatorio simple, garantizando una representación adecuada de los datos. Los resultados revelaron que la presión ejercida durante el desove tiene una influencia significativa en la cantidad de huevas obtenidas y en la severidad de las lesiones en las truchas. Se identificó una correlación moderada entre la longitud y el peso de las truchas con la cantidad de huevas extraídas, subrayando la importancia de estas variables en la eficiencia del proceso reproductivo. Además, se exploraron técnicas alternativas de desove, como la incisión abdominal, que podrían ofrecer mejoras en la reducción de las pérdidas de huevas y en la sostenibilidad de la acuicultura. La implementación de estos métodos alternativos requiere una evaluación detallada de los materiales y técnicas empleados, así como una consideración cuidadosa del bienestar animal para equilibrar la maximización de la producción con la reducción de daños y pérdidas.
La acuicultura moderna enfrenta importantes desafíos para optimizar los procesos reproductivos de especies comerciales, como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). En la búsqueda de mejorar la rentabilidad y sostenibilidad, es fundamental abordar tanto la eficiencia en la producción de huevas como el bienestar animal. En este contexto, el presente trabajo explora el impacto de la presión aplicada durante el desove por masaje abdominal sobre la cantidad de huevas extraídas y las lesiones observadas en los peces. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un método de muestreo aleatorio simple, garantizando una representación adecuada de los datos. Los resultados revelaron que la presión ejercida durante el desove tiene una influencia significativa en la cantidad de huevas obtenidas y en la severidad de las lesiones en las truchas. Se identificó una correlación moderada entre la longitud y el peso de las truchas con la cantidad de huevas extraídas, subrayando la importancia de estas variables en la eficiencia del proceso reproductivo. Además, se exploraron técnicas alternativas de desove, como la incisión abdominal, que podrían ofrecer mejoras en la reducción de las pérdidas de huevas y en la sostenibilidad de la acuicultura. La implementación de estos métodos alternativos requiere una evaluación detallada de los materiales y técnicas empleados, así como una consideración cuidadosa del bienestar animal para equilibrar la maximización de la producción con la reducción de daños y pérdidas.
Dirección
LOSADA GARCIA, ANA PAULA (Tutoría)
Sáez Acosta, Aida Cotutoría
LOSADA GARCIA, ANA PAULA (Tutoría)
Sáez Acosta, Aida Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Manejo quirúrgico de las fracturas de húmero en el paciente aviar.
Autoría
R.L.C.
Grado en Veterinaria
R.L.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La fractura ósea es una de las patologías más comunes dentro de la clínica aviar, especialmente en aves silvestres. En concreto, el húmero es el hueso que con mayor frecuencia se fractura y, a la vez, el que mayores complicaciones presenta para su tratamiento. La peculiar anatomía de los huesos de las aves imposibilita el uso de las placas de osteosíntesis utilizadas en mamíferos, de modo que la cirugía ortopédica ha tenido que inspirarse de otras técnicas para la resolución de fracturas en aves, como el enclavijamiento centromedular, la fijación externa o la combinación de ambas. Tras valorar la fractura y si necesita abordaje quirúrgico, la correcta elección de la técnica de osteosíntesis y un buen manejo y seguimiento postoperatorios serán cruciales para el éxito del tratamiento. En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica de las principales técnicas para la resolución de fracturas en el húmero de las aves, y se ponen en práctica mediante el uso de cadáveres para, a través de imágenes y radiografías, mostrar los resultados.
La fractura ósea es una de las patologías más comunes dentro de la clínica aviar, especialmente en aves silvestres. En concreto, el húmero es el hueso que con mayor frecuencia se fractura y, a la vez, el que mayores complicaciones presenta para su tratamiento. La peculiar anatomía de los huesos de las aves imposibilita el uso de las placas de osteosíntesis utilizadas en mamíferos, de modo que la cirugía ortopédica ha tenido que inspirarse de otras técnicas para la resolución de fracturas en aves, como el enclavijamiento centromedular, la fijación externa o la combinación de ambas. Tras valorar la fractura y si necesita abordaje quirúrgico, la correcta elección de la técnica de osteosíntesis y un buen manejo y seguimiento postoperatorios serán cruciales para el éxito del tratamiento. En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica de las principales técnicas para la resolución de fracturas en el húmero de las aves, y se ponen en práctica mediante el uso de cadáveres para, a través de imágenes y radiografías, mostrar los resultados.
Dirección
LÓPEZ BECEIRO, ANA MARÍA (Tutoría)
LÓPEZ BECEIRO, ANA MARÍA (Tutoría)
Tribunal
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Resolución ligamento cruzado anterior mediante TTA-porous. Estudio clínico preliminar.
Autoría
H.C.M.
Grado en Veterinaria
H.C.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La rotura del ligamento cruzado anterior (RCrCL) es una de las patologías ortopédicas más comunes en perros. Esta afección puede causar cojeras intermitentes, inflamación y dolor debido a la inestabilidad articular. Aunque la etiología exacta de la RCrCL sigue siendo desconocida, se cree que es una enfermedad multifactorial relacionada con factores como la genética, la conformación, el peso, la edad y la raza. En la mayoría de los casos, se ha observado una degeneración prematura del ligamento cruzado anterior como un factor común en los pacientes afectados. Los tratamientos para esta patología han evolucionado con el tiempo. El tratamiento médico no suele ser efectivo debido a la progresión de la enfermedad y la degeneración articular. Por otro lado, la cirugía es la opción preferida para resolver la RCrCL. A lo largo de los años, se han desarrollado diversas técnicas quirúrgicas, aunque ninguna de ellas es completamente efectiva debido a la presencia de complicaciones asociadas. Este estudio clínico preliminar evaluó la viabilidad de la técnica TTA porous para tratar la rotura del ligamento cruzado anterior (CrCL). Además, se clasificaron los grados de osificación en las imágenes de los 15 pacientes que participaron en el estudio, y se analizaron las relaciones entre la RCrCL y variables como el sexo, la edad y el peso. En este estudio, se incluyeron 16 intervenciones en pacientes esqueléticamente maduros, los cuales no presentaban otras patologías además de la afectación ligamentosa. Todas las cirugías se realizaron siguiendo el mismo método quirúrgico y fueron llevadas a cabo por el mismo veterinario. Se tomaron radiografías laterolaterales (LL) antes y después de la cirugía, así como un mes después de la intervención. Los resultados mostraron una mejoría notable en los pacientes sometidos a cirugía, junto con una leve neoformación de puentes óseos en estudios radiográficos postquirúrgicos. Además, se observó una tendencia a una mayor osificación en pacientes de más de 25 kg. Sin embargo, se requieren investigaciones adicionales para comprender mejor las relaciones entre la osificación postquirúrgica, la edad y el sexo en casos de RCrCL.
La rotura del ligamento cruzado anterior (RCrCL) es una de las patologías ortopédicas más comunes en perros. Esta afección puede causar cojeras intermitentes, inflamación y dolor debido a la inestabilidad articular. Aunque la etiología exacta de la RCrCL sigue siendo desconocida, se cree que es una enfermedad multifactorial relacionada con factores como la genética, la conformación, el peso, la edad y la raza. En la mayoría de los casos, se ha observado una degeneración prematura del ligamento cruzado anterior como un factor común en los pacientes afectados. Los tratamientos para esta patología han evolucionado con el tiempo. El tratamiento médico no suele ser efectivo debido a la progresión de la enfermedad y la degeneración articular. Por otro lado, la cirugía es la opción preferida para resolver la RCrCL. A lo largo de los años, se han desarrollado diversas técnicas quirúrgicas, aunque ninguna de ellas es completamente efectiva debido a la presencia de complicaciones asociadas. Este estudio clínico preliminar evaluó la viabilidad de la técnica TTA porous para tratar la rotura del ligamento cruzado anterior (CrCL). Además, se clasificaron los grados de osificación en las imágenes de los 15 pacientes que participaron en el estudio, y se analizaron las relaciones entre la RCrCL y variables como el sexo, la edad y el peso. En este estudio, se incluyeron 16 intervenciones en pacientes esqueléticamente maduros, los cuales no presentaban otras patologías además de la afectación ligamentosa. Todas las cirugías se realizaron siguiendo el mismo método quirúrgico y fueron llevadas a cabo por el mismo veterinario. Se tomaron radiografías laterolaterales (LL) antes y después de la cirugía, así como un mes después de la intervención. Los resultados mostraron una mejoría notable en los pacientes sometidos a cirugía, junto con una leve neoformación de puentes óseos en estudios radiográficos postquirúrgicos. Además, se observó una tendencia a una mayor osificación en pacientes de más de 25 kg. Sin embargo, se requieren investigaciones adicionales para comprender mejor las relaciones entre la osificación postquirúrgica, la edad y el sexo en casos de RCrCL.
Dirección
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
GARCIA GONZALEZ, MARIO Cotutoría
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
GARCIA GONZALEZ, MARIO Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Anestesia epidural en perros
Autoría
A.S.P.
Grado en Veterinaria
A.S.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
Los términos anestesia epidural y extradural son sinónimos y hacen referencia al depósito de fármacos anestésicos o analgésicos en el espacio epidural. La anestesia epidural se emplea frecuentemente en la realización de procedimientos quirúrgicos caudales al ombligo. Además, resulta útil como técnica de analgesia en situaciones de hospitalización y postoperatorio. El conocimiento de la anatomía representa una de las claves para el éxito de la técnica. En este sentido, se determinan varias posibilidades de abordaje al espacio epidural, predominando actualmente las inyecciones a nivel sacrococcígeo y lumbosacro. Uno de los pasos más importantes del procedimiento es la comprobación del lugar de inyección y así asegurar que cuando se administre el fármaco, este se dirigirá al espacio epidural. Las pruebas de comprobación del lugar de inyección han ido evolucionando y en la actualidad se ha alcanzado un mayor grado de objetividad en los criterios de ejecución de la técnica. El último requisito para lograr una buena anestesia epidural consiste en hacer un uso adecuado de la farmacología. Los fármacos utilizados con más frecuencia son los opioides, anestésicos locales, anestésicos disociativos, alfa-2 agonistas, y sus posibles combinaciones.
Los términos anestesia epidural y extradural son sinónimos y hacen referencia al depósito de fármacos anestésicos o analgésicos en el espacio epidural. La anestesia epidural se emplea frecuentemente en la realización de procedimientos quirúrgicos caudales al ombligo. Además, resulta útil como técnica de analgesia en situaciones de hospitalización y postoperatorio. El conocimiento de la anatomía representa una de las claves para el éxito de la técnica. En este sentido, se determinan varias posibilidades de abordaje al espacio epidural, predominando actualmente las inyecciones a nivel sacrococcígeo y lumbosacro. Uno de los pasos más importantes del procedimiento es la comprobación del lugar de inyección y así asegurar que cuando se administre el fármaco, este se dirigirá al espacio epidural. Las pruebas de comprobación del lugar de inyección han ido evolucionando y en la actualidad se ha alcanzado un mayor grado de objetividad en los criterios de ejecución de la técnica. El último requisito para lograr una buena anestesia epidural consiste en hacer un uso adecuado de la farmacología. Los fármacos utilizados con más frecuencia son los opioides, anestésicos locales, anestésicos disociativos, alfa-2 agonistas, y sus posibles combinaciones.
Dirección
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Caracterización de las canales obtenidas en la IGP Ternera Gallega
Autoría
R.N.G.
Grado en Veterinaria
R.N.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:00
13.09.2024 09:00
Resumen
La producción de vacuno de carne en España destaca por ser una actividad ganadera de gran relevancia. Galicia adquiere un importante rol en este sector, no solo por su importante población rural, sino por su amplia diversidad, contando con numerosas razas autóctonas, características de la comunidad, así como por sus abundantes recursos forrajeros y favorables condiciones climatológicas. Destaca en esta comunidad la presencia de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega, organismo que vela por la protección, diferenciación y fomento de la carne de vacuno cuyo ciclo productivo se completa íntegramente en Galicia, contando con su propio sistema de certificación de garantía y calidad, amparado por la legislación de la Unión Europea. Para poder comercializarse bajo esta denominación, los animales deben de cumplir ciertos requisitos y estándares, como puede ser pertenecer a las razas autorizadas por este organismo, siendo la Rubia Gallega y las Morenas Gallegas, así como cruces de estas o de otras razas permitidas para este último fin, como son la Asturiana de los Valles, Limusina o Rubia de Aquitania. En el siguiente trabajo, se hizo una recopilación y estudio de algunos de los principales indicadores productivos de 29667 canales de terneros inscritos dentro de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega para el año 2023, dividiéndose en los grupos de edad según su sacrificio: entre 8-12 meses y entre 270-285 días. De esta forma, se pudo evaluar el efecto de la raza, tanto materna como la del propio ternero, en estos indicadores, así como la influencia del sistema productivo, tipo de explotación o la categoría comercial otorgada por la IGP. Los resultados obtenidos sirven como punto referencia y base para estudios posteriores, en los que es conveniente ampliar el tamaño muestral, aumentar las variables a estudiar o analizar factores más cualitativos. Se ve como, en general, las razas permitidas dentro de la IGP arrojan resultados de crecimiento y peso más favorables para explotaciones más extensivas y alejadas del modelo intensivo. También, se ha observado como las Morenas Gallegas parecen dar resultados favorables para el sistema intensivo o cebadero, destacando sobre todo en cuanto a engrasamiento, lo que podría dar pie a nuevas estrategias de cría para estas razas.
La producción de vacuno de carne en España destaca por ser una actividad ganadera de gran relevancia. Galicia adquiere un importante rol en este sector, no solo por su importante población rural, sino por su amplia diversidad, contando con numerosas razas autóctonas, características de la comunidad, así como por sus abundantes recursos forrajeros y favorables condiciones climatológicas. Destaca en esta comunidad la presencia de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega, organismo que vela por la protección, diferenciación y fomento de la carne de vacuno cuyo ciclo productivo se completa íntegramente en Galicia, contando con su propio sistema de certificación de garantía y calidad, amparado por la legislación de la Unión Europea. Para poder comercializarse bajo esta denominación, los animales deben de cumplir ciertos requisitos y estándares, como puede ser pertenecer a las razas autorizadas por este organismo, siendo la Rubia Gallega y las Morenas Gallegas, así como cruces de estas o de otras razas permitidas para este último fin, como son la Asturiana de los Valles, Limusina o Rubia de Aquitania. En el siguiente trabajo, se hizo una recopilación y estudio de algunos de los principales indicadores productivos de 29667 canales de terneros inscritos dentro de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega para el año 2023, dividiéndose en los grupos de edad según su sacrificio: entre 8-12 meses y entre 270-285 días. De esta forma, se pudo evaluar el efecto de la raza, tanto materna como la del propio ternero, en estos indicadores, así como la influencia del sistema productivo, tipo de explotación o la categoría comercial otorgada por la IGP. Los resultados obtenidos sirven como punto referencia y base para estudios posteriores, en los que es conveniente ampliar el tamaño muestral, aumentar las variables a estudiar o analizar factores más cualitativos. Se ve como, en general, las razas permitidas dentro de la IGP arrojan resultados de crecimiento y peso más favorables para explotaciones más extensivas y alejadas del modelo intensivo. También, se ha observado como las Morenas Gallegas parecen dar resultados favorables para el sistema intensivo o cebadero, destacando sobre todo en cuanto a engrasamiento, lo que podría dar pie a nuevas estrategias de cría para estas razas.
Dirección
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
Gende Barbeito, Juan Antonio Cotutoría
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
Gende Barbeito, Juan Antonio Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Cabeza de las serpientes: anatomía y aspectos relacionados
Autoría
C.R.M.
Grado en Veterinaria
C.R.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
Las serpientes u ofidios son animales caracterizados por su cuerpo alargado, cubierto de escamas y piel resistente, la cual se renueva periódicamente mediante el proceso de muda o ecdisis. En esta última se desprende la capa más superficial de la epidermis, teniendo lugar varias veces al año. Poseen una musculatura potente y un cráneo muy flexible, formado por huesos de tamaño y peso reducido que, además, se articulan parcialmente unos con otros. Esta característica es fundamental para permitir la ingesta de presas de gran tamaño. En la cavidad oral se encuentran numerosas estructuras, las cuales pueden variar entre especies. Se describen cuatro tipos de dentición en las serpientes, dependiendo de la presencia o ausencia, desarrollo y ubicación de los colmillos. Poseen numerosas glándulas salivales, destacando la glándula del veneno en las especies venenosas. Y, además, cuentan con papilas gustativas que, en conjunto con la lengua y sus movimientos, cooperan con el órgano vomeronasal. Su sistema nervioso es anatómicamente similar al de los mamíferos, aunque menos desarrollado y con algunas excepciones. Respecto a los órganos de los sentidos, varios de ellos son similares a los de los mamíferos y otros completamente diferentes y exclusivos. El sentido de la vista no está muy desarrollado, pero en algunas especies se va a complementar con varios órganos termorreceptores para detectar presas de sangre caliente. También cuentan con el órgano vomeronasal, muy desarrollado en los ofidios que, coordinado con la lengua bífida, detecta partículas en suspensión en el medio que van a desencadenar distintos comportamientos relacionados con su supervivencia. Carecen de oído externo y oído medio. No obstante, son capaces de detectar estímulos vibratorios transmitidos por el sustrato en contacto con la cabeza. Por último, otro sentido que aún se encuentra en investigación es el de la geolocalización, donde se ha visto que también participan algunos de los sentidos mencionados.
Las serpientes u ofidios son animales caracterizados por su cuerpo alargado, cubierto de escamas y piel resistente, la cual se renueva periódicamente mediante el proceso de muda o ecdisis. En esta última se desprende la capa más superficial de la epidermis, teniendo lugar varias veces al año. Poseen una musculatura potente y un cráneo muy flexible, formado por huesos de tamaño y peso reducido que, además, se articulan parcialmente unos con otros. Esta característica es fundamental para permitir la ingesta de presas de gran tamaño. En la cavidad oral se encuentran numerosas estructuras, las cuales pueden variar entre especies. Se describen cuatro tipos de dentición en las serpientes, dependiendo de la presencia o ausencia, desarrollo y ubicación de los colmillos. Poseen numerosas glándulas salivales, destacando la glándula del veneno en las especies venenosas. Y, además, cuentan con papilas gustativas que, en conjunto con la lengua y sus movimientos, cooperan con el órgano vomeronasal. Su sistema nervioso es anatómicamente similar al de los mamíferos, aunque menos desarrollado y con algunas excepciones. Respecto a los órganos de los sentidos, varios de ellos son similares a los de los mamíferos y otros completamente diferentes y exclusivos. El sentido de la vista no está muy desarrollado, pero en algunas especies se va a complementar con varios órganos termorreceptores para detectar presas de sangre caliente. También cuentan con el órgano vomeronasal, muy desarrollado en los ofidios que, coordinado con la lengua bífida, detecta partículas en suspensión en el medio que van a desencadenar distintos comportamientos relacionados con su supervivencia. Carecen de oído externo y oído medio. No obstante, son capaces de detectar estímulos vibratorios transmitidos por el sustrato en contacto con la cabeza. Por último, otro sentido que aún se encuentra en investigación es el de la geolocalización, donde se ha visto que también participan algunos de los sentidos mencionados.
Dirección
LOMBARDERO FERNANDEZ, MATILDE (Tutoría)
LOMBARDERO FERNANDEZ, MATILDE (Tutoría)
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Detección de micoplasmas hemotrópicos en perros con sospecha de hemopatógenos de Galicia: factores de riesgo y efecto en el hematocrito.
Autoría
X.P.G.
Grado en Veterinaria
X.P.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
Los micoplasmas hemotrópicos (hemoplasmas) son bacterias epicelulares obligadas que infectan los glóbulos rojos de una amplia variedad de mamíferos, pudiendo causar anemia hemolítica de gravedad variable. En el perro se describen dos especies: Mycoplasma haemocanis y “Candidatus Mycoplasma haematoparvum”. En ellos, la infección suele tener un curso crónico asintomático, pero la esplenectomía y la inmunosupresión favorecen el desarrollo de una infección aguda manifiesta. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la presencia de micoplasmas hemotrópicos en perros con sospecha clínica de infección por hemopatógenos, identificar las especies detectadas molecularmente y determinar si ciertos factores influyen en la presencia de estos patógenos. Además, se evaluó el efecto de los micoplasmas hemotrópicos sobre el valor del hematocrito en infecciones únicas y en coinfección con Babesia spp. Para ello se analizaron 60 extracciones de ADN obtenidas de muestras de sangre de perros de Galicia con sospecha clínica de infección por hemopatógenos mediante PCR convencional para la detección de hemoplasmas. Posteriormente, las muestras positivas se secuenciaron y se estudió su variabilidad genética mediante la construcción de un árbol filogenético. A continuación, con los datos recogidos de cada animal (edad, sexo, aptitud, infección por Babesia spp., hematocrito), se realizó un análisis estadístico para valorar los posibles factores de riesgo y el efecto de la infección sobre el hematocrito en infecciones únicas o mixtas con Babesia spp. Un total de 14 muestras (23,3%) resultaron positivas, y las especies encontradas fueron: “Ca. M. haematoparvum” (20%) y M. haemocanis (3%). El análisis estadístico no mostró una asociación significativa entre la edad, el sexo y la coinfección con Babesia spp. respecto a la positividad por hemoplasmas; sin embargo, la aptitud de caza se asoció significativamente con una mayor tasa de infección. Además, se determinó que los micoplasmas hemotrópicos, solos o en coinfección con Babesia spp., no muestran un efecto significativo sobre el valor del hematocrito. Este trabajo representa el primer estudio molecular de la ocurrencia de estas infecciones en perros de Galicia, y en él se detectaron las dos especies de micoplasmas hemotrópicos consideradas propias de la especie canina. Además, el análisis estadístico refuerza la idea de que la transmisión de estos patógenos se produce a través de vectores, ya que los perros de hábitat rural, como los de caza, presentaron una mayor tasa de infección. Sin embargo, los micoplasmas hemotrópicos no parecen tener una gran capacidad patógena, ya que su presencia no se asoció con un menor valor de hematocrito, tanto en infecciones únicas como en coinfecciones con Babesia spp.
Los micoplasmas hemotrópicos (hemoplasmas) son bacterias epicelulares obligadas que infectan los glóbulos rojos de una amplia variedad de mamíferos, pudiendo causar anemia hemolítica de gravedad variable. En el perro se describen dos especies: Mycoplasma haemocanis y “Candidatus Mycoplasma haematoparvum”. En ellos, la infección suele tener un curso crónico asintomático, pero la esplenectomía y la inmunosupresión favorecen el desarrollo de una infección aguda manifiesta. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la presencia de micoplasmas hemotrópicos en perros con sospecha clínica de infección por hemopatógenos, identificar las especies detectadas molecularmente y determinar si ciertos factores influyen en la presencia de estos patógenos. Además, se evaluó el efecto de los micoplasmas hemotrópicos sobre el valor del hematocrito en infecciones únicas y en coinfección con Babesia spp. Para ello se analizaron 60 extracciones de ADN obtenidas de muestras de sangre de perros de Galicia con sospecha clínica de infección por hemopatógenos mediante PCR convencional para la detección de hemoplasmas. Posteriormente, las muestras positivas se secuenciaron y se estudió su variabilidad genética mediante la construcción de un árbol filogenético. A continuación, con los datos recogidos de cada animal (edad, sexo, aptitud, infección por Babesia spp., hematocrito), se realizó un análisis estadístico para valorar los posibles factores de riesgo y el efecto de la infección sobre el hematocrito en infecciones únicas o mixtas con Babesia spp. Un total de 14 muestras (23,3%) resultaron positivas, y las especies encontradas fueron: “Ca. M. haematoparvum” (20%) y M. haemocanis (3%). El análisis estadístico no mostró una asociación significativa entre la edad, el sexo y la coinfección con Babesia spp. respecto a la positividad por hemoplasmas; sin embargo, la aptitud de caza se asoció significativamente con una mayor tasa de infección. Además, se determinó que los micoplasmas hemotrópicos, solos o en coinfección con Babesia spp., no muestran un efecto significativo sobre el valor del hematocrito. Este trabajo representa el primer estudio molecular de la ocurrencia de estas infecciones en perros de Galicia, y en él se detectaron las dos especies de micoplasmas hemotrópicos consideradas propias de la especie canina. Además, el análisis estadístico refuerza la idea de que la transmisión de estos patógenos se produce a través de vectores, ya que los perros de hábitat rural, como los de caza, presentaron una mayor tasa de infección. Sin embargo, los micoplasmas hemotrópicos no parecen tener una gran capacidad patógena, ya que su presencia no se asoció con un menor valor de hematocrito, tanto en infecciones únicas como en coinfecciones con Babesia spp.
Dirección
Prieto Lago, Alberto (Tutoría)
Prieto Lago, Alberto (Tutoría)
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Efecto ascaricida dos fungos saprófitos Clonostachys rosea e Trichoderma atrobrunneum
Autoría
A.D.V.
Grado en Veterinaria
A.D.V.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Na actualidade, ante a crecente dificultade para controlar o Ascaris suum nas explotacións porcinas, unido ao prexuízo económico que provoca pola confiscación de fígados e o menor crecemento dos leitóns, é preciso buscar un método de control e prevención alternativo aos fármacos. Unha opción esperanzadora podería atoparse no control biolóxico, mediante o uso de fungos saprófitos, que tamén resolvería o problema da resistencia a diferentes familias de fármacos antiparasitarios. No presente estudo analizouse o efecto de fungos como Clonostachys rosea e Trichoderma atrobrunneum sobre os ovos de nematodos. Para iso puxéronse en contacto 19.500 ovos de parasitos e esporas de fungos durante 45 días. Para comprobar a viabilidade e o funcionamento do experimento durante o mesmo realizáronse cinco observacións (días 0, 12, 25, 35 e 43 de exposición), valorando a morfoloxía e o grao de desenvolvemento dos ovos. Deste xeito, estableceuse que o fungo C. rosea realizaba durante este intervalo un efecto ovistatático, que consistía en inhibir o desenvolvemento dos ovos, deixándoos viables pero non embrionados. Por outra banda, T. atrobrunneum mostrou un certo efecto ovicida ao longo do experimento e un efecto ovistático reversible ata o día 35 do experimento, e a partir dese momento aumentou a porcentaxe de ovos viables desenvolvidos. Estes resultados indican que o uso destes fungos saprófitos podería constituír unha boa alternativa para a prevención de A. suum nas explotacións porcinas.
Na actualidade, ante a crecente dificultade para controlar o Ascaris suum nas explotacións porcinas, unido ao prexuízo económico que provoca pola confiscación de fígados e o menor crecemento dos leitóns, é preciso buscar un método de control e prevención alternativo aos fármacos. Unha opción esperanzadora podería atoparse no control biolóxico, mediante o uso de fungos saprófitos, que tamén resolvería o problema da resistencia a diferentes familias de fármacos antiparasitarios. No presente estudo analizouse o efecto de fungos como Clonostachys rosea e Trichoderma atrobrunneum sobre os ovos de nematodos. Para iso puxéronse en contacto 19.500 ovos de parasitos e esporas de fungos durante 45 días. Para comprobar a viabilidade e o funcionamento do experimento durante o mesmo realizáronse cinco observacións (días 0, 12, 25, 35 e 43 de exposición), valorando a morfoloxía e o grao de desenvolvemento dos ovos. Deste xeito, estableceuse que o fungo C. rosea realizaba durante este intervalo un efecto ovistatático, que consistía en inhibir o desenvolvemento dos ovos, deixándoos viables pero non embrionados. Por outra banda, T. atrobrunneum mostrou un certo efecto ovicida ao longo do experimento e un efecto ovistático reversible ata o día 35 do experimento, e a partir dese momento aumentou a porcentaxe de ovos viables desenvolvidos. Estes resultados indican que o uso destes fungos saprófitos podería constituír unha boa alternativa para a prevención de A. suum nas explotacións porcinas.
Dirección
PAZ SILVA, ADOLFO (Tutoría)
HERNANDEZ MALAGON, JOSE ANGEL Cotutoría
PAZ SILVA, ADOLFO (Tutoría)
HERNANDEZ MALAGON, JOSE ANGEL Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Protocolos de inmovilización en Ursus arctos
Autoría
C.P.R.
Grado en Veterinaria
C.P.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
El oso pardo (Ursus arctos) en España es una especie amenazada que en las últimas décadas ha experimentado un notable proceso de recuperación de sus poblaciones. Por este motivo, es necesario contar con herramientas que nos permitan gestionar de forma adecuada las poblaciones para que la convivencia con el ser humano sea adecuada. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de este trabajo ha sido exponer los principales protocolos de sedación en Ursus arctos encontrados en la bibliografía aptos para realizar intervenciones en campo, especialmente para la implantación de collares localizadores, una práctica cada vez más habitual en nuestro territorio. Antes de realizar sedaciones o tranquilizaciones conviene destacar también la importancia del método de captura empleado y de las consecuencias que puede tener el uso de uno u otro, tanto para el animal como para el éxito de la sedaciones, haciendo hincapié en las ventajas y desventajas intrínsecas de cada uno. En la actualidad algunas combinaciones, como aquellas que incluyen ketamina, están en desuso en favor de las que mezclan tiletamina-zolacepam (TZ) con agonistas adrenérgicos alfa-2, como medetomidina, dexmedetomidina, xilacina y detomidina. La fiabilidad de estos protocolos es adecuada de acuerdo con la bibliografía, pero en este trabajo se analizan diferentes parámetros como son los efectos secundarios, la disponibilidad de soluciones de concentraciones elevadas, la existencia de antagonistas y el coste, que hacen que algunos puedan ser mejores candidatos que otros y sean capaces de lograr sedaciones más balanceadas.
El oso pardo (Ursus arctos) en España es una especie amenazada que en las últimas décadas ha experimentado un notable proceso de recuperación de sus poblaciones. Por este motivo, es necesario contar con herramientas que nos permitan gestionar de forma adecuada las poblaciones para que la convivencia con el ser humano sea adecuada. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de este trabajo ha sido exponer los principales protocolos de sedación en Ursus arctos encontrados en la bibliografía aptos para realizar intervenciones en campo, especialmente para la implantación de collares localizadores, una práctica cada vez más habitual en nuestro territorio. Antes de realizar sedaciones o tranquilizaciones conviene destacar también la importancia del método de captura empleado y de las consecuencias que puede tener el uso de uno u otro, tanto para el animal como para el éxito de la sedaciones, haciendo hincapié en las ventajas y desventajas intrínsecas de cada uno. En la actualidad algunas combinaciones, como aquellas que incluyen ketamina, están en desuso en favor de las que mezclan tiletamina-zolacepam (TZ) con agonistas adrenérgicos alfa-2, como medetomidina, dexmedetomidina, xilacina y detomidina. La fiabilidad de estos protocolos es adecuada de acuerdo con la bibliografía, pero en este trabajo se analizan diferentes parámetros como son los efectos secundarios, la disponibilidad de soluciones de concentraciones elevadas, la existencia de antagonistas y el coste, que hacen que algunos puedan ser mejores candidatos que otros y sean capaces de lograr sedaciones más balanceadas.
Dirección
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
Valiño Cultelli, María Victoria Cotutoría
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
Valiño Cultelli, María Victoria Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Búsqueda de nuevos fenotipos correlacionados con la fertilidad en novillas Holstein
Autoría
L.V.D.
Grado en Veterinaria
L.V.D.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
La distancia anogenital (DAG) constituye un marcador del grado de exposición prenatal a los andrógenos en múltiples especies. En la especie bovina, ha sido definida como la distancia que separa el centro del ano y la base del clítoris (DAGc) o la comisura dorsal de la vulva (DAGv), así como el índice anogenital, definido como (DAGv/DAGc)*100. Algunas investigaciones han sugerido que existe una asociación inversa entre la DAG y la fertilidad. Por ello, dadas sus elevadas repetibilidad y heredabilidad, esta medida podría ser una buena candidata a fenotipo reproductivo. Además, otros estudios han observado que la exposición prenatal a andrógenos podría influir en la fertilidad, al repercutir en el desarrollo de folículos primordiales y el tamaño de la reserva ovárica. Por todo esto, el objetivo principal del presente trabajo fue determinar la utilidad de la DAG y de las concentraciones séricas de la hormona Anti-Müller (HAM), marcador indirecto de la población folicular, como predictores del futuro potencial reproductivo de hembras bovinas de raza Holstein. Se realizó una única medida de DAGv en 121 novillas Holstein, mientras que la DAGc se midió en 566 hembras de diferentes ganaderías de A Coruña y Lugo. Además, a un grupo de 172 hembras se le realizó una segunda medida de DAGc transcurridos 9 meses de la primera. La eficiencia reproductiva de estas hembras se evaluó mediante la edad a la 1ª inseminación (Edad 1ª IA), número de inseminaciones necesarias para lograr la gestación, edad en el momento de iniciar la primera gestación (Edad Gest), edad al primer parto (Edad Parto), intervalo parto-gestación (Int PG) e intervalo entre partos (Int PP). Por otro lado, se recogieron muestras de sangre de 80 novillas para determinar la concentración de HAM. La DAGc (valor medio de 101,86 mm +- 14,36) se incrementó en 9 meses tan solo 0,051 mm, y se observó una correlación estadísticamente significativa (p menor de 0,05) con los parámetros reproductivos. De esta forma, las hembras con menor DAGc presentaban una Edad 1ª IA, Edad Gest y Edad Parto más temprana (13,37 vs 14,13 meses, 14,38 vs 15,60 meses y 23,64 vs 24,75 meses, respectivamente) respecto a aquellas con una DAGc larga. Sin embargo, no se obtuvo una correlación estadísticamente significativa entre DAGc e Int PG o Int PP. Finalmente, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la concentración de HAM y los parámetros reproductivos mencionados anteriormente, hecho que se repitió al estudiar la correlación entre DAGc y HAM (r = -0,128; p mayor de 0,05). En definitiva, los resultados sugieren la posibilidad de emplear la DAGc como marcador de la futura eficiencia reproductiva en novillas Holstein. No obstante, no se obtuvieron suficientes evidencias de que exista una asociación entre la concentración de HAM y el rendimiento reproductivo.
La distancia anogenital (DAG) constituye un marcador del grado de exposición prenatal a los andrógenos en múltiples especies. En la especie bovina, ha sido definida como la distancia que separa el centro del ano y la base del clítoris (DAGc) o la comisura dorsal de la vulva (DAGv), así como el índice anogenital, definido como (DAGv/DAGc)*100. Algunas investigaciones han sugerido que existe una asociación inversa entre la DAG y la fertilidad. Por ello, dadas sus elevadas repetibilidad y heredabilidad, esta medida podría ser una buena candidata a fenotipo reproductivo. Además, otros estudios han observado que la exposición prenatal a andrógenos podría influir en la fertilidad, al repercutir en el desarrollo de folículos primordiales y el tamaño de la reserva ovárica. Por todo esto, el objetivo principal del presente trabajo fue determinar la utilidad de la DAG y de las concentraciones séricas de la hormona Anti-Müller (HAM), marcador indirecto de la población folicular, como predictores del futuro potencial reproductivo de hembras bovinas de raza Holstein. Se realizó una única medida de DAGv en 121 novillas Holstein, mientras que la DAGc se midió en 566 hembras de diferentes ganaderías de A Coruña y Lugo. Además, a un grupo de 172 hembras se le realizó una segunda medida de DAGc transcurridos 9 meses de la primera. La eficiencia reproductiva de estas hembras se evaluó mediante la edad a la 1ª inseminación (Edad 1ª IA), número de inseminaciones necesarias para lograr la gestación, edad en el momento de iniciar la primera gestación (Edad Gest), edad al primer parto (Edad Parto), intervalo parto-gestación (Int PG) e intervalo entre partos (Int PP). Por otro lado, se recogieron muestras de sangre de 80 novillas para determinar la concentración de HAM. La DAGc (valor medio de 101,86 mm +- 14,36) se incrementó en 9 meses tan solo 0,051 mm, y se observó una correlación estadísticamente significativa (p menor de 0,05) con los parámetros reproductivos. De esta forma, las hembras con menor DAGc presentaban una Edad 1ª IA, Edad Gest y Edad Parto más temprana (13,37 vs 14,13 meses, 14,38 vs 15,60 meses y 23,64 vs 24,75 meses, respectivamente) respecto a aquellas con una DAGc larga. Sin embargo, no se obtuvo una correlación estadísticamente significativa entre DAGc e Int PG o Int PP. Finalmente, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la concentración de HAM y los parámetros reproductivos mencionados anteriormente, hecho que se repitió al estudiar la correlación entre DAGc y HAM (r = -0,128; p mayor de 0,05). En definitiva, los resultados sugieren la posibilidad de emplear la DAGc como marcador de la futura eficiencia reproductiva en novillas Holstein. No obstante, no se obtuvieron suficientes evidencias de que exista una asociación entre la concentración de HAM y el rendimiento reproductivo.
Dirección
García Herradón, Pedro José (Tutoría)
YAÑEZ RAMIL, UXIA Cotutoría
García Herradón, Pedro José (Tutoría)
YAÑEZ RAMIL, UXIA Cotutoría
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Marcadores de bienestar relacionados con el hambre crónica en terneros lactantes.
Autoría
J.S.F.
Grado en Veterinaria
J.S.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo comparar las concentraciones de leptina y ghrelina de terneros neonatos que han sido separados de sus madres de dos maneras diferentes. Para ello, se muestrearon 8 ganaderías divididas en dos grupos. Cuatro de ellas realizaban un manejo de separación madre-cría de manera temprana (antes de las 24 horas) y las otras cuatro realizaban un manejo de separación madre-cría de manera tardía (después de 24 horas). En cada grupo de explotaciones se recogieron muestras sanguíneas de 28 terneros, realizando un total de tres muestreos. La toma de muestras se realizó antes de la separación (en el caso del sistema de separación tardía), a los dos y a los siete días tras el primer muestreo. En el sistema de separación temprana se recogieron las muestras de sangre siguiendo un diseño equivalente en días postparto al grupo de separación tardía. Las muestras se analizaron mediante tests ELISA comerciales específicos para leptina y ghrelina bovina, siguiendo las instrucciones de los fabricantes. Los resultados obtenidos indican un aumento estadísticamente significativo de las concentraciones de leptina y ghrelina en aquellos terneros que fueron manejados mediante el sistema de separación temprana, con respecto a aquellos que se encontraban bajo el sistema de separación tardía. Por otro lado, en ambos sistemas de manejo las concentraciones de leptina y ghrelina se mantuvieron estables a lo largo de los tres muestreos. La menor frecuencia de alimentación y el consumo de una menor cantidad de alimento en los terneros separados inmediatamente de sus madres, en comparación con los que son separados de manera tardía, se correspondería con el aumento de las concentraciones de ghrelina. Asimismo, las mayores concentraciones de leptina en terneros separados de manera temprana de su madre podrían estar provocadas por el mayor estrés durante la separación temprana, que generaría una elevación del cortisol, repercutiendo en mayores concentraciones de leptina. Por tanto, los valores de leptina y ghrelina observados en este estudio parecen ser indicadores de un problema de bienestar relacionado con el hambre prolongada en aquellos terneros lactantes separados de sus madres de manera temprana.
Este trabajo tuvo como objetivo comparar las concentraciones de leptina y ghrelina de terneros neonatos que han sido separados de sus madres de dos maneras diferentes. Para ello, se muestrearon 8 ganaderías divididas en dos grupos. Cuatro de ellas realizaban un manejo de separación madre-cría de manera temprana (antes de las 24 horas) y las otras cuatro realizaban un manejo de separación madre-cría de manera tardía (después de 24 horas). En cada grupo de explotaciones se recogieron muestras sanguíneas de 28 terneros, realizando un total de tres muestreos. La toma de muestras se realizó antes de la separación (en el caso del sistema de separación tardía), a los dos y a los siete días tras el primer muestreo. En el sistema de separación temprana se recogieron las muestras de sangre siguiendo un diseño equivalente en días postparto al grupo de separación tardía. Las muestras se analizaron mediante tests ELISA comerciales específicos para leptina y ghrelina bovina, siguiendo las instrucciones de los fabricantes. Los resultados obtenidos indican un aumento estadísticamente significativo de las concentraciones de leptina y ghrelina en aquellos terneros que fueron manejados mediante el sistema de separación temprana, con respecto a aquellos que se encontraban bajo el sistema de separación tardía. Por otro lado, en ambos sistemas de manejo las concentraciones de leptina y ghrelina se mantuvieron estables a lo largo de los tres muestreos. La menor frecuencia de alimentación y el consumo de una menor cantidad de alimento en los terneros separados inmediatamente de sus madres, en comparación con los que son separados de manera tardía, se correspondería con el aumento de las concentraciones de ghrelina. Asimismo, las mayores concentraciones de leptina en terneros separados de manera temprana de su madre podrían estar provocadas por el mayor estrés durante la separación temprana, que generaría una elevación del cortisol, repercutiendo en mayores concentraciones de leptina. Por tanto, los valores de leptina y ghrelina observados en este estudio parecen ser indicadores de un problema de bienestar relacionado con el hambre prolongada en aquellos terneros lactantes separados de sus madres de manera temprana.
Dirección
DIEGUEZ CASALTA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
ROJO MONTEJO, SILVIA Cotutoría
DIEGUEZ CASALTA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
ROJO MONTEJO, SILVIA Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Miasis nasales del corzo: epidemiología y reacciones cruzadas entre distintos antígenos
Autoría
C.F.G.
Grado en Veterinaria
C.F.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
Las miasis nasofaríngeas están producidas por la ocupación de las cavidades nasal y faríngea por larvas de moscas pertenecientes a la subfamilia Oestrinae (Familia Oestridae). En los cérvidos, los géneros más frecuentes son Cephenemyia, Pharyngomyia y, de forma esporádica, Oestrus. La visualización de las larvas constituye el método de diagnóstico de referencia, pero resulta complicado y laborioso, por lo que la detección de anticuerpos resulta de gran utilidad para la monitorización de estas miasis. Los objetivos de este estudio consistieron en la identificación de los agentes causantes de las miasis nasofaríngeas de los corzos en España, así como la determinación de su distribución y epidemiología y el estudio, mediante ELISA indirecto, de la seroprevalencia y reacciones cruzadas entre los antígenos somáticos obtenidos de larvas 1 (Ag L1) y larvas 2 (Ag L2). Para ello entre los años 2022 y 2024 se analizaron la cavidad nasofaríngea y los sueros de 181 corzos procedentes de 11 comunidades autónomas. Mediante análisis morfológico de las larvas recogidas en la necropsia se identificaron dos especies distintas: Cephenemyia stimulator, parásito específico del corzo y ampliamente distribuido en nuestro país y Oestrus ovis, díptero habitual en los rebaños de ovejas y cabras domésticas. Las larvas de C. stimulator estuvieron presentes en el 45,3% de los corzos, mientras que las de O. ovis sólo se detectaron en 5 animales (2,7%). De igual modo, la intensidad fue mucho más elevada para C. stimulator, 22,2 (DS 48,99), que para O. ovis, 0,06 (DS 0,46). Hay que destacar que no se encontraron infecciones mixtas, y que la presencia de L3 maduras de O. ovis sugiere que puede completar su ciclo vital en el corzo. También se observó que C. stimulator está presente en casi todas las comunidades del norte y centro peninsular, mientras que O. ovis se limita a puntos muy concretos de las regiones de Castilla-La Mancha y Castilla y Léon. No obstante, su presencia en el corzo no es accidental por lo que las condiciones de simpatría entre ungulados domésticos y silvestres podrían propiciar la expansión de esta miasis en el corzo. La seroprevalencia para C. stimulator fue del 45,8% tanto con el AgL1 como con el AgL2, ofreciendo unos valores de sensibilidad y especificidad aceptables y un buen grado de concordancia con la necropsia. Por el contrario, la seroprevalencia por O. ovis fue del 14,9% con el AgL1 y del 18,2% con el AgL2, ofreciendo una menor sensibilidad lo que limita su validez diagnóstica a consecuencia de las posibles reacciones cruzadas con los antígenos de C. stimulator.
Las miasis nasofaríngeas están producidas por la ocupación de las cavidades nasal y faríngea por larvas de moscas pertenecientes a la subfamilia Oestrinae (Familia Oestridae). En los cérvidos, los géneros más frecuentes son Cephenemyia, Pharyngomyia y, de forma esporádica, Oestrus. La visualización de las larvas constituye el método de diagnóstico de referencia, pero resulta complicado y laborioso, por lo que la detección de anticuerpos resulta de gran utilidad para la monitorización de estas miasis. Los objetivos de este estudio consistieron en la identificación de los agentes causantes de las miasis nasofaríngeas de los corzos en España, así como la determinación de su distribución y epidemiología y el estudio, mediante ELISA indirecto, de la seroprevalencia y reacciones cruzadas entre los antígenos somáticos obtenidos de larvas 1 (Ag L1) y larvas 2 (Ag L2). Para ello entre los años 2022 y 2024 se analizaron la cavidad nasofaríngea y los sueros de 181 corzos procedentes de 11 comunidades autónomas. Mediante análisis morfológico de las larvas recogidas en la necropsia se identificaron dos especies distintas: Cephenemyia stimulator, parásito específico del corzo y ampliamente distribuido en nuestro país y Oestrus ovis, díptero habitual en los rebaños de ovejas y cabras domésticas. Las larvas de C. stimulator estuvieron presentes en el 45,3% de los corzos, mientras que las de O. ovis sólo se detectaron en 5 animales (2,7%). De igual modo, la intensidad fue mucho más elevada para C. stimulator, 22,2 (DS 48,99), que para O. ovis, 0,06 (DS 0,46). Hay que destacar que no se encontraron infecciones mixtas, y que la presencia de L3 maduras de O. ovis sugiere que puede completar su ciclo vital en el corzo. También se observó que C. stimulator está presente en casi todas las comunidades del norte y centro peninsular, mientras que O. ovis se limita a puntos muy concretos de las regiones de Castilla-La Mancha y Castilla y Léon. No obstante, su presencia en el corzo no es accidental por lo que las condiciones de simpatría entre ungulados domésticos y silvestres podrían propiciar la expansión de esta miasis en el corzo. La seroprevalencia para C. stimulator fue del 45,8% tanto con el AgL1 como con el AgL2, ofreciendo unos valores de sensibilidad y especificidad aceptables y un buen grado de concordancia con la necropsia. Por el contrario, la seroprevalencia por O. ovis fue del 14,9% con el AgL1 y del 18,2% con el AgL2, ofreciendo una menor sensibilidad lo que limita su validez diagnóstica a consecuencia de las posibles reacciones cruzadas con los antígenos de C. stimulator.
Dirección
LOPEZ SANDEZ, CEFERINO MANUEL (Tutoría)
PANADERO FONTÁN, ROSARIO Cotutoría
LOPEZ SANDEZ, CEFERINO MANUEL (Tutoría)
PANADERO FONTÁN, ROSARIO Cotutoría
Tribunal
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Epidemiología de la anaplasmosis ovina en Galicia.
Autoría
P.I.L.
Grado en Veterinaria
P.I.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La anaplasmosis ovina es una enfermedad transmitida por garrapatas causada por bacterias pertenecientes al género Anaplasma spp. En la actualidad se dispone de mucha información sobre la anaplasmosis bovina y humana; sin embargo, la anaplasmosis ovina ha quedado en un segundo plano. En Galicia no existe demasiada información sobre la presencia de Anaplasma spp. en ganado ovino y los pocos estudios existentes han detectado prevalencias muy variables que van desde menos del 1% hasta el 56%. Además, en los últimos años varias de las especies de Anaplasma asociadas a ovino se han identificado en casos de anaplasmosis humana, por lo que el estudio de estos patógenos en ovino ha adquirido un especial interés. Este trabajo tiene como objetivos determinar la ocurrencia de Anaplasma spp. en ganado ovino de Galicia, analizar la influencia de ciertas variables intrínsecas y extrínsecas en la ocurrencia de esta bacteria y caracterizar molecularmente las especies de Anaplasma detectadas. Durante el año 2023 se tomaron muestras de sangre de la vena yugular de 285 ovejas (Ovis aries) de un total de nueve explotaciones de semiextensivo en las provincias de Lugo, A Coruña y Ourense. La detección de Anaplasma spp. se realizó mediante PCR convencional. Las muestras positivas se purificaron y secuenciaron en un laboratorio externo. El estudio de los factores de riesgo en la ocurrencia de Anaplasma spp. se realizó mediante una regresión logística lineal. Un total de 14 de los 57 pooles analizados (24,56%) resultaron positivos a Anaplasma spp. Cinco de las nueve (55,56%) granjas incluidas en el estudio presentaron al menos un animal positivo. El análisis de riesgos indicó que el porcentaje de pooles positivos a Anaplasma spp. detectados en Sober era significativamente mayor que el detectado en Cospeito y Pol. Anaplasma ovis fue la única especie identificada en las muestras positivas. La ocurrencia de Anaplasma spp. en el ganado ovino incluido en el presente estudio fue baja, pero se encuentra dentro de los rangos previamente publicados en España, así como en otros países europeos. La existencia de diferencias significativas entre explotaciones sugiere que la ocurrencia de este pátogeno es muy variable dentro de una misma región. Estas diferencias pueden deberse a múltiples factores tanto bióticos como abióticos que influyen en la fenología de los vectores y hospedadores de esta bacteria. La detección de exclusivamente la especie A. ovis podría sugerir que, aunque la zona se considera endémica para Anaplasma phagocytophilum, especie detectada en un elevado porcentaje de corzos de esta región, las variantes presentes en la zona parecen no afectar al ganado ovino.
La anaplasmosis ovina es una enfermedad transmitida por garrapatas causada por bacterias pertenecientes al género Anaplasma spp. En la actualidad se dispone de mucha información sobre la anaplasmosis bovina y humana; sin embargo, la anaplasmosis ovina ha quedado en un segundo plano. En Galicia no existe demasiada información sobre la presencia de Anaplasma spp. en ganado ovino y los pocos estudios existentes han detectado prevalencias muy variables que van desde menos del 1% hasta el 56%. Además, en los últimos años varias de las especies de Anaplasma asociadas a ovino se han identificado en casos de anaplasmosis humana, por lo que el estudio de estos patógenos en ovino ha adquirido un especial interés. Este trabajo tiene como objetivos determinar la ocurrencia de Anaplasma spp. en ganado ovino de Galicia, analizar la influencia de ciertas variables intrínsecas y extrínsecas en la ocurrencia de esta bacteria y caracterizar molecularmente las especies de Anaplasma detectadas. Durante el año 2023 se tomaron muestras de sangre de la vena yugular de 285 ovejas (Ovis aries) de un total de nueve explotaciones de semiextensivo en las provincias de Lugo, A Coruña y Ourense. La detección de Anaplasma spp. se realizó mediante PCR convencional. Las muestras positivas se purificaron y secuenciaron en un laboratorio externo. El estudio de los factores de riesgo en la ocurrencia de Anaplasma spp. se realizó mediante una regresión logística lineal. Un total de 14 de los 57 pooles analizados (24,56%) resultaron positivos a Anaplasma spp. Cinco de las nueve (55,56%) granjas incluidas en el estudio presentaron al menos un animal positivo. El análisis de riesgos indicó que el porcentaje de pooles positivos a Anaplasma spp. detectados en Sober era significativamente mayor que el detectado en Cospeito y Pol. Anaplasma ovis fue la única especie identificada en las muestras positivas. La ocurrencia de Anaplasma spp. en el ganado ovino incluido en el presente estudio fue baja, pero se encuentra dentro de los rangos previamente publicados en España, así como en otros países europeos. La existencia de diferencias significativas entre explotaciones sugiere que la ocurrencia de este pátogeno es muy variable dentro de una misma región. Estas diferencias pueden deberse a múltiples factores tanto bióticos como abióticos que influyen en la fenología de los vectores y hospedadores de esta bacteria. La detección de exclusivamente la especie A. ovis podría sugerir que, aunque la zona se considera endémica para Anaplasma phagocytophilum, especie detectada en un elevado porcentaje de corzos de esta región, las variantes presentes en la zona parecen no afectar al ganado ovino.
Dirección
REMESAR ALONSO, SUSANA (Tutoría)
REMESAR ALONSO, SUSANA (Tutoría)
Tribunal
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Estudio de dos protocolos de sincronización en vacas anovulatorias y su fertilidad a la primera inseminación.
Autoría
N.I.V.
Grado en Veterinaria
N.I.V.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
El postparto es una etapa crucial en el ciclo reproductivo de una vaca ya que se producen numerosos cambios fisiológicos. Durante este período es esencial prestar especial atención a la reproducción para tratar de alcanzar las mejores tasas de fertilidad en la primera inseminación con el objetivo de conseguir una alta eficiencia reproductiva en la explotación. Con este fin se desarrollan distintos protocolos de sincronización de la ovulación que buscan reducir la duración del período y asegurar las mejores condiciones hormonales y fisiológicas en el momento de la inseminación artifical. Además, es fundamental tener en cuenta la condición corporal de los animales en este momento, pues tendrá una influencia significativa en la respuesta a los tratamientos hormonales y en la tasa de fertilidad alcanzada. Este estudio se realizó en una explotación ganadera de producción de leche situada en el ayuntamiento de A Pastoriza. El objetivo fue comparar dos protocolos de sincronización de la ovulación en vacas en situación de anestro postparto para determinar cuál ofrece una mayor fertilidad en la primera inseminación, así como evaluar la influencia de otros factores como el número de partos y la condición corporal de las vacas. Los dos protocolos empleados fueron el Doble ovsynch y el Ovsynch modificado, ambos basados en la administración de dos hormonas: PGF2a y GnRH, y finalizando con la inseminación artificial. La valoración del estado reproductivo de las vacas se realizó mediante ecografía transrectal y la evaluación de la condición corporal se hizo visualmente, siguiendo la escala americana de 5 puntos. Las variables independientes estudiadas fueron el intervalo parto - primera inseminación, el tratamiento de sincronización de la ovulación empleado y el número de partos, en relación con una variable dependiente: la tasa de gestación a la primera inseminación. Los resultados se obtuvieron mediante un modelo estadístico multivariante. Después de analizar los resultados, se observó que la tasa de gestación disminuye considerablemente a medida que aumenta el número de partos de las vacas, posiblemente debido a la pérdida de la condición en el momento de la IA que se produce. También se concluyó que para elegir el protocolo más adecuado para tratar vacas en anestro postparto en esta granja es necesario hacer una distinción según el número de partos: en el caso de las primíparas se obtuvieron mejores tasas de gestación utilizando el Doble ovsynch, mientras que en las multíparas los mejores resultados se consiguieron con el Ovsynch modificado.
El postparto es una etapa crucial en el ciclo reproductivo de una vaca ya que se producen numerosos cambios fisiológicos. Durante este período es esencial prestar especial atención a la reproducción para tratar de alcanzar las mejores tasas de fertilidad en la primera inseminación con el objetivo de conseguir una alta eficiencia reproductiva en la explotación. Con este fin se desarrollan distintos protocolos de sincronización de la ovulación que buscan reducir la duración del período y asegurar las mejores condiciones hormonales y fisiológicas en el momento de la inseminación artifical. Además, es fundamental tener en cuenta la condición corporal de los animales en este momento, pues tendrá una influencia significativa en la respuesta a los tratamientos hormonales y en la tasa de fertilidad alcanzada. Este estudio se realizó en una explotación ganadera de producción de leche situada en el ayuntamiento de A Pastoriza. El objetivo fue comparar dos protocolos de sincronización de la ovulación en vacas en situación de anestro postparto para determinar cuál ofrece una mayor fertilidad en la primera inseminación, así como evaluar la influencia de otros factores como el número de partos y la condición corporal de las vacas. Los dos protocolos empleados fueron el Doble ovsynch y el Ovsynch modificado, ambos basados en la administración de dos hormonas: PGF2a y GnRH, y finalizando con la inseminación artificial. La valoración del estado reproductivo de las vacas se realizó mediante ecografía transrectal y la evaluación de la condición corporal se hizo visualmente, siguiendo la escala americana de 5 puntos. Las variables independientes estudiadas fueron el intervalo parto - primera inseminación, el tratamiento de sincronización de la ovulación empleado y el número de partos, en relación con una variable dependiente: la tasa de gestación a la primera inseminación. Los resultados se obtuvieron mediante un modelo estadístico multivariante. Después de analizar los resultados, se observó que la tasa de gestación disminuye considerablemente a medida que aumenta el número de partos de las vacas, posiblemente debido a la pérdida de la condición en el momento de la IA que se produce. También se concluyó que para elegir el protocolo más adecuado para tratar vacas en anestro postparto en esta granja es necesario hacer una distinción según el número de partos: en el caso de las primíparas se obtuvieron mejores tasas de gestación utilizando el Doble ovsynch, mientras que en las multíparas los mejores resultados se consiguieron con el Ovsynch modificado.
Dirección
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Tutoría)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Tutoría)
Tribunal
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Cocodrilos: anatomía y fisiología de los órganos implicados en la inmersión y aspectos relacionados
Autoría
M.F.C.
Grado en Veterinaria
M.F.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
Este trabajo es una revisión bibliografía que explora las adaptaciones evolutivas de los Crocodilia centrándose principalmente en su capacidad de inmersión. Los Crocodilia han desarrollado un diseño biomecánico híbrido que les permite moverse tanto en tierra como en agua. Los adultos suelen habitar en aguas abiertas, mientras que las crías se protegen en la vegetación cercana a la orilla. Su locomoción en ráfagas cortas utiliza el metabolismo anaeróbico, mientras que el nado sostenido para largas distancias depende del metabolismo aeróbico. Durante las inmersiones, los Crocodilia pueden permanecer bajo el agua gracias a la redistribución cardiovascular del flujo sanguíneo y la disminución de la frecuencia cardíaca. La termorregulación es fundamental en su vida diaria, ya que son ectotermos y dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Durante el día, se exponen al sol para calentarse y, por la noche, permanecen en el agua. Utilizan el flujo sanguíneo periférico para captar o mantener energía térmica. Además, presentan adaptaciones específicas como la alta vascularización de la cabeza y, en el caso de los aligátores, la capacidad de hibernar en climas fríos. El sistema cardiovascular de los Crocodilia es único entre los reptiles, ya que tienen un corazón provisto de cuatro cámaras, similar al de los mamíferos y aves. Esto les permite una circulación eficiente durante la inmersión. El foramen de Panizza, un agujero que comunica ambas aortas, y la anastomosis son cruciales para el paso de sangre oxigenada y desoxigenada, permitiendo inmersiones prolongadas. Durante el buceo, la frecuencia cardíaca desciende significativamente, reduciendo el consumo de oxígeno. El aparato respiratorio de los Crocodilia también es muy eficiente. Respiran principalmente por las narinas que se cierran herméticamente al sumergirse. La válvula gular y la glotis permiten abrir la boca bajo el agua sin que esta entre en la tráquea y pulmones. Sus pulmones multicamerales y el músculo diaphragmaticus facilitan un eficiente intercambio de gases y contribuyen a la flotabilidad y maniobrabilidad durante el nado. El ciclo respiratorio de los Crocodilia se alterna entre fases ventilatorias activas y fases no ventilatorias durante el buceo, donde se mantiene el aire en los pulmones con un mínimo esfuerzo muscular. El flujo de sangre hacia los pulmones facilita el intercambio eficiente de gases durante la inmersión, en la que pueden permanecer periodos prolongados. Este estudio revela cómo los Crocodilia han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en su hábitat acuático y terrestre. Destaca su evolución y adaptación en la capacidad para realizar inmersiones prolongadas y regular su temperatura corporal.
Este trabajo es una revisión bibliografía que explora las adaptaciones evolutivas de los Crocodilia centrándose principalmente en su capacidad de inmersión. Los Crocodilia han desarrollado un diseño biomecánico híbrido que les permite moverse tanto en tierra como en agua. Los adultos suelen habitar en aguas abiertas, mientras que las crías se protegen en la vegetación cercana a la orilla. Su locomoción en ráfagas cortas utiliza el metabolismo anaeróbico, mientras que el nado sostenido para largas distancias depende del metabolismo aeróbico. Durante las inmersiones, los Crocodilia pueden permanecer bajo el agua gracias a la redistribución cardiovascular del flujo sanguíneo y la disminución de la frecuencia cardíaca. La termorregulación es fundamental en su vida diaria, ya que son ectotermos y dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Durante el día, se exponen al sol para calentarse y, por la noche, permanecen en el agua. Utilizan el flujo sanguíneo periférico para captar o mantener energía térmica. Además, presentan adaptaciones específicas como la alta vascularización de la cabeza y, en el caso de los aligátores, la capacidad de hibernar en climas fríos. El sistema cardiovascular de los Crocodilia es único entre los reptiles, ya que tienen un corazón provisto de cuatro cámaras, similar al de los mamíferos y aves. Esto les permite una circulación eficiente durante la inmersión. El foramen de Panizza, un agujero que comunica ambas aortas, y la anastomosis son cruciales para el paso de sangre oxigenada y desoxigenada, permitiendo inmersiones prolongadas. Durante el buceo, la frecuencia cardíaca desciende significativamente, reduciendo el consumo de oxígeno. El aparato respiratorio de los Crocodilia también es muy eficiente. Respiran principalmente por las narinas que se cierran herméticamente al sumergirse. La válvula gular y la glotis permiten abrir la boca bajo el agua sin que esta entre en la tráquea y pulmones. Sus pulmones multicamerales y el músculo diaphragmaticus facilitan un eficiente intercambio de gases y contribuyen a la flotabilidad y maniobrabilidad durante el nado. El ciclo respiratorio de los Crocodilia se alterna entre fases ventilatorias activas y fases no ventilatorias durante el buceo, donde se mantiene el aire en los pulmones con un mínimo esfuerzo muscular. El flujo de sangre hacia los pulmones facilita el intercambio eficiente de gases durante la inmersión, en la que pueden permanecer periodos prolongados. Este estudio revela cómo los Crocodilia han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en su hábitat acuático y terrestre. Destaca su evolución y adaptación en la capacidad para realizar inmersiones prolongadas y regular su temperatura corporal.
Dirección
LOMBARDERO FERNANDEZ, MATILDE (Tutoría)
LOMBARDERO FERNANDEZ, MATILDE (Tutoría)
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Parásitos gastrointestinales y respiratorios del lobo ibérico (Canis lupus signatus) del noroeste de España
Autoría
A.C.C.
Grado en Veterinaria
A.C.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
Las poblaciones estables de lobo ibérico (Canis lupus signatus) se encuentran restringidas a las comunidades del noroeste peninsular, aunque en los últimos años se ha registrado una pequeña expansión en las zonas limítrofes. Por ello, es importante determinar la diversidad y prevalencia por parásitos del lobo ibérico para establecer sus posibles repercusiones en la salud de estos animales y en la evolución de sus poblaciones. Para ello, se analizaron 113 muestras de heces recogidas entre 2023 y 2024 en las provincias de Ourense (3), Zamora (97), Valladolid (5), Palencia (5) y Salamanca (3). Para la identificación de las formaciones parasitarias se emplearon las técnicas coprológicas de flotación en solución de sacarosa, sedimentación y Baermann. Los resultados obtenidos revelan que un elevado porcentaje (94,7%) de los lobos están parasitados, siendo los protozoos (86,7%) y nematodos (78,8%) los más frecuentes, seguidos por cestodos (6,3%) y trematodos (5,3%). Los protozoos identificados fueron Sarcocystis spp. (85%), Giardia duodenalis (2,7%), Hammondia/Neospora (2,7%) y Cystoisospora spp. (0,9%), mientras que los nematodos detectados fueron Eucoleus aerophilus (64,6%), ancilostómidos (55%), Toxocara spp. (5,3%), Trichuris spp. (4,4%) y Eucoleus boehmi (0,9%). También se identificaron huevos de trematodos del género Alaria (5,3%) y de cestodos de la familia Taeniidae (6,2%). Respecto a las asociaciones, se detectaron hasta 6 parásitos diferentes en una misma muestra, predominando las infecciones triples (34,9%), dobles (26,3%) y simples (20,6%). Se han detectado diferencias significativas al considerar la estación del año, con prevalencias superiores en verano para ancilostómidos y G. duodenalis y en primavera para E. aerophilus. El porcentaje de muestras positivas a ancilostómidos fue significativamente más elevado en 2024, lo que puede deberse a unas condiciones más favorables para la supervivencia de las fases libres de estos nematodos. Estos resultados ponen de manifiesto la elevada prevalencia y gran diversidad de parásitos digestivos y respiratorios que infectan a las manadas de lobo ibérico, lo que podría afectar negativamente a la evolución de sus poblaciones.
Las poblaciones estables de lobo ibérico (Canis lupus signatus) se encuentran restringidas a las comunidades del noroeste peninsular, aunque en los últimos años se ha registrado una pequeña expansión en las zonas limítrofes. Por ello, es importante determinar la diversidad y prevalencia por parásitos del lobo ibérico para establecer sus posibles repercusiones en la salud de estos animales y en la evolución de sus poblaciones. Para ello, se analizaron 113 muestras de heces recogidas entre 2023 y 2024 en las provincias de Ourense (3), Zamora (97), Valladolid (5), Palencia (5) y Salamanca (3). Para la identificación de las formaciones parasitarias se emplearon las técnicas coprológicas de flotación en solución de sacarosa, sedimentación y Baermann. Los resultados obtenidos revelan que un elevado porcentaje (94,7%) de los lobos están parasitados, siendo los protozoos (86,7%) y nematodos (78,8%) los más frecuentes, seguidos por cestodos (6,3%) y trematodos (5,3%). Los protozoos identificados fueron Sarcocystis spp. (85%), Giardia duodenalis (2,7%), Hammondia/Neospora (2,7%) y Cystoisospora spp. (0,9%), mientras que los nematodos detectados fueron Eucoleus aerophilus (64,6%), ancilostómidos (55%), Toxocara spp. (5,3%), Trichuris spp. (4,4%) y Eucoleus boehmi (0,9%). También se identificaron huevos de trematodos del género Alaria (5,3%) y de cestodos de la familia Taeniidae (6,2%). Respecto a las asociaciones, se detectaron hasta 6 parásitos diferentes en una misma muestra, predominando las infecciones triples (34,9%), dobles (26,3%) y simples (20,6%). Se han detectado diferencias significativas al considerar la estación del año, con prevalencias superiores en verano para ancilostómidos y G. duodenalis y en primavera para E. aerophilus. El porcentaje de muestras positivas a ancilostómidos fue significativamente más elevado en 2024, lo que puede deberse a unas condiciones más favorables para la supervivencia de las fases libres de estos nematodos. Estos resultados ponen de manifiesto la elevada prevalencia y gran diversidad de parásitos digestivos y respiratorios que infectan a las manadas de lobo ibérico, lo que podría afectar negativamente a la evolución de sus poblaciones.
Dirección
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Tutoría)
Merino Goyenechea, Luis Javier Cotutoría
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Tutoría)
Merino Goyenechea, Luis Javier Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Colibacilosis y monitorización de antibiorresistencias en producción cunícola
Autoría
L.C.C.
Grado en Veterinaria
L.C.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Las patologías digestivas constituyen la principal causa de mortalidad, retrasos en el crecimiento, y pérdidas económicas en producción cunícola. Entre todas, la colibacilosis es la de mayor prevalencia, causante de enteritis y diarrea, así como de elevadas tasas de mortalidad y morbilidad en el período de destete, con graves pérdidas económicas para el sector. El carácter muchas veces plurietiológico, y la similitud de los signos clínicos dentro de estas patologías, junto con el incremento de bacterias multirresistentes (MDR), dificulta su diagnóstico y tratamiento. En la actualidad, la antibiorresistencia supone un desafío mundial que precisa de un abordaje One Health, comenzando por las granjas de producción animal, como reservorio potencial de bacterias MDR para el hombre y el medio ambiente. En el presente trabajo se abordó la problemática del diagnostico de la colibacilosis, la caracterización de las cepas de E. coli implicadas, y sus perfiles de antibiorresistencia (RAM), con el objeto de conocer la situación actual de esta enfermedad. Para ello, se analizaron 60 hisopos de contenido intestinal, tomados de manera individual de gazapos en período de cebo (30-60 días), durante los meses de agosto a octubre del 2023, procedentes de 10 explotaciones de 4 provincias españolas con problemas de diarreas. Las muestras se sembraron en MacConkey Lactosa, y mediante PCR se detectaron 29 (48,3 %) confluentes positivos para cepas de Escherichia coli enteropatogénica (EPEC). De esos confluentes, se consiguieron recuperar colonias eae positivas de 21 muestras. El estudio genotípico de resistencias, mostró que el 38,1 % de las 21 cepas EPEC eran portadoras del gen plasmídico mcr-1, codificador de la resistencia a la colistina. Además, en una de las cepas EPEC (4,8 %) se identificó el gen blaCTX-M-9, codificador de una betalactamasa de espectro extendido (BLEE), capaz de hidrolizar cefalosporinas de amplio espectro. El estudio filogenético de la colección, mostró que todas las EPEC del estudio pertenecían al filogrupo B1. Por último, el ensayo de sensibilidad de la cepas mediante el método de concentración mínima inhibitoria (CMI), determinó que 19 de las 21 EPEC (90,5%) eran MDR, con prevalencias superiores al 50%, frente a la tetraciclina, flumequine, enrofloxacino, trimetoprima/sulfametoxazol y neomicina. Concluímos que i) un diagnóstico específico de este patotipo, basado en la detección del gen eae codificador de la intimina, y el filogrupo, son clave para el control de la colibacilosis en cunicultura; ii) los niveles de MDR encontrados en las cepas EPEC de este estudio son muy elevados, lo que compromete el control terapéutico de esta patología; iii) dada la alta prevalencia del gen plasmídico mcr-1, es fundamental su monitorización, y evitar la transmisión de estas cepas a lo largo de la cadena de producción.
Las patologías digestivas constituyen la principal causa de mortalidad, retrasos en el crecimiento, y pérdidas económicas en producción cunícola. Entre todas, la colibacilosis es la de mayor prevalencia, causante de enteritis y diarrea, así como de elevadas tasas de mortalidad y morbilidad en el período de destete, con graves pérdidas económicas para el sector. El carácter muchas veces plurietiológico, y la similitud de los signos clínicos dentro de estas patologías, junto con el incremento de bacterias multirresistentes (MDR), dificulta su diagnóstico y tratamiento. En la actualidad, la antibiorresistencia supone un desafío mundial que precisa de un abordaje One Health, comenzando por las granjas de producción animal, como reservorio potencial de bacterias MDR para el hombre y el medio ambiente. En el presente trabajo se abordó la problemática del diagnostico de la colibacilosis, la caracterización de las cepas de E. coli implicadas, y sus perfiles de antibiorresistencia (RAM), con el objeto de conocer la situación actual de esta enfermedad. Para ello, se analizaron 60 hisopos de contenido intestinal, tomados de manera individual de gazapos en período de cebo (30-60 días), durante los meses de agosto a octubre del 2023, procedentes de 10 explotaciones de 4 provincias españolas con problemas de diarreas. Las muestras se sembraron en MacConkey Lactosa, y mediante PCR se detectaron 29 (48,3 %) confluentes positivos para cepas de Escherichia coli enteropatogénica (EPEC). De esos confluentes, se consiguieron recuperar colonias eae positivas de 21 muestras. El estudio genotípico de resistencias, mostró que el 38,1 % de las 21 cepas EPEC eran portadoras del gen plasmídico mcr-1, codificador de la resistencia a la colistina. Además, en una de las cepas EPEC (4,8 %) se identificó el gen blaCTX-M-9, codificador de una betalactamasa de espectro extendido (BLEE), capaz de hidrolizar cefalosporinas de amplio espectro. El estudio filogenético de la colección, mostró que todas las EPEC del estudio pertenecían al filogrupo B1. Por último, el ensayo de sensibilidad de la cepas mediante el método de concentración mínima inhibitoria (CMI), determinó que 19 de las 21 EPEC (90,5%) eran MDR, con prevalencias superiores al 50%, frente a la tetraciclina, flumequine, enrofloxacino, trimetoprima/sulfametoxazol y neomicina. Concluímos que i) un diagnóstico específico de este patotipo, basado en la detección del gen eae codificador de la intimina, y el filogrupo, son clave para el control de la colibacilosis en cunicultura; ii) los niveles de MDR encontrados en las cepas EPEC de este estudio son muy elevados, lo que compromete el control terapéutico de esta patología; iii) dada la alta prevalencia del gen plasmídico mcr-1, es fundamental su monitorización, y evitar la transmisión de estas cepas a lo largo de la cadena de producción.
Dirección
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENENDEZ, VANESA Cotutoría
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENENDEZ, VANESA Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Seroprevalencia de Rickettsia conorii en perros de Galicia. Estudio preliminar.
Autoría
C.H.H.
Grado en Veterinaria
C.H.H.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
La fiebre botonosa mediterránea es una zoonosis causada por la bacteria Rickettsia conorii (endémica en España) y transmitida por garrapatas del complejo Rhipicephalus sanguineus s.l.. El hospedador preferido del vector es el perro, siendo el ser humano un hospedador accidental. En los animales, la infección cursa de forma subclínica, dificultando el seguimiento de la circulación de la bacteria. Este estudio se planteó como una forma de comprobar la exposición de perros de Galicia a este patógeno, y conocer si existe riesgo de infección para las personas en la zona. Para ello, se analizaron muestras de plasma y suero de perros (n=98) cedidas por entidades colaboradoras (clínicas veterinarias y protectoras) de toda la Comunidad Autónoma mediante Inmunofluorescencia indirecta (IFI), obteniendo una seroprevalencia total del 43,8%. Los resultados se clasificaron en base a la zona climática (según la clasificación de Köppen Geiger de 1936) en la que habitaban los animales, y la estación del año en la que fue extraída la muestra, con el fin de relacionarlos con la actividad del vector. Se demostró que, en cuanto a distribución geográfica, las seropositividades más altas coinciden con zonas en las que la presencia de la garrapata ha sido confirmada (en el sur de Galicia). Además, las seroprevalencias de las muestras extraídas en otoño e invierno resultaron más altas de lo esperado, indicando que pueden existir garrapatas activas en Galicia también durante estas estaciones.
La fiebre botonosa mediterránea es una zoonosis causada por la bacteria Rickettsia conorii (endémica en España) y transmitida por garrapatas del complejo Rhipicephalus sanguineus s.l.. El hospedador preferido del vector es el perro, siendo el ser humano un hospedador accidental. En los animales, la infección cursa de forma subclínica, dificultando el seguimiento de la circulación de la bacteria. Este estudio se planteó como una forma de comprobar la exposición de perros de Galicia a este patógeno, y conocer si existe riesgo de infección para las personas en la zona. Para ello, se analizaron muestras de plasma y suero de perros (n=98) cedidas por entidades colaboradoras (clínicas veterinarias y protectoras) de toda la Comunidad Autónoma mediante Inmunofluorescencia indirecta (IFI), obteniendo una seroprevalencia total del 43,8%. Los resultados se clasificaron en base a la zona climática (según la clasificación de Köppen Geiger de 1936) en la que habitaban los animales, y la estación del año en la que fue extraída la muestra, con el fin de relacionarlos con la actividad del vector. Se demostró que, en cuanto a distribución geográfica, las seropositividades más altas coinciden con zonas en las que la presencia de la garrapata ha sido confirmada (en el sur de Galicia). Además, las seroprevalencias de las muestras extraídas en otoño e invierno resultaron más altas de lo esperado, indicando que pueden existir garrapatas activas en Galicia también durante estas estaciones.
Dirección
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL (Tutoría)
ABREU RAMOS, INES ISABEL Cotutoría
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL (Tutoría)
ABREU RAMOS, INES ISABEL Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Impacto del estrés por calor en la fisiología y la eficiencia reproductiva en vacuno de leche en Galicia.
Autoría
E.N.M.D.
Grado en Veterinaria
E.N.M.D.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
A lo largo de la historia se han registrado subidas de la temperatura media a nivel global, llegando a aumentar más de 1 grado centígrado desde de la Revolución Industrial. En años recientes (entre ellos el 2023), se han registrado temperaturas récord a nivel mundial y nacional. En la ganadería, especialmente en la producción lechera bovina, las altas temperaturas causan estrés en los animales, desencadenando una serie de múltiples sucesos que dan lugar a la pérdida de beneficios por parte del ganadero, además, de alterar el correcto funcionamiento de la explotación ganadera. El siguiente estudio se realizó en una explotación ganadera de producción láctea localizada en Lugo, en el Ayuntamiento de Castro de Rei. Se han realizado múltiples análisis con el fin de estudiar el impacto que causa el estrés térmico provocado por las altas temperaturas y humedades sobre las variables reproductivas y la fertilidad del ganado vacuno. Entre ellos, inicialmente se han estudiado las variaciones de temperatura y humedad expresadas en un índice de temperatura y humedad (THI) durante tres meses en invierno (enero, febrero y marzo) y tres meses en verano (julio, agosto y septiembre) mediante un dispositivo de registro de datos de temperatura y humedad situado en la zona de lactación de la explotación, con el fin de comprobar si en los meses de verano los animales están sometidos a estrés por calor. Asimismo, se ha analizado el impacto que ha causado este aumento en el THI en los parámetros evaluados en el estudio, y posteriormente, se ha evaluado el impacto de estos parámetros alterados sobre la fertilidad del animal. Ambos grupos de estudio han sido sometidos a un protocolo de sincronización de la ovulación denominado doble-ovsynch. Entre las variables estudiadas, se encuentran el grosor del endometrio, ovario índice (largo del folículo dominante/ancho), temperatura rectal, concentración de progesterona sérica en el momento de la ovulación y la tasa de gestación en la primera inseminación. Los análisis estadísticos para estas variables se han realizado mediante regresión logística y test de Wilcoxon. Tras los resultados obtenidos se ha demostrado que el uso del protocolo doble-ovsynch en los meses de verano junto con una buena orientación y localización de la explotación, además del buen manejo del ganado permite mitigar los efectos del estrés térmico sobre las variables reproductivas y la fertilidad, disminuyendo las pérdidas de ganancias económicas por parte del ganadero.
A lo largo de la historia se han registrado subidas de la temperatura media a nivel global, llegando a aumentar más de 1 grado centígrado desde de la Revolución Industrial. En años recientes (entre ellos el 2023), se han registrado temperaturas récord a nivel mundial y nacional. En la ganadería, especialmente en la producción lechera bovina, las altas temperaturas causan estrés en los animales, desencadenando una serie de múltiples sucesos que dan lugar a la pérdida de beneficios por parte del ganadero, además, de alterar el correcto funcionamiento de la explotación ganadera. El siguiente estudio se realizó en una explotación ganadera de producción láctea localizada en Lugo, en el Ayuntamiento de Castro de Rei. Se han realizado múltiples análisis con el fin de estudiar el impacto que causa el estrés térmico provocado por las altas temperaturas y humedades sobre las variables reproductivas y la fertilidad del ganado vacuno. Entre ellos, inicialmente se han estudiado las variaciones de temperatura y humedad expresadas en un índice de temperatura y humedad (THI) durante tres meses en invierno (enero, febrero y marzo) y tres meses en verano (julio, agosto y septiembre) mediante un dispositivo de registro de datos de temperatura y humedad situado en la zona de lactación de la explotación, con el fin de comprobar si en los meses de verano los animales están sometidos a estrés por calor. Asimismo, se ha analizado el impacto que ha causado este aumento en el THI en los parámetros evaluados en el estudio, y posteriormente, se ha evaluado el impacto de estos parámetros alterados sobre la fertilidad del animal. Ambos grupos de estudio han sido sometidos a un protocolo de sincronización de la ovulación denominado doble-ovsynch. Entre las variables estudiadas, se encuentran el grosor del endometrio, ovario índice (largo del folículo dominante/ancho), temperatura rectal, concentración de progesterona sérica en el momento de la ovulación y la tasa de gestación en la primera inseminación. Los análisis estadísticos para estas variables se han realizado mediante regresión logística y test de Wilcoxon. Tras los resultados obtenidos se ha demostrado que el uso del protocolo doble-ovsynch en los meses de verano junto con una buena orientación y localización de la explotación, además del buen manejo del ganado permite mitigar los efectos del estrés térmico sobre las variables reproductivas y la fertilidad, disminuyendo las pérdidas de ganancias económicas por parte del ganadero.
Dirección
CASTILLO RODRÍGUEZ, CRISTINA (Tutoría)
MUIÑO OTERO, RODRIGO Cotutoría
CASTILLO RODRÍGUEZ, CRISTINA (Tutoría)
MUIÑO OTERO, RODRIGO Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Estudio histológico del tubo digestivo del cachalote pigmeo (Kogia breviceps)
Autoría
E.J.R.G.
Grado en Veterinaria
E.J.R.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
Las descripciones histológicas sobre el cachalote pigmeo (Kogia breviceps) son escasas y limitadas a algunos órganos. La dificultad de estudiar esta especie se debe a su hábitat oceánico, escasa frecuencia de varamientos y a que, cuando varan, suelen ser cadáveres en avanzado estado de putrefacción. Este trabajo se enfoca en la anatomía microscópica del tubo digestivo del cachalote pigmeo ya que se tuvo la oportunidad de contar con muestras procedentes de un individuo que tuvo que ser eutanasiado tras varar vivo en la costa gallega, una hembra de 229 cm de longitud total. Se tomaron muestras del tubo digestivo desde la lengua hasta la última porción de intestino, se fijaron en formol tamponado y se incluyeron en parafina. Sobre las secciones obtenidas se realizaron cuatro técnicas de tinción: hematoxilina-eosina, PAS-azul alcián, azán y OMSB. El esófago del cachalote pigmeo era corto y desembocaba en un estómago policavitario con cuatro compartimentos: cámaras anterior, principal, de conexión y porción pilórica. En el intestino se diferenciaron los siguientes tramos de craneal a caudal: ampolla duodenal, duodeno propiamente dicho, yeyuno, asas cólicas en el colon proximal, colon medio, ampolla cólica y colon distal. Toda la luz del colon estaba ocupada por heces viscosas de color marrón negruzco, compactas en el colon proximal, fluidas desde el colon medio; en la ampolla cólica se acumulaban más de 2 l de heces. A simple vista llamó la atención la presencia de venas con aspecto arrosariado en la superficie de los órganos y en el peritoneo de conexión. Histológicamente observamos que el tracto digestivo del cachalote pigmeo presentaba unas características histológicas similares a las de otros odontocetos en sus porciones craneal y media (lengua, esófago, estómago, intestino delgado y primera parte del intestino grueso), pero altamente modificadas y únicas en su porción caudal (colon medio, ampolla cólica y colon distal). En estos tramos de intestino se observó una mucosa especializada revestida por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico bajo que se invaginaba hacia la lámina propia para formar glándulas tubulares, cortas y sin luz. Esta especialización de la parte final del intestino está relacionada con un comportamiento exclusivo del género Kogia, el almacenamiento y expulsión brusca de heces como estrategia de evasión frente a sus depredadores. El aspecto arrosariado de las venas resultó ser debido a la presencia de esfínteres musculares en la pared de los vasos; los esfínteres musculares se encontraron en venas de todos los calibres y en todas las capas del canal alimentario desde el esófago hasta el colon distal. Esta especialización vascular sugiere que el canal alimentario del cachalote pigmeo actúa como reservorio de sangre, muy probablemente durante las inmersiones profundas y/o prolongadas.
Las descripciones histológicas sobre el cachalote pigmeo (Kogia breviceps) son escasas y limitadas a algunos órganos. La dificultad de estudiar esta especie se debe a su hábitat oceánico, escasa frecuencia de varamientos y a que, cuando varan, suelen ser cadáveres en avanzado estado de putrefacción. Este trabajo se enfoca en la anatomía microscópica del tubo digestivo del cachalote pigmeo ya que se tuvo la oportunidad de contar con muestras procedentes de un individuo que tuvo que ser eutanasiado tras varar vivo en la costa gallega, una hembra de 229 cm de longitud total. Se tomaron muestras del tubo digestivo desde la lengua hasta la última porción de intestino, se fijaron en formol tamponado y se incluyeron en parafina. Sobre las secciones obtenidas se realizaron cuatro técnicas de tinción: hematoxilina-eosina, PAS-azul alcián, azán y OMSB. El esófago del cachalote pigmeo era corto y desembocaba en un estómago policavitario con cuatro compartimentos: cámaras anterior, principal, de conexión y porción pilórica. En el intestino se diferenciaron los siguientes tramos de craneal a caudal: ampolla duodenal, duodeno propiamente dicho, yeyuno, asas cólicas en el colon proximal, colon medio, ampolla cólica y colon distal. Toda la luz del colon estaba ocupada por heces viscosas de color marrón negruzco, compactas en el colon proximal, fluidas desde el colon medio; en la ampolla cólica se acumulaban más de 2 l de heces. A simple vista llamó la atención la presencia de venas con aspecto arrosariado en la superficie de los órganos y en el peritoneo de conexión. Histológicamente observamos que el tracto digestivo del cachalote pigmeo presentaba unas características histológicas similares a las de otros odontocetos en sus porciones craneal y media (lengua, esófago, estómago, intestino delgado y primera parte del intestino grueso), pero altamente modificadas y únicas en su porción caudal (colon medio, ampolla cólica y colon distal). En estos tramos de intestino se observó una mucosa especializada revestida por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico bajo que se invaginaba hacia la lámina propia para formar glándulas tubulares, cortas y sin luz. Esta especialización de la parte final del intestino está relacionada con un comportamiento exclusivo del género Kogia, el almacenamiento y expulsión brusca de heces como estrategia de evasión frente a sus depredadores. El aspecto arrosariado de las venas resultó ser debido a la presencia de esfínteres musculares en la pared de los vasos; los esfínteres musculares se encontraron en venas de todos los calibres y en todas las capas del canal alimentario desde el esófago hasta el colon distal. Esta especialización vascular sugiere que el canal alimentario del cachalote pigmeo actúa como reservorio de sangre, muy probablemente durante las inmersiones profundas y/o prolongadas.
Dirección
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
Covelo Figueiredo, Pablo Cotutoría
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
Covelo Figueiredo, Pablo Cotutoría
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Neuroanatomía del sistema olfativo del marabú, Leptoptilos crumeniferus
Autoría
J.R.C.
Grado en Veterinaria
J.R.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
Los órganos de los sentidos son esenciales para la supervivencia de los animales, siendo entre ellos sentidos químicos como el olfato los más antiguos en la escala evolutiva. Este sentido permite detectar moléculas odoríferas, vitales para conductas como la identificación de presas y depredadores. Se creía que las aves tenían un olfato poco desarrollado, pero estudios recientes han revelado su importancia en funciones diversas y cruciales como el vuelo y la búsqueda de alimentos. De forma general, se sabe que la cavidad nasal de las aves, protegida por el pico, contiene el epitelio olfativo en su parte caudo-dorsal. Asimismo, las narinas externas varían según la especie, influenciando su capacidad olfativa, mientras que el bulbo olfativo, el primer centro integrador de la información olfativa, varía en tamaño entre las especies, influenciado por su estilo de vida y otros sentidos. En el caso concreto del marabú africano (Leptoptilos crumenifer), cigüeña carroñera de África tropical, hasta nuestro conocimiento su sistema olfativo está muy poco estudiado. Por ese motivo hemos abordado un estudio histológico y neuroquímico de su epitelio y su bulbo olfativo. Esto nos ha permitido constatar que el marabú africano posee un sistema olfativo altamente desarrollado, caracterizado por la presencia de un amplio epitelio receptor olfativo en la cámara caudal de la cavidad nasal, el cual está acompañado de un epitelio glandular significativo. En cuanto al bulbo olfativo del marabú, este presenta una acentuada laminación en todas sus capas, comparable a la de los mamíferos, incluso con una capa mitral particularmente desarrollada. Los estudios inmunohistoquímicos e histoquímicos de lectinas revelaron una amplia expresión de marcadores proteicos y glicoconjugados típicos del sistema olfativo de los mamíferos. Estos hallazgos demuestran la gran relevancia del sistema olfativo en esta especie, sugiriendo un papel crucial en su ecología y comportamiento, comparable a la importancia del olfato en mamíferos.
Los órganos de los sentidos son esenciales para la supervivencia de los animales, siendo entre ellos sentidos químicos como el olfato los más antiguos en la escala evolutiva. Este sentido permite detectar moléculas odoríferas, vitales para conductas como la identificación de presas y depredadores. Se creía que las aves tenían un olfato poco desarrollado, pero estudios recientes han revelado su importancia en funciones diversas y cruciales como el vuelo y la búsqueda de alimentos. De forma general, se sabe que la cavidad nasal de las aves, protegida por el pico, contiene el epitelio olfativo en su parte caudo-dorsal. Asimismo, las narinas externas varían según la especie, influenciando su capacidad olfativa, mientras que el bulbo olfativo, el primer centro integrador de la información olfativa, varía en tamaño entre las especies, influenciado por su estilo de vida y otros sentidos. En el caso concreto del marabú africano (Leptoptilos crumenifer), cigüeña carroñera de África tropical, hasta nuestro conocimiento su sistema olfativo está muy poco estudiado. Por ese motivo hemos abordado un estudio histológico y neuroquímico de su epitelio y su bulbo olfativo. Esto nos ha permitido constatar que el marabú africano posee un sistema olfativo altamente desarrollado, caracterizado por la presencia de un amplio epitelio receptor olfativo en la cámara caudal de la cavidad nasal, el cual está acompañado de un epitelio glandular significativo. En cuanto al bulbo olfativo del marabú, este presenta una acentuada laminación en todas sus capas, comparable a la de los mamíferos, incluso con una capa mitral particularmente desarrollada. Los estudios inmunohistoquímicos e histoquímicos de lectinas revelaron una amplia expresión de marcadores proteicos y glicoconjugados típicos del sistema olfativo de los mamíferos. Estos hallazgos demuestran la gran relevancia del sistema olfativo en esta especie, sugiriendo un papel crucial en su ecología y comportamiento, comparable a la importancia del olfato en mamíferos.
Dirección
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
El glioma canino
Autoría
M.A.C.
Grado en Veterinaria
M.A.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El glioma es una de las neoplasias intracraneales primarias más frecuente en la especie canina, siendo el oligodendroglioma el tipo más común, seguido del astrocitoma y del glioma indefinido. Este tumor, de localización intraaxial, afecta con más frecuencia a perros mayores de 8 años, de raza braquicéfala y, aunque no está muy claro, parece haber mayor incidencia en machos. Los signos clínicos se desarrollan de forma lenta y progresiva, siendo el más común los ataques epilépticos. El diagnóstico definitivo únicamente se consigue con la biopsia cerebral, pero teniendo en cuenta la localización de estos tumores y los riesgos asociados, esta no es una práctica común. Por ello, se recurre a pruebas de imagen avanzada, en concreto la resonancia magnética, para establecer un diagnóstico presuntivo. Actualmente, la radioterapia se considera el tratamiento de elección en medicina veterinaria; sin embargo, los estudios sobre las diferentes opciones terapéuticas son limitados y poco concluyentes. Aun así, independientemente del tratamiento, el pronóstico es grave. En medicina humana, los gliomas también tienen muy mal pronóstico y el tratamiento tiene una eficacia limitada. Como ambas especies tienen similitudes anatómicas, fisiológicas y genéticas, se propone al perro como modelo experimental para el estudio del glioma y su traslación al glioma humano. En este trabajo se lleva a cabo una revisión general sobre la epidemiologia, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento del glioma canino, así como la importancia del perro como modelo experimental de la enfermedad en comparación con otros modelos existentes. Después de esta revisión podemos concluir, que a pesar de su elevada prevalencia y el mal pronóstico, son necesarios más estudios que permitan aclarar ciertos aspectos relacionados con el pronóstico, así como mejoras en el diagnóstico y tratamiento, tanto en el glioma canino como en humanos.
El glioma es una de las neoplasias intracraneales primarias más frecuente en la especie canina, siendo el oligodendroglioma el tipo más común, seguido del astrocitoma y del glioma indefinido. Este tumor, de localización intraaxial, afecta con más frecuencia a perros mayores de 8 años, de raza braquicéfala y, aunque no está muy claro, parece haber mayor incidencia en machos. Los signos clínicos se desarrollan de forma lenta y progresiva, siendo el más común los ataques epilépticos. El diagnóstico definitivo únicamente se consigue con la biopsia cerebral, pero teniendo en cuenta la localización de estos tumores y los riesgos asociados, esta no es una práctica común. Por ello, se recurre a pruebas de imagen avanzada, en concreto la resonancia magnética, para establecer un diagnóstico presuntivo. Actualmente, la radioterapia se considera el tratamiento de elección en medicina veterinaria; sin embargo, los estudios sobre las diferentes opciones terapéuticas son limitados y poco concluyentes. Aun así, independientemente del tratamiento, el pronóstico es grave. En medicina humana, los gliomas también tienen muy mal pronóstico y el tratamiento tiene una eficacia limitada. Como ambas especies tienen similitudes anatómicas, fisiológicas y genéticas, se propone al perro como modelo experimental para el estudio del glioma y su traslación al glioma humano. En este trabajo se lleva a cabo una revisión general sobre la epidemiologia, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento del glioma canino, así como la importancia del perro como modelo experimental de la enfermedad en comparación con otros modelos existentes. Después de esta revisión podemos concluir, que a pesar de su elevada prevalencia y el mal pronóstico, son necesarios más estudios que permitan aclarar ciertos aspectos relacionados con el pronóstico, así como mejoras en el diagnóstico y tratamiento, tanto en el glioma canino como en humanos.
Dirección
ESPINO LOPEZ, LUCIANO (Tutoría)
ESPINO LOPEZ, LUCIANO (Tutoría)
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Actualización de la Dermatitis alérgica a la picadura de pulgas en la especie canina
Autoría
A.R.R.
Grado en Veterinaria
A.R.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
La dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP) es una reacción de hipersensibilidad desarrollada frente a antígenos presentes en la saliva de la pulga y que, por lo tanto, es dependiente de su presencia. En el animal, las zonas más afectadas son las partes del cuerpo donde se instalan estos parásitos que, mayoritariamente, son la zona lumbosacra y la base de la cola, y puede extenderse hacia otras regiones corporales como el abdomen, los flancos y el espacio interdigital. Cursa con mucho prurito, pápulas, e incluso ronchas, que si perduran pueden convertirse en hiperqueratosis, liquenificación, erosiones y úlceras por el lamido, rascado o masticación. Su diagnóstico se basa en confirmar el contacto con pulgas e identificar los signos clínicos que la caracterizan, a pesar de que existen pruebas serológicas que pueden ayudar a detectarla. Para un buen control y tratamiento de la enfermedad es fundamental un programa estricto de control y prevención de las pulgas, que puede acompañarse de un tratamiento sintomático, en los casos en que el animal lo requiera.
La dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP) es una reacción de hipersensibilidad desarrollada frente a antígenos presentes en la saliva de la pulga y que, por lo tanto, es dependiente de su presencia. En el animal, las zonas más afectadas son las partes del cuerpo donde se instalan estos parásitos que, mayoritariamente, son la zona lumbosacra y la base de la cola, y puede extenderse hacia otras regiones corporales como el abdomen, los flancos y el espacio interdigital. Cursa con mucho prurito, pápulas, e incluso ronchas, que si perduran pueden convertirse en hiperqueratosis, liquenificación, erosiones y úlceras por el lamido, rascado o masticación. Su diagnóstico se basa en confirmar el contacto con pulgas e identificar los signos clínicos que la caracterizan, a pesar de que existen pruebas serológicas que pueden ayudar a detectarla. Para un buen control y tratamiento de la enfermedad es fundamental un programa estricto de control y prevención de las pulgas, que puede acompañarse de un tratamiento sintomático, en los casos en que el animal lo requiera.
Dirección
BRAVO MORAL, ANA MARIA (Tutoría)
BRAVO MORAL, ANA MARIA (Tutoría)
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Análisis descriptivo de estrategias reproductivas, métodos de selección y progreso genético en ganaderías lecheras en Galicia
Autoría
I.B.F.
Grado en Veterinaria
I.B.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
La mejora genética y es uno de los motores de la evolución de la industria ganadera, juntamente con la reproducción tiene la capacidad de provocar cambios importantes tanto en la producción y rentabilidad como en la sostenibilidad de una explotación ganadera. Este estudio se motiva por la necesidad de dar a conocer al ganadero gallego la utilidad y eficacia de diferentes herramientas (semen sexado, semen de carne, pruebas genómicas) cuando son correctamente empleadas en un programa de cría adecuado a las necesidades de cada explotación, en busca de contribuir con una futura disminución de la brecha que existe entre el desarrollo de dichas herramientas y su implementación en la práctica. A través análisis descriptivos de 1) las estrategias reproductivas y métodos de selección en las ganaderías lecheras, y 2) del valor genético medio actual, expresado en valores de Mérito Neto (NM$) estimado a partir de los datos de pedigrí, de un conjunto de 39 ganaderías en la Comunidad Autónoma de Galicia. Los análisis demostraron 1) una determinada ausencia de programas de cría bien definidos, con lo cual la necesidad de una mayor adhesión de servicios de asesoramiento genético por parte de los ganaderos, y además 2) la existencia de una elevada proporción de individuos con puntuaciones de NM$ negativas (posiblemente contribuyendo negativamente a la rentabilidad de la explotación), resaltando la necesidad de utilización de herramientas más precisas (pruebas genómicas) para poder identificar a estos animales y tomar decisiones de cría más eficientes. Finalmente, un posible cambio de estrategia reproductiva y de selección (mediante la implementación de estrategias reproductivas avanzadas y el uso de pruebas genómicas) puede tener un impacto significativo en el progreso genético y en la rentabilidad de las granjas, pero su éxito depende en gran medida del nivel de gestión de la ganadería.
La mejora genética y es uno de los motores de la evolución de la industria ganadera, juntamente con la reproducción tiene la capacidad de provocar cambios importantes tanto en la producción y rentabilidad como en la sostenibilidad de una explotación ganadera. Este estudio se motiva por la necesidad de dar a conocer al ganadero gallego la utilidad y eficacia de diferentes herramientas (semen sexado, semen de carne, pruebas genómicas) cuando son correctamente empleadas en un programa de cría adecuado a las necesidades de cada explotación, en busca de contribuir con una futura disminución de la brecha que existe entre el desarrollo de dichas herramientas y su implementación en la práctica. A través análisis descriptivos de 1) las estrategias reproductivas y métodos de selección en las ganaderías lecheras, y 2) del valor genético medio actual, expresado en valores de Mérito Neto (NM$) estimado a partir de los datos de pedigrí, de un conjunto de 39 ganaderías en la Comunidad Autónoma de Galicia. Los análisis demostraron 1) una determinada ausencia de programas de cría bien definidos, con lo cual la necesidad de una mayor adhesión de servicios de asesoramiento genético por parte de los ganaderos, y además 2) la existencia de una elevada proporción de individuos con puntuaciones de NM$ negativas (posiblemente contribuyendo negativamente a la rentabilidad de la explotación), resaltando la necesidad de utilización de herramientas más precisas (pruebas genómicas) para poder identificar a estos animales y tomar decisiones de cría más eficientes. Finalmente, un posible cambio de estrategia reproductiva y de selección (mediante la implementación de estrategias reproductivas avanzadas y el uso de pruebas genómicas) puede tener un impacto significativo en el progreso genético y en la rentabilidad de las granjas, pero su éxito depende en gran medida del nivel de gestión de la ganadería.
Dirección
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Tutoría)
CAINZOS CAGIAO, JUAN MANUEL Cotutoría
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Tutoría)
CAINZOS CAGIAO, JUAN MANUEL Cotutoría
Tribunal
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Microminerales en vacuno de leche: transferencia madre-cría
Autoría
L.F.R.
Grado en Veterinaria
L.F.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
Durante la gestación, la vaca suministra al feto nutrientes esenciales, incluidos los microminerales, a través de la sangre y la transferencia placentaria para asegurar su desarrollo. Al nacer, este aporte continua gracias a la ingestión del calostro. Por lo tanto, los niveles de microminerales en los terneros dependen del aporte materno, creando una reserva que la cría utilizará durante su vida postnatal. Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar los niveles de microminerales (Co, Cr, Cu, Fe, Mn, Mo, Se, Zn) en muestras de sangre (suero) pareadas de vacas de leche multíparas y de sus terneras tras la ingestión del calostro. Las muestras se sometieron a un procedimiento simple de digestión ácida y los niveles de microminerales se analizaron por Espectroscopia de Emisión con Fuente de Plasma Acoplado (ICP MS). Los niveles de Co, Cu, Fe y Se en suero fueron significativamente más altos en las vacas que en las terneras, mientras que el Zn fue significativamente mayor en la terneras; siendo los niveles de Cr, Mn y Mo muy similares en ambos grupos. El porcentaje de deficiencia fue superior en las vacas que en las terneras, siendo el Se el elemento más deficitario, seguido del Zn, el Cu y el Co. En las terneras, el Co y el Mn fueron más deficientes que en sus madres. Por otro lado, el Se fue el elemento más deficiente en las madres y el que presentó menor deficiencia en las terneras. Las concentraciones de Cr, Cu, Mn, Mo y Se en el suero de la madre se correlacionaron positivamente con los niveles en suero en las terneras. Estos resultados corroboran la transferencia micromineral madre-cría, ya sea vía transplacentaria o por el calostro, priorizando la reserva mineral del feto y asegurando un estatus micromineral correcto al recién nacido.
Durante la gestación, la vaca suministra al feto nutrientes esenciales, incluidos los microminerales, a través de la sangre y la transferencia placentaria para asegurar su desarrollo. Al nacer, este aporte continua gracias a la ingestión del calostro. Por lo tanto, los niveles de microminerales en los terneros dependen del aporte materno, creando una reserva que la cría utilizará durante su vida postnatal. Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar los niveles de microminerales (Co, Cr, Cu, Fe, Mn, Mo, Se, Zn) en muestras de sangre (suero) pareadas de vacas de leche multíparas y de sus terneras tras la ingestión del calostro. Las muestras se sometieron a un procedimiento simple de digestión ácida y los niveles de microminerales se analizaron por Espectroscopia de Emisión con Fuente de Plasma Acoplado (ICP MS). Los niveles de Co, Cu, Fe y Se en suero fueron significativamente más altos en las vacas que en las terneras, mientras que el Zn fue significativamente mayor en la terneras; siendo los niveles de Cr, Mn y Mo muy similares en ambos grupos. El porcentaje de deficiencia fue superior en las vacas que en las terneras, siendo el Se el elemento más deficitario, seguido del Zn, el Cu y el Co. En las terneras, el Co y el Mn fueron más deficientes que en sus madres. Por otro lado, el Se fue el elemento más deficiente en las madres y el que presentó menor deficiencia en las terneras. Las concentraciones de Cr, Cu, Mn, Mo y Se en el suero de la madre se correlacionaron positivamente con los niveles en suero en las terneras. Estos resultados corroboran la transferencia micromineral madre-cría, ya sea vía transplacentaria o por el calostro, priorizando la reserva mineral del feto y asegurando un estatus micromineral correcto al recién nacido.
Dirección
MIRANDA CASTAÑON, MARTA INES (Tutoría)
MIRANDA CASTAÑON, MARTA INES (Tutoría)
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Desmopatía del ligamento tibiorrotuliano tras la resolución quirúrgica de la rotura del ligamento cruzado craneal en el perro.
Autoría
F.V.N.
Grado en Veterinaria
F.V.N.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La rotura del ligamento cruzado craneal (RLCCr) es la patología ortopédica más frecuente en perros en medicina veterinaria. Su rotura se relaciona con cojera, inestabilidad articular y molestia en el animal, ya que este ligamento es el responsable de la estabilidad cráneo-caudal de la articulación de la rodilla. La resolución de esta patología es quirúrgica y las técnicas que han demostrado mejores resultados son las osteotomías de la región proximal de la tibia. Entre las más estudiadas se encuentran el avance de la tuberosidad tibial (TTA), la osteotomía niveladora de la meseta tibial (TPLO) y la técnica modificada de Maquet (MMT). Una complicación frecuentemente observada en el periodo postquirúrgico de estas técnicas es la desmopatía del ligamento tibiorrotuliano o patelar, que puede produ-cir molestia en el animal y que es diagnosticable radiográficamente. Existe poca información sobre esta complicación en la TPLO. Tampoco existen es-tudios que comparen el engrosamiento que producirían las diferentes técnicas quirúrgicas entre sí. Por ello, los objetivos de este trabajo se basaron en determinar la incidencia de la desmopatía del ligamento en TPLO; determinar si edad, sexo o peso están relacionados con esta complicación y comparar si existen diferencias de las medidas obtenidas con otros trabajos publicados sobre la desmopatía del ligamento en otras técnicas quirúrgicas. Para ello se realizó un estudio retrospectivo donde se analizaron un total 89 histo-rias clínicas de perros diagnosticados con RLCCr que fueron sometidos a TPLO de la base de datos del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina. Se realizaron medidas radio-gráficas del grosor del ligamento en tres puntos de medición a los dos meses postquirúrgi-cos. Se determinó una incidencia del 86,7% de la desmopatía del ligamento patelar a las ocho semanas postquirúrgicas. A parte, se obtuvieron tres medias de medidas en este mismo tiempo con 3,90 +- 1,12 mm en proximal, 4,69 +- 2,16 mm en el medio del ligamen-to y 5,98 +- 3,78 mm en distal. Peso, sexo y edad no fueron consideradas como variables debido a la ausencia de diferencias significativas entre grupos. Los resultados obtenidos en este trabajo coinciden con otros trabajos sobre esta complicación en TPLO y son ligeramente inferiores a los obtenidos en otros trabajos sobre TTA y MMT. Esto sugiere que la TPLO podría causar un engrosamiento mayor de liga-mento patelar que las anteriores. A su vez, se estableció un engrosamiento más notable en la porción distal, lo que puede estar relacionado con el protocolo quirúrgico o la actividad postoperatoria del paciente en el periodo postquirúrgico.
La rotura del ligamento cruzado craneal (RLCCr) es la patología ortopédica más frecuente en perros en medicina veterinaria. Su rotura se relaciona con cojera, inestabilidad articular y molestia en el animal, ya que este ligamento es el responsable de la estabilidad cráneo-caudal de la articulación de la rodilla. La resolución de esta patología es quirúrgica y las técnicas que han demostrado mejores resultados son las osteotomías de la región proximal de la tibia. Entre las más estudiadas se encuentran el avance de la tuberosidad tibial (TTA), la osteotomía niveladora de la meseta tibial (TPLO) y la técnica modificada de Maquet (MMT). Una complicación frecuentemente observada en el periodo postquirúrgico de estas técnicas es la desmopatía del ligamento tibiorrotuliano o patelar, que puede produ-cir molestia en el animal y que es diagnosticable radiográficamente. Existe poca información sobre esta complicación en la TPLO. Tampoco existen es-tudios que comparen el engrosamiento que producirían las diferentes técnicas quirúrgicas entre sí. Por ello, los objetivos de este trabajo se basaron en determinar la incidencia de la desmopatía del ligamento en TPLO; determinar si edad, sexo o peso están relacionados con esta complicación y comparar si existen diferencias de las medidas obtenidas con otros trabajos publicados sobre la desmopatía del ligamento en otras técnicas quirúrgicas. Para ello se realizó un estudio retrospectivo donde se analizaron un total 89 histo-rias clínicas de perros diagnosticados con RLCCr que fueron sometidos a TPLO de la base de datos del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina. Se realizaron medidas radio-gráficas del grosor del ligamento en tres puntos de medición a los dos meses postquirúrgi-cos. Se determinó una incidencia del 86,7% de la desmopatía del ligamento patelar a las ocho semanas postquirúrgicas. A parte, se obtuvieron tres medias de medidas en este mismo tiempo con 3,90 +- 1,12 mm en proximal, 4,69 +- 2,16 mm en el medio del ligamen-to y 5,98 +- 3,78 mm en distal. Peso, sexo y edad no fueron consideradas como variables debido a la ausencia de diferencias significativas entre grupos. Los resultados obtenidos en este trabajo coinciden con otros trabajos sobre esta complicación en TPLO y son ligeramente inferiores a los obtenidos en otros trabajos sobre TTA y MMT. Esto sugiere que la TPLO podría causar un engrosamiento mayor de liga-mento patelar que las anteriores. A su vez, se estableció un engrosamiento más notable en la porción distal, lo que puede estar relacionado con el protocolo quirúrgico o la actividad postoperatoria del paciente en el periodo postquirúrgico.
Dirección
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
Valiño Cultelli, María Victoria Cotutoría
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
Valiño Cultelli, María Victoria Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Importancia de los aspectos bioclimáticos en el diseño e implementación de estrategias de Prevención y control de la fiebre del Nilo Occidental
Autoría
C.P.H.
Grado en Veterinaria
C.P.H.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
El presente estudio ha abordado de manera extensa los factores bioclimáticos que influyen en la presencia y distribución del virus del Nilo Occidental y su importancia en el diseño de estrategias de prevención y control de Fiebre del Virus del Nilo. Con ello se busca recoger información con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces que ayuden a reducir el impacto de esta enfermedad en la salud humana y animal. A través de un análisis detallado, se han identificado los mosquitos Culex como los principales vectores del virus, y a las aves como sus principales hospedadores amplificadores. Este conocimiento es crucial para dirigir esfuerzos en su vigilancia y control. La presencia y proliferación de los vectores se ven favorecidas por temperaturas de entre 20 y 30 grados y humedades relativas mayores al 50 por ciento, otros factores como el nivel de urbanización elevado y un índice de Vegetación Normalizado, NDVI, elevado también favorecen su proliferación. Los factores bioclimáticos son determinantes para la población de vectores y, en consecuencia, para la transmisión del virus. Este conocimiento es crucial para el desarrollo de estrategias de prevención y control. Dicho análisis proporciona una base sólida para la planificación de intervenciones e Salud Pública, ofreciendo una base sólida para mejorar la gestión de la enfermedad. Estos hallazgos también han permitido desarrollar recomendaciones para estrategias de prevención y control, incluyendo la monitorización de condiciones climáticas y la implemetación de medidas preventivas en zonas de alto riesgo.
El presente estudio ha abordado de manera extensa los factores bioclimáticos que influyen en la presencia y distribución del virus del Nilo Occidental y su importancia en el diseño de estrategias de prevención y control de Fiebre del Virus del Nilo. Con ello se busca recoger información con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces que ayuden a reducir el impacto de esta enfermedad en la salud humana y animal. A través de un análisis detallado, se han identificado los mosquitos Culex como los principales vectores del virus, y a las aves como sus principales hospedadores amplificadores. Este conocimiento es crucial para dirigir esfuerzos en su vigilancia y control. La presencia y proliferación de los vectores se ven favorecidas por temperaturas de entre 20 y 30 grados y humedades relativas mayores al 50 por ciento, otros factores como el nivel de urbanización elevado y un índice de Vegetación Normalizado, NDVI, elevado también favorecen su proliferación. Los factores bioclimáticos son determinantes para la población de vectores y, en consecuencia, para la transmisión del virus. Este conocimiento es crucial para el desarrollo de estrategias de prevención y control. Dicho análisis proporciona una base sólida para la planificación de intervenciones e Salud Pública, ofreciendo una base sólida para mejorar la gestión de la enfermedad. Estos hallazgos también han permitido desarrollar recomendaciones para estrategias de prevención y control, incluyendo la monitorización de condiciones climáticas y la implemetación de medidas preventivas en zonas de alto riesgo.
Dirección
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Tutoría)
HERNANDEZ MALAGON, JOSE ANGEL Cotutoría
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Tutoría)
HERNANDEZ MALAGON, JOSE ANGEL Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Brucelosis en delfines. A propósito de casos varados en Cantabria.
Autoría
C.P.G.
Grado en Veterinaria
C.P.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La brucelosis es una enfermedad bacteriana descubierta en el siglo XIX, que afecta a múltiples especies de mamíferos incluído el ser humano, aunque presenta hospedadores específicos. Esta revisión se centra en aquellas especies de Brucella spp. que afectan a los cetáceos, concretamente a Brucella ceti y Brucella pinnipedialis. Pese a que la investigación en algunos campos de la sanidad en mamíferos marinos, es aún reducida, en los últimos años se ha ampliado el estudio respecto a este tema. En estos animales, la brucelosis puede ser asintomatica o cursar con signos clínicos. En la mayoría de los casos estudiados se ha observado la especie B. ceti como causante de diferentes alteraciones que comprenden signos neurológicos, y lesiones en el SNC, además de en otros órganos y sistemas. Esta especie se caracteriza por provocar neurobrucelosis especialmente en delfines listados (Stenella coeruleoalba). La mayoría de los estudios realizados en los últimos años sobre la brucelosis en cetáceos, se han realizado principalmente en base a varamientos de estos animales en playas de distintos puntos geográficos. Sin embargo, la causa de los varamientos en cetáceos que presentan esta infección, aún sigue siendo desconocida en buena parte de los casos, estando en ocasiones asociada a otras enfermedades concurrentes como Toxoplasma gondii o Morbilivirus. En este trabajo se ha realizado una revisión de los hallazgos más relevantes de distintos varamientos de delfines en la costa de Cantabria, que obtuvieron un resultado positivo en alguna de las pruebas diagnósticas frente a Brucella spp. Además, se discute la técnica de referencia para el diagnóstico de Brucella spp., el cultivo bacteriano, frente a otras pruebas diagnósticas dada la disparidad de resultados observados. Se resalta la importancia de la investigación en este campo, de cara a la instauración de nuevas técnicas diagnósticas que permitan establecer datos certeros sobre la patogenia, vías de transmisión y mortalidad de esta enfermedad en los cetáceos.
La brucelosis es una enfermedad bacteriana descubierta en el siglo XIX, que afecta a múltiples especies de mamíferos incluído el ser humano, aunque presenta hospedadores específicos. Esta revisión se centra en aquellas especies de Brucella spp. que afectan a los cetáceos, concretamente a Brucella ceti y Brucella pinnipedialis. Pese a que la investigación en algunos campos de la sanidad en mamíferos marinos, es aún reducida, en los últimos años se ha ampliado el estudio respecto a este tema. En estos animales, la brucelosis puede ser asintomatica o cursar con signos clínicos. En la mayoría de los casos estudiados se ha observado la especie B. ceti como causante de diferentes alteraciones que comprenden signos neurológicos, y lesiones en el SNC, además de en otros órganos y sistemas. Esta especie se caracteriza por provocar neurobrucelosis especialmente en delfines listados (Stenella coeruleoalba). La mayoría de los estudios realizados en los últimos años sobre la brucelosis en cetáceos, se han realizado principalmente en base a varamientos de estos animales en playas de distintos puntos geográficos. Sin embargo, la causa de los varamientos en cetáceos que presentan esta infección, aún sigue siendo desconocida en buena parte de los casos, estando en ocasiones asociada a otras enfermedades concurrentes como Toxoplasma gondii o Morbilivirus. En este trabajo se ha realizado una revisión de los hallazgos más relevantes de distintos varamientos de delfines en la costa de Cantabria, que obtuvieron un resultado positivo en alguna de las pruebas diagnósticas frente a Brucella spp. Además, se discute la técnica de referencia para el diagnóstico de Brucella spp., el cultivo bacteriano, frente a otras pruebas diagnósticas dada la disparidad de resultados observados. Se resalta la importancia de la investigación en este campo, de cara a la instauración de nuevas técnicas diagnósticas que permitan establecer datos certeros sobre la patogenia, vías de transmisión y mortalidad de esta enfermedad en los cetáceos.
Dirección
Vázquez Rodríguez, Sonia (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
Fayos Martínez, Manena Cotutoría
Vázquez Rodríguez, Sonia (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
Fayos Martínez, Manena Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Cataratas en teleósteos: causas, consecuencias a nivel productivo y estrategias de prevención
Autoría
A.F.F.
Grado en Veterinaria
A.F.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
Las cataratas en teleósteos, o peces óseos, son opacidades del cristalino del ojo que reducen la capacidad visual y pueden causar ceguera. Estas pueden ser provocadas por factores nutricionales, ambientales, químicos o infecciosos. La prevalencia varía y puede alcanzar hasta el 100% en algunos casos. La capacidad de alimentarse disminuye, reduciendo la tasa de crecimiento y aumentando la mortalidad, lo que impacta negativamente en la economía acuícola y en el bienestar animal. Las cataratas son procesos irreversibles, pero las de origen osmótico pueden ser reversibles, siendo la prevención el mejor método de control. La revisión bibliográfica aborda la estructura del cristalino, la etiología de las cataratas, su impacto económico, la implicación en el bienestar animal y los métodos de prevención.
Las cataratas en teleósteos, o peces óseos, son opacidades del cristalino del ojo que reducen la capacidad visual y pueden causar ceguera. Estas pueden ser provocadas por factores nutricionales, ambientales, químicos o infecciosos. La prevalencia varía y puede alcanzar hasta el 100% en algunos casos. La capacidad de alimentarse disminuye, reduciendo la tasa de crecimiento y aumentando la mortalidad, lo que impacta negativamente en la economía acuícola y en el bienestar animal. Las cataratas son procesos irreversibles, pero las de origen osmótico pueden ser reversibles, siendo la prevención el mejor método de control. La revisión bibliográfica aborda la estructura del cristalino, la etiología de las cataratas, su impacto económico, la implicación en el bienestar animal y los métodos de prevención.
Dirección
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
Tribunal
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Terapias alternativas basadas en bacteriófagos para el control de mamitis bovina
Autoría
R.P.P.
Grado en Veterinaria
R.P.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
La mamitis bovina es una de las enfermedades más comunes que afecta a la ganadería lechera provocando pérdidas económicas severas. La principal estrategia para combatir esta enfermedad es a través de la implementación de los antibióticos, produciendo un uso irracional del mismo. Debido a las resistencias a los antibióticos se han llegado a plantear nuevas terapias alternativas, siendo una de ellas los bacteriófagos. Este trabajo se enfoca en la fagoterapia como una alternativa innovadora para el control de la mamitis bovina. Los bacteriófagos son virus que atacan de manera selectiva a las bacterias ofreciendo una especificidad y eficacia para tratar infecciones bacterianas sin llegar a crear resistencia antimicrobiana. Se aborda en este estudio un contenido teórico sobre la mamitis bovina, su impacto económico, y los métodos diagnósticos y tratamientos convencionales. A su vez expone las características de los bacteriófagos, sus mecanismos de acción y los posibles sectores en los que se aplican. Se han observado en diversos estudios como los bacteriófagos han sido capaces de actuar sobre A través de esta revisión se explica el procedimiento para poder obtener a los bacteriófagos y llegar a valorar su eficacia y efectividad a la hora de atacar a las bacterias. También se destacan los efectos secundarios de los bacteriófagos y se realiza una comparativa con los tratamientos convencionales. A si mismo se pondrá en perspectiva el empleo de los bacteriófagos en la mamitis bovina y sus posibles impedimentos. Se han observado en diversos estudios como los bacteriófagos han sido capaces de afectar a bacterias como Staphylococccus aureus, Echerichia coli y Klebsiella pneumoniae, obteniendo reducciones significativas de la carga bacterias. En conclusión, la terapia basada en bacteriófagos puede llegar a ser una alternativa viable y sostenible a los antibióticos pata el tratamiento y control de la mamitis bovina. A pesar de los avances se debe seguir investigando los beneficios del empleo de los fagos para asegurar tanto la salud pública como el bienestar animal.
La mamitis bovina es una de las enfermedades más comunes que afecta a la ganadería lechera provocando pérdidas económicas severas. La principal estrategia para combatir esta enfermedad es a través de la implementación de los antibióticos, produciendo un uso irracional del mismo. Debido a las resistencias a los antibióticos se han llegado a plantear nuevas terapias alternativas, siendo una de ellas los bacteriófagos. Este trabajo se enfoca en la fagoterapia como una alternativa innovadora para el control de la mamitis bovina. Los bacteriófagos son virus que atacan de manera selectiva a las bacterias ofreciendo una especificidad y eficacia para tratar infecciones bacterianas sin llegar a crear resistencia antimicrobiana. Se aborda en este estudio un contenido teórico sobre la mamitis bovina, su impacto económico, y los métodos diagnósticos y tratamientos convencionales. A su vez expone las características de los bacteriófagos, sus mecanismos de acción y los posibles sectores en los que se aplican. Se han observado en diversos estudios como los bacteriófagos han sido capaces de actuar sobre A través de esta revisión se explica el procedimiento para poder obtener a los bacteriófagos y llegar a valorar su eficacia y efectividad a la hora de atacar a las bacterias. También se destacan los efectos secundarios de los bacteriófagos y se realiza una comparativa con los tratamientos convencionales. A si mismo se pondrá en perspectiva el empleo de los bacteriófagos en la mamitis bovina y sus posibles impedimentos. Se han observado en diversos estudios como los bacteriófagos han sido capaces de afectar a bacterias como Staphylococccus aureus, Echerichia coli y Klebsiella pneumoniae, obteniendo reducciones significativas de la carga bacterias. En conclusión, la terapia basada en bacteriófagos puede llegar a ser una alternativa viable y sostenible a los antibióticos pata el tratamiento y control de la mamitis bovina. A pesar de los avances se debe seguir investigando los beneficios del empleo de los fagos para asegurar tanto la salud pública como el bienestar animal.
Dirección
REGAL LÓPEZ, PATRICIA (Tutoría)
LAMAS FREIRE, ALEXANDRE Cotutoría
REGAL LÓPEZ, PATRICIA (Tutoría)
LAMAS FREIRE, ALEXANDRE Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Afecciones en tiburones asociadas a la interacción con los humanos
Autoría
I.P.C.
Grado en Veterinaria
I.P.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
A pesar de ser percibidos como una amenaza para las personas, numerosas especies de tiburón se encuentran actualmente en peligro de extinción, entre otros factores, debido a los problemas derivados de su interacción con los seres humanos. La sobrepesca, la captura incidental en redes de pesca, la destrucción de hábitats, el turismo, el cambio climático y la contaminación son factores humanos que contribuyen a la disminución de las poblaciones de tiburones. Esta interacción puede dar lugar a desequilibrios significativos en el ecosistema marino. Por lo tanto, es imperativo analizar las características biológicas y fisiológicas de los escualos y las consecuencias de estas interacciones, con el fin de crear una mayor conciencia sobre los efectos perjudiciales y la necesidad de realizar nuevos estudios. Establecer nuevos límites y prácticas es crucial para preservar una población adecuada de estas especies. Las áreas marinas protegidas y las regulaciones pesqueras específicas para tiburones son algunas de las estrategias que pueden ayudar a mitigar estos impactos negativos.
A pesar de ser percibidos como una amenaza para las personas, numerosas especies de tiburón se encuentran actualmente en peligro de extinción, entre otros factores, debido a los problemas derivados de su interacción con los seres humanos. La sobrepesca, la captura incidental en redes de pesca, la destrucción de hábitats, el turismo, el cambio climático y la contaminación son factores humanos que contribuyen a la disminución de las poblaciones de tiburones. Esta interacción puede dar lugar a desequilibrios significativos en el ecosistema marino. Por lo tanto, es imperativo analizar las características biológicas y fisiológicas de los escualos y las consecuencias de estas interacciones, con el fin de crear una mayor conciencia sobre los efectos perjudiciales y la necesidad de realizar nuevos estudios. Establecer nuevos límites y prácticas es crucial para preservar una población adecuada de estas especies. Las áreas marinas protegidas y las regulaciones pesqueras específicas para tiburones son algunas de las estrategias que pueden ayudar a mitigar estos impactos negativos.
Dirección
Vázquez Rodríguez, Sonia (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
Vázquez Rodríguez, Sonia (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Infecciones del tracto urinario en animales de compañía e impacto en la salud pública
Autoría
S.T.R.
Grado en Veterinaria
S.T.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
Una infección del tracto urinario (ITU) se expone como la adherencia, multiplicación y persistencia de un agente infeccioso dentro del sistema urogenital que causa una respuesta inflamatoria asociada y signos clínicos. Es una patología muy usual en los animales de compañía; generalmente su etiología es bacteriana, siendo el patógeno más frecuentemente aislado Escherichia coli (E. coli). Tanto en humanos, como en mascotas, las cepas de E. coli uropatógena (UPEC), son el principal agente responsable de causar ITU a nivel mundial. Existe un vínculo afectivo muy fuerte entre humanos y mascotas; su estrecha convivencia favorece la transmisión de patógenos zoonósicos; y se sabe que las mascotas pueden actuar como reservorio de cepas UPEC causante de ITU en humanos. Las cepas UPEC tiene capacidades especiales para invadir y persistir exitosamente en el tracto urinario; pero, por otro lado, es importante considerar los factores relacionados con cada paciente, como la especie, sexo, edad, comorbilidades, y el estado del sistema inmunitario, siendo su interacción, determinante en el resultado de la enfermedad, y la susceptibilidad a las infecciones del tracto urinario recurrentes (ITUr). Habitualmente las ITU son tratadas con antimicrobianos de forma empírica, pudiendo conducir a tratamientos prolongados, fallos terapéuticos, ITUr, y selección de resistencias a antimicrobianos (RAM). Las RAM son un problema muy complejo, y un fenómeno mundial, en el que intervienen diversos géneros de bacterias, tanto patógenas como comensales; mecanismos de resistencia; mecanismos de transferencia; reservorios; y, familias de antibióticos. La propagación de la multirresistencia, junto con la disminución de tratamientos antimicrobianos disponibles, son una de las principales amenazas para la salud mundial; causando al día de hoy, millones de muertes. E. coli como especie, en todos sus nichos ecológicos, dada su gran flexibilidad genética, y adaptabilidad, ha adquirido un gran número de mecanismos de RAM; actúa como un agente portador y propagador de resistencias, y contribuye significativamente a la carga mundial de la RAM. Consecuentemente siendo el principal patógeno causal de ITU en animales de compañía y humanos, es crucial entender mejor su epidemiología de transmisión, y seguir de cerca su evolución, desde un enfoque de ”Una sola salud”, para tomar acciones que impacten de manera positiva en el manejo clínico y tratamiento de las ITU.
Una infección del tracto urinario (ITU) se expone como la adherencia, multiplicación y persistencia de un agente infeccioso dentro del sistema urogenital que causa una respuesta inflamatoria asociada y signos clínicos. Es una patología muy usual en los animales de compañía; generalmente su etiología es bacteriana, siendo el patógeno más frecuentemente aislado Escherichia coli (E. coli). Tanto en humanos, como en mascotas, las cepas de E. coli uropatógena (UPEC), son el principal agente responsable de causar ITU a nivel mundial. Existe un vínculo afectivo muy fuerte entre humanos y mascotas; su estrecha convivencia favorece la transmisión de patógenos zoonósicos; y se sabe que las mascotas pueden actuar como reservorio de cepas UPEC causante de ITU en humanos. Las cepas UPEC tiene capacidades especiales para invadir y persistir exitosamente en el tracto urinario; pero, por otro lado, es importante considerar los factores relacionados con cada paciente, como la especie, sexo, edad, comorbilidades, y el estado del sistema inmunitario, siendo su interacción, determinante en el resultado de la enfermedad, y la susceptibilidad a las infecciones del tracto urinario recurrentes (ITUr). Habitualmente las ITU son tratadas con antimicrobianos de forma empírica, pudiendo conducir a tratamientos prolongados, fallos terapéuticos, ITUr, y selección de resistencias a antimicrobianos (RAM). Las RAM son un problema muy complejo, y un fenómeno mundial, en el que intervienen diversos géneros de bacterias, tanto patógenas como comensales; mecanismos de resistencia; mecanismos de transferencia; reservorios; y, familias de antibióticos. La propagación de la multirresistencia, junto con la disminución de tratamientos antimicrobianos disponibles, son una de las principales amenazas para la salud mundial; causando al día de hoy, millones de muertes. E. coli como especie, en todos sus nichos ecológicos, dada su gran flexibilidad genética, y adaptabilidad, ha adquirido un gran número de mecanismos de RAM; actúa como un agente portador y propagador de resistencias, y contribuye significativamente a la carga mundial de la RAM. Consecuentemente siendo el principal patógeno causal de ITU en animales de compañía y humanos, es crucial entender mejor su epidemiología de transmisión, y seguir de cerca su evolución, desde un enfoque de ”Una sola salud”, para tomar acciones que impacten de manera positiva en el manejo clínico y tratamiento de las ITU.
Dirección
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENENDEZ, VANESA Cotutoría
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENENDEZ, VANESA Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Cambios fisiológicos que experimenta el útero equino en distintas etapas reproductivas
Autoría
S.G.G.
Grado en Veterinaria
S.G.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
Las yeguas presentan un ciclo poliéstrico estacional cuya fase ovulatoria se concentra en los meses de primavera y verano coincidiendo con un fotoperiodo positivo. El resto del ciclo reproductivo está formado por el anestro invernal y los periodos de transición de primavera y otoño. El conocimiento del ciclo y de los principales cambios fisiológicos que se producen en el útero durante cada etapa, es fundamental para que el veterinario pueda identificar aquellos que se producen de forma patológica y poder tratarlos. Cada fase del ciclo está dominada por una serie de hormonas que son las responsables de las modificaciones citológicas, histológicas y vasculares que se producen en el útero. Tras la inseminación, este órgano sufre una reacción inflamatoria fisiológica que se resuelve en 48 horas, permitiendo el desarrollo normal de la gestación. Durante el periodo gestacional, se produce el reconocimiento maternal, la formación de los cálices endometriales y el desarrollo de una placenta epiteliocorial. Estos eventos también provocan cambios uterinos con el fin de que exista una comunicación continua entre la yegua y el feto, que permita su crecimiento. El parto es un acontecimiento fisiológico que se divide en tres fases y donde se desencadenan una serie de mecanismos endocrinos que actúan sobre el útero produciendo la expulsión del feto y la placenta. Finalmente se produce la involución uterina donde el útero regresa a su estado original y se restaura la actividad ovárica.
Las yeguas presentan un ciclo poliéstrico estacional cuya fase ovulatoria se concentra en los meses de primavera y verano coincidiendo con un fotoperiodo positivo. El resto del ciclo reproductivo está formado por el anestro invernal y los periodos de transición de primavera y otoño. El conocimiento del ciclo y de los principales cambios fisiológicos que se producen en el útero durante cada etapa, es fundamental para que el veterinario pueda identificar aquellos que se producen de forma patológica y poder tratarlos. Cada fase del ciclo está dominada por una serie de hormonas que son las responsables de las modificaciones citológicas, histológicas y vasculares que se producen en el útero. Tras la inseminación, este órgano sufre una reacción inflamatoria fisiológica que se resuelve en 48 horas, permitiendo el desarrollo normal de la gestación. Durante el periodo gestacional, se produce el reconocimiento maternal, la formación de los cálices endometriales y el desarrollo de una placenta epiteliocorial. Estos eventos también provocan cambios uterinos con el fin de que exista una comunicación continua entre la yegua y el feto, que permita su crecimiento. El parto es un acontecimiento fisiológico que se divide en tres fases y donde se desencadenan una serie de mecanismos endocrinos que actúan sobre el útero produciendo la expulsión del feto y la placenta. Finalmente se produce la involución uterina donde el útero regresa a su estado original y se restaura la actividad ovárica.
Dirección
PEÑA MARTÍNEZ, ANA ISABEL (Tutoría)
PEÑA MARTÍNEZ, ANA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Evaluación histológica y neuroquímica del bulbo olfativo accesorio y el limbo olfativo en el lobo ibérico (Canis lupus signatus)
Autoría
A.Q.L.
Grado en Veterinaria
A.Q.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
Sólo en los últimos años se ha abordado el estudio del sistema olfativo de los cánidos salvajes aplicando las técnicas morfofuncionales que han permitido en otras muchas especies avanzar en las últimas décadas en el conocimiento macroscópico, microscópico y neuroquímico de los órganos sensoriales. Estos estudios sugieren la existencia de diferencias significativas entre el perro y los cánidos salvajes, lo que otorga a estas investigaciones un alto interés desde el punto de vista filogenético, así como de cara a la determinación de las consecuencias de la selección artificial en el desarrollo del sistema nervioso de los animales domésticos. La escasa información disponible sobre el bulbo olfativo accesorio del lobo, centro integrador de las señales químicas vehiculadas por feromonas y cairomonas, apunta a un rudimentario desarrollo del mismo. Este hecho, equiparable al observado en el perro, constituye una de las cuestiones más enigmáticas en el estudio del sistema olfativo de los cánidos. La reciente descripción en el zorro del limbo olfativo, estructura intermedia localizada en la frontera los bulbos olfativos principal y accesorio, aparentemente implicada en el procesamiento de las señales socio sexuales, abre la posibilidad de la existencia de dicha formación en el lobo. Su caracterización e identificación ha sido el principal objetivo de este trabajo. Para ello hemos realizado un estudio exhaustivo tanto del bulbo olfativo accesorio como del área del limbo olfativo del lobo ibérico (Canis lupus signatus) mediante la realización de cortes microscópicos seriados, técnicas histológicas, tinciones histoquímicas e inmunohistoquímicas. Entre la tinciones histológicas realizadas se incluyen las tinciones de Nissl y Hematoxilina-Eosina; como marcadores histoquímicos de lectinas: UEA, LEA, SBA, STA, DBA y VVA, y finalmente, entre los marcadores inmunohistoquímicos: calbindina, calretinina, parvoalbúmina, tubulina, MAP-2, OMP, Gai2 y Gao. El estudio histológico seriado en diferentes planos de corte confirmó la presencia en el lobo de una estructura equiparable al limbo olfativo, la cual se extiende a lo largo de la frontera medial y dorsolateral entre el bulbo y el pedúnculo olfativo. Además de su extensión, el limbo olfativo del lobo se caracteriza por la alta complejidad de las estructuras que lo componen, destacando la presencia de agregados neuronales y complejos macroglomerulares que expresan marcadores proteicos y glucídicos tradicionalmente asociados al procesamiento de la información sociosexual. Los resultados de este estudio confirman la existencia de un procesamiento de la información feromonal en esta especie mucho más complejo de lo previamente sospechado y plantean la posibilidad de la existencia de modelos similares en otras especies cuyo sistema olfativo accesorio, a priori, presenta un desarrollo limitado.
Sólo en los últimos años se ha abordado el estudio del sistema olfativo de los cánidos salvajes aplicando las técnicas morfofuncionales que han permitido en otras muchas especies avanzar en las últimas décadas en el conocimiento macroscópico, microscópico y neuroquímico de los órganos sensoriales. Estos estudios sugieren la existencia de diferencias significativas entre el perro y los cánidos salvajes, lo que otorga a estas investigaciones un alto interés desde el punto de vista filogenético, así como de cara a la determinación de las consecuencias de la selección artificial en el desarrollo del sistema nervioso de los animales domésticos. La escasa información disponible sobre el bulbo olfativo accesorio del lobo, centro integrador de las señales químicas vehiculadas por feromonas y cairomonas, apunta a un rudimentario desarrollo del mismo. Este hecho, equiparable al observado en el perro, constituye una de las cuestiones más enigmáticas en el estudio del sistema olfativo de los cánidos. La reciente descripción en el zorro del limbo olfativo, estructura intermedia localizada en la frontera los bulbos olfativos principal y accesorio, aparentemente implicada en el procesamiento de las señales socio sexuales, abre la posibilidad de la existencia de dicha formación en el lobo. Su caracterización e identificación ha sido el principal objetivo de este trabajo. Para ello hemos realizado un estudio exhaustivo tanto del bulbo olfativo accesorio como del área del limbo olfativo del lobo ibérico (Canis lupus signatus) mediante la realización de cortes microscópicos seriados, técnicas histológicas, tinciones histoquímicas e inmunohistoquímicas. Entre la tinciones histológicas realizadas se incluyen las tinciones de Nissl y Hematoxilina-Eosina; como marcadores histoquímicos de lectinas: UEA, LEA, SBA, STA, DBA y VVA, y finalmente, entre los marcadores inmunohistoquímicos: calbindina, calretinina, parvoalbúmina, tubulina, MAP-2, OMP, Gai2 y Gao. El estudio histológico seriado en diferentes planos de corte confirmó la presencia en el lobo de una estructura equiparable al limbo olfativo, la cual se extiende a lo largo de la frontera medial y dorsolateral entre el bulbo y el pedúnculo olfativo. Además de su extensión, el limbo olfativo del lobo se caracteriza por la alta complejidad de las estructuras que lo componen, destacando la presencia de agregados neuronales y complejos macroglomerulares que expresan marcadores proteicos y glucídicos tradicionalmente asociados al procesamiento de la información sociosexual. Los resultados de este estudio confirman la existencia de un procesamiento de la información feromonal en esta especie mucho más complejo de lo previamente sospechado y plantean la posibilidad de la existencia de modelos similares en otras especies cuyo sistema olfativo accesorio, a priori, presenta un desarrollo limitado.
Dirección
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Estudio de la presencia de E. coli productoras de BLEE en aves silvestres
Autoría
A.P.V.
Grado en Veterinaria
A.P.V.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La lucha contra las resistencias bacterianas constituye uno de los grandes retos de la medicina del siglo XXI. Escherichia coli es una bacteria implicada en múltiples enfermedades que afectan tanto al ser humano como a los animales, y además, debido a su ubicuidad y alta plasticidad genética, es una de las bacterias en la que es más frecuente la aparición de cepas resistentes a antibióticos. En particular, la aparición de cepas productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en E. coli es un riesgo emergente de pérdida de eficacia en el tratamiento terapéutico de las infecciones causadas por E. coli. La fauna silvestre puede actuar como reservorio de estas cepas resistentes y puede poner en riesgo la salud animal y pública. En este estudio analizamos 102 aves silvestres ingresadas en dos Centros de Recuperación de Fauna de dos zonas distintas de España, de las que tomamos muestras mediante hisopos cloacales con el objetivo de evaluar la presencia de E. coli, y en particular de cepas BLEE, en estas especies. Se detectó la presencia de E. coli en 75/102 de las muestras (73,5 %). En 7 de las 102 aves (6,9 %) se detectó la presencia de ocho cepas con fenotipo compatible con BLEE mediante siembra en medio TBX suplementado con antibiótico. Estas ocho cepas fueron sometidas a una PCR multiplex para identificar los genes de resistencia implicados en la producción de BLEE, detectando la presencia de blaCTX-M, blaSHV y blaTEM en 6 de las cepas (5,9 % del total de aves), siendo el gen más frecuente blaCTX-M (5/6 cepas). La presencia de varios genes de resistencia en la misma cepa también fue frecuente (4/6 cepas). Nuestros resultados confirman la circulación de cepas resistentes a antibióticos en aves silvestres. Serían necesarios estudios posteriores para poder definir más detalladamente el rol preciso de cada especie. La presencia de estas cepas podría constituir un riesgo epidemiológico tanto por los hábitos de ciertas especies (aves carroñeras o habituadas a vivir en ambiente humanizados) que pueden favorecer el contagio, como por sus migraciones, pudiendo dispersas distintos tipos de resistencias durante sus viajes. La detección de cepas resistentes en aves carroñeras sugiere la posibilidad de utilizarlas como indicadoras de contaminación ambiental.
La lucha contra las resistencias bacterianas constituye uno de los grandes retos de la medicina del siglo XXI. Escherichia coli es una bacteria implicada en múltiples enfermedades que afectan tanto al ser humano como a los animales, y además, debido a su ubicuidad y alta plasticidad genética, es una de las bacterias en la que es más frecuente la aparición de cepas resistentes a antibióticos. En particular, la aparición de cepas productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en E. coli es un riesgo emergente de pérdida de eficacia en el tratamiento terapéutico de las infecciones causadas por E. coli. La fauna silvestre puede actuar como reservorio de estas cepas resistentes y puede poner en riesgo la salud animal y pública. En este estudio analizamos 102 aves silvestres ingresadas en dos Centros de Recuperación de Fauna de dos zonas distintas de España, de las que tomamos muestras mediante hisopos cloacales con el objetivo de evaluar la presencia de E. coli, y en particular de cepas BLEE, en estas especies. Se detectó la presencia de E. coli en 75/102 de las muestras (73,5 %). En 7 de las 102 aves (6,9 %) se detectó la presencia de ocho cepas con fenotipo compatible con BLEE mediante siembra en medio TBX suplementado con antibiótico. Estas ocho cepas fueron sometidas a una PCR multiplex para identificar los genes de resistencia implicados en la producción de BLEE, detectando la presencia de blaCTX-M, blaSHV y blaTEM en 6 de las cepas (5,9 % del total de aves), siendo el gen más frecuente blaCTX-M (5/6 cepas). La presencia de varios genes de resistencia en la misma cepa también fue frecuente (4/6 cepas). Nuestros resultados confirman la circulación de cepas resistentes a antibióticos en aves silvestres. Serían necesarios estudios posteriores para poder definir más detalladamente el rol preciso de cada especie. La presencia de estas cepas podría constituir un riesgo epidemiológico tanto por los hábitos de ciertas especies (aves carroñeras o habituadas a vivir en ambiente humanizados) que pueden favorecer el contagio, como por sus migraciones, pudiendo dispersas distintos tipos de resistencias durante sus viajes. La detección de cepas resistentes en aves carroñeras sugiere la posibilidad de utilizarlas como indicadoras de contaminación ambiental.
Dirección
DIAZ CAO, JOSÉ MANUEL (Tutoría)
López Lorenzo, Gonzalo Cotutoría
DIAZ CAO, JOSÉ MANUEL (Tutoría)
López Lorenzo, Gonzalo Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Dopaje en el caballo de deporte.
Autoría
P.R.D.
Grado en Veterinaria
P.R.D.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El dopaje es la acción de administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento del organismo. En el ámbito de la hípica se emplea para aumentar el rendimiento físico del animal con el fin de poder alcanzar determinados resultados en la competición o para acelerar su recuperación tras un esfuerzo físico importante. Hay numerosos organismos implicados en la lucha contra el dopaje, y entre ellos destaca: la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que es la entidad suprema encargada de regular el dopaje en el deporte elaborando el Programa Mundial Antidopaje, el cual recoge el Código Mundial Antidopaje en donde se incluye la lista de sustancias y métodos prohibidos en la que consta qué sustancias y métodos no pueden utilizarse y cuando, así como, la lista de sustancias de medicación controlada (sustancias que se usan habitualmente en la medicina equina pero que en competición pueden suponer una ventaja). La legislación que regula el dopaje en España es el Reglamento Antidopaje Equino (RADE) que representa los compromisos de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) y de la Real Federación Hípica Española (RFHE) con el Código Mundial Antidopaje y con la Convención Internacional Contra el Dopaje de la UNESCO. Son muchos los responsables que se encargan de que en una competición hípica se apliquen las normas y se evite el dopaje: el Comité Técnico Nacional de Jueces (interpretan y aplican los Reglamentos), el Delegado Federativo (representante de la RFHE en competiciones nacionales) y, sin duda, las figuras de los veterinarios que desempeñan un papel fundamental en la lucha antidopaje, tanto el Veterinario de concurso (responsable de la salud del animal) como el Delegado Veterinario (responsable de supervisar el cumplimiento de las normas en cuanto a la inspección del caballo). Para detectar el dopaje, se lleva a cabo una toma de muestras de orina o de sangre durante las competiciones, de cuyo resultado van a depender las posibles sanciones.
El dopaje es la acción de administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento del organismo. En el ámbito de la hípica se emplea para aumentar el rendimiento físico del animal con el fin de poder alcanzar determinados resultados en la competición o para acelerar su recuperación tras un esfuerzo físico importante. Hay numerosos organismos implicados en la lucha contra el dopaje, y entre ellos destaca: la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que es la entidad suprema encargada de regular el dopaje en el deporte elaborando el Programa Mundial Antidopaje, el cual recoge el Código Mundial Antidopaje en donde se incluye la lista de sustancias y métodos prohibidos en la que consta qué sustancias y métodos no pueden utilizarse y cuando, así como, la lista de sustancias de medicación controlada (sustancias que se usan habitualmente en la medicina equina pero que en competición pueden suponer una ventaja). La legislación que regula el dopaje en España es el Reglamento Antidopaje Equino (RADE) que representa los compromisos de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) y de la Real Federación Hípica Española (RFHE) con el Código Mundial Antidopaje y con la Convención Internacional Contra el Dopaje de la UNESCO. Son muchos los responsables que se encargan de que en una competición hípica se apliquen las normas y se evite el dopaje: el Comité Técnico Nacional de Jueces (interpretan y aplican los Reglamentos), el Delegado Federativo (representante de la RFHE en competiciones nacionales) y, sin duda, las figuras de los veterinarios que desempeñan un papel fundamental en la lucha antidopaje, tanto el Veterinario de concurso (responsable de la salud del animal) como el Delegado Veterinario (responsable de supervisar el cumplimiento de las normas en cuanto a la inspección del caballo). Para detectar el dopaje, se lleva a cabo una toma de muestras de orina o de sangre durante las competiciones, de cuyo resultado van a depender las posibles sanciones.
Dirección
FERNANDEZ TROCONIZ REVUELTA, PATRICIA (Tutoría)
FERNANDEZ TROCONIZ REVUELTA, PATRICIA (Tutoría)
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Manejo de peces ornamentales; prevención y tratamiento de las principales patologías.
Autoría
J.B.D.G.S.
Grado en Veterinaria
J.B.D.G.S.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La acuariofilia en España ha tomado un gran impulso en los últimos años, con especial interés en las especies que provienen de clima tropical. Debemos entender el acuario como un ecosistema íntegro. En el cual, la correcta calidad del agua y la selección adecuada de los habitantes, son las principales pautas para prevenir la aparición de la mayor parte de patologías. En esta industria, cabe reseñar la falta de información y experiencia por parte de los propietarios. Lo que conlleva una mayor predisposición a patologías, al exponer a los ejemplares a unas condiciones inadecuadas. En este trabajo pretende recopilar las principales patologías presentes en los acuarios de agua tropical y el estudio de los parámetros de calidad del agua y pautas de manejo adecuadas en base al comercio actual. Además, se valorarán las estrategias de prevención, reconocimiento y tratamiento para las principales patologías que aparecen en los acuarios.
La acuariofilia en España ha tomado un gran impulso en los últimos años, con especial interés en las especies que provienen de clima tropical. Debemos entender el acuario como un ecosistema íntegro. En el cual, la correcta calidad del agua y la selección adecuada de los habitantes, son las principales pautas para prevenir la aparición de la mayor parte de patologías. En esta industria, cabe reseñar la falta de información y experiencia por parte de los propietarios. Lo que conlleva una mayor predisposición a patologías, al exponer a los ejemplares a unas condiciones inadecuadas. En este trabajo pretende recopilar las principales patologías presentes en los acuarios de agua tropical y el estudio de los parámetros de calidad del agua y pautas de manejo adecuadas en base al comercio actual. Además, se valorarán las estrategias de prevención, reconocimiento y tratamiento para las principales patologías que aparecen en los acuarios.
Dirección
CASTILLO RODRÍGUEZ, CRISTINA (Tutoría)
CASTILLO RODRÍGUEZ, CRISTINA (Tutoría)
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Mitos y realidades sobre las dietas sin cereales de animales de compañía
Autoría
H.P.R.
Grado en Veterinaria
H.P.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
En los últimos años, los animales de compañía han adquirido un rol significativo dentro del núcleo familiar. La necesidad de realizar un mayor cuidado de estos ha llevado a un aumento en la popularidad de las dietas no tradicionales, entre las que se encuentran, las dietas sin cereales (grain-free). Este tipo de dieta se caracteriza por presentar una fuente de carbohidratos diferente al grano, normalmente legumbres y tubérculos. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre las dietas grain-free para determinar su validez como opción alternativa de alimentación de las mascotas. Para ello se han valorado tanto las indicaciones de este tipo de dietas y la población a la que estas le sería más favorable, como es el caso de aquellos animales de compañía que tengan problemas de salud, así como las contraindicaciones o efectos negativos que pueden aparecer tras el uso repetido de este tipo de alimentación, como es el caso de las alteraciones cardiacas. Tras todo ello se ha podido concluir que la dieta grain-free podría ser una buena alternativa a las dietas tradicionales, pero que su prescripción debería estar sujeta a razones científicas sólidas.
En los últimos años, los animales de compañía han adquirido un rol significativo dentro del núcleo familiar. La necesidad de realizar un mayor cuidado de estos ha llevado a un aumento en la popularidad de las dietas no tradicionales, entre las que se encuentran, las dietas sin cereales (grain-free). Este tipo de dieta se caracteriza por presentar una fuente de carbohidratos diferente al grano, normalmente legumbres y tubérculos. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre las dietas grain-free para determinar su validez como opción alternativa de alimentación de las mascotas. Para ello se han valorado tanto las indicaciones de este tipo de dietas y la población a la que estas le sería más favorable, como es el caso de aquellos animales de compañía que tengan problemas de salud, así como las contraindicaciones o efectos negativos que pueden aparecer tras el uso repetido de este tipo de alimentación, como es el caso de las alteraciones cardiacas. Tras todo ello se ha podido concluir que la dieta grain-free podría ser una buena alternativa a las dietas tradicionales, pero que su prescripción debería estar sujeta a razones científicas sólidas.
Dirección
ORJALES GALDO, INMACULADA (Tutoría)
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH Cotutoría
ORJALES GALDO, INMACULADA (Tutoría)
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Abordaje de las neumopatías en perros empleando el diagnóstico por imagen.
Autoría
R.P.B.
Grado en Veterinaria
R.P.B.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
Las neumopatías caninas representan una causa común de consulta en pequeños animales. El poder manifestarse con una amplia variedad de signos clínicos y poseer multitud de etiologías, algunas incluso desconocidas o poco estudiadas hasta la fecha, dificultan su diagnóstico convirtiéndose en un gran desafío clínico para los veterinarios. El diagnóstico por imagen juega un papel fundamental en la orientación hacia un diagnóstico diferencial. La realización de las diferentes pruebas (radiográfica, ecografía o tomografía computerizada) nos permite obtener, de forma no invasiva, una visión más o menos detallada y precisa de las lesiones pulmonares de los pacientes. Sin embargo, estos resultados no suelen ser diagnósticos por lo que se requiere un abordaje multidisciplinar para lograr un correcto diagnóstico. Con el presente trabajo se intenta realizar una revisión de artículos publicados en los últimos 5 años para conseguir una información actualizada sobre las diferentes pruebas de imagen disponibles, sus principales características y los diferentes hallazgos encontrados en las diferentes neumopatías.
Las neumopatías caninas representan una causa común de consulta en pequeños animales. El poder manifestarse con una amplia variedad de signos clínicos y poseer multitud de etiologías, algunas incluso desconocidas o poco estudiadas hasta la fecha, dificultan su diagnóstico convirtiéndose en un gran desafío clínico para los veterinarios. El diagnóstico por imagen juega un papel fundamental en la orientación hacia un diagnóstico diferencial. La realización de las diferentes pruebas (radiográfica, ecografía o tomografía computerizada) nos permite obtener, de forma no invasiva, una visión más o menos detallada y precisa de las lesiones pulmonares de los pacientes. Sin embargo, estos resultados no suelen ser diagnósticos por lo que se requiere un abordaje multidisciplinar para lograr un correcto diagnóstico. Con el presente trabajo se intenta realizar una revisión de artículos publicados en los últimos 5 años para conseguir una información actualizada sobre las diferentes pruebas de imagen disponibles, sus principales características y los diferentes hallazgos encontrados en las diferentes neumopatías.
Dirección
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Tutoría)
VILA PASTOR, MONICA Cotutoría
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Tutoría)
VILA PASTOR, MONICA Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Revisión del protocolo de transferencia embrionaria en vacuno de leche.
Autoría
U.G.D.M.
Grado en Veterinaria
U.G.D.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
La transferencia de embriones (TE) es una biotecnología avanzada que ha revolucionado la reproducción y la mejora genética en el ganado vacuno de leche. Este trabajo examina la evolución, implementación y eficacia de la TE en vacas lecheras, comparándola con la inseminación artificial (IA). La TE permite mantener altas tasas de concepción en vacas de alta producción y aquellas con intervalos cortos desde el parto, mitigando los efectos negativos de la alta producción y el estrés térmico sobre la fertilidad. Además, la TE facilita la mejora genética y la bioseguridad al minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades. La metodología de esta revisión se basa en una búsqueda sistemática de literatura en bases de datos académicas como PubMed, Google Académico y Web of Science, utilizando palabras clave específicas y criterios de inclusión y exclusión rigurosos para asegurar la relevancia y calidad de los estudios seleccionados. En la exposición del tema, se detalla el proceso técnico de la TE, incluyendo la superovulación de las donadoras, la recolección y clasificación de embriones, y la sincronización del estro en las receptoras. Se discuten las aplicaciones de la TE, como la mejora genética, la conservación de razas y la optimización de la bioseguridad, así como las limitaciones técnicas y económicas asociadas a esta biotecnología. Finalmente, la conclusión destaca que, aunque la TE ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia reproductiva y bioseguridad, enfrenta desafíos técnicos y éticos que requieren una gestión cuidadosa y continua investigación para optimizar su implementación en la industria lechera. Las recomendaciones futuras incluyen el desarrollo de técnicas más eficientes y menos invasivas.
La transferencia de embriones (TE) es una biotecnología avanzada que ha revolucionado la reproducción y la mejora genética en el ganado vacuno de leche. Este trabajo examina la evolución, implementación y eficacia de la TE en vacas lecheras, comparándola con la inseminación artificial (IA). La TE permite mantener altas tasas de concepción en vacas de alta producción y aquellas con intervalos cortos desde el parto, mitigando los efectos negativos de la alta producción y el estrés térmico sobre la fertilidad. Además, la TE facilita la mejora genética y la bioseguridad al minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades. La metodología de esta revisión se basa en una búsqueda sistemática de literatura en bases de datos académicas como PubMed, Google Académico y Web of Science, utilizando palabras clave específicas y criterios de inclusión y exclusión rigurosos para asegurar la relevancia y calidad de los estudios seleccionados. En la exposición del tema, se detalla el proceso técnico de la TE, incluyendo la superovulación de las donadoras, la recolección y clasificación de embriones, y la sincronización del estro en las receptoras. Se discuten las aplicaciones de la TE, como la mejora genética, la conservación de razas y la optimización de la bioseguridad, así como las limitaciones técnicas y económicas asociadas a esta biotecnología. Finalmente, la conclusión destaca que, aunque la TE ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia reproductiva y bioseguridad, enfrenta desafíos técnicos y éticos que requieren una gestión cuidadosa y continua investigación para optimizar su implementación en la industria lechera. Las recomendaciones futuras incluyen el desarrollo de técnicas más eficientes y menos invasivas.
Dirección
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Tutoría)
Martínez Sanz, Héctor Miguel Cotutoría
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Tutoría)
Martínez Sanz, Héctor Miguel Cotutoría
Tribunal
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Inflamación crónica: un factor clave en el cáncer de perros y gatos
Autoría
P.M.J.
Grado en Veterinaria
P.M.J.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La inflamación crónica desencadenada por diversas causas puede agravar la progresión del cáncer. Esta revisión bibliográfica analiza las causas de la inflamación crónica de bajo grado y la posible asociación con el cáncer en perros y gatos. Se han demostrado como los mecanismos moleculares conectan la inflamación crónica con la iniciación y progresión del cáncer, a su vez ciertas enfermedades inflamatorias presentes en perros y gatos están más predispuestas a desarrollar ciertos tipos de tumores. Algunas enfermedades inflamatorias presentan resistencia a la insulina, lo cual conduce a la hiperglucemia. Este fenómeno es significativo debido a los impactos que ejerce en el metabolismo del animal al desencadenar también respuestas inflamatorias. Todas estas causas pueden desembocar en el síndrome de caquexia, un síndrome multifactorial que involucra la pérdida de peso corporal, atrofia muscular, anorexia y agotamiento, y se agrava cuando la inflamación persiste e induce cambios metabólicos y catabólicos.
La inflamación crónica desencadenada por diversas causas puede agravar la progresión del cáncer. Esta revisión bibliográfica analiza las causas de la inflamación crónica de bajo grado y la posible asociación con el cáncer en perros y gatos. Se han demostrado como los mecanismos moleculares conectan la inflamación crónica con la iniciación y progresión del cáncer, a su vez ciertas enfermedades inflamatorias presentes en perros y gatos están más predispuestas a desarrollar ciertos tipos de tumores. Algunas enfermedades inflamatorias presentan resistencia a la insulina, lo cual conduce a la hiperglucemia. Este fenómeno es significativo debido a los impactos que ejerce en el metabolismo del animal al desencadenar también respuestas inflamatorias. Todas estas causas pueden desembocar en el síndrome de caquexia, un síndrome multifactorial que involucra la pérdida de peso corporal, atrofia muscular, anorexia y agotamiento, y se agrava cuando la inflamación persiste e induce cambios metabólicos y catabólicos.
Dirección
LÓPEZ ALONSO, MARÍA MARTA (Tutoría)
LÓPEZ ALONSO, MARÍA MARTA (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Estenosis pulmonar en perros: casos clínicos tratados mediante valvuloplastia con balón
Autoría
N.A.T.
Grado en Veterinaria
N.A.T.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El presente trabajo experimental se basa en el estudio de la estenosis pulmonar (EP) en 22 casos resueltos mediante valvuloplastia con balón. La EP es uno de los defectos cardíacos congénitos (DCC) más comunes en los perros, representando entre el 10% y el 20% del total. Se caracteriza por un estrechamiento entre el ventrículo derecho (VD) y la arteria pulmonar, que obstaculiza el flujo sanguíneo y provoca una sobrecarga de presión sobre el ventrículo que trata de compensarse mediante una hipertrofia concéntrica. Además, esta alteración también conlleva una reducción en el flujo de sangre a nivel pulmonar. La ecocardiografía es la herramienta diagnóstica que permite identificar morfológicamente el defecto y graduar su gravedad mediante la medición del gradiente de presión (GP). Mientras que los pacientes con EP leve suelen llevar una vida normal sin necesidad de tratamiento, aquellos con EP de moderada a severa se benefician de la valvuloplastia con balón, considerada el abordaje terapéutico de elección. Con el objetivo de evaluar la eficacia y evolución a corto plazo de la valvuloplastia, este trabajo incluye una revisión retrospectiva de casos clínicos manejados mediante dicho procedimiento, que complementa la revisión bibliográfica general sobre la patología.
El presente trabajo experimental se basa en el estudio de la estenosis pulmonar (EP) en 22 casos resueltos mediante valvuloplastia con balón. La EP es uno de los defectos cardíacos congénitos (DCC) más comunes en los perros, representando entre el 10% y el 20% del total. Se caracteriza por un estrechamiento entre el ventrículo derecho (VD) y la arteria pulmonar, que obstaculiza el flujo sanguíneo y provoca una sobrecarga de presión sobre el ventrículo que trata de compensarse mediante una hipertrofia concéntrica. Además, esta alteración también conlleva una reducción en el flujo de sangre a nivel pulmonar. La ecocardiografía es la herramienta diagnóstica que permite identificar morfológicamente el defecto y graduar su gravedad mediante la medición del gradiente de presión (GP). Mientras que los pacientes con EP leve suelen llevar una vida normal sin necesidad de tratamiento, aquellos con EP de moderada a severa se benefician de la valvuloplastia con balón, considerada el abordaje terapéutico de elección. Con el objetivo de evaluar la eficacia y evolución a corto plazo de la valvuloplastia, este trabajo incluye una revisión retrospectiva de casos clínicos manejados mediante dicho procedimiento, que complementa la revisión bibliográfica general sobre la patología.
Dirección
SUAREZ REY, MARIA LUISA (Tutoría)
Santamarina Pernas, Germán Cotutoría
SUAREZ REY, MARIA LUISA (Tutoría)
Santamarina Pernas, Germán Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Factores de virulencia y patologías causadas por Leptospira interrogans en perros.
Autoría
M.B.T.
Grado en Veterinaria
M.B.T.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Las enfermedades ocasionadas por bacterias del género Leptospira son zoonosis de distribución mundial. Estas espiroquetas, pertenecientes al grupo G-, se dividen en especies patógenas (Leptospira interrogans), intermedias y saprófitas, y a su vez en serovares. En la patogenia de la leptospirosis canina provocada por L. interrogans están incluidos diferentes factores de virulencia, que son componentes bacterianos cuya finalidad es favorecer la infección. En este caso, entre los más estudiados/investigados se encuentran los endoflagelos, lipopolisacáridos, y diversas lipoproteínas, cuya actividad puede relacionarse o no con la patogenia de la bacteria. Los serovares de Leptospira interrogans más frecuentemente implicados como causa de la enfermedad en perros son Canicola e Icterohaemorrhagiae. Ambos se relacionan con los signos más característicos de la enfermedad, nefritis tubulointersticial aguda y disfunciones hepáticas, respectivamente
Las enfermedades ocasionadas por bacterias del género Leptospira son zoonosis de distribución mundial. Estas espiroquetas, pertenecientes al grupo G-, se dividen en especies patógenas (Leptospira interrogans), intermedias y saprófitas, y a su vez en serovares. En la patogenia de la leptospirosis canina provocada por L. interrogans están incluidos diferentes factores de virulencia, que son componentes bacterianos cuya finalidad es favorecer la infección. En este caso, entre los más estudiados/investigados se encuentran los endoflagelos, lipopolisacáridos, y diversas lipoproteínas, cuya actividad puede relacionarse o no con la patogenia de la bacteria. Los serovares de Leptospira interrogans más frecuentemente implicados como causa de la enfermedad en perros son Canicola e Icterohaemorrhagiae. Ambos se relacionan con los signos más característicos de la enfermedad, nefritis tubulointersticial aguda y disfunciones hepáticas, respectivamente
Dirección
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Tutoría)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Tutoría)
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Salmón atlántico vs. trucha común: la idoneidad como hospedadores en la conservación ex situ de M. margaritifera (L.).
Autoría
A.E.L.
Grado en Veterinaria
A.E.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La náyade o mejillón de río Margaritifera margaritifera (Linneo, 1758) es una de las especies más amenazadas a nivel mundial. Tiene un ciclo de vida complejo, con una fase parasitaria obligatoria donde sus larvas, denominadas gloquidios, permanecen en las branquias de peces salmónidos: Salmo salar (Linneo, 1758) y Salmo trutta (Linneo, 1758), tanto en su variante residente, la trucha común, como en la migradora, el reo. Sin embargo, la especie de hospedador más adecuado para que M. margaritifera complete su ciclo parece variar en función de la localización geográfica y de la población considerada. El noroeste de la península ibérica constituye el límite sur de la distribución de esta náyade encontrándose las poblaciones más importantes en Galicia y en el norte de Portugal, evidenciando este territorio una crucial importancia para la conservación de la especie. En este sentido, actualmente se están desarrollando en esta área planes de mejora del hábitat y de cultivo ex situ, existiendo, sin embargo, una notable ausencia de conocimiento sobre la relación parásito- hospedador que mantienen estas poblaciones con las especies Salmo salar y Salmo trutta. Para intentar aportar información adicional sobre este punto, se infestaron 250 salmones y 250 truchas 0+ procedentes del río Ulla (Galicia) con gloquidios de M. margaritifera de la misma cuenca, y se estudiaron las características del período parasitario y postparasitario, analizando datos de prevalencia, tasa de infestación, tamaño y supervivencia de los quistes parasitarios y de los mejillones juveniles. Teniendo en cuenta las variables estudiadas, S.salar resultó ser el hospedador más adecuado para ser utilizado en el cultivo de la población de M. margaritifera considerada, aunque la infestación en S. trutta también permite completar el ciclo y produce juveniles viables. Los resultados y la información obtenidos pueden ser útiles para optimizar el diseño de planes de conservación ex situ y para realizar la liberación de peces infestados en los ríos de esta zona como método de refuerzo poblacional, e ilustra la necesidad de la identificación del hospedador principal en función de la zona y población considerada si se pretende desarrollar estrategias de conservación óptimas.
La náyade o mejillón de río Margaritifera margaritifera (Linneo, 1758) es una de las especies más amenazadas a nivel mundial. Tiene un ciclo de vida complejo, con una fase parasitaria obligatoria donde sus larvas, denominadas gloquidios, permanecen en las branquias de peces salmónidos: Salmo salar (Linneo, 1758) y Salmo trutta (Linneo, 1758), tanto en su variante residente, la trucha común, como en la migradora, el reo. Sin embargo, la especie de hospedador más adecuado para que M. margaritifera complete su ciclo parece variar en función de la localización geográfica y de la población considerada. El noroeste de la península ibérica constituye el límite sur de la distribución de esta náyade encontrándose las poblaciones más importantes en Galicia y en el norte de Portugal, evidenciando este territorio una crucial importancia para la conservación de la especie. En este sentido, actualmente se están desarrollando en esta área planes de mejora del hábitat y de cultivo ex situ, existiendo, sin embargo, una notable ausencia de conocimiento sobre la relación parásito- hospedador que mantienen estas poblaciones con las especies Salmo salar y Salmo trutta. Para intentar aportar información adicional sobre este punto, se infestaron 250 salmones y 250 truchas 0+ procedentes del río Ulla (Galicia) con gloquidios de M. margaritifera de la misma cuenca, y se estudiaron las características del período parasitario y postparasitario, analizando datos de prevalencia, tasa de infestación, tamaño y supervivencia de los quistes parasitarios y de los mejillones juveniles. Teniendo en cuenta las variables estudiadas, S.salar resultó ser el hospedador más adecuado para ser utilizado en el cultivo de la población de M. margaritifera considerada, aunque la infestación en S. trutta también permite completar el ciclo y produce juveniles viables. Los resultados y la información obtenidos pueden ser útiles para optimizar el diseño de planes de conservación ex situ y para realizar la liberación de peces infestados en los ríos de esta zona como método de refuerzo poblacional, e ilustra la necesidad de la identificación del hospedador principal en función de la zona y población considerada si se pretende desarrollar estrategias de conservación óptimas.
Dirección
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Tutoría)
OUTEIRO RODRIGUEZ, ADOLFO MANUEL Cotutoría
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Tutoría)
OUTEIRO RODRIGUEZ, ADOLFO MANUEL Cotutoría
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Análisis de la exposición al virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo en Galicia (NO España)
Autoría
H.G.M.
Grado en Veterinaria
H.G.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo es una zoonosis causada por el virus Orthonairovirus haemorrhagiae (más comúnmente conocido como virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo) y transmitida por garrapatas principalmente del género Hyalomma. Los hospedadores preferidos del vector son los ungulados, siendo el ser humano un hospedador accidental. En los animales la infección cursa de forma subclínica, dificultando el seguimiento de la circulación del virus. Este estudio se planteó como una forma de comprobar la exposición en Galicia a este patógeno, y para analizar la posible influencia de las condiciones climáticas en su circulación. Para ello, se analizaron muestras de plasma y suero de ungulados (n=724) cedidas por entidades colaboradoras (veterinarios y ganaderos) y de propia aportación de toda la Comunidad Autónoma mediante enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA), obteniendo una seroprevalencia total del 2’9%. Los resultados se clasificaron en base a la zona climática en la que habitaban los animales con el fin de relacionarlos con la presencia del vector. Se demostró que, en cuanto a distribución geográfica, la mayor seroprevalencia se detectó en las zonas en las que está descrita la mayor abundancia de Hyalomma marginatum (sur de Galicia clima Csa), si bien es cierto que aparece cierta discordancia entre los municipios con presencia del vector y aquellos con individuos seropositivos a VFHCC, indicando que los hábitos del ectoparásito y el fundamento de la técnica empleada pueden dificultar la interpretación de los resultados.
La Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo es una zoonosis causada por el virus Orthonairovirus haemorrhagiae (más comúnmente conocido como virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo) y transmitida por garrapatas principalmente del género Hyalomma. Los hospedadores preferidos del vector son los ungulados, siendo el ser humano un hospedador accidental. En los animales la infección cursa de forma subclínica, dificultando el seguimiento de la circulación del virus. Este estudio se planteó como una forma de comprobar la exposición en Galicia a este patógeno, y para analizar la posible influencia de las condiciones climáticas en su circulación. Para ello, se analizaron muestras de plasma y suero de ungulados (n=724) cedidas por entidades colaboradoras (veterinarios y ganaderos) y de propia aportación de toda la Comunidad Autónoma mediante enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA), obteniendo una seroprevalencia total del 2’9%. Los resultados se clasificaron en base a la zona climática en la que habitaban los animales con el fin de relacionarlos con la presencia del vector. Se demostró que, en cuanto a distribución geográfica, la mayor seroprevalencia se detectó en las zonas en las que está descrita la mayor abundancia de Hyalomma marginatum (sur de Galicia clima Csa), si bien es cierto que aparece cierta discordancia entre los municipios con presencia del vector y aquellos con individuos seropositivos a VFHCC, indicando que los hábitos del ectoparásito y el fundamento de la técnica empleada pueden dificultar la interpretación de los resultados.
Dirección
SÁNCHEZ-ANDRADE FERNÁNDEZ, RITA (Tutoría)
Vilá Pena, María Cotutoría
SÁNCHEZ-ANDRADE FERNÁNDEZ, RITA (Tutoría)
Vilá Pena, María Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Úlceras corneales en los perros
Autoría
L.G.D.A.F.
Grado en Veterinaria
L.G.D.A.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La úlcera corneal es una patología oftalmológica muy común en pequeños animales, sobre todo en el caso de los perros. La importancia de esta enfermedad radica en sus complicaciones, que pueden dar lugar a la pérdida de la capacidad visual del animal, por lo que es imprescindible llevar a cabo un diagnóstico precoz e instaurar rápidamente un tratamiento adecuado que evite el desarrollo de un posible agravamiento. Se trata de una enfermedad multifactorial que provoca la pérdida de continuidad de las distintas capas de la córnea. Según la profundidad de la lesión, la etiología y su duración pueden presentar distintos signos, siendo los más comunes dolor, blefaroespasmo y epífora. Para diagnosticar las úlceras corneales existen una gran variedad de métodos, siendo el más utilizado la tinción con fluoresceína. Es importante determinar la gravedad de la lesión pues dependiendo de esta el tratamiento será médico o médico-quirúrgico. El tratamiento médico se basa en el uso de antibióticos, ciclopéjicos y otras sustancias específicas para la etiología de la úlcera (como en las úlceras indolentes o en queratoconjuntivitis seca). Existen numerosas técnicas quirúrgicas para abordar las úlceras como por ejemplo los colgajos de membrana nictitante o de conjuntiva bulbar. Además, se han desarrollado otras técnicas novedosas como el uso de injertos de membranas biológicas o plasma rico en plaquetas, que suponen un avance y una mejora en el pronóstico de esta patología.
La úlcera corneal es una patología oftalmológica muy común en pequeños animales, sobre todo en el caso de los perros. La importancia de esta enfermedad radica en sus complicaciones, que pueden dar lugar a la pérdida de la capacidad visual del animal, por lo que es imprescindible llevar a cabo un diagnóstico precoz e instaurar rápidamente un tratamiento adecuado que evite el desarrollo de un posible agravamiento. Se trata de una enfermedad multifactorial que provoca la pérdida de continuidad de las distintas capas de la córnea. Según la profundidad de la lesión, la etiología y su duración pueden presentar distintos signos, siendo los más comunes dolor, blefaroespasmo y epífora. Para diagnosticar las úlceras corneales existen una gran variedad de métodos, siendo el más utilizado la tinción con fluoresceína. Es importante determinar la gravedad de la lesión pues dependiendo de esta el tratamiento será médico o médico-quirúrgico. El tratamiento médico se basa en el uso de antibióticos, ciclopéjicos y otras sustancias específicas para la etiología de la úlcera (como en las úlceras indolentes o en queratoconjuntivitis seca). Existen numerosas técnicas quirúrgicas para abordar las úlceras como por ejemplo los colgajos de membrana nictitante o de conjuntiva bulbar. Además, se han desarrollado otras técnicas novedosas como el uso de injertos de membranas biológicas o plasma rico en plaquetas, que suponen un avance y una mejora en el pronóstico de esta patología.
Dirección
VARELA LOPEZ, OSCAR (Tutoría)
PEREIRO GONZALEZ, MIRIAM Cotutoría
VARELA LOPEZ, OSCAR (Tutoría)
PEREIRO GONZALEZ, MIRIAM Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Avances Recientes en Técnicas de Cronotanatodiagnóstico hasta las 72 Horas
Autoría
D.P.D.
Grado en Veterinaria
D.P.D.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
El cronotanatodiagnóstico es la ciencia que estudia cómo estimar el intervalo post mortem (IPM), el tiempo que transcurre entre la muerte y el hallazgo del cadáver. Calcular el IPM es una de las principales labores a las que se enfrenta un forense y hacerlo de forma precisa requiere de un conocimiento muy amplio y profundo de las ciencias forenses. Este trabajo recopila las técnicas y métodos utilizados en la estimación del IPM en animales hasta las 72 horas post mortem que aparecieron en las publicaciones científicas desde el 2019 hasta el 2024, excluyendo las técnicas entomológicas y microbiológicas debido a su extensión. No obstante, sí incluye un gran número de procedimientos que cuantifican cambios post mortem como, por ejemplo, pruebas de imagen, distintas tinciones histológicas en diversos órganos, examen del globo ocular, mediciones físicas, análisis bioquímicos, estudios en genómica y epigenética y sobre el fenómeno de la redistribución post mortem de fármacos y tóxicos. Las técnicas incluidas son marcadamente innovadoras, por lo que, en muchos casos, aún faltan más estudios que corroboren sus resultados y su aplicabilidad. Por otro lado, la mayoría de los estudios tienen la intención de aplicar sus hallazgos a la medicina forense humana; por ello, es esencial para la veterinaria forense que la investigación no solo considere los factores ambientales e individuales que influyen en las mediciones, sino que también se validen los procedimientos en las diferentes especies de interés veterinario. En conclusión, la diversidad de técnicas encontrada tiene como objetivo adaptarse a distintos contextos, puesto que cada una posee unas ventajas y limitaciones. La tendencia actual en la investigación se centra en la cuantificación objetiva de datos y en dos enfoques principales: el desarrollo de tecnologías portátiles para uso inmediato en la escena del crimen y la creación de modelos matemáticos y computacionales para estimaciones precisas del IPM.
El cronotanatodiagnóstico es la ciencia que estudia cómo estimar el intervalo post mortem (IPM), el tiempo que transcurre entre la muerte y el hallazgo del cadáver. Calcular el IPM es una de las principales labores a las que se enfrenta un forense y hacerlo de forma precisa requiere de un conocimiento muy amplio y profundo de las ciencias forenses. Este trabajo recopila las técnicas y métodos utilizados en la estimación del IPM en animales hasta las 72 horas post mortem que aparecieron en las publicaciones científicas desde el 2019 hasta el 2024, excluyendo las técnicas entomológicas y microbiológicas debido a su extensión. No obstante, sí incluye un gran número de procedimientos que cuantifican cambios post mortem como, por ejemplo, pruebas de imagen, distintas tinciones histológicas en diversos órganos, examen del globo ocular, mediciones físicas, análisis bioquímicos, estudios en genómica y epigenética y sobre el fenómeno de la redistribución post mortem de fármacos y tóxicos. Las técnicas incluidas son marcadamente innovadoras, por lo que, en muchos casos, aún faltan más estudios que corroboren sus resultados y su aplicabilidad. Por otro lado, la mayoría de los estudios tienen la intención de aplicar sus hallazgos a la medicina forense humana; por ello, es esencial para la veterinaria forense que la investigación no solo considere los factores ambientales e individuales que influyen en las mediciones, sino que también se validen los procedimientos en las diferentes especies de interés veterinario. En conclusión, la diversidad de técnicas encontrada tiene como objetivo adaptarse a distintos contextos, puesto que cada una posee unas ventajas y limitaciones. La tendencia actual en la investigación se centra en la cuantificación objetiva de datos y en dos enfoques principales: el desarrollo de tecnologías portátiles para uso inmediato en la escena del crimen y la creación de modelos matemáticos y computacionales para estimaciones precisas del IPM.
Dirección
LOPEZ PEÑA, MONICA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
LOPEZ PEÑA, MONICA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Detección de proteínas fosforiladas por la proteína quinasa dependiente de AMPc (PKA) en espermatozoides de mejillón Mytilus galloprovincialis
Autoría
M.B.L.
Grado en Veterinaria
M.B.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
Actualmente existe mucha información científica que demuestra que la fosforilación de proteínas mediada por la proteína quinasa dependiente de AMPc (proteína quinasa A; PKA) es uno de los mecanismos centrales en la regulación de la motilidad espermática en mamíferos. Sin embargo, en otras especies, particularmente en invertebrados, los datos sobre la implicación de la PKA en este proceso son muy escasos. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la presencia de esta proteína quinasa en los espermatozoides de la especie de bivalvo Mytilus galloprovincialis y de aportar datos sobre su participación en el proceso de regulación de la motilidad espermática. Adicionalmente, dentro del marco del cambio climático, también se pretende valorar si la variación de la temperatura del agua de mar, donde son liberados los espermatozoides, podría tener efectos sobre la actividad de la PKA. Los resultados obtenidos mediante estudios de inmunohistoquímica muestran la presencia de la PKA en los flagelos de los espermatozoides de M. galloprovincialis, donde se detectó la presencia tanto de la subunidad reguladora (R) como de la subunidad catalítica (C) de la enzima. Por otra parte, se detectaron varias proteínas espermáticas con distintos pesos moleculares fosforiladas in vitro por la PKA, lo que indica que, al igual que ocurre en mamíferos, esta enzima puede estar implicada en procesos de regulación de la funcionalidad espermática. Por último, también se ha podido comprobar como la variación de la temperatura tiene un efecto directamente proporcional sobre la actividad de la PKA en el proceso de fosforilación de proteínas sustrato, lo que sugiere que cambios en la temperatura del agua de mar también pueden afectar a la actividad de esta proteína quinasa, y, en consecuencia, a la reproducción del molusco.
Actualmente existe mucha información científica que demuestra que la fosforilación de proteínas mediada por la proteína quinasa dependiente de AMPc (proteína quinasa A; PKA) es uno de los mecanismos centrales en la regulación de la motilidad espermática en mamíferos. Sin embargo, en otras especies, particularmente en invertebrados, los datos sobre la implicación de la PKA en este proceso son muy escasos. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la presencia de esta proteína quinasa en los espermatozoides de la especie de bivalvo Mytilus galloprovincialis y de aportar datos sobre su participación en el proceso de regulación de la motilidad espermática. Adicionalmente, dentro del marco del cambio climático, también se pretende valorar si la variación de la temperatura del agua de mar, donde son liberados los espermatozoides, podría tener efectos sobre la actividad de la PKA. Los resultados obtenidos mediante estudios de inmunohistoquímica muestran la presencia de la PKA en los flagelos de los espermatozoides de M. galloprovincialis, donde se detectó la presencia tanto de la subunidad reguladora (R) como de la subunidad catalítica (C) de la enzima. Por otra parte, se detectaron varias proteínas espermáticas con distintos pesos moleculares fosforiladas in vitro por la PKA, lo que indica que, al igual que ocurre en mamíferos, esta enzima puede estar implicada en procesos de regulación de la funcionalidad espermática. Por último, también se ha podido comprobar como la variación de la temperatura tiene un efecto directamente proporcional sobre la actividad de la PKA en el proceso de fosforilación de proteínas sustrato, lo que sugiere que cambios en la temperatura del agua de mar también pueden afectar a la actividad de esta proteína quinasa, y, en consecuencia, a la reproducción del molusco.
Dirección
VILLAMARIN CID, JOSE ANTONIO (Tutoría)
IBARGUREN ARICETA, MARIA DE IZASKUN Cotutoría
VILLAMARIN CID, JOSE ANTONIO (Tutoría)
IBARGUREN ARICETA, MARIA DE IZASKUN Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis y su posible papel como agente causal de la Enfermedad de Crohn
Autoría
R.H.A.
Grado en Veterinaria
R.H.A.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La Enfermedad de Crohn (EC) es una patología que cada vez afecta a más personas a nivel mundial, especialmente en los países desarrollados. Su etiología aun es desconocida; no obstante, debido a las similitudes con la Enfermedad de Johne (EJ) en rumiantes, también llamada paratuberculosis (PTB), se ha establecido la hipótesis de la asociación entre la EC y Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (MAP), microorganismo causante de la EJ. En este documento se ha realizado una revisión de la información científica existente acerca de la etiología, la epidemiología, el cuadro clínico y lesional y el tratamiento de ambas enfermedades, así como las similitudes entre ellas, la posible asociación entre el desarrollo de EC y la detección de MAP y el riesgo de exposición de la especie humana a esta bacteria a través de la cadena alimentaria. Como conclusión principal de este trabajo de revisión se puede señalar una mayor presencia de MAP en pacientes de EC que en pacientes control, si bien no siempre es posible identificar el agente en todos los pacientes. Por otro lado, algunos de los argumentos clásicos en contra de la relación causal entre MAP y el desarrollo de EC se han ido rebatiendo gracias a la realización de nuevos estudios y el desarrollo de nuevas metodologías, aunque de momento la información disponible no permite confirmar su rol como agente etiológico del proceso. No obstante, lo que sí está claro es la presencia de MAP en numerosos elementos de la cadena alimentaria, por lo que, desde un punto de vista del principio de precaución, sería recomendable establecer medidas que permitan reducir el riesgo de exposición de la población humana a esta micobacteria a pesar de que todavía no se haya esclarecido completamente su papel en el padecimiento de esta enfermedad.
La Enfermedad de Crohn (EC) es una patología que cada vez afecta a más personas a nivel mundial, especialmente en los países desarrollados. Su etiología aun es desconocida; no obstante, debido a las similitudes con la Enfermedad de Johne (EJ) en rumiantes, también llamada paratuberculosis (PTB), se ha establecido la hipótesis de la asociación entre la EC y Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (MAP), microorganismo causante de la EJ. En este documento se ha realizado una revisión de la información científica existente acerca de la etiología, la epidemiología, el cuadro clínico y lesional y el tratamiento de ambas enfermedades, así como las similitudes entre ellas, la posible asociación entre el desarrollo de EC y la detección de MAP y el riesgo de exposición de la especie humana a esta bacteria a través de la cadena alimentaria. Como conclusión principal de este trabajo de revisión se puede señalar una mayor presencia de MAP en pacientes de EC que en pacientes control, si bien no siempre es posible identificar el agente en todos los pacientes. Por otro lado, algunos de los argumentos clásicos en contra de la relación causal entre MAP y el desarrollo de EC se han ido rebatiendo gracias a la realización de nuevos estudios y el desarrollo de nuevas metodologías, aunque de momento la información disponible no permite confirmar su rol como agente etiológico del proceso. No obstante, lo que sí está claro es la presencia de MAP en numerosos elementos de la cadena alimentaria, por lo que, desde un punto de vista del principio de precaución, sería recomendable establecer medidas que permitan reducir el riesgo de exposición de la población humana a esta micobacteria a pesar de que todavía no se haya esclarecido completamente su papel en el padecimiento de esta enfermedad.
Dirección
Prieto Lago, Alberto (Tutoría)
Prieto Lago, Alberto (Tutoría)
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Prevalencias, factores de riesgo y efectos en la reproducción de la infección por Coxiella burnetii en explotaciones de ganado bovino de leche en Galicia.
Autoría
C.P.M.
Grado en Veterinaria
C.P.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
Coxiella burnetii es el agente etiológico de la coxielosis en los animales y de la Fiebre Q en el ser humano. Se trata de un patógeno altamente infeccioso y con elevada resistencia ambiental. En el ganado vacuno, la coxielosis suele ser asintomática, pero se ha sugerido una posible relación con distintos problemas reproductivos. Sin embargo, en Galicia existen pocos datos epidemiológicos en esta especie. Por ello, el objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de C. burnetii, su distribución, factores de riesgo y sus efectos sobre los parámetros reproductivos en las explotaciones bovinas lecheras de Lugo y A Coruña. Además, se estudió la relación entre los resultados de qPCR y ELISAi. De esta manera, se recogieron 36 muestras de leche en tanque y se analizaron mediante qPCR y ELISAi. Asimismo, se realizó una encuesta epidemiológica sobre las características de la explotación y del manejo y, se obtuvieron los datos reproductivos de cada explotación de los últimos seis meses para estudiar su relación con la presencia de C. burnetii. En total, un 52,3 % de las granjas presentaron eliminación activa de la bacteria y en el 97,2 % se detectaron anticuerpos frente a C. burnetii, con prevalencias eleva das en ambas provincias (Lugo = 53,9 % y A Coruña = 71,4 %). El tamaño de granja y la presencia de lazareto se identificaron como factores de riesgo para la presencia de C. burnetii. En relación con los parámetros reproductivos, el porcentaje de abortos y la presencia de endometritis en las granjas fueron significativamente mayores en las granjas positivas a C. burnetii cuando el grado de positividad en la qPCR fue alto. Es decir, el porcentaje de abortos fue mayor en estas granjas frente a las negativas (5,0 % vs 3,0 %) y, el porcentaje de granjas positivas fue superior en las que tuvieron endometritis (35,0 % vs 29,0 %). Finalmente, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ratio S/P y el Ct de la qPCR. Estos resultados indican la existencia de una elevada presencia, exposición y distribución geográfica de C. burnetii en las explotaciones de vacuno lechero de esta región. La asociación entre una mayor presencia de la bacteria y el tamaño de la granja puede ser debido a las diferentes características en función del tamaño, las cuales podrían influir en el riesgo de que la bacteria esté en las explotaciones. Por otra parte, la asociación con los parámetros reproductivos únicamente en las granjas con un mayor grado de positividad sugiere que esta se produzca en patrones epidemiológicos concretos. La falta de relación entre los resultados de ELISAi y la qPCR también sería atribuible a este fenómeno. Como consecuencia, es necesario determinar si la existencia de diferentes patrones serológicos y de excreción de la bacteria podrían afectar en estos resultados. En definitiva, este trabajo confirma la existencia de una alta exposición y presencia de C. burnetii en las granjas gallegas de bovino, y sugiere la posibilidad de su implicación en trastornos reproductivos en granjas con perfiles epidemiológicos concretos. Por último, es importante considerar que la elevada presencia de C. burnetii en las explotaciones lecheras podría suponer un riesgo para la salud pública
Coxiella burnetii es el agente etiológico de la coxielosis en los animales y de la Fiebre Q en el ser humano. Se trata de un patógeno altamente infeccioso y con elevada resistencia ambiental. En el ganado vacuno, la coxielosis suele ser asintomática, pero se ha sugerido una posible relación con distintos problemas reproductivos. Sin embargo, en Galicia existen pocos datos epidemiológicos en esta especie. Por ello, el objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de C. burnetii, su distribución, factores de riesgo y sus efectos sobre los parámetros reproductivos en las explotaciones bovinas lecheras de Lugo y A Coruña. Además, se estudió la relación entre los resultados de qPCR y ELISAi. De esta manera, se recogieron 36 muestras de leche en tanque y se analizaron mediante qPCR y ELISAi. Asimismo, se realizó una encuesta epidemiológica sobre las características de la explotación y del manejo y, se obtuvieron los datos reproductivos de cada explotación de los últimos seis meses para estudiar su relación con la presencia de C. burnetii. En total, un 52,3 % de las granjas presentaron eliminación activa de la bacteria y en el 97,2 % se detectaron anticuerpos frente a C. burnetii, con prevalencias eleva das en ambas provincias (Lugo = 53,9 % y A Coruña = 71,4 %). El tamaño de granja y la presencia de lazareto se identificaron como factores de riesgo para la presencia de C. burnetii. En relación con los parámetros reproductivos, el porcentaje de abortos y la presencia de endometritis en las granjas fueron significativamente mayores en las granjas positivas a C. burnetii cuando el grado de positividad en la qPCR fue alto. Es decir, el porcentaje de abortos fue mayor en estas granjas frente a las negativas (5,0 % vs 3,0 %) y, el porcentaje de granjas positivas fue superior en las que tuvieron endometritis (35,0 % vs 29,0 %). Finalmente, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ratio S/P y el Ct de la qPCR. Estos resultados indican la existencia de una elevada presencia, exposición y distribución geográfica de C. burnetii en las explotaciones de vacuno lechero de esta región. La asociación entre una mayor presencia de la bacteria y el tamaño de la granja puede ser debido a las diferentes características en función del tamaño, las cuales podrían influir en el riesgo de que la bacteria esté en las explotaciones. Por otra parte, la asociación con los parámetros reproductivos únicamente en las granjas con un mayor grado de positividad sugiere que esta se produzca en patrones epidemiológicos concretos. La falta de relación entre los resultados de ELISAi y la qPCR también sería atribuible a este fenómeno. Como consecuencia, es necesario determinar si la existencia de diferentes patrones serológicos y de excreción de la bacteria podrían afectar en estos resultados. En definitiva, este trabajo confirma la existencia de una alta exposición y presencia de C. burnetii en las granjas gallegas de bovino, y sugiere la posibilidad de su implicación en trastornos reproductivos en granjas con perfiles epidemiológicos concretos. Por último, es importante considerar que la elevada presencia de C. burnetii en las explotaciones lecheras podría suponer un riesgo para la salud pública
Dirección
DIAZ CAO, JOSÉ MANUEL (Tutoría)
DIAZ CAO, JOSÉ MANUEL (Tutoría)
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Hiperaldosteronismo felino (Síndrome de Conn)
Autoría
V.B.P.
Grado en Veterinaria
V.B.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 10:30
13.09.2024 10:30
Resumen
El hiperaldosteronismo felino es un trastorno endocrino de las glándulas adrenales, que se caracteriza por la secreción autónoma excesiva de aldosterona. Es frecuente en felinos de edad media y avanzada y hay estudios que sugieren que es una enfermedad más común de lo que se imaginaba y que está infradiagnosticada. Posiblemente tiene que ver con que en ocasiones aparece de manera simultánea con la insuficiencia renal y no se realizan las pruebas diagnósticas pertinentes, ni se mide la presión arterial de manera rutinaria. Se diferencian dos tipos de hiperaldosteronismo, el primario (Síndrome de Conn), debido a una neoplasia o a una hiperplasia suprarrenal, y el secundario, que se produce por activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona originada por una disminución del volumen intravascular asociada a una enfermedad secundaria. Los signos clínicos más comunes son ventroflexión cervical, ataxia, dolor y debilidad muscular, producidos por la hipopotasemia, y los derivados de la hipertensión arterial, con alteraciones oculares como hifema, desprendimiento de retina o ceguera. El diagnóstico se efectúa en base a los signos clínicos, a la medición de la aldosterona y renina plasmáticas, a pruebas de laboratorio y diagnóstico por imagen. El tratamiento para un tumor unilateral es la adrenalectomía de la glándula afectada, y el tratamiento médico se llevará a cabo en pacientes para los que la cirugía esté contraindicada, o pacientes con hiperplasia suprarrenal. Este se basa en la administración de espironolactona (bloqueante de la aldosterona), suplemento de gluconato potásico (para resolver la hipopotasemia) y amlodipino (antihipertensivo).
El hiperaldosteronismo felino es un trastorno endocrino de las glándulas adrenales, que se caracteriza por la secreción autónoma excesiva de aldosterona. Es frecuente en felinos de edad media y avanzada y hay estudios que sugieren que es una enfermedad más común de lo que se imaginaba y que está infradiagnosticada. Posiblemente tiene que ver con que en ocasiones aparece de manera simultánea con la insuficiencia renal y no se realizan las pruebas diagnósticas pertinentes, ni se mide la presión arterial de manera rutinaria. Se diferencian dos tipos de hiperaldosteronismo, el primario (Síndrome de Conn), debido a una neoplasia o a una hiperplasia suprarrenal, y el secundario, que se produce por activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona originada por una disminución del volumen intravascular asociada a una enfermedad secundaria. Los signos clínicos más comunes son ventroflexión cervical, ataxia, dolor y debilidad muscular, producidos por la hipopotasemia, y los derivados de la hipertensión arterial, con alteraciones oculares como hifema, desprendimiento de retina o ceguera. El diagnóstico se efectúa en base a los signos clínicos, a la medición de la aldosterona y renina plasmáticas, a pruebas de laboratorio y diagnóstico por imagen. El tratamiento para un tumor unilateral es la adrenalectomía de la glándula afectada, y el tratamiento médico se llevará a cabo en pacientes para los que la cirugía esté contraindicada, o pacientes con hiperplasia suprarrenal. Este se basa en la administración de espironolactona (bloqueante de la aldosterona), suplemento de gluconato potásico (para resolver la hipopotasemia) y amlodipino (antihipertensivo).
Dirección
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Tutoría)
RODRÍGUEZ VIEYTES, MARÍA MERCEDES Cotutoría
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Tutoría)
RODRÍGUEZ VIEYTES, MARÍA MERCEDES Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Puesta a punto y validación de una técnica económica, rápida y sencilla para la estimación de la edad en odontocetos
Autoría
M.P.V.
Grado en Veterinaria
M.P.V.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La estimación de la edad en animales salvajes es una herramienta esencial para el estudio de la estructura de las poblaciones, la interpretación de determinados datos biológicos y la gestión de los programas de conservación de especies amenazadas. Existen varias formas de estimar la edad de los animales, siendo la técnica más común el contaje de grupos de capas de crecimiento (GLG) en la dentina, un recuento que se puede llevar a cabo empleando diferentes métodos. En este trabajo se ha optado por estimar la edad en odontocetos mediante el contaje de GLG en secciones de dientes lijadas y pulidas, utilizando un estereomicroscopio y un microscopio óptico. Para validar el procedimiento, se compararon los resultados con los obtenidos en secciones descalcificadas de los mismos dientes empleando microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido y microtomografía computarizada. La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) proporcionó dientes de 34 animales pertenecientes a las cuatro especies de odontocetos con mayor número de varamientos en la costa gallega: delfín común de hocico corto (Delphinus delphis), marsopa común (Phocoena phocoena), delfín listado (Stenella coeruleoalba) y delfín mular (Tursiops truncatus). Los mejores resultados, tanto para la identificación de las estructuras dentales como para el contaje de GLG, se obtuvieron con el microscopio electrónico de barrido en los dientes de delfín común, delfín listado y delfín mular. Sin embargo, la microscopía óptica en secciones no tratadas también demostró ser una técnica eficaz para la determinación de la edad en todas las especies, mientras que el proceso de descalcificación solamente mejoró la definición de los GLG en las secciones de dientes de delfín mular, por ser las de mayor tamaño. La microtomografía computarizada permitió identificar algunos GLG, pero no se consiguió completar el contaje en los dientes de delfín mular con la cavidad pulpar más cerrada. En definitiva, esta metodología ha permitido poner a punto en la Facultad de Veterinaria de la USC una técnica económica, rápida y sencilla para la estimación de la edad en odontocetos mediante el contaje de GLG en secciones de dientes lijadas y pulidas, técnica que se ha validado comparando los resultados con los obtenidos en secciones descalcificadas de los mismos dientes empleando microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido y microtomografía computarizada.
La estimación de la edad en animales salvajes es una herramienta esencial para el estudio de la estructura de las poblaciones, la interpretación de determinados datos biológicos y la gestión de los programas de conservación de especies amenazadas. Existen varias formas de estimar la edad de los animales, siendo la técnica más común el contaje de grupos de capas de crecimiento (GLG) en la dentina, un recuento que se puede llevar a cabo empleando diferentes métodos. En este trabajo se ha optado por estimar la edad en odontocetos mediante el contaje de GLG en secciones de dientes lijadas y pulidas, utilizando un estereomicroscopio y un microscopio óptico. Para validar el procedimiento, se compararon los resultados con los obtenidos en secciones descalcificadas de los mismos dientes empleando microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido y microtomografía computarizada. La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) proporcionó dientes de 34 animales pertenecientes a las cuatro especies de odontocetos con mayor número de varamientos en la costa gallega: delfín común de hocico corto (Delphinus delphis), marsopa común (Phocoena phocoena), delfín listado (Stenella coeruleoalba) y delfín mular (Tursiops truncatus). Los mejores resultados, tanto para la identificación de las estructuras dentales como para el contaje de GLG, se obtuvieron con el microscopio electrónico de barrido en los dientes de delfín común, delfín listado y delfín mular. Sin embargo, la microscopía óptica en secciones no tratadas también demostró ser una técnica eficaz para la determinación de la edad en todas las especies, mientras que el proceso de descalcificación solamente mejoró la definición de los GLG en las secciones de dientes de delfín mular, por ser las de mayor tamaño. La microtomografía computarizada permitió identificar algunos GLG, pero no se consiguió completar el contaje en los dientes de delfín mular con la cavidad pulpar más cerrada. En definitiva, esta metodología ha permitido poner a punto en la Facultad de Veterinaria de la USC una técnica económica, rápida y sencilla para la estimación de la edad en odontocetos mediante el contaje de GLG en secciones de dientes lijadas y pulidas, técnica que se ha validado comparando los resultados con los obtenidos en secciones descalcificadas de los mismos dientes empleando microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido y microtomografía computarizada.
Dirección
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
Sabucedo Suárez, Ana María Cotutoría
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
Sabucedo Suárez, Ana María Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Gestión de colonias felinas y bienestar animal
Autoría
N.T.P.
Grado en Veterinaria
N.T.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
Los gatos sin hogar representan un problema importante en Europa, con cientos de miles abandonados cada año. Muchos de estos gatos se adaptan a vivir en libertad, se reproducen y acaban formando poblaciones poco o nada sociables con el ser humano, a los que se les denomina gatos comunitarios o gatos ferales. Estas poblaciones suelen agruparse en colonias, las cuales aprovechan los recursos generados en los núcleos de población para sobrevivir en unas condiciones que están fuera de los mínimos establecidos de cualquier concepto de bienestar animal. El exceso de recursos, la reproducción incontrolada y el abandono masivo de gatos ha hecho que el crecimiento de las colonias felinas sea exponencial. Su presencia sin control es motivo de numerosos conflictos, pues la situación sanitaria de los gatos comunitarios influye directamente sobre la salud pública, la sanidad animal y la del medio ambiente, por lo que se hace evidente la obligación de tener un control sobre ellos para protegerla. Las medidas de control tradicionales para reducir sus poblaciones basadas en el sacrificio o la retirada de las colonias se han demostrado ser ineficaces y afortunadamente ya no son legales ni socialmente aceptadas. La sociedad actual demanda programas de gestión éticos. El método CER (Captura-Esterilización-Retorno) es la herramienta base de cualquier programa de control ético de colonias felinas. Además, acompañado con otras medidas complementarias de gestión integral, aumenta el éxito de la gestión. Repercute positivamente en el bienestar de los gatos al tiempo que se logra controlar su población e incluso reducirla progresivamente a largo plazo. Asimismo, consigue eliminar o paliar los conflictos asociados a su presencia. La profesión veterinaria apoya ampliamente el programa CER como único método aceptable para controlar la población felina en las calles. Su papel en la gestión de las colonias es fundamental por sus conocimientos en salud pública, zoonosis, sanidad y bienestar animal. La nueva Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, establece el marco legal para el tratamiento de las colonias felinas. Su objetivo es el control poblacional de todos los gatos comunitarios para reducir progresivamente su población manteniendo su protección. Por su reciente entrada en vigor, aún es precipitado valorar los resultados de su implantación, sin embargo ya ha suscitado varias críticas en diversos sectores científicos.
Los gatos sin hogar representan un problema importante en Europa, con cientos de miles abandonados cada año. Muchos de estos gatos se adaptan a vivir en libertad, se reproducen y acaban formando poblaciones poco o nada sociables con el ser humano, a los que se les denomina gatos comunitarios o gatos ferales. Estas poblaciones suelen agruparse en colonias, las cuales aprovechan los recursos generados en los núcleos de población para sobrevivir en unas condiciones que están fuera de los mínimos establecidos de cualquier concepto de bienestar animal. El exceso de recursos, la reproducción incontrolada y el abandono masivo de gatos ha hecho que el crecimiento de las colonias felinas sea exponencial. Su presencia sin control es motivo de numerosos conflictos, pues la situación sanitaria de los gatos comunitarios influye directamente sobre la salud pública, la sanidad animal y la del medio ambiente, por lo que se hace evidente la obligación de tener un control sobre ellos para protegerla. Las medidas de control tradicionales para reducir sus poblaciones basadas en el sacrificio o la retirada de las colonias se han demostrado ser ineficaces y afortunadamente ya no son legales ni socialmente aceptadas. La sociedad actual demanda programas de gestión éticos. El método CER (Captura-Esterilización-Retorno) es la herramienta base de cualquier programa de control ético de colonias felinas. Además, acompañado con otras medidas complementarias de gestión integral, aumenta el éxito de la gestión. Repercute positivamente en el bienestar de los gatos al tiempo que se logra controlar su población e incluso reducirla progresivamente a largo plazo. Asimismo, consigue eliminar o paliar los conflictos asociados a su presencia. La profesión veterinaria apoya ampliamente el programa CER como único método aceptable para controlar la población felina en las calles. Su papel en la gestión de las colonias es fundamental por sus conocimientos en salud pública, zoonosis, sanidad y bienestar animal. La nueva Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, establece el marco legal para el tratamiento de las colonias felinas. Su objetivo es el control poblacional de todos los gatos comunitarios para reducir progresivamente su población manteniendo su protección. Por su reciente entrada en vigor, aún es precipitado valorar los resultados de su implantación, sin embargo ya ha suscitado varias críticas en diversos sectores científicos.
Dirección
DIEGUEZ CASALTA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
ROJO MONTEJO, SILVIA Cotutoría
DIEGUEZ CASALTA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
ROJO MONTEJO, SILVIA Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Sarcoma asociado al punto de inyección en la especie felina
Autoría
G.T.R.
Grado en Veterinaria
G.T.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
El sarcoma asociado al punto de inyección pertenece a un grupo de tumores conocidos como sarcomas de tejidos blandos. Este sarcoma altamente invasivo se caracteriza por presentar un crecimiento rápido, alta recurrencia local y baja tasa de metástasis, siendo el pulmón el lugar más común de diseminación tumoral. Se desarrolla en la especie felina y la hipótesis más aceptada sugiere una reacción inflamatoria crónica tras la vacunación, a todo ello sumado cierta predisposición genética. Esta enfermedad rara, de etiopatogenia e incidencia aún desconocidas, presenta todo un reto para el veterinario a la hora de determinar el tratamiento, teniendo así para el paciente un pronóstico reservado. Por ello es muy importante en esta especie seguir las recomendaciones actuales sobre los lugares de vacunación y, aunque no se consigue impedir la aparición de la neoplasia, sí que hay más probabilidades de una resección completa de esta, consiguiendo de esta manera una mayor supervivencia y calidad de vida en el paciente.
El sarcoma asociado al punto de inyección pertenece a un grupo de tumores conocidos como sarcomas de tejidos blandos. Este sarcoma altamente invasivo se caracteriza por presentar un crecimiento rápido, alta recurrencia local y baja tasa de metástasis, siendo el pulmón el lugar más común de diseminación tumoral. Se desarrolla en la especie felina y la hipótesis más aceptada sugiere una reacción inflamatoria crónica tras la vacunación, a todo ello sumado cierta predisposición genética. Esta enfermedad rara, de etiopatogenia e incidencia aún desconocidas, presenta todo un reto para el veterinario a la hora de determinar el tratamiento, teniendo así para el paciente un pronóstico reservado. Por ello es muy importante en esta especie seguir las recomendaciones actuales sobre los lugares de vacunación y, aunque no se consigue impedir la aparición de la neoplasia, sí que hay más probabilidades de una resección completa de esta, consiguiendo de esta manera una mayor supervivencia y calidad de vida en el paciente.
Dirección
LOPEZ PEÑA, MONICA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
LOPEZ PEÑA, MONICA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Megaesófago canino: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento.
Autoría
M.B.D.
Grado en Veterinaria
M.B.D.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El megaesófago canino se presenta como una dilatación del lumen esofágico por acúmulo de contenido alimenticio debido a un peristaltismo no funcional. Esta dilatación puede presentarse de varias formas y tener múltiples causas, incluyendo un origen congénito, anatómico como malformaciones vasculares, u otras enfermedades secundarias como la miastenia gravis. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se identifica una etiología, siendo el diagnóstico más frecuente el de megaesófago idiopático. Aunque existen varias teorías sobre la posible causa del problema motor inicial, ninguna ha sido confirmada. El principal signo clínico del megaesófago canino es la regurgitación, lo que lleva a la pérdida de peso, estados de malnutrición severa y riesgo de aspiración del contenido. Respecto al tratamiento, tanto las técnicas quirúrgicas como las alternativas farmacológicas empleadas hasta ahora han resultado insatisfactorias. Parte de esta dificultad en el tratamiento puede explicarse por la similitud de su presentación clínica con la acalasia esofágica en humanos provocó, durante años, que se trataran de la misma manera, derivando en un manejo inadecuado y resultados muy pobres, a menudo terminando en eutanasia. Hoy en día se sabe que es una enfermedad diferente a la acalasia esofágica, lo que ha centrado la investigación en las características específicas del megaesófago canino, permitiendo un mejor conocimiento y manejo del mismo. El enfoque del estudio de la enfermedad va orientado hacia un manejo nutricional como base del tratamiento, además de ser esencial para el pronóstico y una mejor calidad de vida de los perros afectados. Algunas de las pautas específicas de este manejo nutricional son la alimentación en posición vertical y el cuidado de la consistencia del alimento. Finalmente, la publicación de una nueva técnica quirúrgica y el ensayo de nuevos fármacos como posible tratamiento médico ofrecen esperanza ante el pronóstico reservado de la enfermedad.
El megaesófago canino se presenta como una dilatación del lumen esofágico por acúmulo de contenido alimenticio debido a un peristaltismo no funcional. Esta dilatación puede presentarse de varias formas y tener múltiples causas, incluyendo un origen congénito, anatómico como malformaciones vasculares, u otras enfermedades secundarias como la miastenia gravis. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se identifica una etiología, siendo el diagnóstico más frecuente el de megaesófago idiopático. Aunque existen varias teorías sobre la posible causa del problema motor inicial, ninguna ha sido confirmada. El principal signo clínico del megaesófago canino es la regurgitación, lo que lleva a la pérdida de peso, estados de malnutrición severa y riesgo de aspiración del contenido. Respecto al tratamiento, tanto las técnicas quirúrgicas como las alternativas farmacológicas empleadas hasta ahora han resultado insatisfactorias. Parte de esta dificultad en el tratamiento puede explicarse por la similitud de su presentación clínica con la acalasia esofágica en humanos provocó, durante años, que se trataran de la misma manera, derivando en un manejo inadecuado y resultados muy pobres, a menudo terminando en eutanasia. Hoy en día se sabe que es una enfermedad diferente a la acalasia esofágica, lo que ha centrado la investigación en las características específicas del megaesófago canino, permitiendo un mejor conocimiento y manejo del mismo. El enfoque del estudio de la enfermedad va orientado hacia un manejo nutricional como base del tratamiento, además de ser esencial para el pronóstico y una mejor calidad de vida de los perros afectados. Algunas de las pautas específicas de este manejo nutricional son la alimentación en posición vertical y el cuidado de la consistencia del alimento. Finalmente, la publicación de una nueva técnica quirúrgica y el ensayo de nuevos fármacos como posible tratamiento médico ofrecen esperanza ante el pronóstico reservado de la enfermedad.
Dirección
Miño Fariña, Natalia (Tutoría)
ESPINO LOPEZ, LUCIANO Cotutoría
Miño Fariña, Natalia (Tutoría)
ESPINO LOPEZ, LUCIANO Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Displasia de cadera en perros
Autoría
C.A.F.P.
Grado en Veterinaria
C.A.F.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La displasia de cadera canina es una de las enfermedades ortopédicas con mayor incidencia en la clínica veterinaria. Es un trastorno del desarrollo óseo con origen poligénico y multifactorial, pero influenciado por factores ambientales y biomecánicos. La enfermedad se caracteriza por una laxitud persistente en la articulación coxofemoral, que provoca dolor y la consiguiente cojera, y además, si cronifica puede provocar osteoartritis coxofemoral. Con mayor frecuencia se observa en perros con ciertas características: perros de razas grandes y gigantes, con exceso de peso, y/o que realizan ejercicio intenso durante el crecimiento. Al ser genético, aquellos perros que padezcan la enfermedad deben seleccionarse para evitar la reincidencia de esta. La principal sospecha de que un perro padece la enfermedad será la presencia de cojera uni o bilateral, sobre todo en perros que presentan los factores de riesgo. El diagnóstico puede basarse en pruebas visuales, manuales o por diagnóstico de imagen, siendo más común las radiografías ventrodorsales, las cuales permiten valorar el grado de degeneración articular y elegir correctamente el tratamiento más conveniente. La intervención quirúrgica se emplea a menudo para prevenir los cambios articulares o recuperar la función articular, de este modo, pueden ser tratamientos conservadores o quirúrgicos, inclusive ser complementarios. El objetivo es eliminar el dolor y retrasar la degeneración articular. En cuanto al tratamiento quirúrgico existen unos factores que influyen para seleccionar la técnica correcta. En última instancia se realizarán tratamientos quirúrgicos de rescate.
La displasia de cadera canina es una de las enfermedades ortopédicas con mayor incidencia en la clínica veterinaria. Es un trastorno del desarrollo óseo con origen poligénico y multifactorial, pero influenciado por factores ambientales y biomecánicos. La enfermedad se caracteriza por una laxitud persistente en la articulación coxofemoral, que provoca dolor y la consiguiente cojera, y además, si cronifica puede provocar osteoartritis coxofemoral. Con mayor frecuencia se observa en perros con ciertas características: perros de razas grandes y gigantes, con exceso de peso, y/o que realizan ejercicio intenso durante el crecimiento. Al ser genético, aquellos perros que padezcan la enfermedad deben seleccionarse para evitar la reincidencia de esta. La principal sospecha de que un perro padece la enfermedad será la presencia de cojera uni o bilateral, sobre todo en perros que presentan los factores de riesgo. El diagnóstico puede basarse en pruebas visuales, manuales o por diagnóstico de imagen, siendo más común las radiografías ventrodorsales, las cuales permiten valorar el grado de degeneración articular y elegir correctamente el tratamiento más conveniente. La intervención quirúrgica se emplea a menudo para prevenir los cambios articulares o recuperar la función articular, de este modo, pueden ser tratamientos conservadores o quirúrgicos, inclusive ser complementarios. El objetivo es eliminar el dolor y retrasar la degeneración articular. En cuanto al tratamiento quirúrgico existen unos factores que influyen para seleccionar la técnica correcta. En última instancia se realizarán tratamientos quirúrgicos de rescate.
Dirección
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Comportamiento de las orcas (Orcinus orca) en vida libre: la problemática de las interacciones con embarcaciones.
Autoría
C.A.B.V.
Grado en Veterinaria
C.A.B.V.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
A partir del verano de 2020 empezó a verse en la subpoblación de orcas de la península ibérica un comportamiento innovador sin precedentes al interactuar de forma recurrente con embarcaciones. Los sucesos se limitaban a que los animales sujetaban el timón moviendo, girando o parando el barco. Las consecuencias podían ser desde leves, en las cuales la embarcación podía continuar su trayecto, hasta graves, cuando dejaban al barco sin capacidad para moverse. Las interacciones entre orcas y humanos ya se conocen históricamente tanto en vida libre con el sector pesquero como en cautividad con accidentes con adiestradores. Todo esto sumado a la mala reputación que se transmite desde la prensa o documentos audiovisuales lleva a mantener por parte de la sociedad una percepción negativa e incluso maligna de estos animales, por lo que es necesario que se reflexione sobre la realidad de las orcas y su situación. Para comprender su conducta, en este TFG se describen ciertos aspectos de la biología de las orcas: su anatomía, distribución geográfica y migraciones, estado legal o su comportamiento, para abordar la problemática de las interacciones con los humanos desde un punto de vista etológico.
A partir del verano de 2020 empezó a verse en la subpoblación de orcas de la península ibérica un comportamiento innovador sin precedentes al interactuar de forma recurrente con embarcaciones. Los sucesos se limitaban a que los animales sujetaban el timón moviendo, girando o parando el barco. Las consecuencias podían ser desde leves, en las cuales la embarcación podía continuar su trayecto, hasta graves, cuando dejaban al barco sin capacidad para moverse. Las interacciones entre orcas y humanos ya se conocen históricamente tanto en vida libre con el sector pesquero como en cautividad con accidentes con adiestradores. Todo esto sumado a la mala reputación que se transmite desde la prensa o documentos audiovisuales lleva a mantener por parte de la sociedad una percepción negativa e incluso maligna de estos animales, por lo que es necesario que se reflexione sobre la realidad de las orcas y su situación. Para comprender su conducta, en este TFG se describen ciertos aspectos de la biología de las orcas: su anatomía, distribución geográfica y migraciones, estado legal o su comportamiento, para abordar la problemática de las interacciones con los humanos desde un punto de vista etológico.
Dirección
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
López Fernández, Alfredo Cotutoría
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
López Fernández, Alfredo Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Bienestar animal y abandono: problemas de comportamiento que afectan en mayor medida a los perros adoptados
Autoría
A.M.L.S.
Grado en Veterinaria
A.M.L.S.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:00
13.09.2024 09:00
Resumen
La presentación de problemas de comportamiento es uno de los principales motivos de abandono y de devolución de perros adoptados a las protectoras. Se diseñó este trabajo teniendo como principales objetivos: comparar la posible incidencia de problemas de comportamiento, entre un grupo problema formado por animales procedentes de protectora y un grupo control compuesto por animales de otras procedencias; valorar cómo puede afectar a la presentación de alteraciones conductuales el paso del perro por una casa de acogida durante un periodo de tiempo previo a su adopción definitiva y, en base a la bibliografía consultada, describir algunas medidas de prevención que sean útiles y aplicables para reducir aquellos problemas de comportamiento que puedan aparecer de manera significativamente superior en los animales estudiados en función de su procedencia. Se distribuyó de manera online un cuestionario de comportamiento validado (C-BARQ) del que, tras eliminar aquellas respuestas que no cumplían las características del estudio, se obtuvieron 318 respuestas válidas. De esta muestra total, 158 individuos cumplieron las características para formar parte del grupo problema (perros adoptados en protectoras de Galicia) y los 160 restantes formaron el grupo control, entre los que se encontraban animales de otras procedencias diferentes a la adopción (comprados, regalados o nacidos en la casa del propietario). Los resultados se correlacionaron mediante análisis estadísticos de Pearson y U de Mann-Whitney. Según los resultados obtenidos, los perros adoptados en protectoras tendrían una capacidad de entrenamiento significativamente inferior, presentarían una mayor predisposición a mostrar miedo no social y miedo a personas desconocidas y tendrían niveles de energía más bajos. Además, el paso por casas de acogida antes de su adopción definitiva influiría de forma significativa en la capacidad de entrenamiento de los perros y el miedo a personas desconocidas.
La presentación de problemas de comportamiento es uno de los principales motivos de abandono y de devolución de perros adoptados a las protectoras. Se diseñó este trabajo teniendo como principales objetivos: comparar la posible incidencia de problemas de comportamiento, entre un grupo problema formado por animales procedentes de protectora y un grupo control compuesto por animales de otras procedencias; valorar cómo puede afectar a la presentación de alteraciones conductuales el paso del perro por una casa de acogida durante un periodo de tiempo previo a su adopción definitiva y, en base a la bibliografía consultada, describir algunas medidas de prevención que sean útiles y aplicables para reducir aquellos problemas de comportamiento que puedan aparecer de manera significativamente superior en los animales estudiados en función de su procedencia. Se distribuyó de manera online un cuestionario de comportamiento validado (C-BARQ) del que, tras eliminar aquellas respuestas que no cumplían las características del estudio, se obtuvieron 318 respuestas válidas. De esta muestra total, 158 individuos cumplieron las características para formar parte del grupo problema (perros adoptados en protectoras de Galicia) y los 160 restantes formaron el grupo control, entre los que se encontraban animales de otras procedencias diferentes a la adopción (comprados, regalados o nacidos en la casa del propietario). Los resultados se correlacionaron mediante análisis estadísticos de Pearson y U de Mann-Whitney. Según los resultados obtenidos, los perros adoptados en protectoras tendrían una capacidad de entrenamiento significativamente inferior, presentarían una mayor predisposición a mostrar miedo no social y miedo a personas desconocidas y tendrían niveles de energía más bajos. Además, el paso por casas de acogida antes de su adopción definitiva influiría de forma significativa en la capacidad de entrenamiento de los perros y el miedo a personas desconocidas.
Dirección
FERNANDEZ TROCONIZ REVUELTA, PATRICIA (Tutoría)
GONZALEZ MARTINEZ, ANGELA Cotutoría
FERNANDEZ TROCONIZ REVUELTA, PATRICIA (Tutoría)
GONZALEZ MARTINEZ, ANGELA Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Situación actual de la influenza aviar y el papel de las aves silvestres
Autoría
B.A.M.
Grado en Veterinaria
B.A.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El virus de la influenza aviar es un virus de ARN monocatenario segmentado, cuya característica más relevante es su elevada tasa de mutación. Su presencia en las poblaciones de aves se remonta al siglo XIX, desde entonces, ha sido el causante de importantes enzootias en aves y pandemias humanas. La elevada tasa de mutación que presenta hace que sea un virus muy adaptable a diferentes tipos de hospedador, lo que facilita su transmisión interespecífica de aves a mamíferos. Las aves silvestres acuáticas son el reservorio natural del virus y debido a sus movimientos migratorios constituyen el vector ideal para la propagación global del agente. En estos últimos 4 años surgió en la población de aves silvestres una nueva variante de gran impacto, la conocida por A(H5N1) clado 2.3.4.4b. Se trata de una cepa altamente infectante que afecta clínicamente a las aves silvestres (tradicionalmente era asintomática), y que además ha empezado a causar una infección grave con elevada mortalidad en mamíferos, y en contados casos afecta a los humanos. Debido a que su propagación y/o mutación implica un riesgo importante cara a la conservación de la biodiversidad de las aves y mamíferos silvestres, a la salud humana y al sector avícola, es imprescindible un abordaje de la problemática actual centrado en el concepto “una sola salud”. En este trabajo se hace una revisión de los principales aspectos del virus de la influenza aviar, tratando aspectos como la epidemiología, la etiopatogenia, los signos clínicos y lesiones, y la prevención del virus en aves silvestres, mencionando en algún apartado su acción sobre la especie humana y/u otros mamíferos.
El virus de la influenza aviar es un virus de ARN monocatenario segmentado, cuya característica más relevante es su elevada tasa de mutación. Su presencia en las poblaciones de aves se remonta al siglo XIX, desde entonces, ha sido el causante de importantes enzootias en aves y pandemias humanas. La elevada tasa de mutación que presenta hace que sea un virus muy adaptable a diferentes tipos de hospedador, lo que facilita su transmisión interespecífica de aves a mamíferos. Las aves silvestres acuáticas son el reservorio natural del virus y debido a sus movimientos migratorios constituyen el vector ideal para la propagación global del agente. En estos últimos 4 años surgió en la población de aves silvestres una nueva variante de gran impacto, la conocida por A(H5N1) clado 2.3.4.4b. Se trata de una cepa altamente infectante que afecta clínicamente a las aves silvestres (tradicionalmente era asintomática), y que además ha empezado a causar una infección grave con elevada mortalidad en mamíferos, y en contados casos afecta a los humanos. Debido a que su propagación y/o mutación implica un riesgo importante cara a la conservación de la biodiversidad de las aves y mamíferos silvestres, a la salud humana y al sector avícola, es imprescindible un abordaje de la problemática actual centrado en el concepto “una sola salud”. En este trabajo se hace una revisión de los principales aspectos del virus de la influenza aviar, tratando aspectos como la epidemiología, la etiopatogenia, los signos clínicos y lesiones, y la prevención del virus en aves silvestres, mencionando en algún apartado su acción sobre la especie humana y/u otros mamíferos.
Dirección
LÓPEZ BECEIRO, ANA MARÍA (Tutoría)
LÓPEZ BECEIRO, ANA MARÍA (Tutoría)
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Caracterización morfológica del mastín de trabajo en Galicia
Autoría
S.B.G.
Grado en Veterinaria
S.B.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los perros de trabajo han ayudado al ser humano en multitud de funciones. Entre estas, la guarda y defensa con perros protectores de ganado es probablemente el trabajo más antiguo. En España, la principal figura protectora de ganado lanar es el Mastín Español. Actualmente existen dos líneas para esta raza. Por un lado, los mastines de criadero, que siguen los criterios establecidos por el estándar racial del Mastín Español (FCI N 91). Y, por otro lado, los mastines de trabajo, presentes en algunas regiones del país donde se conserva el pastoreo, sin una estructura claramente estipulada. En el trabajo presente se realiza una caracterización morfológica en 73 mastines de trabajo de Galicia mediante 17 medidas morfológicas. A su vez, se analiza el tipo de rebaño donde se encuentran los mastines y el porcentaje de la población de estudio que cumple con las principales proporciones establecidas por el estándar. Aproximadamente el 70 por cento de los mastines se localizaron en rebaños donde se realiza un manejo de tipo extensivo, compuestos por una única especie y formados por hasta 150 animales. En cuanto a la caracterización morfológica, se observó un marcado dimorfismo sexual en la mayoría de las variables. En el estudio de correlación de las variables, un 47,06% mostraron un coeficiente de correlación 0,33. El dendograma de clúster, calculado a través de las medidas morfológicas, determinó 10 grupos poblacionales. Finalmente, los ejemplares de este estudio no se ajustan a la mayoría de las proporciones exigidas por el modelo racial actual. Los resultados obtenidos reflejan una variabilidad genética importante y la ausencia de un criterio de selección. Por ende, sería conveniente realizar un estudio genético para continuar investigando la heterogeneidad de la población.
Los perros de trabajo han ayudado al ser humano en multitud de funciones. Entre estas, la guarda y defensa con perros protectores de ganado es probablemente el trabajo más antiguo. En España, la principal figura protectora de ganado lanar es el Mastín Español. Actualmente existen dos líneas para esta raza. Por un lado, los mastines de criadero, que siguen los criterios establecidos por el estándar racial del Mastín Español (FCI N 91). Y, por otro lado, los mastines de trabajo, presentes en algunas regiones del país donde se conserva el pastoreo, sin una estructura claramente estipulada. En el trabajo presente se realiza una caracterización morfológica en 73 mastines de trabajo de Galicia mediante 17 medidas morfológicas. A su vez, se analiza el tipo de rebaño donde se encuentran los mastines y el porcentaje de la población de estudio que cumple con las principales proporciones establecidas por el estándar. Aproximadamente el 70 por cento de los mastines se localizaron en rebaños donde se realiza un manejo de tipo extensivo, compuestos por una única especie y formados por hasta 150 animales. En cuanto a la caracterización morfológica, se observó un marcado dimorfismo sexual en la mayoría de las variables. En el estudio de correlación de las variables, un 47,06% mostraron un coeficiente de correlación 0,33. El dendograma de clúster, calculado a través de las medidas morfológicas, determinó 10 grupos poblacionales. Finalmente, los ejemplares de este estudio no se ajustan a la mayoría de las proporciones exigidas por el modelo racial actual. Los resultados obtenidos reflejan una variabilidad genética importante y la ausencia de un criterio de selección. Por ende, sería conveniente realizar un estudio genético para continuar investigando la heterogeneidad de la población.
Dirección
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
Alibés Biosca, Joan Cotutoría
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
Alibés Biosca, Joan Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero derivadas de la producción de carne de Ternera Gallega Suprema
Autoría
L.G.I.
Grado en Veterinaria
L.G.I.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La producción de carne de vacuno es una fuente importante de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Galicia es una región en la que esta producción es elevada, y la mayoría se comercializa bajo el amparo de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega. Este estudio se llevó a cabo con el fin de determinar las emisiones derivadas de la producción de carne de Ternera Gallega Suprema, estudiando si existen diferencias en ellas en función del sistema de manejo de las explotaciones. Para eso, se emplearon dos métodos de cálculo diferentes, el GLEAM y el CAP’2ER, ambos basados en el Análisis del Ciclo de Vida. Tras la obtención de los resultados se observó que no existen diferencias importantes en las emisiones en función del sistema de manejo de las explotaciones, pero sí en función del método de cálculo empleado.
La producción de carne de vacuno es una fuente importante de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Galicia es una región en la que esta producción es elevada, y la mayoría se comercializa bajo el amparo de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega. Este estudio se llevó a cabo con el fin de determinar las emisiones derivadas de la producción de carne de Ternera Gallega Suprema, estudiando si existen diferencias en ellas en función del sistema de manejo de las explotaciones. Para eso, se emplearon dos métodos de cálculo diferentes, el GLEAM y el CAP’2ER, ambos basados en el Análisis del Ciclo de Vida. Tras la obtención de los resultados se observó que no existen diferencias importantes en las emisiones en función del sistema de manejo de las explotaciones, pero sí en función del método de cálculo empleado.
Dirección
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
Alibés Biosca, Joan Cotutoría
Gende Barbeito, Juan Antonio Cotutoría
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
Alibés Biosca, Joan Cotutoría
Gende Barbeito, Juan Antonio Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Estudio morfométrico de huevos y embriones de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
Autoría
C.M.T.
Grado en Veterinaria
C.M.T.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:00
13.09.2024 09:00
Resumen
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) pertenece a la familia de los salmónidos y de su producción dependían más de 100 instalaciones españolas en 2022. En 2023 en España se produjeron más de 16000 toneladas de este pez, siendo Galicia la segunda comunidad autónoma con mayor producción. La producción de la trucha comienza con la incubación de los huevos embrionados en ambientes cada vez más controlados, siendo frecuentes los estudios sobre las variaciones en algunos factores durante la incubación, como la temperatura o el oxígeno. Sin embargo, los procesos ocurridos durante el desarrollo embrionario de esta especie no tienen un consenso establecido entre los investigadores. Los estudios morfométricos del desarrollo embrionario de la trucha arcoíris son escasos, pero interesantes para aumentar el nivel de tecnificación de los centros de producción. En el presente estudio se tomaron diferentes mediciones tanto de huevos como de embriones de trucha. En el análisis estadístico de los resultados se observaron relaciones lineales entre algunas de las variables con el tiempo de incubación.
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) pertenece a la familia de los salmónidos y de su producción dependían más de 100 instalaciones españolas en 2022. En 2023 en España se produjeron más de 16000 toneladas de este pez, siendo Galicia la segunda comunidad autónoma con mayor producción. La producción de la trucha comienza con la incubación de los huevos embrionados en ambientes cada vez más controlados, siendo frecuentes los estudios sobre las variaciones en algunos factores durante la incubación, como la temperatura o el oxígeno. Sin embargo, los procesos ocurridos durante el desarrollo embrionario de esta especie no tienen un consenso establecido entre los investigadores. Los estudios morfométricos del desarrollo embrionario de la trucha arcoíris son escasos, pero interesantes para aumentar el nivel de tecnificación de los centros de producción. En el presente estudio se tomaron diferentes mediciones tanto de huevos como de embriones de trucha. En el análisis estadístico de los resultados se observaron relaciones lineales entre algunas de las variables con el tiempo de incubación.
Dirección
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Estudio anatómico y radiológico de la región de la cabeza de un ejemplar de zifio de Sowerby (Mesoplodon bidens) varado en la costa gallega.
Autoría
M.R.L.
Grado en Veterinaria
M.R.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
El zifio de Sowerby (Mesoplodon bidens) es un cetáceo odontoceto de la familia Ziphiidae y uno de los cuatro mesoplodontes que habitan las aguas profundas del Atlántico norte. Muy pocos tienen la oportunidad de observar esta especie en su medio natural y, por ello, la información acerca de su anatomía o biología es escasa y proviene mayoritariamente de ejemplares varados. En este trabajo se han combinado técnicas anatómicas y radiológicas para describir de forma detallada la anatomía de la región cefálica de un zifio de Sowerby macho subadulto varado en Coruña en mayo de 2021 con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre la especie y así contribuir a su conservación. Prestamos especial atención a aquellos órganos involucrados en la emisión y recepción de señales acústicas que permiten a estos animales habitar zonas inalcanzables para la mayoría de los mamíferos marinos. En los resultados mostramos estructuras como el complejo de sacos aéreos, un órgano espermaceti anterior independiente y caudal al melón, características morfológicas del cráneo y las primeras imágenes de tomografía computarizada de la cabeza de un zifio de Sowerby. Por último, toda la información recogida en la minuciosa disección, el estudio osteológico y la interpretación de las imágenes radiológicas se discuten y comparan con los limitados estudios publicados sobre la anatomía de esta región en zifios.
El zifio de Sowerby (Mesoplodon bidens) es un cetáceo odontoceto de la familia Ziphiidae y uno de los cuatro mesoplodontes que habitan las aguas profundas del Atlántico norte. Muy pocos tienen la oportunidad de observar esta especie en su medio natural y, por ello, la información acerca de su anatomía o biología es escasa y proviene mayoritariamente de ejemplares varados. En este trabajo se han combinado técnicas anatómicas y radiológicas para describir de forma detallada la anatomía de la región cefálica de un zifio de Sowerby macho subadulto varado en Coruña en mayo de 2021 con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre la especie y así contribuir a su conservación. Prestamos especial atención a aquellos órganos involucrados en la emisión y recepción de señales acústicas que permiten a estos animales habitar zonas inalcanzables para la mayoría de los mamíferos marinos. En los resultados mostramos estructuras como el complejo de sacos aéreos, un órgano espermaceti anterior independiente y caudal al melón, características morfológicas del cráneo y las primeras imágenes de tomografía computarizada de la cabeza de un zifio de Sowerby. Por último, toda la información recogida en la minuciosa disección, el estudio osteológico y la interpretación de las imágenes radiológicas se discuten y comparan con los limitados estudios publicados sobre la anatomía de esta región en zifios.
Dirección
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL Cotutoría
ALEMAÑ POSADAS, NURIA VICENTA (Tutoría)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Linfoma felino. Clasificación, características y aspectos generales.
Autoría
M.T.T.
Grado en Veterinaria
M.T.T.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El linfoma es la neoplasia maligna hematopoyética más frecuente dentro de la medicina felina, originándose a partir de células del sistema inmunológico, específicamente linfocitos y linfoblastos. Estas células pueden afectar principalmente a órganos como el bazo, el hígado y el sistema gastrointestinal. Sin embargo, puede encontrarse en diversas localizaciones como en la cavidad nasal o sistema nervioso central. Esto da lugar a una clasificación anatómica de la enfermedad, que es la más utilizada dentro de la medicina felina. El linfoma felino alimentario abarca principalmente el sistema gastrointestinal, el hígado y el bazo, pudiendo afectar colateralmente a los ganglios mesentéricos. El linfoma felino extranodal comprende un gran número de localizaciones lo que da lugar a una subclasificación anatómica, en la que se diferencian el linfoma felino extranodal renal, nasal, del sistema nervioso central, pericárdico/cardiaco, faríngeo/laríngeo/traqueal, cutáneo, ocular y de la bulla timpánica. El linfoma felino mediastínico, como su nombre indica, afecta el mediastino, mientras que el linfoma felino multicéntrico afecta a los linfonodos distribuidos por el organismo. El diagnóstico del linfoma felino se realiza principalmente a partir de citología y pruebas de imagen. La quimioterapia es el tratamiento de elección, seguido de la cirugía y la radioterapia.
El linfoma es la neoplasia maligna hematopoyética más frecuente dentro de la medicina felina, originándose a partir de células del sistema inmunológico, específicamente linfocitos y linfoblastos. Estas células pueden afectar principalmente a órganos como el bazo, el hígado y el sistema gastrointestinal. Sin embargo, puede encontrarse en diversas localizaciones como en la cavidad nasal o sistema nervioso central. Esto da lugar a una clasificación anatómica de la enfermedad, que es la más utilizada dentro de la medicina felina. El linfoma felino alimentario abarca principalmente el sistema gastrointestinal, el hígado y el bazo, pudiendo afectar colateralmente a los ganglios mesentéricos. El linfoma felino extranodal comprende un gran número de localizaciones lo que da lugar a una subclasificación anatómica, en la que se diferencian el linfoma felino extranodal renal, nasal, del sistema nervioso central, pericárdico/cardiaco, faríngeo/laríngeo/traqueal, cutáneo, ocular y de la bulla timpánica. El linfoma felino mediastínico, como su nombre indica, afecta el mediastino, mientras que el linfoma felino multicéntrico afecta a los linfonodos distribuidos por el organismo. El diagnóstico del linfoma felino se realiza principalmente a partir de citología y pruebas de imagen. La quimioterapia es el tratamiento de elección, seguido de la cirugía y la radioterapia.
Dirección
ORJALES GALDO, INMACULADA (Tutoría)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Tutoría)
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
La fauna silvestre como centinela en la perspectiva de una salud (ONE-HEALTH)
Autoría
F.M.P.
Grado en Veterinaria
F.M.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La filosofía de One Health se basa en la colaboración de diferentes agentes pertenecientes a diversas disciplinas que buscan trabajar conjuntamente para abordar diferentes problemáticas relacionadas con la mejora de la salud global (salud humana, animal y medioambiental) debido a la idea de que la salud humana, animal y medioambiental son interdependientes. La fauna silvestre juega un papel fundamental dentro de este concepto, debido a que estos animales pueden actuar como reservorio o agentes diseminadores de patógenos o resistencia a antimicrobianos. Se destaca la importancia del uso responsable de antimicrobianos, ya que gran parte de las muertes en la actualidad son atribuibles a dichas resistencias que son transmitidas por bacterias a los humanos a través del medio ambiente o de la cadena alimentaria. En esta revisión, se analizan los diferentes planes existentes dirigidos a fomentar el estatus sanitario de los animales silvestres (entre ellos El Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria en Fauna Silvestre, llevado a cabo por el MAPA), así como las líneas de acción para reducir el riesgo de selección y de diseminación de resistencia a antimicrobianos (mediante el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos), que son puntos de vital importancia en la salud pública. Finalmente se proponen algunas posibles alternativas para mejorar los programas de vigilancia en la fauna silvestre como incrementar la frecuencia de muestreo y desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico. Igualmente, estrategias para abordar la diseminación de la resistencia a los antimicrobianos como sensibilizar a la población para evitar su uso innecesario.
La filosofía de One Health se basa en la colaboración de diferentes agentes pertenecientes a diversas disciplinas que buscan trabajar conjuntamente para abordar diferentes problemáticas relacionadas con la mejora de la salud global (salud humana, animal y medioambiental) debido a la idea de que la salud humana, animal y medioambiental son interdependientes. La fauna silvestre juega un papel fundamental dentro de este concepto, debido a que estos animales pueden actuar como reservorio o agentes diseminadores de patógenos o resistencia a antimicrobianos. Se destaca la importancia del uso responsable de antimicrobianos, ya que gran parte de las muertes en la actualidad son atribuibles a dichas resistencias que son transmitidas por bacterias a los humanos a través del medio ambiente o de la cadena alimentaria. En esta revisión, se analizan los diferentes planes existentes dirigidos a fomentar el estatus sanitario de los animales silvestres (entre ellos El Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria en Fauna Silvestre, llevado a cabo por el MAPA), así como las líneas de acción para reducir el riesgo de selección y de diseminación de resistencia a antimicrobianos (mediante el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos), que son puntos de vital importancia en la salud pública. Finalmente se proponen algunas posibles alternativas para mejorar los programas de vigilancia en la fauna silvestre como incrementar la frecuencia de muestreo y desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico. Igualmente, estrategias para abordar la diseminación de la resistencia a los antimicrobianos como sensibilizar a la población para evitar su uso innecesario.
Dirección
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENIÑO, ISIDRO Cotutoría
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENIÑO, ISIDRO Cotutoría
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Pastoreo regenerativo: ¿un modelo prometedor para las explotaciones ganaderas?
Autoría
A.M.B.M.
Grado en Veterinaria
A.M.B.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 10:30
13.09.2024 10:30
Resumen
En este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el pastoreo regenerativo, mostrando diferentes vertientes o filosofías que existen para llevarlo a la práctica. El pastoreo regenerativo es una práctica agrícola que utiliza la salud del suelo y los principios de manejo adaptativo del ganado para mejorar la rentabilidad agrícola, la salud humana y de los ecosistemas, y la resiliencia del sistema alimentario. Este es un modelo alternativo al sistema convencional que no busca el objetivo a corto plazo como ocurre en este último, sino que busca una mejora de la rentabilidad y calidad de los productos alimenticios a través de la regeneración del suelo y la mejora de los servicios ecosistémicos. Además, en este trabajo se analizarán los diferentes beneficios y limitaciones que presenta este manejo regenerativo con datos obtenidos de estudios recientes consultados. Y por último se expondrá el caso práctico de una ganadería de Galicia que utiliza el pastoreo regenerativo en todos sus animales. En conclusión, el pastoreo regenerativo puede ser una buena alternativa para el manejo de las explotaciones en la producción ganadera. Este sistema puede mejorar el suelo y los servicios ecosistémicos a la vez que se obtienen productos alimenticios de una manera rentable y sostenible, siempre y cuando se adapte a las condiciones de cada explotación ganadera y se tenga conocimiento de todos los procesos involucrados en este tipo de manejo.
En este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el pastoreo regenerativo, mostrando diferentes vertientes o filosofías que existen para llevarlo a la práctica. El pastoreo regenerativo es una práctica agrícola que utiliza la salud del suelo y los principios de manejo adaptativo del ganado para mejorar la rentabilidad agrícola, la salud humana y de los ecosistemas, y la resiliencia del sistema alimentario. Este es un modelo alternativo al sistema convencional que no busca el objetivo a corto plazo como ocurre en este último, sino que busca una mejora de la rentabilidad y calidad de los productos alimenticios a través de la regeneración del suelo y la mejora de los servicios ecosistémicos. Además, en este trabajo se analizarán los diferentes beneficios y limitaciones que presenta este manejo regenerativo con datos obtenidos de estudios recientes consultados. Y por último se expondrá el caso práctico de una ganadería de Galicia que utiliza el pastoreo regenerativo en todos sus animales. En conclusión, el pastoreo regenerativo puede ser una buena alternativa para el manejo de las explotaciones en la producción ganadera. Este sistema puede mejorar el suelo y los servicios ecosistémicos a la vez que se obtienen productos alimenticios de una manera rentable y sostenible, siempre y cuando se adapte a las condiciones de cada explotación ganadera y se tenga conocimiento de todos los procesos involucrados en este tipo de manejo.
Dirección
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
ROJO MONTEJO, SILVIA Cotutoría
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, RUTH (Tutoría)
ROJO MONTEJO, SILVIA Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
El papel de la microbiota en la Enfermedad Gastrointestinal Canina
Autoría
S.M.R.
Grado en Veterinaria
S.M.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La microbiota intestinal es una comunidad de organismos que viven en una relación simbiótica con el hospedador, la conforman bacterias, principalmente, además de virus, hongos, arqueas y protozoos. En esta revisión bibliográfica pretendemos examinar qué bacterias son las que pueblan el tracto gastrointestinal canino, qué métodos se utilizan para llevar a cabo esta identificación bacteriana, cuáles son sus funciones dentro del organismo y cómo distintos factores, dentro de un estado de buena salud pueden hacer que unas comunidades aumenten y otras, disminuyen. Los factores que expondremos serán las variaciones sufridas según la edad, el ambiente en el que se encuentre, y la dieta que siga. Pues con el auge de nuevos métodos de alimentación para las mascotas caninas con dietas crudas (como la dieta BARF), se han realizado varios estudios de las variaciones en la microbiota de los perros que las siguen. A continuación, explicaremos el concepto de disbiosis y el modelo matemático conocido como Índice de disbiosis que ayuda a realizar diagnósticos y a monitorizar la respuesta al tratamiento en distintas patologías gastrointestinales. Asimismo, revisaremos la literatura científica publicada más recientemente acerca de los cambios que sufre la microbiota al padecer patologías como parvovirosis, infección por Clostridium difficile, enfermedad inflamatoria intestinal, diarrea aguda o síndrome de diarrea hemorrágica aguda, también cómo esa disbiosis afecta a las funciones que desempeñan las bacterias en el organismo como la producción de ácidos grasos de cadena corta o el metabolismo de los ácidos biliares. Por último se abordará el tratamiento mediante trasplantes fecales de un donante sano a un paciente con enfermedad gastrointestinal. Sus componentes, las teorías que tratan de explicar su mecanismo de acción y algunos protocolos y criterios de selección para donantes propuestos por distintos profesionales, pues ahora mismo no existen de forma consensuada a nivel internacional directrices para realizar este procedimiento. Más aún, planteamos distintos beneficios y desventajas que los trasplantes conllevan, además de estudios en el que los han utilizado para tratar diferentes patologías y terapias adicionales para las mismas como antibióticos, prebióticos y probióticos.
La microbiota intestinal es una comunidad de organismos que viven en una relación simbiótica con el hospedador, la conforman bacterias, principalmente, además de virus, hongos, arqueas y protozoos. En esta revisión bibliográfica pretendemos examinar qué bacterias son las que pueblan el tracto gastrointestinal canino, qué métodos se utilizan para llevar a cabo esta identificación bacteriana, cuáles son sus funciones dentro del organismo y cómo distintos factores, dentro de un estado de buena salud pueden hacer que unas comunidades aumenten y otras, disminuyen. Los factores que expondremos serán las variaciones sufridas según la edad, el ambiente en el que se encuentre, y la dieta que siga. Pues con el auge de nuevos métodos de alimentación para las mascotas caninas con dietas crudas (como la dieta BARF), se han realizado varios estudios de las variaciones en la microbiota de los perros que las siguen. A continuación, explicaremos el concepto de disbiosis y el modelo matemático conocido como Índice de disbiosis que ayuda a realizar diagnósticos y a monitorizar la respuesta al tratamiento en distintas patologías gastrointestinales. Asimismo, revisaremos la literatura científica publicada más recientemente acerca de los cambios que sufre la microbiota al padecer patologías como parvovirosis, infección por Clostridium difficile, enfermedad inflamatoria intestinal, diarrea aguda o síndrome de diarrea hemorrágica aguda, también cómo esa disbiosis afecta a las funciones que desempeñan las bacterias en el organismo como la producción de ácidos grasos de cadena corta o el metabolismo de los ácidos biliares. Por último se abordará el tratamiento mediante trasplantes fecales de un donante sano a un paciente con enfermedad gastrointestinal. Sus componentes, las teorías que tratan de explicar su mecanismo de acción y algunos protocolos y criterios de selección para donantes propuestos por distintos profesionales, pues ahora mismo no existen de forma consensuada a nivel internacional directrices para realizar este procedimiento. Más aún, planteamos distintos beneficios y desventajas que los trasplantes conllevan, además de estudios en el que los han utilizado para tratar diferentes patologías y terapias adicionales para las mismas como antibióticos, prebióticos y probióticos.
Dirección
MIRANDA CASTAÑON, MARTA INES (Tutoría)
MIRANDA CASTAÑON, MARTA INES (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Ductus arterioso persistente. Diagnóstico y tratamiento.
Autoría
L.C.G.
Grado en Veterinaria
L.C.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El conducto o ductus arterioso persistente (CAP) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes en los caninos. Esta patología sucede tras ocurrir un fallo en el cierre del conducto al nacimiento, no convirtiéndose en el ligamento arterioso y manteniendo la comunicación entre la aorta y la arteria pulmonar. Inicialmente, y en general, esta comunicación es de izquierda a derecha y, con el transcurso del tiempo, genera una sobrecarga en el lado izquierdo del corazón que deriva en insuficiencia cardíaca congestiva. En ausencia de una corrección temprana o a causa de un CAP de gran diámetro, puede desarrollarse un cambio irreversible en la circulación pulmonar, cursando con hipertensión, que genere una inversión del CAP (CAP reverso). La detección precoz del CAP en la primera consulta del paciente mediante una buena anamnesis y exploración física, y el empleo de técnicas de diagnóstico por imagen, como la ecocardiografía y la angiografía entre otras, repercuten en el pronóstico y en las posibilidades de tratamiento del paciente. El pronóstico de un paciente con CAP corregido, mediante el empleo de la ligadura quirúrgica tradicional o métodos mínimamente invasivos, es excelente, disminuyendo drásticamente la mortalidad. Por ello resulta de gran utilidad el conocimiento de diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento, además de sus ventajas y desventajas.
El conducto o ductus arterioso persistente (CAP) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes en los caninos. Esta patología sucede tras ocurrir un fallo en el cierre del conducto al nacimiento, no convirtiéndose en el ligamento arterioso y manteniendo la comunicación entre la aorta y la arteria pulmonar. Inicialmente, y en general, esta comunicación es de izquierda a derecha y, con el transcurso del tiempo, genera una sobrecarga en el lado izquierdo del corazón que deriva en insuficiencia cardíaca congestiva. En ausencia de una corrección temprana o a causa de un CAP de gran diámetro, puede desarrollarse un cambio irreversible en la circulación pulmonar, cursando con hipertensión, que genere una inversión del CAP (CAP reverso). La detección precoz del CAP en la primera consulta del paciente mediante una buena anamnesis y exploración física, y el empleo de técnicas de diagnóstico por imagen, como la ecocardiografía y la angiografía entre otras, repercuten en el pronóstico y en las posibilidades de tratamiento del paciente. El pronóstico de un paciente con CAP corregido, mediante el empleo de la ligadura quirúrgica tradicional o métodos mínimamente invasivos, es excelente, disminuyendo drásticamente la mortalidad. Por ello resulta de gran utilidad el conocimiento de diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento, además de sus ventajas y desventajas.
Dirección
Miño Fariña, Natalia (Tutoría)
Miño Fariña, Natalia (Tutoría)
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Estudio morfológico e inmunohistoquímico del bulbo olfativo accesorio y principal de la nutria asiática enana (Aonyx cinereus)
Autoría
S.A.F.A.
Grado en Veterinaria
S.A.F.A.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
El presente estudio aborda la caracterización estructural, macroscópica y microscópica, del bulbo olfativo (BO) de un carnívoro perteneciente a la familia Mustelidae y caracterizado por su estilo de vida semiacuático: la nutra asiática enana (Aonyx cinereum). El BO es la estructura encefálica responsable de la primera integración de la información quimiosensorial procedente de los órganos sensoriales nasales. Este estudio se hace extensivo a sus dos componentes fundamentales: el bulbo olfativo principal (BOP) y el bulbo olfativo accesorio (BOA). Ambas áreas están implicadas en el procesamiento de la información olfativa y feromonal, detectadas por la mucosa olfativa y el neuroepitelio del conducto vomeronasal, respectivamente. En los mamíferos, la organización estructural del BOP está ampliamente conservada, con patrones morfológicos y neuroquímicos equiparables. Sin embargo, el desarrollo morfofuncional del BOA varía enormemente dependiendo del papel relativo que la comunicación química juegue en el comportamiento socio-sexual de la especie. Así, en los roedores, lagomorfos y marsupiales el desarrollo del sistema y por tanto la preponderancia de la comunicación química es máxima. Sin embargo, en los humanos y en los primates, diversos enfoques, desde neuroanatómicos a genómicos, apuntan a una presencia vestigial del sistema. Este hecho hace que el estudio del sistema vomeronasal requiera un abordaje altamente específico. En el caso concreto de los carnívoros se han observado importantes diferencias en el desarrollo del sistema vomeronasal entre dos familias tan próximas como cánidos y félidos. Los carnívoros salvajes constituyen un excelente patrón para valorar el origen y significado de estas diferencias. Debido a lo citado anteriormente, abordamos en este trabajo el estudio del BO de un espécimen de nutria; carnívoro perteneciente la familia de los Mustélidos, en la cual no se dispone de estudios previos de esta naturaleza. Al tratarse de un animal de vida semiacuática, éste constituye asimismo un modelo interesante para valorar el grado de desarrollo del sistema olfativo principal en este tipo de animales. Las técnicas empleadas han sido disecciones macroscópicas y microscópicas, tinciones histológicas de rutina y específicas, junto al uso de marcadores inmunohistoquímicos (anti-proteínas G, anti-calbindina, anti-calretinina, anti-OMP, etc.) e histoquímicos (lectinas UEA, LEA, etc.). Como resultado de nuestro estudio, hemos observado en la nutria asiática enana la presencia de un prominente BOP, con un desarrollo estructural y una expresión de marcadores neuroquímicos a la altura de las especies macrosmáticas más avanzadas. En cuanto al BOA, son llamativas sus reducidas dimensiones y su escasa laminación, lo cual concuerda con los datos disponibles en otros mustélidos. Sin embargo, los marcadores neuroquímicos demuestran que la organización de esta estructura puede ser más compleja de lo previsto, debido a la presencia de amplias formaciones atípicas. En conclusión, se plantea la relevancia de la olfacción tradicional en una especie semiacuática y la existencia de un patrón de integración de la información quimiosensorial atípico, abriendo la puerta a la posible existencia de modelos alternativos al establecido de forma clásica para los roedores.
El presente estudio aborda la caracterización estructural, macroscópica y microscópica, del bulbo olfativo (BO) de un carnívoro perteneciente a la familia Mustelidae y caracterizado por su estilo de vida semiacuático: la nutra asiática enana (Aonyx cinereum). El BO es la estructura encefálica responsable de la primera integración de la información quimiosensorial procedente de los órganos sensoriales nasales. Este estudio se hace extensivo a sus dos componentes fundamentales: el bulbo olfativo principal (BOP) y el bulbo olfativo accesorio (BOA). Ambas áreas están implicadas en el procesamiento de la información olfativa y feromonal, detectadas por la mucosa olfativa y el neuroepitelio del conducto vomeronasal, respectivamente. En los mamíferos, la organización estructural del BOP está ampliamente conservada, con patrones morfológicos y neuroquímicos equiparables. Sin embargo, el desarrollo morfofuncional del BOA varía enormemente dependiendo del papel relativo que la comunicación química juegue en el comportamiento socio-sexual de la especie. Así, en los roedores, lagomorfos y marsupiales el desarrollo del sistema y por tanto la preponderancia de la comunicación química es máxima. Sin embargo, en los humanos y en los primates, diversos enfoques, desde neuroanatómicos a genómicos, apuntan a una presencia vestigial del sistema. Este hecho hace que el estudio del sistema vomeronasal requiera un abordaje altamente específico. En el caso concreto de los carnívoros se han observado importantes diferencias en el desarrollo del sistema vomeronasal entre dos familias tan próximas como cánidos y félidos. Los carnívoros salvajes constituyen un excelente patrón para valorar el origen y significado de estas diferencias. Debido a lo citado anteriormente, abordamos en este trabajo el estudio del BO de un espécimen de nutria; carnívoro perteneciente la familia de los Mustélidos, en la cual no se dispone de estudios previos de esta naturaleza. Al tratarse de un animal de vida semiacuática, éste constituye asimismo un modelo interesante para valorar el grado de desarrollo del sistema olfativo principal en este tipo de animales. Las técnicas empleadas han sido disecciones macroscópicas y microscópicas, tinciones histológicas de rutina y específicas, junto al uso de marcadores inmunohistoquímicos (anti-proteínas G, anti-calbindina, anti-calretinina, anti-OMP, etc.) e histoquímicos (lectinas UEA, LEA, etc.). Como resultado de nuestro estudio, hemos observado en la nutria asiática enana la presencia de un prominente BOP, con un desarrollo estructural y una expresión de marcadores neuroquímicos a la altura de las especies macrosmáticas más avanzadas. En cuanto al BOA, son llamativas sus reducidas dimensiones y su escasa laminación, lo cual concuerda con los datos disponibles en otros mustélidos. Sin embargo, los marcadores neuroquímicos demuestran que la organización de esta estructura puede ser más compleja de lo previsto, debido a la presencia de amplias formaciones atípicas. En conclusión, se plantea la relevancia de la olfacción tradicional en una especie semiacuática y la existencia de un patrón de integración de la información quimiosensorial atípico, abriendo la puerta a la posible existencia de modelos alternativos al establecido de forma clásica para los roedores.
Dirección
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
El sistema vomeronasal del Gecko Leopardo Eublepharis macularius
Autoría
A.G.M.
Grado en Veterinaria
A.G.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
Los geckos son pequeños lagartos, en su mayoría omnívoros, que tienen una amplia distribución, encontrándose en todos los continentes excepto en la Antártida. Pertenecen al infraorden Gekkota y se encuentran en climas cálidos de todo el mundo. Su tamaño oscila entre 1,6 y 60 cm. Se trata de uno de los reptiles más populares, con lo que en los últimos años se ha convertido en una de las mascotas más habituales entre los herpetólogos. Se trata de un animal muy singular, pues además de su sistema de vocalización único en el mundo de los lagartos, posee una visión excelente, y puede recorrer superficies verticales con gran habilidad gracias a las almohadillas adhesivas que posee en sus patas. A pesar de la importancia que la quimiocomunicación juega en la fisiología y en el comportamiento de los reptiles, no existe apenas información sobre el sistema vomeronasal del gecko. Dicho sistema es el responsable de captar e integrar la información sensorial vehiculada en los semioquímicos producidos por los animales. Por ello, tomando como modelo el Gecko leopardo Eublepharis macularius, hemos abordado el estudio de la organización y estructura de las formaciones anatómicas implicadas en la captación de feromonas en los geckonidae. Las técnicas empleadas son las propias de la anatomía macroscópica y microscópica: macro y microdisección, tinciones histológicas, técnicas inmunohistoquímicas, marcaje con lectinas, etc. La realización de secciones histológicas seriadas permitió comprobar la presencia en la región nasal del gecko de un órgano vomeronasal (OVN) con un gran desarrollo, formado por una estructura neuroreceptora bilateral con forma de champiñón. Ambos OVN presentan una comunicación funcional con la cavidad oral. Adicionalmente, la cavidad nasal presenta un epitelio sensorial de menor grosor que recubre sus paredes laterales y techos, así como los cornetes. Los nervios vomeronasales y olfativos se dirigen al bulbo olfativo, el cual muestra un menor desarrollo, con una mínima definición histológica de sus capas y elementos celulares. El estudio inmunohistoquímico permitió la caracterización del epitelio vomeronasal y olfativo, confirmando la presencia, en el epitelio vomeronasal, de la expresión de las proteínas Galfai2 y Galfao. Estas proteínas están asociadas a la expresión de los receptores vomeronasales, lo que implica que el órgano está especializado en dicha función. Otros marcadores de tipo neural y epitelial confirmaron la funcionalidad del sistema. En conclusión, el gecko de la especie Eublepharis macularius está dotado de un sistema vomeronasal altamente sofisticado, con un grado avanzado de desarrollo morfológico y diferenciación morfofuncional, perfectamente equipado para la detección de señales químicas.
Los geckos son pequeños lagartos, en su mayoría omnívoros, que tienen una amplia distribución, encontrándose en todos los continentes excepto en la Antártida. Pertenecen al infraorden Gekkota y se encuentran en climas cálidos de todo el mundo. Su tamaño oscila entre 1,6 y 60 cm. Se trata de uno de los reptiles más populares, con lo que en los últimos años se ha convertido en una de las mascotas más habituales entre los herpetólogos. Se trata de un animal muy singular, pues además de su sistema de vocalización único en el mundo de los lagartos, posee una visión excelente, y puede recorrer superficies verticales con gran habilidad gracias a las almohadillas adhesivas que posee en sus patas. A pesar de la importancia que la quimiocomunicación juega en la fisiología y en el comportamiento de los reptiles, no existe apenas información sobre el sistema vomeronasal del gecko. Dicho sistema es el responsable de captar e integrar la información sensorial vehiculada en los semioquímicos producidos por los animales. Por ello, tomando como modelo el Gecko leopardo Eublepharis macularius, hemos abordado el estudio de la organización y estructura de las formaciones anatómicas implicadas en la captación de feromonas en los geckonidae. Las técnicas empleadas son las propias de la anatomía macroscópica y microscópica: macro y microdisección, tinciones histológicas, técnicas inmunohistoquímicas, marcaje con lectinas, etc. La realización de secciones histológicas seriadas permitió comprobar la presencia en la región nasal del gecko de un órgano vomeronasal (OVN) con un gran desarrollo, formado por una estructura neuroreceptora bilateral con forma de champiñón. Ambos OVN presentan una comunicación funcional con la cavidad oral. Adicionalmente, la cavidad nasal presenta un epitelio sensorial de menor grosor que recubre sus paredes laterales y techos, así como los cornetes. Los nervios vomeronasales y olfativos se dirigen al bulbo olfativo, el cual muestra un menor desarrollo, con una mínima definición histológica de sus capas y elementos celulares. El estudio inmunohistoquímico permitió la caracterización del epitelio vomeronasal y olfativo, confirmando la presencia, en el epitelio vomeronasal, de la expresión de las proteínas Galfai2 y Galfao. Estas proteínas están asociadas a la expresión de los receptores vomeronasales, lo que implica que el órgano está especializado en dicha función. Otros marcadores de tipo neural y epitelial confirmaron la funcionalidad del sistema. En conclusión, el gecko de la especie Eublepharis macularius está dotado de un sistema vomeronasal altamente sofisticado, con un grado avanzado de desarrollo morfológico y diferenciación morfofuncional, perfectamente equipado para la detección de señales químicas.
Dirección
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Tutoría)
ORTIZ LEAL, IRENE Cotutoría
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Disfunción de la Pars Intermedia de la Pituitaria (Cushing) en caballos
Autoría
U.L.F.
Grado en Veterinaria
U.L.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La Disfunción de la Pars Intermedia de la Pituitaria (PPID), también conocida como Enfermedad de Cushing, es un trastorno endocrino común en caballos geriátricos. Esta condición se caracteriza por la degeneración de las neuronas dopaminérgicas en el hipotálamo, lo que conduce a la hiperplasia y formación de adenomas en la pars intermedia de la glándula pituitaria. Los caballos con PPID presentan una amplia variedad de signos clínicos, incluyendo hipertricosis, laminitis, pérdida de peso, poliuria y polidipsia. El diagnóstico de PPID se basa en la observación de estos signos clínicos y en pruebas endocrinológicas, como la medición de los niveles basales de hormona adrenocorticotropa (ACTH) y hormona estimulante de a-melanocitos (a-MSH), la supresión con dexametasona (DST) y la estimulación con TRH. El tratamiento médico se fundamenta en el mesilato de pergolida, que ayuda a controlar los síntomas, y cuidados de apoyo para mejorar la calidad de vida del caballo. La detección temprana y la intervención adecuada son cruciales para gestionar eficazmente esta enfermedad y prolongar la vida de los caballos afectados.
La Disfunción de la Pars Intermedia de la Pituitaria (PPID), también conocida como Enfermedad de Cushing, es un trastorno endocrino común en caballos geriátricos. Esta condición se caracteriza por la degeneración de las neuronas dopaminérgicas en el hipotálamo, lo que conduce a la hiperplasia y formación de adenomas en la pars intermedia de la glándula pituitaria. Los caballos con PPID presentan una amplia variedad de signos clínicos, incluyendo hipertricosis, laminitis, pérdida de peso, poliuria y polidipsia. El diagnóstico de PPID se basa en la observación de estos signos clínicos y en pruebas endocrinológicas, como la medición de los niveles basales de hormona adrenocorticotropa (ACTH) y hormona estimulante de a-melanocitos (a-MSH), la supresión con dexametasona (DST) y la estimulación con TRH. El tratamiento médico se fundamenta en el mesilato de pergolida, que ayuda a controlar los síntomas, y cuidados de apoyo para mejorar la calidad de vida del caballo. La detección temprana y la intervención adecuada son cruciales para gestionar eficazmente esta enfermedad y prolongar la vida de los caballos afectados.
Dirección
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Tutoría)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Tutoría)
Tribunal
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Uso de ecografía en modo Doppler en reproducción del ganado vacuno.
Autoría
A.A.C.
Grado en Veterinaria
A.A.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La ecografía es una técnica de diagnóstico que emplea ultrasonidos para crear imágenes de los tejidos. Se introdujo en la medicina veterinaria en los años 80, siendo ahora fundamental en la reproducción animal. En lo relativo al ganado vacuno, se considera una herramienta valiosa para optimizar la eficiencia y el manejo reproductivo en las granjas, especialmente en aquellas dedicadas a la producción láctea. Dentro de la ecografía, el modo Doppler permite apreciar alteraciones en la frecuencia de las ondas debidas al movimiento relativo entre la fuente emisora y la receptora. Se distinguen dos variantes principales de Doppler en función de cómo se emite y se recibe la señal por el transductor: el Doppler continuo y el pulsado. Dentro de este último, se incluyen el Doppler color, espectral y potencia, los cuales se pueden utilizar para analizar diversos aspectos relacionados con el flujo sanguíneo. En base a su funcionamiento, se han descrito distintas aplicaciones en la reproducción del ganado vacuno. El modo Doppler se puede emplear para evaluar la funcionalidad del cuerpo lúteo, lo que puede permitir realizar de forma precoz un diagnóstico de no gestación, posibilitando una resincronización temprana con inseminación a tiempo fijo. Otra aplicación es la transferencia de embriones, ya que permite evaluar la aptitud de la vaca receptora y la viabilidad del embrión. Por otra parte, la evaluación de la red vascular del folículo preovulatorio permite realizar una predicción del momento de la ovulación y estimar la fertilidad. Además, también se describen aplicaciones en el diagnóstico y evolución de patologías uterinas y quistes ováricos en vacas, lo que contribuye a un manejo más efectivo de la salud reproductiva del ganado. Por todo ello, el uso del modo Doppler en el campo de la reproducción bovina es prometedor. No obstante, por el momento aún son necesarias investigaciones adicionales para conseguir mejorar su eficiencia en la aplicación práctica.
La ecografía es una técnica de diagnóstico que emplea ultrasonidos para crear imágenes de los tejidos. Se introdujo en la medicina veterinaria en los años 80, siendo ahora fundamental en la reproducción animal. En lo relativo al ganado vacuno, se considera una herramienta valiosa para optimizar la eficiencia y el manejo reproductivo en las granjas, especialmente en aquellas dedicadas a la producción láctea. Dentro de la ecografía, el modo Doppler permite apreciar alteraciones en la frecuencia de las ondas debidas al movimiento relativo entre la fuente emisora y la receptora. Se distinguen dos variantes principales de Doppler en función de cómo se emite y se recibe la señal por el transductor: el Doppler continuo y el pulsado. Dentro de este último, se incluyen el Doppler color, espectral y potencia, los cuales se pueden utilizar para analizar diversos aspectos relacionados con el flujo sanguíneo. En base a su funcionamiento, se han descrito distintas aplicaciones en la reproducción del ganado vacuno. El modo Doppler se puede emplear para evaluar la funcionalidad del cuerpo lúteo, lo que puede permitir realizar de forma precoz un diagnóstico de no gestación, posibilitando una resincronización temprana con inseminación a tiempo fijo. Otra aplicación es la transferencia de embriones, ya que permite evaluar la aptitud de la vaca receptora y la viabilidad del embrión. Por otra parte, la evaluación de la red vascular del folículo preovulatorio permite realizar una predicción del momento de la ovulación y estimar la fertilidad. Además, también se describen aplicaciones en el diagnóstico y evolución de patologías uterinas y quistes ováricos en vacas, lo que contribuye a un manejo más efectivo de la salud reproductiva del ganado. Por todo ello, el uso del modo Doppler en el campo de la reproducción bovina es prometedor. No obstante, por el momento aún son necesarias investigaciones adicionales para conseguir mejorar su eficiencia en la aplicación práctica.
Dirección
Becerra González, Juan José (Tutoría)
YAÑEZ RAMIL, UXIA Cotutoría
Becerra González, Juan José (Tutoría)
YAÑEZ RAMIL, UXIA Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Homeostasis del magnesio. Hipomagnesemia en el ganado vacuno.
Autoría
R.M.G.
Grado en Veterinaria
R.M.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La hipomagnesemia o tetania de la hierba es un trastorno metabólico asociado con bajos niveles de magnesio sanguíneo, cuando la ingesta o disponibilidad de este por parte de los animales es baja. Se trata de una enfermedad estacional más acusada en primavera, afectando principalmente a hembras bovinas de alta producción lechera. Es un proceso multifactorial en el que intervienen factores tanto exógenos como endógenos, relacionados generalmente con la alimentación y repercutiendo en el metabolismo del magnesio. En el siguiente trabajo se realizará una revisión bibliográfica intentando abordar los principios de la homeostasis del magnesio, haciendo especial énfasis en su absorción, excreción y distintas interacciones antagónicas que nos ayuden a entender la causa de esta enfermedad en sus distintas presentaciones, pudiendo llegar a plantear numerosas medidas de prevención y técnicas de diagnóstico más sensibles y específicas.
La hipomagnesemia o tetania de la hierba es un trastorno metabólico asociado con bajos niveles de magnesio sanguíneo, cuando la ingesta o disponibilidad de este por parte de los animales es baja. Se trata de una enfermedad estacional más acusada en primavera, afectando principalmente a hembras bovinas de alta producción lechera. Es un proceso multifactorial en el que intervienen factores tanto exógenos como endógenos, relacionados generalmente con la alimentación y repercutiendo en el metabolismo del magnesio. En el siguiente trabajo se realizará una revisión bibliográfica intentando abordar los principios de la homeostasis del magnesio, haciendo especial énfasis en su absorción, excreción y distintas interacciones antagónicas que nos ayuden a entender la causa de esta enfermedad en sus distintas presentaciones, pudiendo llegar a plantear numerosas medidas de prevención y técnicas de diagnóstico más sensibles y específicas.
Dirección
FIDALGO ALVAREZ, LUIS EUSEBIO (Tutoría)
FIDALGO ALVAREZ, LUIS EUSEBIO (Tutoría)
Tribunal
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Aproximación diagnóstica y tratamiento de la gingivoestomatitis felina
Autoría
M.L.S.
Grado en Veterinaria
M.L.S.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:00
13.09.2024 09:00
Resumen
La gingivoestomatitis felina (GEF) es una enfermedad común en la clínica de pequeños animales que afecta a la salud bucal de los gatos. Se caracteriza por una inflamación crónica e inmunomediada de los tejidos de la cavidad oral, lo cual provoca un deterioro significativo en la calidad de vida de los felinos afectados. El diagnóstico de esta enfermedad generalmente se basa en la presencia de signos clínicos y la observación de lesiones en áreas características. A pesar de su prevalencia, la etiología exacta de la GEF sigue siendo desconocida hasta el día de hoy. Se cree que múltiples agentes patógenos, tanto virales como bacterianos, pueden estar involucrados en su desarrollo, pero debido a la naturaleza multifactorial de la enfermedad y la falta de comprensión de su origen preciso, el tratamiento resulta complicado. Actualmente, no existe un enfoque de tratamiento específico para la GEF y las tasas de éxito son insatisfactorias. Sin embargo, se ha observado que la aplicación de un tratamiento quirúrgico, particularmente mediante la extracción de los dientes afectados (exodoncia), ha brindado los mejores resultados. Por lo tanto, el tratamiento médico ha pasado a un segundo plano en comparación con la intervención quirúrgica. En resumen, la GEF es una enfermedad bucal frecuente en los gatos, caracterizada por una inflamación crónica de los tejidos de la cavidad oral. Aunque la causa exacta no se conoce, se sospecha la participación de diversos agentes patógenos. El tratamiento quirúrgico, como la exodoncia, ha demostrado ser más efectivo que las opciones médicas disponibles.
La gingivoestomatitis felina (GEF) es una enfermedad común en la clínica de pequeños animales que afecta a la salud bucal de los gatos. Se caracteriza por una inflamación crónica e inmunomediada de los tejidos de la cavidad oral, lo cual provoca un deterioro significativo en la calidad de vida de los felinos afectados. El diagnóstico de esta enfermedad generalmente se basa en la presencia de signos clínicos y la observación de lesiones en áreas características. A pesar de su prevalencia, la etiología exacta de la GEF sigue siendo desconocida hasta el día de hoy. Se cree que múltiples agentes patógenos, tanto virales como bacterianos, pueden estar involucrados en su desarrollo, pero debido a la naturaleza multifactorial de la enfermedad y la falta de comprensión de su origen preciso, el tratamiento resulta complicado. Actualmente, no existe un enfoque de tratamiento específico para la GEF y las tasas de éxito son insatisfactorias. Sin embargo, se ha observado que la aplicación de un tratamiento quirúrgico, particularmente mediante la extracción de los dientes afectados (exodoncia), ha brindado los mejores resultados. Por lo tanto, el tratamiento médico ha pasado a un segundo plano en comparación con la intervención quirúrgica. En resumen, la GEF es una enfermedad bucal frecuente en los gatos, caracterizada por una inflamación crónica de los tejidos de la cavidad oral. Aunque la causa exacta no se conoce, se sospecha la participación de diversos agentes patógenos. El tratamiento quirúrgico, como la exodoncia, ha demostrado ser más efectivo que las opciones médicas disponibles.
Dirección
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Tutoría)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Tutoría)
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Utilidad de metabolitos secundarios de Clonostachys rosea para el control parasitario veterinario.
Autoría
C.B.L.
Grado en Veterinaria
C.B.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
El control de ciertas formas parasitarias que afectan a animales en granjas continúa constituyendo un problema importante debido a las elevadas pérdidas económicas que llegan a provocar. En la actualidad, la búsqueda constante de métodos de control más ecológicos y el aumento de resistencias a los fármacos antiparasitarias, conducen a la búsqueda de alternativas sostenibles. Una de ellas se basa en el control biológico empleando hongos filamentosos saprófitos microscópicos del suelo, como Clonostachys rosea. Este hongo tiene varios mecanismos de acción frente a parásitos, y uno de ellos es la liberación de metabolitos secundarios que pueden actuar frente a esos patógenos. En este trabajo se realizaron dos ensayos con metabolitos secundarios de C. rosea, en el Ensayo 1 se valoró su actividad coccidicida frente a ooquistes de Eimeria acervulina y en el Ensayo 2 se analizó su actividad ovicida y ovistática frente a huevos de Ascaris suum. A su vez, cada ensayo incluyó cuatro pruebas en las que utilizaron metabolitos secundarios recolectados a los 7 y 15 días de incubación, de modo que las diferentes formas parasitarias (ooquistes y huevos) se expusieron a los metabolitos una o dos veces. Se observó que los metabolitos secundarios de C. rosea ejercían una leve acción coccidicida y ovistática, pero no acción ovicida. La actividad frente a ooquistes y huevos aumentó cuando se emplearon metabolitos secundarios recolectados a los 15 días de incubación que además se utilizaron en dos ocasiones. Estos resultados preliminares indican que los metabolitos secundarios de este hongo bajo las condiciones utilizadas en este trabajo no disminuyen notablemente la posibilidad de infección de los animales por E. acervulina y A. suum. A pesar de esto y teniendo en cuenta que es la primera vez que se utilizan metabolitos de C. rosea frente a parásitos de animales los resultados obtenidos se consideran útiles para recabar información sobre su posible utilidad y en el diseño de nuevas pruebas de eficacia.
El control de ciertas formas parasitarias que afectan a animales en granjas continúa constituyendo un problema importante debido a las elevadas pérdidas económicas que llegan a provocar. En la actualidad, la búsqueda constante de métodos de control más ecológicos y el aumento de resistencias a los fármacos antiparasitarias, conducen a la búsqueda de alternativas sostenibles. Una de ellas se basa en el control biológico empleando hongos filamentosos saprófitos microscópicos del suelo, como Clonostachys rosea. Este hongo tiene varios mecanismos de acción frente a parásitos, y uno de ellos es la liberación de metabolitos secundarios que pueden actuar frente a esos patógenos. En este trabajo se realizaron dos ensayos con metabolitos secundarios de C. rosea, en el Ensayo 1 se valoró su actividad coccidicida frente a ooquistes de Eimeria acervulina y en el Ensayo 2 se analizó su actividad ovicida y ovistática frente a huevos de Ascaris suum. A su vez, cada ensayo incluyó cuatro pruebas en las que utilizaron metabolitos secundarios recolectados a los 7 y 15 días de incubación, de modo que las diferentes formas parasitarias (ooquistes y huevos) se expusieron a los metabolitos una o dos veces. Se observó que los metabolitos secundarios de C. rosea ejercían una leve acción coccidicida y ovistática, pero no acción ovicida. La actividad frente a ooquistes y huevos aumentó cuando se emplearon metabolitos secundarios recolectados a los 15 días de incubación que además se utilizaron en dos ocasiones. Estos resultados preliminares indican que los metabolitos secundarios de este hongo bajo las condiciones utilizadas en este trabajo no disminuyen notablemente la posibilidad de infección de los animales por E. acervulina y A. suum. A pesar de esto y teniendo en cuenta que es la primera vez que se utilizan metabolitos de C. rosea frente a parásitos de animales los resultados obtenidos se consideran útiles para recabar información sobre su posible utilidad y en el diseño de nuevas pruebas de eficacia.
Dirección
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL (Tutoría)
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL (Tutoría)
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Abordaje radiográfico de las enfermedades del desarrollo de los huesos del esqueleto apendicular en pequeños animales.
Autoría
E.V.B.
Grado en Veterinaria
E.V.B.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Las manifestaciones radiográficas de las osteopatías del crecimiento son un elemento de gran utilidad para el diagnóstico de las mismas, aunque en ocasiones los signos sean muy similares entre aquellas de diferentes etiologías, lo que no permite llegar a un diagnóstico definitivo, si bien si dan pie a dar un diagnóstico diferencial. El estudio del abordaje radiográfico de dichas patologías apenas ha sido abordado en los últimos años, a excepción de reportes de casos clínicos o investigaciones sobre factores etiológicos hereditarios y sobre tratamientos, lo que supone que la información acerca de los signos radiográficos apenas ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, esto no supone un impedimento para poder avanzar en el diagnóstico del caso de un paciente que padezca de una osteopatía del crecimiento en base al abordaje radiográfico de los huesos del mismo.
Las manifestaciones radiográficas de las osteopatías del crecimiento son un elemento de gran utilidad para el diagnóstico de las mismas, aunque en ocasiones los signos sean muy similares entre aquellas de diferentes etiologías, lo que no permite llegar a un diagnóstico definitivo, si bien si dan pie a dar un diagnóstico diferencial. El estudio del abordaje radiográfico de dichas patologías apenas ha sido abordado en los últimos años, a excepción de reportes de casos clínicos o investigaciones sobre factores etiológicos hereditarios y sobre tratamientos, lo que supone que la información acerca de los signos radiográficos apenas ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, esto no supone un impedimento para poder avanzar en el diagnóstico del caso de un paciente que padezca de una osteopatía del crecimiento en base al abordaje radiográfico de los huesos del mismo.
Dirección
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Tutoría)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Biomonitorización de la acumulación de metales tóxicos y esenciales en truchas (Salmo trutta) del lago artificial de As Pontes de García Rodríguez
Autoría
C.V.R.
Grado en Veterinaria
C.V.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 10:30
13.09.2024 10:30
Resumen
Este estudio investiga la acumulación de elementos tóxicos y esenciales en truchas del lago situado dentro de la antigua mina de lignito de As Pontes de García Rodríguez (noroeste del Estado español), comparando los resultados con ejemplares de aguas de tramos anteriores del río Eume y de una piscifactoría local. Se tomaron muestras de hígado y músculo de ejemplares del lago (n=16), el río (n=14) y la piscifactoría (n=10) capturados entre marzo y abril de 2022 para posteriormente ser tratadas por digestión ácida y analizadas mediante ICP-MS. La actividad minera en As Pontes tuvo un impacto significativo en el ecosistema acuático. En el hígado de los peces del lago se observaron niveles significativamente más altos de Cd, Ni, Co y Cu, probablemente debido al agua de escorrentía de la escombrera. Del mismo modo, se observaron mayores niveles de Al, Pb y Hg en las truchas del río, asociados a la combustión de carbón en la central térmica. A pesar de estas variaciones, las concentraciones de elementos tóxicos y esenciales tanto en el lago minero como en el río siguen siendo bajas, cumpliendo con todas las normas de calidad del agua, no suponiendo así ninguna amenaza inmediata para la vida acuática. Las concentraciones de estos metales en los tejidos musculares de los peces salvajes, aunque superiores a las de los peces de piscifactoría, estaban dentro de los límites de la UE. Estos resultados ponen de manifiesto la eficacia de los peces como indicadores de la exposición ambiental y subrayan la necesidad de seguir vigilando el lago del pozo para evaluar el impacto a largo plazo de las actividades mineras en la salud acuática. El hígado resulta especialmente valioso en estas evaluaciones, ya que proporciona un reflejo preciso de la exposición a los metales y sirve como órgano crucial para evaluar la contaminación ambiental y la salud del ecosistema.
Este estudio investiga la acumulación de elementos tóxicos y esenciales en truchas del lago situado dentro de la antigua mina de lignito de As Pontes de García Rodríguez (noroeste del Estado español), comparando los resultados con ejemplares de aguas de tramos anteriores del río Eume y de una piscifactoría local. Se tomaron muestras de hígado y músculo de ejemplares del lago (n=16), el río (n=14) y la piscifactoría (n=10) capturados entre marzo y abril de 2022 para posteriormente ser tratadas por digestión ácida y analizadas mediante ICP-MS. La actividad minera en As Pontes tuvo un impacto significativo en el ecosistema acuático. En el hígado de los peces del lago se observaron niveles significativamente más altos de Cd, Ni, Co y Cu, probablemente debido al agua de escorrentía de la escombrera. Del mismo modo, se observaron mayores niveles de Al, Pb y Hg en las truchas del río, asociados a la combustión de carbón en la central térmica. A pesar de estas variaciones, las concentraciones de elementos tóxicos y esenciales tanto en el lago minero como en el río siguen siendo bajas, cumpliendo con todas las normas de calidad del agua, no suponiendo así ninguna amenaza inmediata para la vida acuática. Las concentraciones de estos metales en los tejidos musculares de los peces salvajes, aunque superiores a las de los peces de piscifactoría, estaban dentro de los límites de la UE. Estos resultados ponen de manifiesto la eficacia de los peces como indicadores de la exposición ambiental y subrayan la necesidad de seguir vigilando el lago del pozo para evaluar el impacto a largo plazo de las actividades mineras en la salud acuática. El hígado resulta especialmente valioso en estas evaluaciones, ya que proporciona un reflejo preciso de la exposición a los metales y sirve como órgano crucial para evaluar la contaminación ambiental y la salud del ecosistema.
Dirección
LÓPEZ ALONSO, MARÍA MARTA (Tutoría)
LÓPEZ ALONSO, MARÍA MARTA (Tutoría)
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Resolución de la fractura de tibiotarso en hubara asiática. Análisis comparativo y optimización de las técnicas.
Autoría
A.D.L.
Grado en Veterinaria
A.D.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El tibiotarso es uno de los huesos que se fractura con mayor frecuencia en aves, por lo que se ha elegido para este trabajo. La hubara asiática (Chlamydotis macqueenii), animal en estado vulnerable, es un pilar fundamental en la cultura árabe, por lo que es crucial resolver sus patologías recurrentes de manera exitosa. Para una correcta resolución es de vital importancia conocer en detalle la anatomía de la zona a tratar, así como las diferencias específicas de la especie. Por ello, en este TFG se estudia individualmente la osteología, miología, irrigación e inervación de la región tibiotarsiana de la hubara, obteniendo así un conocimiento anatómico detallado y descartando diferencias significativas con otras especies aviares. Para seleccionar la técnica más adecuada en cada caso es importante analizar individualmente el tipo de fractura. Resulta trascendental en la decisión si la fractura es abierta o cerrada, siendo esta última mucho más habitual y teniendo mejor pronóstico. Estructuralmente suelen ser transversas y oblicuas, pudiendo complicarse ambas con la presencia de fragmentos óseos. La localización proximal, medial o distal de la fractura es también muy relevante a la hora del abordaje. Las técnicas de ortopedia para su resolución se dividen en dos grandes grupos: coaptación externa y técnicas quirúrgicas. Aunque la opción quirúrgica debe ser la de elección, en algunas ocasiones no es posible realizarla, por lo que la coaptación externa también cobra importancia. Las técnicas de coaptación externa tratadas son la férula de Schroeder-Thomas y la férula cilíndrica con jeringuilla. En cuanto al abordaje quirúrgico, se tratan varias técnicas: clavo intramedular, fijador externo y tie-in. De estas, la que obtiene los mejores resultados en la mayoría de los casos es la tie-in o fijador hibrido. Esta técnica consiste en la combinación de un clavo intramedular con un fijador externo tipo I, unidos por una barra de conexión. El abordaje de la técnica tie-in puede realizarse normógrado; accediendo por la meseta tibial, o retrógrado; accediendo por el lugar de la fractura, recomendándose mayoritariamente el primero, especialmente en las fracturas cerradas. Sin embargo, en diversas ocasiones, la realización de esta técnica no es posible o no es la más indicada, por lo que es necesario conocer todas las alternativas y seleccionar la mejor opción en cada caso concreto.
El tibiotarso es uno de los huesos que se fractura con mayor frecuencia en aves, por lo que se ha elegido para este trabajo. La hubara asiática (Chlamydotis macqueenii), animal en estado vulnerable, es un pilar fundamental en la cultura árabe, por lo que es crucial resolver sus patologías recurrentes de manera exitosa. Para una correcta resolución es de vital importancia conocer en detalle la anatomía de la zona a tratar, así como las diferencias específicas de la especie. Por ello, en este TFG se estudia individualmente la osteología, miología, irrigación e inervación de la región tibiotarsiana de la hubara, obteniendo así un conocimiento anatómico detallado y descartando diferencias significativas con otras especies aviares. Para seleccionar la técnica más adecuada en cada caso es importante analizar individualmente el tipo de fractura. Resulta trascendental en la decisión si la fractura es abierta o cerrada, siendo esta última mucho más habitual y teniendo mejor pronóstico. Estructuralmente suelen ser transversas y oblicuas, pudiendo complicarse ambas con la presencia de fragmentos óseos. La localización proximal, medial o distal de la fractura es también muy relevante a la hora del abordaje. Las técnicas de ortopedia para su resolución se dividen en dos grandes grupos: coaptación externa y técnicas quirúrgicas. Aunque la opción quirúrgica debe ser la de elección, en algunas ocasiones no es posible realizarla, por lo que la coaptación externa también cobra importancia. Las técnicas de coaptación externa tratadas son la férula de Schroeder-Thomas y la férula cilíndrica con jeringuilla. En cuanto al abordaje quirúrgico, se tratan varias técnicas: clavo intramedular, fijador externo y tie-in. De estas, la que obtiene los mejores resultados en la mayoría de los casos es la tie-in o fijador hibrido. Esta técnica consiste en la combinación de un clavo intramedular con un fijador externo tipo I, unidos por una barra de conexión. El abordaje de la técnica tie-in puede realizarse normógrado; accediendo por la meseta tibial, o retrógrado; accediendo por el lugar de la fractura, recomendándose mayoritariamente el primero, especialmente en las fracturas cerradas. Sin embargo, en diversas ocasiones, la realización de esta técnica no es posible o no es la más indicada, por lo que es necesario conocer todas las alternativas y seleccionar la mejor opción en cada caso concreto.
Dirección
Miño Fariña, Natalia (Tutoría)
Carrasco Muñoz, Mar Cotutoría
Miño Fariña, Natalia (Tutoría)
Carrasco Muñoz, Mar Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Aspectos fisiológicos y clínicos de la gotera esofágica en bovinos
Autoría
B.A.R.
Grado en Veterinaria
B.A.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La gotera esofágica es una estructura de gran importancia en el ternero lactante que posibilita el paso directo de la leche hacia el abomaso permitiendo una correcta absorción de nutrientes y evitando una indeseada fermentación ruminal. En esta revisión bibliográfica se abordan la relevancia y el funcionamiento de la gotera esofágica en rumiantes lactantes, explorando como esta estructura es crucial para la digestión láctea, además se analizan la morfología y función de las papilas unguiculiformes, destacando su papel como barrera filtrante. También se identifican diversas causas de fallo en el cierre de esta estructura y se describen las graves consecuencias de un cierre insuficiente. Se investigan los diversos factores que estimulan el cierre de la gotera esofágica incluyendo estímulos físicos, químicos y comportamentales, así como la influencia de otras sustancias entre las que se encuentran la vasopresina, sales específicas y el acetaminofén. El control del reflejo de cierre de esta estructura se posiciona como una herramienta importante que puede influir en la eficacia de los tratamientos, lo que resalta su relevancia clínica y terapéutica.
La gotera esofágica es una estructura de gran importancia en el ternero lactante que posibilita el paso directo de la leche hacia el abomaso permitiendo una correcta absorción de nutrientes y evitando una indeseada fermentación ruminal. En esta revisión bibliográfica se abordan la relevancia y el funcionamiento de la gotera esofágica en rumiantes lactantes, explorando como esta estructura es crucial para la digestión láctea, además se analizan la morfología y función de las papilas unguiculiformes, destacando su papel como barrera filtrante. También se identifican diversas causas de fallo en el cierre de esta estructura y se describen las graves consecuencias de un cierre insuficiente. Se investigan los diversos factores que estimulan el cierre de la gotera esofágica incluyendo estímulos físicos, químicos y comportamentales, así como la influencia de otras sustancias entre las que se encuentran la vasopresina, sales específicas y el acetaminofén. El control del reflejo de cierre de esta estructura se posiciona como una herramienta importante que puede influir en la eficacia de los tratamientos, lo que resalta su relevancia clínica y terapéutica.
Dirección
FIDALGO ALVAREZ, LUIS EUSEBIO (Tutoría)
FIDALGO ALVAREZ, LUIS EUSEBIO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Exposición de perros de Galicia a Leishmania infantum en el periodo 2018-2022
Autoría
E.D.P.M.
Grado en Veterinaria
E.D.P.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
La leishmaniosis canina (CanL) es una enfermedad parasitaria zoonósica causada por el protozoo Leishmania infantum, siendo su vector biológico el flebótomo. El principal reservorio doméstico es el perro, dificultando el control y seguimiento el alto porcentaje de infecciones subclínicas en áreas no endémicas. El objetivo de este estudio transversal fue evaluar la influencia de los diferentes factores de riesgo individuales, ambientales y espaciales en la exposición de los perros a L. infantum, mediante la estimació de la seroprevalencia actual en la Comunidad Autónoma de Galicia (España), una región que no es considerada de alta riesgo, excepto en la mitad del área sur por la alta presencia de P. perniciosus y P. ariasi. Para ello, durante el período 2018-2022 se analizaron 454 sueros que acudieron a clínicas veterinarias de las cuatro provincias gallegas mediante un Ensayo de Inmunoabsorción Ligado a Enzimas (ELISA), obteniendo una seropositividad global del 8,37% (Ourense: 12,37%, A Coruña: 9,84%, Lugo: 8,21%, Pontevedra: 3,96%). En el análisis de las variables epidemiológicas se asociaron significativamente con la exposición al parásito el sexo, la edad (menor a 3 años) y la raza de los animales, así como el ambiente de residencia, el clima y la época del año. Por el contrario, no se encontró significación estadística con la altitud. La presente investigación mostró una disminución de la seroprevalencia con el avance de los años que sugiere que el uso de medidas preventivas, tales como collares antiparasitarios, insecticidas repelente y la vacunación de los perros resulta eficaz; destacando también en manifiesto el valor de implementar programas de vigilancia de la salud en áreas no endémicas.
La leishmaniosis canina (CanL) es una enfermedad parasitaria zoonósica causada por el protozoo Leishmania infantum, siendo su vector biológico el flebótomo. El principal reservorio doméstico es el perro, dificultando el control y seguimiento el alto porcentaje de infecciones subclínicas en áreas no endémicas. El objetivo de este estudio transversal fue evaluar la influencia de los diferentes factores de riesgo individuales, ambientales y espaciales en la exposición de los perros a L. infantum, mediante la estimació de la seroprevalencia actual en la Comunidad Autónoma de Galicia (España), una región que no es considerada de alta riesgo, excepto en la mitad del área sur por la alta presencia de P. perniciosus y P. ariasi. Para ello, durante el período 2018-2022 se analizaron 454 sueros que acudieron a clínicas veterinarias de las cuatro provincias gallegas mediante un Ensayo de Inmunoabsorción Ligado a Enzimas (ELISA), obteniendo una seropositividad global del 8,37% (Ourense: 12,37%, A Coruña: 9,84%, Lugo: 8,21%, Pontevedra: 3,96%). En el análisis de las variables epidemiológicas se asociaron significativamente con la exposición al parásito el sexo, la edad (menor a 3 años) y la raza de los animales, así como el ambiente de residencia, el clima y la época del año. Por el contrario, no se encontró significación estadística con la altitud. La presente investigación mostró una disminución de la seroprevalencia con el avance de los años que sugiere que el uso de medidas preventivas, tales como collares antiparasitarios, insecticidas repelente y la vacunación de los perros resulta eficaz; destacando también en manifiesto el valor de implementar programas de vigilancia de la salud en áreas no endémicas.
Dirección
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL (Tutoría)
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Impacto de Aeromonas salmonicida subsp salmonicida en la salud del rodaballo: Un estudio morfopatológico e inmunohistoquímico.
Autoría
P.C.F.
Grado en Veterinaria
P.C.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
En el presente trabajo se investiga el impacto de Aeromonas salmonicida subsp. salmonicida en la salud del rodaballo (Scophthalmus maximus), un pez crucial para la acuicultura gallega. La forunculosis, enfermedad causada por esta bacteria, se caracteriza por provocar lesiones cutáneas y alteraciones en el comportamiento, particularmente bajo condiciones de estrés como altas temperaturas y mala calidad del agua. Los objetivos del estudio fueron evaluar el impacto de A. salmonicida en el rodaballo mediante análisis morfopatológico e inmunohistoquímico, identificar las lesiones causadas por la infección y analizar la distribución de los antígenos bacterianos en diferentes órganos del rodaballo. La metodología incluyó la recolección de rodaballos infectados y el procesamiento de muestras para estudios histológicos. Observación al microscopio de muestras y técnicas inmunohistoquímicas para detectar los antígenos bacterianos. Los hallazgos macroscópicos revelaron lesiones visibles como exoftalmia, nódulos cutáneos y nódulos en el bazo. Los análisis microscópicos mostraron daño tisular significativo en órganos como el corazón, branquias, piel y sistema digestivo. Además, los antígenos de A. salmonicida se localizaron principalmente en las áreas afectadas por lesiones cutáneas y órganos internos. En conclusión, la infección por A. salmonicida subsp. salmonicida tiene un impacto severo en la salud del rodaballo, causando lesiones significativas que pueden identificarse tanto a nivel macroscópico como microscópico. La inmunohistoquímica se demostró como una herramienta útil para detectar la presencia y distribución de la bacteria en los tejidos infectados.
En el presente trabajo se investiga el impacto de Aeromonas salmonicida subsp. salmonicida en la salud del rodaballo (Scophthalmus maximus), un pez crucial para la acuicultura gallega. La forunculosis, enfermedad causada por esta bacteria, se caracteriza por provocar lesiones cutáneas y alteraciones en el comportamiento, particularmente bajo condiciones de estrés como altas temperaturas y mala calidad del agua. Los objetivos del estudio fueron evaluar el impacto de A. salmonicida en el rodaballo mediante análisis morfopatológico e inmunohistoquímico, identificar las lesiones causadas por la infección y analizar la distribución de los antígenos bacterianos en diferentes órganos del rodaballo. La metodología incluyó la recolección de rodaballos infectados y el procesamiento de muestras para estudios histológicos. Observación al microscopio de muestras y técnicas inmunohistoquímicas para detectar los antígenos bacterianos. Los hallazgos macroscópicos revelaron lesiones visibles como exoftalmia, nódulos cutáneos y nódulos en el bazo. Los análisis microscópicos mostraron daño tisular significativo en órganos como el corazón, branquias, piel y sistema digestivo. Además, los antígenos de A. salmonicida se localizaron principalmente en las áreas afectadas por lesiones cutáneas y órganos internos. En conclusión, la infección por A. salmonicida subsp. salmonicida tiene un impacto severo en la salud del rodaballo, causando lesiones significativas que pueden identificarse tanto a nivel macroscópico como microscópico. La inmunohistoquímica se demostró como una herramienta útil para detectar la presencia y distribución de la bacteria en los tejidos infectados.
Dirección
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
Souto Guitián, Xoel Cotutoría
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
Souto Guitián, Xoel Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Importancia de la microbiota en la inmunidad en bovino.
Autoría
J.P.F.
Grado en Veterinaria
J.P.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
El sistema gastrointestinal de los rumiantes es un complejo sistema cuya característica principal es la división del estómago en varios compartimentos: rumen, retículo, omaso y abomaso. No obstante, una característica no menos destacada es la relación simbiótica especial que tiene lugar entre algunos organismos que forman parte de la microbiota, la flora microscópica que reside en un organismo vivo (Real Academia Española, s.f., definición 1) y las estructuras corporales del hospedador. El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es evaluar el papel que juega el sistema digestivo y sus componentes sobre el desarrollo de la inmunidad en ganado bovino, centrándolo especialmente en el tipo de componentes y su relación con la activación del sistema inmune. Además, se contemplará la descripción de los efectos de la microbiota sobre el control de diferentes enfermedades. La influencia del eje intestino-microbiota en la activación del sistema inmune está basada en una serie de mecanismos entre los que se incluyen la regulación de las proteínas de las Tight junctions o uniones estrechas, el establecimiento de la zona de muerte (capa de la mucosa interna), la expresión de los receptores tipo Toll y el desarrollo del sistema inmunitario común de las mucosas.
El sistema gastrointestinal de los rumiantes es un complejo sistema cuya característica principal es la división del estómago en varios compartimentos: rumen, retículo, omaso y abomaso. No obstante, una característica no menos destacada es la relación simbiótica especial que tiene lugar entre algunos organismos que forman parte de la microbiota, la flora microscópica que reside en un organismo vivo (Real Academia Española, s.f., definición 1) y las estructuras corporales del hospedador. El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es evaluar el papel que juega el sistema digestivo y sus componentes sobre el desarrollo de la inmunidad en ganado bovino, centrándolo especialmente en el tipo de componentes y su relación con la activación del sistema inmune. Además, se contemplará la descripción de los efectos de la microbiota sobre el control de diferentes enfermedades. La influencia del eje intestino-microbiota en la activación del sistema inmune está basada en una serie de mecanismos entre los que se incluyen la regulación de las proteínas de las Tight junctions o uniones estrechas, el establecimiento de la zona de muerte (capa de la mucosa interna), la expresión de los receptores tipo Toll y el desarrollo del sistema inmunitario común de las mucosas.
Dirección
HERNANDEZ BERMUDEZ, JOAQUIN RICARDO (Tutoría)
HERNANDEZ BERMUDEZ, JOAQUIN RICARDO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Filariosis cutáneas en perros y gatos de Europa.
Autoría
A.H.R.
Grado en Veterinaria
A.H.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
Las filariosis cutáneas son un grupo de enfermedades causadas por nematodos del orden Spirurida, super familia Filarioidea, en las que los animales infectados pueden presentar una serie de signos clínicos de tipo dermatológico entre los que se encuentran inflamación y enrojecimiento de la piel, prurito, y a veces la formación de nódulos subcutáneos. Los parásitos causantes de estas filariosis tienen un ciclo de vida indirecto en los que interviene un artrópodo hematófago que actúa como hospedador intermediario. Las filariosis cutáneas se encuentran distribuidas por todo el mundo, aunque son más frecuentes en regiones tropicales y subtropicales. Sin embargo, la distribución geográfica de estas enfermedades está cambiando, aumentando a su vez el número de casos clínicos en áreas donde anteriormente no eran frecuentes. Esto es debido, entre otros factores, a la globalización, al cambio climático, así como a los cambios en los patrones de distribución de sus vectores. En los últimos años se ha detectado un aumento de la prevalencia de estas enfermedades en animales domésticos en Europa, especialmente en el perro, y se han comenzado a detectar los primeros casos en humanos. Sin embargo, desconocemos en gran medida la distribución geográfica de estas parasitosis, su epidemiología e incluso su prevalencia en animales domésticos, la cual, posiblemente, esté subestimada. Además, aunque se considera que son parasitosis poco patógenas, no se conoce con exactitud su patogenicidad y, salvo excepciones, tampoco existen fármacos registrados para su tratamiento. El principal objetivo del presente trabajo de fin de grado es determinar qué especies parasitarias causantes de filariosis cutáneas en perros y gatos son las más frecuentes en Europa, así como su distribución. Además, se describirán los principales signos clínicos y lesiones presentados por los animales parasitados y se discutirán cuáles son las técnicas laboratoriales más empleadas para el diagnóstico de estas parasitosis. Finalmente se estudiarán los principales factores de riesgo relacionados con estas filariosis y se describirán las principales medidas de prevención y qué principios activos están registrados para su tratamiento en perros y gatos.
Las filariosis cutáneas son un grupo de enfermedades causadas por nematodos del orden Spirurida, super familia Filarioidea, en las que los animales infectados pueden presentar una serie de signos clínicos de tipo dermatológico entre los que se encuentran inflamación y enrojecimiento de la piel, prurito, y a veces la formación de nódulos subcutáneos. Los parásitos causantes de estas filariosis tienen un ciclo de vida indirecto en los que interviene un artrópodo hematófago que actúa como hospedador intermediario. Las filariosis cutáneas se encuentran distribuidas por todo el mundo, aunque son más frecuentes en regiones tropicales y subtropicales. Sin embargo, la distribución geográfica de estas enfermedades está cambiando, aumentando a su vez el número de casos clínicos en áreas donde anteriormente no eran frecuentes. Esto es debido, entre otros factores, a la globalización, al cambio climático, así como a los cambios en los patrones de distribución de sus vectores. En los últimos años se ha detectado un aumento de la prevalencia de estas enfermedades en animales domésticos en Europa, especialmente en el perro, y se han comenzado a detectar los primeros casos en humanos. Sin embargo, desconocemos en gran medida la distribución geográfica de estas parasitosis, su epidemiología e incluso su prevalencia en animales domésticos, la cual, posiblemente, esté subestimada. Además, aunque se considera que son parasitosis poco patógenas, no se conoce con exactitud su patogenicidad y, salvo excepciones, tampoco existen fármacos registrados para su tratamiento. El principal objetivo del presente trabajo de fin de grado es determinar qué especies parasitarias causantes de filariosis cutáneas en perros y gatos son las más frecuentes en Europa, así como su distribución. Además, se describirán los principales signos clínicos y lesiones presentados por los animales parasitados y se discutirán cuáles son las técnicas laboratoriales más empleadas para el diagnóstico de estas parasitosis. Finalmente se estudiarán los principales factores de riesgo relacionados con estas filariosis y se describirán las principales medidas de prevención y qué principios activos están registrados para su tratamiento en perros y gatos.
Dirección
REMESAR ALONSO, SUSANA (Tutoría)
REMESAR ALONSO, SUSANA (Tutoría)
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Inmunolocalización de anticuerpos de proliferación celular, apoptosis y citoesqueleto en el intestino del pez cebra.
Autoría
E.V.B.
Grado en Veterinaria
E.V.B.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El auge de la acuicultura ha resaltado la necesidad de comprender y optimizar la salud intestina de los peces, ya que el intestino constituye una interfaz crucial entre el medio interno y externo. Las alteraciones, tanto en el medio externo como en el interno, pueden tener repercusiones negativas en la salud general de los animales de producción, lo que subraya la importancia de reforzar la salud intestinal. En este contexto, el pez cebra ha emergido como un modelo valioso en acuicultura, permitiendo la evaluación de dietas y aditivos dietéticos de manera más eficiente y económica que las pruebas directas en los animales de producción. En el presente trabajo, se ha utilizado esta especie como organismo modelo, para la evaluación de distintos marcadores relativos a la salud intestinal empleando la técnica inmunohistoquímica. En concreto, el objetivo de este este trabajo es la puesta a punto de técnicas inmunohistoquímicas para la detección de caspasa 3, antígeno nuclear de células en proliferación (PCNA), citoqueratina AE1/AE3 y E-cadherina, en cortes histológicos de intestino de pez cebra, dado que los protocolos comerciales no estaban probados para esta especie. El estudio mostró que el PCNA se localizaba principalmente entre los pliegues intestinales, áreas ricas en células indiferenciadas, indicando alta proliferación. La caspasa 3, un marcador de apoptosis, se encontró en células individuales distribuidas multifocalmente a lo largo del pliegue. La E-cadherina se observó en las áreas de contacto entre las células del epitelio, reflejando su papel en la adhesión celular. Por último, la citoqueratina AE1/AE3 fue positiva en el citoplasma de los enterocitos, con una coloración más intensa en la zona apical correspondiente al borde de cepillo, señalando la estructura del citoesqueleto en estas células. Los resultados mostraron que la inmunolocalización de los antígenos en el pez cebra fue muy similar a la reportada por otros autores en distintas especies, excepto en el caso de la caspasa 3, cuya distribución en el intestino pez cebra difería de la observada en el salmón por otros investigadores.
El auge de la acuicultura ha resaltado la necesidad de comprender y optimizar la salud intestina de los peces, ya que el intestino constituye una interfaz crucial entre el medio interno y externo. Las alteraciones, tanto en el medio externo como en el interno, pueden tener repercusiones negativas en la salud general de los animales de producción, lo que subraya la importancia de reforzar la salud intestinal. En este contexto, el pez cebra ha emergido como un modelo valioso en acuicultura, permitiendo la evaluación de dietas y aditivos dietéticos de manera más eficiente y económica que las pruebas directas en los animales de producción. En el presente trabajo, se ha utilizado esta especie como organismo modelo, para la evaluación de distintos marcadores relativos a la salud intestinal empleando la técnica inmunohistoquímica. En concreto, el objetivo de este este trabajo es la puesta a punto de técnicas inmunohistoquímicas para la detección de caspasa 3, antígeno nuclear de células en proliferación (PCNA), citoqueratina AE1/AE3 y E-cadherina, en cortes histológicos de intestino de pez cebra, dado que los protocolos comerciales no estaban probados para esta especie. El estudio mostró que el PCNA se localizaba principalmente entre los pliegues intestinales, áreas ricas en células indiferenciadas, indicando alta proliferación. La caspasa 3, un marcador de apoptosis, se encontró en células individuales distribuidas multifocalmente a lo largo del pliegue. La E-cadherina se observó en las áreas de contacto entre las células del epitelio, reflejando su papel en la adhesión celular. Por último, la citoqueratina AE1/AE3 fue positiva en el citoplasma de los enterocitos, con una coloración más intensa en la zona apical correspondiente al borde de cepillo, señalando la estructura del citoesqueleto en estas células. Los resultados mostraron que la inmunolocalización de los antígenos en el pez cebra fue muy similar a la reportada por otros autores en distintas especies, excepto en el caso de la caspasa 3, cuya distribución en el intestino pez cebra difería de la observada en el salmón por otros investigadores.
Dirección
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
QUIROGA BERDEAL, MARIA ISABEL (Tutoría)
AZEVEDO GOMES, ANA MANUELA DE Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
El jabalí como centinela en la perspectiva de una salud única (ONE HEALTH)
Autoría
C.P.C.
Grado en Veterinaria
C.P.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El jabalí euroasiático (Sus scrofa) es un mamífero ampliamente distribuido a nivel global que ha experimentado una intensa expansión por toda Europa durante las últimas décadas. Se trata de una especie silvestre que comparte patógenos y enfermedades con el cerdo doméstico, muchas de las cuales se pueden transmitir al ser humano. Su abundancia, distribución y relevancia epidemiológica ha hecho que haya sido seleccionado como especie clave en la vigilancia oficial de patógenos, dentro del Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria en Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por otro lado, la resistencia a los antibióticos (RAM) está reconocida como una amenaza emergente a nivel mundial. Durante la última década se ha observado un crecimiento preocupante de bacterias multirresistentes gramnegativas productoras de BLEE (betalactamasas de espectro extendido), especialmente de Escherichia coli, bacteria comensal del tracto gastrointestinal aislada tanto en humanos como en animales de compañía, de abasto y silvestres. En este estudio planteamos analizar el papel del jabalí como centinela de la pandemia silenciosa de la RAM. Para ello se analizó la presencia de E. coli, y específicamente de cepas productoras de BLEE, señaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro del grupo de patógenos de prioridad crítica. Así, se tomaron muestras de contenido fecal de 81 jabalíes abatidos en los programas oficiales de control del Principado de Asturias. Las muestras se sembraron por triplicado en los medios MacConckey Lactosa, ChromID ESBL y ChromID Carba. Dos animales (2,5%) resultaron portadores de E. coli BLEE productoras de CTX-M. Se realizó la caracterización del perfil de resistencias mediante el método de difusión disco-placa de un total de 83 cepas (1 representativa por muestra y las 2 BLEE). Observamos que 26 (31,3%) presentaban resistencia a alguno de los antibióticos analizados, y que la mayor prevalencia observada fue frente a las penicilinas (74%) seguido de las cefalosporinas (21%), presentando ambas cepas BLEE resistencia a las de 3ª generación (cefotaxima y ceftazidima) (2,4%), antibióticos clasificados por la OMS dentro de la Lista de Antimicrobianos de Máxima prioridad e Importancia Crítica (HPCIA). Además, 3 de las cepas (3,6%) se mostraron multirresistentes (MDR) a 3 o más categorías de antibióticos. En conclusión, el jabalí puede actuar como reservorio de enterobacterias RAM que suponen un riesgo para la salud pública, como E. coli productoras de BLEE. Por ello, es necesaria una mayor monitorización del jabalí tanto a nivel global como nacional, y sugerimos la inclusión de la vigilancia de RAM de esta especie dentro del Programa Nacional de Control.
El jabalí euroasiático (Sus scrofa) es un mamífero ampliamente distribuido a nivel global que ha experimentado una intensa expansión por toda Europa durante las últimas décadas. Se trata de una especie silvestre que comparte patógenos y enfermedades con el cerdo doméstico, muchas de las cuales se pueden transmitir al ser humano. Su abundancia, distribución y relevancia epidemiológica ha hecho que haya sido seleccionado como especie clave en la vigilancia oficial de patógenos, dentro del Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria en Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por otro lado, la resistencia a los antibióticos (RAM) está reconocida como una amenaza emergente a nivel mundial. Durante la última década se ha observado un crecimiento preocupante de bacterias multirresistentes gramnegativas productoras de BLEE (betalactamasas de espectro extendido), especialmente de Escherichia coli, bacteria comensal del tracto gastrointestinal aislada tanto en humanos como en animales de compañía, de abasto y silvestres. En este estudio planteamos analizar el papel del jabalí como centinela de la pandemia silenciosa de la RAM. Para ello se analizó la presencia de E. coli, y específicamente de cepas productoras de BLEE, señaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro del grupo de patógenos de prioridad crítica. Así, se tomaron muestras de contenido fecal de 81 jabalíes abatidos en los programas oficiales de control del Principado de Asturias. Las muestras se sembraron por triplicado en los medios MacConckey Lactosa, ChromID ESBL y ChromID Carba. Dos animales (2,5%) resultaron portadores de E. coli BLEE productoras de CTX-M. Se realizó la caracterización del perfil de resistencias mediante el método de difusión disco-placa de un total de 83 cepas (1 representativa por muestra y las 2 BLEE). Observamos que 26 (31,3%) presentaban resistencia a alguno de los antibióticos analizados, y que la mayor prevalencia observada fue frente a las penicilinas (74%) seguido de las cefalosporinas (21%), presentando ambas cepas BLEE resistencia a las de 3ª generación (cefotaxima y ceftazidima) (2,4%), antibióticos clasificados por la OMS dentro de la Lista de Antimicrobianos de Máxima prioridad e Importancia Crítica (HPCIA). Además, 3 de las cepas (3,6%) se mostraron multirresistentes (MDR) a 3 o más categorías de antibióticos. En conclusión, el jabalí puede actuar como reservorio de enterobacterias RAM que suponen un riesgo para la salud pública, como E. coli productoras de BLEE. Por ello, es necesaria una mayor monitorización del jabalí tanto a nivel global como nacional, y sugerimos la inclusión de la vigilancia de RAM de esta especie dentro del Programa Nacional de Control.
Dirección
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENENDEZ, VANESA Cotutoría
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Tutoría)
GARCIA MENENDEZ, VANESA Cotutoría
Tribunal
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
VÁZQUEZ VÁZQUEZ, MANUEL (Presidente/a)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA (Secretario/a)
MUIÑO OTERO, RODRIGO (Vocal)
Etiología y tratamiento de la parálisis laríngea en caballos
Autoría
M.G.G.
Grado en Veterinaria
M.G.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
La parálisis laríngea es una patología que se define como el fallo en la abducción del cartílago aritenoide a causa de la disminución o ausencia de la actividad motora en el músculo cricoaritenoideo dorsal. Como consecuencia de impedir la apertura total de la laringe, disminuye la entrada de flujo de aire a los pulmones y se observa intolerancia al ejercicio. El signo más común es un ruido respiratorio característico el cual se identifica como un ‘ronquido’. Es por esto que a los caballos con esta patología se les define como caballos ‘roncadores’, condición más observada en caballos machos purasangres de carrera. El origen de esta parálisis se define como desconocido pero se han hecho estudios que establecen que puede estar asociado a una degeneración axonal de las neuronas del nervio laríngeo recurrente. A la hora de diagnosticarlo, las técnicas más usadas son la endoscopia o la ecografía. Hoy en día el tratamiento es meramente quirúrgico y se dispone de tres técnicas descritas: laringoplastia protésica, ventriculocordectomía y aritenoidectomía. Una modalidad de realizar la laringoplastia se desarrolló hace menos de 10 años por Fabrice Rossignol y consiste en operar con el caballo de pie. La línea de investigación en este ámbito se dirige hacia el desarrollo de una técnica que pueda ser totalmente efectiva ya que ninguna de las mencionadas anteriormente nos resuelve de manera infalible el problema. Algunas técnicas en investigación son la el injerto de pedículo neuromuscular, la inyección decélulas madre autólogas o la estimulación eléctrica de la laringe entre otras.
La parálisis laríngea es una patología que se define como el fallo en la abducción del cartílago aritenoide a causa de la disminución o ausencia de la actividad motora en el músculo cricoaritenoideo dorsal. Como consecuencia de impedir la apertura total de la laringe, disminuye la entrada de flujo de aire a los pulmones y se observa intolerancia al ejercicio. El signo más común es un ruido respiratorio característico el cual se identifica como un ‘ronquido’. Es por esto que a los caballos con esta patología se les define como caballos ‘roncadores’, condición más observada en caballos machos purasangres de carrera. El origen de esta parálisis se define como desconocido pero se han hecho estudios que establecen que puede estar asociado a una degeneración axonal de las neuronas del nervio laríngeo recurrente. A la hora de diagnosticarlo, las técnicas más usadas son la endoscopia o la ecografía. Hoy en día el tratamiento es meramente quirúrgico y se dispone de tres técnicas descritas: laringoplastia protésica, ventriculocordectomía y aritenoidectomía. Una modalidad de realizar la laringoplastia se desarrolló hace menos de 10 años por Fabrice Rossignol y consiste en operar con el caballo de pie. La línea de investigación en este ámbito se dirige hacia el desarrollo de una técnica que pueda ser totalmente efectiva ya que ninguna de las mencionadas anteriormente nos resuelve de manera infalible el problema. Algunas técnicas en investigación son la el injerto de pedículo neuromuscular, la inyección decélulas madre autólogas o la estimulación eléctrica de la laringe entre otras.
Dirección
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
FERNANDEZ MARTIN, SILVIA Cotutoría
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
FERNANDEZ MARTIN, SILVIA Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Hipercalcemia maligna no can
Autoría
B.E.M.A.
Grado en Veterinaria
B.E.M.A.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
A hipercalcemia maligna é unha síndrome paraneoplásica diagnosticada con frecuencia en pequenos animais, especialmente no can e raramente no gato. É considerada unha urxencia médica, asociándose a un aumento da mortalidade e morbilidade do paciente con cancro. Os individuos con hipercalcemia presentan signos clínicos que implican a diversos sistemas orgánicos como o sistema dixestivo, nervioso, cardiovascular e urinario. O presente Traballo de Fin de Grao ten como obxectivo estudar as principais características desta síndrome na especie canina. Por iso, en primeiro lugar, exponse un breve recordatorio da homeostasis do calcio para proseguir coa exposición dos principais mecanismos das neoplasias que inducen un aumento da concentración sérica de calcio. A continuación, descríbense os tumores máis frecuentemente asociados á hipercalcemia na especie canina e así mesmo, descríbese a presentación clínica. En canto ao diagnóstico, indáganse nos métodos e procedementos recomendados para poder identificar a neoplasia subxacente, excluíndo outras enfermidades que poidan manifestar unha sintomatoloxía semellante. Por último, discútense as diferentes opcións de tratamento dispoñibles para esta patoloxía tanto a curto como a longo prazo.
A hipercalcemia maligna é unha síndrome paraneoplásica diagnosticada con frecuencia en pequenos animais, especialmente no can e raramente no gato. É considerada unha urxencia médica, asociándose a un aumento da mortalidade e morbilidade do paciente con cancro. Os individuos con hipercalcemia presentan signos clínicos que implican a diversos sistemas orgánicos como o sistema dixestivo, nervioso, cardiovascular e urinario. O presente Traballo de Fin de Grao ten como obxectivo estudar as principais características desta síndrome na especie canina. Por iso, en primeiro lugar, exponse un breve recordatorio da homeostasis do calcio para proseguir coa exposición dos principais mecanismos das neoplasias que inducen un aumento da concentración sérica de calcio. A continuación, descríbense os tumores máis frecuentemente asociados á hipercalcemia na especie canina e así mesmo, descríbese a presentación clínica. En canto ao diagnóstico, indáganse nos métodos e procedementos recomendados para poder identificar a neoplasia subxacente, excluíndo outras enfermidades que poidan manifestar unha sintomatoloxía semellante. Por último, discútense as diferentes opcións de tratamento dispoñibles para esta patoloxía tanto a curto como a longo prazo.
Dirección
HERNANDEZ BERMUDEZ, JOAQUIN RICARDO (Tutoría)
HERNANDEZ BERMUDEZ, JOAQUIN RICARDO (Tutoría)
Tribunal
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Fisiología cardiovascular en Crocodilia
Autoría
M.D.M.P.A.
Grado en Veterinaria
M.D.M.P.A.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
16.02.2024 09:30
16.02.2024 09:30
Resumen
El corazón de los cocodrilianos es tetracameral, como el de las aves y mamíferos. Sin embargo, tiene características anatómicas que morfológicamente también lo aproximan al resto de reptiles y a los anfibios. Una de estas particularidades anatómicas es la existencia de dos aortas: una aorta ventricular derecha (con origen en el ventrículo derecho) y una aorta ventricular izquierda (con origen en el ventrículo izquierdo). El corazón de estos animales permite la existencia de dos sistemas circulatorios separados, uno sistémico y uno venoso. Sin embargo, esta separación no es completa, sino que, en dos puntos anatómicos del sistema circulatorio, el foramen de Panizza y la anastomosis aórtica, estos dos sistemas se comunican. En situaciones aerobias el corazón de los cocodrilianos se comporta como un corazón de un mamífero. Pero ante situaciones anaerobias (como por ejemplo durante el buceo) los cocodrilianos tienen la capacidad de generar un shunt pulmonar sistémico que desvía la sangre desde la circulación pulmonar a la sistémica vehiculándola por la aorta ventricular derecha. El shunt no solo es importante en aspectos como la disminución del metabolismo o la disminución de la captación de oxígeno por los músculos, sino que también tiene efecto sobre aspectos importantes de la biología del animal, como su influencia en la digestión. En la presente revisión bibliográfica se analizarán los mecanismos que aseguran un adecuado ajuste de la hemodinámica cardiovascular de los Crocodylia tanto en condiciones aerobias (terrestres), como en anaerobias (buceo), en base a una serie de adaptaciones anatómicas y fisiológicas altamente especializadas. Además analizaremos la significancia evolutiva de esta característica cardíaca
El corazón de los cocodrilianos es tetracameral, como el de las aves y mamíferos. Sin embargo, tiene características anatómicas que morfológicamente también lo aproximan al resto de reptiles y a los anfibios. Una de estas particularidades anatómicas es la existencia de dos aortas: una aorta ventricular derecha (con origen en el ventrículo derecho) y una aorta ventricular izquierda (con origen en el ventrículo izquierdo). El corazón de estos animales permite la existencia de dos sistemas circulatorios separados, uno sistémico y uno venoso. Sin embargo, esta separación no es completa, sino que, en dos puntos anatómicos del sistema circulatorio, el foramen de Panizza y la anastomosis aórtica, estos dos sistemas se comunican. En situaciones aerobias el corazón de los cocodrilianos se comporta como un corazón de un mamífero. Pero ante situaciones anaerobias (como por ejemplo durante el buceo) los cocodrilianos tienen la capacidad de generar un shunt pulmonar sistémico que desvía la sangre desde la circulación pulmonar a la sistémica vehiculándola por la aorta ventricular derecha. El shunt no solo es importante en aspectos como la disminución del metabolismo o la disminución de la captación de oxígeno por los músculos, sino que también tiene efecto sobre aspectos importantes de la biología del animal, como su influencia en la digestión. En la presente revisión bibliográfica se analizarán los mecanismos que aseguran un adecuado ajuste de la hemodinámica cardiovascular de los Crocodylia tanto en condiciones aerobias (terrestres), como en anaerobias (buceo), en base a una serie de adaptaciones anatómicas y fisiológicas altamente especializadas. Además analizaremos la significancia evolutiva de esta característica cardíaca
Dirección
CASABIELL PINTOS, JESÚS ANTONIO (Tutoría)
CASABIELL PINTOS, JESÚS ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Estudio serológico retrospectivo de enfermedades virales en aves simpátricas en centros de cría de hubaras en Marruecos.
Autoría
D.B.D.
Grado en Veterinaria
D.B.D.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 10:30
13.09.2024 10:30
Resumen
Se ha registrado que las aves silvestres pueden ser reservorios de ciertas enfermedades virales, jugando un papel importante en su transmisión y mantenimiento. La circulación de estas enfermedades en los centros de cría de la avutarda hubara africana (Chlamydotis undulata) en Marruecos puede suponer una amenaza para su conservación. Estos centros , al estar ubicados en zonas remotas y áridas y contar con recursos que pueden ser utilizados por las aves silvestres, pueden actuar como zonas de concentración y/o de parada durante las migraciones. Esta situación podría favorecer la interacción entre las poblaciones residentes, migratorias y las propias hubaras, por lo que la presencia de aves silvestres cerca de las instalaciones puede suponer un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades virales a las hubaras. Teniendo en cuenta en esto, se decidió investigar la circulación de las principales enfermedades virales con presencia demostrada en el territorio, eligiéndose los virus de la influenza aviar A (VIA), de la enfermedad de Newcastle (VEN) y del Nilo Occidental (VNO). Para ello se analizaron 1362 muestras de 26 especies diferentes de aves silvestres, 76 de domésticas y de 15573 hubaras centinelas, en tres puntos de la provincia de Boulemane, en la región de Fès-Meknès, en Marruecos, a lo largo de 11 años, tanto de especies silvestres como domésticas. Para evaluar la circulación de las enfermedades y la presencia de anticuerpos neutralizantes, se obtuvo el suero de los individuos muestreados y se analizó mediante test de inhibición de hemoaglutinación (HI) para VIA y VEN, y enzimoinmunoanálisis de adsorción (c-ELISA) para el VNO. Se constató la circulación de los tres virus estudiados (VIA, VEN y VNO) en aves silvestres en centros de cría y conservación de hubara de Marruecos. También se detectó la presencia de anticuerpos frente a VIA y VEN en aves de corral en un pueblo cercano a uno de los centros. La alta seroprevalencia de IA y EN detectada en domésticas puede favorecer la infección de las aves silvestres, que podrían actuar como hospedadores puente entre las zonas rurales y los centros de hubaras. Como estas enfermedades pueden afectar a la especie y repercutir negativamente en su conservación, sería de gran importancia seguir llevando a cabo la monitorización y seguimiento de las enfermedades de las aves silvestres y domésticas para poder detectar cuanto antes cualquier riesgo que amenace la conservación de la especie.
Se ha registrado que las aves silvestres pueden ser reservorios de ciertas enfermedades virales, jugando un papel importante en su transmisión y mantenimiento. La circulación de estas enfermedades en los centros de cría de la avutarda hubara africana (Chlamydotis undulata) en Marruecos puede suponer una amenaza para su conservación. Estos centros , al estar ubicados en zonas remotas y áridas y contar con recursos que pueden ser utilizados por las aves silvestres, pueden actuar como zonas de concentración y/o de parada durante las migraciones. Esta situación podría favorecer la interacción entre las poblaciones residentes, migratorias y las propias hubaras, por lo que la presencia de aves silvestres cerca de las instalaciones puede suponer un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades virales a las hubaras. Teniendo en cuenta en esto, se decidió investigar la circulación de las principales enfermedades virales con presencia demostrada en el territorio, eligiéndose los virus de la influenza aviar A (VIA), de la enfermedad de Newcastle (VEN) y del Nilo Occidental (VNO). Para ello se analizaron 1362 muestras de 26 especies diferentes de aves silvestres, 76 de domésticas y de 15573 hubaras centinelas, en tres puntos de la provincia de Boulemane, en la región de Fès-Meknès, en Marruecos, a lo largo de 11 años, tanto de especies silvestres como domésticas. Para evaluar la circulación de las enfermedades y la presencia de anticuerpos neutralizantes, se obtuvo el suero de los individuos muestreados y se analizó mediante test de inhibición de hemoaglutinación (HI) para VIA y VEN, y enzimoinmunoanálisis de adsorción (c-ELISA) para el VNO. Se constató la circulación de los tres virus estudiados (VIA, VEN y VNO) en aves silvestres en centros de cría y conservación de hubara de Marruecos. También se detectó la presencia de anticuerpos frente a VIA y VEN en aves de corral en un pueblo cercano a uno de los centros. La alta seroprevalencia de IA y EN detectada en domésticas puede favorecer la infección de las aves silvestres, que podrían actuar como hospedadores puente entre las zonas rurales y los centros de hubaras. Como estas enfermedades pueden afectar a la especie y repercutir negativamente en su conservación, sería de gran importancia seguir llevando a cabo la monitorización y seguimiento de las enfermedades de las aves silvestres y domésticas para poder detectar cuanto antes cualquier riesgo que amenace la conservación de la especie.
Dirección
BERMUDEZ POSE, ROBERTO (Tutoría)
Carrasco Muñoz, Mar Cotutoría
BERMUDEZ POSE, ROBERTO (Tutoría)
Carrasco Muñoz, Mar Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Estudio de la agrupación de razas caprinas canarias de producción lechera
Autoría
M.J.R.G.
Grado en Veterinaria
M.J.R.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
El Archipiélago Canario tiene un clima subtropical influenciado por los vientos alisios y la proximidad al continente africano. Distinguiéndose un clima húmedo en la región occidental del archipiélago, y otro seco en la oriental, con diferencias significativas de pluviosidad. Las cabras canarias introducidas por colonizadores bereberes, jugaron un papel importante en la dieta aborigen, reconociéndose a día de hoy tres razas: Palmera, Majorera y Tinerfeña, cada una adaptada morfológicamente y fenotípicamente a los distintos climas de las islas. Las razas canarias destacan en producción lechera, con la Majorera liderando en rendimiento. Aunque las cabras canarias tengan como beneficio su adaptación a climas adversos, sus rendimientos lecheros son menores en comparación con otras razas españolas seleccionadas para producción intensiva. La raza Majorera muestra mejor adaptación a la restricción alimentaria y pérdida de peso estacional que la Palmera y la Tinerfeña. Las cabras son poliéstricas estacionales, pero las razas canarias al estar en un clima subtropical se pueden reproducir durante todo el año y se realiza mediante monta natural. El pastoreo es valioso por su impacto cultural y socioeconómico, además, hay dos quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP). Los Programas de Cría para cabras canarias, gestionados por asociaciones específicas (Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera (ACCRP), Asociación Nacional de Criadores de Cabra Tinerfeña (ACRICATI) y Federación Nacional de Criadores de la Raza Caprina Majorera (FECAMA)), buscan conservar y mejorar genéticamente las razas Palmera, Tinerfeña y Majorera. Utilizan Libros Genealógicos (LG) para evitar mestizajes y registrar defectos morfológicos. El Programa de Conservación se enfoca en preservar las razas en sus hábitats naturales y mantener la diversidad genética. El Programa de Mejora se centra en aumentar la producción lechera y mejorar la conformación morfológica para maximizar la rentabilidad y adaptabilidad de los rebaños.
El Archipiélago Canario tiene un clima subtropical influenciado por los vientos alisios y la proximidad al continente africano. Distinguiéndose un clima húmedo en la región occidental del archipiélago, y otro seco en la oriental, con diferencias significativas de pluviosidad. Las cabras canarias introducidas por colonizadores bereberes, jugaron un papel importante en la dieta aborigen, reconociéndose a día de hoy tres razas: Palmera, Majorera y Tinerfeña, cada una adaptada morfológicamente y fenotípicamente a los distintos climas de las islas. Las razas canarias destacan en producción lechera, con la Majorera liderando en rendimiento. Aunque las cabras canarias tengan como beneficio su adaptación a climas adversos, sus rendimientos lecheros son menores en comparación con otras razas españolas seleccionadas para producción intensiva. La raza Majorera muestra mejor adaptación a la restricción alimentaria y pérdida de peso estacional que la Palmera y la Tinerfeña. Las cabras son poliéstricas estacionales, pero las razas canarias al estar en un clima subtropical se pueden reproducir durante todo el año y se realiza mediante monta natural. El pastoreo es valioso por su impacto cultural y socioeconómico, además, hay dos quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP). Los Programas de Cría para cabras canarias, gestionados por asociaciones específicas (Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera (ACCRP), Asociación Nacional de Criadores de Cabra Tinerfeña (ACRICATI) y Federación Nacional de Criadores de la Raza Caprina Majorera (FECAMA)), buscan conservar y mejorar genéticamente las razas Palmera, Tinerfeña y Majorera. Utilizan Libros Genealógicos (LG) para evitar mestizajes y registrar defectos morfológicos. El Programa de Conservación se enfoca en preservar las razas en sus hábitats naturales y mantener la diversidad genética. El Programa de Mejora se centra en aumentar la producción lechera y mejorar la conformación morfológica para maximizar la rentabilidad y adaptabilidad de los rebaños.
Dirección
DIEGUEZ CASALTA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
MEJUTO VAZQUEZ, NICOLAS Cotutoría
DIEGUEZ CASALTA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
MEJUTO VAZQUEZ, NICOLAS Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Comparación de las distintas técnicas radiográficas empleadas en la valoración del tamaño cardíaco de perros y gatos.
Autoría
S.A.S.
Grado en Veterinaria
S.A.S.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
La radiología desempeña un papel crucial en el diagnóstico de patologías cardíacas en animales de compañía, especialmente en casos que afectan el lado izquierdo del corazón. La evaluación de la silueta cardíaca es esencial para identificar cambios en el tamaño del órgano, siendo fundamental para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas comunes en perros y gatos, que suelen afectar al atrio izquierdo. El propósito de este trabajo consiste en llevar a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica sobre las técnicas radiográficas esenciales utilizadas para evaluar el tamaño cardíaco en perros y gatos. Se busca explorar tanto sus aplicaciones clínicas como diagnósticas, investigar y analizar variables que podrían influir en la valoración de dichas técnicas y, finalmente, realizar una comparativa detallada entre las principales metodologías empleadas en este contexto. El Vertebral Heart Scale (VHS) ha sido extensamente estudiado, pero su limitación para identificar únicamente la presencia de cardiomegalia, sin especificar la cámara afectada, lo relega en ciertos casos. Para evaluar la silueta cardíaca en su conjunto, se proponen el Manubrium Heart Score (MHS), Heart to Single Vertebra Ratio (HSVR), la ratio cardiotorácica (CTR), Thoracic Inlet Heart Score (TIHS) y Bronchus-Spine (Br-Spine). Además, se han investigado técnicas específicas para analizar el atrio izquierdo, como Radiographic Left Atrial Dimension (RLAD), Vertebral Left Atrial Size (VLAS), Vertebral Left Atrial Size modificado (M-VLAS), ángulo de bifurcación traqueal, Left Atrial Width (LA Width), Thoracic Inlet Left Atrial Score (TILAS) y Radiographic Left Atrial Dimension-Spine (RLAD-Spine). Esta revisión bibliográfica resalta la trascendencia de la evaluación de la silueta cardíaca como un indicador clave para detectar un amplio espectro de enfermedades cardíacas en animales. En la mayoría de las técnicas examinadas, se observan notables disparidades entre razas, variaciones significativas en función de las diversas conformaciones y una correlación limitada con la edad de los individuos. Se destaca la eficacia sobresaliente de la Radiographic Left Atrial Dimension en el diagnóstico de agrandamiento del atrio izquierdo, mientras que el Vertebral Heart Score demuestra ser más efectivo en la detección de cardiomegalia generalizada.
La radiología desempeña un papel crucial en el diagnóstico de patologías cardíacas en animales de compañía, especialmente en casos que afectan el lado izquierdo del corazón. La evaluación de la silueta cardíaca es esencial para identificar cambios en el tamaño del órgano, siendo fundamental para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas comunes en perros y gatos, que suelen afectar al atrio izquierdo. El propósito de este trabajo consiste en llevar a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica sobre las técnicas radiográficas esenciales utilizadas para evaluar el tamaño cardíaco en perros y gatos. Se busca explorar tanto sus aplicaciones clínicas como diagnósticas, investigar y analizar variables que podrían influir en la valoración de dichas técnicas y, finalmente, realizar una comparativa detallada entre las principales metodologías empleadas en este contexto. El Vertebral Heart Scale (VHS) ha sido extensamente estudiado, pero su limitación para identificar únicamente la presencia de cardiomegalia, sin especificar la cámara afectada, lo relega en ciertos casos. Para evaluar la silueta cardíaca en su conjunto, se proponen el Manubrium Heart Score (MHS), Heart to Single Vertebra Ratio (HSVR), la ratio cardiotorácica (CTR), Thoracic Inlet Heart Score (TIHS) y Bronchus-Spine (Br-Spine). Además, se han investigado técnicas específicas para analizar el atrio izquierdo, como Radiographic Left Atrial Dimension (RLAD), Vertebral Left Atrial Size (VLAS), Vertebral Left Atrial Size modificado (M-VLAS), ángulo de bifurcación traqueal, Left Atrial Width (LA Width), Thoracic Inlet Left Atrial Score (TILAS) y Radiographic Left Atrial Dimension-Spine (RLAD-Spine). Esta revisión bibliográfica resalta la trascendencia de la evaluación de la silueta cardíaca como un indicador clave para detectar un amplio espectro de enfermedades cardíacas en animales. En la mayoría de las técnicas examinadas, se observan notables disparidades entre razas, variaciones significativas en función de las diversas conformaciones y una correlación limitada con la edad de los individuos. Se destaca la eficacia sobresaliente de la Radiographic Left Atrial Dimension en el diagnóstico de agrandamiento del atrio izquierdo, mientras que el Vertebral Heart Score demuestra ser más efectivo en la detección de cardiomegalia generalizada.
Dirección
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Tutoría)
VILA PASTOR, MONICA Cotutoría
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Tutoría)
VILA PASTOR, MONICA Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Evaluación del dolor en caballos
Autoría
P.M.G.
Grado en Veterinaria
P.M.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:00
13.09.2024 09:00
Resumen
El dolor es una experiencia sensorial y emocional compleja que puede afectar significativamente al bienestar de los caballos. Evaluar y tratar el dolor en estos animales es crucial, no solo por razones éticas, sino también para garantizar la recuperación y calidad de vida de los pacientes. En este trabajo se realizó una breve revisión de la fisiología y clasificación del dolor, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las herramientas disponibles actualmente para su valoración. Los cambios de comportamiento y expresiones faciales han demostrado ser más útiles, en comparación con los parámetros fisiológicos, para la evaluación del dolor. Se desarrollaron diversas escalas para evaluarlo de manera sistemática, siendo las escalas compuestas que integran cambios conductuales y parámetros fisiológicos, así como las escalas de expresión facial, las más útiles. Estas herramientas ayudaron a interpretar el dolor de manera más estructurada, aunque ninguna fue infalible debido a la naturaleza subjetiva del dolor. Actualmente, se están desarrollando inteligencias artificiales para el reconocimiento automático de las expresiones faciales asociadas al dolor que prometen proporcionar evaluaciones precisas y objetivas, lo que podría revolucionar la práctica veterinaria. En conclusión, si bien se avanzó mucho en la valoración del dolor en caballos, es necesario seguir investigando y desarrollando herramientas más precisas y objetivas para su evaluación.
El dolor es una experiencia sensorial y emocional compleja que puede afectar significativamente al bienestar de los caballos. Evaluar y tratar el dolor en estos animales es crucial, no solo por razones éticas, sino también para garantizar la recuperación y calidad de vida de los pacientes. En este trabajo se realizó una breve revisión de la fisiología y clasificación del dolor, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las herramientas disponibles actualmente para su valoración. Los cambios de comportamiento y expresiones faciales han demostrado ser más útiles, en comparación con los parámetros fisiológicos, para la evaluación del dolor. Se desarrollaron diversas escalas para evaluarlo de manera sistemática, siendo las escalas compuestas que integran cambios conductuales y parámetros fisiológicos, así como las escalas de expresión facial, las más útiles. Estas herramientas ayudaron a interpretar el dolor de manera más estructurada, aunque ninguna fue infalible debido a la naturaleza subjetiva del dolor. Actualmente, se están desarrollando inteligencias artificiales para el reconocimiento automático de las expresiones faciales asociadas al dolor que prometen proporcionar evaluaciones precisas y objetivas, lo que podría revolucionar la práctica veterinaria. En conclusión, si bien se avanzó mucho en la valoración del dolor en caballos, es necesario seguir investigando y desarrollando herramientas más precisas y objetivas para su evaluación.
Dirección
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Tutoría)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA Cotutoría
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Tutoría)
VILLANUEVA SANTAMARINA, BLANCA LIDIA Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Tuberculosis: Historia de siglos de lucha contra una enfermedad mortal
Autoría
P.F.C.
Grado en Veterinaria
P.F.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
¿Cómo puede una enfermedad descrita hace miles de años seguir siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo actual? La tuberculosis, una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, ha sido un flagelo para la humanidad a lo largo de la historia, conocida incluso en los tiempos antiguos como la tisis. A pesar de los avances significativos en la medicina y en las campañas de salud pública, la tuberculosis continúa siendo un desafío global, afectando principalmente a las poblaciones en los países en desarro-llo, pero sin discriminar, ya que se presenta en todas las regiones del mundo. En esta revisión bibliográfica pretendemos exponer su evolución en diferentes épocas históricas llegando bre-vemente hasta la actualidad, comentando como fue su curso durante las distintas etapas histó-ricas y cómo ciertas personas marcaron un antes y un después en la comprensión de esta en-fermedad. A continuación, se comenzará por la realización de una contextualización histórica de la tu-berculosis, comentando sobre todo a los personajes que realizaron algún tipo de aportación para su mejor entendimiento. Asimismo, iremos canalizando como afectó tanto al ser humano como a los animales y se realizara una exaltación al descubridor del agente causal, Robert Koch, comentando como su descubrimiento cambio por completo la forma de entender la en-fermedad y se pudieron mejorar las formas de diagnósticos y de tratamientos tanto en animales como en el ser humano. Por último, se realizará una focalización hacia España y Galicia sobre la situación que se vivió con esta enfermedad entre los años 1882-1986(establecimiento 1º campañas de saneamiento). Explicando cómo estaba la situación hasta entonces y como fue cambiando gracias a los avan-ces que llegaron de Europa, la forma en la que fue mejorando la situación de la enfermedad bajando el índice de contagio rápidamente en un periodo de tiempo bastante corto.
¿Cómo puede una enfermedad descrita hace miles de años seguir siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo actual? La tuberculosis, una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, ha sido un flagelo para la humanidad a lo largo de la historia, conocida incluso en los tiempos antiguos como la tisis. A pesar de los avances significativos en la medicina y en las campañas de salud pública, la tuberculosis continúa siendo un desafío global, afectando principalmente a las poblaciones en los países en desarro-llo, pero sin discriminar, ya que se presenta en todas las regiones del mundo. En esta revisión bibliográfica pretendemos exponer su evolución en diferentes épocas históricas llegando bre-vemente hasta la actualidad, comentando como fue su curso durante las distintas etapas histó-ricas y cómo ciertas personas marcaron un antes y un después en la comprensión de esta en-fermedad. A continuación, se comenzará por la realización de una contextualización histórica de la tu-berculosis, comentando sobre todo a los personajes que realizaron algún tipo de aportación para su mejor entendimiento. Asimismo, iremos canalizando como afectó tanto al ser humano como a los animales y se realizara una exaltación al descubridor del agente causal, Robert Koch, comentando como su descubrimiento cambio por completo la forma de entender la en-fermedad y se pudieron mejorar las formas de diagnósticos y de tratamientos tanto en animales como en el ser humano. Por último, se realizará una focalización hacia España y Galicia sobre la situación que se vivió con esta enfermedad entre los años 1882-1986(establecimiento 1º campañas de saneamiento). Explicando cómo estaba la situación hasta entonces y como fue cambiando gracias a los avan-ces que llegaron de Europa, la forma en la que fue mejorando la situación de la enfermedad bajando el índice de contagio rápidamente en un periodo de tiempo bastante corto.
Dirección
CIFUENTES MARTINEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
Conde Gómez, Diego Cotutoría
CIFUENTES MARTINEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
Conde Gómez, Diego Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Detección de ADN de Rickettsia spp. en garrapatas de Galicia. Estudio descriptivo.
Autoría
P.I.B.
Grado en Veterinaria
P.I.B.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
Las garrapatas son consideradas después de los mosquitos los vectores de mayor relevancia en medicina humana y veterinaria. Las principales especies identificadas en Galicia que son competentes vectorialmente para transmitir rickettsias zoonósicas son Rhipicephalus sanguineus sensu lato, vector de Rickettsia conorii y Dermacentor reticulatus y D. marginatus, vectores de Rickettsia slovaca. En el presente estudio queremos detectar la presencia de ADN de Rickettsia spp. en garrapatas (Rh. sanguineus s.l., D. reticulatus y D. marginatus) de Galicia. La identificación genotípica de la bacteria se realizó mediante la amplificación por PCR de los genes que codifican las proteínas de membrana rOmpA y rOmpB. Para ello, se prepararon 24 pools de garrapatas (14 de animales domésticos, 3 de silvestres y 7 recogidas de la vegetación). Para la extracción de ADN se realizó una primera lisis mecánica de las garrapatas y gracias a los tampones, una segunda lisis química. Una vez obtenido el ADN purificado se cuantificó para determinar su concentración y pureza. Para la detección del gen rOmpA se realizó una PCR semi-anidada, en una primera fase se usaron los cebadores Rr190.70p y Rr190-701, y en una segunda fase se utilizó el amplicón como ADN base y los cebadores Rr190.70 y Rr190.602. Para la detección del gen rOmpB se realizó una PCR anidada. Siguiendo un procedimiento similar al anterior, en una primera fase se usaron los cebadores rOmpBOF y rOmpBOR y en una segunda fase rOmpSFG1F y rOmpBSF1R. Considerando los pools de garrapatas que resultaron positivos a alguno de los dos genes (rOmpA/rOmpB), se detectó ADN de la bacteria en el 80% de D. marginatus, D. reticulatus y Rh. sanguineus s.l. Según el sexo de la garrapata, se obtuvo un mayor porcentaje de pools positivos en machos que en hembras. Atendiendo a la especie, todos los ejemplares de D. marginatus resultaron positivos. Todos los pools de garrapatas procedentes de Ourense, excepto uno, presentaban ADN de Rickettsia spp. Los procedentes de Lugo y A Coruña mostraron resultados similares. El mayor porcentaje de pools de garrapatas con ADN de Rickettsia spp. provenían de la vegetación; en el caso de animales domésticos y silvestres los resultados fueron similares. Teniendo en cuenta la implicación zoonósica de esta bactería se recomienda el uso de medidas preventivas para evitar la picadura de las garrapatas en personas y animales.
Las garrapatas son consideradas después de los mosquitos los vectores de mayor relevancia en medicina humana y veterinaria. Las principales especies identificadas en Galicia que son competentes vectorialmente para transmitir rickettsias zoonósicas son Rhipicephalus sanguineus sensu lato, vector de Rickettsia conorii y Dermacentor reticulatus y D. marginatus, vectores de Rickettsia slovaca. En el presente estudio queremos detectar la presencia de ADN de Rickettsia spp. en garrapatas (Rh. sanguineus s.l., D. reticulatus y D. marginatus) de Galicia. La identificación genotípica de la bacteria se realizó mediante la amplificación por PCR de los genes que codifican las proteínas de membrana rOmpA y rOmpB. Para ello, se prepararon 24 pools de garrapatas (14 de animales domésticos, 3 de silvestres y 7 recogidas de la vegetación). Para la extracción de ADN se realizó una primera lisis mecánica de las garrapatas y gracias a los tampones, una segunda lisis química. Una vez obtenido el ADN purificado se cuantificó para determinar su concentración y pureza. Para la detección del gen rOmpA se realizó una PCR semi-anidada, en una primera fase se usaron los cebadores Rr190.70p y Rr190-701, y en una segunda fase se utilizó el amplicón como ADN base y los cebadores Rr190.70 y Rr190.602. Para la detección del gen rOmpB se realizó una PCR anidada. Siguiendo un procedimiento similar al anterior, en una primera fase se usaron los cebadores rOmpBOF y rOmpBOR y en una segunda fase rOmpSFG1F y rOmpBSF1R. Considerando los pools de garrapatas que resultaron positivos a alguno de los dos genes (rOmpA/rOmpB), se detectó ADN de la bacteria en el 80% de D. marginatus, D. reticulatus y Rh. sanguineus s.l. Según el sexo de la garrapata, se obtuvo un mayor porcentaje de pools positivos en machos que en hembras. Atendiendo a la especie, todos los ejemplares de D. marginatus resultaron positivos. Todos los pools de garrapatas procedentes de Ourense, excepto uno, presentaban ADN de Rickettsia spp. Los procedentes de Lugo y A Coruña mostraron resultados similares. El mayor porcentaje de pools de garrapatas con ADN de Rickettsia spp. provenían de la vegetación; en el caso de animales domésticos y silvestres los resultados fueron similares. Teniendo en cuenta la implicación zoonósica de esta bactería se recomienda el uso de medidas preventivas para evitar la picadura de las garrapatas en personas y animales.
Dirección
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Tutoría)
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL Cotutoría
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Tutoría)
ARIAS VAZQUEZ, MARIA SOL Cotutoría
Tribunal
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
ONDINA NAVARRET, MARIA PAZ (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Propiedades físico-químicas y microbiológicas de leche enriquecida con el alga parda Saccharina latissima
Autoría
S.M.G.
Grado en Veterinaria
S.M.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
El objetivo de este trabajo fue la adición del alga parda Saccharina latissima a la leche, para poder medir ciertas propiedades químicas (fenoles, oxidación lipídica y pH), físicas (color, viscosidad, viscoeslasticidad y tamaño de partícula) y microbiológicas (listeria, salmonela, enterobacterias, aerobios totales, mohos y levaduras) con vistas a poder hacer un producto final para alimentación tanto humana como animal, suplementado con macroalgas deshidratadas que puedan aportar beneficios a la leche. Para este experimento se realizó un estudio preliminar pudiendo determinar las concentraciones de alga más adecuadas; y durante la preparación de las muestras se utilizó el método de homogeneización con alta presión, así como pasteurización de la mitad de muestras. Las propiedades químicas sufrieron alteraciones, pues tanto los fenoles totales como la oxidación lipídica aumentó con mayor cantidad de alga y el pH disminuyó. El color se volvió más amarillo-verdoso según la concentración del alga. En cuanto a las propiedades físicas, la adición del alga aumenta la viscosidad y tamaño de las partículas, siendo el 1% la concentración más adecuada (a mayores porcentajes se forman geles indeseados). Las algas contenían alta carga microbiana que no disminuyó con el paso de los días, por lo que no se evidenció efecto antimicrobiano. Se recomienda realizar un tratamiento UHT para realizar futuros productos con este tipo de algas.
El objetivo de este trabajo fue la adición del alga parda Saccharina latissima a la leche, para poder medir ciertas propiedades químicas (fenoles, oxidación lipídica y pH), físicas (color, viscosidad, viscoeslasticidad y tamaño de partícula) y microbiológicas (listeria, salmonela, enterobacterias, aerobios totales, mohos y levaduras) con vistas a poder hacer un producto final para alimentación tanto humana como animal, suplementado con macroalgas deshidratadas que puedan aportar beneficios a la leche. Para este experimento se realizó un estudio preliminar pudiendo determinar las concentraciones de alga más adecuadas; y durante la preparación de las muestras se utilizó el método de homogeneización con alta presión, así como pasteurización de la mitad de muestras. Las propiedades químicas sufrieron alteraciones, pues tanto los fenoles totales como la oxidación lipídica aumentó con mayor cantidad de alga y el pH disminuyó. El color se volvió más amarillo-verdoso según la concentración del alga. En cuanto a las propiedades físicas, la adición del alga aumenta la viscosidad y tamaño de las partículas, siendo el 1% la concentración más adecuada (a mayores porcentajes se forman geles indeseados). Las algas contenían alta carga microbiana que no disminuyó con el paso de los días, por lo que no se evidenció efecto antimicrobiano. Se recomienda realizar un tratamiento UHT para realizar futuros productos con este tipo de algas.
Dirección
LOPEZ SANCHEZ, PATRICIA (Tutoría)
COBOS GARCIA, ANGEL Cotutoría
LOPEZ SANCHEZ, PATRICIA (Tutoría)
COBOS GARCIA, ANGEL Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Principales procedimientos quirúrgicos en teleósteos
Autoría
M.Z.R.
Grado en Veterinaria
M.Z.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
En la actualidad hay un total de 35.300 especies de peces descritas, dentro de las cuales se estima que el 95% son teleósteos, es decir, peces con esqueleto interno óseo, generalmente recubiertos de escamas y que respiran por branquias que se encuentran protegidas por un opérculo. Los peces están cada vez más presentes en nuestro día a día ya sea en acuicultura, zoológicos o con fines ornamentales por lo que hay una creciente necesidad de veterinarios especializados en estos animales, así como de investigar y adaptar los procedimientos quirúrgicos de pequeños animales. Para llevar a cabo esta tarea es necesario conocer la anatomía general de los peces, sus características físicas y de hábitat y como estas influyen en los procedimientos quirúrgicos, para poder adaptar los materiales y los procesos para lograr unas cirugías exitosas. Existen numerosos procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar en peces, en este trabajo se comentan los principales (cirugías dermatológicas, cirugías dentro de la cavidad abdominal, endoscopia…) así como, generalidades de anestesia, métodos de posicionamiento, tipos de suturas, etc, que son imprescindibles para realizar cirugías exitosas en el menor tiempo posible y con los mejores resultados.
En la actualidad hay un total de 35.300 especies de peces descritas, dentro de las cuales se estima que el 95% son teleósteos, es decir, peces con esqueleto interno óseo, generalmente recubiertos de escamas y que respiran por branquias que se encuentran protegidas por un opérculo. Los peces están cada vez más presentes en nuestro día a día ya sea en acuicultura, zoológicos o con fines ornamentales por lo que hay una creciente necesidad de veterinarios especializados en estos animales, así como de investigar y adaptar los procedimientos quirúrgicos de pequeños animales. Para llevar a cabo esta tarea es necesario conocer la anatomía general de los peces, sus características físicas y de hábitat y como estas influyen en los procedimientos quirúrgicos, para poder adaptar los materiales y los procesos para lograr unas cirugías exitosas. Existen numerosos procedimientos quirúrgicos que se pueden realizar en peces, en este trabajo se comentan los principales (cirugías dermatológicas, cirugías dentro de la cavidad abdominal, endoscopia…) así como, generalidades de anestesia, métodos de posicionamiento, tipos de suturas, etc, que son imprescindibles para realizar cirugías exitosas en el menor tiempo posible y con los mejores resultados.
Dirección
BERMUDEZ POSE, ROBERTO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
BERMUDEZ POSE, ROBERTO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Influencia del tipo de presentación del pienso en los parámetros productivos del pollo broiler en Galicia
Autoría
X.P.B.
Grado en Veterinaria
X.P.B.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
En este estudio se evaluó el efecto de la forma de presentación del pienso, harina frente a pellets, sobre el crecimiento de pollos de engorde y sobre la rentabilidad productiva. Se utilizaron un total de 1716 pollos de engorde machos Ross 308 de un día de edad que se repartieron de manera completamente aleatoria en 44 corrales (réplicas) con 39 pollos en cada uno. A partir del día 28, la mitad de los corrales recibieron pienso en forma de pellets y la otra mitad en forma de harina. Se observó una mayor ganancia media diaria (GMD) y una mayor ingesta de pienso en las aves alimentadas con pellets que en las que recibieron harina. Los pollos alimentados con pellets obtuvieron mayor peso final y en consecuencia produjeron más kilogramos (kg) de carne. Los índices de conversión alimenticia (IC) también fueron mejores para los pollos con pienso granulado o pellets. En general comparando el ciclo de producción completo, los pollos alimentados con pellets, alcanzaron mejores índices productivos, sobre todo durante el terminado.
En este estudio se evaluó el efecto de la forma de presentación del pienso, harina frente a pellets, sobre el crecimiento de pollos de engorde y sobre la rentabilidad productiva. Se utilizaron un total de 1716 pollos de engorde machos Ross 308 de un día de edad que se repartieron de manera completamente aleatoria en 44 corrales (réplicas) con 39 pollos en cada uno. A partir del día 28, la mitad de los corrales recibieron pienso en forma de pellets y la otra mitad en forma de harina. Se observó una mayor ganancia media diaria (GMD) y una mayor ingesta de pienso en las aves alimentadas con pellets que en las que recibieron harina. Los pollos alimentados con pellets obtuvieron mayor peso final y en consecuencia produjeron más kilogramos (kg) de carne. Los índices de conversión alimenticia (IC) también fueron mejores para los pollos con pienso granulado o pellets. En general comparando el ciclo de producción completo, los pollos alimentados con pellets, alcanzaron mejores índices productivos, sobre todo durante el terminado.
Dirección
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Tutoría)
Barrio Feijoo, Francisco Cotutoría
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Tutoría)
Barrio Feijoo, Francisco Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
La displasia de cadera en los perros
Autoría
P.R.F.
Grado en Veterinaria
P.R.F.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
La displasia de cadera canina es una de las enfermedades ortopédicas de mayor importancia en la clínica veterinaria. Es una enfermedad ósea, hereditaria no congénita y multifactorial que cursa de forma crónica. Se trata de un desarrollo anormal de la articulación coxofemoral que causa cojera y dolor que con el paso del tiempo producirá cambios degenerativos propios de la osteoartrosis. Existen una serie de factores de riesgo los cuales son: la alimentación, la raza del animal y el ejercicio intenso durante el crecimiento. Cuando un animal padece la enfermedad se debe de eliminar del plan de cría para reducir así su incidencia. Vamos a sospechar de esta afección cuando el animal presente cojeras uni o bilaterales pudiendo ser más crónicas en casos en los que haya cambios artríticos. Su diagnóstico es principalmente mediante la radiografía ventrodorsal la cual nos permite determinar el grado de degeneración articular y elegir qué tratamiento sería el más adecuado. Existen dos modalidades de tratamiento: el conservador y el quirúrgico. Ámbos pueden ser complementarios y tienen como objetivo principal disminuir el dolor y prevenir o evitar el avance de la enfermedad. En el caso del tratamiento quirúrgico, la elección del procedimiento dependerá de las características del paciente pudiendo llevar a cabo, en los casos más graves, el reemplazo total de cadera.
La displasia de cadera canina es una de las enfermedades ortopédicas de mayor importancia en la clínica veterinaria. Es una enfermedad ósea, hereditaria no congénita y multifactorial que cursa de forma crónica. Se trata de un desarrollo anormal de la articulación coxofemoral que causa cojera y dolor que con el paso del tiempo producirá cambios degenerativos propios de la osteoartrosis. Existen una serie de factores de riesgo los cuales son: la alimentación, la raza del animal y el ejercicio intenso durante el crecimiento. Cuando un animal padece la enfermedad se debe de eliminar del plan de cría para reducir así su incidencia. Vamos a sospechar de esta afección cuando el animal presente cojeras uni o bilaterales pudiendo ser más crónicas en casos en los que haya cambios artríticos. Su diagnóstico es principalmente mediante la radiografía ventrodorsal la cual nos permite determinar el grado de degeneración articular y elegir qué tratamiento sería el más adecuado. Existen dos modalidades de tratamiento: el conservador y el quirúrgico. Ámbos pueden ser complementarios y tienen como objetivo principal disminuir el dolor y prevenir o evitar el avance de la enfermedad. En el caso del tratamiento quirúrgico, la elección del procedimiento dependerá de las características del paciente pudiendo llevar a cabo, en los casos más graves, el reemplazo total de cadera.
Dirección
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Dermatosis sensible al zinc
Autoría
N.F.C.
Grado en Veterinaria
N.F.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 10:30
13.09.2024 10:30
Resumen
La piel, el órgano más visible y extenso del cuerpo, actúa como barrera anatómica y fisiológica, desempeñando funciones metabólicas, de termorregulación, sensoriales y de protección. Está compuesta por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis, cada una con estructuras accesorias propias. La epidermis se divide en cinco estratos con diferentes tipos de células, mientras que la dermis contiene tejido conectivo y anexos cutáneos, y la hipodermis está formada por tejido conjuntivo y adiposo. El zinc (Zn), un biometal esencial, juega un papel crucial en diversas funciones biológicas, incluyendo la salud de la piel, síntesis proteica, estabilización de membranas y cicatrización. Este mineral se encuentra en altas concentraciones en la piel, especialmente en áreas de presión, y es fundamental para la homeostasis celular. La dieta es la principal fuente de Zn, y su biodisponibilidad puede verse afectada por otros componentes dietéticos y factores de almacenamiento. La homeostasis de este oligoelemento es crucial para el mantenimiento de diversas funciones fisiológicas, y tanto su deficiencia como su exceso pueden tener efectos adversos. La dermatosis sensible al Zn afecta a varias especies, incluyendo perros, gatos, bovinos y cerdos, aunque hoy en día es difícil observarlas debido a las dietas comerciales de alta calidad, puede ocurrir por una ingesta insuficiente de Zn, mala absorción intestinal o problemas en los mecanismos de homeostasis de este oligoelemento. Esta condición se caracteriza por un cuadro queratoseborreico con alopecia e histopatológicamente con una hiperqueratosis paraqueratósica, mostrando respuesta positiva a la suplementación con Zn. Las dermatosis sensibles al Zn se clasifican clásicamente en tipos I, II y acrodermatitis, aunque una clasificación más actual diferencia entre anomalías debidas al animal y anomalías nutricionales. Además de estas enfermedades causadas directamente por alteraciones en los niveles de Zn, se ha observado que este micromineral tiene importancia en el desarrollo de otras patologías cutáneas como la dermatitis atópica canina (CAD), la demodicosis y la onicomadesis lupoide simétrica. El principal objetivo del presente Trabajo Fin de Grado (TFG) es determinar la influencia de la alimentación (concretamente del Zn) sobre la piel, causante de patologías dermatológicas en perros y gatos. Además, se describirán los principales signos clínicos y lesiones histopatológicas presentados por los animales con dermatosis sensible al Zn debida a una anomalía en el animal. Finalmente se expondrán los diagnósticos y tratamientos más empleados.
La piel, el órgano más visible y extenso del cuerpo, actúa como barrera anatómica y fisiológica, desempeñando funciones metabólicas, de termorregulación, sensoriales y de protección. Está compuesta por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis, cada una con estructuras accesorias propias. La epidermis se divide en cinco estratos con diferentes tipos de células, mientras que la dermis contiene tejido conectivo y anexos cutáneos, y la hipodermis está formada por tejido conjuntivo y adiposo. El zinc (Zn), un biometal esencial, juega un papel crucial en diversas funciones biológicas, incluyendo la salud de la piel, síntesis proteica, estabilización de membranas y cicatrización. Este mineral se encuentra en altas concentraciones en la piel, especialmente en áreas de presión, y es fundamental para la homeostasis celular. La dieta es la principal fuente de Zn, y su biodisponibilidad puede verse afectada por otros componentes dietéticos y factores de almacenamiento. La homeostasis de este oligoelemento es crucial para el mantenimiento de diversas funciones fisiológicas, y tanto su deficiencia como su exceso pueden tener efectos adversos. La dermatosis sensible al Zn afecta a varias especies, incluyendo perros, gatos, bovinos y cerdos, aunque hoy en día es difícil observarlas debido a las dietas comerciales de alta calidad, puede ocurrir por una ingesta insuficiente de Zn, mala absorción intestinal o problemas en los mecanismos de homeostasis de este oligoelemento. Esta condición se caracteriza por un cuadro queratoseborreico con alopecia e histopatológicamente con una hiperqueratosis paraqueratósica, mostrando respuesta positiva a la suplementación con Zn. Las dermatosis sensibles al Zn se clasifican clásicamente en tipos I, II y acrodermatitis, aunque una clasificación más actual diferencia entre anomalías debidas al animal y anomalías nutricionales. Además de estas enfermedades causadas directamente por alteraciones en los niveles de Zn, se ha observado que este micromineral tiene importancia en el desarrollo de otras patologías cutáneas como la dermatitis atópica canina (CAD), la demodicosis y la onicomadesis lupoide simétrica. El principal objetivo del presente Trabajo Fin de Grado (TFG) es determinar la influencia de la alimentación (concretamente del Zn) sobre la piel, causante de patologías dermatológicas en perros y gatos. Además, se describirán los principales signos clínicos y lesiones histopatológicas presentados por los animales con dermatosis sensible al Zn debida a una anomalía en el animal. Finalmente se expondrán los diagnósticos y tratamientos más empleados.
Dirección
ORJALES GALDO, INMACULADA (Tutoría)
MEJUTO VAZQUEZ, NICOLAS Cotutoría
ORJALES GALDO, INMACULADA (Tutoría)
MEJUTO VAZQUEZ, NICOLAS Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Tratamiento quirúrgico del glaucoma canino.
Autoría
Y.P.M.
Grado en Veterinaria
Y.P.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
El glaucoma canino es una patología que causa ceguera en los perros debido a un aumento de la presión intraocular (PIO), ocasionada por la alteración del drenaje del humor acuoso (HA). El manejo del glaucoma canino incluye tanto tratamientos médicos como quirúrgicos, siendo estos últimos necesarios en casos donde el tratamiento farmacológico no logra controlar la PIO. Esta revisión bibliográfica se centra en clasificar y evaluar las distintas técnicas quirúrgicas disponibles para el tratamiento del glaucoma primario en perros, mencionando también técnicas aplicables al glaucoma secundario. Las diversas técnicas quirúrgicas se clasifican en tres categorías principales: los procedimientos ciclodestructivos, los cuales destruyen parte del cuerpo ciliar para reducir la producción de HA; los procedimientos de filtrado o derivaciones del humor acuoso, en los que se crea un nuevo canal de drenaje para el HA o se colocan dispositivos que facilitan el drenaje del mismo; y, los procedimientos de rescate para pacientes no visuales, considerados como opciones para casos avanzados donde ya no es posible la recuperación de la visión. Finalmente, tras la revisión podemos concluir que no existe una técnica ideal para todos los casos de glaucoma canino. La elección del tratamiento quirúrgico debe basarse en una evaluación individual de cada paciente, considerando tanto la efectividad de la técnica como las posibles complicaciones. Además, se subraya la importancia de la intervención temprana para mejorar los resultados visuales y reducir el dolor.
El glaucoma canino es una patología que causa ceguera en los perros debido a un aumento de la presión intraocular (PIO), ocasionada por la alteración del drenaje del humor acuoso (HA). El manejo del glaucoma canino incluye tanto tratamientos médicos como quirúrgicos, siendo estos últimos necesarios en casos donde el tratamiento farmacológico no logra controlar la PIO. Esta revisión bibliográfica se centra en clasificar y evaluar las distintas técnicas quirúrgicas disponibles para el tratamiento del glaucoma primario en perros, mencionando también técnicas aplicables al glaucoma secundario. Las diversas técnicas quirúrgicas se clasifican en tres categorías principales: los procedimientos ciclodestructivos, los cuales destruyen parte del cuerpo ciliar para reducir la producción de HA; los procedimientos de filtrado o derivaciones del humor acuoso, en los que se crea un nuevo canal de drenaje para el HA o se colocan dispositivos que facilitan el drenaje del mismo; y, los procedimientos de rescate para pacientes no visuales, considerados como opciones para casos avanzados donde ya no es posible la recuperación de la visión. Finalmente, tras la revisión podemos concluir que no existe una técnica ideal para todos los casos de glaucoma canino. La elección del tratamiento quirúrgico debe basarse en una evaluación individual de cada paciente, considerando tanto la efectividad de la técnica como las posibles complicaciones. Además, se subraya la importancia de la intervención temprana para mejorar los resultados visuales y reducir el dolor.
Dirección
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
GONZALEZ CANTALAPIEDRA, ANTONIO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Hemangiosarcoma canino.
Autoría
L.A.G.D.R.
Grado en Veterinaria
L.A.G.D.R.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
12.09.2024 16:00
12.09.2024 16:00
Resumen
El hemangiosarcoma es una neoplasia mesenquimatosa que, aunque históricamente se consideraba originaria del endotelio vascular, ahora se cree que tiene su verdadero origen en células pluripotentes de la médula ósea. Afecta a prácticamente todas las especies domésticas, pero es en los perros donde la enfermedad se observa con mayor frecuencia, representando el 2% de todos los cánceres detectados en esta especie. Según datos epidemiológicos el bazo, corazón, hígado y piel son las principales localización del tumor. De forma menos frecuente también se ha reportado el desarrollo de hemangiosarcoma en los riñones, la cavidad bucal, los huesos, la vejiga de la orina, la lengua, el retroperitoneo, grandes vasos sanguíneos, entre otras localización. Al ser un tumor tan heterogéneo con diferentes presentaciones sus manifestaciones clínicas son igualmente muy distintas. El diagnóstico definitivo se obtiene gracias al análisis histopatológico de las lesiones, y aunque existen y se usan otras herramientas diagnosticas, de manera general se cree que estas solo permiten llegar a un diagnóstico presuntivo de la enfermedad, siendo sobre todo más útiles en el estadiaje del mismo. En el ámbito del diagnóstico, recientemente el enfoque es desarrollar técnicas como por ejemplo la medición de biomarcadores, que permitan el diagnóstico de la enfermedad de una forma más temprana. Con respecto al proceso de estadiaje este se basa en la realización de análisis laboratoriales, radiografías torácicas de 3 vistas y ecografías abdominales, clasificándose los pacientes en 3 estadios con base en un sistema TMN. Para el tratamiento del hemangiosarcoma canino, la remoción quirúrgica del tumor primario suele ser la primera indicación en casi todos los casos, considerándose incluso en algunos como una terapia curativa. Asociado a la cirugía se emplea también de forma reiterada la quimioterapia convencional mediante protocolos basados en doxorrubicina, que, si bien para este tumor aún no permiten la curación, consiguen prolongar el tiempo de supervivencia medio de los pacientes de manera más o menos satisfactoria. Otras terapias más recientes, aún en investigación, incluyen la quimioterapia metronómica, terapias dirigidas, inmunoterapia y terapias basadas en productos naturales. En general, debido a su comportamiento biológico agresivo y altas tasas de metástasis, el pronóstico de los pacientes afectados con hemangiosarcoma sigue siendo muy pobre en la gran mayoría de los casos. Este panorama desfavorable, caracterizado además por un estancamiento en los avances sobre el abordaje clínico del tumor, ha suscitado el interés de la comunidad científica veterinaria, que cree que esto se debe al escaso entendimiento sobre la ontogenia y funcionamiento biológico de esta neoplasia, puntos que están siendo el objeto de estudio en la última década y sobre los cuales también se ha incidido en esta revisión bibliográfica.
El hemangiosarcoma es una neoplasia mesenquimatosa que, aunque históricamente se consideraba originaria del endotelio vascular, ahora se cree que tiene su verdadero origen en células pluripotentes de la médula ósea. Afecta a prácticamente todas las especies domésticas, pero es en los perros donde la enfermedad se observa con mayor frecuencia, representando el 2% de todos los cánceres detectados en esta especie. Según datos epidemiológicos el bazo, corazón, hígado y piel son las principales localización del tumor. De forma menos frecuente también se ha reportado el desarrollo de hemangiosarcoma en los riñones, la cavidad bucal, los huesos, la vejiga de la orina, la lengua, el retroperitoneo, grandes vasos sanguíneos, entre otras localización. Al ser un tumor tan heterogéneo con diferentes presentaciones sus manifestaciones clínicas son igualmente muy distintas. El diagnóstico definitivo se obtiene gracias al análisis histopatológico de las lesiones, y aunque existen y se usan otras herramientas diagnosticas, de manera general se cree que estas solo permiten llegar a un diagnóstico presuntivo de la enfermedad, siendo sobre todo más útiles en el estadiaje del mismo. En el ámbito del diagnóstico, recientemente el enfoque es desarrollar técnicas como por ejemplo la medición de biomarcadores, que permitan el diagnóstico de la enfermedad de una forma más temprana. Con respecto al proceso de estadiaje este se basa en la realización de análisis laboratoriales, radiografías torácicas de 3 vistas y ecografías abdominales, clasificándose los pacientes en 3 estadios con base en un sistema TMN. Para el tratamiento del hemangiosarcoma canino, la remoción quirúrgica del tumor primario suele ser la primera indicación en casi todos los casos, considerándose incluso en algunos como una terapia curativa. Asociado a la cirugía se emplea también de forma reiterada la quimioterapia convencional mediante protocolos basados en doxorrubicina, que, si bien para este tumor aún no permiten la curación, consiguen prolongar el tiempo de supervivencia medio de los pacientes de manera más o menos satisfactoria. Otras terapias más recientes, aún en investigación, incluyen la quimioterapia metronómica, terapias dirigidas, inmunoterapia y terapias basadas en productos naturales. En general, debido a su comportamiento biológico agresivo y altas tasas de metástasis, el pronóstico de los pacientes afectados con hemangiosarcoma sigue siendo muy pobre en la gran mayoría de los casos. Este panorama desfavorable, caracterizado además por un estancamiento en los avances sobre el abordaje clínico del tumor, ha suscitado el interés de la comunidad científica veterinaria, que cree que esto se debe al escaso entendimiento sobre la ontogenia y funcionamiento biológico de esta neoplasia, puntos que están siendo el objeto de estudio en la última década y sobre los cuales también se ha incidido en esta revisión bibliográfica.
Dirección
SUAREZ REY, MARIA LUISA (Tutoría)
SUAREZ REY, MARIA LUISA (Tutoría)
Tribunal
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
DIAZ VIZCAINO, ELVIRA ANTONIA (Presidente/a)
ORJALES GALDO, INMACULADA (Secretario/a)
FERNANDEZ FERNANDEZ, ALEJANDRO (Vocal)
Cólico equino
Autoría
M.D.C.G.A.
Grado en Veterinaria
M.D.C.G.A.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
Esta revisión de la literatura aborda el cólico equino, un síndrome que engloba múltiples patologías gastrointestinales, tanto físicas como fisiológicas, manifestadas bajo el cuadro de dolor abdominal agudo en el caballo. Su importancia en la clínica equina radica en el alto volumen de casos, que en su mayoría se podrían prevenir con medidas de manejo adecuadas y revisiones veterinarias de rutina. En la mayoría de los caballos se detecta el origen del síndrome con un protocolo diagnóstico básico que incluye anamnesis, exploración física y mínimas pruebas complementarias (palpación rectal, intubación nasogástrica y ecografía abdominal). Procesos gastrointestinales leves o moderados requerirán un tratamiento farmacológico, que presentará evolución favorable en 24-72 horas. Sin embargo, aquellos casos que requieran cirugía tienen una alta tasa de mortalidad intraoperatoria y postoperatoria. A lo largo de este trabajo se han recogido los factores predisponentes, tanto anatómicos como de manejo, los métodos diagnósticos estandarizados y los biomarcadores recientemente estudiados, y finalmente el tratamiento terapéutico y quirúrgico.
Esta revisión de la literatura aborda el cólico equino, un síndrome que engloba múltiples patologías gastrointestinales, tanto físicas como fisiológicas, manifestadas bajo el cuadro de dolor abdominal agudo en el caballo. Su importancia en la clínica equina radica en el alto volumen de casos, que en su mayoría se podrían prevenir con medidas de manejo adecuadas y revisiones veterinarias de rutina. En la mayoría de los caballos se detecta el origen del síndrome con un protocolo diagnóstico básico que incluye anamnesis, exploración física y mínimas pruebas complementarias (palpación rectal, intubación nasogástrica y ecografía abdominal). Procesos gastrointestinales leves o moderados requerirán un tratamiento farmacológico, que presentará evolución favorable en 24-72 horas. Sin embargo, aquellos casos que requieran cirugía tienen una alta tasa de mortalidad intraoperatoria y postoperatoria. A lo largo de este trabajo se han recogido los factores predisponentes, tanto anatómicos como de manejo, los métodos diagnósticos estandarizados y los biomarcadores recientemente estudiados, y finalmente el tratamiento terapéutico y quirúrgico.
Dirección
VARELA LOPEZ, OSCAR (Tutoría)
Graña Pena, María Almudena Cotutoría
VARELA LOPEZ, OSCAR (Tutoría)
Graña Pena, María Almudena Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Diagnóstico y tratamiento de la dilatación-vólvulo gástrico en perros
Autoría
Z.R.V.
Grado en Veterinaria
Z.R.V.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
El síndrome de dilatación-vólvulo gástrico (DVG) representa una emergencia médica y quirúrgica frecuente en perros, caracterizada por la distensión y torsión del estómago. Este trastorno afecta principalmente a razas grandes, siendo más común en perros de edad avanzada. Se desencadena debido a factores como la ingestión rápida de grandes cantidades de alimento, la actividad después de comer y la predisposición genética, manifestándose con signos clínicos como distensión abdominal, vómitos improductivos y signos de shock. El diagnóstico se realiza en base a la observación de los signos clínicos, la exploración física y las radiografías, que son fundamentales para confirmar la DVG. El tratamiento combina estrategias médicas y quirúrgicas. Inicialmente, se estabiliza al paciente con fluidos intravenosos y la corrección de los desequilibrios electrolíticos. Sin embargo, la intervención quirúrgica es esencial, implicando la descompresión del estómago, la evaluación de la viabilidad tisular, la corrección de la torsión y, si es necesario, la realización de una gastrectomía parcial. En el tratamiento quirúrgico, se emplean diversas técnicas de gastropexia, siendo la gastropexia incisional la de elección. En el caso de las técnicas mínimamente invasivas aunque proporcionan beneficios en la recuperación postoperatoria, son empleadas especialmente como medida preventiva en razas predispuestas al DVG, sin sustituir al tratamiento convencional. Durante el cuidado postoperatorio, la administración de fluidos, analgesia y antibióticos se mantienen según las necesidades del paciente. Dado que el pronóstico se encuentra vinculado a este manejo, una correcta monitorización es esencial para mejorar las tasas de supervivencia.
El síndrome de dilatación-vólvulo gástrico (DVG) representa una emergencia médica y quirúrgica frecuente en perros, caracterizada por la distensión y torsión del estómago. Este trastorno afecta principalmente a razas grandes, siendo más común en perros de edad avanzada. Se desencadena debido a factores como la ingestión rápida de grandes cantidades de alimento, la actividad después de comer y la predisposición genética, manifestándose con signos clínicos como distensión abdominal, vómitos improductivos y signos de shock. El diagnóstico se realiza en base a la observación de los signos clínicos, la exploración física y las radiografías, que son fundamentales para confirmar la DVG. El tratamiento combina estrategias médicas y quirúrgicas. Inicialmente, se estabiliza al paciente con fluidos intravenosos y la corrección de los desequilibrios electrolíticos. Sin embargo, la intervención quirúrgica es esencial, implicando la descompresión del estómago, la evaluación de la viabilidad tisular, la corrección de la torsión y, si es necesario, la realización de una gastrectomía parcial. En el tratamiento quirúrgico, se emplean diversas técnicas de gastropexia, siendo la gastropexia incisional la de elección. En el caso de las técnicas mínimamente invasivas aunque proporcionan beneficios en la recuperación postoperatoria, son empleadas especialmente como medida preventiva en razas predispuestas al DVG, sin sustituir al tratamiento convencional. Durante el cuidado postoperatorio, la administración de fluidos, analgesia y antibióticos se mantienen según las necesidades del paciente. Dado que el pronóstico se encuentra vinculado a este manejo, una correcta monitorización es esencial para mejorar las tasas de supervivencia.
Dirección
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Especies de Babesia que afectan a los perros en Europa: diferencias en su distribución, patogenicidad y control
Autoría
S.B.M.
Grado en Veterinaria
S.B.M.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
La babesiosis canina es una enfermedad parasitaria transmitida por garrapatas que se manifiesta principalmente con un síndrome febril, anemia hemolítica, coagulación intravascular diseminada y leucopenia. Generalmente cursa de forma aguda con graves repercusiones para la salud del animal, que en algunos casos resultan fatales, aunque se ha señalado que pueden existir notables diferencias en los signos clínicos, tratamiento y pronóstico de la babesiosis dependiendo de la especie del protozoo implicada. Por ello, los objetivos de esta revisión fueron señalar las especies de Babesia presentes en perros de Europa, sus vectores y distribución geográfica, así como las posibles diferencias en su patogenicidad y cuadro clínico. Finalmente, se describirán los tratamientos farmacológicos más eficaces frente las diferentes especies de Babesia que afectan a los perros. En Europa se han identificado cuatro especies de Babesia que pueden infectar al perro: las babesias grandes, Babesia canis y Babesia vogeli, y las babesias pequeñas, Babesia vulpes y Babesia gibsoni. Todas ellas se han detectado en España. Babesia canis es la especie más frecuente en Europa, siendo especialmente frecuente en las zonas más frías del continente que suponen un hábitat más adecuado para su vector, Dermacentor reticulatus. Babesia vogeli es más común en regiones mediterráneas, afectando especialmente a perros de zonas urbanas y periurbanas pues su vector, Rhipicephalus sanguineus sensu lato, es una especie fundamentalmente endófila. Babesia vulpes se considera endémica en Galicia, siendo ocasional en otros países europeos; se sospecha que su vector es Ixodes hexagonus, una garrapata asociada a zorros y erizos silvestres. Babesia gibsoni predomina en el este de Europa, siendo esporádica en otros países europeos. Varias investigaciones sugieren que las babesias pequeñas son más patógenas que las grandes y su pronóstico suele ser peor, aunque la gravedad de los signos clínicos también depende de otros factores como la respuesta inmunitaria del animal parasitado, la presencia de enfermedades concomitantes o la intensidad de la infección. Por ello, se necesitan más estudios que permitan clarificar este aspecto. Existen diferencias claras en la eficacia de los fármacos administrados para combatir las infecciones producidas por las diferentes especies de Babesia. Así, el dipropionato de imidocarb se considera de elección para el tratamiento de babesias grandes, y la combinación de atovacuona con azitromicina para las babesias pequeñas. Por ello, el diagnóstico rápido e identificación de la especie implicada en cada caso es de vital importancia para poder administrar un tratamiento efectivo rápidamente, mejorando así el pronóstico del animal.
La babesiosis canina es una enfermedad parasitaria transmitida por garrapatas que se manifiesta principalmente con un síndrome febril, anemia hemolítica, coagulación intravascular diseminada y leucopenia. Generalmente cursa de forma aguda con graves repercusiones para la salud del animal, que en algunos casos resultan fatales, aunque se ha señalado que pueden existir notables diferencias en los signos clínicos, tratamiento y pronóstico de la babesiosis dependiendo de la especie del protozoo implicada. Por ello, los objetivos de esta revisión fueron señalar las especies de Babesia presentes en perros de Europa, sus vectores y distribución geográfica, así como las posibles diferencias en su patogenicidad y cuadro clínico. Finalmente, se describirán los tratamientos farmacológicos más eficaces frente las diferentes especies de Babesia que afectan a los perros. En Europa se han identificado cuatro especies de Babesia que pueden infectar al perro: las babesias grandes, Babesia canis y Babesia vogeli, y las babesias pequeñas, Babesia vulpes y Babesia gibsoni. Todas ellas se han detectado en España. Babesia canis es la especie más frecuente en Europa, siendo especialmente frecuente en las zonas más frías del continente que suponen un hábitat más adecuado para su vector, Dermacentor reticulatus. Babesia vogeli es más común en regiones mediterráneas, afectando especialmente a perros de zonas urbanas y periurbanas pues su vector, Rhipicephalus sanguineus sensu lato, es una especie fundamentalmente endófila. Babesia vulpes se considera endémica en Galicia, siendo ocasional en otros países europeos; se sospecha que su vector es Ixodes hexagonus, una garrapata asociada a zorros y erizos silvestres. Babesia gibsoni predomina en el este de Europa, siendo esporádica en otros países europeos. Varias investigaciones sugieren que las babesias pequeñas son más patógenas que las grandes y su pronóstico suele ser peor, aunque la gravedad de los signos clínicos también depende de otros factores como la respuesta inmunitaria del animal parasitado, la presencia de enfermedades concomitantes o la intensidad de la infección. Por ello, se necesitan más estudios que permitan clarificar este aspecto. Existen diferencias claras en la eficacia de los fármacos administrados para combatir las infecciones producidas por las diferentes especies de Babesia. Así, el dipropionato de imidocarb se considera de elección para el tratamiento de babesias grandes, y la combinación de atovacuona con azitromicina para las babesias pequeñas. Por ello, el diagnóstico rápido e identificación de la especie implicada en cada caso es de vital importancia para poder administrar un tratamiento efectivo rápidamente, mejorando así el pronóstico del animal.
Dirección
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Tutoría)
REMESAR ALONSO, SUSANA Cotutoría
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Tutoría)
REMESAR ALONSO, SUSANA Cotutoría
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Efectos de la hipocalcemia subclínica en la vaca lechera y estrategias para prevenirla
Autoría
A.M.P.D.
Grado en Veterinaria
A.M.P.D.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
El calcio es un mineral muy abundante en las vacas lecheras (1-2% de su peso vivo), es importante porque participa en muchos procesos fisiológicos. En los momentos inmediatos antes y después del parto, se produce un desequilibrio en su concentración en sangre, dando lugar a hipocalcemia. Actualmente la incidencia de hipocalcemia subclínica en vacas lecheras es muy alta, está entre el 50%, varía dependiendo del autor. Existen algunos factores que predisponen a su presencia como la raza, la edad, el número de nacimientos, la condición corporal, el nivel de producción, las horas de luz a las que están expuestos o el consumo de forrajes con alto contenido en K. Para diagnosticarlo se deben realizar análisis de sangre con equipos calibrados para la especie, el punto de corte para considerar una concentración sérica de calcio como hipocalcemia subclínica varía entre 7,54 mg/dl y 9,42 mg/dl dependiendo del estudio. Esta patología produce numerosos efectos en vacas de alta producción, la mayoría de ellos derivados de la disminución de la actividad del músculo liso, secundaria a los bajos niveles de Ca. Reduce la motilidad rumino-intestinal que desencadena el desplazamiento del abomaso y la reducción del consumo de materia seca, dando lugar a casos de cetosis y disminución de la producción de leche. De la misma manera, la motilidad uterina disminuye, lo que conlleva retención de la placenta y retraso en la involución uterina, desencadenando infecciones a nivel del útero y aumentando los casos de metritis. Afectar la actividad del músculo liso también favorece el desarrollo de mastitis, ya que impide el correcto cierre del esfínter del pezón. La mayoría de estos efectos afectan negativamente a la salud y a la producción de leche de las vacas lecheras y por tanto a la rentabilidad económica de las explotaciones. Ante esta problemática, es necesario llevar a cabo estrategias que ayuden a prevenir el desarrollo de hipocalcemia subclínica en estos animales. Las medidas de control más estudiadas y probadas son las dietas bajas en Ca, las dietas con DCAD negativo y los suplementos con vitamina D o Ca (oral, subcutáneo o intravenoso), parece que estas técnicas ayudan a disminuir la incidencia, aunque algunas de las investigaciones realizadas obtienen resultados contradictorios. Es fundamental que se realicen más experimentos y estudios para poder asegurar que las técnicas son realmente efectivas y unificar resultados que lo corroboren.
El calcio es un mineral muy abundante en las vacas lecheras (1-2% de su peso vivo), es importante porque participa en muchos procesos fisiológicos. En los momentos inmediatos antes y después del parto, se produce un desequilibrio en su concentración en sangre, dando lugar a hipocalcemia. Actualmente la incidencia de hipocalcemia subclínica en vacas lecheras es muy alta, está entre el 50%, varía dependiendo del autor. Existen algunos factores que predisponen a su presencia como la raza, la edad, el número de nacimientos, la condición corporal, el nivel de producción, las horas de luz a las que están expuestos o el consumo de forrajes con alto contenido en K. Para diagnosticarlo se deben realizar análisis de sangre con equipos calibrados para la especie, el punto de corte para considerar una concentración sérica de calcio como hipocalcemia subclínica varía entre 7,54 mg/dl y 9,42 mg/dl dependiendo del estudio. Esta patología produce numerosos efectos en vacas de alta producción, la mayoría de ellos derivados de la disminución de la actividad del músculo liso, secundaria a los bajos niveles de Ca. Reduce la motilidad rumino-intestinal que desencadena el desplazamiento del abomaso y la reducción del consumo de materia seca, dando lugar a casos de cetosis y disminución de la producción de leche. De la misma manera, la motilidad uterina disminuye, lo que conlleva retención de la placenta y retraso en la involución uterina, desencadenando infecciones a nivel del útero y aumentando los casos de metritis. Afectar la actividad del músculo liso también favorece el desarrollo de mastitis, ya que impide el correcto cierre del esfínter del pezón. La mayoría de estos efectos afectan negativamente a la salud y a la producción de leche de las vacas lecheras y por tanto a la rentabilidad económica de las explotaciones. Ante esta problemática, es necesario llevar a cabo estrategias que ayuden a prevenir el desarrollo de hipocalcemia subclínica en estos animales. Las medidas de control más estudiadas y probadas son las dietas bajas en Ca, las dietas con DCAD negativo y los suplementos con vitamina D o Ca (oral, subcutáneo o intravenoso), parece que estas técnicas ayudan a disminuir la incidencia, aunque algunas de las investigaciones realizadas obtienen resultados contradictorios. Es fundamental que se realicen más experimentos y estudios para poder asegurar que las técnicas son realmente efectivas y unificar resultados que lo corroboren.
Dirección
RIGUEIRA REY, LUCAS (Tutoría)
RIGUEIRA REY, LUCAS (Tutoría)
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Aplicación de las nuevas tecnologías al estudio de la Anatomía Veterinaria
Autoría
E.D.L.
Grado en Veterinaria
E.D.L.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
La tecnología de impresión 3D está comenzando a aportar nuevas oportunidades en las prácticas docentes de diversos entornos científicos y educativos y, en esta línea, también resulta muy prometedora en la enseñanza veterinaria. En el contexto de la docencia de la anatomía veterinaria, este estudio explora la construcción y aplicación de modelos anatómicos en 3D (virtuales y físicos) mediante la técnica de escaneo por fotogrametría. Se construyeron modelos 3D por medio de impresión con FDM (Fused Deposition Modelling), lijado y acabado de pintura. Se distribuyó un cuestionario para evaluar la perspectiva de los estudiantes valorando la opinión del alumnado en el uso de este nuevo recurso como apoyo en el aprendizaje de la asignatura.
La tecnología de impresión 3D está comenzando a aportar nuevas oportunidades en las prácticas docentes de diversos entornos científicos y educativos y, en esta línea, también resulta muy prometedora en la enseñanza veterinaria. En el contexto de la docencia de la anatomía veterinaria, este estudio explora la construcción y aplicación de modelos anatómicos en 3D (virtuales y físicos) mediante la técnica de escaneo por fotogrametría. Se construyeron modelos 3D por medio de impresión con FDM (Fused Deposition Modelling), lijado y acabado de pintura. Se distribuyó un cuestionario para evaluar la perspectiva de los estudiantes valorando la opinión del alumnado en el uso de este nuevo recurso como apoyo en el aprendizaje de la asignatura.
Dirección
BERMUDEZ POSE, ROBERTO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
BERMUDEZ POSE, ROBERTO (Tutoría)
VARELA LOPEZ, OSCAR Cotutoría
Tribunal
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
SAINZ OSES, MARIA JESUS (Presidente/a)
DÍAZ FERNÁNDEZ, PABLO (Secretario/a)
SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO (Vocal)
Cetosis subclínica en la vaca lechera de alta producción.
Autoría
A.A.O.
Grado en Veterinaria
A.A.O.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
17.07.2024 09:00
17.07.2024 09:00
Resumen
El período de transición, que abarca las tres semanas anteriores y posteriores al parto, se considera una etapa crítica en la vida de las vacas lecheras de alta producción (VLAP). Durante esta etapa, las vacas experimentan cambios fisiológicos y metabólicos significativos que las hacen más predisponentes a patologías metabólicas, siendo la cetosis uno de los más comunes. La cetosis subclínica es un trastorno metabólico caracterizado por el incremento en los niveles de cuerpos cetónicos en la sangre, la orina y la leche, debido a un balance energético negativo (BEN), sin presentar síntomas evidentes. Este BEN se produce cuando la ingesta de energía es insuficiente para satisfacer las demandas de mantenimiento, crecimiento fetal y producción de leche, lo que lleva a la movilización de reservas corporales de grasa, que se metabolizan en ácidos grasos no esterificados (NEFA). Este desbalance metabólico conlleva a importantes pérdidas económicas en la explotación, lo cual destaca la importancia de implementar medidas preventivas efectivas en el rebaño para reducir su incidencia. Es fundamental también conocer las técnicas de diagnóstico para poder monitorizarla en períodos críticos y aplicar tratamientos terapéuticos adecuados para así mitigar los posibles daños causados por esta condición.
El período de transición, que abarca las tres semanas anteriores y posteriores al parto, se considera una etapa crítica en la vida de las vacas lecheras de alta producción (VLAP). Durante esta etapa, las vacas experimentan cambios fisiológicos y metabólicos significativos que las hacen más predisponentes a patologías metabólicas, siendo la cetosis uno de los más comunes. La cetosis subclínica es un trastorno metabólico caracterizado por el incremento en los niveles de cuerpos cetónicos en la sangre, la orina y la leche, debido a un balance energético negativo (BEN), sin presentar síntomas evidentes. Este BEN se produce cuando la ingesta de energía es insuficiente para satisfacer las demandas de mantenimiento, crecimiento fetal y producción de leche, lo que lleva a la movilización de reservas corporales de grasa, que se metabolizan en ácidos grasos no esterificados (NEFA). Este desbalance metabólico conlleva a importantes pérdidas económicas en la explotación, lo cual destaca la importancia de implementar medidas preventivas efectivas en el rebaño para reducir su incidencia. Es fundamental también conocer las técnicas de diagnóstico para poder monitorizarla en períodos críticos y aplicar tratamientos terapéuticos adecuados para así mitigar los posibles daños causados por esta condición.
Dirección
PEREIRA LESTAYO, VICTOR (Tutoría)
PEREIRA LESTAYO, VICTOR (Tutoría)
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Cardiopatías congénitas en perros: Base anatómica y consecuencias clínicas
Autoría
L.C.P.
Grado en Veterinaria
L.C.P.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
Las cardiopatías congénitas son de alta importancia clínica en los pequeños animales. Para su comprensión, es básico conocer la anatomía y embriología cardiaca normal y sus variaciones cuando se trata de una de estas patologías, por lo que a lo largo de este trabajo se pretende compendiar los aspectos más relevantes en estos campos, además de desarrollar la etiología, fisiopatología y diagnóstico de las principales cardiopatías congénitas.
Las cardiopatías congénitas son de alta importancia clínica en los pequeños animales. Para su comprensión, es básico conocer la anatomía y embriología cardiaca normal y sus variaciones cuando se trata de una de estas patologías, por lo que a lo largo de este trabajo se pretende compendiar los aspectos más relevantes en estos campos, además de desarrollar la etiología, fisiopatología y diagnóstico de las principales cardiopatías congénitas.
Dirección
FERNANDEZ TROCONIZ REVUELTA, PATRICIA (Tutoría)
FERNANDEZ TROCONIZ REVUELTA, PATRICIA (Tutoría)
Tribunal
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Barros Velázquez, Jorge (Presidente/a)
CAZAPAL MONTEIRO, CRISTIANA FILIPA (Secretario/a)
BLANCO ALVAREZ, JESUS EULOGIO (Vocal)
Factores que influyen en el bienestar y producción del ganado vacuno lechero en régimen intensivo. Medidas de prevención
Autoría
M.B.S.C.
Grado en Veterinaria
M.B.S.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:00
21.06.2024 09:00
Resumen
Es un hecho que, en los últimos años, se está apostando por una producción cada vez más comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de los animales, y el sector vacuno lechero no puede quedarse atrás. Se trata de un sector que está en continuo crecimiento y adaptación, conformando una de las actividades productivas más importantes en España y Galicia. De esta manera, conocer las medidas directamente relacionadas con el bienestar animal (recogidas en protocolos y legislación correspondiente) ayudaría, tanto a productores como consumidores, a comprender el impacto real que tiene la aplicación de las mismas a nivel productivo y a establecer las pautas para mejorarlo. Además, la existencia de nuevas herramientas y tecnologías en las explotaciones ayuda a los productores a obtener un mayor número de datos sobre el estado en tiempo real de sus animales, y les brinda la oportunidad de mejorar los rendimientos a la vez que mejoran su bienestar. Todo ello apoyado por la presencia de certificaciones en los productos de origen animal que acreditan que, durante el ciclo productivo, los animales han sido tratados bajo unos criterios y principios de bienestar básicos, incluidos el transporte y sacrificio. Además de tratarse de un concepto íntimamente relacionado con la sanidad animal y bienestar de las personas.
Es un hecho que, en los últimos años, se está apostando por una producción cada vez más comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de los animales, y el sector vacuno lechero no puede quedarse atrás. Se trata de un sector que está en continuo crecimiento y adaptación, conformando una de las actividades productivas más importantes en España y Galicia. De esta manera, conocer las medidas directamente relacionadas con el bienestar animal (recogidas en protocolos y legislación correspondiente) ayudaría, tanto a productores como consumidores, a comprender el impacto real que tiene la aplicación de las mismas a nivel productivo y a establecer las pautas para mejorarlo. Además, la existencia de nuevas herramientas y tecnologías en las explotaciones ayuda a los productores a obtener un mayor número de datos sobre el estado en tiempo real de sus animales, y les brinda la oportunidad de mejorar los rendimientos a la vez que mejoran su bienestar. Todo ello apoyado por la presencia de certificaciones en los productos de origen animal que acreditan que, durante el ciclo productivo, los animales han sido tratados bajo unos criterios y principios de bienestar básicos, incluidos el transporte y sacrificio. Además de tratarse de un concepto íntimamente relacionado con la sanidad animal y bienestar de las personas.
Dirección
CASTILLO RODRÍGUEZ, CRISTINA (Tutoría)
CASTILLO RODRÍGUEZ, CRISTINA (Tutoría)
Tribunal
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
MORA GUTIERREZ, AZUCENA DEL CARMEN (Presidente/a)
CARRERA GONZALEZ, MARIA CRISTINA (Secretario/a)
VÁZQUEZ BELDA, BEATRIZ ISABEL (Vocal)
Evaluación de la presencia de Mycoplasma spp. hemotrópicos en ganado bovino de Lugo
Autoría
L.V.V.
Grado en Veterinaria
L.V.V.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los hemoplasmas son bacterias pertenecientes al género Mycoplasma, en el que se incluyen patógenos sin pared celular que infectan los eritrocitos de animales silvestres y domésticos y del ser humano. Aunque estas bacterias están presentes en España, no se conoce su prevalencia y distribución. Por este motivo, el objetivo del presente estudio es investigar la presencia de hemoplasmas en ganado vacuno de Galicia y caracterizar molecularmente las especies presentes. Para realizar el estudio, se recolectaron 345 muestras de sangre de ganado vacuno de distintas explotaciones de la provincia de Lugo. Estas muestras se clasificaron en función de la explotación de origen y la edad de los animales y se realizaron 75 pooles de sangre. La presencia de hemoplasmas se analizó mediante un protocolo de PCR que permite amplificar una región del 16S ARNr de estos patógenos. Posteriormente se analizó mediante una regresión lineal la influencia de la edad de los animales, la edad más frecuente en la granja, tamaño de la granja y la región de estudio sobre la presencia de hemoplasmas. Un total de 70 muestras resultaron positivas (93,33%), mediante una estimación de máxima verosimilitud la prevalencia total de haemoplasmas era de un 43,11% (IC95%: 33,85%-53,76%). Se identificaron dos especies de haemoplasmas Mycoplasma wenyonii (56,7%) y Candidatus Mycoplasma haemobos (26,2%). Ninguna de las variables analizadas se identificó como factor de riesgo. El presente estudio constituye la primera investigación sobre la presencia de hemoplasmas en ganado vacuno de España. La elevada ocurrencia sugiere la posible endemicidad del patógeno en las poblaciones de ganado incluidas en el estudio. Esta ocurrencia podría dificultar la detección de otros patógenos ya que los hemoplasmas podrían identificarse como patógenos causantes de signos clínicos o daños productivos que en realizad tienen otro origen; además, su endemicidad dificulta la identificación de factores de riesgo. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar estrategias de prevención más efectivas en la gestión del ganado vacuno. Finalmente, aunque las dos especies de hemoplasmas identificadas son frecuentes en ganado vacuno a nivel mundial, Ca. M. haemobos ha sido identificado en un amplio rango de hospedadores, por lo que su detección podría sugerir que otras especies animales susceptibles podrían estar infectadas con esta especie de hemoplasma.
Los hemoplasmas son bacterias pertenecientes al género Mycoplasma, en el que se incluyen patógenos sin pared celular que infectan los eritrocitos de animales silvestres y domésticos y del ser humano. Aunque estas bacterias están presentes en España, no se conoce su prevalencia y distribución. Por este motivo, el objetivo del presente estudio es investigar la presencia de hemoplasmas en ganado vacuno de Galicia y caracterizar molecularmente las especies presentes. Para realizar el estudio, se recolectaron 345 muestras de sangre de ganado vacuno de distintas explotaciones de la provincia de Lugo. Estas muestras se clasificaron en función de la explotación de origen y la edad de los animales y se realizaron 75 pooles de sangre. La presencia de hemoplasmas se analizó mediante un protocolo de PCR que permite amplificar una región del 16S ARNr de estos patógenos. Posteriormente se analizó mediante una regresión lineal la influencia de la edad de los animales, la edad más frecuente en la granja, tamaño de la granja y la región de estudio sobre la presencia de hemoplasmas. Un total de 70 muestras resultaron positivas (93,33%), mediante una estimación de máxima verosimilitud la prevalencia total de haemoplasmas era de un 43,11% (IC95%: 33,85%-53,76%). Se identificaron dos especies de haemoplasmas Mycoplasma wenyonii (56,7%) y Candidatus Mycoplasma haemobos (26,2%). Ninguna de las variables analizadas se identificó como factor de riesgo. El presente estudio constituye la primera investigación sobre la presencia de hemoplasmas en ganado vacuno de España. La elevada ocurrencia sugiere la posible endemicidad del patógeno en las poblaciones de ganado incluidas en el estudio. Esta ocurrencia podría dificultar la detección de otros patógenos ya que los hemoplasmas podrían identificarse como patógenos causantes de signos clínicos o daños productivos que en realizad tienen otro origen; además, su endemicidad dificulta la identificación de factores de riesgo. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar estrategias de prevención más efectivas en la gestión del ganado vacuno. Finalmente, aunque las dos especies de hemoplasmas identificadas son frecuentes en ganado vacuno a nivel mundial, Ca. M. haemobos ha sido identificado en un amplio rango de hospedadores, por lo que su detección podría sugerir que otras especies animales susceptibles podrían estar infectadas con esta especie de hemoplasma.
Dirección
REMESAR ALONSO, SUSANA (Tutoría)
REMESAR ALONSO, SUSANA (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
RODRIGUEZ NUÑEZ, EUGENIO ANSELMO (Presidente/a)
VARELA LOPEZ, OSCAR (Secretario/a)
FRANCO ABUIN, CARLOS MANUEL (Vocal)
Hernias discales toracolumbares en el perro
Autoría
N.C.A.
Grado en Veterinaria
N.C.A.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
13.09.2024 10:30
13.09.2024 10:30
Resumen
Las hernias discales forman parte de la enfermedad discal intervertebral y se consideran la patología neurológica más habitual en la clínica veterinaria. Consisten en el desplazamiento parcial del disco intervertebral, ubicado entre dos vértebras adyacentes, hacia el canal vertebral. La mayoría de ellas se localizan en la región toracolumbar de la columna vertebral y existe una mayor prevalencia en perros que en gatos. Están producidas por una degeneración del disco intervertebral provocada por diversos factores, siendo la causa principal una metaplasia condroide. Esta última es más común en perros de razas condrodistróficas y la metaplasia fibrinoide de las no condrodistróficas, siendo las primeras las más prevalentes en la mayoría de los casos. La edad de presentación y el tipo de hernia producida también varía entre estos dos grupos. La importancia clínica de esta enfermedad radica en la lesión inducida en los nervios afectados y el tiempo transcurrido desde la aparición de los signos clínicos. Estos pueden ir desde dolor o una ligera disminución de la propiocepción hasta una paraplejia con incontinencia fecal y/o urinaria junto con ausencia de nocicepción. El diagnóstico definitivo se realiza mediante técnicas de diagnóstico por imagen, tras la localización de la lesión por medio de la exploración y anamnesis del animal. El tratamiento conservador se basa principalmente en la restricción de la actividad y analgesia y el quirúrgico en la descompresión medular mediante hemilaminectomía, con o sin fenestración de disco. La elección de uno u otro dependerá del estado del animal, entre otros factores.
Las hernias discales forman parte de la enfermedad discal intervertebral y se consideran la patología neurológica más habitual en la clínica veterinaria. Consisten en el desplazamiento parcial del disco intervertebral, ubicado entre dos vértebras adyacentes, hacia el canal vertebral. La mayoría de ellas se localizan en la región toracolumbar de la columna vertebral y existe una mayor prevalencia en perros que en gatos. Están producidas por una degeneración del disco intervertebral provocada por diversos factores, siendo la causa principal una metaplasia condroide. Esta última es más común en perros de razas condrodistróficas y la metaplasia fibrinoide de las no condrodistróficas, siendo las primeras las más prevalentes en la mayoría de los casos. La edad de presentación y el tipo de hernia producida también varía entre estos dos grupos. La importancia clínica de esta enfermedad radica en la lesión inducida en los nervios afectados y el tiempo transcurrido desde la aparición de los signos clínicos. Estos pueden ir desde dolor o una ligera disminución de la propiocepción hasta una paraplejia con incontinencia fecal y/o urinaria junto con ausencia de nocicepción. El diagnóstico definitivo se realiza mediante técnicas de diagnóstico por imagen, tras la localización de la lesión por medio de la exploración y anamnesis del animal. El tratamiento conservador se basa principalmente en la restricción de la actividad y analgesia y el quirúrgico en la descompresión medular mediante hemilaminectomía, con o sin fenestración de disco. La elección de uno u otro dependerá del estado del animal, entre otros factores.
Dirección
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
MUÑOZ GUZON, FERNANDO MARIA (Tutoría)
PERMUY MENDAÑA, MARIA Cotutoría
Tribunal
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
ALONSO MEIJIDE, JOSE MARIA (Presidente/a)
LOPEZ GARCIA, MARIANO (Secretario/a)
QUINTELA ARIAS, LUÍS ÁNGEL (Vocal)
Pautas de tratamiento y prevención frente a Dirofilaria immitis en perros
Autoría
B.F.D.L.C.
Grado en Veterinaria
B.F.D.L.C.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:00
19.07.2024 09:00
Resumen
La dirofilariosis canina es una enfermedad cardiopulmonar producida por el nematodo Dirofilaria immitis que es transmitida por mosquitos culícidos. El incremento continuo de prevalencia de D. immitis ha resaltado la importancia del control en la transmisión de esta enfermedad, así como de la realización de un correcto diagnóstico y tratamiento. La transmisión está vinculada a la presencia de mosquitos vectores y factores climáticos que facilitan su desarrollo, además de la migración de animales silvestres y el traslado, cada vez más frecuente de mascotas. Un manejo adecuado de la enfermedad requiere un enfoque multimodal, incluyendo una terapia adulticida, microfilaricida y coadyuvante, así como la evaluación clínica de cada paciente para elegir la pauta más adecuada. El uso de doxiciclina frente al endosimbionte Wolbachia es común antes del tratamiento adulticida. A lo largo de las últimas décadas se han estudiado en numerosas investigaciones los beneficios de su uso y las posibles variaciones de dosis y pauta administrativa. La moxidectina tópica es el fármaco de elección para el tratamiento microfilaricida, y se usa en combinación con la doxiciclina para reducir complicaciones posteriores al tratamiento adulticida. Como principal fármaco empleado para la eliminación de los adultos se emplea la melarsomina, sin embargo existen opciones alternativas no arsenicales cuando este no está disponible. Existen diferentes protocolos de tratamiento recomendados, cuyas diferencias se ven influenciadas en gran medida por los recientes descubrimientos en relación con la brecha de susceptibilidad. Dentro de las medidas preventivas, el empleo de fármacos preventivos a base de lactonas macrocíclicas, combinado con repelentes y el control comunitario de vectores, es esencial para reducir la incidencia de la enfermedad. Es crucial continuar explorando el impacto del cambio climático en la distribución de D. immitis y la eficacia de las estrategias de control de vectores. La adaptación a nuevas directrices de tratamiento basadas en estudios recientes puede mejorar los resultados clínicos. Los nuevos retos para el futuro se centran en la creciente aparición de resistencias a los fármacos empleados y el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos que limiten la aparición de efectos secundarios.
La dirofilariosis canina es una enfermedad cardiopulmonar producida por el nematodo Dirofilaria immitis que es transmitida por mosquitos culícidos. El incremento continuo de prevalencia de D. immitis ha resaltado la importancia del control en la transmisión de esta enfermedad, así como de la realización de un correcto diagnóstico y tratamiento. La transmisión está vinculada a la presencia de mosquitos vectores y factores climáticos que facilitan su desarrollo, además de la migración de animales silvestres y el traslado, cada vez más frecuente de mascotas. Un manejo adecuado de la enfermedad requiere un enfoque multimodal, incluyendo una terapia adulticida, microfilaricida y coadyuvante, así como la evaluación clínica de cada paciente para elegir la pauta más adecuada. El uso de doxiciclina frente al endosimbionte Wolbachia es común antes del tratamiento adulticida. A lo largo de las últimas décadas se han estudiado en numerosas investigaciones los beneficios de su uso y las posibles variaciones de dosis y pauta administrativa. La moxidectina tópica es el fármaco de elección para el tratamiento microfilaricida, y se usa en combinación con la doxiciclina para reducir complicaciones posteriores al tratamiento adulticida. Como principal fármaco empleado para la eliminación de los adultos se emplea la melarsomina, sin embargo existen opciones alternativas no arsenicales cuando este no está disponible. Existen diferentes protocolos de tratamiento recomendados, cuyas diferencias se ven influenciadas en gran medida por los recientes descubrimientos en relación con la brecha de susceptibilidad. Dentro de las medidas preventivas, el empleo de fármacos preventivos a base de lactonas macrocíclicas, combinado con repelentes y el control comunitario de vectores, es esencial para reducir la incidencia de la enfermedad. Es crucial continuar explorando el impacto del cambio climático en la distribución de D. immitis y la eficacia de las estrategias de control de vectores. La adaptación a nuevas directrices de tratamiento basadas en estudios recientes puede mejorar los resultados clínicos. Los nuevos retos para el futuro se centran en la creciente aparición de resistencias a los fármacos empleados y el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos que limiten la aparición de efectos secundarios.
Dirección
PANADERO FONTÁN, ROSARIO (Tutoría)
PANADERO FONTÁN, ROSARIO (Tutoría)
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
Estimación radiográfica de la maduración ósea y su aproximación a la edad cronológica en el Oso Pardo (Ursus arctos)
Autoría
C.P.G.
Grado en Veterinaria
C.P.G.
Grado en Veterinaria
Fecha de la defensa
15.02.2024 09:30
15.02.2024 09:30
Resumen
Este trabajo que se presenta aquí es el desarrollo de una metodología para estimar la edad en el oso pardo (Ursus arctos), basada en la evaluación radiográfica de la maduración de los huesos de la extremidad anterior. Una correcta estimación de la edad ósea determinada de manera no invasiva es muy relevante en el campo de la investigación y de la veterinaria práctica, en estudios de campo, necropsias, diagnósticos, controles sanitarios de los individuos y programas de conservación de fauna salvaje. Debido a que el método que se utiliza en la actualidad para determinar la edad es altamente invasivo, ya que conlleva la extracción de una pieza dentaria, se hace necesario el desarrollo de una herramienta menos invasiva. Con dicho fin, en este trabajo se realiza un análisis bibliográfico de los diferentes métodos de estimación de la edad que se han desarrollado en diferentes especies de animales y especialmente en los úrsidos, y también en el campo de la medicina humana y se describen asimismo las nuevas técnicas automatizadas que podrían aplicarse para desarrollar la metodología que se plantea en este trabajo. Con esta información y una base de datos propia con radiografías de 31 osos de diferentes edades, se realiza un pequeño estudio experimental para evaluar la metodología, establecer los parámetros y sentar las bases para la creación de esta herramienta, la cual necesitará un periodo más largo para su desarrollo óptimo.
Este trabajo que se presenta aquí es el desarrollo de una metodología para estimar la edad en el oso pardo (Ursus arctos), basada en la evaluación radiográfica de la maduración de los huesos de la extremidad anterior. Una correcta estimación de la edad ósea determinada de manera no invasiva es muy relevante en el campo de la investigación y de la veterinaria práctica, en estudios de campo, necropsias, diagnósticos, controles sanitarios de los individuos y programas de conservación de fauna salvaje. Debido a que el método que se utiliza en la actualidad para determinar la edad es altamente invasivo, ya que conlleva la extracción de una pieza dentaria, se hace necesario el desarrollo de una herramienta menos invasiva. Con dicho fin, en este trabajo se realiza un análisis bibliográfico de los diferentes métodos de estimación de la edad que se han desarrollado en diferentes especies de animales y especialmente en los úrsidos, y también en el campo de la medicina humana y se describen asimismo las nuevas técnicas automatizadas que podrían aplicarse para desarrollar la metodología que se plantea en este trabajo. Con esta información y una base de datos propia con radiografías de 31 osos de diferentes edades, se realiza un pequeño estudio experimental para evaluar la metodología, establecer los parámetros y sentar las bases para la creación de esta herramienta, la cual necesitará un periodo más largo para su desarrollo óptimo.
Dirección
VILA PASTOR, MONICA (Tutoría)
VILA PASTOR, MONICA (Tutoría)
Tribunal
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)
MIRANDA LOPEZ, JOSE MANUEL (Presidente/a)
BARREIRO VAZQUEZ, JOSE DANIEL (Secretario/a)
CAMIÑA GARCIA, MARIA MERCEDES (Vocal)