Skip to main content

Doctoral Programme in Cultural Studies: Memories, Identities, Territories and Language

  • New offer
Modality
In-person
Branch of knowledge
Arts and Humanities
School(s)
Facultade de Humanidades
Complexo docente do Campus de Lugo, 27002
Lugo
Campus
Lugo

The aim of this programme is to address in an interdisciplinary manner, on the one hand, basic research on cultural theory, and on the other, socio-cultural research applied to contemporary globalness,. Noteworthy in this research are the relations between memories, landscapes, migration, identities, human rights, cultural creations and movements, through an interdisciplinary approach that bring together researchers from the fields of: Social and Cultural Anthropology, Political Science, Literary studies, Philosophy, Human Geography, History, History of the Arts, Linguistics and Sociology.

Duration: 3 academic years
Seats number: 14

Title coordinator:
Maria Isabel Gonzalez Rey
misabel.gonzalez.rey [at] usc.es

Coordinator university:
University of Santiago de Compostela

Partaker universities:
University of Santiago de Compostela

BOE publication date:
01/01/1900

El perfil de ingreso establece los conocimientos, habilidades y capacidades que debe poseer el estudiantado que desea acceder a este programa y, como consecuencia, las titulaciones de acceso al programa más idóneas y que determinan la admisión y, en su caso, la necesidad a o no de realizar complementos formativos por parte de los doctorandos/as.
A las personas solicitantes de este programa de doctorado se les valorarán las titulaciones de acceso al mismo, requiriendo que sean de las ramas de las Ciencias Humanas o Sociales, relacionadas preferentemente con los siguientes ámbitos de conocimiento (cf. Anexo I del RD822/2021)
- Estudios de género y estudios feministas.
- Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística
- Historia del arte y de la expresión artística, y bellas artes.
- Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
- Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual.
- Interdisciplinar

Access

1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
2. Asimismo, podrá acceder quien se encuentre en alguno de los siguientes supuestos:
a) Estar en posesión de títulos universitarios oficiales o títulos españoles equivalentes siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas enseñanzas y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
b) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de su homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición del mismo. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
c) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster universitario y que faculta en el país de expedición del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
d) Estar en posesión de otro título de Doctora o Doctor.
e) Igualmente podrán acceder los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.

Serán requisitos obligatorios para la admisión en el programa de doctorado los siguientes:
1) Todo el estudiantado deberá presentar una propuesta de la investigación, ajustada a una de las 4 líneas del programa, y suficientemente desarrollada como para poder evaluar su idoneidad en el momento del acceso.
2) Deberá también presentar una carta de un/a profesor/a doctor del programa o, en su defecto, de cualquier otra universidad, pero debidamente acreditada/o, que avale el potencial y viabilidad de la futura tesis en el marco de una línea de investigación del programa a la que se vincule.
3) Dadas las características y el nivel científico del programa de doctorado, el/la estudiante debe tener acreditado un nivel mínimo de conocimientos de una de las tres lenguas de comunicación del programa (español, gallego o portugués) equivalente al nivel B1. El nivel de lengua en uno de esos idiomas se acreditará con la correspondiente certificación oficial de las incluidas en el listado de acreditaciones reconocidas por la USC para los distintos niveles del Marco Común Europeo: https://www.usc.gal/es/centro/centro-lenguas-modernas.

La selección de estudiantes para su admisión en el programa se realizará en función de los siguientes criterios:
* Expediente académico (calificaciones obtenidas en la(s) titulaciones (s) de acceso al programa (licenciatura/ grado y máster): hasta 40%
* Proyecto de tesis y carta de motivación: hasta 20%
* Experiencia investigadora (publicaciones, comunicaciones, estancias, otros): hasta 15%
* Experiencia profesional: hasta 10%
* Otros méritos (cursos, becas y contratos, asistencia a congresos, otras titulaciones, otros idiomas distintos de la lengua materna y de acceso al programa) : hasta 15%

Se aplicarán los mismos criterios para admitir a todos/as los/as estudiantes independientemente de que su dedicación sea a tiempo completo o parcial.

El programa de doctorado podrá extinguirse por alguna de las siguientes causas:

Que no supere el proceso de renovación de la acreditación establecido en el artículo 10 del RD 99/2011.

• Que no acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa estatal o autonómica vigente.

• Que se formule una propuesta de extinción del programa al amparo de los procesos de revisión y mejora del título de acuerdo con el procedimiento aprobado por la universidad.

• Que concurra cualquier situación excepcional que impida el correcto desarrollo del programa de doctorado.

La extinción producirá los siguientes efectos:

• Comportará la pérdida de su carácter oficial y la baja en el RUCT.

• No se podrá matricular nuevo estudiantado en el programa de doctorado.

• En cualquier caso todo el estudiantado afectado deberá ser informado de la extinción y de las consecuencias en lo relativo al desarrollo de sus estudios.

La Universidad adoptará las medidas necesarias para garantizar los derechos académicos del estudiantado que esté cursando dichos estudios en los términos establecidos en la resolución de extinción del plan de estudio, y aprobará el procedimiento de extinción de los programas de doctorado en el seno de la universidad.

No data available for the selected academic year.

No data available for the selected academic year.

No information available at this time.

- Comprensión sistemática de un ámbito de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho ámbito.
‐ Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
‐ Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
‐ Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
‐ Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
‐ Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
‐ Capacidad de fomentar la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, como modo de contribuir a la consideración del conocimiento científico como un bien común, mediante la evaluación de actividades transversales llevadas a cabo por la doctoranda o el doctorando relacionadas con diferentes dimensiones de la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, así como la capacitación adquirida en sendas disciplinas en formato de microcredenciales o similar.

- Aprender a dominar los principales modelos de la teoría crítica, social y cultural aplicados a los procesos culturales.
- Conocer los métodos y técnicas de la investigación etnográfica, literaria, lingüística, filosófica y sociológica aplicadas a los fenómenos interculturales.
- Aprender a trabajar en equipos interdisciplinares sobre las aplicaciones socioeconómicas y los problemas de los diseños culturales.
- Aprender a diseñar programas de cooperación internacional sobre derechos humanos.

En cuanto a las salidas profesionales detectadas y teniendo en cuenta los datos y estimaciones que se incorporan en esta memoria, podemos afirmar que la inserción laboral de los nuevos doctores se ajusta al contexto socioeconómico y cultural que se vive en la actualidad. Los campos preferentes de destino laboral apuntan hacia la docencia e investigación universitaria. En este sentido, son significativos los casos de incorporación a la docencia universitaria, aprovechando las vacantes que se derivan del fuerte envejecimiento del personal docente que ejerce en las actuales universidades. De todos modos, el perfil técnico de los nuevos doctores es fundamentalmente humanístico, lo que les permite acceder, de manera preferente, a puestos relacionados con la gestión cultural y el patrimonio, campos de conocimiento e investigación que son de especial interés en este programa de doctorado. En todo caso, conviene resaltar que la comisión académica de este programa se compromete a tener en cuenta los indicadores de inserción laboral que nos facilite la propia USC y otras entidades con la finalidad de mejorar la calidad de los contenidos y de las acciones formativas del plan de estudios de este programa.

The main objective of this Masters degree is to train professionals and researchers in aquaculture; professionals with a solid recognised training at job level and researchers whose training allows them to carry out their research, with cutting-edge technologies, while keeping abreast of problems in production processing.

No data available for the selected academic year.

Coordinator
Maria Isabel Gonzalez Rey

Secretary
Ruben Castro Redondo

Vowels
Jesus Varela Zapata
Ana Cabana Iglesia
M Carme Silva Dominguez
Delmiro Rocha Alvarez

The contents of this page were updated on 04.24.2025.