1) Sesión informativa específica
Uno de los primeros días del curso, el equipo decanal explica los detalles sobre el funcionamiento de la Facultad: la ubicación física de la estancias (aulas de informática, aulas docentes, biblioteca, salas de estudio, despachos de profesores…), los órganos de gobierno de la Facultad en los que tienen representación los/as estudiantes (Consejos de Departamento, Juntas de Facultad,…) y algunas orientaciones generales sobre el plan de estudios: carácter de las materias, evaluaciones, consejos sobre matrícula, convocatorias,…
2) Sesión informativa general
Asimismo, la primera quincena del curso, un conjunto de representantes institucionales, entre ellos, el Vicerrector de Comunidad Universitaria y Compromiso Social y el Defensor de la Comunidad Universitaria, vienen un día a la Facultad e informan a los/as nuevos/as alumnos/as del funcionamiento de la Universidad en general, de sus derechos y deberes y de algunas ofertas más allá de lo estrictamente académico: programas de voluntariado, área de deportes, teatro, danza, etc. que
completan su formación humana.
La USC tiene un programa de alumnos tutores para las titulaciones de grao, de forma que alumnos de últimos cursos, despues de una formación que les facilita la Universidad, realizan tareas de orientación a los alumnos que inician los estudios.
Información programa alumnos tutores:
Programa alumnos titores
En el primer curso se le asigna a cada alumno/a un/a profesor/a-tutor/a que se encarga de velar y aconsejar sobre su progresión en los estudios. Se planifican, al principio de curso, como mínimo dos entrevistas (una por cuatrimestre) con su profesor-tutor, al que le informa de su grado de satisfacción académica y de su grado de integración en la Universidad y en la ciudad. La entrevista del segundo cuatrimestre sirve para hacer balance del curso y también para preparar el siguiente en función del grado de consecución de los objetivos y de sus apetencias o preferencias. La tutorización comienza el primer día del curso entrante y prosigue durante todo el curso académico. Con este sistema, puesto en práctica desde hace más de cinco años, se pretende tener una relación muy próxima con el/la alumno/a para que tenga la máxima información y disponga de la orientación que precise.