El gallego es la lengua propia y oficial de la USC. Este carácter de lengua propia obliga a la USC a fomentar y garantizar su uso. Así, tal y como se recoge en el Regulamento de usos lingüísticos, el gallego es la lengua de comunicación por defecto en la actividad institucional y administrativa. El castellano también tiene carácter oficial.
Si has estudiado en Galicia, todo esto ya lo sabes, pero, si vas a venir de fuera, debes entender que tanto el profesorado como el alumnado tiene derecho a utilizar la lengua oficial que prefiera. Esto significa que recibirás clases en gallego y en castellano, según la opción escogida por el personal docente responsable de cada asignatura, y que esta información estará disponible en el momento de matricularte. Es importante que sepas que podrás hacer y entregar tus tareas y exámenes en la lengua oficial que consideres mejor para tus intereses, excepto en aquellas asignaturas en las que la competencia lingüística sea objeto formativo y de evaluación.
La oferta formativa de la Facultad de Humanidades (Grado en Gestión Cultural y Máster en Servicios Culturales) está totalmente comprometida con el fomento de la diversidad y con la defensa de la igualdad entre todas las comunidades humanas. Un objetivo principal es que nuestros/as estudiantes adquieran y fortalezcan competencias y habilidades que les permitan entender y valorar culturas diferentes de las propias. El desarrollo de una competencia plurilingüe juega un papel central en esta apuesta por una mirada multicultural.
Sentir las lenguas como puentes entre culturas, y no como barreras, es una de las primeras enseñanzas que queremos transmitirte como persona que quiere trabajar en proyectos culturales.
En el fomento de los enfoques lingüísticos plurales el Consejo de Europa promueve estrategias de intercomprensión entre lenguas emparentadas: pongamos el foco en lo común y en la voluntad de entendernos usando cada uno su lengua habitual.
Esto es lo que vas a encontrarte estudiando en la Facultad de Humanidades de la USC. Además de aprender lenguas internacionales (inglés, portugués/francés), en tu relación con el profesorado y con tus compañeras y compañeros tendrás ocasión de comunicarte en dos lenguas románicas con siglos de convivencia en Galicia.
En tu proyecto de formarte en el ámbito de la cultura, estudiar en una facultad multilingüe es una gran oportunidad y no debes verlo como una dificultad.
La inteligibilidad entre el gallego y el castellano es alta, pero cada lengua ofrece miradas propias de experiencias culturales diversas.
Tener ocasión de aprender a escuchar a quien no habla como tú siempre será una fortaleza en tu formación como persona y como profesional en el mundo de la cultura. Y si quieres conocer más de nuestra lengua, la USC ofrece cursos de gallego dirigidos específicamente a estudiantes no gallegohablantes.