Correlatos electrofisiológicos del reconocimiento viejo/nuevo en adultos con declive cognitivo subjetivo o deterioro cognitivo ligero amnésico
Autoría
C.G.G.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
C.G.G.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 12:54
19.07.2024 12:54
Resumen
La enfermedad de Alzheimer (EA) se asocia a cambios neurocognitivos que se desarrollan progresivamente a lo largo de décadas. Entre los déficits iniciales más característicos, se encuentra el deterioro de la memoria episódica (ME). Los potenciales evocados cerebrales (PE) se han mostrado útiles como índices neurocognitivos de la EA, evidenciando cambios en la actividad eléctrica cerebral en los estadios preclínico (declive cognitivo subjetivo, DCS) y prodrómico (deterioro cognitivo ligero amnésico, DCLa). Pero la evidencia es controvertida sobre los cambios en correlatos de PE asociados a la familiaridad (efecto viejo/nuevo frontal, en el rango de FN400) y el recuerdo (efecto viejo/nuevo parietal, en el rango de late positive component, LPC), dos procesos que subyacen a la ME. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar los cambios asociados al DCS y el DCLa en la ejecución y los parámetros (amplitud y latencia) de los componentes FN400 (intervalo 220-450 ms) y LPC (intervalo 500-1000 ms), así como en los correspondientes efectos viejo/nuevo asociados a la familiaridad y el recuerdo. Para ello, se compararon tres grupos de adultos (edad: 51-82 años): cognitivamente sanos (CS), con declive cognitivo subjetivo (DCS) y con deterioro cognitivo ligero amnésico (DCLa), quienes realizaron una tarea de reconocimiento viejo/nuevo con palabras, en la que tenían que identificar si las palabras habían sido presentadas previamente o no. Los resultados conductuales evidenciaron (1) un proceso de aprendizaje de las palabras viejas en los tres grupos, a través de tres bloques de estímulos consecutivos, y (2) un peor rendimiento en el grupo DCLa en comparación con el grupo CS, que se asoció con un tiempo de reacción significativamente mayor y un porcentaje de respuestas correctas significativamente menor, mostrando el grupo DCS valores intermedios entre ambos grupos. Por otra parte, no se observaron diferencias entre grupos para los parámetros de los PE evaluados, si bien se observó un efecto viejo/nuevo frontal en los grupos DCS y DCLa y un efecto viejo/nuevo parietal para el conjunto de toda la muestra. Los adultos con DCS y DCLa parecen mostrar estrategias de procesamiento diferentes a los adultos CS para alcanzar el reconocimiento exitoso de las palabras.
La enfermedad de Alzheimer (EA) se asocia a cambios neurocognitivos que se desarrollan progresivamente a lo largo de décadas. Entre los déficits iniciales más característicos, se encuentra el deterioro de la memoria episódica (ME). Los potenciales evocados cerebrales (PE) se han mostrado útiles como índices neurocognitivos de la EA, evidenciando cambios en la actividad eléctrica cerebral en los estadios preclínico (declive cognitivo subjetivo, DCS) y prodrómico (deterioro cognitivo ligero amnésico, DCLa). Pero la evidencia es controvertida sobre los cambios en correlatos de PE asociados a la familiaridad (efecto viejo/nuevo frontal, en el rango de FN400) y el recuerdo (efecto viejo/nuevo parietal, en el rango de late positive component, LPC), dos procesos que subyacen a la ME. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar los cambios asociados al DCS y el DCLa en la ejecución y los parámetros (amplitud y latencia) de los componentes FN400 (intervalo 220-450 ms) y LPC (intervalo 500-1000 ms), así como en los correspondientes efectos viejo/nuevo asociados a la familiaridad y el recuerdo. Para ello, se compararon tres grupos de adultos (edad: 51-82 años): cognitivamente sanos (CS), con declive cognitivo subjetivo (DCS) y con deterioro cognitivo ligero amnésico (DCLa), quienes realizaron una tarea de reconocimiento viejo/nuevo con palabras, en la que tenían que identificar si las palabras habían sido presentadas previamente o no. Los resultados conductuales evidenciaron (1) un proceso de aprendizaje de las palabras viejas en los tres grupos, a través de tres bloques de estímulos consecutivos, y (2) un peor rendimiento en el grupo DCLa en comparación con el grupo CS, que se asoció con un tiempo de reacción significativamente mayor y un porcentaje de respuestas correctas significativamente menor, mostrando el grupo DCS valores intermedios entre ambos grupos. Por otra parte, no se observaron diferencias entre grupos para los parámetros de los PE evaluados, si bien se observó un efecto viejo/nuevo frontal en los grupos DCS y DCLa y un efecto viejo/nuevo parietal para el conjunto de toda la muestra. Los adultos con DCS y DCLa parecen mostrar estrategias de procesamiento diferentes a los adultos CS para alcanzar el reconocimiento exitoso de las palabras.
Dirección
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Tutoría)
LINDIN NOVO, MONICA Cotutoría
GALDO ALVAREZ, SANTIAGO (Tutoría)
LINDIN NOVO, MONICA Cotutoría
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ARROJO ROMERO, MANUEL (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ARROJO ROMERO, MANUEL (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Papel del Sistema Renina Angiotensina en los mecanismos neurodegenerativos mediados por calcio.
Autoría
N.M.V.C.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
N.M.V.C.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 11:00
19.07.2024 11:00
Resumen
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que se debe a la degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra. A esta enfermedad se la relaciona con diversas alteraciones celulares como son la formación de agregados de alfa-sinucleína, disfunción mitocondrial, disfunción del retículo endoplasmático, alteraciones en la autofagia y alteraciones en la homeostasis de calcio. Numerosas investigaciones han establecido una relación entre el sistema Renina Angiotensina (SRA) y la degeneración de las neuronas dopaminérgicas. En este trabajo se pretende estudiar la relación entre este sistema, la homeostasis de calcio y los mecanismos neurodegenerativos de la EP, empleando para ello una línea celular catecolaminérgica. Primero se comprobó que la Angiotensina II (Ang II), principal efector del SRA, induce cambios en el flujo intracelular de calcio, que disminuyen en presencia de 2APB, un inhibidor del canal IP3R. Esto indica que el aumento del calcio intracelular se debe a la salida de este catión desde el retículo endoplasmático. Posteriormente, se estudió cómo estas variaciones de calcio afectan a la viabilidad de las neuronas en modelos celulares de la EP. La Ang II potencia la muerte celular en el modelo de EP, y el tratamiento con 2APB revierte el efecto, indicando que el incremento en la muerte celular puede deberse a un desajuste en los niveles de calcio intracelular. Además, se analizó un marcador de autofagia para determinar si el tratamiento con Ang II, o con 2APB provocaba algún cambio en este proceso. Aunque la Ang II sola, no parece alterar el proceso de autofagia, el uso del 2APB induce un incremento en la cantidad de autofagosomas. Por último, se analizaron los niveles de expresión de ARNm de algunas proteínas que participan en las vías de señalización por calcio y se observó que la Ang II no altera la expresión de las proteínas analizadas (calbindina, calmodulina o los canales IP3R y TRPML1).
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que se debe a la degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra. A esta enfermedad se la relaciona con diversas alteraciones celulares como son la formación de agregados de alfa-sinucleína, disfunción mitocondrial, disfunción del retículo endoplasmático, alteraciones en la autofagia y alteraciones en la homeostasis de calcio. Numerosas investigaciones han establecido una relación entre el sistema Renina Angiotensina (SRA) y la degeneración de las neuronas dopaminérgicas. En este trabajo se pretende estudiar la relación entre este sistema, la homeostasis de calcio y los mecanismos neurodegenerativos de la EP, empleando para ello una línea celular catecolaminérgica. Primero se comprobó que la Angiotensina II (Ang II), principal efector del SRA, induce cambios en el flujo intracelular de calcio, que disminuyen en presencia de 2APB, un inhibidor del canal IP3R. Esto indica que el aumento del calcio intracelular se debe a la salida de este catión desde el retículo endoplasmático. Posteriormente, se estudió cómo estas variaciones de calcio afectan a la viabilidad de las neuronas en modelos celulares de la EP. La Ang II potencia la muerte celular en el modelo de EP, y el tratamiento con 2APB revierte el efecto, indicando que el incremento en la muerte celular puede deberse a un desajuste en los niveles de calcio intracelular. Además, se analizó un marcador de autofagia para determinar si el tratamiento con Ang II, o con 2APB provocaba algún cambio en este proceso. Aunque la Ang II sola, no parece alterar el proceso de autofagia, el uso del 2APB induce un incremento en la cantidad de autofagosomas. Por último, se analizaron los niveles de expresión de ARNm de algunas proteínas que participan en las vías de señalización por calcio y se observó que la Ang II no altera la expresión de las proteínas analizadas (calbindina, calmodulina o los canales IP3R y TRPML1).
Dirección
LABANDEIRA GARCIA, JOSE LUIS (Tutoría)
VILLAR CHEDA, MARIA BEGOÑA Cotutoría
LABANDEIRA GARCIA, JOSE LUIS (Tutoría)
VILLAR CHEDA, MARIA BEGOÑA Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
Pérez Fernández, Juan (Secretario/a)
Woodhoo , Ashwin (Vocal)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
Pérez Fernández, Juan (Secretario/a)
Woodhoo , Ashwin (Vocal)
Estudio de la memoria de trabajo mediante potenciales evocados en tareas N-Back según la utilización de una estrategia ejecutiva
Autoría
G.J.P.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
G.J.P.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 12:54
19.07.2024 12:54
Resumen
Introducción: la Memoria de Trabajo (MT) es un sistema cognitivo que tiene como función principal la realización de tareas mentales simples y complejas como la comprensión, el aprendizaje, el razonamiento, etc. Almacena y manipula una cantidad limitada de información durante un breve período de tiempo. La tarea N-Back y los Potenciales Evocados (PEs) se utilizan asiduamente para evaluar su capacidad y los subprocesos que la subyacen. Objetivo: analizar el efecto que tiene el uso de una estrategia ejecutiva en una tarea N-Back con alta carga cognitiva (3-Back) tanto en el rendimiento ejecutivo como en la actividad eléctrica cerebral registrada durante la tarea. Método: en una muestra de 17 individuos se registraron los PEs en 30 electrodos durante la ejecución de una tarea N-Back. Inicialmente, se aplicaron tres condiciones de la tarea (1,2 y 3-Back) sin ninguna especificación adicional. Tras ello, se facilitó una estrategia ejecutiva para la realización de una nueva condición 3-Back. Resultados: con el uso de la estrategia ejecutiva se obtuvieron mejores resultados conductuales (mayor número de aciertos en el ensayo en el que se utilizó la estrategia) y se encontró una tendencia (no estadísticamente significativa) de variación de la actividad eléctrica cerebral en el componente P3 y en el componente positivo tardío (LPC). Conclusión: el uso de una estrategia ejecutiva mejora el rendimiento en una tarea N-Back con alta carga cognitiva debido al empleo con mayor eficacia de los recursos cognitivos. Se ha encontrado una tendencia que predice variaciones en la actividad eléctrica cerebral al utilizar la estrategia.
Introducción: la Memoria de Trabajo (MT) es un sistema cognitivo que tiene como función principal la realización de tareas mentales simples y complejas como la comprensión, el aprendizaje, el razonamiento, etc. Almacena y manipula una cantidad limitada de información durante un breve período de tiempo. La tarea N-Back y los Potenciales Evocados (PEs) se utilizan asiduamente para evaluar su capacidad y los subprocesos que la subyacen. Objetivo: analizar el efecto que tiene el uso de una estrategia ejecutiva en una tarea N-Back con alta carga cognitiva (3-Back) tanto en el rendimiento ejecutivo como en la actividad eléctrica cerebral registrada durante la tarea. Método: en una muestra de 17 individuos se registraron los PEs en 30 electrodos durante la ejecución de una tarea N-Back. Inicialmente, se aplicaron tres condiciones de la tarea (1,2 y 3-Back) sin ninguna especificación adicional. Tras ello, se facilitó una estrategia ejecutiva para la realización de una nueva condición 3-Back. Resultados: con el uso de la estrategia ejecutiva se obtuvieron mejores resultados conductuales (mayor número de aciertos en el ensayo en el que se utilizó la estrategia) y se encontró una tendencia (no estadísticamente significativa) de variación de la actividad eléctrica cerebral en el componente P3 y en el componente positivo tardío (LPC). Conclusión: el uso de una estrategia ejecutiva mejora el rendimiento en una tarea N-Back con alta carga cognitiva debido al empleo con mayor eficacia de los recursos cognitivos. Se ha encontrado una tendencia que predice variaciones en la actividad eléctrica cerebral al utilizar la estrategia.
Dirección
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Rodríguez Holguín, Socorro (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ARROJO ROMERO, MANUEL (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ARROJO ROMERO, MANUEL (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Componentes N200 y P300 ante una tarea de discriminación de estímulos en participantes con deterioro cognitivo subjetivo
Autoría
I.R.G.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
I.R.G.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 12:54
19.07.2024 12:54
Resumen
El deterioro cognitivo subjetivo (DCS), caracterizado por quejas subjetivas de memoria en ausencia de déficits objetivos, ha sido propuesto como la fase más temprana del deterioro cognitivo patológico, de tal manera que las personas que lo presentan tienen mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve (DCL) y/o enfermedad de Alzheimer (EA). En el presente estudio, se registró el rendimiento conductual y los componentes de los potenciales evocados (PE) N200 y P300, ante los estímulos objetivo de una tarea oddball visual, en un total de 95 participantes (48 controles cognitivamente intactos y 46 con DCS). Los participantes con DCS obtuvieron significativamente mayores tiempos de reacción y latencias cuasi-significativamente más largas en el componente N200 en comparación con los participantes control. Estos resultados indican que los participantes con DCS, a pesar de no presentar déficits cognitivos, procesan la información más lentamente que sus pares control y, sugiere que, se debe a un funcionamiento neural más lento a la hora de identificar los estímulos a los que se tiene que responder.
El deterioro cognitivo subjetivo (DCS), caracterizado por quejas subjetivas de memoria en ausencia de déficits objetivos, ha sido propuesto como la fase más temprana del deterioro cognitivo patológico, de tal manera que las personas que lo presentan tienen mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve (DCL) y/o enfermedad de Alzheimer (EA). En el presente estudio, se registró el rendimiento conductual y los componentes de los potenciales evocados (PE) N200 y P300, ante los estímulos objetivo de una tarea oddball visual, en un total de 95 participantes (48 controles cognitivamente intactos y 46 con DCS). Los participantes con DCS obtuvieron significativamente mayores tiempos de reacción y latencias cuasi-significativamente más largas en el componente N200 en comparación con los participantes control. Estos resultados indican que los participantes con DCS, a pesar de no presentar déficits cognitivos, procesan la información más lentamente que sus pares control y, sugiere que, se debe a un funcionamiento neural más lento a la hora de identificar los estímulos a los que se tiene que responder.
Dirección
Zurrón Ocio, Montserrat (Tutoría)
Zurrón Ocio, Montserrat (Tutoría)
Tribunal
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ARROJO ROMERO, MANUEL (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Pazo Álvarez, Paula (Presidente/a)
ARROJO ROMERO, MANUEL (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Papel de la proteína de fusión mitocondrial OPA1 en la mielinización
Autoría
J.P.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
J.P.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.06.2024 12:00
19.06.2024 12:00
Resumen
El proceso de mielinización y mantenimiento de la mielina, realizados por las células de Schwann, son fundamentales para el correcto desarrollo de un organismo y el cumplimento de sus funciones básicas. Las distintas neuropatías tienen su etiología en problemas en la mielinización del sistema nervioso periférico, y especialmente en defectos de la actividad mitocondrial, ya que las mitocondrias son fundamentales para el correcto funcionamiento del metabolismo de las células de Schwann y del metabolismo lipídico necesario para mantener la mielina. Conocer las bases moleculares del proceso de mielinización es fundamental para encontrar futuras dianas terapéuticas y atacar estos trastornos que carecen de terapias eficaces. Utilizando el ratón como modelo de estudio y técnicas de laboratorio para el análisis de proteínas, Western Blot y técnicas de visualización mediante microscopia electrónica de nervios, en este TFM he intentado descifrar el papel de la proteína de fusion mitocondrial OPA1 en el mantenimiento de la mielina en el sistema nervioso periférico. En este trabajo he mostrado cómo la eliminación total de OPA1 en células de Schwann de ratón a partir del día embrionario 13,5 provoca, con el tiempo, un proceso de desmielinización y degeneración axonal, que se vuelve cada vez más severo a medida que el ratón crece. Por el contrario, en ratones heterocigotos para OPA1 el fenotipo parece salvaje sin signos de desmielinización o degeneración axonal. A pesar de estos resultados, aún se desconoce el mecanismo molecular afectado por la eliminación de esta proteína.
El proceso de mielinización y mantenimiento de la mielina, realizados por las células de Schwann, son fundamentales para el correcto desarrollo de un organismo y el cumplimento de sus funciones básicas. Las distintas neuropatías tienen su etiología en problemas en la mielinización del sistema nervioso periférico, y especialmente en defectos de la actividad mitocondrial, ya que las mitocondrias son fundamentales para el correcto funcionamiento del metabolismo de las células de Schwann y del metabolismo lipídico necesario para mantener la mielina. Conocer las bases moleculares del proceso de mielinización es fundamental para encontrar futuras dianas terapéuticas y atacar estos trastornos que carecen de terapias eficaces. Utilizando el ratón como modelo de estudio y técnicas de laboratorio para el análisis de proteínas, Western Blot y técnicas de visualización mediante microscopia electrónica de nervios, en este TFM he intentado descifrar el papel de la proteína de fusion mitocondrial OPA1 en el mantenimiento de la mielina en el sistema nervioso periférico. En este trabajo he mostrado cómo la eliminación total de OPA1 en células de Schwann de ratón a partir del día embrionario 13,5 provoca, con el tiempo, un proceso de desmielinización y degeneración axonal, que se vuelve cada vez más severo a medida que el ratón crece. Por el contrario, en ratones heterocigotos para OPA1 el fenotipo parece salvaje sin signos de desmielinización o degeneración axonal. A pesar de estos resultados, aún se desconoce el mecanismo molecular afectado por la eliminación de esta proteína.
Dirección
Woodhoo , Ashwin (Tutoría)
ALVAREZ ALVAREZ, VANESA Cotutoría
Woodhoo , Ashwin (Tutoría)
ALVAREZ ALVAREZ, VANESA Cotutoría
Tribunal
ADRIO FONDEVILA, MARIA FATIMA (Presidente/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Secretario/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Vocal)
ADRIO FONDEVILA, MARIA FATIMA (Presidente/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Secretario/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Vocal)
Evaluación de la cognición social, la sistematización, el lenguaje y el efecto de camuflaje en personas con rasgos autistas.
Autoría
M.R.G.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
M.R.G.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 16:00
19.07.2024 16:00
Resumen
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una alteración del neurodesarrollo caracterizada por déficits en la comunicación e interacción social, en el lenguaje pragmático y en la empatía. Sin embargo, las personas con TEA de alto funcionamiento o grado I pueden presentar una mayor capacidad de sistematización que la población general, es decir, una mayor habilidad en entender, analizar y construir reglas que conforman un sistema de cualquier índole. A lo largo de los años, se han llevado a cabo investigaciones acerca de estas manifestaciones en la población autista, pero hay escasez de estudios recientes que investiguen estos rasgos en la población general. Los rasgos autistas varían entre las personas con un diagnóstico de TEA, en concreto existen diferencias significativas en cómo estos rasgos se expresan en hombres y mujeres. Un aspecto distintivo entre mujeres y hombres es el camuflaje, una estrategia que sirve para ocultar los rasgos autistas con el fin de ser aceptados socialmente. El camuflaje social dificulta y demora el diagnóstico especialmente en mujeres, lo que provoca un sesgo de género. La población general presenta rasgos subclínicos similares a los del TEA, por ello el objetivo de este estudio fue evaluar los rasgos autistas, la cognición social, la sistematización, el lenguaje pragmático y el camuflaje en la población general. La muestra estuvo compuesta por 64 participantes (16 hombres y 48 mujeres) mayores de edad, los cuales fueron reclutados mediante búsqueda activa en la población general. Estos participantes realizaron cuatro cuestionarios alojados en la plataforma REDCap: Cuestionario del Fenotipo Ampliado del Autismo, Cuestionario de Camuflaje de Rasgos Autistas, Cociente de Sistematización y Cociente de Empatía, y se analizaron estadísticamente los datos obtenidos por hombres y mujeres. Los resultados mostraron diferencias significativas en sistematización, mientras que no se encontraron diferencias en rasgos autistas en empatía, camuflaje y lenguaje pragmático. Con estos datos preliminares podemos concluir que los hombres presentan mayores habilidades de sistematización que las mujeres, es decir, tienen mayor capacidad de analizar y construir reglas que gobiernan un sistema. Este estudio abre una puerta para futuras investigaciones sobre características del TEA en la población general.
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una alteración del neurodesarrollo caracterizada por déficits en la comunicación e interacción social, en el lenguaje pragmático y en la empatía. Sin embargo, las personas con TEA de alto funcionamiento o grado I pueden presentar una mayor capacidad de sistematización que la población general, es decir, una mayor habilidad en entender, analizar y construir reglas que conforman un sistema de cualquier índole. A lo largo de los años, se han llevado a cabo investigaciones acerca de estas manifestaciones en la población autista, pero hay escasez de estudios recientes que investiguen estos rasgos en la población general. Los rasgos autistas varían entre las personas con un diagnóstico de TEA, en concreto existen diferencias significativas en cómo estos rasgos se expresan en hombres y mujeres. Un aspecto distintivo entre mujeres y hombres es el camuflaje, una estrategia que sirve para ocultar los rasgos autistas con el fin de ser aceptados socialmente. El camuflaje social dificulta y demora el diagnóstico especialmente en mujeres, lo que provoca un sesgo de género. La población general presenta rasgos subclínicos similares a los del TEA, por ello el objetivo de este estudio fue evaluar los rasgos autistas, la cognición social, la sistematización, el lenguaje pragmático y el camuflaje en la población general. La muestra estuvo compuesta por 64 participantes (16 hombres y 48 mujeres) mayores de edad, los cuales fueron reclutados mediante búsqueda activa en la población general. Estos participantes realizaron cuatro cuestionarios alojados en la plataforma REDCap: Cuestionario del Fenotipo Ampliado del Autismo, Cuestionario de Camuflaje de Rasgos Autistas, Cociente de Sistematización y Cociente de Empatía, y se analizaron estadísticamente los datos obtenidos por hombres y mujeres. Los resultados mostraron diferencias significativas en sistematización, mientras que no se encontraron diferencias en rasgos autistas en empatía, camuflaje y lenguaje pragmático. Con estos datos preliminares podemos concluir que los hombres presentan mayores habilidades de sistematización que las mujeres, es decir, tienen mayor capacidad de analizar y construir reglas que gobiernan un sistema. Este estudio abre una puerta para futuras investigaciones sobre características del TEA en la población general.
Dirección
Carrillo De la Peña, María Teresa (Tutoría)
FERNANDEZ PRIETO, MONSERRAT Cotutoría
TUBIO FUNGUEIRIÑO, MARIA Cotutoría
Carrillo De la Peña, María Teresa (Tutoría)
FERNANDEZ PRIETO, MONSERRAT Cotutoría
TUBIO FUNGUEIRIÑO, MARIA Cotutoría
Tribunal
Rodríguez Holguín, Socorro (Presidente/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Secretario/a)
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA (Vocal)
Rodríguez Holguín, Socorro (Presidente/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Secretario/a)
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA (Vocal)
Identificación de fármacos de reposicionamiento activos en una línea de neuronas sensoriales inmortalizadas como punto de partida frente a la neuropatía por COVID persistente
Autoría
N.L.C.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
N.L.C.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 17:50
19.07.2024 17:50
Resumen
La infección por COVID-19 desencadena la liberación de múltiples citocinas proinflamatorias, como el TNF alfa y el IFN gamma, que provocan daños en diversos sistemas y órganos, persistiendo incluso después de la resolución de la infección. Este cuadro se denomina COVID persistente. Entre las secuelas que se producen se incluye la neuropatía periférica, causada por daño en las neuronas sensoriales, que se manifiesta con dolor neuropático y parestesias. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto combinado de TNF alfa e IFN gamma en una línea inmortalizada de neuronas sensoriales, para llevar a cabo el cribado de una quimioteca de reposicionamiento e identificar fármacos protectores frente al efecto de estas citocinas como punto de partida para un programa de desarrollo de fármacos para la neuropatía por COVID persistente. Se verificó que la exposición a TNF alfa e IFN gamma reduce la entrada de calcio en la línea de neuronas sensoriales inmortalizadas F11 en respuesta a KCl, lo cual es compatible con la neuropatía por COVID. Entre los compuestos de la quimioteca Prestwick de reposicionamiento, se identificaron nueve hits (cetrizina, metapirileno, didrogestrona, butacaína, iopromida, fenazopiridina, ácido ioxáglico, bromuro de pancuronio y ozagrel) que revierten el efecto de las citocinas, sirviendo de punto de partida en un programa de descubrimiento de fármacos para la neuropatía por COVID persistente. La mayoría de estos compuestos tienen un efecto neuroprotector y antioxidante conocido. No obstante, antes de confirmar su utilidad en COVID persistente, es necesario explorar la correlación entre concentración-respuesta y validar el efecto en otro modelo de COVID persistente.
La infección por COVID-19 desencadena la liberación de múltiples citocinas proinflamatorias, como el TNF alfa y el IFN gamma, que provocan daños en diversos sistemas y órganos, persistiendo incluso después de la resolución de la infección. Este cuadro se denomina COVID persistente. Entre las secuelas que se producen se incluye la neuropatía periférica, causada por daño en las neuronas sensoriales, que se manifiesta con dolor neuropático y parestesias. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto combinado de TNF alfa e IFN gamma en una línea inmortalizada de neuronas sensoriales, para llevar a cabo el cribado de una quimioteca de reposicionamiento e identificar fármacos protectores frente al efecto de estas citocinas como punto de partida para un programa de desarrollo de fármacos para la neuropatía por COVID persistente. Se verificó que la exposición a TNF alfa e IFN gamma reduce la entrada de calcio en la línea de neuronas sensoriales inmortalizadas F11 en respuesta a KCl, lo cual es compatible con la neuropatía por COVID. Entre los compuestos de la quimioteca Prestwick de reposicionamiento, se identificaron nueve hits (cetrizina, metapirileno, didrogestrona, butacaína, iopromida, fenazopiridina, ácido ioxáglico, bromuro de pancuronio y ozagrel) que revierten el efecto de las citocinas, sirviendo de punto de partida en un programa de descubrimiento de fármacos para la neuropatía por COVID persistente. La mayoría de estos compuestos tienen un efecto neuroprotector y antioxidante conocido. No obstante, antes de confirmar su utilidad en COVID persistente, es necesario explorar la correlación entre concentración-respuesta y validar el efecto en otro modelo de COVID persistente.
Dirección
LOZA GARCIA, MARIA ISABEL (Tutoría)
MARTINEZ RODRIGUEZ, ANTON LEANDRO Cotutoría
LOZA GARCIA, MARIA ISABEL (Tutoría)
MARTINEZ RODRIGUEZ, ANTON LEANDRO Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
Pombal Diego, Manuel Ángel (Presidente/a)
Folgueira Otero, Mónica (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
Pombal Diego, Manuel Ángel (Presidente/a)
Folgueira Otero, Mónica (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Estudio del Sistema Renina Angiotensina en la Enfermedad de Parkinson asociada a mutaciones de GBA
Autoría
E.M.C.B.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
E.M.C.B.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 11:00
19.07.2024 11:00
Resumen
Las mutaciones homocigotas en GBA1, gen que codifica la enzima glucocerebrosidasa, causan la enfermedad de Gaucher (EG). Estas mutaciones generan disfunción lisosomal incrementando la vulnerabilidad neuronal. La enzima convertidora de angiotensina (ECA), perteneciente al sistema renina angiotensina (SRA), se ha utilizado como biomarcador clínico de la EG ya que se encuentra aumentada más de 3-5 veces en el plasma de estos pacientes. Las mutaciones heterocigotas en el gen GBA1 son el factor de riesgo genético más frecuente para la enfermedad de Parkinson (EP). Por otro lado, en los últimos años se ha descubierto la presencia del SRA a nivel neuronal, específicamente en la substantia nigra (SN), zona de mayor susceptibilidad a la neurodegeneración en la EP. Se ha evidenciado que el SRA puede agravar la neurodegeneración dopaminérgica mediante la activación del receptor de angiotensina 1 (AT1) prooxidativo y proinflamatorio, activación que depende de la transformación de angiotensina I en angiotensina II por parte de ECA. En este trabajo nos planteamos estudiar el efecto de la inhibición de la Glucocerebrosidasa en los niveles de los principales componentes del SRA a nivel de la SN en un modelo animal de EP tratado con el inhibidor de esta enzima, CBE. Nuestros resultados muestran una disminución significativa de la actividad de la glucocerebrosidasa en la SN tras el tratamiento con CBE, una disminución en la expresión de los principales receptores del SRA, AT1, AT2 y Mas y de la actividad de la enzima ECA en la SN y un aumento significativo de la actividad de ECA en el suero de estos ratones. Estos resultados sugieren la activación de un mecanismo compensatorio a nivel del SRA para disminuir el daño causado por la inhibición de la Glucocerebrosidasa. Además, el aumento y disminución de la actividad de ECA en suero y SN, respectivamente, en estos ratones se podría deber a una respuesta de escisión proteica de la enzima a nivel de la membrana plasmática y la liberación de su forma soluble. Estos resultados podrían ayudar a esclarecer la relación entre el SRA y la disminución de la actividad glucocerebrosidasa y su implicación en la neurodegeneración.
Las mutaciones homocigotas en GBA1, gen que codifica la enzima glucocerebrosidasa, causan la enfermedad de Gaucher (EG). Estas mutaciones generan disfunción lisosomal incrementando la vulnerabilidad neuronal. La enzima convertidora de angiotensina (ECA), perteneciente al sistema renina angiotensina (SRA), se ha utilizado como biomarcador clínico de la EG ya que se encuentra aumentada más de 3-5 veces en el plasma de estos pacientes. Las mutaciones heterocigotas en el gen GBA1 son el factor de riesgo genético más frecuente para la enfermedad de Parkinson (EP). Por otro lado, en los últimos años se ha descubierto la presencia del SRA a nivel neuronal, específicamente en la substantia nigra (SN), zona de mayor susceptibilidad a la neurodegeneración en la EP. Se ha evidenciado que el SRA puede agravar la neurodegeneración dopaminérgica mediante la activación del receptor de angiotensina 1 (AT1) prooxidativo y proinflamatorio, activación que depende de la transformación de angiotensina I en angiotensina II por parte de ECA. En este trabajo nos planteamos estudiar el efecto de la inhibición de la Glucocerebrosidasa en los niveles de los principales componentes del SRA a nivel de la SN en un modelo animal de EP tratado con el inhibidor de esta enzima, CBE. Nuestros resultados muestran una disminución significativa de la actividad de la glucocerebrosidasa en la SN tras el tratamiento con CBE, una disminución en la expresión de los principales receptores del SRA, AT1, AT2 y Mas y de la actividad de la enzima ECA en la SN y un aumento significativo de la actividad de ECA en el suero de estos ratones. Estos resultados sugieren la activación de un mecanismo compensatorio a nivel del SRA para disminuir el daño causado por la inhibición de la Glucocerebrosidasa. Además, el aumento y disminución de la actividad de ECA en suero y SN, respectivamente, en estos ratones se podría deber a una respuesta de escisión proteica de la enzima a nivel de la membrana plasmática y la liberación de su forma soluble. Estos resultados podrían ayudar a esclarecer la relación entre el SRA y la disminución de la actividad glucocerebrosidasa y su implicación en la neurodegeneración.
Dirección
LABANDEIRA GARCIA, JOSE LUIS (Tutoría)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA Cotutoría
LABANDEIRA GARCIA, JOSE LUIS (Tutoría)
COSTA BESADA, MARIA ALICIA Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
Pérez Fernández, Juan (Secretario/a)
Woodhoo , Ashwin (Vocal)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
Pérez Fernández, Juan (Secretario/a)
Woodhoo , Ashwin (Vocal)
Caracterización y análisis comparativo de los genomas mitocondriales en el género Cerastoderma Poli, 1795. Implicaciones en las metodologías de etiquetado genético.
Autoría
E.G.R.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
E.G.R.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
18.01.2024 09:30
18.01.2024 09:30
Resumen
En Europa, coexisten dos especies de berberechos, Cerastoderma glaucum y C. edule. A pesar de ser morfológicamente similares, presentan diferencias ecológicas y genéticas significativas. C. edule habita áreas de costas abiertas, mientras que C. glaucum habita zonas de marea ausentes y submareales. La pesquería de berberechos en Galicia es crucial en términos económicos y de productividad, sin embargo, se enfrenta a desafíos como la infección por el parásito Marteilia cochilia o la neoplasia diseminada, que ocasionó su colapso en 2012. Generalmente, el genoma mitocondrial de metazoos contiene 37 genes, de los cuales 13 codifican para proteínas, 2 para ARNr y 22 para ARNt. No obstante, el genoma mitocondrial de bivalvos presenta altas tasas de reordenamientos genéticos y la disposición de sus genes difiere notablemente de otros ADNmt. Con el fin de contribuir a la información disponible de la especie C. glaucum y el género Cerastoderma, en este trabajo se presenta una metodología de amplificación del genoma mitocondrial de C. glaucum y su posterior secuenciación utilizando la tecnología de Oxford Nanopore. Por otra parte, se lleva a cabo la caracterización del genoma mitocondrial de C. glaucum y su comparación con C. edule. Asimismo, se realiza un análisis filogenético del género Cerastoderma. Los resultados indican que la amplificación del genoma mitocondrial de C. glaucum a partir de 5 fragmentos largos permite la secuenciación del genoma. Su posterior caracterización muestra que, al igual que C. edule, contiene 13 PCGs, 2 ARNr y 24 ARNt, formando ambas especies un clado monofilético dentro de la familia Cardiidae. A nivel del genoma mitocondrial, las diferencias nucleotídicas entre ambas especies del género son elevadas, abriendo la posibilidad a una gran variedad de técnicas de diferenciación genética que permitan diferenciar ambas especies.
En Europa, coexisten dos especies de berberechos, Cerastoderma glaucum y C. edule. A pesar de ser morfológicamente similares, presentan diferencias ecológicas y genéticas significativas. C. edule habita áreas de costas abiertas, mientras que C. glaucum habita zonas de marea ausentes y submareales. La pesquería de berberechos en Galicia es crucial en términos económicos y de productividad, sin embargo, se enfrenta a desafíos como la infección por el parásito Marteilia cochilia o la neoplasia diseminada, que ocasionó su colapso en 2012. Generalmente, el genoma mitocondrial de metazoos contiene 37 genes, de los cuales 13 codifican para proteínas, 2 para ARNr y 22 para ARNt. No obstante, el genoma mitocondrial de bivalvos presenta altas tasas de reordenamientos genéticos y la disposición de sus genes difiere notablemente de otros ADNmt. Con el fin de contribuir a la información disponible de la especie C. glaucum y el género Cerastoderma, en este trabajo se presenta una metodología de amplificación del genoma mitocondrial de C. glaucum y su posterior secuenciación utilizando la tecnología de Oxford Nanopore. Por otra parte, se lleva a cabo la caracterización del genoma mitocondrial de C. glaucum y su comparación con C. edule. Asimismo, se realiza un análisis filogenético del género Cerastoderma. Los resultados indican que la amplificación del genoma mitocondrial de C. glaucum a partir de 5 fragmentos largos permite la secuenciación del genoma. Su posterior caracterización muestra que, al igual que C. edule, contiene 13 PCGs, 2 ARNr y 24 ARNt, formando ambas especies un clado monofilético dentro de la familia Cardiidae. A nivel del genoma mitocondrial, las diferencias nucleotídicas entre ambas especies del género son elevadas, abriendo la posibilidad a una gran variedad de técnicas de diferenciación genética que permitan diferenciar ambas especies.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
REY MENDEZ, MANUEL Cotutoría
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
REY MENDEZ, MANUEL Cotutoría
Tribunal
LAMAS FERNANDEZ, JESUS (Presidente/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Secretario/a)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
LAMAS FERNANDEZ, JESUS (Presidente/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Secretario/a)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
La calidad y trazabilidad en una sala de procesado para una granja piscícola.
Autoría
F.L.A.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
F.L.A.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
Trabajo de fin de master para el Master universitario en Acuicultura de la Universidad de Santiago de Compostela, centrado en el estudio de la calidad y trazabilidad de una empresa acuícola internacional y los procesos que se llevan a cabo en su sala de procesado de rodaballo y lenguado. En Stolt Sea Farm, Lira, Carnota.
Trabajo de fin de master para el Master universitario en Acuicultura de la Universidad de Santiago de Compostela, centrado en el estudio de la calidad y trazabilidad de una empresa acuícola internacional y los procesos que se llevan a cabo en su sala de procesado de rodaballo y lenguado. En Stolt Sea Farm, Lira, Carnota.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
Identificación de la población bacteriana asociada a cultivos de Artemia sp. mediante métodos bioquímicos y moleculares
Autoría
D.R.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
D.R.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
En este trabajo se analizaron cultivos auxiliares de artemia para determinar la población bacteriana presente en ellos, ya que se presentan como uno de los puntos críticos en la etapa larvaria en acuicultura siendo la entrada de posibles patógenos. Para analizarlo se utilizaron métodos moleculares y bioquímicos. Gracias a los ensayos realizados se determinan el tipo de bacterias presentes.
En este trabajo se analizaron cultivos auxiliares de artemia para determinar la población bacteriana presente en ellos, ya que se presentan como uno de los puntos críticos en la etapa larvaria en acuicultura siendo la entrada de posibles patógenos. Para analizarlo se utilizaron métodos moleculares y bioquímicos. Gracias a los ensayos realizados se determinan el tipo de bacterias presentes.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
Cultivo de Dorada y Lubina en Granja Marina Avramar, Planta de Calpe
Autoría
C.O.A.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
C.O.A.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
Este trabajo de fin de máster describe las actividades que fueron desarrolladas durante una estancia de 3 meses en las instalaciones de la granja marina de Avramar S.L. en Calpe, Comunidad Valenciana. Está compuesta por una pequeña revisión bibliográfica acerca de la situación actual de la acuicultura marina en Europa, se aporta información a través de mi experiencia sobre los diferentes problemas encontrados junto a las posibles soluciones, además se brinda información sobre los diferentes procesos de funcionamiento en la granja marina, como alimentación, pesca y mantenimiento de las instalaciones.
Este trabajo de fin de máster describe las actividades que fueron desarrolladas durante una estancia de 3 meses en las instalaciones de la granja marina de Avramar S.L. en Calpe, Comunidad Valenciana. Está compuesta por una pequeña revisión bibliográfica acerca de la situación actual de la acuicultura marina en Europa, se aporta información a través de mi experiencia sobre los diferentes problemas encontrados junto a las posibles soluciones, además se brinda información sobre los diferentes procesos de funcionamiento en la granja marina, como alimentación, pesca y mantenimiento de las instalaciones.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
Acuicultura del lenguado (Solea senegalensis) y rodaballo (Scophthalmus maximus) en Galicia. Principales patologías y estudio de las herramientas de prevención en el mercado
Autoría
N.R.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
N.R.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
El trabajo consiste en una revisión bibliográfica exhaustiva centrada en las principales patologías que afectan a la acuicultura del rodaballo y lenguado en la región de Galicia. Este proceso implicó la recopilación y análisis de literatura científica actualizada sobre enfermedades, prevalencias, distribuciones geográficas, temperaturas susceptibles, edades a las que más afectan, mortalidades y medidas de prevención y control. En este punto se identificaron las herramientas y estrategias de prevención para las patologías específicas estudiadas y se confirmó la necesidad de aumentar estas medidas. Asimismo, se evalúa la vacunación y se hace una diferenciación entre las vacunas comerciales y las autovacunas.
El trabajo consiste en una revisión bibliográfica exhaustiva centrada en las principales patologías que afectan a la acuicultura del rodaballo y lenguado en la región de Galicia. Este proceso implicó la recopilación y análisis de literatura científica actualizada sobre enfermedades, prevalencias, distribuciones geográficas, temperaturas susceptibles, edades a las que más afectan, mortalidades y medidas de prevención y control. En este punto se identificaron las herramientas y estrategias de prevención para las patologías específicas estudiadas y se confirmó la necesidad de aumentar estas medidas. Asimismo, se evalúa la vacunación y se hace una diferenciación entre las vacunas comerciales y las autovacunas.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
Engorde de Rodaballo (Psetta maxima) en la Planta de Lira, Stolt Sea Farm.
Autoría
M.R.R.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
M.R.R.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
18.06.2024 10:00
18.06.2024 10:00
Resumen
La planta en la que he realizado las prácticas se encuentra en Lira (Carnota). La granja está dedicada a la producción de engorde de rodaballo, en la recepción del alevín hasta la talla comercial. La planta de engorde se divide en las siguientes zonas en función a la fase de cultivo: nursery (la granja de Lira tiene dos: Nursery grande y Nursery pequeña), pre-engorde (6m y Grupo 2) y engorde (Grupo 1 y Grupo 3). Utiliza un sistema de circuito abierto. Durante mi estancia pude desarrollar destrezas en relación a los distintos departamentos de la planta al desenvolver las tareas rutinarias para el correcto funcionamiento de la granja. Principalmente, el departamento de bienestar animal se encarga del control sanitario de la planta y las medidas preventivas en base a al diagnóstico de enfermedades. El departamento de alimentación y salud se encargan de las tareas pertinentes a la retirada de bajas, control de la alimentación, entre otras. Por último, el departamento de producción se encarga de las actividades relacionadas con la producción. Los objetivos principales de estas prácticas es ganar destrezas en el ámbito laboral y poner en práctica los conocimiento adquiridos en el máster sobre las características técnicas y el funcionamiento de una instalación de cultivo.
La planta en la que he realizado las prácticas se encuentra en Lira (Carnota). La granja está dedicada a la producción de engorde de rodaballo, en la recepción del alevín hasta la talla comercial. La planta de engorde se divide en las siguientes zonas en función a la fase de cultivo: nursery (la granja de Lira tiene dos: Nursery grande y Nursery pequeña), pre-engorde (6m y Grupo 2) y engorde (Grupo 1 y Grupo 3). Utiliza un sistema de circuito abierto. Durante mi estancia pude desarrollar destrezas en relación a los distintos departamentos de la planta al desenvolver las tareas rutinarias para el correcto funcionamiento de la granja. Principalmente, el departamento de bienestar animal se encarga del control sanitario de la planta y las medidas preventivas en base a al diagnóstico de enfermedades. El departamento de alimentación y salud se encargan de las tareas pertinentes a la retirada de bajas, control de la alimentación, entre otras. Por último, el departamento de producción se encarga de las actividades relacionadas con la producción. Los objetivos principales de estas prácticas es ganar destrezas en el ámbito laboral y poner en práctica los conocimiento adquiridos en el máster sobre las características técnicas y el funcionamiento de una instalación de cultivo.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Castaño Varela, Iria Cotutoría
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Castaño Varela, Iria Cotutoría
Tribunal
LAMAS FERNANDEZ, JESUS (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
LAMAS FERNANDEZ, JESUS (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Vocal)
Producción de especies marinas de Galicia en CETGA
Autoría
D.R.L.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
D.R.L.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
En este TFM se describe las instalaciones, los procedimientos y las técnicas realizadas durante mis prácticas en CETGA. Estas instalaciones están dedicadas a la investigación, mejora de los procedimientos productivos y control de los problemas de salud y crecimiento de las especies, cuentan con todo lo necesario para reproducir el proceso de producción de diferentes especies. La planta piloto cuenta con un circuito de agua elaborado a partir de la captación de agua del mar. Además, cuenta con las diferentes salas para llevar a cabo todos los procedimientos necesarios para la Hatchery (microalgas, rotífero, artemia y larvario) y para el posterior engorde. En el trabajo también se exponen las especies cultivadas en España y Galicia, su peso específico, porcentual y de volumen de negocio en el mercado global, y se deja de relieve la importancia de la optimización y mejora de este mercado para proteger y aliviar la carga sobre la biodiversidad de la pesca extractiva.
En este TFM se describe las instalaciones, los procedimientos y las técnicas realizadas durante mis prácticas en CETGA. Estas instalaciones están dedicadas a la investigación, mejora de los procedimientos productivos y control de los problemas de salud y crecimiento de las especies, cuentan con todo lo necesario para reproducir el proceso de producción de diferentes especies. La planta piloto cuenta con un circuito de agua elaborado a partir de la captación de agua del mar. Además, cuenta con las diferentes salas para llevar a cabo todos los procedimientos necesarios para la Hatchery (microalgas, rotífero, artemia y larvario) y para el posterior engorde. En el trabajo también se exponen las especies cultivadas en España y Galicia, su peso específico, porcentual y de volumen de negocio en el mercado global, y se deja de relieve la importancia de la optimización y mejora de este mercado para proteger y aliviar la carga sobre la biodiversidad de la pesca extractiva.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
Phycosem Marine Agronomy
Autoría
M.P.B.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
M.P.B.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
El presente documento expone las tareas realizadas durante el desarrollo de las prácticas del Máster Interuniversitario en Acuicultura, entre las que se incluyen el mantenimiento de los cultivos macroalgales de varias especies de interés actual y la participación en varios proyectos desarrollados en PHYCOSEM que se centran en la obtención de semilla de Fucales (Himanthalia elongata) y Laminariales (Saccharina latissima y Laminaria ochroleuca) para su cultivo industrial (S. latissima) o la reintroducción o refuerzo de sus poblaciones naturales (H. elongata y L. ochroleuca)
El presente documento expone las tareas realizadas durante el desarrollo de las prácticas del Máster Interuniversitario en Acuicultura, entre las que se incluyen el mantenimiento de los cultivos macroalgales de varias especies de interés actual y la participación en varios proyectos desarrollados en PHYCOSEM que se centran en la obtención de semilla de Fucales (Himanthalia elongata) y Laminariales (Saccharina latissima y Laminaria ochroleuca) para su cultivo industrial (S. latissima) o la reintroducción o refuerzo de sus poblaciones naturales (H. elongata y L. ochroleuca)
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Cremades Ugarte, Javier Cotutoría
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Cremades Ugarte, Javier Cotutoría
Tribunal
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
Desarrollo de un ELISA tipo sándwich directo para la detección de LH en el plasma de corvina (Argyrosomus regius)
Autoría
B.G.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
B.G.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
La corvina (Argyrosomus regius) es un pez teleósteo que se encuentra en el mar Mediterráneo y el océano Atlántico oriental. En los últimos años el interés de la industria acuícola hacia esta especie ha ido incrementándose debido a su alta demanda en el mercado por la creciente aceptación por parte de los consumidores. A pesar de los esfuerzos en la domesticación de esta especie, el ciclo reproductivo de la corvina en cautividad sigue representando un desafío, especialmente en las etapas finales de la vitelogénesis y la espermatogénesis. Aunque se utilizan con éxito hormonas para abordar las disfunciones reproductivas, es crucial profundizar en el conocimiento de la fisiología reproductiva de esta especie para lograr su reproducción espontánea y aumentar la producción de huevos fecundados para satisfacer la demanda de la industria. En este estudio, se detalla el proceso experimental que condujo al desarrollo de un ensayo inmunoenzimático (ELISA) tipo sándwich directo con una sensibilidad de 30 pg/mL, para la detección de los niveles de hormona luteinizante (raLH) en muestras de plasma de corvina. Este avance representa un paso significativo hacia la comprensión y control efectivo de la reproducción de la corvina en cautividad, abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo sostenible de la industria acuícola.
La corvina (Argyrosomus regius) es un pez teleósteo que se encuentra en el mar Mediterráneo y el océano Atlántico oriental. En los últimos años el interés de la industria acuícola hacia esta especie ha ido incrementándose debido a su alta demanda en el mercado por la creciente aceptación por parte de los consumidores. A pesar de los esfuerzos en la domesticación de esta especie, el ciclo reproductivo de la corvina en cautividad sigue representando un desafío, especialmente en las etapas finales de la vitelogénesis y la espermatogénesis. Aunque se utilizan con éxito hormonas para abordar las disfunciones reproductivas, es crucial profundizar en el conocimiento de la fisiología reproductiva de esta especie para lograr su reproducción espontánea y aumentar la producción de huevos fecundados para satisfacer la demanda de la industria. En este estudio, se detalla el proceso experimental que condujo al desarrollo de un ensayo inmunoenzimático (ELISA) tipo sándwich directo con una sensibilidad de 30 pg/mL, para la detección de los niveles de hormona luteinizante (raLH) en muestras de plasma de corvina. Este avance representa un paso significativo hacia la comprensión y control efectivo de la reproducción de la corvina en cautividad, abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo sostenible de la industria acuícola.
Dirección
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Gimenez Nebot, Ignacio Cotutoría
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Tutoría)
Gimenez Nebot, Ignacio Cotutoría
Tribunal
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Vocal)
Análisis polifásico de los principales agentes causales de lactococosis
Autoría
E.C.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
E.C.C.
Máster Universitario en Acuicultura (3ª Ed)
Fecha de la defensa
02.02.2024 09:30
02.02.2024 09:30
Resumen
En este trabajo se ha realizado la caracterización taxonómica de cepas de Lactococcus aisladas a partir de peces cultivados, utilizando métodos microbiológicos, genéticos y proteómicos. Para la identificación a nivel fenotípico se utilizaron métodos microbiológicos convencionales, el sistema Rapid ID 32 Strept y el análisis de la sensibilidad a antimicrobianos. La posición taxonómica se confirmó mediante la amplificación del ADN bacteriano por PCR convencional y en tiempo real utilizando cebadores especie específicos y analizando las proteínas celulares mediante electroforesis y espectrometría de masas MALDI-TOF. Los resultados de la caracterización fenotípica corroboraron la pertenencia de los aislados al género Lactococcus y su identificación presuntiva e inclusión dentro de las especies L. garvieae (8 aislados) y L. petauri (12 aislados). Todas las cepas en estudio resultaron sensibles a Florfenicol y Ciprofloxacin. La caracterización genética confirmó la posición taxonómica de los aislados dentro de las especies L. garvieae y L. petauri, pero el análisis mediante espectrometría de masas MALDI-TOF identificó a todos los aislados como L. garvieae. El análisis de las proteínas de la envoltura celular demostró que los aislados de ambas especies presentan un perfil proteico similar.
En este trabajo se ha realizado la caracterización taxonómica de cepas de Lactococcus aisladas a partir de peces cultivados, utilizando métodos microbiológicos, genéticos y proteómicos. Para la identificación a nivel fenotípico se utilizaron métodos microbiológicos convencionales, el sistema Rapid ID 32 Strept y el análisis de la sensibilidad a antimicrobianos. La posición taxonómica se confirmó mediante la amplificación del ADN bacteriano por PCR convencional y en tiempo real utilizando cebadores especie específicos y analizando las proteínas celulares mediante electroforesis y espectrometría de masas MALDI-TOF. Los resultados de la caracterización fenotípica corroboraron la pertenencia de los aislados al género Lactococcus y su identificación presuntiva e inclusión dentro de las especies L. garvieae (8 aislados) y L. petauri (12 aislados). Todas las cepas en estudio resultaron sensibles a Florfenicol y Ciprofloxacin. La caracterización genética confirmó la posición taxonómica de los aislados dentro de las especies L. garvieae y L. petauri, pero el análisis mediante espectrometría de masas MALDI-TOF identificó a todos los aislados como L. garvieae. El análisis de las proteínas de la envoltura celular demostró que los aislados de ambas especies presentan un perfil proteico similar.
Dirección
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Tutoría)
SANTOS RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Vocal)
PEREIRA DOPAZO, CARLOS (Presidente/a)
MAGARIÑOS FERRO, BEATRIZ (Secretario/a)
BANDIN MATOS, MARIA ISABEL (Vocal)
Validación de un modelo de negocio en consultoría especializada en gestión del desperdicio alimentario en los sectores de hostelería y restauración
Autoría
C.L.L.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
C.L.L.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
28.06.2024 09:15
28.06.2024 09:15
Resumen
La pérdida y el desperdicio de alimentos es un problema crítico a nivel mundial y su magnitud ha aumentado considerablemente en los últimos años. Este problema afecta a todos los eslabones de la cadena alimentaria, y tiene repercusiones negativas a nivel social, económico y ambiental, este último debido principalmente a su contribución en emisiones de gases de efecto invernadero y el uso ineficiente de los recursos naturales. “Revaloriza Gourmet” surge como una iniciativa empresarial que tiene como objetivo dar soluciones para reducir el impacto de este problema mediante la prestación de un servicio de consultoría especializados en la gestión de residuos alimentarios dirigido a establecimientos de restauración. Al proponer soluciones sostenibles y a medida para reducir este problema, el proyecto propuesto aprovecharía la creciente demanda del mercado de opciones para el desperdicio de alimentos. Además, al incluir buenas prácticas en materia de desperdicio de alimenticios, los restaurantes no sólo podrían incrementar sus beneficios económicos y su competitividad, sino que también podrían reducir su huella de carbono, contribuyendo a minimizar los efectos del cambio climático. Para validar esta idea de negocio se realizó una encuesta entre potenciales clientes para analizar el origen de sus pérdidas de alimentos y las sus actuales prácticas de gestión. Los resultados de esta encuesta resaltaron la necesidad de que los restaurantes implementen nuevas prácticas para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos. Según los datos recabados, “Revaloriza Gourmet” podría proporcionar una solución escalable y rentable al problema de la gestión del desperdicio de alimentos y tener un crecimiento a largo plazo.
La pérdida y el desperdicio de alimentos es un problema crítico a nivel mundial y su magnitud ha aumentado considerablemente en los últimos años. Este problema afecta a todos los eslabones de la cadena alimentaria, y tiene repercusiones negativas a nivel social, económico y ambiental, este último debido principalmente a su contribución en emisiones de gases de efecto invernadero y el uso ineficiente de los recursos naturales. “Revaloriza Gourmet” surge como una iniciativa empresarial que tiene como objetivo dar soluciones para reducir el impacto de este problema mediante la prestación de un servicio de consultoría especializados en la gestión de residuos alimentarios dirigido a establecimientos de restauración. Al proponer soluciones sostenibles y a medida para reducir este problema, el proyecto propuesto aprovecharía la creciente demanda del mercado de opciones para el desperdicio de alimentos. Además, al incluir buenas prácticas en materia de desperdicio de alimenticios, los restaurantes no sólo podrían incrementar sus beneficios económicos y su competitividad, sino que también podrían reducir su huella de carbono, contribuyendo a minimizar los efectos del cambio climático. Para validar esta idea de negocio se realizó una encuesta entre potenciales clientes para analizar el origen de sus pérdidas de alimentos y las sus actuales prácticas de gestión. Los resultados de esta encuesta resaltaron la necesidad de que los restaurantes implementen nuevas prácticas para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos. Según los datos recabados, “Revaloriza Gourmet” podría proporcionar una solución escalable y rentable al problema de la gestión del desperdicio de alimentos y tener un crecimiento a largo plazo.
Dirección
Álvarez Jiménez, Maruxa (Tutoría)
Álvarez Jiménez, Maruxa (Tutoría)
Tribunal
BARRAL SILVA, MARIA TERESA DEL CARMEN (Presidente/a)
GOMEZ RODRIGUEZ, CAROLA (Secretario/a)
GONZALEZ GONZALEZ, MARCOS ANDRES (Vocal)
BARRAL SILVA, MARIA TERESA DEL CARMEN (Presidente/a)
GOMEZ RODRIGUEZ, CAROLA (Secretario/a)
GONZALEZ GONZALEZ, MARCOS ANDRES (Vocal)
Factores bióticos y abióticos que afectan a la abundancia del gorrión común (Passer domesticus) en la ciudad de Santiago de Compostela
Autoría
A.L.S.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
A.L.S.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:30
13.09.2024 09:30
Resumen
La evolución a lo largo de 3.500 millones de años ha dado lugar a una inmensa biodiversidad, pero el crecimiento humano descontrolado está causando la extinción acelerada de las especies. Esta Sexta Extinción, impulsada por la urbanización, la fragmentación de hábitats, la contaminación y la sobreexplotación, amenaza los ecosistemas y los servicios esenciales que estos proporcionan a los seres humanos. Aun así, las ciudades pueden convertirse en refugios del Antropoceno, ofreciendo hábitats diversos que fomentan una mayor biodiversidad en comparación con áreas agrícolas. Estos espacios también benefician a ciertas especies al reducir las interacciones con otras especies y proporcionar recursos abundantes. Mientras muchas especies sufren por el proceso de urbanización, otras se adaptan, como el gorrión común (Passer domesticus), que prospera gracias a la disponibilidad de recursos proporcionados por los humanos. En este contexto, se realizó el presente estudio en la ciudad de Santiago de Compostela, con el objetivo de identificar factores bióticos y abióticos que afectan a la abundancia del gorrión común en esta ciudad. Para ello, el área de estudio se dividió en tres estratos: la zona vieja, caracterizada por calles estrechas y edificios antiguos; el ensanche, una zona de transición entre el casco antiguo y las áreas más modernas; y la zona periférica, predominantemente residencial, con mayor presencia de espacios verdes. El muestreo se llevó a cabo entre marzo y mayo, empleando 120 estaciones de escucha (EE) de 5 minutos de duración, distribuidas de forma aleatoria a lo largo de los estratos mencionados anteriormente. Para analizar el efecto de las 18 variables bióticas y abióticas medidas en campo sobre la abundancia de la especie, se emplearon modelos lineales generalizados (GLM) con una distribución de Poisson y link log. En cuanto a la estructura de la comunidad de gorrión común en la ciudad, la especie alcanzó una mayor densidad en la zona periférica, donde hay más espacios verdes y menos infraestructuras, mientras que, en el ensanche, con menos espacios de este tipo y más perturbaciones, su presencia fue menor. La presencia de contenedores de basura, el número de gatos y la cobertura vegetal en las estaciones fueron los factores más relevantes que influyeron en la abundancia del gorrión común. La presencia de edificios antiguos también tuvo un efecto cercano a ser consecuente. La abundancia del gorrión común se vio positivamente influenciada por la presencia de contenedores de basura y la cobertura vegetal de las EE, mientras que el número de gatos (Felis catus) tuvo un impacto negativo. Estos resultados destacan la importancia de los espacios verdes y de la heterogeneidad de hábitats para el mantenimiento de la biodiversidad urbana. Además, el efecto negativo de los gatos sobre esta especie tan adaptable subraya la amenaza que supone para otras especies más raras y con poca tolerancia al cambio.
La evolución a lo largo de 3.500 millones de años ha dado lugar a una inmensa biodiversidad, pero el crecimiento humano descontrolado está causando la extinción acelerada de las especies. Esta Sexta Extinción, impulsada por la urbanización, la fragmentación de hábitats, la contaminación y la sobreexplotación, amenaza los ecosistemas y los servicios esenciales que estos proporcionan a los seres humanos. Aun así, las ciudades pueden convertirse en refugios del Antropoceno, ofreciendo hábitats diversos que fomentan una mayor biodiversidad en comparación con áreas agrícolas. Estos espacios también benefician a ciertas especies al reducir las interacciones con otras especies y proporcionar recursos abundantes. Mientras muchas especies sufren por el proceso de urbanización, otras se adaptan, como el gorrión común (Passer domesticus), que prospera gracias a la disponibilidad de recursos proporcionados por los humanos. En este contexto, se realizó el presente estudio en la ciudad de Santiago de Compostela, con el objetivo de identificar factores bióticos y abióticos que afectan a la abundancia del gorrión común en esta ciudad. Para ello, el área de estudio se dividió en tres estratos: la zona vieja, caracterizada por calles estrechas y edificios antiguos; el ensanche, una zona de transición entre el casco antiguo y las áreas más modernas; y la zona periférica, predominantemente residencial, con mayor presencia de espacios verdes. El muestreo se llevó a cabo entre marzo y mayo, empleando 120 estaciones de escucha (EE) de 5 minutos de duración, distribuidas de forma aleatoria a lo largo de los estratos mencionados anteriormente. Para analizar el efecto de las 18 variables bióticas y abióticas medidas en campo sobre la abundancia de la especie, se emplearon modelos lineales generalizados (GLM) con una distribución de Poisson y link log. En cuanto a la estructura de la comunidad de gorrión común en la ciudad, la especie alcanzó una mayor densidad en la zona periférica, donde hay más espacios verdes y menos infraestructuras, mientras que, en el ensanche, con menos espacios de este tipo y más perturbaciones, su presencia fue menor. La presencia de contenedores de basura, el número de gatos y la cobertura vegetal en las estaciones fueron los factores más relevantes que influyeron en la abundancia del gorrión común. La presencia de edificios antiguos también tuvo un efecto cercano a ser consecuente. La abundancia del gorrión común se vio positivamente influenciada por la presencia de contenedores de basura y la cobertura vegetal de las EE, mientras que el número de gatos (Felis catus) tuvo un impacto negativo. Estos resultados destacan la importancia de los espacios verdes y de la heterogeneidad de hábitats para el mantenimiento de la biodiversidad urbana. Además, el efecto negativo de los gatos sobre esta especie tan adaptable subraya la amenaza que supone para otras especies más raras y con poca tolerancia al cambio.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Tribunal
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
Evaluación de los proyectos LIFE a lo largo de los años y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Autoría
U.D.G.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
U.D.G.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
01.03.2024 10:00
01.03.2024 10:00
Resumen
Desde su creación en el año 1992, el programa LIFE se ha establecido como el único programa europeo de financiación dedicado exclusivamente a financiar actividades enfocadas a objetivos medioambientales y climáticos. Éste pretende construir un futuro ecológicamente sostenible a través de la solución a desafíos ambientales, eficiencia de recursos, protección y conservación de la naturaleza, etc. Las adaptaciones y mejoras que se han llevado a cabo a través de las diferentes convocatorias del programa desde sus inicios hasta la actualidad dejan constancia de la necesidad de adaptación a los futuros cambios, así como a la urgencia en la toma y aplicación de medidas más eficaces y ambiciosas en los ámbitos de actuación, que en este caso, y en función de los resultados de este trabajo, el programa LIFE deja más desprotegidos, como son: “Especies invasoras”, “Aguas costeras”, “Suelo” y “Aguas continentales”. Por otra parte, los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad dejan su huella en el programa LIFE a través de la introducción en éste de dos categorías, “Acción por el Clima” y “Transición hacia Energías Limpias”, las cuales presentan un enfoque a largo plazo y cuya importancia está en aumento. En los últimos años que se recogen en este estudio (2016-2022), el programa LIFE se establece además como una herramienta fundamental de apoyo y contribución al desarrollo sostenible y a la consecución de las metas que respectan a la Agenda 2030 y en particular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Teniendo esto en consideración, y a vistas de los resultados obtenidos en este trabajo, los fines de los proyectos y las metas fijadas por los ODS únicamente se encuentran en consonancia en el ámbito “Acción por el Clima”, siendo solamente este, el único que muestra una ligera tendencia positiva en el número de proyectos ejecutados por año durante el período de vigencia de los ODS, quedando el resto de áreas de actuación relegadas a un segundo plano y mostrando una tendencia negativa en el número de proyectos financiados, lo cual se traduce en una escasa contribución del programa LIFE a los ODS de la Agenda 2030.
Desde su creación en el año 1992, el programa LIFE se ha establecido como el único programa europeo de financiación dedicado exclusivamente a financiar actividades enfocadas a objetivos medioambientales y climáticos. Éste pretende construir un futuro ecológicamente sostenible a través de la solución a desafíos ambientales, eficiencia de recursos, protección y conservación de la naturaleza, etc. Las adaptaciones y mejoras que se han llevado a cabo a través de las diferentes convocatorias del programa desde sus inicios hasta la actualidad dejan constancia de la necesidad de adaptación a los futuros cambios, así como a la urgencia en la toma y aplicación de medidas más eficaces y ambiciosas en los ámbitos de actuación, que en este caso, y en función de los resultados de este trabajo, el programa LIFE deja más desprotegidos, como son: “Especies invasoras”, “Aguas costeras”, “Suelo” y “Aguas continentales”. Por otra parte, los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad dejan su huella en el programa LIFE a través de la introducción en éste de dos categorías, “Acción por el Clima” y “Transición hacia Energías Limpias”, las cuales presentan un enfoque a largo plazo y cuya importancia está en aumento. En los últimos años que se recogen en este estudio (2016-2022), el programa LIFE se establece además como una herramienta fundamental de apoyo y contribución al desarrollo sostenible y a la consecución de las metas que respectan a la Agenda 2030 y en particular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Teniendo esto en consideración, y a vistas de los resultados obtenidos en este trabajo, los fines de los proyectos y las metas fijadas por los ODS únicamente se encuentran en consonancia en el ámbito “Acción por el Clima”, siendo solamente este, el único que muestra una ligera tendencia positiva en el número de proyectos ejecutados por año durante el período de vigencia de los ODS, quedando el resto de áreas de actuación relegadas a un segundo plano y mostrando una tendencia negativa en el número de proyectos financiados, lo cual se traduce en una escasa contribución del programa LIFE a los ODS de la Agenda 2030.
Dirección
VARELA RIO, ZULEMA (Tutoría)
VARELA RIO, ZULEMA (Tutoría)
Tribunal
FERNANDEZ ESCRIBANO, JOSE ANGEL (Presidente/a)
LEIRA CAMPOS, ANTON MANOEL (Secretario/a)
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Vocal)
FERNANDEZ ESCRIBANO, JOSE ANGEL (Presidente/a)
LEIRA CAMPOS, ANTON MANOEL (Secretario/a)
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Vocal)
Regeneración vegetal tras incendio en tres ecosistemas ampliamente representados del LIC Ancares-Courel a corto y a largo plazo
Autoría
C.V.R.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
C.V.R.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
28.06.2024 09:15
28.06.2024 09:15
Resumen
El fuego es una de las mayores perturbaciones que afectan a los ecosistemas de muchas partes del mundo. Es por esto que resulta vital estudiar la medida en que estos ecosistemas tienes la capacidad de recuperarse tras la perturbación, es decir, cómo de resilientes son a los incendios forestales, y qué consecuencias tiene el fuego para los mismos. Con este fin, en el presente trabajo se procedió a la evaluación y comparación del estado de regeneración de la estructura de la vegetación de ecosistemas de Erica australis L., de plantaciones de Pinus pinaster Aiton y de ecosistemas de bosque atlántico caducifolio dominado por Quercus pyrenaica Willd y Castanea sativa L., tres ecosistemas ampliamente representados en el territorio gallego. Los tres fueron afectados por el incendio de 2006 de la Sierra de Ancares y por el de 2022 de la Sierra del Courel. El estudio implicó el muestreo de 15 parcelas de cada ecosistema (5 control, 5 quemadas a corto plazo y 5 quemadas a largo plazo), 45 en total, en las que se realizaron análisis de la estructura vegetal y de la riqueza alfa de especies totales, herbáceas y leñosas. Además, existen especies que tras un incendio pueden dejar bancos de semillas en el suelo, cuya germinación resulta decisiva para la recuperación de los ecosistemas en los que se encuentran. Estas semillas resultan afectadas por los factores propios del fuego, que pueden causar estimulación o inhibición de su germinación. En este caso, se realizó el estudio de dos especies del género Erica presentes en los tres ecosistemas, Erica arborea L., Erica umbellata Loefl ex L., a cuyas semillas se les aplicaron tratamientos de ceniza, carbón, temperatura y humo, determinándose posteriormente el porcentaje y la velocidad de germinación. Todos los ecosistemas mostraron capacidad de regeneración, no obstante el bosque atlántico caducifolio fue el que restableció su estructura más rápidamente. Los estratos superiores fueron los que tuvieron más dificultades para recuperarse; por el contrario, la riqueza específica presentó cambios significativos a lo largo del tiempo en las plantaciones de pinos y en el matorral. El comportamiento germinativo de E. umbellata y E. arborea fue muy distinto y su respuesta a los incendios tiene al mismo tiempo pautas comunes y otras distintas. En los ensayos no se produjeron germinaciones en presencia de carbón, de ceniza en concentraciones elevadas y en la exposición a temperaturas elevadas. El humo, las temperaturas elevadas y la ceniza en bajas concentraciones estimularon la germinación de E. umbellata, pero no la de E. arborea, en la que el humo, la ceniza en bajas concentraciones y las temperaturas moderadas no modificaron, y el resto de factores causaron inhibiciones parciales o totales de la germinación.
El fuego es una de las mayores perturbaciones que afectan a los ecosistemas de muchas partes del mundo. Es por esto que resulta vital estudiar la medida en que estos ecosistemas tienes la capacidad de recuperarse tras la perturbación, es decir, cómo de resilientes son a los incendios forestales, y qué consecuencias tiene el fuego para los mismos. Con este fin, en el presente trabajo se procedió a la evaluación y comparación del estado de regeneración de la estructura de la vegetación de ecosistemas de Erica australis L., de plantaciones de Pinus pinaster Aiton y de ecosistemas de bosque atlántico caducifolio dominado por Quercus pyrenaica Willd y Castanea sativa L., tres ecosistemas ampliamente representados en el territorio gallego. Los tres fueron afectados por el incendio de 2006 de la Sierra de Ancares y por el de 2022 de la Sierra del Courel. El estudio implicó el muestreo de 15 parcelas de cada ecosistema (5 control, 5 quemadas a corto plazo y 5 quemadas a largo plazo), 45 en total, en las que se realizaron análisis de la estructura vegetal y de la riqueza alfa de especies totales, herbáceas y leñosas. Además, existen especies que tras un incendio pueden dejar bancos de semillas en el suelo, cuya germinación resulta decisiva para la recuperación de los ecosistemas en los que se encuentran. Estas semillas resultan afectadas por los factores propios del fuego, que pueden causar estimulación o inhibición de su germinación. En este caso, se realizó el estudio de dos especies del género Erica presentes en los tres ecosistemas, Erica arborea L., Erica umbellata Loefl ex L., a cuyas semillas se les aplicaron tratamientos de ceniza, carbón, temperatura y humo, determinándose posteriormente el porcentaje y la velocidad de germinación. Todos los ecosistemas mostraron capacidad de regeneración, no obstante el bosque atlántico caducifolio fue el que restableció su estructura más rápidamente. Los estratos superiores fueron los que tuvieron más dificultades para recuperarse; por el contrario, la riqueza específica presentó cambios significativos a lo largo del tiempo en las plantaciones de pinos y en el matorral. El comportamiento germinativo de E. umbellata y E. arborea fue muy distinto y su respuesta a los incendios tiene al mismo tiempo pautas comunes y otras distintas. En los ensayos no se produjeron germinaciones en presencia de carbón, de ceniza en concentraciones elevadas y en la exposición a temperaturas elevadas. El humo, las temperaturas elevadas y la ceniza en bajas concentraciones estimularon la germinación de E. umbellata, pero no la de E. arborea, en la que el humo, la ceniza en bajas concentraciones y las temperaturas moderadas no modificaron, y el resto de factores causaron inhibiciones parciales o totales de la germinación.
Dirección
REYES FERREIRA, OTILIA (Tutoría)
Cruz de la Fuente, Óscar Cotutoría
REYES FERREIRA, OTILIA (Tutoría)
Cruz de la Fuente, Óscar Cotutoría
Tribunal
BARRAL SILVA, MARIA TERESA DEL CARMEN (Presidente/a)
GOMEZ RODRIGUEZ, CAROLA (Secretario/a)
GONZALEZ GONZALEZ, MARCOS ANDRES (Vocal)
BARRAL SILVA, MARIA TERESA DEL CARMEN (Presidente/a)
GOMEZ RODRIGUEZ, CAROLA (Secretario/a)
GONZALEZ GONZALEZ, MARCOS ANDRES (Vocal)
Impacto de la gaviota patiamarilla (Larus michahellis) en dos especies de interés ambiental (Corema album y Armeria pungens) del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas (NW España)
Autoría
O.R.H.C.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
O.R.H.C.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:30
13.09.2024 09:30
Resumen
El presente estudio se llevó a cabo en el archipiélago de las Islas Cíes, en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. En este archipiélago residió una de las mayores colonias de gaviota patiamarilla, hoy en franco retroceso en todo el Parque Nacional. Esta colonia se ubicaba en los acantilados de las islas pero hoy buena parte de ella se ha desplazado hacia la zona de playas y dunas. Uno de estos nuevos emplazamientos es la colonia de Punta Muxeiro en la isla de Monteagudo. En este complejo dunar crían actualmente del orden de 187 parejas de gaviotas pero además también en este sistema dunar está una de las mejores poblaciones de Corema album de Galicia y una de las dos únicas poblaciones de Armeria pungens. Las colonias de aves marinas allí en donde se instalan inducen cambios sustanciales de las comunidades vegetales provocando el reemplazo de especies nativas por ruderales, así como la pérdida de la diversidad. El presente trabajo pretende evaluar el potencial impacto de las nuevas colonias de gaviotas sobre estas dos especies. Para ello, se caracterizó el uso de material vegetal en la construcción de 8 nidos de Larus michahellis y se compararon varios parámetros biométricos (altura, perímetro, diámetro máximo y diámetro mínimo) de 12 individuos de C. album y 6 de A. pungens en 2017 y 2024. Los resultados mostraron que el material usado para la construcción de nidos no incluye partes de Corema album y sí ,en pequeñas cantidades, de Armeria pungens. Para Corema album hay diferencias significativas entre los dos años en todas las variables biométricas y muestran crecimiento, para Armeria pungens las variables biométricas no tuvieron diferencias significativas, pero se observó una clara disminución para el año 2024 y se perdieron el 66.7% de los individuos. Se recomienda profundizar urgentemente en el impacto causado por la colonia de Larus michahellis en la población de Armeria pungens de las islas Cíes para generar planes de manejo y conservación.
El presente estudio se llevó a cabo en el archipiélago de las Islas Cíes, en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. En este archipiélago residió una de las mayores colonias de gaviota patiamarilla, hoy en franco retroceso en todo el Parque Nacional. Esta colonia se ubicaba en los acantilados de las islas pero hoy buena parte de ella se ha desplazado hacia la zona de playas y dunas. Uno de estos nuevos emplazamientos es la colonia de Punta Muxeiro en la isla de Monteagudo. En este complejo dunar crían actualmente del orden de 187 parejas de gaviotas pero además también en este sistema dunar está una de las mejores poblaciones de Corema album de Galicia y una de las dos únicas poblaciones de Armeria pungens. Las colonias de aves marinas allí en donde se instalan inducen cambios sustanciales de las comunidades vegetales provocando el reemplazo de especies nativas por ruderales, así como la pérdida de la diversidad. El presente trabajo pretende evaluar el potencial impacto de las nuevas colonias de gaviotas sobre estas dos especies. Para ello, se caracterizó el uso de material vegetal en la construcción de 8 nidos de Larus michahellis y se compararon varios parámetros biométricos (altura, perímetro, diámetro máximo y diámetro mínimo) de 12 individuos de C. album y 6 de A. pungens en 2017 y 2024. Los resultados mostraron que el material usado para la construcción de nidos no incluye partes de Corema album y sí ,en pequeñas cantidades, de Armeria pungens. Para Corema album hay diferencias significativas entre los dos años en todas las variables biométricas y muestran crecimiento, para Armeria pungens las variables biométricas no tuvieron diferencias significativas, pero se observó una clara disminución para el año 2024 y se perdieron el 66.7% de los individuos. Se recomienda profundizar urgentemente en el impacto causado por la colonia de Larus michahellis en la población de Armeria pungens de las islas Cíes para generar planes de manejo y conservación.
Dirección
OTERO PEREZ, XOSE LOIS (Tutoría)
OTERO PEREZ, XOSE LOIS (Tutoría)
Tribunal
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
Cambios en las poblaciones de tecamebas del Lago de Ocelo (Pena Trevinca) durante el Holoceno final
Autoría
I.L.R.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
I.L.R.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:30
13.09.2024 09:30
Resumen
En este trabajo se han estudiado las comunidades de tecamebas de muestras del registro sedimentario del testigo OCE21-3GA, extraído del lago de Ocelo (Pena Trevinca, España). En total, en las 8 muestras examinadas, que abarcan los últimos 1144 años, se contabilizaron 759 ejemplares y se identificaron 59 taxones, 45 de ellos a nivel de especie. Se realizó un diagrama estratigráfico que permite visualizar las abundancias de tecamebas y valores de parámetros abióticos (%C, %N y la ratio C:N) a lo largo del registro y en función de los principales períodos climáticos (Anomalía Climática Medieval, Transición, Pequeña Edad del Hielo y el Período Industrial) que este abarca, de acuerdo con el modelo de edad generado. Además, la relación entre los parámetros se evaluó estadísticamente mediante la prueba de correlación (coeficiente de Spearman) y la diversidad de tecamebas en cada nivel fue evaluada mediante el índice de diversidad de Shannon para cada uno de los niveles de profundidad estudiados. A partir de los análisis realizados se ha observado que hay una relación negativa estadísticamente significativa entre la abundancia total de tecamebas con el porcentaje de carbono y nitrógeno en el sedimento, que se incrementa en el Período Industrial (1850 CE - Presente) y se ha interpretado como un incremento de la eutrofización. Los taxones de tecamebas responden diferencialmente al incremento de la eutrofización, desde taxones altamente sensibles a muy tolerantes, por lo que son un grupo de gran interés para realizar inferencias paleolimnológicas en los ecosistemas lacustres sobre el estado trófico del lago, ya que probablemente están ligadas a las condiciones climáticas, al ser el lago de Ocelo un ecosistema lacustre con escaso impacto humano. No obstante, existen importantes limitaciones debido a la ausencia de trabajos previos sobre la diversidad y ecología de tecamebas en lagos ibéricos, por lo que son necesarios más estudios, con una mayor resolución, sobre los requerimientos ecológicos de las diferentes especies.
En este trabajo se han estudiado las comunidades de tecamebas de muestras del registro sedimentario del testigo OCE21-3GA, extraído del lago de Ocelo (Pena Trevinca, España). En total, en las 8 muestras examinadas, que abarcan los últimos 1144 años, se contabilizaron 759 ejemplares y se identificaron 59 taxones, 45 de ellos a nivel de especie. Se realizó un diagrama estratigráfico que permite visualizar las abundancias de tecamebas y valores de parámetros abióticos (%C, %N y la ratio C:N) a lo largo del registro y en función de los principales períodos climáticos (Anomalía Climática Medieval, Transición, Pequeña Edad del Hielo y el Período Industrial) que este abarca, de acuerdo con el modelo de edad generado. Además, la relación entre los parámetros se evaluó estadísticamente mediante la prueba de correlación (coeficiente de Spearman) y la diversidad de tecamebas en cada nivel fue evaluada mediante el índice de diversidad de Shannon para cada uno de los niveles de profundidad estudiados. A partir de los análisis realizados se ha observado que hay una relación negativa estadísticamente significativa entre la abundancia total de tecamebas con el porcentaje de carbono y nitrógeno en el sedimento, que se incrementa en el Período Industrial (1850 CE - Presente) y se ha interpretado como un incremento de la eutrofización. Los taxones de tecamebas responden diferencialmente al incremento de la eutrofización, desde taxones altamente sensibles a muy tolerantes, por lo que son un grupo de gran interés para realizar inferencias paleolimnológicas en los ecosistemas lacustres sobre el estado trófico del lago, ya que probablemente están ligadas a las condiciones climáticas, al ser el lago de Ocelo un ecosistema lacustre con escaso impacto humano. No obstante, existen importantes limitaciones debido a la ausencia de trabajos previos sobre la diversidad y ecología de tecamebas en lagos ibéricos, por lo que son necesarios más estudios, con una mayor resolución, sobre los requerimientos ecológicos de las diferentes especies.
Dirección
PONTEVEDRA POMBAL, FRANCISCO XABIER (Tutoría)
CARBALLEIRA COEGO, AMABLE RAFAEL Cotutoría
PONTEVEDRA POMBAL, FRANCISCO XABIER (Tutoría)
CARBALLEIRA COEGO, AMABLE RAFAEL Cotutoría
Tribunal
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
Metaanálisis de la eficiencia en la polinización de los coleópteros en comparación con otros grupos de polinizadores
Autoría
A.M.L.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
A.M.L.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
13.09.2024 09:30
13.09.2024 09:30
Resumen
En este trabajo se ha realizado un metaanálisis con el fin de comprobar si los coleópteros son polinizadores eficientes en comparación con otros grupos de polinizadores. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica a través de los portales Web of Science y Google Scholar, con el fin de recopilar toda la información disponible sobre el tema. En total, se han encontrado 21 artículos que cumplen con los requisitos para ser incluidos en el estudio. Una vez construida la base de datos, se ha realizado el metaanálisis, donde se ha analizado la eficiencia del mejor coleóptero comparada con la eficiencia del mejor polinizador no-coleóptero (PME) y con la eficiencia del polinizador promedio (PP) para cada combinación de artículo y especie de planta. Para cada grupo de comparaciones, se ha calculado sus tamaños del efecto, utilizando como medida la g de Hedges. Con estos datos, se han realizado varios modelos para cada grupo de comparaciones: un modelo que solo incluye el intercepto, otro que incluye la latitud como covariable, otro que incluye el orden de polinizador no-coleóptero como factor y otro que incluye tanto la latitud como el orden. Tras analizar los resultados, se ha observado que los coleópteros no son diferentes a otros polinizadores a nivel de eficiencia ni en las comparaciones PME ni en las PP. Al analizar el efecto de la latitud, observamos que ésta tiene un efecto negativo, lo cual quiere decir que a medida que el valor de la latitud aumenta, la eficiencia de los coleópteros disminuye en comparación a otros grupos tanto en comparaciones PME como PP. Al analizar el efecto del orden de polinizadores, observamos que según el orden que se valore, el efecto es diferente. Tanto en el caso de los dípteros como en el de los himenópteros, los coleópteros resultaron ser igual de eficientes. En cambio, en el caso de lepidópteros y tisanópteros, los coleópteros resultaron ser más eficientes que estos grupos. Por último, al observar los forest plot, se observa que, los estudios realizados en zonas tropicales y subtropicales tienden a dar como resultado una mayor eficiencia de los coleópteros en comparación con otros grupos, lo que apoya la evidencia de la importancia en la polinización de los coleópteros en estas zonas del planeta. Además, hay varios casos en los que tamaños del efecto muy elevados corresponden a trabajos donde se estudiaron especies de plantas que presentan sistemas de polinización muy especializados, lo que evidencia la importancia de los coleópteros en estos sistemas.
En este trabajo se ha realizado un metaanálisis con el fin de comprobar si los coleópteros son polinizadores eficientes en comparación con otros grupos de polinizadores. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica a través de los portales Web of Science y Google Scholar, con el fin de recopilar toda la información disponible sobre el tema. En total, se han encontrado 21 artículos que cumplen con los requisitos para ser incluidos en el estudio. Una vez construida la base de datos, se ha realizado el metaanálisis, donde se ha analizado la eficiencia del mejor coleóptero comparada con la eficiencia del mejor polinizador no-coleóptero (PME) y con la eficiencia del polinizador promedio (PP) para cada combinación de artículo y especie de planta. Para cada grupo de comparaciones, se ha calculado sus tamaños del efecto, utilizando como medida la g de Hedges. Con estos datos, se han realizado varios modelos para cada grupo de comparaciones: un modelo que solo incluye el intercepto, otro que incluye la latitud como covariable, otro que incluye el orden de polinizador no-coleóptero como factor y otro que incluye tanto la latitud como el orden. Tras analizar los resultados, se ha observado que los coleópteros no son diferentes a otros polinizadores a nivel de eficiencia ni en las comparaciones PME ni en las PP. Al analizar el efecto de la latitud, observamos que ésta tiene un efecto negativo, lo cual quiere decir que a medida que el valor de la latitud aumenta, la eficiencia de los coleópteros disminuye en comparación a otros grupos tanto en comparaciones PME como PP. Al analizar el efecto del orden de polinizadores, observamos que según el orden que se valore, el efecto es diferente. Tanto en el caso de los dípteros como en el de los himenópteros, los coleópteros resultaron ser igual de eficientes. En cambio, en el caso de lepidópteros y tisanópteros, los coleópteros resultaron ser más eficientes que estos grupos. Por último, al observar los forest plot, se observa que, los estudios realizados en zonas tropicales y subtropicales tienden a dar como resultado una mayor eficiencia de los coleópteros en comparación con otros grupos, lo que apoya la evidencia de la importancia en la polinización de los coleópteros en estas zonas del planeta. Además, hay varios casos en los que tamaños del efecto muy elevados corresponden a trabajos donde se estudiaron especies de plantas que presentan sistemas de polinización muy especializados, lo que evidencia la importancia de los coleópteros en estos sistemas.
Dirección
Cordero Rivera, Adolfo (Tutoría)
Cordero Rivera, Adolfo (Tutoría)
Tribunal
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
IGLESIAS PIÑEIRO, FRANCISCO JAVIER (Presidente/a)
VARELA RIO, ZULEMA (Secretario/a)
SERRANO PEREZ, LUIS MIGUEL (Vocal)
Caracterización de la susceptibilidad genética compartida entre rasgos metabólicos y trastornos por uso de alcohol mediante la identificación de factores latentes
Autoría
R.P.R.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
R.P.R.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 16:00
19.07.2024 16:00
Resumen
El trastorno por uso de alcohol (AUD), por sus siglas en inglés) es un trastorno psiquiátrico que presenta importantes consecuencias tanto a nivel social como de salud. Múltiples estudios han demostrado la relación entre este trastorno con alteraciones en el metabolismo y el desarrollo de distintas enfermedades. Con el objetivo de caracterizar la susceptibilidad genética compartida entre el AUD y fenotipos, se analizaron datos provenientes de estudios de asociación del genoma completo (GWAS) con muestras de población europea. Este análisis se realizó mediante una técnica empleada previamente por otros autores que consiste en la elaboración de una matriz, en la que las columnas se corresponden con los fenotipos, las filas con los efectos de cada fenotipo sobre polimorfismos de un solo nucleótido (SNP). El análisis consiste en la obtención de las componentes principales (PC) de la matriz y la caracterización de las PC (factores latentes), mediante análisis de enriquecimiento en conjuntos de genes asociados a una función biológica, empleando Gene Ontology. Previamente, los SNP se mapearon a genes empleando Open Target Genetics. Nuestros resultados mostraron, con respecto a las PC, que la PC2 diferencia los rasgos metabólicos relacionados con alcohol, con tabaco y con metabolismo, que la PC5 se encuentra asociada muy positivamente con la dependencia al alcohol (AD) y que la PC6 se asocia positivamente con AD y rasgos metabólicos. Los resultados también mostraron PC enriquecidas en genes relacionados con el metabolismo de alcohol, con las vías cerebrales de recompensa, con el sistema inmune y con el metabolismo de lípidos y carbohidratos. Entre los genes relacionados con la PC5 se incluyen ADH7 relacionado directamente con el metabolismo del etanol y DBH relacionado con el sistema dopaminérgico de recompensa. Entre los genes relacionados con la PC6 se incluye GCKR que regula de forma indirecta el consumo de azúcares y la preferencia de macronutrientes de la dieta. Los resultados obtenidos demostraron la validez de la técnica empleada, y permitieron la identificación de una PC relacionada con AUD y trazos metabólicos, apoyando nuestra hipótesis de la existencia de la relación entre AUD y el metabolismo de lípidos y de carbohidratos.
El trastorno por uso de alcohol (AUD), por sus siglas en inglés) es un trastorno psiquiátrico que presenta importantes consecuencias tanto a nivel social como de salud. Múltiples estudios han demostrado la relación entre este trastorno con alteraciones en el metabolismo y el desarrollo de distintas enfermedades. Con el objetivo de caracterizar la susceptibilidad genética compartida entre el AUD y fenotipos, se analizaron datos provenientes de estudios de asociación del genoma completo (GWAS) con muestras de población europea. Este análisis se realizó mediante una técnica empleada previamente por otros autores que consiste en la elaboración de una matriz, en la que las columnas se corresponden con los fenotipos, las filas con los efectos de cada fenotipo sobre polimorfismos de un solo nucleótido (SNP). El análisis consiste en la obtención de las componentes principales (PC) de la matriz y la caracterización de las PC (factores latentes), mediante análisis de enriquecimiento en conjuntos de genes asociados a una función biológica, empleando Gene Ontology. Previamente, los SNP se mapearon a genes empleando Open Target Genetics. Nuestros resultados mostraron, con respecto a las PC, que la PC2 diferencia los rasgos metabólicos relacionados con alcohol, con tabaco y con metabolismo, que la PC5 se encuentra asociada muy positivamente con la dependencia al alcohol (AD) y que la PC6 se asocia positivamente con AD y rasgos metabólicos. Los resultados también mostraron PC enriquecidas en genes relacionados con el metabolismo de alcohol, con las vías cerebrales de recompensa, con el sistema inmune y con el metabolismo de lípidos y carbohidratos. Entre los genes relacionados con la PC5 se incluyen ADH7 relacionado directamente con el metabolismo del etanol y DBH relacionado con el sistema dopaminérgico de recompensa. Entre los genes relacionados con la PC6 se incluye GCKR que regula de forma indirecta el consumo de azúcares y la preferencia de macronutrientes de la dieta. Los resultados obtenidos demostraron la validez de la técnica empleada, y permitieron la identificación de una PC relacionada con AUD y trazos metabólicos, apoyando nuestra hipótesis de la existencia de la relación entre AUD y el metabolismo de lípidos y de carbohidratos.
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Costas Costas, Javier Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Costas Costas, Javier Cotutoría
Tribunal
Rodríguez Holguín, Socorro (Presidente/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Secretario/a)
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA (Vocal)
Rodríguez Holguín, Socorro (Presidente/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Secretario/a)
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA (Vocal)
Efecto de la aplicación de cinco biochars procedentes de diferentes materias primas en el fraccionamiento de Pb, Cu,y Zn en un suelo de mina
Autoría
R.P.M.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
R.P.M.
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Fecha de la defensa
01.03.2024 10:00
01.03.2024 10:00
Resumen
La remediación de los suelos contaminados por Elementos Potencialmente Tóxicos (EPTs) mediante la reducción de su biodisponibilidad es una tarea crucial mejorar la calidad del suelo y salvaguardar la salud ambiental. El biochar es un material orgánico rico en carbono producido por la pirólisis de biomasa. Presenta una alta superficie y porosidad por lo que puede adsorber y retener EPTs, lo que lo convierte en un material adecuado para la remediación de suelos contaminados. Sus propiedades pueden variar dependiendo de la temperatura, de la materia prima y del proceso de pirólisis. En este contexto, se estudió la capacidad de disminuir la biodisponibilidad de Cu, Zn y Pb en un suelo contaminado de mina mediante la aplicación de seis biochars elaborados con diferentes materias primas: lodo de piscifactoría, Ulex euroapeus, muestra aleatoria de algas de arribazón, Cortaderia selloana, paja de maíz (Zea mays) y astillas de pino(Pinus sp.), todos ellos sometidos a una temperatuta de 400ºC. Para ello se realizó la extracción secuencial de Cu, Pb y Zn en un suelo de mina tratado con diferentes biochars elaborados con diferentes materias primas a una temperatura constante. Los resultados ponen de manifiesto que la materia prima influye en las características del biochar. La biodisponibilidad del Cobre y del Plomo disminuye con la adición de biochar, principalmente con el biochar de lodo de piscifactoría para el Cu, y con el biochar de algas para el Pb. El factor de movilidad del Cobre y Plomo se ha visto reducido en todos los suelos tratados con biochar a excepción del suelo tratado con biochar de pino
La remediación de los suelos contaminados por Elementos Potencialmente Tóxicos (EPTs) mediante la reducción de su biodisponibilidad es una tarea crucial mejorar la calidad del suelo y salvaguardar la salud ambiental. El biochar es un material orgánico rico en carbono producido por la pirólisis de biomasa. Presenta una alta superficie y porosidad por lo que puede adsorber y retener EPTs, lo que lo convierte en un material adecuado para la remediación de suelos contaminados. Sus propiedades pueden variar dependiendo de la temperatura, de la materia prima y del proceso de pirólisis. En este contexto, se estudió la capacidad de disminuir la biodisponibilidad de Cu, Zn y Pb en un suelo contaminado de mina mediante la aplicación de seis biochars elaborados con diferentes materias primas: lodo de piscifactoría, Ulex euroapeus, muestra aleatoria de algas de arribazón, Cortaderia selloana, paja de maíz (Zea mays) y astillas de pino(Pinus sp.), todos ellos sometidos a una temperatuta de 400ºC. Para ello se realizó la extracción secuencial de Cu, Pb y Zn en un suelo de mina tratado con diferentes biochars elaborados con diferentes materias primas a una temperatura constante. Los resultados ponen de manifiesto que la materia prima influye en las características del biochar. La biodisponibilidad del Cobre y del Plomo disminuye con la adición de biochar, principalmente con el biochar de lodo de piscifactoría para el Cu, y con el biochar de algas para el Pb. El factor de movilidad del Cobre y Plomo se ha visto reducido en todos los suelos tratados con biochar a excepción del suelo tratado con biochar de pino
Dirección
Sánchez Fernández, José María (Tutoría)
Fernández Covelo, Emma Cotutoría
Sánchez Fernández, José María (Tutoría)
Fernández Covelo, Emma Cotutoría
Tribunal
FERNANDEZ ESCRIBANO, JOSE ANGEL (Presidente/a)
LEIRA CAMPOS, ANTON MANOEL (Secretario/a)
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Vocal)
FERNANDEZ ESCRIBANO, JOSE ANGEL (Presidente/a)
LEIRA CAMPOS, ANTON MANOEL (Secretario/a)
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Vocal)
Efecto de la inhibición de la señalzación de Notch en la proliferación celular postnatal en la retina de tiburón
Autoría
M.J.M.C.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
M.J.M.C.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.07.2024 17:50
19.07.2024 17:50
Resumen
La retina es ampliamente empleada como modelo para el estudio del desarrollo del sistema nervioso, debido a su gran accesibilidad experimental y por su elevado potencial neurogénico en etapas postnatales. El pez elasmobranquio Scyliorhinus canicula está adquiriendo un gran interés como modelo para la comprensión de la evolución de la neurogénesis postnatal debido a la posición filogenética de los peces cartilaginosos. En estudios recientes de nuestro grupo se generó un atlas de retina postnatal (juvenil) de S. canicula mediante secuenciación de ARN de núcleos individuales (snRNA-seq). En este atlas se idetificaron distintos tipos celulares de la retina y los genes que expresa cada uno de ellos. Además, la proliferación en la retina de S. canicula desciende en gran medida en los adultos en comparación con los juveniles. Esto se asocia con una expresión diferencial de genes que participan en diversas rutas de señalización, incluyendo genes de la vía de Notch. Pese al papel esencial de Notch en el desarrollo embrionario de la retina, su papel en la retina postnatal está poco estudiado. En este trabajo se analizó la expresión de genes de la vía de Notch en poblaciones específicas del atlas de snRNA-seq de la retina juvenil. Muchos de los genes representativos de la vía de Notch se expresan fundamentalmente en los dos nichos neurogénicos: la glía de Müller y las células progenitoras de la retina. Además, empleando datos de secuenciación de ARN total de la retina, se observó que estos genes cambian el nivel de expresión entre juvenil y adulto, indicando, indicando que esta ruta de señalización podría jugar un papel clave en la neurogénesis postnatal. En base a estos datos y para profundizar en el posible papel de la vía de Notch en la proliferación celular, se llevó a cabo una inhibición farmacológica de la señalización de Notch mediante la inyección intravítrea de DAPT en juveniles. Estos primeros estudios funcionales no revelaron cambios significativos en el número de células mitóticas o en la proliferación entre ojos control y tratados con DAPT. No obstante, tras la inhibición de la señalización Notch, se observa una bajada de la actividad mitótica en la capa nuclear externa y a un aumento en la retina periférica dorsal. Serán necesarios estudios adicionales en los que se aumente el tamaño de la muestra para confirmar estas tendencias y poder profundizar en la carcterización del papel de la vía de Notch en la neurogénesis postnatal en la retina.
La retina es ampliamente empleada como modelo para el estudio del desarrollo del sistema nervioso, debido a su gran accesibilidad experimental y por su elevado potencial neurogénico en etapas postnatales. El pez elasmobranquio Scyliorhinus canicula está adquiriendo un gran interés como modelo para la comprensión de la evolución de la neurogénesis postnatal debido a la posición filogenética de los peces cartilaginosos. En estudios recientes de nuestro grupo se generó un atlas de retina postnatal (juvenil) de S. canicula mediante secuenciación de ARN de núcleos individuales (snRNA-seq). En este atlas se idetificaron distintos tipos celulares de la retina y los genes que expresa cada uno de ellos. Además, la proliferación en la retina de S. canicula desciende en gran medida en los adultos en comparación con los juveniles. Esto se asocia con una expresión diferencial de genes que participan en diversas rutas de señalización, incluyendo genes de la vía de Notch. Pese al papel esencial de Notch en el desarrollo embrionario de la retina, su papel en la retina postnatal está poco estudiado. En este trabajo se analizó la expresión de genes de la vía de Notch en poblaciones específicas del atlas de snRNA-seq de la retina juvenil. Muchos de los genes representativos de la vía de Notch se expresan fundamentalmente en los dos nichos neurogénicos: la glía de Müller y las células progenitoras de la retina. Además, empleando datos de secuenciación de ARN total de la retina, se observó que estos genes cambian el nivel de expresión entre juvenil y adulto, indicando, indicando que esta ruta de señalización podría jugar un papel clave en la neurogénesis postnatal. En base a estos datos y para profundizar en el posible papel de la vía de Notch en la proliferación celular, se llevó a cabo una inhibición farmacológica de la señalización de Notch mediante la inyección intravítrea de DAPT en juveniles. Estos primeros estudios funcionales no revelaron cambios significativos en el número de células mitóticas o en la proliferación entre ojos control y tratados con DAPT. No obstante, tras la inhibición de la señalización Notch, se observa una bajada de la actividad mitótica en la capa nuclear externa y a un aumento en la retina periférica dorsal. Serán necesarios estudios adicionales en los que se aumente el tamaño de la muestra para confirmar estas tendencias y poder profundizar en la carcterización del papel de la vía de Notch en la neurogénesis postnatal en la retina.
Dirección
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Tutoría)
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA Cotutoría
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Tutoría)
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
Pombal Diego, Manuel Ángel (Presidente/a)
Folgueira Otero, Mónica (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Coordinador)
Pombal Diego, Manuel Ángel (Presidente/a)
Folgueira Otero, Mónica (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Papel de las proteinas de union a ARN UBAP2L y DDX56 en tumores malignos de la vaina nerviosa periferica.
Autoría
S.M.F.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
S.M.F.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
19.06.2024 12:00
19.06.2024 12:00
Resumen
En el presente trabajo recojo los resultados obtenidos durante mi estancia en el grupo de investigación Gene Regulatory Control in Disease (CiMUS). Previo a mí llegada, se realizó un experimento de RNA Interactome Capture, que ha permitido identificar varias proteínas de unión a ARN (RBPs) expresadas en los MPNSTs frente a células de Schwann no malignas. Se seleccionaron ciertas proteínas de unión a ARN (RBPs) como candidatos para el silenciamiento por estar considerablemente enriquecidas en las muestras de MPSNT. Los genes seleccionados fueron UBAP2L y DDX56. El objetivo de mi trabajo fue analizar cómo afecta el silenciamiento de los genes mencionados al desarrollo y crecimiento de un MPNST in vitro. Para ello se emplearon las siguientes técnicas: Western Blot, RT-qPCR, FoCi y ensayo de luminiscencia para cuantificar ATP. Los resultados de los experimentos están en línea con los hallazgos del grupo hasta el momento.
En el presente trabajo recojo los resultados obtenidos durante mi estancia en el grupo de investigación Gene Regulatory Control in Disease (CiMUS). Previo a mí llegada, se realizó un experimento de RNA Interactome Capture, que ha permitido identificar varias proteínas de unión a ARN (RBPs) expresadas en los MPNSTs frente a células de Schwann no malignas. Se seleccionaron ciertas proteínas de unión a ARN (RBPs) como candidatos para el silenciamiento por estar considerablemente enriquecidas en las muestras de MPSNT. Los genes seleccionados fueron UBAP2L y DDX56. El objetivo de mi trabajo fue analizar cómo afecta el silenciamiento de los genes mencionados al desarrollo y crecimiento de un MPNST in vitro. Para ello se emplearon las siguientes técnicas: Western Blot, RT-qPCR, FoCi y ensayo de luminiscencia para cuantificar ATP. Los resultados de los experimentos están en línea con los hallazgos del grupo hasta el momento.
Dirección
Woodhoo , Ashwin (Tutoría)
RIOBELLO SUAREZ, CRISTINA Cotutoría
Woodhoo , Ashwin (Tutoría)
RIOBELLO SUAREZ, CRISTINA Cotutoría
Tribunal
ADRIO FONDEVILA, MARIA FATIMA (Presidente/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Secretario/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Vocal)
ADRIO FONDEVILA, MARIA FATIMA (Presidente/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Secretario/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Vocal)
Desarrollo de modelos in vitro de enfermedad de Alzheimer y el papel neuroprotector del compuesto BTdCPU
Autoría
M.R.A.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
M.R.A.
Máster Universitario en Neurociencia (2ª ed)
Fecha de la defensa
16.02.2024 11:30
16.02.2024 11:30
Resumen
La enfermedad de Alzheimer es la principal enfermedad neurodegenerativa y contribuye hasta el 70% de los casos de demencia y disfunción cognitiva en el mundo. Las características fisiopatológicas clásicas de la enfermedad de Alzheimer son las placas de amiloide extracelular (AB) y las placas de tau intracelulares. Estas acumulaciones anormales de proteínas progresan lentamente y causan estrés permanente en el retículo endoplásmico y una posterior respuesta celular integrada al estrés desadaptativo. En este trabajo presentamos el desarrollo de modelos in vitro de enfermedad de Alzheimer mediante el uso de agregados proteicos de AB 1-42 y 1-40, tanto en cultivos celulares de células endoteliales y astrocitos, como en cultivos primarios de neuronas corticales. Además, evaluamos un posible papel protector de la HRI quinasa mediante tratamientos con el compuesto BTdCPU, un activador específico de la misma. En primer lugar, evaluamos el nivel de agregación in vitro de los péptidos AB 1-42 y 1-40, así como su absorción por los diferentes tipos celulares utilizados. Mediante el uso de tioflavina T, observamos una adecuada agregación y posterior captación celular de los agregados amiloides. Diferentes concentraciones del compuesto BTdCPU en cultivos celulares expuestos a amiloide revelaron diferentes resultados sobre la viabilidad celular: altas concentraciones de BTdCPU conducen a una disminución de la viabilidad celular, mientras que concentraciones bajas, especialmente 0,1 uM, conducen a un aumento de la viabilidad celular en conjunto en todos los tipos celulares utilizados. El tratamiento con C27, un inhibidor específico de la quinasa HRI, provocó una disminución significativa de la viabilidad celular, incluso en células en condiciones basales, sin exposición a agregados. Todo esto sugiere un papel importante de la quinasa HRI, no sólo en ambientes de estrés, sino en el funcionamiento normal de las células. Finalmente, evaluamos la expresión génica de los genes ATF4, CHOP, GADD34 y BiP mediante qPCR. Observamos que el tratamiento con BTdCPU 0,1 uM da como resultado niveles de expresión génica de ATF4, CHOP y GADD34 similares a células no expuestas a amiloide, mientras que la expresión de chaperonas aumenta BiP. Este trabajo representa una prueba de concepto del posible papel beneficioso del compuesto BTdCPU, mediante la activación de la quinasa HRI; siendo una futura diana terapéutica en la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es la principal enfermedad neurodegenerativa y contribuye hasta el 70% de los casos de demencia y disfunción cognitiva en el mundo. Las características fisiopatológicas clásicas de la enfermedad de Alzheimer son las placas de amiloide extracelular (AB) y las placas de tau intracelulares. Estas acumulaciones anormales de proteínas progresan lentamente y causan estrés permanente en el retículo endoplásmico y una posterior respuesta celular integrada al estrés desadaptativo. En este trabajo presentamos el desarrollo de modelos in vitro de enfermedad de Alzheimer mediante el uso de agregados proteicos de AB 1-42 y 1-40, tanto en cultivos celulares de células endoteliales y astrocitos, como en cultivos primarios de neuronas corticales. Además, evaluamos un posible papel protector de la HRI quinasa mediante tratamientos con el compuesto BTdCPU, un activador específico de la misma. En primer lugar, evaluamos el nivel de agregación in vitro de los péptidos AB 1-42 y 1-40, así como su absorción por los diferentes tipos celulares utilizados. Mediante el uso de tioflavina T, observamos una adecuada agregación y posterior captación celular de los agregados amiloides. Diferentes concentraciones del compuesto BTdCPU en cultivos celulares expuestos a amiloide revelaron diferentes resultados sobre la viabilidad celular: altas concentraciones de BTdCPU conducen a una disminución de la viabilidad celular, mientras que concentraciones bajas, especialmente 0,1 uM, conducen a un aumento de la viabilidad celular en conjunto en todos los tipos celulares utilizados. El tratamiento con C27, un inhibidor específico de la quinasa HRI, provocó una disminución significativa de la viabilidad celular, incluso en células en condiciones basales, sin exposición a agregados. Todo esto sugiere un papel importante de la quinasa HRI, no sólo en ambientes de estrés, sino en el funcionamiento normal de las células. Finalmente, evaluamos la expresión génica de los genes ATF4, CHOP, GADD34 y BiP mediante qPCR. Observamos que el tratamiento con BTdCPU 0,1 uM da como resultado niveles de expresión génica de ATF4, CHOP y GADD34 similares a células no expuestas a amiloide, mientras que la expresión de chaperonas aumenta BiP. Este trabajo representa una prueba de concepto del posible papel beneficioso del compuesto BTdCPU, mediante la activación de la quinasa HRI; siendo una futura diana terapéutica en la enfermedad de Alzheimer
Dirección
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Tutoría)
Sobrino Moreiras, Tomás Cotutoría
ROMAUS SANJURJO, DANIEL Cotutoría
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Tutoría)
Sobrino Moreiras, Tomás Cotutoría
ROMAUS SANJURJO, DANIEL Cotutoría
Tribunal
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA (Presidente/a)
Woodhoo , Ashwin (Secretario/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Vocal)
CANDAL SUAREZ, EVA MARIA (Presidente/a)
Woodhoo , Ashwin (Secretario/a)
BARREIRO IGLESIAS, ANTON (Vocal)
Revisión bibliográfica de los Eventos Anóxicos del Mesozoico: T-OAE y C/T OAE
Autoría
P.L.F.
Máster Universitario en Biología Marina
P.L.F.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
28.06.2024 09:00
28.06.2024 09:00
Resumen
Los Eventos Anóxicos Oceánicos (OAEs) son periodos caracterizados por una reducción significativa del oxígeno disponible en el océano global. Aunque se han descrito diversos de ellos a largo de la historia geológica, el trabajo se centra en los correspondientes al Toarciense (~183 Ma, Jurásico) y al Cenomaniense-Turoniense (~93 Ma, Cretácico) por ser los más conocidos y representativos. Su estudio es crucial para comprender la historia de la Tierra, además de proporcionar información inestimable sobre las respuestas de los ecosistemas a los cambios ambientales, como el calentamiento global. La investigación multidisciplinar de estos eventos permite comprender mejor los mecanismos y las consecuencias a lo largo del tiempo geológico, y su aplicación en la comprensión de las dinámicas climáticas actuales. El Evento Anóxico del Toarciense (T-OAE) se relaciona directamente con procesos volcánicos de la Gran Provincia Ígnea de Karoo-Ferrar, que fue el causante de un calentamiento global y cambios significativos en las condiciones oceanográficas. Se caracteriza por una Excursión Isotópica de Carbono (CIE) negativa, cambios en la biodiversidad y regímenes sedimentarios. El Evento Anóxico del Límite Cenomaniense-Turoniense (C/T OAE) tuvo un impacto significativo en el ciclo global del carbono, evento caracterizado por depósitos sedimentarios tipo ritmitas en “black shales” que se asocian con el OAE y la actividad volcánica producida por las Grandes Provincias Ígneas (LIPs). La transgresión marina asociada producida durante el evento afectó a los patrones de circulación de las masas de agua oceánica y a la biodiversidad. Ambos fueron eventos que alteraron drásticamente los ecosistemas del planeta, con grandes consecuencias a corto y largo plazo sobre la biodiversidad. El estudio de estos proporciona una comprensión profunda de la evolución de los ecosistemas, además de poder ayudar a prever posibles impactos del cambio climático por su similitud con las condiciones actuales.
Los Eventos Anóxicos Oceánicos (OAEs) son periodos caracterizados por una reducción significativa del oxígeno disponible en el océano global. Aunque se han descrito diversos de ellos a largo de la historia geológica, el trabajo se centra en los correspondientes al Toarciense (~183 Ma, Jurásico) y al Cenomaniense-Turoniense (~93 Ma, Cretácico) por ser los más conocidos y representativos. Su estudio es crucial para comprender la historia de la Tierra, además de proporcionar información inestimable sobre las respuestas de los ecosistemas a los cambios ambientales, como el calentamiento global. La investigación multidisciplinar de estos eventos permite comprender mejor los mecanismos y las consecuencias a lo largo del tiempo geológico, y su aplicación en la comprensión de las dinámicas climáticas actuales. El Evento Anóxico del Toarciense (T-OAE) se relaciona directamente con procesos volcánicos de la Gran Provincia Ígnea de Karoo-Ferrar, que fue el causante de un calentamiento global y cambios significativos en las condiciones oceanográficas. Se caracteriza por una Excursión Isotópica de Carbono (CIE) negativa, cambios en la biodiversidad y regímenes sedimentarios. El Evento Anóxico del Límite Cenomaniense-Turoniense (C/T OAE) tuvo un impacto significativo en el ciclo global del carbono, evento caracterizado por depósitos sedimentarios tipo ritmitas en “black shales” que se asocian con el OAE y la actividad volcánica producida por las Grandes Provincias Ígneas (LIPs). La transgresión marina asociada producida durante el evento afectó a los patrones de circulación de las masas de agua oceánica y a la biodiversidad. Ambos fueron eventos que alteraron drásticamente los ecosistemas del planeta, con grandes consecuencias a corto y largo plazo sobre la biodiversidad. El estudio de estos proporciona una comprensión profunda de la evolución de los ecosistemas, además de poder ayudar a prever posibles impactos del cambio climático por su similitud con las condiciones actuales.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Díez Ferrer, José Bienvenido Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Díez Ferrer, José Bienvenido Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Efectos parentales en la caballa del Atlántico noreste y la sardina ibérica
Autoría
S.P.G.
Máster Universitario en Biología Marina
S.P.G.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
28.06.2024 09:00
28.06.2024 09:00
Resumen
Este estudio se centró en investigar las características poblacionales y los efectos maternales en la calidad del huevo de la sardina ibérica (Sardina pilchardus) y la caballa atlántica (Scomber scombrus), dos especies de suma importancia en el ecosistema pelágico marino y la economía pesquera en España. La investigación se llevó a cabo utilizando datos biológicos (talla, peso, edad, índice gonadosomático y factor de condición) de individuos recolectados en campañas oceanográficas y comerciales realizadas entre 2016 y 2022; así como datos de calidad de huevos (diámetro de huevo y diámetro de la gota lipídica) recolectados en las campañas oceanográficas SAREVA, JUREVA y PELACUS realizadas en los mismos años. Se utilizó análisis de imagen (ImageJ) para medir los parámetros de calidad de huevo. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa RStudio. Se aplicaron modelos lineales generalizados (GLM) para analizar la relación entre atributos poblacionales y los efectos maternales, mientras que para analizar la variación interanual de los atributos maternales y de los huevos se aplicó el análisis de varianza (ANOVA). Estos métodos fueron seleccionados por su capacidad para manejar datos complejos y proporcionar resultados fiables en estudios ecológicos y biológicos. Los resultados mostraron diversas correlaciones positivas entre los parámetros poblacionales, indicando que ciertos atributos de los adultos, como el tamaño y la condición física, pueden estar interrelacionados y afectar conjuntamente al éxito reproductivo. Al relacionar los parámetros maternales con la calidad del huevo, no se encontraron correlaciones significativas. Esto fue atribuido al enfoque del estudio, que se basó en medias poblacionales anuales debido a la falta de información específica sobre la relación entre cada hembra y sus respectivos huevos. La ausencia de correlaciones significativas entre los parámetros maternales y la calidad del huevo podría deberse a la variabilidad individual no capturada en el análisis poblacional, así como diversos factores ambientales no incluidos en los modelos. Este aspecto limita la capacidad de generalizar los resultados a nivel individual, pero proporciona una visión valiosa a nivel poblacional. En conclusión, este estudio destaca la complejidad de las interacciones entre los parámetros parentales y su influencia en la calidad del huevo en dos especies pesqueras clave. Aunque no se encontraron efectos maternales significativos, los resultados resaltan la necesidad de estudios más detallados que aborden la variabilidad individual y otros factores no considerados en el presente análisis, como por ejemplo las variables ambientales. Esta investigación aporta una base importante para futuras exploraciones de aplicación en la evaluación y gestión sostenible de estas pesquerías.
Este estudio se centró en investigar las características poblacionales y los efectos maternales en la calidad del huevo de la sardina ibérica (Sardina pilchardus) y la caballa atlántica (Scomber scombrus), dos especies de suma importancia en el ecosistema pelágico marino y la economía pesquera en España. La investigación se llevó a cabo utilizando datos biológicos (talla, peso, edad, índice gonadosomático y factor de condición) de individuos recolectados en campañas oceanográficas y comerciales realizadas entre 2016 y 2022; así como datos de calidad de huevos (diámetro de huevo y diámetro de la gota lipídica) recolectados en las campañas oceanográficas SAREVA, JUREVA y PELACUS realizadas en los mismos años. Se utilizó análisis de imagen (ImageJ) para medir los parámetros de calidad de huevo. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa RStudio. Se aplicaron modelos lineales generalizados (GLM) para analizar la relación entre atributos poblacionales y los efectos maternales, mientras que para analizar la variación interanual de los atributos maternales y de los huevos se aplicó el análisis de varianza (ANOVA). Estos métodos fueron seleccionados por su capacidad para manejar datos complejos y proporcionar resultados fiables en estudios ecológicos y biológicos. Los resultados mostraron diversas correlaciones positivas entre los parámetros poblacionales, indicando que ciertos atributos de los adultos, como el tamaño y la condición física, pueden estar interrelacionados y afectar conjuntamente al éxito reproductivo. Al relacionar los parámetros maternales con la calidad del huevo, no se encontraron correlaciones significativas. Esto fue atribuido al enfoque del estudio, que se basó en medias poblacionales anuales debido a la falta de información específica sobre la relación entre cada hembra y sus respectivos huevos. La ausencia de correlaciones significativas entre los parámetros maternales y la calidad del huevo podría deberse a la variabilidad individual no capturada en el análisis poblacional, así como diversos factores ambientales no incluidos en los modelos. Este aspecto limita la capacidad de generalizar los resultados a nivel individual, pero proporciona una visión valiosa a nivel poblacional. En conclusión, este estudio destaca la complejidad de las interacciones entre los parámetros parentales y su influencia en la calidad del huevo en dos especies pesqueras clave. Aunque no se encontraron efectos maternales significativos, los resultados resaltan la necesidad de estudios más detallados que aborden la variabilidad individual y otros factores no considerados en el presente análisis, como por ejemplo las variables ambientales. Esta investigación aporta una base importante para futuras exploraciones de aplicación en la evaluación y gestión sostenible de estas pesquerías.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Riveiro Alarcón, Isabel Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Riveiro Alarcón, Isabel Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Análisis de la pesquería de pota voladora (Illex coindetii) y pota costera (Todaropsis eblanae) en el Cantábrico y Galicia (2017-2022).
Autoría
Z.M.C.
Máster Universitario en Biología Marina
Z.M.C.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
27.02.2024 10:00
27.02.2024 10:00
Resumen
La abundancia de los cefalópodos, y en concreto, de las potas (familia Ommastrephidae) ha aumentado notablementeen el Cantábrico y Galicia en los últimos años. En este trabajo, analizaremos datos de capturas, esfuerzo pesquero y distribuciones de tallas de las dos especies de esta familia más abundantes en la zona, Illex coindetii y Todaropsis eblanae. Asimismo, se realiza una evaluación simple del estado del stock de Illex coindetii mediante el método LBSPR; y un análisis de variables ambientales de la zona de estudio (concentración de clorofila y temperatura) que pueden intervenir en la abundancia de las especies.
La abundancia de los cefalópodos, y en concreto, de las potas (familia Ommastrephidae) ha aumentado notablementeen el Cantábrico y Galicia en los últimos años. En este trabajo, analizaremos datos de capturas, esfuerzo pesquero y distribuciones de tallas de las dos especies de esta familia más abundantes en la zona, Illex coindetii y Todaropsis eblanae. Asimismo, se realiza una evaluación simple del estado del stock de Illex coindetii mediante el método LBSPR; y un análisis de variables ambientales de la zona de estudio (concentración de clorofila y temperatura) que pueden intervenir en la abundancia de las especies.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Otero Villar, Jaime Cotutoría
González Herraiz, Isabel Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Otero Villar, Jaime Cotutoría
González Herraiz, Isabel Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Elaboración de un catálogo de Foto Identificación a partir de observaciones de delfines de dientes rugosos (Steno bredanensis) en la isla de La Palma.
Autoría
M.S.A.
Máster Universitario en Biología Marina
M.S.A.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
28.06.2024 09:00
28.06.2024 09:00
Resumen
El delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis) representa una especie poco estudiada en comparación con otras, como el delfín mular (Tursiops truncatus), pero no por ello es menos interesante. Son animales muy curiosos con vínculos sociales fuertemente establecidos y además representan la cuarta especie más avistada en la isla de La Palma. Por estos motivos, el proyecto que hemos llevado a cabo se basa en estudiar las poblaciones de S. bredanensis en dicha isla. El objetivo principal era realizar un catálogo de foto identificación, analizando fotografías tomadas durante cuatro años (2020-2023), para poder saber si estos delfines presentan algún grado de fidelidad por las aguas de La Palma. También hemos analizado otros datos tomados durante los avistamientos, los cuales incluyen, datos de distribución, el número de individuos y crías por grupo y registros de comportamiento. Los resultados muestran que, efectivamente, hay cierto grado de fidelidad por parte de algunos individuos de S. bredanensis hacia la isla. Y, en cuanto al resto de datos, podemos decir que nuestros resultados siguen la misma línea que los obtenidos en otros estudios similares. Por tanto, este trabajo aporta información de valor sobre la ecología y comportamiento de las poblaciones de delfines de dientes rugosos en La Palma, aumentando nuestro conocimiento sobre esta especie en el archipiélago canario.
El delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis) representa una especie poco estudiada en comparación con otras, como el delfín mular (Tursiops truncatus), pero no por ello es menos interesante. Son animales muy curiosos con vínculos sociales fuertemente establecidos y además representan la cuarta especie más avistada en la isla de La Palma. Por estos motivos, el proyecto que hemos llevado a cabo se basa en estudiar las poblaciones de S. bredanensis en dicha isla. El objetivo principal era realizar un catálogo de foto identificación, analizando fotografías tomadas durante cuatro años (2020-2023), para poder saber si estos delfines presentan algún grado de fidelidad por las aguas de La Palma. También hemos analizado otros datos tomados durante los avistamientos, los cuales incluyen, datos de distribución, el número de individuos y crías por grupo y registros de comportamiento. Los resultados muestran que, efectivamente, hay cierto grado de fidelidad por parte de algunos individuos de S. bredanensis hacia la isla. Y, en cuanto al resto de datos, podemos decir que nuestros resultados siguen la misma línea que los obtenidos en otros estudios similares. Por tanto, este trabajo aporta información de valor sobre la ecología y comportamiento de las poblaciones de delfines de dientes rugosos en La Palma, aumentando nuestro conocimiento sobre esta especie en el archipiélago canario.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Marco Valero, Sandra Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Marco Valero, Sandra Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Proyecto ADO: descripción osteológica del delfín mular, Tursiops truncatus (Montagu, 1821)
Autoría
A.L.E.
Máster Universitario en Biología Marina
A.L.E.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
28.06.2024 09:00
28.06.2024 09:00
Resumen
El grupo de los cetáceos ha sufrido una transición evolutiva desde sus ancestros terrestres hasta los mamíferos de vida acuática que conocemos hoy en día. El sistema esquelético y la morfología de los cetáceos actuales es el reflejo de la adaptación a las necesidades funcionales en los nuevos ambientes. El estudio de las transformaciones osteológicas permite comprender muchos de los aspectos clave en su forma de vida. Dentro de los cetáceos odontocetos, los delfínidos, se caracterizan por presentar cráneos asimétricos y modificados telescópicamente adaptándose a su método de alimentación y a la ecolocalización. Otra trasformación osteológica es el aumento de tamaño y flexibilidad de la caja torácica, relacionado con los cambios de presión durante las inmersiones. También cabe destacar la modificación de las extremidades, quedando las anteriores transformadas en aletas y las posteriores totalmente reducidas. Los oídos también están adaptados a la vida bajo el agua, así como la columna vertebral está adaptada para la natación. Entre los delfínidos, el arroaz o delfín mular, Tursiops truncatus, es una especie residente en las Rías y es el cetáceo más conocido en Galicia, siendo posible avistarlos incluso desde la costa. Con este trabajo se pretende aumentar la información osteológica existente sobre esta especie tan emblemática en Galicia. Para ello se realizó el estudio de un esqueleto completo de delfín mular, así como el análisis individual de cada hueso mediante la toma de medidas, fotografías y el montaje de láminas. Estas láminas posteriormente servirán para la creación de un atlas osteológico público en un formato didáctico y digital.
El grupo de los cetáceos ha sufrido una transición evolutiva desde sus ancestros terrestres hasta los mamíferos de vida acuática que conocemos hoy en día. El sistema esquelético y la morfología de los cetáceos actuales es el reflejo de la adaptación a las necesidades funcionales en los nuevos ambientes. El estudio de las transformaciones osteológicas permite comprender muchos de los aspectos clave en su forma de vida. Dentro de los cetáceos odontocetos, los delfínidos, se caracterizan por presentar cráneos asimétricos y modificados telescópicamente adaptándose a su método de alimentación y a la ecolocalización. Otra trasformación osteológica es el aumento de tamaño y flexibilidad de la caja torácica, relacionado con los cambios de presión durante las inmersiones. También cabe destacar la modificación de las extremidades, quedando las anteriores transformadas en aletas y las posteriores totalmente reducidas. Los oídos también están adaptados a la vida bajo el agua, así como la columna vertebral está adaptada para la natación. Entre los delfínidos, el arroaz o delfín mular, Tursiops truncatus, es una especie residente en las Rías y es el cetáceo más conocido en Galicia, siendo posible avistarlos incluso desde la costa. Con este trabajo se pretende aumentar la información osteológica existente sobre esta especie tan emblemática en Galicia. Para ello se realizó el estudio de un esqueleto completo de delfín mular, así como el análisis individual de cada hueso mediante la toma de medidas, fotografías y el montaje de láminas. Estas láminas posteriormente servirán para la creación de un atlas osteológico público en un formato didáctico y digital.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
López Fernández, Alfredo Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
López Fernández, Alfredo Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Análisis de la variación espacial del reclutamiento de bivalvos de interés comercial en dos bancos marisqueros de las Rías Baixas.
Autoría
B.L.M.
Máster Universitario en Biología Marina
B.L.M.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
12.09.2024 17:00
12.09.2024 17:00
Resumen
El marisqueo en Galicia tiene un papel muy relevante tanto económica como socialmente, ocupando los moluscos bivalvos un lugar importante dentro de las especies explotadas. La fase de reclutamiento es determinante en la dinámica poblacional de los bivalvos, puesto que regula el éxito de la renovación de la población. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio del reclutamiento de bivalvos en bancos marisqueros gestionados por dos cofradías de las Rías Baixas: Noia, en la Ría de Muros-Noia y Cambados, en la Ría de Arousa. En cada banco, se cuantificó el reclutamiento de almeja fina Ruditapes decussatus, almeja japónica Ruditapes philippinarum, almeja babosa Venerupuis corrugata; y el berberecho Cerastoderma edule con alta resolución espacial. También se analizó la distribución espacial y la abundancia de estas poblaciones. El estudio reveló un reclutamiento bajo de las cuatro especies en ambas localidades. La almeja japónica junto con la almeja babosa fueron las que registraron una mayor abundancia de reclutas en Cambados. Respecto a la variación espacial, no se identificó un patrón uniforme de distribución en ninguna de las especies en los bancos estudiados. Este mayor reclutamiento de almeja japónica y babosa se asoció con los patrones de dispersión larvaria y los diversos factores ambientales e hidrodinámicos que afectan a estas especies. Mientras que la escasez de reclutas de berberecho se atribuye a su rápido crecimiento, lo que resulta en la observación de clases de tallas superiores, la baja abundancia de reclutas de almeja fina se relaciona con factores ambientales adversos como cambios en las temperaturas y estrés por salinidad, además de la sobrepesca debido a su alto valor económico. Estos resultados plantean desafíos para la gestión del sector marisquero, ya que las poblaciones futuras podrían ser insuficientes para mantener niveles de explotación sostenibles, sugiriendo la necesidad de estrategias para la regulación de las actividades extractivas.
El marisqueo en Galicia tiene un papel muy relevante tanto económica como socialmente, ocupando los moluscos bivalvos un lugar importante dentro de las especies explotadas. La fase de reclutamiento es determinante en la dinámica poblacional de los bivalvos, puesto que regula el éxito de la renovación de la población. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio del reclutamiento de bivalvos en bancos marisqueros gestionados por dos cofradías de las Rías Baixas: Noia, en la Ría de Muros-Noia y Cambados, en la Ría de Arousa. En cada banco, se cuantificó el reclutamiento de almeja fina Ruditapes decussatus, almeja japónica Ruditapes philippinarum, almeja babosa Venerupuis corrugata; y el berberecho Cerastoderma edule con alta resolución espacial. También se analizó la distribución espacial y la abundancia de estas poblaciones. El estudio reveló un reclutamiento bajo de las cuatro especies en ambas localidades. La almeja japónica junto con la almeja babosa fueron las que registraron una mayor abundancia de reclutas en Cambados. Respecto a la variación espacial, no se identificó un patrón uniforme de distribución en ninguna de las especies en los bancos estudiados. Este mayor reclutamiento de almeja japónica y babosa se asoció con los patrones de dispersión larvaria y los diversos factores ambientales e hidrodinámicos que afectan a estas especies. Mientras que la escasez de reclutas de berberecho se atribuye a su rápido crecimiento, lo que resulta en la observación de clases de tallas superiores, la baja abundancia de reclutas de almeja fina se relaciona con factores ambientales adversos como cambios en las temperaturas y estrés por salinidad, además de la sobrepesca debido a su alto valor económico. Estos resultados plantean desafíos para la gestión del sector marisquero, ya que las poblaciones futuras podrían ser insuficientes para mantener niveles de explotación sostenibles, sugiriendo la necesidad de estrategias para la regulación de las actividades extractivas.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
VAZQUEZ OTERO, MARIA ELSA Cotutoría
HERRERA RODRIGUEZ, MARIANA-ANDREINA Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
VAZQUEZ OTERO, MARIA ELSA Cotutoría
HERRERA RODRIGUEZ, MARIANA-ANDREINA Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Análisis del estado de conservación de los bosques de kelp en la Ría de Vigo y el litoral de Galicia
Autoría
R.V.N.
Máster Universitario en Biología Marina
R.V.N.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
27.02.2024 10:00
27.02.2024 10:00
Resumen
Los bosques de kelp (Laminaria ochroleuca) han disminuido recientemente en algunas zonas del noroeste peninsular debido al excesivo consumo por herbívoros. En este trabajo, se ha llevado a cabo un estudio detallado de la abundancia y biomasa de estos bosques durante los últimos 5 otoños en cuatro sitios sanos (i.e. baja presión herbívora) y cuatro degradados (i.e. alta presión herbívora) de la Ría de Vigo. Los resultados muestran un claro declive de las poblaciones de kelp en ambos tipos de sitio, llegando al colapso total de las poblaciones en las zonas degradadas. Además, el estudio de las marcas de mordedura en las algas mostró que los peces son los principales responsables de la desaparición de estas poblaciones. El estudio también incluyó un examen de otras zonas del litoral de Galicia donde había evidencia de presencia de bosques de kelp en las últimas décadas, encontrándose que el kelp ha desaparecido de casi un 40% de ellos. Los hallazgos de este estudio sugieren un panorama pesimista para el futuro de los bosques de L. ochroleuca en la región.
Los bosques de kelp (Laminaria ochroleuca) han disminuido recientemente en algunas zonas del noroeste peninsular debido al excesivo consumo por herbívoros. En este trabajo, se ha llevado a cabo un estudio detallado de la abundancia y biomasa de estos bosques durante los últimos 5 otoños en cuatro sitios sanos (i.e. baja presión herbívora) y cuatro degradados (i.e. alta presión herbívora) de la Ría de Vigo. Los resultados muestran un claro declive de las poblaciones de kelp en ambos tipos de sitio, llegando al colapso total de las poblaciones en las zonas degradadas. Además, el estudio de las marcas de mordedura en las algas mostró que los peces son los principales responsables de la desaparición de estas poblaciones. El estudio también incluyó un examen de otras zonas del litoral de Galicia donde había evidencia de presencia de bosques de kelp en las últimas décadas, encontrándose que el kelp ha desaparecido de casi un 40% de ellos. Los hallazgos de este estudio sugieren un panorama pesimista para el futuro de los bosques de L. ochroleuca en la región.
Dirección
Barreiro Lozano, Rodolfo (Tutoría)
Barrientos de la Llana, Sara Cotutoría
Barreiro Lozano, Rodolfo (Tutoría)
Barrientos de la Llana, Sara Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Análisis de la gestión operativa en la piscifactoría marina de El Campello
Autoría
E.R.E.
Máster Universitario en Biología Marina
E.R.E.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
28.06.2024 09:00
28.06.2024 09:00
Resumen
La realización de este trabajo tiene como objetivo principal el análisis de toda la gestión operativa de una piscifactoría marina de jaulas flotantes de dorada, lubina y corvina en el Mediterráneo español, concretamente en El Campello (Alicante). Se ha pretendido fomentar la acuicultura marina como una solución necesaria y sostenible a corto plazo para el futuro ante la creciente demanda mundial de productos acuáticos. Asimismo, se han analizado los principales criterios y factores ambientales establecidos para una selección adecuada de un sitio y su correcta instalación de la granja. Por otro lado, el trabajo se ha centrado fundamentalmente en las diferentes técnicas y métodos más importantes usados en las operaciones del día a día en la acuicultura marina tales como: cambios de red, siembras de nuevos alevines, gestión del stock, muestreos para las biometrías, retirada de la mortalidad y las pescas para su posterior comercialización. Además, se ha hecho un especial hincapié en los diferentes métodos de alimentación, ya que es una planta de engorde y por lo tanto la parte más importante de una piscifactoría.
La realización de este trabajo tiene como objetivo principal el análisis de toda la gestión operativa de una piscifactoría marina de jaulas flotantes de dorada, lubina y corvina en el Mediterráneo español, concretamente en El Campello (Alicante). Se ha pretendido fomentar la acuicultura marina como una solución necesaria y sostenible a corto plazo para el futuro ante la creciente demanda mundial de productos acuáticos. Asimismo, se han analizado los principales criterios y factores ambientales establecidos para una selección adecuada de un sitio y su correcta instalación de la granja. Por otro lado, el trabajo se ha centrado fundamentalmente en las diferentes técnicas y métodos más importantes usados en las operaciones del día a día en la acuicultura marina tales como: cambios de red, siembras de nuevos alevines, gestión del stock, muestreos para las biometrías, retirada de la mortalidad y las pescas para su posterior comercialización. Además, se ha hecho un especial hincapié en los diferentes métodos de alimentación, ya que es una planta de engorde y por lo tanto la parte más importante de una piscifactoría.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Cortés Reyes, Marta Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Cortés Reyes, Marta Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
Evaluación de los efectos de la pesca en dos ejes comportamentales de Xyrichtys novacula seguidos por telemetría acústica en su hábitat natural
Autoría
M.F.C.B.
Máster Universitario en Biología Marina
M.F.C.B.
Máster Universitario en Biología Marina
Fecha de la defensa
27.02.2024 10:00
27.02.2024 10:00
Resumen
Los ejes comportamentales de actividad/exploración y cronotipo han acontecido como indicadores de la afección de las poblaciones de Xyrichtys novacula por la actividad pesquera. En el presente trabajo se han evaluado como la pesca afecta a dos comportamientos relacionados con la actividad/exploración: la distancia recorrida (m) y la superficie de ocupación (home range, m2); y dos comportamientos relacionados con los ritmos circadianos: el inicio de actividad (min) y el inicio del reposo (min) del lábrido X. novacula. Gracias a los avances tecnológicos se han desarrollado sistemas como la telemetría acústica que ha acontecido toda una revolución para la ecología marina ya que brinda la oportunidad de estudiar el comportamiento de los organismos marinos en libertad y cuenta con una alta precisión. Los datos obtenidos se clasificaron según el modelo BACI (Before, After, Control, Impacted) teniendo en cuenta el período anterior a la abertura de la pesca, el período posterior, y dos zonas de muestreo una parcialmente protegida y otra íntegramente protegida dentro de la Reserva Marina de la Bahía de Palma (Mallorca, España). El análisis estadístico se realizó a partir de cuatro Modelos Generales Lineales Mixtos (GLMM) de Poisson, uno para cada comportamiento. Los resultados revelaron que todas las variables comportamentales, en excepción del inicio del reposo, presentan alteraciones significativas causadas por la actividad pesquera, aconteciendo una población explotada con un claro síndrome de la timidez. La principal conclusión de este estudio es que la pesca puede afectar al comportamiento de los peces independiente del efecto ambiental, causando una disminución de la actividad/exploración de los individuos con implicaciones para la ecología de la especie.
Los ejes comportamentales de actividad/exploración y cronotipo han acontecido como indicadores de la afección de las poblaciones de Xyrichtys novacula por la actividad pesquera. En el presente trabajo se han evaluado como la pesca afecta a dos comportamientos relacionados con la actividad/exploración: la distancia recorrida (m) y la superficie de ocupación (home range, m2); y dos comportamientos relacionados con los ritmos circadianos: el inicio de actividad (min) y el inicio del reposo (min) del lábrido X. novacula. Gracias a los avances tecnológicos se han desarrollado sistemas como la telemetría acústica que ha acontecido toda una revolución para la ecología marina ya que brinda la oportunidad de estudiar el comportamiento de los organismos marinos en libertad y cuenta con una alta precisión. Los datos obtenidos se clasificaron según el modelo BACI (Before, After, Control, Impacted) teniendo en cuenta el período anterior a la abertura de la pesca, el período posterior, y dos zonas de muestreo una parcialmente protegida y otra íntegramente protegida dentro de la Reserva Marina de la Bahía de Palma (Mallorca, España). El análisis estadístico se realizó a partir de cuatro Modelos Generales Lineales Mixtos (GLMM) de Poisson, uno para cada comportamiento. Los resultados revelaron que todas las variables comportamentales, en excepción del inicio del reposo, presentan alteraciones significativas causadas por la actividad pesquera, aconteciendo una población explotada con un claro síndrome de la timidez. La principal conclusión de este estudio es que la pesca puede afectar al comportamiento de los peces independiente del efecto ambiental, causando una disminución de la actividad/exploración de los individuos con implicaciones para la ecología de la especie.
Dirección
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Alos Crespí, Josep Cotutoría
DOMINGUEZ CONDE, JESUS (Tutoría)
Alos Crespí, Josep Cotutoría
Tribunal
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)
BESTEIRO RODRIGUEZ, MARIA CELIA (Presidente/a)
Balboa Méndez, Sabela (Secretario/a)
Rodriguez Diaz, Miguel Angel (Vocal)