Comisión de Calidad del Centro
Las funciones principales de la CCC son:
- Realizar el diseño, la implantación, el seguimiento y mejora del SGC en el centro.
- Elaborar la Memoria de calidad del centro.
- Fomentar la realización y el seguimiento periódico del plan de mejoras anual del centro.
- Estimular la participación de todos los colectivos implicados en la evaluación y mejora de la calidad de las titulaciones que se imparten en el centro.
- Realizar el seguimiento de los resultados del centro.
- Proponer al equipo de dirección la información que debe ser pública.
- Informar favorablemente, o proponer modificaciones de los informes de resultados o seguimiento/acreditación elaborados por las comisiones de título.
- Presidenta: Rosa Romero Franco. Directora
- Responsable de Calidad: Carlos Núñez Temes
- Coordinador de Calidad: Adolfo López Fabal
- Coordinadores de titulaciones:
- Martín Barrasa Rioja
- Rodrigo Carballo Sánchez
- Tomás Serafín Cuesta García
- Emilio Rafael Díaz Varela
- Ramón Alberto Díaz Varela
- María Isabel Iglesias Díaz
- Roberto Iglesias Rodríguez
- María Josefa Lombardero Díaz
- Santiago Lamosa Quinteiro
- Inés Santé Riveira
- Representantes del profesorado
- Ignacio García González
- María do Mar Pérez Fra
- Pedro Vázquez Verdes
- Rubén Villares Pazos
- Representantes de los Departamentos con sede en la EPSE
- Ignacio Díaz-Maroto Hidalgo
- María Rosa Mosquera Losada
- Representantes del Estudiantado
- Samuel Arias Casares
- Jose Miguel Edreira Sanjurjo
- PTGAS.
- Noelia Alonso Suárez
Comisiones de Título
El artículo 3.8 del Reglamento de las Titulaciones Oficiales de Grado y Mestrado (Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2017) establece las funciones de la Comisión de título:
- Formular la propuesta de oferta de plazas y criterios de admisión, de acuerdo con la memoria del título, para su aprobación por la junta de centro y posterior aprobación por el Consejo de Gobierno visto el informe emitido por la junta de centro.
- Formular la propuesta de programación docente anual (PDA) y la asignación de docencia de las materias del título a áreas de conocimiento, previa consulta a los departamentos participantes, para su aprobación por la junta de centro y posterior aprobación por la vicerreitoría con competencias en la materia. En el caso de centros con varias titulaciones de grado, estas competencias podrán residir en la comisión que la tal respeto se indique en su reglamento de régimen interno y/o SGC. Una vez comunicada por parte del centro la aprobación del PDA a los departamentos que intervienen en la docencia del título, estos asignarán el profesorado a las materias del título de acuerdo con la normativa vigente y la calificación docente e investigadora del PDI.
- Aprobar las propuestas de colaboración docente del personal externo a la USC, para su tramitación por el vicerrectorado competente, indicando los costes y recursos con los que cuenta para su participación.
- Analizar la guía docente (programación) de cada materia previamente aprobada por el departamento que ha asignado la encarga docente, para supervisar que el programa y demás partes de la programación anual de cada materia se adaptan a la memoria verificada del título (MVT) vigente y dar traslado de su informe a la junta del centro para su aprobación.
- Asesorar, si así se le solicita, sobre el reconocimiento de competencias del alumnado matriculado en el título.
- Para los títulos de mestrado, determinar los complementos formativos que deban realizar los estudiantes matriculados en función de su perfil de acceso, siempre que así se determine en la memoria del programa de estudios.
- Tramitar propuestas de modificación del título conforme a lo establecido en este documento y la normativa en vigor.
- Todas aquellas otras funciones de tipo académico necesarias para el correcto desarrollo del programa y que no fueran encargadas a ningún otro órgano.
Según el Réglamento de Régimen Interno del centro (Consejo de Gobierno de 9 de noviembre de 2018) son competencias de esta comisión, entre otras que le pueda delegar la Junta de Escuela, las siguientes:
- Informar sobre cualquier incidencia que pueda presentarse en el desarrollo de la docencia.
- Estudiar y resolver las solicitudes de validaciones y reconocimientos recibidas en el Centro en base a las tablas o informes elaborados por la Comisión de Título correspondiente.
- Estudiar y resolver las solicitudes de validaciones y reconocimientos de aquellas materias no contempladas en el punto anterior de acuerdo con las líneas fijadas por la USC.
- Estudiar y resolver las solicitudes de validaciones y reconocimientos por experiencia profesional.
- Estudiar y resolver las peticiones de matrícula parcial o extraordinaria
- Estudiar las peticiones de dispensa de asistencia a clases o cambios de grupo e informar sobre su resolución.
- Informar a la Junta de Escuela y al equipo de Dirección en aquellas cuestiones que sometan su consideración.
- Todas las cuestiones relacionadas con los TFG/ TFM: listado de temas, propuestas, tribunales y actas consolidadas.
- Cualquier otra función relacionada con la docencia que sea competencia de la Xunta de Escuela y esta delegue públicamente en la Comisión.
En relación con el Sistema de Garantía de Calidad (última revisión aprobada en Comisión de Calidad y Planificación delegada de Consejo de Gobierno el 3 de mayo de 2018), entre sus funciones cabe destacar las siguientes:
- Analizar la información proporcionada por el/a coordinador/la del título y lo/la Responsable de calidad del centro (RCC) para llevar a cabo el seguimiento del título para elaborar la Memoria Anual de Calidad del centro.
- Realizar el seguimiento periódico del título y elaborar los informes correspondientes.
- Realizar las propuestas de mejora, derivadas diera seguimiento, para su traslado a la Comisión de Calidad del Centro y su incorporación, de ser el caso, al plan de mejoras del centro.
- Elevar propuesta de modificación o supresión del título, si así se deriva de su seguimiento periódico. En caso de producirse la supresión de un título en el que existan estudiantes matriculados/as, la comisión del título o la comisión académica establece los mecanismos oportunos para realizar un seguimiento de la implantación y desarrollo de acciones tutoriales y de orientación específicas, manteniendo el análisis habitual sobre el desarrollo de la docencia.
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinador de título. Santiago Lamosa Quinteiro
- Responsable de calidade. Carlos Núñez Temes
- Coordinador de 1º curso. Nieves Barros Pena
- Coordinador de 2º curso. Ibán Vázquez González
- Coordinador de 3º curso. Javier Bueno Lema
- Coordinadora de 4º curso. María José López Villar
- Coordinadora de Traballos de fin de grao. Cristina Cabaleiro Sobrino
- Representantes do estudantado:
- Ainoa Míguez González
- Andrés Osoro Corsino
- Xestora académica da EPS. Noelia Alonso Suárez
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinadora da titulación. María Josefa Lombardero Díaz
- Responsable de calidade. Carlos Núñez Temes
- Coordinadora de 1º curso. Esperanza Álvarez Rodríguez
- Coordinador de 2º curso. Carlos Real Rodríguez
- Coordinador de 3º curso. Matías Carnero López
- Coordinador de 4º curso. Juan Luis Fernández Lorenzo
- Coordinadora Traballos de fin de grao. Ana Daría Ruiz González
- Representantes do estudantado:
- Alba Rodríguez López
- David Valle Campos
- Xestora académica da EPSE. Noelia Alonso Suárez
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinador da titulación. Rodrigo Carballo Sánchez
- Responsable de calidade: Carlos Núñez Temes
- Coordinador de 1º curso. Duarte Santamarina Ríos
- Coordinador de 2º curso. Miguel Ángel González García
- Coordinador de 3º curso. Alberte Castro Ponte
- Coordinadora de 4º curso. María Teresa Teijeiro Rodríguez
- Coordinador de Traballos de fin de grao. Iván López Moreira
- Representantes do estudantado.
- Antonio Vázquez Martínez
- Samuel Arias Casares
- Xestora académica da EPSE. Noelia Alonso Suárez
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinadora da Titulación. María Isabel Iglesias Díaz
- Responsable de calidade. Carlos Núñez Temes
-
Representantes do PDI do Título:
Ana Isabel García Arias
Esperanza Álvarez Rodríguez
Manuel Torres Labandeira
Marcos Valcárcel Díaz
- Representantes do estudantado:
- vacante
- vacante
- Xestora académica da EPS. Noelia Alonso Suárez
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinador da titulación. Roberto Iglesias Rodríguez
- Responsable de calidade. Carlos Núñez Temes
- Representantes do PDI da Titulación:
- Coordinador de 1º curso: Efrén Arias Jordán
- Coordinador de 2º curso: Xose Ramón Fernández Vidal
- Coordinador de 3º curso: Juan Antonio Corrales Ramón
- Coordinador de 4º curso: Sonia Valladares López
- Coordinador de TFG: Enrique Comesaña Figueroa
- Representantes do estudantado.
- Aina Mena Grañó
- vacante
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinador da titulación. Tomás Cuesta García
- Responsable de calidade. Carlos Núñez Temes
- Coordinadora de 1º curso. María Belén Díaz Hernández
- Coordinadora da especialidade de Agroenxeñaría. Teresa Teijeiro Rodríguez
- Coordinadora da especialidade Enx. da Produción de Leite. María Elena Fernández Rodríguez
- Coordinador da especialidade de Vitivinicultura. Julián García Berrios
- Coordinador de Traballos de Fin de Máster. Manuel Ramiro Rodríguez Rodríguez
- Representantes do estudantado.
- Samira Hernández Faria de Moraes
- Iria Martínez Sambade
- Xestora académica da EPS. Noelia Alonso Suárez
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinador da titulación. Ramón Alberto Díaz Varela
- Responsable de calidade. Carlos Núñez Temes
- Coordinador de 1º curso. María do Mar Pérez Fra
- Coordinador da especialidade de Espazos Naturais Protexidos. Pablo Ramil Rego
- Coordinadora da especialidade Incendios Forestais. Ana Daría Ruíz González
- Coordinador da especialidade Modelos para Xestión Forestal. Carlos Real Rodríguez
- Coordinador de Traballos de Fin de Máster. César Pérez Cruzado
- Representantes do estudantado:
- Santiago González López
- Inés Seoane Conde
- Xestora académica da EPS. Noelia Alonso Suárez
- Presidente. Rosa Romero Franco
- Coordinador da titulación. Martín Barrasa Rioja
- Responsable de calidade. Carlos Núñez Temes
- Representantes do PDI.
- Carlos Amiama Ares
- Emilio Rafael Díaz Varela
- Manuel Francisco Marey Pérez
- César Pérez Cruzado
- Representantes do estudantado.
- Óscar López Álvarez
- Samuel Arias Casares
- Xestora académica da EPS. Noelia Alonso Suárez
- Presidentes.
- Rosa Romero Franco (Directora da EPSE)
- Antonio Míguez Macho (Decano Fac. Xeografía e Historia)
- Coordinador da titulación. Inés Santé Riveira
- Responsables de calidade.
- Carlos Núñez Temes (EPSE)
- Jesús Horacio García García (Fac. Xeografía e Historia)
- Secretario. Rubén Camilo Lois González
- Representantes do PDI.
- EPSE
- Ana Isabel García Arias
- María do Mar Pérez Fra
- David Miranda Barrós
- Pablo Ramil Rego
- Fac. Xeografía e Historia
- María de los Ángeles Piñeiro Antelo
- Marcos Valcárcel Díaz
- María José Piñeira Mantiñán
- Juan Manuel Trillo Santamaría
- EPSE
- Representantes do estudantado.
- Iago Regueiro Martínez
- vacante
- Xestoras académicas.
- Noelia Alonso Suárez (EPSE)
- Teresa Vázquez Barbazán (Fac. Xeografía e Historia)
- Presidenta e coordinadora local da titulación: Emilio Rafael Díaz Varela (USC)
- Secretario da Comisión: Higinio González Jorge (U. de Vigo)
- Vogales:
- Ramón Alberto Díaz Varela (USC)
- Matías García Rivera (U. de Vigo)
- María José Iniesto Alba (USC)
- José Ramón Salgueiro Piñeiro (U. de Vigo)
- Presidenta
- María Rosa Mosquera Losada
- Responsable de calidade.
- Xosé Ramón Fernández Vidal
- Representantes do PDI.
- Eduardo José Corbelle Rico
- Tomás S. Cuesta García
- María Belén Díaz Hernández
- Ramón Alberto Díaz Varela
- Agustín Merino García
- María do Mar Pérez Fra
- Ruth Rodríguez Bermúdez
- Manuel Antonio Rodríguez Guitián
- Benigno Ruiz Nogueiras
- David Soto Fernández
- María Vázquez Castro
- Representante do estudantado.
- Tamara Franco Grandas
- Xestora académica.
- Noelia Alonso Suárez